Boletín Institucional ARUNTA UNIVERSITARIO Nº 33

Page 1

DIRECCIÓN: Lic. Edgard Ramírez Fernández - REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA: LIC. María del Carmen Basurco Mamani, Lic. Elcira Ticona Mendoza, Lic. Isabel Choque Siguairo DIAGRAMACIÓN: Bach. Jorge Barrios Zegarra - LOGÍSTICA : SAP. Juan Carlos Alay Guillermo

EDICIÓN Nº 33 / 2018

SUNEDU OTORGA LICENCIA INSTITUCIONAL A UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

AUTORIDADES PARTICIPAN EN ROMERÍA A PATRONO DR. JORGE BASADRE GROHMANN PAG. 4-5 BASADRINA SERÁ DIRECTORA DE ADECCO PERÚ PAG. 9

UNIVERSITARIO

ARUNTA


ARUNTA

pag. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN OBTIENE LICENCIAMIENTO POR SEIS AÑOS ´

L

a Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), otorgó licencia institucional por seis años a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, luego de verificar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad en sus cuatro locales conducentes a grado académico. El reconocimiento a la primera casa superior de estudios de Tacna, que ocupa el puesto cuarenta a nivel nacional en obtener el licenciamiento, fue posible tras corroborar que la institución posee una oferta académica y gestión transparente, acorde con la Ley Universitaria; asimismo, una infraestructura y

equipamiento relacionado a su oferta educativa. Actualmente la UNJBG, cuenta con una población estudiantil de seis mil ochocientos alumnos, que atiende a través de ochenta y un programas de estudios: treinta y cuatro de ellos conducentes a grado académico de pregrado, dieciocho de maestría, cinco de doctorado y veinticuatro de segunda especialidad. Al respecto el Rector de la UNJBG, Dr. Adilio Portella Valverde, manifestó que con el licenciamiento otorgado por la SUNEDU, viene un proceso de mejora continua para la universidad, con un trabajo arduo del cual todos serán testigos y podrán supervisar que se concretice.


ARUNTA

pag. 3

TACNA SERÁ SEDE DE LOS 23º JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES UNIVERSIADA TACNA 2018

erca de cuatro mil quinientos deportistas provenientes de universidades de todo el país, congregará el evento deportivo “23º Juegos Universitarios Nacionales - UNIVERSIADA Tacna 2018”, que se realizará del 19 de octubre al 10 de noviembre en diferentes escenarios deportivos de la ciudad de Tacna.

C

después de diez años y por segunda ocasión es impulsado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con la finalidad de brindarán a la Región Tacna, la oportunidad de confraternizar a los futuros profesionales de nuestro país, en un ambiente deportivo que permitirá a los estudiantes deportistas representar a su alma mater.

Los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales – UNIVERSIADA, son considerados como el único evento multidisciplinario nacional de mayor participación en nuestro país, con más de 60 instituciones de universidades nacionales y privadas, escuelas de oficiales de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales e institutos de educación superior.

La organización de este magno evento cuenta con el decidido apoyo del Instituto Peruano del Deporte, el Comité Olímpico Peruano que tiene como miembro a la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP), las Federaciones Deportivas Nacionales, las universidades e institutos de educación superior del país.

Los deportistas podrán participar en las disciplinas deportivas y modalidades de: ajedrez, atletismo, básquetbol damas, básquetbol varones, escalada, fútbol varones, futsal damas, futsal varones, judo, karate, wushu, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, rugby seven, taekwondo, tenis de mesa, tiro, voleibol damas y voleibol varones.

En este contexto, el 01 de junio en la capital de la República, la Federación Deportiva Universitaria del Perú realizó una asamblea general, acto en el cual, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través de su Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera, presentó en forma oficial a Tacna como sede de la importante actividad deportiva.

