Boletín Institucional ARUNTA UNIVERSITARIO Edición Nº 31

Page 1

ARUNTA

CON PRESENCIA DE AUTORIDADES LOCALES Y UNIVERSITARIAS SE INAUGURÓ AÑO ACADÉMICO 2018 EN LA UNJBG EUROINKA: UNJBG FUE ANFITRIONA DE REUNIÓN FINAL REALIZADA EN TACNA PAG. 2

PAG. 5 Y 6

ADILIO PORTELLA: “CALIDAD EDUCATIVA Y CAPACIDAD DE GASTO SERÁN DESAFÍOS PARA ESTE 2018" PAG. 9

UNIVERSITARIO

DIRECCIÓN: Lic. Edgard Ramírez Fernández - REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA: LIC. María del Carmen Basurco Mamani, Lic. Elcira Ticona Mendoza, Lic. Isabel Choque Siguairo DIAGRAMACIÓN: Bach. Jorge Barrios Zegarra - LOGÍSTICA : SAP. Juan Carlos Alay Guillermo

EDICIÓN Nº 31 / 2018


ARUNTA

pag. 2

UNJBG APERTURÓ AÑO ACADÉMICO 2018 ´

R

econociendo a los estudiantes y docentes destacados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann así como a las ganadoras del proyecto de ciencias EUREKA 2017 en el que la Universidad Nacional Jorge Basadre tuvo protagonismo importante, se realizó la ceremonia de Apertura del Año Académico 2018. Las palabras de bienvenida a cargo del Vicerrector Académico de la UNJBG, Dr. Jorge Lozano Cervera, dieron inicio a la ceremonia en la que fueron reconocidos con un diploma y un presente los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en las siete facultades, entre ellos: Piero Villanueva Mamani quien destacó en la Facultad de Ingeniería, Edison Condori Ranilla que destacó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales; Cristian Molina Calizaya en la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Karol Caller Chávez en la Facultad de Educación Comunicación y Humanidades; Dayani Huanca Atencio de la Facultad de Ciencias de la Salud y en la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotécnia destacó la estudiante Josselin Tone Calizaya. Por otro lado, dos fueron los docentes reconocidos con diploma y resolución, al haber obtenido alto puntaje en evaluación realizada por Vicerrectorado Académico. Se trata de la Dra. Adriana Luque Ticona

de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades y el Msc. Hugo Alfredo Torres Muro de la Facultad de Ciencias. El docente Juan Torres Gárate, por su parte, recibió la medalla Basadre de manos del Dr. Adilio Portella Va l v e r d e a d e m á s d e u n a r e s o l u c i ó n e n reconocimiento a su trayectoria literaria. La Bióloga Anacelly Valera López, Especialista Profesional en Laboratorio de la Facultad de Ciencias recibió un reconocimiento especial al haber asesorado el proyecto de inves tigación denominado: IDENTIFICACIÓN DEL NIVEL DE DESCONTAMINACIÓN DE ARSÉNICO Y PLOMO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE BIOSORCIÓN DE METALES TÓXICOS UTILIZANDO RESIDUOS VEGETALES, proyecto que ganó el primer puesto a nivel Ugel-Tacna, DRET y primer puesto a nivel nacional en el concurso CONCYTEC EUREKA 2017, en la categoría Ciencias Ambientales. Este proyecto representará al Perú en la feria Internacional INTEL ISEF el próximo mes de mayo en EEUU en el estado de Pensilvania. De igual forma la UNJBG reconoció a la Directora de la I.E.P. Santa Ana y a sus estudiantes. La voz de los estudiantes estuvo representada por Karol Caller Chávez, quien obtuvo el mayor promedio en la universidad.


ARUNTA

pag. 3

CON JORNADA INFORMATIVA Y ARTÍSTICA SE DIO BIENVENIDA AL INGRESANTE BASADRINO

M

ás de mil setecientos cincuenta estudiantes ingresantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann recibieron una cordial bienvenida en el auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. La bienvenida inició con una jornada informativa que permitió a los estudiantes recibir orientación sobre los servicios que se ofrecen al interior de la universidad, facilitando con ello su adaptación a la vida universitaria y consecuente formación integral. Por primera vez en este año se realizó adicionalmente una feria informativa que permitió acercar aún más a los estudiantes ingresantes con Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado de Investigación, Dirección Académica de Responsabilidad Social,

Dirección de Bienestar Universitario, Dirección Académica de Apoyo Técnico al Estudiante y al Graduado, Instituto del Deporte, Transportes, Centro de Idiomas, Comedor, Oficina de Cooperación Nacional e Intercambio Académico, Instituto de Informática y Telecomunicaciones, además de la Pastoral Universitaria. La actividad se realizó por tercer año consecutivo, en turnos de mañana y tarde. La jornada informativa concluyó con una velada artística cultural en la concha acústica de la ciudad universitaria, con la presentación de los talleres artísticos de la UNJBG y bandas invitadas desde las 6.00 pm.


