EDICIÓN Nº 18 / MAYO 2017 DIRECCIÓN: Lic. Edgard Ramírez Fernández - REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA: LIC. María del Carmen Basurco Mamani, Lic. Elcira Ticona Mendoza, Lic. Isabel Choque Siguairo DIAGRAMACIÓN: Bach. Jorge Barrios Zegarra - LOGÍSTICA : SAP. Juan Carlos Alay Gillermo
ARUNTA UNIVERSITARIO
Boletín institucional editado por la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Está CONCLUIDA, “fech” YA CUENTA CON NUEVOS AMBIENTES P. 2
P. 7
P. 3
MADRE BASADRINA RECIBIÓ MERECIDO HOMENAJE POR SU DÍA
ClÍNICA ODONTOLÓGICA BRINDA ATENCIÓN ECONÓMICA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
P. 4
UNJBG Y MUNICIPALIDAD DE PACHÍA FIRMARÁN CONVENIO DE COOPERACIÓN
2 ARUNTA
OBRA DE MEJORAMIENTO Y NUEVOS AMBIENTES DE EDUCACIÓN DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS SE HACE REALIDAD Con la presencia de autoridades universitarias, docentes y estudiantes, se llevó a cabo la inauguración de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio académico de la Escuela Profesional de Educación”. La ejecución de la obra se basó en el mejoramiento y reforzamiento de los pabellones de aulas y oficinas administrativas existentes, además de la construcción de infraestructura para laboratorios, servicios higiénicos y construcción de auditorio, según mencionó en la lectura de memoria descriptiva de la obra, el representante del Consorcio América, Ing. Daniel Palacios. “Es la celebración de un sueño hecho realidad, de un hito de la historia de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades y precisamente en la Escuela Profesional de Educación. Hoy se hace realidad un gran anhelo y por ello nuestro profundo agradecimiento por esta construcción”, señaló la Directora de la Escuela Profesional de Educación, Mgr. Gladys Limache Arocutipa. Por su parte, el Rector de n u e s t ra c a s a s u p e r i o r d e
estudios, Dr. Adilio Portella Valverde señaló que la obra de la Escuela Profesional de Educación, permitió abrir el camino hacia otros grandes proyectos que están en ejecución y otros que están por ejecutarse en nuestra universidad. Ello en el marco del licenciamiento institucional y en cumplimiento al primer objetivo estratégico de la UNJBG que es el de lograr la mejora de la calidad educativa universitaria, manifestó. La bendición de los ambientes, estuvo a cargo del capellán de la UNJBG, Pbro. Flavio Cabana Cosio, quien previamente realizó una reflexión dirigida a autoridades universitarias, docentes y estudiantes de la Escuela de Educación. Al concluir el acto se realizó el tradicional corte de cinta, entrega de llaves, develación de placa recordatoria y rompimiento de botellas de champagne en el auditorio de la Escuela Profesional de Educación así como en una de las aulas del pabellón de Educación.
3 ARUNTA
HOMENAJE PERMITIÓ RECONOCER A NELLY ArÉVALO Y ALMA ROSA ARRATIA COMO MADRES BASADRINAS Una emotiva ceremonia por el día de la madre se vivió en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, el acto permitió agasajar a las madres administrativas y docentes como una muestra de reconocimiento y admiración de parte de n u e s t ra s a u t o r i d a d e s y comunidad basadrina. La actividad inició con una paraliturgia ofrecida por el Capellán de la universidad, Pbro. Flavio Cabana Cosio, seguida de emotivos cánticos a cargo de integrantes de la Pastoral Universitaria que emocionaron a las homenajeadas. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo Dr. Jorge Luis Lozano Cervera, Vicerrector Académico, quien resaltó la importancia de figura materna en el hogar, por su parte el Rector Dr. Adilio Portella Valverde, tuvo sentidas palabras y reconoció a través de la figura de su madre el esfuerzo que cada día realizan las madres por educar a sus hijos y brindarles lo mejor. El acto permitió distinguir a
las “Madres Basadrinas 2017” con la imposición de bandas a cargo del señor rector, siendo reconocidas la Doctora Nelly Arévalo Solsol docente de la E. P. de Agronomía y la SAP. Alma Rosa Arratia, especialista de Registro Académico de la E.P. de Educación. “La madre es aquel ser que tiene un maravilloso corazón, que cada día nos sorprende con algo digno de admirar” señaló la Doctora Nelly Arévalo, entre tanto la SAP. Alma Rosa Arratia manifestó que es importante enseñar principios a los hijos, apoyarlos y amarlos durante todo la vida. Durante la actividad se realizaron presentaciones artísticas con la interpretación de canciones y poesías alusivas a la madre, asimismo cabe resaltar la presentación de un conjunto de mariachis quienes pusieron a cantar y bailar a las madres basadrinas, mientras se realizaba el sorteo de presentes.
