Boletín institucional ARUNTA UNIVERSITARIO edición Nº 10

Page 1

EDICIÓN Nº10 / DICIEMBRE 2016

ARUNTA

UNIVERSITARIO

Boletín institucional editado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

FAMILIA BASADRINA PARTICIPÓ DE CONCURSOS NAVIDEÑOS NIÑOS DE VIÑANI DISFRUTARON DE CÁLIDO COMPARTIR NAVIDEÑO

P.4

P.2

“VIIN” REALIZÓ CURSO TALLER DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

P.6


2 ARUNTA

TALENTO Y CREATIVIDAD BRILLARON EN CONCURSO DE NACIMIENTOS Y VILLANCICOS

ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO y pastoral universitaria


3 ARUNTA

ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS PARTICIPARON DE TRADICIONALES CONCURSOS POR FIESTAS NAVIDEÑAS El talento y la crea vidad de los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales y personal administra vo de la UNJBG fueron compar dos en los concursos de nacimientos y villancicos promovidos por la Oficina de Bienestar Universitario y Pastoral Universitaria. El concurso tuvo como finalidad crear en el marco de las Fiestas Navideñas Basadrinas un espacio propio para Evangelizar mediante el amor, el respeto, la tolerancia, la caridad y la solidaridad hacia nuestros hermanos. Las oficinas par cipantes fueron: Recursos Humanos, Centro Preuniversitario, Ins tuto de Inves gación, Producción y Extensión Agraria (INPREX), Oficina General de Planificación, Centro de Idiomas y Oficina de Ac vidades y Servicios Académicos (OASA). En tanto las escuelas profesionales par cipantes fueron: Arquitectura, Medicina Humana, Ingeniería Ambiental, M e d i c i n a Ve te r i n a r i a , A r te s , Odontología, Enfermería, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Industrias

Alimentarias, Derecho y Ciencias Polí cas y Biología y Microbiología. El nacimiento del niño Jesús fue la inspiración, junto a los elementos tradicionales de la navidad los que hicieron del concurso especial. Resultando ganadores del concurso de nacimientos la Escuela Profesional de Arquitectura en primer lugar y en segundo lugar Ingeniería en Industrias Alimentarias. En cuanto oficinas resultó ganador la Oficina General de Planificación y el segundo lugar lo obtuvo el Centro de Idiomas. La sép ma versión del Concurso de Villancicos, contagió el espíritu de la navidad a nuestra casa superior de estudios permi endo también compar r una chocolatada y panetón así como un sorteo de premios para los estudiantes asistentes consistentes en becas para el Centro de Idiomas (CEID) así como del Ins tuto de Informá ca y Telecomunicaciones (ITEL). Los resultados no se hicieron esperar y la

velada se hizo más amena al conocer los ganadores que en el caso de escuelas profesionales fueron: 1er. Puesto: Arquitectura y 2do. Puesto: Educación. En cuanto a Oficinas, resultó en 1er. Puesto: Oficina de Ac vidades y Servicios Académicos (OASA) y en 2do. Puesto: Recursos Humanos. La velada navideña concluyó con la premiación de los ganadores del concurso de Nacimiento y Villancicos, a cargo de la Jefe de la Oficina de Bienestar Universitario, Dra. Elizabeth Huerta y el responsable de la Pastoral Universitaria, Ing. Guillermo Salazar Castro.


4 ARUNTA

ESTUDIANTES DE “ESEA” OFRECIERON MAÑANA DE DIVERSIÓN y ALEGRÍA A NIÑOS DE VIÑANI

FUERON MÁS DE 70 NIÑOS QUIENES VIVIERON LA NAVIDAD EN AMBIENTES UNIVERSITARIOS


5 ARUNTA

ESTE NOBLE GESTO NAVIDEÑO BUSCA VINCULAR A LA SOCIEDAD CON LA ESCUELA PROFESIONAL La alegría de navidad se vivió esta mañana en la Escuela Profesional de Ingeniería en Economía Agraria donde más 70 niños provenientes del sector de Viñani recibieron una grata bienvenida por parte de los entusiastas estudiantes como parte del proyecto social “Una navidad diferente: un niño, una sonrisa”. Alumnos de los diferentes ciclos de la Escuela Profesional de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, ofrecieron a los niños una mañana llena de d i ve rs i ó n , b a i l e s y teatro, así como un cálido compar r con chocolatada, panetones y regalos para todos los asistentes.

“Este año por primera vez realizamos una ac vidad proyección social, queremos que los niños de esta zona vivan el entusiasmo de la navidad; nosotros como parte de la universidad tenemos el compromiso de vincularnos de la mejor manera con nuestra comunidad” señaló el Msc.Edwin Palza Chambe, Director de la E.P. de Ingeniería en Economía Agraria. La ac vidad tuvo como obje vo aplicar y desarrollar la responsabilidad social universitaria a través de un proyecto solidario donde niños y estudiantes pudieron compar r una amena mañana en los ambientes de dicha escuela profesional.


