Boletín Institucional ARUNTA UNIVERSITARIO Nº 35

Page 1

DIRECCIÓN: Lic. Edgard Ramírez Fernández - REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA: LIC. María del Carmen Basurco Mamani, Lic. Elcira Ticona Mendoza, Lic. Luis Trujillo Salcedo : DIAGRAMACIÓN Bach. Jorge Barrios Zegarra - LOGÍSTICA : SAP. Juan Carlos Alay Guillermo

ARUNTA

EDICIÓN Nº 35 / 2018

UNIVERSITARIO

UNJBG Y UPT FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PAG. 6-7

INAUGURAN ESTACIÓN ACELEROGRÁFICA CRISTO REY PAG. 4

cada año sorprende a más de uno, la voZ basadrina 2018

PAG. 8


ARUNTA

pag. 2

UNJBG RECORDÓ 47 ANIVERSARIO DE CREACIÓN ´

C

uarenta y siete años de Creación Institucional recordó la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, los actos centrales estuvieron acompañados de la nieta del Dr. Jorge Basadre Grohmann, Lic. Mariana Basadre Brazzini; el Rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez; el Rector de la Universidad Católica de Santa María, Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, el ex Congresista Daniel Mora, autoridades invitadas, autoridades universitarias, personal docente, administrativos y estudiantes. Las actividades del día central iniciaron con la tradicional paraliturgia procediéndose luego con el izamiento del pabellón nacional en la Plaza Cívica de la Ciudad Universitaria a cargo del Rector de la UNJBG, Dr. Adilio Portella Valverde acompañado del Dr. Rohel Sánchez Sánchez, Rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Presidente de la Red Interuniversitaria del Sur del Perú (REDISUR) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) así como el Rector de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Presidente del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). Fueron izadas también la bandera de Tacna y de la UNJBG a cargo de docentes y trabajadores representativos. La ceremonia central por el 47 aniversario de la UNJBG, realizada en el auditorio Juan Figueroa Salgado, fue resaltada con la distinción de visitante

ilustre otorgada al Dr. Rohel Sánchez Sánchez y al Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, quienes también recibieron una resolución y galvano. Ambos reconocimientos fueron agradecidos por los rectores en breves discursos como parte de la ceremonia en los que expresaron también el saludo de sus respectivas instituciones. El discurso del 47 aniversario de la UNJBG estuvo a cargo del Dr. Adilio Portella Valverde, quien resaltó el Licenciamiento Institucional obtenido en el mes de junio lo cual compromete a nuestra casa superior de estudios a la mejora continua y fortalecimiento de la calidad educativa. En cuanto al gasto ejecutado durante su gestión, el Dr. Portella manifestó que a la fecha se ha ejecutado 36 millones de soles de los 216 millones que se encontraron en las cuentas de la UNJBG en noviembre del 2015. Ello realizado con eficiencia y calidad de gasto dando ejemplo de que se puede ejecutar obras sin corrupción. Hizo referencia también a los proyectos de inversión que se encuentran en ejecución en beneficio de diferentes escuelas profesionales de nuestra casa superior de estudios. Así también fueron mencionados los proyectos de investigación que se vienen ejecutando actualmente. Al finalizar el acto, el brindis de honor estuvo a cargo del ex congresista, Daniel Mora, gestor de la ley universitaria, quien saludó el progreso de nuestra universidad que es un aliento de esperanza, deseándole lo mejor para llegar a ser un pilar en el sur del país.


ARUNTA

pag. 3

nieta de jorge basadre grohmann narró historias inéditas en “las experiencias de mi abuelo”.