4 ARUNTA
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ REALIZAR ESTUDIOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PACHÍA En conferencia de prensa, realizada en el Ex Palacio Municipal, a horas 11.30 a.m., se realizó presentación del Convenio Marco de Colaboración y Apoyo Interinstitucional que se firmará entre la Municipalidad Distrital de Pachía y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con el objetivo principal de insertar las bases, a través de las cuales se desarrollen programas, proyectos y actividades de cooperación en las áreas del ámbito agrícola, productivo, de servicios, comercio, turístico, educativo, social, cultural, entre otros. Ello permitirá generar ámbitos de campo para la investigación e innovación en beneficio y fortalecimiento de ambas instituciones, lo cual será en pro del desarrollo regional. Así mismo, se dio a conocer sobre los proyectos que viene impulsando el Instituto Basadre de Investigación en Agrotecnología y Recursos Genéticos – IRGAB de la UNJBG, entre ellos tolerancia de toxicidad del boro en el maíz, producción del zapallo y el orégano, investigaciones que se vienen realizando y se complementarán a través del trabajo de campo realizado en la Municipalidad de Pachía. Cabe resaltar que la investigación relacionada a la “Tolerancia al exceso de Boro en el maíz”, a cargo de la Ing.
Betty Mamani del IRGAB, por la importancia de la problemática y el aporte que esta investigación generará en el ámbito de la agricultura en nuestra región, ha logrado un financiamiento gracias al Proyecto EUROINKA, que en el mes de julio del 2016 , a través del programa de movilidad entre nuestra Universidad y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, trajo la visita del Dr. Jesús Rexach Benavides, Vicedecano de Relaciones Internacionales; quien, junto a otros investigadores permanecieron en nuestra ciudad un periodo de un mes, a fin de recabar información y muestreo para sus proyectos en el área ecológica y agrícola. De ese modo, profesionales en agricultura de IRGAB pudieron hacer alcances de los estudios que venían realizando, logrando así financiamiento p a ra s u s i nve s t i g a c i o n e s e n l a Universidad del país Andaluz donde se cuenta con laboratorios especializados para el estudio de las muestras genéticas del maíz. Es así que nuestra Casa Superior de Estudios viene promoviendo varios proyectos y realizando convenios con diferentes municipalidades, a fin de integrar y aportar con la parte técnica y profesional, generando desarrollo a nuestra región.
5 ARUNTA
CONVENIO promoverá la presencia de estudiantes basadrinos en cadena productiva de ilabaya La firma de un importante convenio entre la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Municipalidad de Ilabaya se concretó el día de ayer en el C.P. de Borogueña. El señor vicerrector académico, Dr. Jorge Lozano Cervera representó a nuestra casa superior de estudios y la Municipalidad Distrital de Ilabaya estuvo representada por el alcalde distrital de Ilabaya, Ing. Luis Cerrato Tamayo. La suscripción del referido convenio marco interinstitucional permitirá contribuir con mejorar el nivel de la cadena productiva agroindustrial de los agricultores de la referida localidad. Asimismo, hay que destacar que el orégano, identificado como el oro verde, es uno de los productos emblemáticos que caracteriza y trasciende por su reconocida y alta calidad, no sólo dentro del ámbito nacional, sino también, a nivel internacional, como es el caso de este reconocido producto está siendo exportado para satisfacer la demanda del mercado colombiano, y a su vez, se está haciendo gestiones para permitir que este reconocido producto ingrese al mercado de otros
países del ámbito internacional. De acuerdo a la exposición que in situ efectuaron los representantes de las organizaciones productoras de orégano, destacan que la alta y reconocida calidad del orégano, es como consecuencia de que los cultivos se realizan en las alturas de la localidad de Ilabaya, puesto que mientras más alta se ubiquen las áreas de cultivos, es mayor la cantidad de aceite y aroma que se obtiene de la producción del orégano, además, de influir otros componentes como la calidad de agua y el tipo de suelo y sin el uso de fertizantes químicos, lo que hace cultivos netamente orgánicos. Cabe resaltar que para prestigio de nuestra universidad, son varios los profesionales que vienen laborando en la Municipalidad Distrital de Ilabaya, que han egresado de nuestra P r i m e ra C a s a d e E s t u d i o s Superiores, como es el caso del señor alcalde, Ing. Luis Cerrato Tamayo, además de un conjunto de profesionales que forman parte del staff de servidores del municipio ilabayeño.