El importante evento deportivo vuelve a Tacna


pag. 4

C

on ocasión del Trigésimo Octavo Aniversario del Deceso del Dr. Jorge Basadre Grohmann, el viernes 29 de junio se realizó un sentido homenaje al insigne Historiador de la República. El acto protocolar que congregó autoridades civiles y militares junto a la comunidad basadrina, se llevó a cabo en el mausoleo del ilustre tacneño ubicado en el Cementerio General de Tacna. Participaron de la ceremonia el Director del Archivo Regional de Tacna, Sr. Fredy Gambetta Uría representando al Gobierno Regional de Tacna; la Mgr. Ingrid Cafferata Vega, Directora Regional de Cultura de Tacna; la Sra. Viviana Cohaila Salinas, Presidenta de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna; el Dr. Luis Angel Condori Mamani, Fiscal Adjunto Provincial del Ministerio Público; el Sr. Cesar Málaga Aldana, de la Municipalidad Provincial de Tacna; el Dr. Omar Machicao Angles, Director General de la Universidad Privada Alas Peruanas Filial Tacna; el Dr. Javier Hurtado Mejía, Vicerrector de Investigación de la Universidad Privada de Tacna; el Mayor José Alberto Rosas Verastein, de la Región Policial de Tacna; el Cmdt. Karlo Sacovertiz Fernández Dávila de la Tercera Brigada de Caballería; representantes de la Benemérita Sociedad de Artesanos y Auxilios el Porvenir; la I.E. Jorge Basadre Ghonmann y Asociación de Explebiscitarios de Tacna y Arica.


pag. 5

Las palabras centrales estuvieron a cargo del Vicerrector Académico Dr. Jorge Lozano Cervera, en representación del Rector de nuestra casa superior de estudios; por su parte la docente de la E.P. de Historia Prof. Nelly Villacaqui Julca, realizó el discurso de orden. La ocasión también fue propicia para la participación de la reconocida actriz y poetiza Raida Callalle Tello, quien declamó una emotiva poesía en homenaje a Jorge Basadre.


ARUNTA

pag. 6

BASADRINOS PARTICIPARON DE OPEN SPACE SALVEMOS TACNA

Región Tacna del sector público y privado. El evento fue desarrollado mediante entrevistas en las que intervinieron, la Directora de la E.P. de Ingeniería Ambiental de la UNJBG, Dra. Justa Machaca Mamani; el Sub Gerente de Protección Ambiental de la MPT, Kelly Preciado Farias; el organizador Juvenil Rodantes Tacna, Sr. Jhon Barrientos Lequeleque y la Ing. Milca Vásquez Mamani de EMALTUR. Como entrevistadores participaron Michelle Muñante Labruschini, Rafael Sánchez Montalico y como facilitador Emanoel Walter Palacios Gutiérrez. Asimismo, cabe destacar la presencia de Fiorella Herrera Salas, Embajadora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Misión 2030, ONU.

F

ueron ciento setenta asistentes quienes participaron de Open Space "Salvemos Tacna", realizado el viernes último en el Auditorio de la E.P. de Arquitectura, la iniciativa congregó a destacados actores del ecosistema ambiental en la

En la actividad asistieron también autoridades universitarias, el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera, y la Jefa de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, Dra. María del Carmen Silva Cornejo.

CARAVANA CIENTÍFICA VISITÓ UNJBG financiamiento, proyectos y becas en CTI; y convocatorias destacadas: Proyecto CONCYTEC – Banco Mundial, entre otros tópicos. “Es preciso recordar el trabajo que realiza el CONCYTEC en el impulso de proyectos de investigación y en el caso de nuestra casa superior de estudios es muy importante aprovechar el canon minero que muy pocas universidades poseen para el apoyo de estas iniciativas”, señaló el Dr. Manuel Ticona Rendón, miembro del Consejo de Investigación de la UNJBG, en sus palabras de inauguración del evento.

C

on la finalidad de difundir los procesos de convocatoria para el financiamiento de proyectos de investigación, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), hoy en horas de la mañana se desarrolló la actividad de difusión denominada: Caravana Científica, en el Auditorio Central de la Ciudad Universitaria. Durante el evento la Especialista en Esquemas Financieros del CONCYTEC, Dra. Edith del Carpio Ramírez, desarrolló los temas: Oportunidades de

La Caravana Científica, es una iniciativa donde el FONDECYT y el CONCYTEC difunden las oportunidades en ciencia, tecnología e innovación para las regiones del país, asimismo se dan a conocer las oportunidades de las convocatorias del fondo del Proyecto Concytec - Banco Mundial. En este contexto, nuestra casa superior de estudios, a través del Vicerrectorado de Investigación y el Consejo de Investigación de la UNJBG, recibió la grata visita de la Caravana Científica.


