Vida Universitaria N° 014

Page 1

Lunes 10 al domingo 16 de junio del 2013 Año 2, Nº 014

VIDA UNIVERSITARIA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES INSTALÓ SUS COMITÉS DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Con el lema: “Acreditación Universitaria: confianza y legitimidad”

E

l pasado 13 de junio, en horas de la mañana, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, realizó la presentación y juramentación de los Comités de Autoevaluación y Acreditación de sus cuatro carreras profesionales: Ciencias Contables y Financieras, Ciencias Administrativas, Derecho y C i e n c i a s P o l íti c a s y d e Ingeniería Comercial. Acto seguido y con la presencia del Rector, Dr. Miguel Angel Larrea Céspedes se procedió a juramentar a los cuatro comités, los mismos que quedaron constituidos de la siguiente manera: 1.- Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de Ciencias Contables y

Financieras: La Mgr. Elizabeth Luisa Medina Soto – Presidenta y como miembros el Dr. Rolando Wilman Vásquez Jaico; Mgr. CPC. Moisés Ismael Escobedo Dueñas; Mgr. CPC. Alexis Efrain Alpaca Cusicanqui; CPC. José Antonio Mejía Saira y el SAP. Teofilo Pacompia Pacompia. 2.- Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E . A . P. d e C i e n c i a s Administrativas: El Mgr. Bartolomé Jorge Anyosa Gutiérrez – Presidente y como miembros la Mgr. Doris Isabel Goicochea Parks; Lic. Ruperto Layme Uchochoque; Mgr. Nicolas Fidel Calderón Urriola; Lic. Alejandro Orestes Mego Cubas; Mgr. Oscar Alfredo Begazo Portugal; Lic.

Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de Ciencias Contables y Financieras.

Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de Ciencias Administrativas.

Reynaldo Humberto Wirllos Ortiz; Mgr. Miguel Francisco Torres Rebaza; Mgr. Saul Dante Rivera Borjas; Lic. Miguel Rosario Guanilo Gómez; Lic. Felipe Yony Gómez Cáceres e Ing. Patricia Aracelli Díaz Vilca. 3.- Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de Derecho y Ciencias Políticas: La Mgr. Isabel Rodriguez Monzón – Presidenta y como miembros el Abg. Rodolfo Pacheco Briceño; Abg. Martín Eduardo González Laguna y Abg. Luis Alberto Valdivia Salazar. 4.- Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de de Ingeniería Comercial: El Dr. Pedro Pablo Chambi

Condori – Presidente y como miembros el Ing. Com. Luis Alberto Rocchetti Herrera; Mgr. Gerónimo Víctor Damián López; MSc. Carlos Humberto Marcenaro Ubillús; Mgr. Jesús Amadeo Olivera Cáceres; Ing. Rubén Jaime Huancapaza Cora e Ing. Humberto Pedro Espada Sánchez. Al finalizar el Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes, Rector de la UNJBG, mencionó que “la acreditación es una tarea de todos, felicito a la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, a los Directores de Escuelas, a los miembros de los Comités, docentes y estudiantes porque el éxito de cada uno es el éxito de todos” declarando por inaugurado este trabajo a realizar.

Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de Derecho y Ciencias Políticas.

Comité Interno de Calidad Educativa y Acreditación de la E.A.P. de de Ingeniería Comercial.


En el Auditorio de la Biblioteca Central

DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNJBG SE CAPACITAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE

L

os días 18 y 19 de junio en el Auditorio de la Biblioteca Central se desarrolla el “Programa de Capacitación y Seguimiento a Proyectos de Investigación Ambiental Financiados con Recursos del CANON y del FOCAM”, la cual es dirigida a docentes que realizan la investigación de nuestra casa superior de estudios, organizado por la Oficina General de Investigación (OGIN) y el Ministerio de Ambiente (MINAM).

Mgr. Manuel Ríos Rodríguez, Docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM.

El Programa se desarrolla en colaboración con la Universidad ESAN, tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de capacidades de los investigadores y personal de las unidades

formuladoras de las universidades públicas que reciban transferencias de recurso por concepto de CANON y/o FOCAM, a fin de que puedan utilizar dichos recursos en la formulación de proyectos de investigación ambiental en el marco de las líneas temáticas planteadas en la Agenda de Investigación Ambiental elaborada por el MINAM. Las ponencias están a cargo del Mgr. Jerónimo Chiarello, Coordinador de Investigación de la Dirección General de Investigación e Información Ambiental y el Mgr. Manuel Ríos Rodríguez, Docente de la Facultad de Ciencias Forestales, UNALM.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL - CRISUR nuestros jóvenes estudiantes en el desarrollo del país.

