Con Resolución Asamblea Universitaria Nº 128-2010-COG-UNJBG, de fecha 09 de Diciembre del 2010, se aprobó la fusión, estructuramiento y creación de Facultades en la UNJBG, quedando la E.A.P. de Ingeniería de Minas incluido en la nueva la nueva estructura Académica de la Facultad de Ingeniería conformado con las siguientes escuelas: - E.A.P. de Ingeniería de Minas - E.A.P. de Ingeniería Metalúrgica - E.A.P. de Ingeniería de Mecánica - E.A.P. de Ingeniería en Informática y Sistemas - E.A.P. de Ingeniería Química Con Resolución de Consejo Universitario Nº 8424-2011-COG-UNJBG, se nombra como Decano de la Facultad de Ingeniería al Dr. DANTE MORALES CABRERA, a partir del 13 de julio del 2011 hasta el 12 de julio del 2014.
EL PASADO VIERNES 07 DE JUNIO
SE CELEBRÓ EL II ANIVERSARIO DE FAIN
Estudiantes de Ingeniería Minas realizan sus prácticas con equipos modernos.
L
a E.A.P. de Ingeniería de Minas, cuenta con laboratorios y equipos de tecnología punta como el equipo GPS para Geodesia Satelital, equipos topográficos electrónicos, el software ISATIS y otros para reconocimiento de terreno. Tiene un Museo Petromineralógico y
El laboratorio de la E.A.P. de Ing. Metalúrgica cuenta con espectrofotómetro de absorción atómica, espectrómetro de emisión y otros equipos de alta calidad.
L
a E.A.P. de Ingeniería de Metalúrgica de la UNJBG, cuenta con equipos y laboratorios como son: Microscopio electrónico de barrido, espectrofotómetro de absorción atómica, espectrómetro de emisión, microdurometro digital, equipos para estudio de emisión, estación de monitoreo ambiental, Fresas CNC, luxómetro, molino de Bond, sonómetro, soldadoras TIG, MIG/MAG, torno digital CNC, equipo portátil de rayos X.
Ingeniería La E.A.P. de Metalúrgica la dirige el Msc. Nataniel Linares Gutiérrez . En el presente año la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica tiene 174 estudiantes. La Metalurgia es la rama de la Ingeniería y de la actividad minera, que se encarga de tratar los elementos metálicos y no metálicos contenidos en los minerales mediante procesos físicos y químicos.
Entrega de galvano a cargo del Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Dante Morales Cabrera al Mgr. Raúl Paredes Medina, por su destacada labor docente de la E.A.P. de Ingeniería Química. u pasión por la química queda equipos mineros. A ello añadimos el plasmada en el desempeño de sus funciones, así mismo buen soporte en cómputo y una como instruir a estudiantes de la buena base en conocimientos y Escuela de Ingeniería Química. tecnología minera actualizada, El Mgr. Raúl Paredes Medina ha impartida por sus destacados realizado docencia por 34 años en la docentes. UNJBG, siendo su fecha de ingreso La Escuela Académico Profesional el 22 de abril de 1979. de Ingeniería Minas la dirige el Dr. Actualmente ocupa el cargo de Jefe Julio Férnandez Prado y en el de Dpto. Acad. de Ingeniería presente año tiene 270 estudiantes. Química.
s
L
a E . A . P. d e I n g e n i e r í a Mecánica de la UNJBG fue creada en el 04 de enero de 1994, según R.R. Nº4587-94UN/JBG, tiene 18 años de funcionamiento. En el presente año 2013 la Escuela Profesional cuenta con 216 estudiantes y tiene como director al Mgr. Carlos Garván Gamarra, quien señaló que “el Ingeniero Mecánico es la persona que analiza y estudia todas las fuerzas que actúan sobre una determinada pieza o equipo y combina cierta resistencia de los materiales para buscar diseñar una pieza nueva que mejore el funcionamiento de una maquinaria; en general su trabajo consiste en emplear su pensamiento ingenio y cálculo”.
La E.A.P. de Ing. Mecánica cuenta con laboratorio de Fluídos, Circuitos, Maquinaria Electrónica entre otros.
E
l director de la E.A.P. de Ingeniería en Informática y Sistemas es el Ing. Edwin Hinojosa Ramos quien dirige esta carrera profesional y cuenta en el presente año con 250 estudiantes. Docentes y estudiantes son beneficiados con 21 computadoras, equipandose así el laboratorio de la escuela quienes desarrollan prácticas de programación, análisis de sistemas, métodos numéricos, dinámica de sistemas, sofware libre, entre otros. La adquisición de los equpos marca HP Workstation cuentan con disco duro de 2TB y memoria RAM de 24 GB, siendo este último muy importante, por cuanto permitirá a los estudiantes trabajar simultáneamente con varios programas. La Ingeniería en Informática y Sistemas, es una carrera profesional multidisciplinaria y
Instalaciones del laboratorio de la E.A.P. de Ing. Química Equipos de última tecnología permitirá trabajar simultáneamente con varios programas
transdisciplinaria con visión holística, que se anticipa a los problemas de la realidad, proponiendo el desarrollo de sistemas viables, utilizando como herramienta la ciencia de la computación, informática y telemática, que permiten resolver problemas complejos
con soluciones innovadoras a problemas y necesidades de las organizaciones y personas, aplicando concretas técnicas y métodos propios de la ingeniería bajo principios de responsabilidad, ética y profesional.
L
a E.A.P. de Ingeniería Química quien la dirige el MSc. Juan Heraldo Viloche Bazán y cuenta en el presente año cuenta con 126 estudiantes. La profesión de Ingeniería Química aborda el estudio de la calidad de
aguas superficiales y subterráneas para su uso como agua potable. También se orienta al diseño de nuevas tecnologías limpias que garanticen el desarrollo racional y sustentable.