Boletín institucional ARUNTA UNIVERSITARIO edición Nº 09

Page 1

EDICIÓN Nº 09 / DICIEMBRE 2016

ARUNTA

UNIVERSITARIO

Boletín institucional editado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

CONCLUYÓ XXXIV COLOQUIO DE MATEMÁTICA

P.2

ESTUDIANTES DE “ESAM” BRINDAN CHARLAS DE CUIDADO AMBIENTAL A I.E

P.4

ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO REALIZAN VISITA A TARATA

P.6


2 ARUNTA

CESAR CARRANZA, PROFESOR EMÉRITO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ MARCÓ LA CLAUSURA DEL EVENTO

CARRANZA RECIBIÓ MEDALLA Y RESOLUCIÓN POR SUS VALIOSOS APORTES A NUESTRA NUESTRA UNIVERSIDAD


3 ARUNTA

COLOQUIO DE MATEMÁTICA REUNIÓ A RECONOCIDOS PONENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES El reconocimiento al destacado matemá co peruano, Dr. César Carranza Saravia, profesor emérito de la Pon ficia Universidad Católica del Perú, marcó la ceremonia de clausura del XXXIV Coloquio de la Sociedad Matemá ca Peruana que se desarrolló en nuestra universidad del 05 al 09 de diciembre. El Dr. Carranza recibió una medalla y resolución de reconocimiento por sus valiosos aportes a nuestra Casa Superior de Estudios en el XXXIV Coloquio de la Sociedad Matemá ca Peruana organizado por la Escuela Profesional de Matemá cas de la Facultad de Ciencias y por la destacada labor que desempeña en pro del desarrollo regional y nacional en el campo de las matemá cas. Fueron también dis nguidos con medallas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, el Presidente de la Sociedad Peruana de

Matemá ca, Dr. Percy Fernández Sánchez y el docente de la Universidad de Tarapacá, Rubén Luis López Montoya por sus destacados aportes en este evento académico. El XXXIV Coloquio de la Sociedad Matemá ca Peruana, reunió a expositores internacionales y nacionales además de estudiantes de diferentes universidades del país que se congregaron en nuestra ciudad con el fin de promover el desarrollo de la inves gación en matemá ca, es mular y organizar el estudio de matemá ca tanto a nivel de grado como posgrado. Encabezó el acto de clausura el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera acompañado del Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Daladier Cas llo Cotrina; Director de la Escuela Profesional de Matemá cas, Dr. Valerio Chávez An cona; Presidente de la Sociedad Peruana de Matemá ca, Dr. Percy Fernández Sánchez y el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Roberto Supo Hallasi.


4 ARUNTA

DESARROLLARON CHARLAS RESPECTO A EL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS MERCADOS 2 DE MAYO Y CENTRAL

ESTUDIANTES DE LA I.E. CHAMPAGNAT PARTIPARON ACTIVAMENTE EN JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN


5 ARUNTA

TRABAJO DE PROYECCIÓN SE REALIZÓ DE MANERA CONTINUA DURANTE EL PRESENTE AÑO Con el obje vo de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente, alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UNJBG, vienen realizando charlas orientadas a estudiantes de las Ins tuciones Educa vas de Tacna. Estudiantes del primer año de ESAM acudieron a la I.E. Champagnat donde desarrollaron una charla referente al impacto ambiental que ocasiona el mercado “Dos de Mayo y Mercado Central”. “Me encuentro gratamente sorprendida por la respuesta de los niños, que captaron toda la explicación y par ciparon con gran

entusiasmo, asimismo cabe resaltar el buen desempeño de mis alumnos que están demostrando lo aprendido en aulas, de esta manera realizando proyección hacia la comunidad, trabajo que se viene realizando con nuamente durante el presente año”, señaló la Directora de la E.P. de Ingeniería Ambiental, Dra. Justa Machaca Mamani. Culminadas las ac vidades del presente año, ESAM realizará el lunes 19 de diciembre una “jornada de trabajos de inves gación” de su especialidad, a par r de las 9:00 a.m. en el auditorio central.