pag. 4

ARUNTA

UNJBG SUSCRIBE CONVENIO CON I.E. JORGE ChÁVEZ DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACÍN

C

on el objetivo de unir esfuerzos para realizar actividades y coordinar acciones de responsabilidad social universitaria que favorezcan a los estudiantes de los niveles primario y secundario y al mismo tiempo fortalezcan la formación de los estudiantes universitarios, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, firmó un convenio específico de cooperación interinstitucional con la Institución Educativa Jorge Chávez del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. El acto protocolar se desarrolló en la Institución Educativa, a las 12:00 horas, contando con la presencia del Dr. Adilio Portella Valverde, Rector de la UNJBG y la Prof. Carmen Antonia Flores Layme, Directora de la I.E. Jorge Chávez, quienes en acto público procedieron a la suscripción del presente convenio, comprometiéndose la universidad a brindar asesoría a los escolares sobre orientación vocacional de las carreras profesionales y su campo de acción. Asimismo, a través de la Facultad de Ciencias, Educación, Comunicación y Humanidades (FECH),

contribuirán al fortalecimiento de las capacidades docentes en las áreas de Matemática, Física, Química, Biología, Comunicación, Humanidades, Arte e inglés, a través de talleres, así como charlas de asistencia médica. Por su parte, la Institución Educativa Jorge Chávez, brindará facilidades para la realización de prácticas pre profesionales para los estudiantes de la FECH y Ciencias de la Salud, ofreciendo las condiciones necesarias para el uso de ambientes y materiales que permitan la ejecución de programas y proyectos de responsabilidad social que favorezcan a los estudiantes. De esta manera, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, como parte del compromiso social asumido, viene implementando mayores mecanismos que contribuyan con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de la educación en todos sus niveles.


ARUNTA

D

iecisiete representantes de trece países entre latinos y europeos se reunieron en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, los días 16 y 17 de abril del presente,

ello como parte de la Reunión Final del Programa de intercambio académico EUROINKANET un consorcio financiado por el programa Erasmus Mundus de la Comisión Europea. El proyecto de Cooperación Internacional EUROINKA (Europa y

pag. 5

el catedrático Dr. Alberto Paucar Cáceres. Llegaron a la UNJBG representantes de la Universidad Upsala (Suecia), Universidad Politécnica de Valencia (España), Universidad Courvinus Budapest (Hungría), University of Porto (Portugal), Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Paraguay), Turku University of Applied Sciences

América Latina Innovación y conocimiento Red Académica)

(Finlandia), Universidade Estadual do Piauí (Brasil), Universidad

comprende un grupo de veinte prestigiosas Universidades de

Nacional de Jujuy (Argentina), Escuela Superior Politécnica del

Educación Superior de Europa y América Latina que durante tres

Litoral (Ecuador), Universidad Nacional de San Luis (Argentina),

años ha promovido la movilidad académica de estudiantes,

Universidad de Monterrey (México), Sao Paulo State University

personal académico y administrativo en grado, posgrado,

(Brasil), Manchester Metropolitan University (Inglaterra),

doctorados, post-doctorados por medio de becas otorgadas por la

Universidad Nacional José María Arguedas y Universidad

comisión europea. Es un proyecto liderado por la Manchester

Nacional de Huancavelica.

Metropolitan University (MMU) siendo el coordinador del proyecto


pag. 6

La ceremonia de inauguración de la Reunión Final se realizó en

ARUNTA

Proyecto EUROINKA, cuyos inicios van desde el año 2012 y que

nuestra casa superior de estudios, donde el Rector de la UNJBG,

después de dos intentos se logró su financiamiento gracias a la

Dr. Adilio Portella Valverde, Dr. Alberto Paucar Cáceres,

perseverancia de los socios. “Quisiera que hiciéramos un

Coordinador Internacional de Euroinka y la Dra. Silvia Quispe

balance y establecer de qué manera podemos continuar esto, el

Prieto, Coordinadora del Programa Euroinka en la UNJBG, fueron

proyecto se acaba en julio de este año pero una de las metas es

los encargados de ofrecer la bienvenida a los visitantes.

