EDICIÓN Nº 14 / MARZO 2017
ARUNTA UNIVERSITARIO
Boletín institucional editado por la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
UNJBG INVERTIRÁ MÁS DE 1 MILLÓN DE SOLES EN IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS P. 2
P. 3
INGRESANTES DE BECA 18 RECIBIRÁN ORIENTACIÓN GRATUITA PARA TRABAJOS DE TESIS
P. 7
“SERDI”BRINDA SERVICIO DE TRABAJOS EN METAL MADERA A COMUNIDAD
P. 8
unjbg recibe visita protocolar de FUNDACIÓN TECNOVA de españa
DIRECCIÓN. LIC. EDGARD RAMÍREZ FERNÁNDEZ / DIAGRAMACIÓN: BACH. JORGE BARRIOS ZEGARRA / REDACCIÓN PERIODÍSTICA: LIC.MARÍA DEL CARMEN BASURCO MAMANI - LIC. ELCIRA TICONA MENDOZA - LIC. ISABEL CHOQUE SIGUAIRO
2 ARUNTA
MÁS DE 1 MILLÓN DE SOLES SERÁN INVERTIDOS EN LABORATORIOS PARA LA UNJBG Un total de 170 ambientes de laboratorios y talleres de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann serán implementados en el presente año con un presupuesto de más de un millón de soles, informó el Dr. Pablo Juan Franco León, Jefe de la Dirección Académica de Laboratorios y Talleres.
“Este año seguiremos implementando los laboratorios y especialmente aquellos que no se pudieron atender por falta de recursos”, señaló el Dr. Pablo Juan Franco León, agregó que se utilizará el 100% del presupuesto que se ha otorgado a la Dirección Académico de Laboratorios y Talleres.
Adelantó que ya se encuentra en curso, la adquisición de treinta modernos microscopios diseñados especialmente para investigación y que beneficiarán a las facultades de Ciencias, Ciencias de la Salud, Agronomía e Ingeniería. Estos microscopios de última generación poseen cámara digital de 10 megapixeles Además se implementará cada y permiten hacer proyecciones al l a b o r a t o r i o d e n u e s t r a ecran. universidad, con una lavadora desinfectadora de material de Finalmente mencionó que será vidrio, lo que permitirá otorgar distribuido a los diferentes las condiciones idóneas para que laboratorios de las distintas los estudiantes, docentes e escuelas profesionales, material investigadores puedan realizar de vidrio que por años se sus labores contando con el encontraba guardado en el m a t e r i a l c o m p l e t a m e n t e almacén y que debido a ciertos problemas ajenos a la actual desinfectado. gestión, no pudieron distribuirse en el año 2016. Las futuras adquisiciones para este año comprenden: baño maría para laboratorios, colorímetros, turbidímetros, m u l tip a r á m e tro s d e m e s a , estaciones meteorológicas, sensores inalámbricos, microcentrífugas y electrofishers.
3 ARUNTA
Beneficiados de beca 18 recibirán facilidades para obtener título profesional eN nuestra universidad Al haber concluido sus e s t u d i o s , l o s beneficiarios del programa Beca 18, que ingresaron a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2012, serán orientados para la realización de sus trabajos de tesis durante el presente año. La coordinación se realizará a través de la Oficina de Cooperación Internacional e Intercambio Académico de la UNJBG, con el fin de que todos los egresados concluyan sus trabajos de tesis y no pierdan los beneficios comprendidos en el programa Beca 18. De acuerdo a lo informado por la Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional e Intercambio Académico, Dra. Silvia Quispe Prieto, el programa Beca 18 sólo financiará los gastos para obtener el título
profesional durante el presente año por lo que a través de la oficina que dirige se realizarán las coordinaciones pertinentes para facilitar la orientación a los beneficiarios del p ro g ra m a y d e e s t a manera se pueda contribuir con la meta de que los egresados concluyan con la titulación en el tiempo pertinente. El pasado fin de semana se concretó una reunión con los estudiantes de nuestra universidad, que desde el año 2012 son beneficiarios del programa Beca 18 y luego de cinco años en su mayoría concluyeron sus estudios. En total son 24 los estudiantes beneficiarios del programa beca 18, que deberán titularse en el presente año.
4 ARUNTA
PRIMEROS PROFESIONALES CON FINANCIAMIENTO DE CANON RECIBIERON TÍTULOS PROFESIONALES Se trata de los arquitectos Ivan Christian Chura Chino y Rogelio Feliciano Gallegos Quispe quienes participaron del acto de colación del pasado 23 de febrero en el auditorio de nuestra Universidad. Durante el acto de colación se ofreció felicitaciones por su participación y el logro alcanzado. Los arquitectos resultaron ganadores en la Primera Convocatoria de Financiamiento de Tesis con Fondos de Canon, Sobre Canon y Regalías Mineras -2016; con su proyecto denominado "Planeación de infraestructura agroecológica, bajo un enfoque de desarrollo rural sostenible en la cuenca del valle de Locumba".
