Boletín institucional ARUNTA UNIVERSITARIO Edición Nº 30

Page 1

UNIVERSITARIO

ARUNTA

EDICIÓN Nº 30 / 2018

DIRECCIÓN: Lic. Edgard Ramírez Fernández - REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA: LIC. María del Carmen Basurco Mamani, Lic. Elcira Ticona Mendoza, Lic. Isabel Choque Siguairo DIAGRAMACIÓN: Bach. Jorge Barrios Zegarra - LOGÍSTICA : SAP. Juan Carlos Alay Guillermo

DR. VALLAEYS FUNDADOR DE “URSULA” COMPARTIÓ EXPERIENCIAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA INTEGRANTES DE HULT PRIZE AT UNJBG SON RECONOCIDOs POR CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PAG. 5

Mujer basadrina recibe homenaje por su día

PAG. 9

PAG. 2


ARUNTA

pag. 2

FUNCIONARIOS FUERON CAPACITADOS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ´

R

esponsabilidad Social Universitaria (RSU), Impactos Universitarios en RSU, Gestión de la RSU y Estrategias de transversalización de la RSU, fueron los temas que autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann compartieron en la capacitación ofrecida por el reconocido conferencista Dr. Francois Vallaeys, Fundador y Presidente de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA). La capacitación se realizó en ambientes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras en horas de la mañana contando con presencia del Sr. Rector, Dr. Adilio Portella Valverde quien inauguró el evento académico haciendo referencia a la consolidación de la ley universitaria y citando el capítulo XIII de la Ley Universitaria 30220, referido a la Responsabilidad Social que en sus artículos señala que la RSU es fundamento de la vida universitaria, contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad. Compromete a toda la comunidad universitaria, por ello la importancia de contar con la presencia del destacado expositor Dr. Francois Vallaeys en la UNJBG.

Las autoridades y funcionarios de la UNJBG, pudieron conocer de las propuestas para las universidades respecto a la responsabilidad social que no basta con la formación de excelentes profesionales sino con profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad. Asimismo resaltó que el Perú es el primer país del mundo en implementar una legislación en responsabilidad social universitaria. Durante el segundo día el Dr. Francois Vallaeys, profesor a tiempo completo de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, Dr. en Filosofía por la Universidad de Paris Este (Francia) y máster en Filosofía por la Universidad de Nantes (Francia); realizó una conferencia en el Auditorio de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la UNJBG, dirigida a docentes y personal administrativo. El evento fue organizado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social Universitaria de la UNJBG a cargo de la Dra. María del Carmen Silva Cornejo en coordinación con Rectorado y Vicerrectorado Académico.


ARUNTA

pag. 3

UNJBG RINDIÓ HOMENAJE A DR. JORGE BASADRE EN SU NATALICIO

C

on el objetivo de revalorar el pensamiento y legado de Don Jorge Basadre Grohmann, nuestra casa superior de estudios, junto a instituciones representativas de Tacna, rindieron un merecido homenaje al ilustre historiador de la república, en el mausoleo donde descansan sus restos al recordarse el 115º aniversario de su natalicio. La ceremonia inició a las 8:30 horas en el Cementerio General de Tacna, con la colocación de ofrendas florales, donde participaron del significativo acto, en representación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera y el Vicerrector de Investigación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico; en representación del Gobierno Regional de Tacna, el Director del Archivo Regional, Dr. Luis Cavagnaro Orellana; la Directora del Dirección Desconcentrada de Cultura, Mgr. Ingrid Cafferata Vega y el General E.P. Marco Antonio Vásquez Patiño, Comandante General de la Tercera Brigada de Caballería. Asimismo, asistieron representantes de la Prefectura de Tacna, la Municipalidad Provincial, la Universidad Privada de Tacna, la Universidad Alas Peruanas, la I.E Jorge Basadre Grohmann y organizaciones patrióticas. El discurso de orden estuvo a cargo de la estudiante

