Vida Universitaria N°11 2013

Page 1

Lunes 15 al domingo 21 de abril del 2013 Año 2, Nº 011

VIDA UNIVERSITARIA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

ESTUDIANTES PARTICIPAN EN CHARLA SOBRE EL CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO Evento se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Central de la UNJBG, el martes 09 de abril, en horas de la mañana

C

on la presencia de 190 asistentes, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), el Ministerio de Defensa, a través de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), dictó la charla referente al Consejo de Defensa Suramericano (CDS). La charla informativa se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Central de la UNJBG, el martes 09 de abril del presente año, en horas de la mañana. En el evento participaron como ponentes el Gral. Andrés Acosta Burga, Director del CDS, quién precisó algunos alcances del CDS y la UNASUR; posteriormente, el

Docentes, personal administrativo y estudiantes participaron de la charla Crnl. EP Juan Carlos Verástegui Portilla, Comandante Conjunto de las Fuerzas Armadas, abordó los antecedentes, objetivos, organización, principios orientadores y planes de

Vicerrector Académico hizo entrega de presentes a los expositores del evento

acción del CDS. El CDS es la instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de defensa en el ámbito regional suramericano; sus principales

Crnl. EP Juan C. Verástegui objetivos están centrados en consolidar a Suramérica como una zona de paz, construir una identidad Suramericana en materia de defensa, generar consensos y fortalecer la cooperación.

Gral. Andrés Acosta Burga Director del Consejo de Defensa Suramericano


UNJBG SE REÚNE CON AUTORIDADES UNIVERSITARIAS DE ESTADOS UNIDOS

E

n el auditorio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), el martes 16 de marzo del 2013, a las 12:00 hrs., el Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes, Rector de la UNJBG; y el Dr. Walter Ibárcena Fernández, Vicerrector Académico; junto a los Decanos y Directores de Escuela, se reunieron con una delegación de autoridades y representantes de las universidades de Estados Unidos, cuyos estudiantes son beneficiados como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional con Public Health and Comunity Welfare a Program in Chile of World Learning School for International Training (SIT) Study Agroad con la UNJBG. Cabe resaltar que 25 estudiantes estadounidenses integrantes del Word Learning se reunieron con los alumnos

COMEDOR UNIVERSITARIO

E

n aproximadamente 15 días se concluirá los t r a b a j o s d e m e j o r a m i e n t o e n infraestructura y equipamiento del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). La ejecución del proyecto denominado: “Mejoramiento en el Servicio del Comedor Universitario de la UNJBG de Tacna”, presenta un avance del 90%; en el mismo se vienen realizando trabajos de acabado y en los próximos días se implementará con los equipos necesarios para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad basadrina.

Estudiantes estadounidenses cada año realizan excursiones académicas en los meses de marzo y octubre de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG, actividad que se desarrolló en el auditorio de la Escuela de Obstetricia, el pasado 20 de marzo del presente año, en horas de la tarde, donde

abordaron aspectos de la realidad de salud en la región como: infecciones de transmisión sexual, embarazo en adolescentes, métodos anticonceptivos, salud familiar, entre otros.

Proyecto contempla dos componentes: Infraestructura y Equipamiento

E.A.P. DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS REALIZA CEREMONIA DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2013 E

n el marco del inicio del año académico, la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas (ESIS) de la Facultad de Ingeniería (FAIN) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), a través de los estudiantes del segundo año, organizaron la Ceremonia de Bienvenida a los Ingresantes 2013 e Inicio del Proceso de Acreditación. Dicha ceremonia se realizó en el auditorio de la Biblioteca Central de la UNJBG, el viernes 12 de abril del presente año, a las 09:00 hrs. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director de la Escuela, quién agradeció a la Alta Dirección por su asistencia e invocó a los estudiantes ingresantes a esforzarse para culminar

La presentación de la plana docente estuvo a cargo del Msc. Edgar Taya Acosta, docente de la ESIS satisfactoriamente sus estudios en el presente año académico.

quien a su vez ilustró el organigrama estructural de la FAIN.