6 ARUNTA

EN UN VIAJE ACADÉMICO ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO RECORRIERON PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE TARATA

BAÑOS DE PUTINA, LA PIEDRA DEL RAYO ENTRE OTROS FUERON visitados en horas de la mañana


7 ARUNTA

PARTICIPARON ESTUDIANTES BECARIOS Y EX BECARIOS DE LA UNAP PUNO, UTEPSA DE BOLIVIA Y UTEA DE ABANCAY Como parte de la formación integral de los estudiantes, la Oficina de Cooperación Nacional e Intercambio Académico de la UNJBG, organizó un viaje académico con des no a los pueblos de la zona altoandina de la Provincia de Tarata. De la ac vidad par ciparon los Embajadores Basadrinos, futuros becarios y exbecarios de la Universidad Nacional del Al plano (UNAP – Puno), Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (UTEPSA) y la Universidad Tecnológica de los Andes ( UTEA Abancay). La ac vidad tuvo como finalidad, realizar una visita guiada a los lugares turís cos de la ruta Tarata-Ticaco, asimismo conocer y revalorar la cultura de nuestra región. El recorrido se inició en el Distrito de Es que Pampa, donde se apreciaron los recursos turís cos como el “Retén de Palquilla, la Apacheta y la Piedra del Matrimonio”. En la visita al pueblo de Tarucachi, se observó la pileta encantada, su plaza principal y la Iglesia del Distrito en honor a San Pedro y San Pablo, edificación que data del siglo XIX, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Seguidamente, en el pueblo de Tarata, se prosiguió con la visita guiada a la Iglesia del Distrito, su plaza principal, la sala de interpretación de la Municipalidad Provincial de Tarata, asimismo se realizó un recorrido por el camino inca, la andenería prehispánica, el Centro Arqueológico Santa María, las

Cuevas de Cala Cala y el Retén de Ticalaco. Finalmente, por el trayecto hacia Ticaco se puedo apreciar, la piedra del Rayo, en el pueblo la iglesia en honor a Santo Domingo de Guzmán y al finalizar el recorrido se visitó los “baños termales de Pu na”.


8 ARUNTA

E.P. DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y FACULTAD DE CIENCIAS RECIBEN MODERNOS EQUIPOS PARA MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AGUA

ENTREGA fue REALIZADA POR LA OFICINA DE LABORATORIOS Y GABINETES (OLAB)


9 ARUNTA

EQUIPOS PERMITIRÁN OBTENER PARÁMETROS BÁSICOS DE PH, SÓLIDOS, CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA ENTRE OTROS L a O fi c i n a d e Laboratorios y Gabinetes (OLAB) de nuestra Casa Superior de Estudios, a cargo del Dr. Pablo Franco León, realizó la entrega de dos “mul parámetros” a la Escuela de Ingeniería Ambiental y a la Facultad de Ciencias.

representante de la empresa Mased, capacitó al personal encargado de los laboratorios de la Facultad de Ciencias sobre el cuidado de estos equipos y sus procesos de calibración para obtener un mejor resultado.

“Estos equipos permi rán a los estudiantes y docentes realizar inves gaciones sobre la calidad del agua de la región y obtener sus parámetros básicos de PH, conduc vidad eléctrica, oxígeno disuelto y sólidos t o t a l e s d i s u e l t o s ”, mencionó el jefe de OLAB, Dr. Pablo Franco León.

L a O fi c i n a d e Laboratorios y Gabinetes, viene preparando la entrega de 40 estereoscopios con cámaras, para el próximo 22 de diciembre, que beneficiarán a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias y a la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica.

Durante la entrega de l o s e q u i p o s especializados, un


10 ARUNTA

VIDA UNIVERSITARIA

El Destacamento Aéreo de Tacna reconoció a la UNJBG por apoyar la campaña de difusión de valores e identidad nacional a través de la charla “Importancia del Agua” realizada por estudiantes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades.

Estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química realizaron un viaje de estudios a la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”. La delegación de estudiantes estuvo a cargo del Mgr. Carlos Tito Vargas.

Escuela Profesional de Historia celebró su “III Aniversario de Creación” con una significativa ceremonia. Ernesto Yepes del Castillo realizó la conferencia magistral “La Lectura en el Perú: Una Mirada Histórica”. Además se realizó un reconocimiento especial al Dr. Oscar Panty Neyra por ser el fundador de dicha Escuela.


PANETÓN BASADRINO En bolsa S/. 13.00 En caja S/. 15.00 Tajada S/. 1.50 POR MAYOR 12 unidades en bolsa S/. 12.50 + 25 unidades en bolsa S/. 11.00 Encuéntralo en la Panadería Universitaria al costado del ingreso de la puerta principal Av. Miraflores con Calle Arica


ocim@unjbg.edu.pe unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.