6 ARUNTA

CONCLUYÓ CON ÉXITO TALLER RESPONSABILIDAD SOCIAL EN INVESTIGACIÓN

TALLER FUE DESARROLLADO POR LA PRESTIGIOSA PROFESIONAL LIC. ELSY BRAVO CASTILLO


7 ARUNTA

EVENTO ESTUVO DIRIGIDO A DIRECTORES DE ESCUELAS PROFESIONALES, DECANOS, ENTRE OTROS Con el fin de fomentar la inves gación, desarrollo e innovación cien fica se llevó a cabo el Taller para el Fomento de la Inves gación denominado “Responsabilidad Social en I n v e s g a c i ó n ”. L a i m p o r t a n t e capacitación estuvo a cargo de la pres giosa profesional Lic. Elsy Bravo Cas llo, consultora en varias agencias de cooperación internacional. El taller estuvo dirigido a decanos de facultades, directores de escuela, comisiones permanentes de proyección y responsabilidad social, comisión curricular, comisión de estudios generales y miembros de la comisión de implementación y responsabilidad social de nuestra universidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Mgr. María del Carmen Silva Cornejo representante de la Comisión de Implementación de responsabilidad social universitaria, quien destacó la presencia de la consultora Elsy Bravo del Cas llo.

de Implementación de Responsabilidad Social de nuestra universidad par cipó de un conversatorio con la Lic. Elsy Bravo Cas llo donde compar ó valiosos aportes y respondió algunas interrogantes de los miembros de la comisión presentes.

En tanto las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Vicerrector de Inves gación Dr. Héctor Rodriguez Papuico, quien señaló que es un honor la visita de la licenciada Bravo a nuestra universidad por su experiencia en el trabajo social y su presencia nos ayudará en la tarea de implementación de responsabilidad social a fin de establecer un plan estratégico que será sustentado ante la SUNEDU.

Finalmente el Taller concluyó con las palabras de clausura del Dr. Jorge Lozano Cervera, Vicerrector Académico de nuestra casa superior de estudios, quien señaló la importancia de la responsabilidad social e invocó a la comunidad basadrina, poner en prác ca los conocimientos adquiridos durante el taller, asimismo agradeció la asistencia de los estudiantes y docentes que par ciparon en esta importante capacitación.

Previamente al inicio del Taller, la Comisión


8 ARUNTA

E.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN REALIZÓ SEMINARIO “LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA”

DISERTACIÓN ESTUVO A CARGO DEL RECONOCIDO PONENTE DR. VÍCTOR COLQUE


9 ARUNTA

COLQUE VALLADARES ABORDÓ TEMAS REFERENTES A PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CUALITATIVA Y TECNOLÓGICA En el marco del proceso del licenciamiento ins tucional, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNJBG, realizó el sábado pasado el seminario taller : “Líneas de Inves gación Universitaria”, dirigido a estudiantes y docentes. La ac vidad académica estuvo a cargo del Dr. Víctor Colque Valladares, reconocido docente inves gador de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, quien abordó temas referentes al proceso de la inves gación cien fica, cualita va y tecnológica. El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo del Director de la E.P. de Ciencias de la Comunicación, Mgr. Francisco Mamani Cañazaca, quien agradeció la presencia del Dr. Víctor Colque, resaltando la importancia del seminario para la inves gación en el amplio campo de las ciencias sociales.

Por su parte el Vicerrector de Inves gación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico, señaló que se viene cumpliendo con delinear las líneas de inves gación en todas las carreras profesionales, con capacitaciones a cargo de profesionales de gran experiencia en el campo de la inves gación provenientes de universidades de gran pres gio a nivel nacional. “La inves gación no ha sido desarrollada adecuadamente en el sistema de la universidad peruana, para ello es de suma importancia el aprendizaje de habilidades en el proceso educa vo en todos los niveles, es preocupante que en nuestro país, en gran porcentaje se imparta los conocimientos en general y se deja de lado el aprendizaje de habilidades, los contenidos procedimentales que es lo trascendental”, así lo señaló el Dr. Víctor Colque.


10 ARUNTA

VIDA UNIVERSITARIA

Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, participaron del evento académico “Publicación de Artículos” realizado en el Auditorio Central de nuestra universidad. La actividad permitió promover la producción intelectual.

Promoción 2016 “Divino Niño Jesús” de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNJBG celebró ceremonia de Imposición de placas y bendición de uniformes. Participaron familiares y docentes de las diecinueve integrantes.

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental participaron de la primera jornada de trabajos de investigación “Aprovechamiento de residuos sólidos, evaluación de impactos ambientales e implementación de la huella verde en Tacna”.

16 bachilleres, 25 titulandos y 01 doctorando recibieron sus grados y títulos profesionales en las diferentes especialidades que ofrece la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.


PANETÓN BASADRINO En bolsa S/. 13.00 En caja S/. 15.00 Tajada S/. 1.50 POR MAYOR 12 unidades en bolsa S/. 12.50 + 25 unidades en bolsa S/. 11.00 Encuéntralo en la Panadería Universitaria al costado del ingreso de la puerta principal Av. Miraflores con Calle Arica


ocim@unjbg.edu.pe unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.