Fue el Dr. Héctor Rodríguez Papuico quien ofreció palabras de felicitación para los jóvenes profesionales que formaron parte de este novedoso programa de financiamiento que brinda todas las facilidades económicas para llevar a cabo la investigación de sus temas de tesis y de esta forma posibilitar un rápido avance de sus trabajos orientados a optar por el título profesional. Para el presente año se anuncia dos nuevas convocatorias de financiamiento de tesis con fondos del Canon, Sobre Canon y Regalías que serán dadas a conocer oportunamente por la Unidad de Gestión de la Producción Científica UNJBG.
5 ARUNTA
MAS DE 200 MUJERES BASADRINAS RECIBIERON HOMENAJE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Una mañana de alegría y homenaje a las incansables, trabajadoras e inspiradoras mujeres de nuestra universidad se ofreció el pasado 8 de marzo para realzar el día Internacional de la Mujer que se celebra a nivel mundial. Reunidas en el Comedor Universitario, docentes y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, participaron de un desayuno institucional que permitió a la vez meditar sobre el rol de la mujer así como conmemorar esta significativa fecha. Fueron las palabras del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera, las que dieron inicio al acto. “En nombre de la alta dirección queremos dar un homenaje a todas las mujeres que desde ya con su presencia hacen que este día sea el mejor. Ustedes mujeres hacen que nuestra universidad se consolide. Dios creó primero al hombre y después a la mujer entendiendo que lo mejor se hace esperar”, señaló en su discurso el Dr. Lozano. Por su parte la servidora administrativa pública de la Facultad de Ciencias, Eliana Yato Becerra, ofreció el discurso central destacando el importante rol de la mujer ante la sociedad. “La mujer tiene que ser respetada y amada pues cumple múltiples funciones que se orientan al bien de la
sociedad. Es pertienente resaltar su rol de amiga, compañera, trabajadora, madre y esposa”, destacó. Las damas presentes también recibieron un saludo de parte del Secretario General del SUTUNTAC, CPC. Esteban Rey Vera Condori, quien expresó su reconocimiento a las trabajadoras basadrinas que a diario se esfuerzan por construir un mejor futuro. Las presentaciones artísticas no faltaron en este acto y fueron los trabajadores universitarios Percy Céspedes Vásquez y Paúl Peláez Alférez quienes alegraron la mañana con conocidos temas musicales que corearon y aplaudieron las presentes. La parte artística concluyó con la presentación de la tuna universitaria. El Vicerrector de Investigación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico tuvo a su cargo las palabras de despedida haciendo una reflexión sobre el trabajo de la mujer que es el más responsable, recordando que en nuestra universidad existe mayor cantidad de personal femenino que masculino. “Deseo que sigan celebrando este día de lucha contra el machismo y el feminicidio, poco a poco vamos cambiando ese obstáculo para todas las mujeres” indicó. El sorteo de presentes ofrecidos por la alta dirección de la UNJBG, decanos y jefes de
oficinas generó un ambiente de confraternidad y alegría entre las trabajadoras basadrinas.
6 ARUNTA
MURAL DEL ARUNTA
7 ARUNTA
OFICINA DE SERVICIOS DIVERSOS “SERDI” BRINDA TRABAJOS DE ELABORACIÓN DE MOVILIARIO EN METAL MADERA Con más de veinte años de creación, la Oficina de Servicios Diversos (SERDI) de la UNJBG, viene brindando a la universidad y comunidad en general el servicio de elaboración de mobiliario de oficina y otros bienes a pedido del público interesado. Entre los bienes que se elaboran se encuentran, carpetas, sillas, estantes, escritorios, mesas, m ó d u l o s p a r a computadoras, podios, bancas, pizarras y mobiliario en general para oficina, entre otros de acuerdo a especificaciones técnicas del solicitante. Hasta la actualidad se vienen atendiendo pedidos de universidades, institutos y organizaciones de la región, en el caso del personal docente y administrativo de la UNJBG, se consideran ciertos beneficios para el pago del servicio requerido.