L

a Licenciada Mariana Basadre Brazzini, nieta del Dr. Jorge Basadre Grohmann, compartió con los estudiantes de nuestra casa superior de estudios el testimonio “Las experiencias de mi abuelo”, evento académico realizado bajo la organización de la UNJBG y la Sociedad Basadre como parte de las actividades programadas por el 47 Aniversario Institucional. Mariana Basadre, realizó una lectura sobre sus experiencias con el Dr. Basadre, sus anécdotas, conversaciones y pasajes de vida compartidos en un cálido clima familiar. Dijo recordarlo tan cercano a su familia, cariñoso y dedicado a sus nietos, un hombre que se sentía orgulloso de ser abuelo. “Cuando recuerdo a mi abuelo lamento mucho no haber podido conversar con él de adulto o de joven sobre todo de historia y política, temas tan cruciales como ahora”, mencionó Mariana Basadre. En otro momento refirió que el hecho de ser nieta del Dr. Basadre, no fue fácil pues su abuelo era alguien muy importante para el país y para los peruanos, lo que le daba una gran responsabilidad.

“Al cumplirse treinta y ocho años de su muerte sigo teniendo a mi abuelo Jorge Basadre en mi memoria me sigue emocionando su pensamiento tan vigente el día de hoy, en momentos en que nuestro Perú sigue siendo un problema pero también una posibilidad, en la perspectiva que me da el tiempo transcurrido puedo concluir que Jorge Basadre, el ser humano, el esposo padre, el abuelo estuvo siempre a la altura del Jorge Basadre, el intelectual, historiador y el ilustre tacneño del gran Perú. La significativa exposición de Mariana Basadre, estuvo acompañada del Mgr. Juan Torres Gárate y el Dr. Abel Sotelo Calderón, en calidad de panelistas, quienes tras la intervención de la nieta de Basadre, profundizaron sobre el pensamiento del ilustre historiador. En el evento académico el Dr. Adilio Portella Valverde, Rector de la UNJBG tuvo a su cargo las palabras de bienvenida a la nieta del Dr. Jorge Basadre a nuestra casa superior de estudios por otro lado la presentación del evento estuvo a cargo del egresado Germán Rivas Truevas, Presidente de la Sociedad Basadre.


pag. 4

UNJBG INAUGURÓ ESTACIÓN ACELEROGRÁFICA EN COLEGIO CRISTO REY

L

a sexta estación acelerográfica de Tacna se inauguró en el Colegio Cristo Rey. La estación que llevará el mismo nombre Cristo Rey, formará parte de la Red Nacional de Acelerógrafos CISMID UNI y permitirá conocer el comportamiento de los suelos para hacer una adecuada planificación de las futuras construcciones. Tacna es la ciudad con más acelerógrafos del Perú pero ello se justifica en la cercanía de un gran evento sísmico en esta zona, señaló el Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Jorge Alva Hurtado, quien sustentó en ello el interés de instalar estos equipos en nuestra ciudad. Al inaugurarse la estación acelerográfica el Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Dr. Adilio Portella Valverde resaltó que se trata de un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad tacneña donde las tres instituciones involucradas como el Colegio Cristo Rey, UNJBG y UNI se unieron aportando terreno, infraestructura y equipamiento respectivamente. En tanto el Ing. Jorge Barriga Gamarra, Jefe del Instituto de Investigación Sísmica y Geotecnia de la UNJBG, mencionó que aunque Tacna sea la región con más acelerográfos, es necesaria la instalación de al menos unos cincuenta equipos para conocer adecuadamente los suelos y planificar las futuras construcciones sismo resistentes. En el acto de inauguración participó el Director del Colegio Cristo Rey, P. Javier Quirós Piñeyro, funcionarios y docentes de la institución educativa, autoridades universitarias, además del decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Tacna. Como se conoce el acelerógrafo, determina dónde se ha producido la aceleración máxima del suelo, el epicentro de un sismo y su grado de intensidad. Además la información que brinda permite diseñar idóneamente las estructuras así como caracterizar el comportamiento dinámico del suelo.

ARUNTA


ARUNTA

pag. 5

ADMINISTRATIVA DE UNAJAMA PARTICIPÓ DE INTERCAMBIO EN UNJBG

C

omo parte la convocatoria administrativa de la Red Interinuniversitaria del Sur del Perú (REDISUR), la trabajadora Hermelinda Alcarraz Curi de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas (UNAJMA) participó de una estancia administrativa en nuestra casa superior de estudios. La trabajadora administrativa tuvo una estancia de quince días en la Dirección Académica de Bienestar Universitario, donde compartió importantes experiencias con personal de esta área.