del sexto ciclo de la Escuela Profesional de Historia de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades de la UNJBG, Cecilia Quiroz Quiroz, seguida por las declamaciones en homenaje al ilustre tacneño a cargo de la poetisa Raida Callalle y el estudiante Hugo Choqueapaza. Como se recuerda, Jorge Basadre Grohmann, nació en Tacna un 12 de febrero de 1903. Fue además un crítico y estudioso de la literatura; un político que desempeñó importantes cargos públicos en el campo de la educación y la cultura, llegando a ser Ministro de Educación en dos oportunidades ,así como maestro y educador de varias generaciones, como catedrático visitante y profesor. Fue director de la Biblioteca Nacional del Perú, encargándose de su reconstrucción y reorganización tras el incendio que sufriera en 1943. Es autor de la Historia de la República del Perú, considerada la obra más relevante de la historiografía peruana del siglo XXI, una obra que reeditó y amplió muchas veces desde 1939, hasta alcanzar los 16 tomos en 1968 y que ha continuado siendo reeditada.


pag. 4

ARUNTA

CICLO DE NIVELACIÓN PREUNIVERSITARIO CONCLUYE CON ENTREGA DE RECONOCiMIENTOS ciencias en el cual se dictó los cursos de aritmética, algebra, razonamiento matemático, física, geometría y trigonometría; y el canal de letras, con los cursos de economía, historia, aritmética, algebra y razonamiento matemático.

R

econociendo el esfuerzo de los estudiantes de tercero y cuarto año de secundaria que ocuparon los primeros y segundos puestos en aprovechamiento, concluyó el Ciclo de Nivelación Preuniversitario promovido por el Centro PreUniversitario (CEPU) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La capacitación que por primera vez se desarrolló en esta casa superior de estudios, se dictó durante dos meses preparando a los estudiantes en el canal de

Los estudiantes que ocuparon los primeros puestos fueron: Cristhian Enrique Vargas Mendoza y Carla Cecilia Cristal Romero Romero en el canal de ciencias y letras respectivamente. En tanto los segundos puestos fueron ocupados por Maryell Nelsy Mendoza Vargas y Delia Lizet Flores Candia, también en dos canales. Los destacados estudiantes recibieron un diploma, media beca de estudios para el próximo CEPU Otoño 2018 y un presente de manos del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera; Jefe del Centro de Estudios Preuniversitario, Lic. Mario Matos Peña y Secretario Académico del Centro de Estudios Preuniversitario, Msc. Salomón Ortiz Quintanilla.

docentes y administrativos son CAPACITADOS PARA EL USO DEL SISTEMA DE AULA VIRTUAL

C

on el fin de promover el uso de la plataforma virtual Moodle para la integración en sesiones de aprendizaje, el Vicerrectorado Académico de nuestra casa superior de estudios, ha cumplido con la realización de una importante capacitación dirigida al personal docente y administrativo como asistente en tecnologías de la información y comunicaciones (TICS) de cada facultad. La capacitación fue realizada en el laboratorio de cómputo “A” y laboratorio de cómputo “B” de la E.P. Ciencias Contables y Financieras, con la participación de la Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería. El curso fue dictado por el MSc. Mario Gauna Chino y MSc. Edgar Aurelio Taya Acosta, con la asistencia del Ing. Luis Marcelino Pacoricona Cori e Ing. Hugo Manuel Barraza Vizcarra. Se desarrollaron los temas: mantenimiento del

servidor, implementación de medios de seguridad para salvaguardar los cursos del aula, gestionar y configurar cursos y categorías, actualización y configuración de la plataforma Moodle para un mejor rendimiento al servicio estudiantil y docente, entre otros tópicos.


ARUNTA

pag. 5

CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECONOCE A BASADRINOS MIEMBROS DE HULT PRIZE at unjbg

l Congreso de la República en coordinación con la Oficina de Cooperación Internacional de la Segunda Vicepresidencia del Congreso, reconoció a estudiantes miembros de Hult Prize de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en una ceremonia realizada en el auditorio “Alberto Andrade Carmona”.

E

las personas, en este contexto, la UNJBG viene participando activamente de este torneo desde el mes de diciembre del 2017, fecha en que se realizó la competencia de emprendimiento social, del cual resultaron ganadores tres equipos: conformados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.

