de titularidad de la Generalitat. (DOCV 17/07/2012). http://www.dogv.gva. es/datos/2012/07/17/pdf/2012_7056.pdf
Otro tipo de centros: • Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE), que desarrollan y complementan la acción educativa que se realiza en los centros escolares de las zonas Opciones organizativas y estructuras alterrurales. Más información en nativas en la Educación Infantil y en la Educación Primaria.
☞
☞
Para saber más… https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11818/ OrtizMartinezLeticia.pdf?sequence=1
3.5. Criterio de edad cronológica En este criterio nuevamente se mencionan los niveles ya vistos en otros apartados anteriores, ya que hacen referencia a la edad cronológica del alumnado, por ello para la primera infancia se ha mencionado la Educación Infantil, para la educación de los menores, la Educación Primaria y para los adolescentes, la Educación Secundaria o la Formación Profesional y, posteriormente, el Bachillerato. Ya en la juventud y todas las etapas vitales siguientes se presentan los estudios superiores que pueden incluir la Formación Profesional de ciclo superior o la Universidad y todo tipo de estudio de postgrado (másteres o doctorados). Pero en este criterio el objetivo es destacar los centros de Educación de Personas Adultas, en la medida en que son espacios donde también pueden ejercer maestros/as de Educación Primaria, debido a que estos centros están dirigidos también a personas adultas que por sus circunstancias vitales no han podido acceder a estudios básicos, y ahora tienen tiempo y se encuentran en situación de poder realizar o completar dichos estudios. Los centros de educación para personas adultas, además de la formación básica, tienen otros espacios formativos y de socialización que responden así a las necesidades de las personas adultas que acuden a ellos y hacen efectivo el principio de la educación permanente a lo largo de toda la vida. En España la Educación de Personas Adultas (EPA) se imparte en diferentes tipos de centros según la Administración pública que oferte las enseñanzas: educativa, laboral o local.
Guía para investigar y conocer los tipos de centros docentes que ofrece nuestro sistema educativo ISBN: 978-84-18432-62-0
28
Índice
Paola Ruiz Bernardo DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia174