8 proyectos de investigación con fondos nacionales e internacionales blga gabriela sobarzo

Page 1

Fuentes de Financiamiento Nacional Seminarios Descentralizados en Elaboraciรณn de Proyectos de Investigaciรณn. Direcciรณn General de Investigaciรณn Ana Sobarzo Arteaga Jefe Oficina de Transferencia Tecnolรณgica y Propiedad Intelectual UPCH


Una Imagen para considerar


AGEN DA

1. Relaci贸n entre fondos e investigaci贸n 2. Descripci贸n de fondos 3. Lecciones aprendidas


1. Relación entre fondos e investigación

GENERACIÓN DE CONOCIMIEN TO / PUBLICACION ES

INVESTIGACI ÓN BÁSICA

MEJORA DE PROCESOS

NUEVOS PRODUCTOS / NUEVOS SERVICIOS INVESTIGACI ÓN APLICADA

INNOVACIONE S TECNOLÓGICA S

La investigación y sus resultados


1. Relación entre fondos e investigación Productos y servicios conocidos

El desarrollo de un producto o un servicio se financia a partir de su venta…

…ya que el valor de este es percibido durante el consumo. Se paga porque el valor es certero.

Resultados de investigaciones

Al ser desconocido el resultado de una investigación…

… el valor de esta es incierto… para el común de las personas

¿Cómo se financia una investigación?


1. Relación entre fondos e investigación

1

Un producto o servicio es financiado por sus consumidores

6

El investigador evalúa la posibilidad de cumplir con los criterios para acceder a la fuente cooperante

7

El investigador postula el proyecto y la fuente cooperante elige su “cartera” de proyectos

2

Una investigación necesita un “cliente” que financie su desarrollo

5

La fuente cooperante establece criterios para seleccionar una investigación

3

El “cliente” es conocido como fuente cooperante

4

Proceso de financiamiento

Al igual que un cliente, la fuente cooperante elige su “producto”


1. Relaci贸n entre fondos e investigaci贸n 驴Es rentable una investigaci贸n?

$ 100 millones por derechos de venta para la Universidad de Florida


1. Relación entre fondos e investigación

Fuentes de fondos de investigación para Universidades Fuentes externas (cooperantes) Fuentes privadas

Empresa privada (nacionales o internacionales)

Organismos de cooperación (nacionales o internacionales)

Fondos públicos

CONCYTEC FINCYT FIDECOM

Fuentes propias Fondos para semilleros de investigación

Fondos para investigadores de planta


2. Descripción de fondos

CONCYTEC

FONDECYT, es el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica es un órgano del CONCYTEC. Es responsable de captar, gestionar, administrar y canalizar recursos de fuente nacional y extranjera, destinados a actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Financiamiento de Proyectos • Proyectos de Investigación en Ciencia y Tecnología - PROCYT. • Proyectos de Innovación Tecnológica para la Competitividad PROCOM. • Proyectos de Transferencia y Extensión Tecnológica PROTEC. • Proyectos en Ciencia y Tecnología orientados al Biocomercio PERUBIODIVERSO. • Proyectos de Investigación Binacionales: España y Perú (CSIC CONCYTEC). • Proyectos de Investigación Binacionales: Italia y Perú (CNR CONCYTEC).

Subvenciones • Subvención para la organización y participación en eventos científicos y tecnológicos. • Publicaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. • Cátedras CONCYTEC. • Programa de Apoyo a la Movilidad de doctores, post doctorantes y científicos peruanos: CONCYTEC -Embajada de Francia.

Becas • Becas de Posgrado en Universidades Peruanas. • Becas Internacionales. • Becas en Universidades de la República Popular China.

Premios • Premio a la Innovación Tecnológica: CONCYTEC - Embajada de Francia. • Premio Nacional L'ORÉAL-UNESCOCONCYTEC "Por la Mujer en la Ciencia". • Premio "Francios Bourricaud" para la investigación peruana en Ciencias Humanas y Sociales: CONCYTEC Embajada de Francia ANR. • Premio franco-peruano "Raúl Porras Barrenechea" para la formación doctoral de docentes universitarios: CONCYTEC - Embajada de Francia - ANR.


2. Descripción de fondos

Origen de los fondos

FONDO OPERADOS POR FINCYT CONVOCATORIAS FINCYT

CONVOCATORIAS FIDECOM

Crédito de US$25 millones del BID y de US$11 millones del Tesoro Público

Fondos del Ministerio de la Producción, que cuenta con 200 millones de soles

INVESTIGACIÓN

Objetivos

A quienes financia

Fondo concursable que busca generar conocimientos científicos y tecnológicos, fortaleciendo capacidades de investigación tecnológica y el sistema nacional de innovación

Instituciones de educación superior como Universidades, o institutos de investigación y desarrollo, financia investigación básica, investigación aplicada y equipamiento de laboratorios.

INNOVACIÓN Fondo concursable que busca contribuir al incremento de la competitividad del país, fortaleciendo las capacidades de investigación e innovación tecnológica y promoviendo la articulación de la Empresa, Universidad y Estado.

Empresas o asociaciones de empresas; instituciones como Universidades, instituciones de educación superior e investigación y desarrollo tecnológico.

Fondo concursable que cofinancia proyectos orientados a: • Promover la investigación y desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica para las empresas. • Desarrollar y fortalecer las capacidades de generación y aplicación de conocimientos tecnológicos para la innovación y el desarrollo de las capacidades productivas y de gestión empresarial de los trabajadores y conductores de las microempresas. Empresas y las asociaciones civiles de carácter productivo legalmente constituidas en el país y las microempresas formales, sus trabajadores y conductores, en asociación con entidades académicas.


3. Lecciones aprendidas

Generació n de ideas

1

Generamos espacios de desarrollo para estas ideas

Iniciar con acuerdos de confidencialidad para protección mutua de las ideas frente a otras instituciones

Desarrollo de ideas

2

Incrementamos el apoyo de las ideas generadas, se traduce en acompañamient o

Iniciar la búsqueda de oportunidades en convocatorias para financiar iniciativas conjuntas

Ideas con potencial comercial

3

Se establecen parámetros para la negociación con la empresa

Realizar actividades de vigilancia tecnológica


3. Lecciones aprendidas La Universidad es un pilar de apoyo en el ciclo de la innovación de las empresas. Es así como entendemos la relación Universidad – Empresa Comercialización de los resultados de las ideas Sistemas de soporte a las ideas

Definición de sectores y mercados con potencial

Creación de un ambiente de soporte

Fuentes de financiamiento nacioanles

Generan puestos de trabajo y contribución de impuestos

Con acuerdo de empresas

Programas de estímulo a la investigación entre academia y el sector privado

CICLO DE LA INNOVACIÓN PERÚ Fuente: UPCH – CADE 2011


Un minuto de relajación‌

http://beatrizcampillo.blogspot.co m/2009_07_31_archive.html

http://cmcpaularomano.blogspot.com/

http://nopiedra.wordpress.com/category/ universidad/page/2/


Fondos del Estado Peruano FIDECOM El Gobierno peruano ha creado el Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM-, liderado por el Ministerio de la Producción, que cuenta con 200 millones de soles para promover la investigación y desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica en las empresas (2009- adelante) http://www.innovateperu.pe/


Fondos del Estado Peruano Programa de Ciencia y Tecnología Perú-BID (FINCYT II) Presidencia del Consejo de Ministros: USD 100 millones (2013 en adelante) Programa de Ciencia y Tecnología Perú-BID (FINCYT I)- Presidencia del Consejo de Ministros: USD 36 millones (2007 – 2012) Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT) es el nombre que utiliza el Programa para comunicar mejor sus actividades ante la comunidad académica, científica y empresarial. Contribuir al incremento de la competitividad del país, fortaleciendo las capacidades de investigación e innovación tecnológica y promoviendo la articulación de la Empresa, Universidad y Estado. http://www.fincyt.gob.pe/web/misionvision.html


Fondos del Estado Peruano FOMITEC Fondo Marco e Intangible para la Innovación, Ciencia y Tecnología (Fomitec) Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FOMITEC) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y Ministerio de la Producción: USD 115 Millones (2013 en adelante) permitirá el diseño e implementación de los instrumentos financieros y económicos que busquen incentivar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación para la competitividad, a través del emprendimiento tecnológico.


Fondos del Estado Peruano FONDO EMPLEO El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO) inicia sus actividades en Octubre de 1998, en el marco de lo dispuesto por el Decreto Legislativo Nº 892, sus modificatorias y normas reglamentarias. Los proyectos financiados por FONDOEMPLEO han buscado beneficiar principalmente a los sectores sociales menos favorecidos. Aunque nuestra institución no estableció ninguna preferencia sectorial en sus procesos de selección de proyectos, la mayor parte de las iniciativas aprobadas ha tenido un sesgo rural-agrario, donde el 77.1% de éstas corresponden a actividades agrícolas, pecuarias o forestales . http://www.fondoempleo.com.pe/


Fondos del Estado Peruano Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC): USD 38 millones (2013 en adelante) Pre Convocatoria 2013 Concurso Nacional de Subvención para proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación Tecnológica – FONDECYT, en el marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006 - 2021, invita a presentar propuestas para obtener subvenciones a proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica e innovación en:  Biotecnología  Ciencia y Tecnología de los Materiales  Ciencia y Tecnología del Ambiente  Tecnología de la Información y Comunicación  Transferencia y Extensión Tecnológica para la Inclusión Social 

Periodo preliminar de postulación: 15 de mayo al 15 de julio del 2013. Como información primaria, recomendamos a todos los potenciales concursantes registrar a su grupo de investigación en el Directorio Nacional de Investigadores accesible a través del portal del CONCYTEC: http://directorio.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/


Otros Fondos para Investigaci贸n

http://www.textualmenteactivo.com/archivos/279


Fondo Hipólito Unanue  Dispone de un fondo anual para el apoyo a la

Investigación Científica en Medicina, Cirugía, Farmacia y Bioquímica, y Odontología.  Los trabajos de investigación deben ser realizados por investigadores o grupos de investigadores, con el respaldo y autorización de una entidad pública y/o privada relacionada a la salud o a la Industria Farmacéutica y Alimentaria y deben tener una duración de 1 año.  La fecha de postulación vence cada 31 de mayo y deben presentar un plan de trabajo detallado y presentar reportes cada 3 meses.  Web: http://www.fihudiagnostico.org.pe/revista/noticias/index.html


PREMIO SOUTHERN – PERU Medallas: CRISTÓBAL DE LOSADA Y PUGA  En las especialidades de Ciencias Exactas, Naturales y

Biológicas, Ingenierías y Tecnología.  Distingue la trayectoria de la persona natural, peruana o extranjera, que con su obra haya dado un aporte de alta significación científica y de importancia para el país.  Los postulantes al premio deberán ser presentados por personas jurídicas legalmente reconocidas como instituciones académicas en el Perú: universidades, centros de investigación, así como colegios profesionales e instituciones públicas o privadas dedicadas a la actividad científica y académica. http://premio.pucp.edu.pe/southern/bases.php


Muchas Gracias ana.sobarzo@upch.pe gabriela_sobarzo2@hotmail.com maria.rivera.c@upch.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.