Boletín institucional ARUNTA UNIVERSITARIO edición Nº 08

Page 1

EDICIÓN Nº 08 / DICIEMBRE 2016

ARUNTA

UNIVERSITARIO

Boletín institucional editado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

YA ESTÁ A LA VENTA TRADICIONAL PANETÓN BASADRINO DEPORTISTAS BASADRINOS SON RECONOCIDOS POR LOGROS OBTENIDOS

P.4

P.2

UNJBG PROMUEVE TALLER “RED DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA”

P.6


2 ARUNTA

PANETONES SON OFERTADOS EN LA PANADERíA UNIVERSITARIA EN 02 PRESENTACIONES, CAJA Y EN BOLSA

RECONOCIDO PRODUCTO ES OFERTADO DE LUNES A SáBADO DE 9:00 AM. A 7:00 PM


3 ARUNTA

INSUMOS CUMPLEN REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS ESTáNDARES DE CALIDAD Como es tradicional cada año, la UNJBG a través de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias ofrece a la comunidad tacneña el “Panetón Basadrino”, reconocido producto navideño que ya se encuentra a la venta en la panadería universitaria. El Panetón Basadrino, es elaborado bajo estrictos controles de calidad, sin preservantes, con insumos cuidadosamente seleccionados, libre de bromato, en las mejores condiciones de higiene y con la formulación exacta para

brindar al público un exquisito producto con la textura y sabor único que los caracterizan.

La atención es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

En esta oportunidad, se viene ofertando el producto en las instalaciones de la “Panadería de la UNJBG” ubicada al costado del ingreso principal de la universidad (Av. Miraflores con Calle Arica), los panetones en caja enen el costo de S/.15.00 y la presentación en bolsa a S/. 13.00.

Al respecto el Ing. Julio Cesar Gauna Chalco, integrante de la comisión de la “campaña navideña 2016” de la E. P. de Ingeniería en Industrias Alimentarias y responsable de la elaboración, señaló que para el proceso de elaboración se consideró insumos que cumplen los requisitos establecidos en los estándares de calidad a fin de cumplir con las exigencias del público consumidor.

Adicionalmente se viene ofreciendo el “ Pa n e t ó n B a s a d r i n o ” e n p o r c i o n e s personales a un costo de S/. 1.50 cada uno.


4 ARUNTA

DEPORTISTAS BASADRINOS LOGRARON MEDALLAS DE ORO, PLATA Y BRONCE EN “UNIVERSIADA CHICLAYO 2016"

MEDALLAS DE ORO FUERON OBTENIDAS EN DISCIPLINAS DE JUDO Y LANZAMIENTO DE DISCO


5 ARUNTA

RECTOR ADILIO PORTELLA ANUNCIÓ IMPORTANTES OBRAS PROYECTADAS PARA EL 2017 EN FAVOR DEL DEPORTE Diez estudiantes que obtuvieron medallas en los “22 Juegos Depor vos Nacionales UNIVERSIADA Chiclayo, 2016”, fueron reconocidos por nuestra autoridad universitaria esta tarde. Los estudiantes que viajaron a la ciudad de Chiclayo para par cipar del evento depor vo representando a la UNJBG, lograron obtener dos medallas de oro, dos de plata, tres de bronce y tres par cipaciones destacadas. Los estudiantes recibieron una resolución rectoral de reconocimiento y felicitación, un diploma y un presente por su destacada par cipación que permi ó dejar en alto el nombre de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Las medallas de oro fueron obtenidas por los estudiantes Lorena Aracelly

Uruchi Rivera en lanzamiento de disco y Chris an Carvajal Calderón en judo categoría 100 kg. Los estudiantes Oskar Jaime Quispe Almanza y Luis Paucar Rojas, obtuvieron medallas de plata en taekwondo varones y en judo categoría 90 kg, respec vamente. Las medallas de bronce las obtuvieron los estudiantes: Mary Carmen Carpio LLica en karate damas, Salomón Villalva Centeno en judo categoría 100 kg. y Alex Perca Mamani en Judo categoría menos de 73 kg. Por otro lado, los estudiantes Andrea Vargas Salas, Herber Contreras Linghan, Estefany Delgado Liendo lograron cuarto lugar, quinto lugar y l u g a r o c t a v o respec vamente en competencias de atle smo.

El rector de nuestra casa superior de estudios, Dr. Adilio Portella Va l ve rd e t u vo p a ra l o s estudiantes palabras de agradecimiento por su significa va par cipación y anuncios importantes que permi rán mejorar las condiciones para su preparación

depor va entre ellas el Ins tuto del Deporte que ya se encuentra en proceso de implementación, así como el Complejo Depor vo Universitario cuya construcción se viene proyectando para el año 2017.