ARUNTA

DECLARACIÓN DE SALAMANCA TRAS EL IV ENCUENTRO DE RECTORES EN ESPAÑA

I

V Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado los días 21 y 22 de mayo de 2018 en Salamanca en el VIII centenario de su Universidad y con el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”, ha permitido a más de 700 rectores y representantes académicos de 26 países reflexionar juntos sobre la Universidad del siglo XXI en un momento de profundo cambio y su papel clave en el desarrollo social. Durante dos días, los asistentes pudieron participar en 13 mesas de debate sobre temas tan estratégicos como la formación y el aprendizaje ante el impacto de la transformación digital, la transferencia del conocimiento y la I+D+i en el horizonte 2030, el fomento del emprendimiento o la empleabilidad de los egresados universitarios, entre otros temas, y ha puesto de manifiesto la gran responsabilidad que tienen las universidades en este contexto. El importante encuentro permitió la suscripción de la Declaración de Salamanca, donde el Dr. Adilio Portella Valverde rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre, formó parte de los seiscientos rectores latinos y europeos asistentes, que asumieron el compromiso de defender la educación superior y apostaron por flexibilizar y adaptar métodos educativos innovadores. También participaron de esta reunión los rectores de la Universidad Nacional de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Católica Santa María, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Agraria La Molina, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann entre otras.

pag. 7


pag. 8

ARUNTA

CON EXPOSICIÓN DE RESULTADOS FINALIZA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

C

on la exposición de los resultados finales del proyecto de investigación mediante Convenio de Subvención N° 099-2015. FONDECYT: “ Tr a t a m i e n t o b i o t e c n o l ó g i c o c o n e n z i m a s termoestables bacterianas para el destintado de papel periódico y de oficina en su proceso de reciclado” s realizó la culminación de esta importante investigación. En su intervención el Vicerrector de Investigación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico, destacó el esfuerzo y trabajo desplegado para la realización del proyecto de investigación e instó a los demás docentes continúen con esta labor. La realización del proyecto estuvo bajo la dirección del Mgr. Roberto Castellanos Cabrera, con el apoyo de los asistentes de investigación: Blga. Ariadna Zúñiga Llanos; Blga. Mirella Yllanes Huanacuni; Blga. Ana Naquiche Calero y el Blgo. Israel Salazar Quispe. Fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Te c n o l ó g i c o y d e I n n o va c i ó n Te c n o l ó g i c a (FONDECYT), con un presupuesto de S/. 156,000.00. “Mi profundo reconocimiento y agradecimiento al Dr. Roberto Castellanos, por haber sido el artífice de este

proyecto que fue posible en base a su esfuerzo y tenacidad, y que permitió también integrar a egresados de la E.P. de Biología – Microbiología como asistentes de investigación, es para mí una satisfacción y alegría que comparto con ustedes”, manifestó el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Daladier Castillo Cotrina. Es importante señalar que gran parte de los fondos fueron destinados a la adquisición de equipos y materiales que se encuentran actualmente en la Facultad de Ciencias de la UNJBG, que son utilizados por los estudiantes para realizar otros proyectos y prácticas, de esta manera el Prof. Castellano viene contribuyendo con nuestra institución, añadió la autoridad universitaria. Por su parte, el investigador principal del proyecto, Blgo. Roberto Castellanos Cabrera, agradeció al Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y al Vicerrectorado de Investigación que permitió el apoyo logístico, al CONCYTEC a través del FONDECYT por el financiamiento; asimismo, reconoció la labor de su equipo de trabajo integrado por sus ex alumnos al demostrar su compromiso y profesionalismo.


ARUNTA

pag. 9

BASADRINA LORENA MIRANDA SERÁ DIRECTORA GENERAL DE ADECCO PERÚ

L

a egresada de la UNJBG, Lorena Miranda Gutiérrez, será la nueva directora general por un mes de Adecco Perú, reconocida empresa transnacional que promueve el programa “CEO for One Month”. La destacada basadrina egresó de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y para lograr ser ganadora de este programa tuvo que pasar un exhaustivo proceso de selección que incluyó diversas pruebas de conocimiento y de inglés, trabajo en equipo y entrevistas del que participaron cerca de cinco mil participantes de diferentes universidades de todo el país.