La presentación de autoridades y docentes de la Escuela Profesional estuvo a cargo del Msc. Edgar Taya Acosta, docente de la ESIS,

Posteriormente, el Msc. Eberth Francisco Osco Mamani, Presidente de la Comisión de Acreditación y Autoevaluación de la ESIS, precisó algunos

Egresados mostraron experimento sobre robótica alcances referentes al trabajo que se realizará camino a la acreditación. La ceremonia culminó con la invitación a los estudiantes regulares, ingresantes y egresados a los diferentes eventos académicos de la ESIS.


INGENIERÍA PESQUERA

APERTURA AÑO ACADÉMICO 2013

CLUB UNTAC SE ENCUENTRA LISTO PARA ENFRENTAR LIGUILLA DISTRITAL

L

uego de haberse disputado las nueve (09) fechas del Campeonato de Primera División en la Etapa Distrital de la Copa Perú 2013 Cercado, el Club Deportivo UNTAC se encuentra listo para enfrentar la fase de la liguilla, obtener el título y clasificación a la siguiente Etapa de la Copa Perú.

En la actividad se hizo un reconocimiento a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en el 2012

C

on la presencia de docentes, personal administrativo y estudiantes, la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) realizó la “Ceremonia de Apertura del Año Académico y Bienvenida a los Estudiantes Ingresantes 2013”. Dicha ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Escuela Profesional, el lunes 15 de abril del presente año, a las 10:00 hrs.

Las palabras de apertura del año académico y bienvenida a los estudiantes ingresantes estuvo a cargo del Director de l a E . A . P. d e I n g e n i e r í a Pesquera, Mg. Sc. Héctor Rodríguez Papuico, quien invocó a los ingresantes ha estudiar con ahínco y participen en las diferentes actividades que realiza la Escuela Profesional y la Universidad. “Para mi es grato recibir a un gran número de estudiantes y suma responsabilidad porque debemos formar profesionales competitivos”, señaló.

De los ocho (08) encuentros de la primera rueda, el conjunto basadrino venció a poderosos rivales como Miller y 28 de Agosto por la mínima

C

El evento está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y a cualquier persona interesada en el tema

UNJBG.ocim

Para la fase de la liguilla, el UNTAC deberá enfrentarse al Coronel Bolognesi, Quillabamba Jr., y esperar al ganador del encuentro que se disputará entre Miller, 28 de Agosto y Alfonso Ugarte, equipos que en el resultado global de la tabla empataron con 11 puntos.

Elenco basadrino en la primera rueda se situó en la segunda casilla de la tabla de posiciones (Foto: Radio Uno)

COMUNIDAD BASADRINUX ORGANIZA IX FLISOL PERÚ - 2013 on el objetivo de promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo; la Comunidad de Software Libre Basadrinux de la E.A.P. de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), el próximo sábado 27 de abril del 2013, a partir de las 09:00 hrs., en el Centro Cultural Municipal Alto de la Alianza, estará organizado el IX Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISOL Perú 2013.

diferencia; asimismo, salió airoso con goleadas propinadas a sus rivales como el 6 - 1 frente a Municipal, 6 - 2 a Maurrodri y 5 - 1 al elenco de Villa Panamericana.

EGRESADO BASADRINO GANA BECA INTERNACIONAL

E

l Ing. Ederson Juan Montalico Pongo, egresado del año 2009 de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera de la UNJBG, cursará estudios de maestría en Ciencias de la Acuicultura en la Universidad de Chile, luego de haber ganado una beca internacional de estudios mediante el Programa Nacional de Becas y Crédito (PRONABEC).

Contará con tres enfoques: Software libre para la educación, gestión pública y empresas de software libre; el ingreso es completamente gratuito. En el festival se desarrollarán conferencias, charlas y talleres sobre temas y proyectos relacionados al software libre; feria tecnológica de distribución de Gnu/Linux y software libre; conversatorios sobre el impacto en la

educación, gestión pública y empresa; entre otras actividades. El FLISOL es el evento de difusión de software libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to. sábado de abril de cada año.

Ing. Ederson Juan Montalico Pongo

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Teléfono: 58-3000 anexo 2390

E-mail:

ocim@unjbg.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.