que debemos mantener la relación entre las universidades del

En sus palabras de bienvenida, el Dr. Adilio Portella, indicó que es un honor para la UNJBG ser sede de la Reunión Final del Proyecto Internacional EUROINKA. “Desde el año 2015 nuestra casa superior de estudios, forma parte de tan importante proyecto y acorde a la nueva ley universitaria que determina como un principio de la universidad la internacionalización, venimos dando cumplimiento a ello a través de la innovación del proceso de intercambio académico que nos ha permitido movilizar estudiantes, docentes y trabajadores administrativos”, mencionó. Por su parte, el Dr. Alberto Paucar Cáceres, agradeció a la UNJBG, al haber aceptado la invitación a ser la sede de la Reunión Final del

consorcio para seguir coordinando y produciendo e intercambiando ideas. Estoy complacido de estar en Tacna porque uno de los objetivos de la agencia que financia este proyecto es dar experiencia en universidades que estén tratando de encontrar caminos de la internacionalización y dentro de las tres universidades peruanas, la UNJBG es la que más empuje ha tomado a los objetivos de EUROINKA”, indicó. Los coordinadores de las diecisiete universidades participaron de reuniones para la evaluación de los objetivos del consorcio y la elaboración final del informe de las actividades, experiencias y actividades desarrolladas durante la ejecución del proyecto.


ARUNTA

pag. 7

TUNA universitaria cumplió 44 años de creación llevando su arte y alegría por todo el mundo c o m p a r t i d o e l s e n t i m i e n t o d e f ra t e r n i d a d universitaria, habiendo recorrido de palmo a palmo el Perú y durante muchos años ha llevado sus cantos y melodías a Chile donde fue indiscutible invitado a los eventos de estudiantinas y tunas en la ciudad de Iquique y Serena pero también Calama, Antofagasta entre otras. Hizo también presencia en reiteradas ocasiones en Bolivia, Ecuador y Colombia.

C

uarenta y cuatro años de creación recordó la Tuna de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, que un 06 de abril de 1974 por iniciativa de Ing. Virgilio Palacios, se conformó, con un grupo de estudiantes de grandes cualidades artísticas.

Es así que a lo largo de los años se convirtió en una verdadera fraternidad con buenos momentos, risas, aplausos y grandes experiencias. Actualmente la Dirección de la Tuna Universitaria, está dirigida por el profesor Paul Peláez y tiene como Presidente a Christian Chambi, estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.

Son ocho generaciones de tunos los que han

COORDINADORES DE UNIVERSIDADES MIEMBROS DE EUROINKA PARTICIPARON DE VIAJE TURÍSTICO A TARATA Promoviendo el turismo en la región, la Universidad Nacional Jorge Basadre organizó una visita a la Provincia de Tarata con la delegación que participó de la Reunión Final del Programa de Intercambio Académico Euroinka, los días 16 y 17 de abril del presente. El día Jueves 18 de Abril los coordinadores de la Universidad de Porto (Portugal), Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Paraguay), Turku University of Applied Sciences (Finlandia), Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) y Manchester Metropolitan University (Inglaterra), realizaron la visita a la ruta turística Tarata-Ticaco. La comitiva pudo apreciar los recursos turísticos de los distritos de Estique, Tarucachi, Tarata y Ticaco. La Apacheta, el Matrimonio de Piedra, la Iglesia de Tarucachi, la Sala de exhibición de Tarata, la Iglesia de Tarata, el Camico Inka, la andenería, el Retén de Ticalaco, la Piedra del Rayo, el Mirador Korojollo, los Baños Termales de Putina, entre otros.

Durante la visita, la Municipalidad Provincial de Tarata, a través de su alcalde Ing. Efraín Caso Paucar, otorgó un reconocimiento al Dr. Alberto Paucar Cáceres, con la entrega de un galvano y una resolución municipal reconociendo la trayectoria del destacado tarateño q u e l a b o ra a c t u a l m e n t e e n l a M a n c h e s t e r Metropolitan University (Inglaterra) y es el coordinador internacional del programa EUROINKA. El acto se realizó en el auditorio de la Comuna Provincial con la presencia de autoridades locales.


pag. 8

ARUNTA

UNJBG Y ARTURO PRAT ORGANIZARON CONFERENCIA “LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL”

E

n el marco de la Red de Integración Fronteriza Universitaria (RIFU) que integra la UNJBG así como la Universidad Arturo Prat del Estado de Chile, se realizó la conferencia internacional “La investigación e innovación empresarial” en la ciudad de Iquique (Chile). Los profesionales que participaron como expositores de la conferencia, fueron el investigador Joaquim Carvalho de la Universidad Politécnica de Valencia España quien actualmente se encuentra en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann gracias al programa internacional de cooperación internacional de EUROINKA y el Dr. Manuel Caipa Ramos de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UNJBG. El encuentro académico entre estas dos universidades se realizó el día miércoles 21 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Arturo Prat. La realización del evento permitió también que la Oficina de Cooperación Nacional e Intercambio Académico de la UNJBG y la Oficina de

Internacionalización de la Universidad Arturo Prat del Estado de Chile a través de sus coordinadoras Dra. Silvia Quispe Prieto y Dra. Marcela Quintana, respectivamente, pudieran realizar gestiones respecto a la movilidad de estudiantes y docentes para el semestre 2018 así como los reglamentos que regirán para su intercambio académico. Red de Integración Fronteriza Universitaria (RIFU) conformada por la UNJBG, Universidad Privada de Tacna, Universidad de Tarapacá y Universidad Arturo Prat de Chile, se conformó en el mes de agosto del año 2017, para fomentar la cooperación y vinculación m e d i a n t e a cc i o n e s c o n j u n t a s re l a c i o n a d a s principalmente a la movilidad académica y estudiantil, y a la ejecución de proyectos de investigación que aborden problemáticas comunes de nuestras regiones fronterizas. Cabe mencionar que la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann fue promotora de la conformación de esta importante red a través de la Oficina de Cooperación Nacional e Intercambio Académico.