6 ARUNTA
MURAL DEL ARUNTA
ES
7 ARUNTA
EXTRACCIONES, ENDODONCIAS, PrÓTESIS ENTRE OTROS, SON SERVICIOS QUE BRINDA LA ClÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNJBG Brindar servicios de calidad mediante una atención personalizada, es la misión de la Clínica Odontológica de la UNJBG, que reinició sus labores desde el mes de mayo en ambientes debidamente equipados destinados a resolver problemas odontológicos de manera eficiente. La Clínica Odontológica se encuentra al servicio de la comunidad, con costos accesibles y menores a los del mercado local. En cuanto a la atención se encuentra bajo la estricta supervisión de docentes especialistas en diversas áreas de la odontología quienes verifican el proceso de los trabajos que realizan los estudiantes de los últimos ciclos. Entre los servicios que ofrece la clínica se encuentran: el á r e a d e c i r u g í a bucomaxilofacial de donde se realizan las extracciones, servicios de operatoria, endodoncia y prótesis fija que son tratamientos para hacer curaciones con amalgama y resina,
tratamiento de conducto de las piezas que han sido afectadas de manera irreversible, tratamiento de piezas de conducto u n i r a d i c u l a r e s , multiradiculares y re ha bi l i ta ció n de e s to s tratamientos con prótesis removible fija y total ; el área de ortodoncia interceptiva orientada a los niños; el área integral del niño y del adulto donde se brinda una atención integral más especializada. “Nuestro compromiso es el servicio a la comunidad, realizamos una proyección social en especial a las personas más necesitadas con tratamientos sin fines de lucro con costos básicos que cubran lo mínimo”, mencionó la Dra. Claudia Arias Lazarte, Jefe de la Clínica Odontológica. La atención se realiza en la Facultad de Ciencias de la Salud, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. Mayores informes en secretaria de la E.P. de Odontología.
8 ARUNTA
DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES BOLIVIANOS VISITÓ NUESTRA UNIVERSIDAD Una delegación de estudiantes de la Fa c u l t a d d e Ingeniería Económica y Financiera de la Universidad Franz Tamayo Unifraz de la Paz – Bolivia, visitó nuestra Casa Superior de Estudios el viernes 05 de mayo para participar de la c o n f e r e n c i a P l a n e a c i ó n Financiera. La delegación conformada por cuarenta estudiantes y el Lic. Ivan Huarachi Fernández, docente de la Universidad Franz Tamayo, asistió a la conferencia que estuvo a cargo del destacado docente de la Facultad de Letras y Ciencias Jurídicas, Dr. Lucio Guanilo Gómez y se desarrolló en la Sala de Videoconferencias de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y
Financieras. Fueron las palabras de la Dra. Silvia Quispe Prieto, Jefe de la Oficina de Cooperación e Intercambio Académico, las que dieron por aperturado el evento para luego dar paso, a las palabras de bienvenida del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera quien a la vez expresó su satisfacción al contar con una grata visi ta de representantes del hermano país de Bolivia. Tras la amena y dinámica conferencia a cargo del Dr. Lucio Guanilo, se realizó la entrega de certificados al docente de la Universidad Franz Tamayo y al destacado expositor. Además tres estudiantes recibieron sus certificados de asistentes a nombre de toda la delegación.