Debido a la amplia experiencia de los profesionales que laboran en el área, los productos son elaborados bajo un proceso riguroso, empleando para ello materiales de melamine, metal y madera que garantizan su calidad. Al respecto, el Ing. Rómulo Feliciano Cerdeña Vélez, Jefe de SERDI indicó que desde el mes de octubre se viene trabajando arduamente para la reactivación de esta área que por años se encontraba en el olvido y no se le atribuía la debida importancia. El público interesado en los servicios que ofrece SERDI puede comunicarse al teléfono 052-583000 anexo 2348 y al correo e l e c t r ó n i c o : serdi@unjbg.edu.pe
8 ARUNTA
la firma de un CONVENIO permitiría implementar líneas de investigación en alimentos saludables Iniciarían estudios para mejorar los alimentos que se producen en nuestra región. Autoridades universitarias y representantes de la F u n d a c i ó n T E C N O VA d e España, organismo dedicado a la industria agrícola; sostuvieron una importante reunión el último fin de semana, con el objetivo de realizar coordinaciones para la firma de un convenio de colaboración relacionado a la producción de alimentos saludables. S e g ú n l o e x p u e s t o, l o s acuerdos permitirían instaurar las líneas de trabajo a desarrollar entre ambas instituciones entre ellas, la investigación de alimentos saludables para el consumo, pasantías en los laboratorios de TECNOVA en España y el inicio para la elaboración de un proyecto piloto que conlleve a la búsqueda de financiamiento, entre otros. El interés de este organismo para realizar una alianza con nuestra universidad, surge porque el clima y tipo de suelo de Almería – España es parecido y al que Tacna
posee, esta similitud permitiría que la tecnología que poseen para la mejora de alimentos en cuanto a la calidad y producción puedan ser utilizados en nuestra región. De esta reunión participaron por nuestra Casa Superior de Estudios el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera; el Vicerrector de I nv e s t i g a c i ó n , D r. H é c t o r Rodríguez Papuico; por TECNOVA la Directora General Carmen Galera y su presidente Á n g e l B a r ra n c o Ve g a y representantes de Tecnopark IDI. La Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura - Fundación Tecnova, es una entidad privada sin ánimo de lucro, integrada por más de 120 empresas pertenecientes a la industria de la agricultura, además de ser un centro agroalimentario de referencia, quienes gracias a la investigación que desarrolla a través de sus líneas estratégicas de I+D+i en “Tecnología de Producción Hortofrutícola y en Tecnología Postcosecha y Envasado” han obtenido logros en la calidad de los alimentos.
9 ARUNTA
UNJBG A TRAVÉS DE “IRGAB” OFRECE PLANTONES DE FRUTALES A LA COMUNIDAD Ofreciendo productos de garantía a bajos costos y libres de enfermedades, los viveros de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann ponen a disposición de la comunidad tacneña la venta de distintos frutales como olivo (variedad sevillana y ascolana), vid (patrones para injertar, variedades de mesa y vineras), cítricos (naranja, mandarina y limón), plantones de palta (variedad fuerte y haz), ciruelos, damasco, membrillo, durazno, mora, pera, papaya, lúcuma y pecana. Actualmente nuestra casa superior de estudios cuenta con dos viveros, el primero donde se ubican diferentes frutales y el segundo donde se encuentran los plantones de olivo además del área de lombricultura, lugar donde se produce humus. Además de los productos de garantía se ofrece una pequeña asesoría a los compradores señaló el Bach. en Agronomía, Humberto Maquera Mamani, responsable de estas instalaciones de la UNJBG. Los viveros son también una fuente de preparación laboral para los estudiantes de la UNJBG quienes realizan sus prácticas preprofesionales y se encargan de apoyar en las labores de producción de patrones e injertos de olivo, palta y vid, contribuyendo de esta manera a dar impulso a las plantaciones y con ello el primer paso en cualquier programa de reforestación, ello en beneficio de nuestra región. Los viveros de la UNJBG se ubican a una cuadra del óvalo Cusco en el local del Instituto Basadre en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos de la UNJBG (ex INPREX). Su horario de atención es de 8:00 a 13:00 horas.
10 ARUNTA
CAMPUS UNIVERSITARIO BREVES
La ceremonia de colación del pasado 09 de marzo trascendió por la entrega de títulos a veintiocho profesionales y catorce bachilleres. Recibió también felicitación pública la obstetra Samanda Moly Caichihua Condori.
Jefe del área de licenciamiento de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Germán Yabar Pilco ofreció conferencia sobre modelos curriculares de pregrado. La exposición se desarrolló en el auditorio de la UNJBG el día viernes 10 de marzo.
RUA UNJBG (Red Universitaria Ambiental) participó de la campaña de sensibilización denominada "Verano Joven" disfruta la playa y cuida la vida, realizada en el balneario de la Boca del Río, actividad que consistió en sensibilizar a los veraneantes sobre la importancia de la limpieza de las playas repartición
Con la finalidad de intercambiar conocimiento y experiencias en las áreas administrativas de nuestra universidad, delegación de la UNA de Puno visitaron las instalaciones de la ciudad universitaria. Delegación fue recibida por el Vicerrector Académico Dr. Jorge Lozano Cervera.
11 ARUNTA
MURAL DEL ARUNTA
ocim@unjbg.edu.pe unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390