En este significativo acto, estuvo presente del Dr. Adilio Portella Valverde, Rector de nuestra casa superior de estudios, quien junto a la Directora Campus de Hult Prize at UNJBG, estudiante Lourdes Katherine Flores Vichata y miembros representantes, recibieron un diploma en reconocimiento a la participación de la universidad y apoyo a la comunidad estudiantil universitaria en el emprendimiento social en base a objetivos de desarrollo sostenible.

Estos equipos representarán al Perú y a Tacna con sus proyectos en las finales regionales de la competencia, que se realizará en las ciudades de México y Quito (Ecuador) entre el 16 y 17 de marzo.

Desde el año 2010 la reconocida Fundación Hult Prize realiza un concurso anual para premiar la iniciativa de jóvenes universitarios alrededor de todo el mundo quienes plantean proyectos de emprendimiento social y son premiados con un millón de dólares más asesoría para consolidar sus ideas de negocio que aporten a la solución de problemáticas sociales, generando ingresos. El reto global para el 2017-2018 estuvo relacionado a cómo usar la energía para transformar la vida de

Dentro de los equipos representantes de la UNJBG, se encuentran: Solshare, con el proyecto de termas solares hechas a base de material de reciclaje, el equipo “Ecopower” con el proyecto: “Aprovechamiento de la energía mecánica producida en el transporte en bicicleta”; y el equipo “i10” con el proyecto: “Aprovechamiento del potencial geotérmico en la ciudad de Tacna para la creación de invernaderos que permitan facilitar el desarrollo de la agricultura en la región”. Los ganadores de estas competencias, junto con representantes de 16 países, participarán en la final que se desarrollará en septiembre en New York (Estados Unidos).


pag. 6

ARUNTA

RECTORES DE 18 UNIVERSIDADES cuerpo departamental de bomberos del perú SEcapacita ReÚNENen primeros auxilios a personal de la unjbg ENadministrativo TACNA

P

ersonal administrativo y docente de universidad participaron de la C A PA C I TA C I Ó N E N P R I M E R O S AUXILIOS, que estuvo a cargo de profesionales de la Octava Comandancia del Cuerpo Departamental de Bomberos del Perú; la actividad fue organizada por la Dirección Académica de Bienestar Universitario. La inauguración de evento estuvo a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera, quien mencionó la importancia de estar preparados con los conocimientos básicos para proceder correctamente y actuar ante situaciones de emergencia. El Brigadier CBP. Jorge Luis Zapata Orozco, de la Jefatura de Bomberos del área de instrucción, tuvo a su cargo la capacitación abordando de manera didáctica temas referidos a cómo actuar frente a situaciones que comprometan la vida de una persona en casos de: quemaduras, heridas, hemorragias, atragantamientos, fracturas y convulsiones. Asimismo, se realizó demostraciones de la forma correcta de aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), como detectar los signos vitales del paciente, práctica de las medidas de seguridad, evaluación del paciente, entre otros. En la segunda parte de la capacitación con la intervención de los presentes se realizó la demostración de cómo se debe actuar en situaciones de emergencia que afecten la salud de quienes nos rodean, asimismo el especialista brindó algunas recomendaciones y enfatizó la importancia de estas medidas de seguridad en el ámbito laboral mencionando: “saber

lo que se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves”.


ARUNTA

pag. 7

PROFESIONALES SON CAPACITADOS EN EL USO DEL diafractómetro de rayos x único en tacna