9 ARUNTA
MURAL DEL ARUNTA
UNJBG INSTALARÁ ESTACIÓN ACELEROGRÁFICA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN en i.e. micaela bastidas RECIBIÓ FINANCIAMIENTO DEL SINEACE Para promover, fortalecer y terremotos con magnitud estimular la participación superior a 8.5 grados como el efectiva de toda la comunidad que está esperando esta latitud en la implementación de la de América. g e s t i ó n d e r i e s g o s d e La instalación del acelerógrafo desastres, la UNJBG instalará se da en marco de un convenio un acelerógrafo en la zona del d e c o o p e r a c i ó n cerro Intiorko específicamente interinstitucional entre la en la I.E. Micaela Bastidas. UNJB G y la I.E. Micaela L a i n s t a l a c i ó n p e r m i t i r á Bastidas ubicada en la Av. establecer la primera estación Intiorko (Portada del Sol), a c e l e r o g r á fi c a d e Ta c n a Agrupación de Vivienda Tupac ubicada en la ladera del Cerro Amaru. Intiorko que formará parte de En una reunión previa a la las cinco estaciones que firma de convenio, el rector de existen en nuestra ciudad. la UNJBG, Dr. Adilio Portella Asimismo formará parte de la Valverde, Ing. Jorge Barriga red acelerográfica de la Unidad Gamarra, miembro de la de Posgrado Facultad de C o m i s i ó n d e G e s t i ó n d e I n g e n i e r í a C i v i l d e l a Riesgos y Desastres de la U n i ve r s i d a d N a c i o n a l d e UNJBG, junto a la Directora de Ingeniería. la Ugel Tacna, Prof. Graciela La información sísmica a ser Ticona Calizaya, la Directora de registada por el acelerógrafo, la I.E. Micaela Bastidas, permitirá conocer la dinámica Nahyder Rodríguez Enriquez y de movimiento del suelo y sus el Presidente de la APAFA, Sr. efectos en las construcciones S i l v e r C h o q u e c o t a existentes en la zona del Q u i s p e s a y h u a a c o r d a r o n Intiorko, (zona de alto riesgo realizar la construcción de una para la instalación del s í s m i c a ) r e s u l t a d o s q u e caseta CIERRA LA CONVOCATORIA: 19 DE MAYO queCooperación permitirá Nacional e Intercambio Académico c o n c l u i r á n e n acelerógrafo, Informes en la Oficina de d elunes r d ea viernes m a n e rde a 8:00 am a 3:00 pm. recomendaciones para diseñar r e s p o nde las estructuras de las futuras inmediata ante emergencias viviendas, capaces de soportar sísmicas.
10 ARUNTA
“CEPLAN” RECONOCE LABOR REALIZADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) reconoció y felicitó a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann por el esfuerzo para el d e s a r r o l l o y culminación del p r o c e s o d e planeamiento en lo concerniente a la formulación del Plan E s t r a t é g i c o Institucional PEI 20172019. A través de un documento firmado por el Director Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Alvaro Velezmoro Ormeño, se expresa que el PEI 2017-2019 de la UNJBG, cumple satisfactoriamente con lo establecido en la Directiva General del P r o c e s o d e Planeamiento Estratégico, aprobada p o r Re s o l u c i ó n d e
Presidencia del Consejo Directivo Nº 0 0 1 - 2 0 1 4 C E P LA N / P C D y s u modificatoria. Este logro permitirá poseer instrumentos de gestión para asegurar la excelencia en la Educación Superior Universitaria y así contribuir a la construcción de un sistema educativo superior de calidad. El reconocimiento de CEPLAN se extiende también a los profesionales y técnicos que laboran en la Oficina de Planificación de nuestra universidad, al personal que forma parte del Equipo Técnico y a la Alta Dirección al liderar la formulación del Plan E s t r a t é g i c o Institucional.
11 ARUNTA
CAMPUS UNIVERSITARIO BREVES
E.P. de Farmacia y Bioquímica celebró Día del Químico Farmaceútico en una significativa ceremonia donde se dio la bienvenida a los ingresantes con la tradicional imposición de distintivos y mandiles.
Estudiantes y trabajadores de nuestra casa superior de estudios participaron de procesión y rezo del santo rosario organizado por la Pastoral Universitaria el pasado 13 de mayo, día de la aparición de la virgen de Fátima.
La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann recibió dos ambientes provisionales ubicados en el sector H del Hospital Regional, que servirán como salas de reuniones para analizar casos médicos de docentes y estudiantes de la Escuela Profesional. Ello como parte de un convenio interinstitucional con
Con normalidad se realizaron las Elecciones de Docentes (complementarias) y Estudiantes para la Asamblea Universitaria y Consejo Universitario, en los ambientes de la E.P. de Ciencias Administrativas y la E.P. de Ciencias Contables y Financieras.