Los estudiantes deben realizar actividades de formación e investigación.

C

o n t i n ú a n l a s inscripciones para los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann a participar del Consejo Regional

Interuniversitario del sur Programa de Movilidad Estudiantil hasta el 28 de junio. La actividad tiene como finalidad de promover la integración de nuestro país y

en especial de la Macro Región Sur, son once universidades integrantes del CRISUR se comprometen en este esfuerzo común para facilitarla participación solidaria de

Las universidades de la región sur del Perú están llamadas a desempeñar un rol decisivo en los procesos de intercambio que han de concebirse como fenómenos de "Integración con identidad" y que plantean la exigencia de intercambiar conocimientos, perspectivas para el desarrollo y fortalecimiento de nuestro país, superando la enseñanza aprendizaje de materias en el contexto exclusivo del ámbito regional, para abrirse a perspectivas y experiencias comunes, dentro del marco de la innovación y la competitividad. Los estudiantes interesados, en participar del programa pueden acercarse para la debida inscripción en la Oficina de Cooperación Nacional e Internacional (OCNI) de la UNJBG.


XXII CORSECCOF -TACNA 2013

ITEL DE LA UNJBG APERTURA NUEVO BIMESTRE ACADÉMICO

L

a primera institución del sur del país en exigencia a c a d é m i c a y equipamiento tecnológico, ITEL apertura para el 01 de julio del presente, la apertura de un nuevo Bimestre Académico de las Carreras Técnicas. -Técnico Analista Programador de Sistemas -Secretariado Ejecutivo Computarizado -Técnico en Contabilidad Computarizada -Asistente Informático en Ingeniería y Arquitectura. El ITEL garantiza una formación técnica de calidad y alta competitividad; con profesionales de reconocida trayectoria profesional. Los cursos se desarrollarán en el Local del ITEL, con descuento especial para los alumnos basadrinos. Inscripciones Local Central de la UNJBG, ubicado en la esquina de la Av. Bolognesi con Av. Pinto S/N. 58-3000 anexo 3071.

Las inscripciones del XXII CORSECCOF la pueden realizar en la puerta de ingreso de la UNJBG.

L

a Facultad de Ciencias J u r í d i c a s y Empresariales a través de la E.A.P. de Ciencias Contables y Financieras de la UNJBG está desarrollando del el 23 al 29 de junio del presente año el XXII Congreso Regional del Sur de Estudiantes de Ciencias Contables y Financieras. Este evento macroregional conglomera a académicos, estudiantes, empresarios,

funcionarios públicos, trabajadores y público interesado en los temas contables y financieros. El congreso tiene como objetivo resaltar la capacitación constante como eje principal del desarrollo del estudiante contable, analizar, exponer, debatir y hacer talleres sobre temáticas acordes a nuestra realidad; promover el intercambio cultural y académica nivel

nacional de los estudiantes de ciencias contables y financieras. Los participantes a este congreso obtendrán: CDs con las diapositivas expuestas por los ponentes, portafolios, libreta de apuntes, bolígrafos, acceso libre a eventos sociales, tour gratuito y almuerzo de confraternidad, concurso de danzas y campeonatos deportivos (Copa Corseccof).

E.A.P. DE INGENIERÍA MECÁNICA ORGANIZA CONFERENCIA TÉCNICA L

a Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de la UNJBG en conjunto con la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNSA organizan el evento “Conferencias Técnicas Lubricación, Análisis y

Diagnóstico de Fallas en Rodamientos”, a llevarse a cabo los días 21 y 22 de junio. Se tocará el tema de Proceso Conformado - Laminación de Metales a cargo del Dr. Mario Lozada Reynoso; Robótica en la Industria de la Soldadura a

La Conferencia Técnica esta dirigida a profesionales, técnicos, estudiantes y público en general. cargo del Dr. Mario Lozada Reynoso y Lubricación de Rodamientos a cargo del Dr. Ismael Quequepasa Vivanco.

UNJBG.ocim

Las inscripciones pueden realizarlas en la Secretaría del Dpto. Académico de Ingeniería Mecánica de la UNJBG.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Teléfono: 58-3000 anexo 2390

E-mail:

ocim@unjbg.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.