C

omo parte del proyecto de investigación de la UNJBG, “Estudio de la aplicación de la nanotecnología para la purificación del agua con arsénico en la Región Tacna”, en las instalaciones del Auditorio de la Escuela Profesional de Metalurgia se realizó el curso Introducción a la Difracción de Rayos X y sus Aplicaciones. Durante dos días docentes, estudiantes y público interesado fueron capacitados en fu n d a m e n t o s d e l fu n c i o n a m i e n t o d e l difractometro de rayos X además de una clase práctica que les permitió obtener resultados de las muestras presentadas por los participantes. El difractometro de rayos X que posee la UNJBG es el único en Tacna y forma parte del proyecto “Estudio de la aplicación de la nanotecnología para la purificación del agua con arsénico en la Región Tacna”, financiado con fondos del canon minero, cuyo objetivo principal es estudiar el uso de nanomateriales para la aplicación en la descontaminación de las aguas de la región Tacna y que permita desarrollar aplicaciones de la nanotecnología para purificar y tratar el agua con potencialidad para ser aplicados en las actividades humanas en la región Tacna. Asimismo el proyecto viene promoviendo la implementación de un laboratorio de nanotecnología con equipos de última generación en el cual se sintetiza, caracteriza y evalúa nanomateriales para aplicaciones ambientales, energéticas y otras afines. El proyecto está a cargo de los investigadores principales Dr. Ing. Jesús Plácido Medina Salas y Mgr. Francisco Gamarra Gómez. Además de un grupo de seis co-investigadores e investigadores externos conformado por Ing. Edwin Urday Urday, Ing. Rómulo Feliciano Cerdeña Vélez, Bach. Giuliana Cristel Bellido Turpo, Ing. Joe Arnulfo Soto Flores y Lic. Elisban Juani Sacari Sacari.


pag. 8

ARUNTA

I.E. EL CARMELO DE MARÍA RECIBE ÚTILES ESCOLARES GRACIAS A CAMPAÑA ORGANIZADA POR LA UNJBG Han tenido el buen corazón de compartir y el gesto de traernos útiles escolares con los cuales ciento dieciséis estudiantes han sido beneficiados, tanto de primaria como de inicial. Estamos muy agradecidos tanto los estudiantes, mi persona y los padres de familia”, indicó la directora de la institución, Hna. Alberta Banegas Arce.

M

ás de cien niños de la I.E. El Carmelo de María N° 456 de Viñani, fueron beneficiados con útiles escolares donados por docentes y egresados de la UNJBG, ello como parte de una campaña que inició con la realización del curso de actualización Didáctica de la Lectura para la Vida.

Participaron de la entrega de útiles escolares, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Roberto Supo Hallasi, el Jefe de la Dirección de Servicios y Actividades Académicas, Dr. Oscar Mamani Aguilar y en representación de DARSU la Dra. Edith Salamanca Chura. La actividad fue organizada por la Escuela de Posgrado y la Dirección Académica de Responsabilidad Social Universitaria (DARSU) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

unap y unjbg intercambiaN experiencias en relación a licenciamiento institucional

U

na comitiva integrada por funcionarios de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) visitó la ciudad universitaria de la UNJBG para participar de un conversatorio sobre las experiencias respecto al licenciamiento institucional. El evento inició con la bienvenida a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera, seguidamente, el Lic. Moisés Bustincio Cahui, Coordinador de Edición y Publicaciones de la UNAP, expresó el saludo de las autoridades de su institución universitaria. Durante el conversatorio, los integrantes de la UNAP expusieron sus experiencias en torno al cumplimiento de los requerimientos que demanda la SUNEDU, se trataron temas respecto a las líneas de investigación, experiencias sobre el levantamiento de indicadores y observaciones en el proceso de licenciamiento. Conformaron la comitiva de la UNAP, personal del Vicerrectorado de Investigación, rectorado y un miembro de la Dirección Académica de Calidad Educativa y Acreditación.

Al finalizar la actividad la comitiva visitó las instalaciones del Fondo Editorial, donde el Jefe de la Unidad de Gestión de la Producción Científica, el Lic. Leonardo Ticona Gómez, agradeció por la visita realizada resaltando la importancia de la actividad. El objetivo de esta visita fue socializar los procedimientos y estrategias empleadas por la SUNEDU, en la etapa de verificación presencial en el marco del cumplimiento de la condición IV de licenciamiento institucional evaluadas en la etapa de revisión documentaria.