ARUNTA

pag. 9

CALIDAD EDUCATIVA Y CAPACIDAD DE GASTO SERÁN DESAFÍOS PARA EL AÑO ACADÉMICO 2018 de las universidades del país al haber ejecutado cerca del 90% del presupuesto asignado. “La valla es muy alta pero este año 2018 tendremos como desafíos superar ese noventa por ciento del presupuesto ejecutado y mejorar la calidad educativa, objetivo que se plantea en nuestro Plan Estratégico Institucional, señaló el rector de la UNJBG. Agregó que se viene trabajando en nueve proyectos que se encuentran en la etapa del equipamiento y dieciséis proyectos en desarrollo y elaboración de los estudios definitivos de sistemas y de economía agraria. Al hacer un recuento de la situación actual de nuestra casa superior de estudios mencionó que la UNJBG, cuenta con treinta carreras profesionales, veintidós programas de segunda especialización, catorce programas de maestría y seis programas de doctorado, lo que refleja que no somos una universidad pequeña y posee cerca de siete mil quinientos estudiantes matriculados en las carreras de pregrado. “Contamos con una plana profesional de trescientos sesenta y ocho docentes ordinarios, ciento sesenta y tres plazas para docentes contratados en proceso de concurso público para contrato directo a p l a zo fi j o. E n c u a n t o a l o s t ra b a j a d o re s administrativos nombrados son doscientos sesenta, sesenta y seis administrativos contratados y setenta y cuatro servidores CAS. En este año han ingresado a la universidad mil setecientos cincuenta y cuatro estudiantes, detalló. Recordó que estamos en pleno proceso de licenciamiento institucional y esa es una oportunidad para la UNJBG, de alcanzar las condiciones básicas de calidad, en este momento nos encontramos en la segunda etapa de la verificación presencial, mencionó el Dr. Portella.

E

n su intervención de apertura del año académico 2018, el rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre, Dr. Adilio Portella Valverde, se mostró optimista por los logros alcanzados en el año 2017, referidos a equipamiento y capacidad de gasto que nos colocó en el primer lugar

Finalmente, el rector de la UNJBG, ofreció su compromiso por un trabajo honesto, responsable y transparente con el apoyo de cada uno de los estamentos de la universidad, estudiantes, docentes y administrativos con el apoyo de la comunidad tacneña.


ARUNTA

pag. 10

ESTUDIANTES PODRÁN CONFORMAR SEMILLEROS BASADrINOS DE INVESTIGACIÓN

L

os estudiantes de todas las escuelas profesionales de las siete facultades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann podrán conformar los Semilleros Basadrinos de Investigación, a través de sus unidades de investigación, ello tras aprobarse recientemente la directiva aprobada por Resolución Rectoral N° 36602018-UNJBG. Los semilleros basadrinos, son grupos de estudiantes que realizan y fortalecen actividades de investigación formativa, dentro de una línea de investigación definida por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, bajo la mentoría de un docente. Deberán contar con un docente ordinario (Docente mentor), un estudiante coordinador y tres estudiantes miembros. Respecto a la conformación de estos grupos, el representante de los estudiantes deberá presentar a la Unidad de investigación de su facultad una carta solicitando la creación del Semillero Basadrino de

Investigación, incluyendo el objetivo del Semillero Basadrino, su misión y visión, así mismo deberá incluir una carta de compromiso de apoyo del docente mentor al Semillero Basadrino de Investigación, el listado de los estudiantes que participarán, las facilidades que van a necesitar, así como un plan anual de actividades. Por su parte Vicerrectorado de Investigación será el encargado de realizar convocatorias para el financiamiento de proyectos que realizarán los que Semilleros Basadrinos de Investigación, que se encuentren formalmente institucionalizados por su Facultad. Las informaciones sobre este importante programa formador de investigadores, se vienen dando en la Oficina de la Unidad Orgánica de Gestión de la Producción Científica ubicada en el segundo piso de la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo en horario de oficina.


ARUNTA

pag. 11


ELENCO DE DANZAS DE LA UNJBG / POLKA A TACNA BIENVENIDA CACHIMBO 2018 rrpp@unjbg.edu.pe www.unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-04114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.