2 minute read
COMUNICADO: CURSOS INTERSEMESTRALES DE INGLÉS PARA ESTUDIANTES, PROFESORES Y ADMINISTRATIVOS
Otro impacto fue el alcanzado gracias a un nuevo proyecto de investigación en alianza con la Triple A, en el que se buscaba evaluar el comportamiento del coronavirus y otros virus en aguas residuales. Para ello se requiere la toma de muestras de agua de diferentes puntos en la ciudad para estudiar la presencia de coronavirus. Con este proyecto, el cual también se viene desarrollando por investigadores en diferentes ciudades del mundo, se busca anticiparse al comportamiento de los virus mucho antes de evidenciarse en hospitales y centros de salud. Asimismo, se adelanta con otros grupos de investigación las nuevas variantes del SARS Cov-2. Desde este punto de vista, lo que se intenta demostrar es el compromiso de Unisimón por el estudio y aportes frente al problema del coronavirus que permita abordarlo desde la mayor cantidad de ángulos posibles. Durante la intervención también se dio un momento para visibilizar y resaltar la labor de los investigadores, la cual por desconocimiento de los demás miembros de la comunidad es ignorada y poco alentada. La invitación de los especialistas en esta ocasión fue a permanecer atentos e indagar acerca de los avances que se dan en la región en materia de investigación, y mantenerse prestos a las indicaciones de los científicos sobre formas para abordar esta situación de pandemia y otras que puedan llegar a darse, destacando la información de calidad de la mano de los expertos en el tema. Antes de finalizar, se habló sobre el nuevo proyecto de la Universidad en cuanto a la ampliación de la colección biológica, principalmente de microorganismos, debido a la ausencia de una concentración suficientemente basta de muestras en el Caribe, con el propósito de cuidar y preservar la biodiversidad microbiana de la región. Para esto, se cuenta con el permiso y respaldo del Ministerio de Ambiente y del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, y la idea es conformar un amplio catálogo de muestras de microorganismos que benefician de una u otra forma la vida humana y sus procesos. Para ello, se ha hecho la invitación para que otras entidades, organizaciones y científicos e investigadores independientes hagan parte de este proyecto depositando sus muestras en el banco que estará para su disposición dentro de las instalaciones del LIM.
Durante la charla, el profesor Machado y el Dr. Castro también atendieron a los saludos, preguntas y comentarios que fueron publicados a lo largo de la transmisión del evento. Finalmente, agradecieron a la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas, a la Dirección de Comunicaciones y a la Universidad por brindar estos espacios de socialización sobre los proyectos que más se destacan actualmente y de los cuales pueden participar estudiantes y egresados, así como para dar visibilización al trabajo de decenas de investigadores que han puesto todo su esfuerzo desde el principio de la pandemia para hallar soluciones pertinentes que contribuyan a una favorable evolución de la misma.
6 de agosto de 2021
COMUNICADOS
Te presentamos el nuevo boletín informativo de la Facultad de Ingenierías | Anuncio de la Facultad de Ingenierías
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia