Boletín institucional ARUNTA UNIVERSITARIO edición Nº 05

Page 1

EDICIÓN Nº 05 / NOVIEMBRE 2016

ARUNTA

UNIVERSITARIO

Boletín institucional editado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA ES IMPLEMENTADA EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA 30220 P.2

ocupa tercer puesto en premio nacional a la investigación médica 2016

P.4

CON ÉXITO CULMINÓ LA XIII SEMANA DE LA FÍSICA

P.6


2 ARUNTA

“LA FUNCIÓN PRIMORDIAL ES VELAR POR LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA”

ALUMNOS, ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES SERÁN ATENDIDOS


3 ARUNTA

JESÚS AGREDA VIENE CUMPLIENDO UNA EXCELENTE LABOR DURANTE ESTOS 5 MESES DE GESTIÓN La Oficina de la Defensoría Universitaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a cargo del MSc. Jesús Agreda Paredes, viene cumpliendo una sa sfactoria labor atendiendo quejas, denuncias, pe ciones de información y sugerencias durante estos cinco meses de ges ón. “La función primordial es velar por los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria y mejorar la calidad de los servicios universitarios” aseveró MSc. Jesús Agreda, Defensor Universitario. La Defensoría Universitaria empezó a funcionar desde el mes de mayo en la UNJBG, en el marco de la nueva Ley Universitaria 30220. Es un órgano autónomo, encargado de velar por el respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, administra vos y docentes) frente a actos u

omisiones de las autoridades o funcionarios de la Universidad que los vulneren. Si bien se rige por el Estatuto de la Universidad y los reglamentos, es un órgano autónomo con el ejercicio de sus funciones e independiente de los órganos de gobierno de la Universidad. “Usted puede presentar su reclamo y/o denuncia de manera verbal o escrita en el tercer piso de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.” señaló el Defensor Universitario. Cabe mencionar, que el Msc. Jesús Agreda Paredes es Maestro en Ciencias con mención en Física por l a U n i v e rs i d a d N a c i o n a l d e Ingeniería.; además, es docente principal de la Escuela de Ciencias de la Educación, con más de treinta años de docencia. Ha sido Decano de la Facultad de Educación (1994 1997), Presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos Humanos en Tacna (1998 – 2000).


4 ARUNTA

MANUEL TICONA RENDÓN RECIBIÓ RECONOCIMIENTO OTORGADO POR EL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “EL RECIÉN NACIDO A TÉRMINO PRECOZ” OBTUVO EL TERCER PUESTO


5 ARUNTA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUE ELEGiDO ENTRE132 PROPUESTAS EN LA CIUDAD DE LIMA Con el fin de impulsar la inves gación médica en el país para mejorar la salud de la población con estudios para op mizar el funcionamiento de los servicios sanitarios, el Colegio Médico del Perú organizó el “Premio Nacional a la Inves gación Médica 2016, Daniel Alcides Carrión; presentándose 132 trabajos de inves gación donde el Dr. Manuel Ticona Rendón, Director de la Unidad de Inves gación de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra casa superior de estudios con el tema “EL RECIÉN NACIDO A TERMINO PRECOZ: UNA POBLACIÓN DE ALTO RIESGO NEONATAL EN TACNA 2000 – 2014” obtuvo el tercer puesto representando a la Macro Región Sur; merecido reconocimiento que fue otorgado por el Colegio Médico del Perú, el día 19 de octubre del presente en la ciudad de Lima. Su estudio demuestra que los bebés prematuros no son maduros y por ello son propensos a morir a diferencia que si hubieran nacido por encima de las 39 semanas. Lo más importante de esta inves gación es que se trata de la primera a nivel nacional y parte de una recopilación de datos de los úl mos quince años en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna.