A sus 22 años, ha sido estudiante de intercambio en la Facultad de Negocios Internacionales en Uppsala, Suecia a través del proyecto EUROINKA de la UNJBG por dos semestres; hizo un curso de Especialización en Liderazgo Global en Incheon, Corea del Sur y realizó prácticas en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC, Estados Unidos.

Los ganadores de este programa aprenderán sobre temas que van desde la gestión del capital humano hasta el desarrollo de talento y liderazgo, así como la planificación estratégica y financiera corporativa y la definición de acciones concertadas para abordar los retos actuales del mercado de trabajo. Asimismo se conoció que Lorena Miranda podría convertirse en la próxima CEO de Adecco a nivel global, donde competirá con 47 CEOs a nivel mundial.

SIETE BASADRINOS PARTICIPARON EN CADE UNIVERSITARIO último año de estudios, fueron considerados para participar del importante evento. Se trata de los alumnos: Mariagracia Castro Morveli, Jimy Percy Villa Suazo, Cristian Rodrigo Molina Calizaya, Dayani Huanca Atencio, Julio Cesar Huayta Centeno, Isabel Diana Velasquez Atencio, y Melany Ross Lipa Mamani.

Siete estudiantes representaron a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el CADE Universitario 2018, encuentro de jóvenes líderes más grande y diverso del país se realizó del 06 al 09 de junio en las instalaciones de la Escuela Naval del Perú en La Punta, Callao. Los mejores estudiantes en el ranking del tercio superior de las siete facultades de la universidad y del

La vigésima cuarta edición de CADE Universitario organizado por IPAE, congregó más de 600 de los mejores estudiantes de universidades e institutos públicos y privados provenientes de todas las regiones del país. El evento permitió abordar los principales desafíos y oportunidades del país, haciendo énfasis en la importancia del respeto y efectiva vigencia de una institucionalidad ciudadanía y desarrollo; en la necesidad y los beneficios de actuar correctamente; y en la importancia de asumir compromisos como comunidad.


pag. 10

ARUNTA

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BRINDA SERVICIOS A BAJO COSTO

E

l Laboratorio Asistencial de Análisis Clínicos de la E.P. de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con más de doce años de funcionamiento viene atendiendo a la comunidad universitaria y colectividad tacneña, ofreciendo servicios de calidad a un bajo costo. Entre los diversos análisis de laboratorio que se realizan se encuentran: los exámenes hematológicos, orientados a la determinación de hemoglobina, hemograma, hematocrito, grupo sanguíneo; pruebas bioquímicas que evalúan la glucosa para detectar la diabetes, perfil lipídico para medir el colesterol total y triglicéridos, LDL, HDL; perfil hepático, perfil renal en el cual se mide la creatinina, urea y ácido úrico. Asimismo, se realizan exámenes serológicos, para la detección de la fiebre tifoidea, VIH, hepatitis A y B; uroanálisis, que es el examen completo de orina, examen de creatinina en orina; exámenes parasitológicos, inmunológicos, microbiológicos, entre otros exámenes; que están a cargo del Q.F.

Orlando Agustín Rivera Benavente, encargado de la mencionada clínica. Los costos de los servicios brindados son muy económicos comparados a los del mercado local y de las instituciones del estado, en el caso de los exámenes para la comunidad universitaria se considera un descuento del 20%, señaló el Director de la E.P. de Farmacia y Bioquímica, Dr. Edgard Calderón Copa. Los servicios que se brindan tiene por finalidad colaborar con el diagnóstico, control de la evolución, tratamiento y prevención de los problemas de salud a través de información confiable, oportuna que permita al médico una correcta toma de decisiones, añadió el Director de ESFB. El horario de atención para las tomas de muestra se realizan de lunes a viernes entre 8:00 a 10:00 de la mañana y los resultados se entregan a partir de 12.00 hasta las 14.00 horas en el Laboratorio de Análisis Clínicos ubicado en el segundo piso de Facultad de Ciencias de la Salud.


ARUNTA

pag. 11


PROYECTO DE PROMOCIÓN SESIONES VIVAS ESTUDIANTE DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ARTES rrpp@unjbg.edu.pe www.unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-04114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.