Mayo 2015 Año 3, Nº 001
VIDA UNIVERSITARIA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
M
TODOS VUELVEN... Más de 6500 estudiantes de las 7 Facultades agrupados en las 30 carreras académico profesionales, iniciaron las actividades
El Dr. Pedro Cotillo Zegarra, Presidente de la Asociación de Universidades del Perú, destacó los logros obtenidos por la UNJBG en bien de la Regiòn Tacna e instó a seguir trabajando al Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes, Rector de la UNJBG
ás de 6500 estudiantes de las 7 Facultades agrupados en las 30 carreras académico profesionales, iniciaron las actividades acorde a las nuevas normas académicas inmersas en la Guía Metodológica del Diseño Curricular “Régimen de Estudios Semestral, por Créditos y Preferentemente Flexible”, en el presente año 2015. Las labores acadèmicas iniciadas desde el 1º de abril, cuentan con el apoyo de más de 400 docentes basadrinos entre nombrados y contratados, que han de generar como necesidad correlativa los permanentes procesos de transformación educativa, exigencia de la UNJBG en estos últimos años en que se desarrolla un nuevo modelo curricular flexible y abierto al cambio, para dar respuesta inmediata a la demanda que sobre nuestra institución educativa ejercen los diferentes grupos de interés que tienen que ver con el desarrollo de la Región Tacna. Docencia, aulas, laboratorios, bibliotecas especializadas, centros de cómputo, equipos de tecnología virtual, servicio de salud, transporte, bienestar universitario, proyección social, intercambio estudiantil nacional e internacional, becas de estudio, todo listo para esta nueva jornada académica que en estos últimos cuatro años periodo de la actual gestión universitaria- han respetado estrictamente el cronograma del calendario académico y han terminado con éxito los nueve meses de dictado de clases que exige en nuestra patria los estudios universitarios.
CEREMONIA DE APERTURA 2015
L
RESALTAN LABOR DE AUTORIDADES
a Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU) encabezada por la Dra. Guisella Cruzalegui Rangel, Presidenta de la Comisión de Grados y Títulos, reconoció la labor que vienen desarrollando las altas autoridades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en una visita protocolar y coordinación para el trabajo acorde con los lineamientos de la nueva Ley Universitaria Nro. 30220. La visita protocolar a ésta casa superior de estudios se realizó el pasado 22 de abril, con la participación de tres miembros de la SUNEDU: Dra. Guisella Cruzalegui Rangel, Presidenta de la Comisión de Grados y Títulos, Dra. Ana Luisa Alfaro Cárcamo, Coordinadora de la Dirección de Fiscalización y Dra. Vanessa de los Ríos de la Oficina de Comunicaciones. El Rector de la UNJBG Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes acompañado del Dr. Walter Ibàrcena Fernández, Vicerrector Académico y del Mgr. Ramón Vera Roalcaba, Vicerrector Administrativo dieron a conocer el desarrollo académico y administrativo que se viene desarrollando con toda normalidad en la Instituciòn y los pasos que viene asumiendo nuestra universidad para adecuarse a la nueva Ley Universitaria. De igual manera el Dr. Edilberto Pablo Mamani López y la Dra. María Vargas Salcedo, Presidente y Secretaria de la Asamblea Estatutaria explicaron el cronograma de trabajo y las
SUNEDU en su visita a la UNJBG
“V CAMPAMENTO MULTIDISCIPLINARIO”
D
el 22 al 25 de abril la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, agrupados en la Sociedad Cientìfica de Estudiantes de Medicina (SOCEM UNJBG), con el objetivo de incentivar los principios de solidaridad, desarrollo social y servicio al prójimo desarrollaron el “V Campamento Multidisciplinario de Investigación y Servicio (CUMIS) Tarata 2015”. Los beneficiados en esta oportunidad con el programa de proyección a la comunidad, investigación y atención a la salud fueron las familias de los distritos de la Provincia de Tarata,
vulnerables teniendo en consideración que son de escasos recursos y están ubicadas en sectores de difícil acceso. Importante labor de los docentes e integrantes de la SOCEM – UNJBG porque llevan a la práctica la preparación científica y humanista de principios éticos bien establecidos, con sensibilidad social que reciben en las aulas y que les permite conocer y comprender los factores biológicos, sociales, económicos, políticos y culturales que intervienen en la situación de salud de las diferentes comunidades de nuestra Región.
Becas de estudio a Alemania
comisiones conformadas que vienen elaborando el nuevo estatuto de la UNJBG, así como recibieron recomendaciones, intercambio de experiencias y opiniones de parte de las ilustres visitantes para su estructuración. La Dra. Guisella Cruzalegui Rangel dio a conocer a la Alta Dirección de la UNJBG que en cualquier momento la SUDEDU estará solicitando el listado general de los alumnos matriculados en el presente año académico, para el otorgamiento de los carnès universitarios 2015. De igual forma manifestó que la SINEDU estará enviando un nuevo formato de los diplomas para los grados académicos –bachiller, título, magister, doctorado- pero mientras se siga entregando los diplomas impresos que tiene en stock la universidad.
E
l Servicio Alemán de Intentercambio Académico, ha puesto la mirada en el sur del Perú, especialmente Tacna, por ser zona fronteriza y con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, mediante el programa de “Becas y oportunidades para estudiar e investigar en Alemania”. Es así como el pasado 20 de abril el Servicio de Intercambio Académico (DAAD) bajo la dirección de Don Sthepan Paulini, realizò una visita protocolar a la Alta Dirección y Decanos de las Facultades de la UNJBG para dar a conocer la posibilidad de establecer un convenio de cooperación interinstitucional a fin de otorgar becas para maestrías, doctorados y estancias de investigación en Alemania.
Estudiantes que ocuparon los primeros lugares durante el proceso de admisión 2015
L
a Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través de la Oficina de Admisiòn, en el presente año, en el examen FASE II logró el ingreso de 533 nuevos alumnos. Vacantes que fueron cubiertas en sus 30 carreras profesionales agrupadas en cuatro canales: Canal 01 Ciencias de la Salud y Biomèdicas; Canal 02 Ciencias de Ingenierìas y Arquitectura; Canal 03 Ciencias Sociales y Humanidades; y Canal 04 Ciencias Actuariales y Empresariales. El examen de admisión se desarrollò del pasado 05 de abril y estuvo dirigido a todos los egresados de educaciòn secundaria (Educaciòn Bàsica Regular y Alternativa) y egresados con estudios en el extranjero equivalente a la educación secundaria de nuestro país.
533 LOGRARON INGRESAR A LA UNJBG
PROFESIONALES SOBRESALIENTES
N
ueve profesionales Licenciados en Enfermería fueron aprobados con nota de sobresaliente y felicitación pública durante el acto de colación del 05 de marzo del 2015, que se desarrolló en auditorio de la Biblioteca Central. Las nuevas profesionales son: Claudia Noemì Coaguila Cerezo, Ana Jessenia Chipana Anquisi, Elizabeth Gina Flores Choquejahua, Fabiola Chambilla Castillo, Danny Joel Contreras Aquise, Gabriela del Rosario Sànchez Espillico, Lucero Beatriz Araca Pèrez, Diana Carolina Villanueva Sandoval y Marisol Isabel Choque Checalla. Dicho acto contó con la participación de 48 egresados de las diferentes Facultades y Escuelas Académico y Profesionales de la UNJBG.
“LA VIDA Y LA HISTORIA”
L
a Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través de la Oficina General de Investigaciòn la logrado la indizaciòn de la segunda revista institucional “La Vida y la Historia” en el Sistema Regional de Informaciòn en Lìnea para Revistas Cientìficas de Amèrica Latina, el Caribe, España y Portugal – LATINDEX. “La Vida y la Historia” es una revista multidisciplinaria de publicación semestral, cuyo contenido tiene artìculos de investigaciòn cientìfica y cultural relacionada a las ciencias sociales, humanidades y artes, previamente evaluados por pares externos y segùn las normas editoriales internacionales. En el caso de LATINDEX, exige 33 criterios para la indizaciòn, de los cuales la revista “La Vida y la Historia” superò 28 con la supervisión de la Mgr. Isabel Recavarren responsable del sistema LADINDEX en el CONCYTEC
UNJBG.ocim
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Teléfono: 58-3000 anexo 2390
E-mail:
ocim@unjbg.edu.pe