6 ARUNTA

EN BREVE CEREMONIA SE RECONOCIÓ A ESCOLARES GANADORES DE LAS OLIMPIADAS DE FÍSICA ESCOLARES

LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA DE LA UNJBG


7 ARUNTA

EL DR. JOSÉ TIBURCIO MORENO DIRECTOR DE LA E.P DE FÍSICA, INSTÓ A LOS ESTUDIANTES A SER PARTE DE LA COMUNIDAD BASADRINA Con una significa va c e r e m o n i a d e c l a u s u ra , culminaron las ac vidades de la “XIII SEMANA DE LA FÍSICA”, organizado por la Escuela Profesional de Física Aplicada de la UNJBG. Fueron cinco días de conferencias del 07 al 11 de noviembre que contó con la par ciparon de docentes, alumnos y reconocidos profesionales en la especialidad. El Jefe del Departamento de Física Aplicada, Mgr. Carlos Polo Bravo, reconoció el esfuerzo de los escolares premiando a los ganadores de los tres primeros puestos, mediante la Resolución de Facultad Nº8648-2016-FACIUN/JBG, becas del Centro Pre Universitario (CEPU) de la UNJBG y la entrega de tablets. Los estudiantes que

obtuvieron los primeros lugares representaron a la Ins tución Educa va Coronel Bolognesi: Ivan Antony Ucharico Catari ocupó el tercer lugar, Daniel Luis Meléndez Choque obtuvo el segundo lugar y Piero Sebas án Villanueva Mamani fue reconocido con el primer puesto. Al finalizar el evento, el Dr. José Antonio Tiburcio Moreno, Director de la E.P. de Física, agradeció la par cipación de todos los que hicieron posible la realización de la importante ac vidad y felicitó a los escolares señalando que son grandes talentos en el estudio de la ciencia y los instó a pertenecer a la Comunidad Basadrina.


8 ARUNTA

HUELGA SE ACATA DE MANERA PARCIAL Y PROGRESIVA

SOSTENDRÁN 02 SESIONES DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN


9 ARUNTA

BENEFICIOS QUE SEAN OBTENIDOS POR DOCENTES FAVORECERÁ LA CALIDAD EDUCATIVA UNIVERSITARIA En el marco de la huelga nacional de docentes universitarios, el Secretario General del Sindicato de Docentes Universitarios de la UNJBG, Msc. Mar n Llapa Medina par cipará de la primera sesión de la mesa de trabajo convocada por la Directora General de Educación Superior Universitaria en la ciudad de Lima a realizarse el día de mañana a las diez de la mañana en las instalaciones del Ministerio de Educación. De acuerdo a la información señalada por el representante del SUDUNTAC, la mencionada sesión se orienta a consensuar criterios para la elaboración de la propuesta de una nueva carrera docente de la universidad pública que plantea el mejoramiento de haberes. Según se desarrollen los acuerdos, el gremio de los

docentes evaluará la suspensión o permanencia de la medida lucha que vienen a cata n d o d e s d e e l 4 d e noviembre. Adelantó que la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) sostendrá otras dos sesiones de trabajo con representantes del Ministerio de Educación el 29 de noviembre y 6 de diciembre también en la ciudad de Lima. Al referirse a la huelga en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, indicó que la medida se viene acatando de manera parcial y progresiva. Recordó que se trata de una huelga que busca la implementación de beneficios para los docentes de la universidad peruana que por ende beneficiaría también la calidad educa va universitaria.


10 ARUNTA

VIDA UNIVERSITARIA

Personal de Vigilancia de la UNJBG participó de la Charla “La Importancia de las Relaciones Humanas: El Buen Trato en la Organización”. La ponencia estuvo a cargo de la Mgr. Sonia García Villagra docente de nuestra universidad.

La Escuela Profesional de Economía Agraria recordó su XXVI aniversario con el importante anuncio de la aprobación del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Ambientes de la escuela en mención.

La Escuela Profesional de Ingeniería Química celebró sus Bodas de Plata. En el marco de las celebraciones se realizó 2 conferencias académicas que estuvieron a cargo del Dr. Antonio Bueno y el Ing. Henry León.

Bibliotecarios de nuestra casa superior de estudios recibieron un significativo homenaje al recordarse el 14 de noviembre el “Día del Bibliotecario Peruano”.


“La grandeza y vitalidad de un país se basa en la capacidad y en la productividad de su pueblo, que sistemática y periódicamente, deben indicar no manipulados y minuciosos cuadros estadísticos de producción, consumo, circulación y distribución de la riqueza que tomen en cuenta los desniveles creados por las múltiples zonas geográficas y los variados sectores sociales incluyendo, en lo que sea posible, los de la economía gris”.

BASADRE “vive”


ocim@unjbg.edu.pe unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.