ARUNTA

pag. 9

TRABAJADORAS BASADRINAS RECIBEN HOMENAJE POR RECORDARSE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

C

ompartiendo un desayuno en el Comedor Universitario, el personal femenino de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann recordó el Día Internacional de la Mujer. La actividad estuvo acompañada de un significativo programa que permitió a docentes y administrativas expresar unas palabras así como compartir con sus compañeras de trabajo esta importante fecha. La docente María del Carmen Silva tuvo a su cargo las palabras a nombre de las docentes de la UNJBG y en su discurso destacó el rol de la mujer universitaria, tanto docente como administrativa. “La mujer basadrina tiene un reto bastante grande pero a la vez tiene una posición muy privilegiada ya que tenemos una gran arma que es la educación y un gran producto que son los jóvenes”. “Somos la fuerza impulsora de esta universidad y aportamos mucho al logro de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres” concluyó. Por otro lado la Lic. Elva Plata Ticona, señaló que ser

mujer hoy en día implica muchos retos, los mismos que nosotras superamos con valor y decisión, eso es lo que amerita celebración en el Día de la Mujer, mencionó. Asimismo ofreció unas sentidas palabras para la trabajadora administrativa Ruby Torres Contreras a quien reconoció como una mujer fuerte y luchadora sin dejarse vencer ante las adversidades. El compartir estuvo presidido por la Directora General de Administración, Lic. Luzmila Ticona Ticona; el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera y el Dr. Roberto Supo Hallasi, Director de la Escuela de Posgrado. Las presentaciones artísticas del personal masculino de la UNJBG, matizaron el encuentro que reunió a más de doscientas trabajadoras basadrinas quienes también participaron de sorteo de presentes o f r e c i d o s p o r fu n c i o n a r i o s y a u t o r i d a d e s universitarias. Asimismo las asistentes a este desayuno recibieron un presente de parte de la UNJBG.


pag. 10

ARUNTA

AUTORIDADES LOCALES FEMENINAS PARTICIPARON EN Fórum POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

C

on la presencia de ocho instituciones representativas de Tacna se realizó el Panel Fórum: Propuestas y Desafíos de las Autoridades Mujeres, evento desarrollado en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el marco del Día de la Mujer. Participaron del panel fórum, la Prefecta Regional, Anyela Cueto Mamani; Regidora de la Municipalidad Provincial de Tacna, Dra. Patricia Quispe; Regidora de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín, Dra. Florentina Catacora Mamani, Regidora de la Municipalidad Distrital de Sama, Dra. Nora Vizcarra Lupaca, Coordinadora de enlace MIDIS Región Tacna; Lic. Maribel Apaza Iquira; Dra. Gladys Flores, Coordinadora de CONADIS Tacna y la Dra. Sandra Miranda Perez, Jueza del Tercer Juzgado de Trabajo. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Jorge Lozano Cervera, quien resaltó la gran labor que realizan las mujeres en su rol de autoridades, indicó también que la UNJBG como institución de formación académica y de responsabilidad social se aúna a la celebración del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La presentación del panel estuvo a cargo de la Dra. María del Carmen Silva Cornejo, Past. Presidenta de la Red Nacional de Promoción de la Mujer – Tacna y

Directora de Responsabilidad Social Universitaria de la UNJBG, que en su presentación de los panelista junto a las representantes de las diferentes instituciones desarrollaron las preguntas: ¿Qué retos y dificultades tuvo que enfrentar por ser una autoridad mujer? y ¿Qué propuestas realizaría desde su sector para mejorar la situación de las mujeres en Tacna? “Estamos muy orgullosas de las autoridades mujeres quienes han compartido sus experiencias y resaltamos su labor, no solo de las que trabajan fuera sino también las que trabajan dentro de casa. Las mujeres tenemos mucho por qué luchar y es necesario pedirles que nos acompañen en esa lucha, las mujeres representamos vida y como tales debemos ser respetadas”, señaló la Mgr. Janeth Dávila Brondi, Coordinadora Regional del Programa Nacional Contra la Violencia Sexual al clausurar el evento. El fórum estuvo organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Municipalidad Provincial de Tacna y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, contando con la participación de organizaciones sociales, instituciones públicas y público en general.


ARUNTA

pag. 11


RUBY TORRES CONTRERAS / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DÍA DE LA MUJER BASADRINA 2018 rrpp@unjbg.edu.pe www.unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-04114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.