6 ARUNTA

REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT, TARAPACÁ, UPT Y UNJBG TOMARON ACUERDOS IMPORTANTES

IMPORTANTE REUNIÓN BILATERAL FUE REALIZADA EN OFICINAS DE RECTORADO


7 ARUNTA

REUNIÓN BUSCA PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN Para fomentar la cooperación y vinculación de acciones relacionadas a movilidad estudian l y ejecución de proyectos de inves gación que aborden problemá cas comunes de nuestras ciudades fronterizas, cuatro universidades de Chile y Perú entre ellas la UNJBG, conformarán la Red de Integración y Desarrollo Fronterizo (RIFU). Formarán parte de esta red de integración, la Universidad Arturo Prat, Universidad de Tarapacá, Universidad Privada de Tacna y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La conformación de RIFU, se enmarca en la labor que desarrolla la Comisión de Educación y Deportes del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo entre la República del Perú y la República de Chile, que es un foro bilateral para el tratamiento de temas de interés común del área fronterizo, el cual ene como obje vo

promover el desarrollo económico y social sostenible, a través de la integración fronteriza. La primera reunión de trabajo que se orienta a la conformación de la Red, se desarrolló en nuestra universidad en el Taller Red de Integración Fronteriza” contando con la par cipación de los representantes de la Universidad Arturo Prat, Dra. Marcela Quintana Lara y Dr. Marcelo Urru a, en tanto a la Universidad Privada de Tacna estuvo representada por la Mgr. Patricia Nué Caballero, por nuestra universidad par cipó la Jefe de la Oficina de Cooperación Nacional e Intercambio Académico, Dra. Silvia Quispe Prieto. Previamente al rector de nuestra Casa Superior de Estudios, Dr. Adilio Portella Valverde, ofreció la bienvenida a los representantes de las dos universidades visitantes.


8 ARUNTA

UNJBG RECIBIÓ IMPORTANTE DONACIÓN DE LIBROS PROVENIENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL ALTIPLANO

DONACIÓN FUE RECIBIDA POR EL RECTOR DR. ADILIO PORTELLA VALVERDE


9 ARUNTA

DONACIÓN CONSTA DE 50 LIBROS CORRESPONDIENTES A LA COLECCIÓN DE LA BIBLiOTECA BÁSICA PUNEÑA I Y II Se trata de una importante colección de Biblioteca Básica Puneña I Edición, consistente en 50 libros que agrupan temas como Antología de crónicas sobre el Collao (varios), Historia de Puno Tomo I (José Portugal Catacora), La Novela Puneña (Ernesto More), Resurrección de los muertos (Gamaliel Churata), El Intolerable fuego de la palabra (José Luis Ayala), Cambios en Puno (Francois Bourricaud), El lago Ti caca, gran maravilla del mundo (Andrés Choquehuanca Huanca), etc. Asimismo, se cuenta con libros de la Biblioteca Básica Puneña II Edición, cuya colección incluye los siguientes libros: Arte y Gramá ca muy copiosa de la Lengua Aymara (Ludovico Bertonio), Magia en Chucuito ( H a r r y Ts c h o p i k ) , C a r l o s Oquendo de Amat: Cien metros de biogra a (José Luis Ayala Olazával), Medicina Popular (Hermilio Valdizán, Angel

Maldonado), Los dioses de la lluvia (Alfonsina Barrionuevo), Danzas y Bailes del Al plano (José Portugal Catacora), entre otros. Cabe destacar el importante aporte a la cultura puneña que ha desarrollado la Universidad Nacional del Al plano, mediante el concurso del Fondo Editorial de dicha casa de estudios jefaturado por el Dr. José Luis Velásquez Garambel, labor que fue reconocida por el Congreso de la República. Desde el año 2014, la Universidad Nacional el Al plano ha presentado 530 tulos, de los cuales 101 corresponden a la Biblioteca de Oro puneña, 50 son libros de autores contemporáneos, 12 son de estudios americanos y un gran número de i nv e s ga c i o n e s d e p r e y posgrado.


10 ARUNTA

VIDA UNIVERSITARIA

Escuela Profesional de Odontología recordó XVII Aniversario. La significativa ceremonia encabezada por el Vicerrector de Investigación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico, permitió realizar reconocimientos a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos.

Campaña de Información y Tamizaje de VIH, realizaron estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Profesional de Obstetricia, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA.

Se realizó Taller de Protocolo, Ceremonial y Etiqueta Social organizado por OCIM de la UNJBG. La capacitación estuvo a cargo de la Mgr. Patricia Ticona Ticona y Mgr. Sonia García Villagra.

Exámenes clínicos, curaciones, extracciones entre otros, fueron ofrecidas por estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología en una campaña gratuita dirigida estudiantes y público en general.


Tengo una conciencia mucho más intensa de mi vasta ignorancia del pasado que de mi restringido saber en el limitado campo de mi especialidad. Como observó un gran historiador inglés contemporáneo Sir Maurice Powicke, “no todos los problemas pueden ser resueltos pues cada solución nos revela nuevos panoramas; abre el historiador el camino, no lo cierra”...

BASADRE “vive”


ocim@unjbg.edu.pe unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.