Alcarraz Curi, sostuvo una reunión con el Vicerrector Académico de la UNJBG, Dr. Jorge Lozano Cervera quien agradeció sus días de permanencia en nuestra universidad. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann es una de las quince casas de estudio que conforman REDISUR, que tiene como fin establecer y estrechar vínculos de ayuda y colaboración universitaria así como promover y facilitar el intercambio de a c a d é m i c o s , e s t u d i a n t e s , i nve s t i g a d o re s y administrativos de las universidades miembros.

Al finalizar su periodo de intercambio, Hermelinda

ERNESTO YEPES DEL CASTILLO SOSTUVO REUNIÓN CON RECTOR Y VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN

E

l destacado historiador y sociólogo tacneño, Dr. Ernesto Yepes del Castillo visitó nuestra casa superior de estudios para entrevistarse con el Rector de la UNJBG, Dr. Adilio Portella Valverde y el Vicerrector de Investigación, Dr. Héctor Rodríguez Papuico. En un breve diálogo el Dr. Ernesto Yepes del Castillo, manifestó a nuestras autoridades universitarias su interés de fomentar proyectos a favor de la educación y promoción de Tacna contando con el respaldo de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, así como alianzas en beneficio de los estudiantes

basadrinos, temas que se concretaría en los próximos meses.


pag. 6

ARUNTA

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Y UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

U

n convenio de cooperación interinstitucional con el fin de establecer lazos académicos, de investigación, culturales y de asesoramiento firmó el Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Dr. Adilio Portella Valderde y el Rector de la Universidad Privada de Tacna, Dr. Javier Ríos Lavagna. El Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en sus palabras señaló que hoy es una fecha histórica para Tacna ya que dos universidades licenciadas, dos universidades que en este mes cumplen un nuevo aniversario, se unen en la firma de un convenio de cooperación en el campo la investigación y que de manera conjunta van a elaborar proyectos con recursos que ambas universidades utilizarán para plantear temas referidos a la problemática regional de Tacna y de la macro región sur. “Haremos los esfuerzos para que este convenio sea efectivo que ejecute los proyectos que van a estar a la vista de la opinión pública pero lo más importante es demostrar a la sociedad civil que dos instituciones, una pública y otra privada pueden trabajar en conjunto por el desarrollo de Tacna” mencionó.


ARUNTA

pag. 7

Por su parte el Dr. Javier Ríos Lavagna, Rector de la Universidad Privada de Tacna indicó que hoy se marca un hito en la historia de universidades en nuestra ciudad porque la firma del convenio permitirá a dos comunidades universitarias trazar nuevos caminos para el desarrollo de nuestra región. En su mensaje hizo alusión a las palabras del Dr. Jorge Basadre para mencionar que la firma del convenio es el inicio para que docentes y estudiantes trabajen juntos para seguir haciendo grande nuestra Tacna, desarrollando diversos proyectos, programas y actividades de carácter académico, cultural y de investigación. Ambas autoridades universitarias mencionaron que el presente convenio de cooperación interinstitucional dará pie a nuevos convenios específicos en relación a la investigación para trabajar en proyectos de salud y nutrición entre otros en beneficio de Tacna, como lo mencionó el Dr. Héctor Rodríguez Papuico, al realizar el brindis de honor.


pag. 8

ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS BRILLARON EN LA VOZ BASADRINA 2018

E

s t u d i a n t e s , d o c e n t e s y t ra b a j a d o r e s administrativos demostraron su talento artístico en el III Concurso de canto La Voz Basadrina 2018 realizado en el auditorio de la Escuela Profesional de Arquitectura. Fueron más de veinte los participantes que concursaron para obtener los primeros lugares en género libre en las dos categorías: estudiantes y docentes-administrativos. Las talentosas presentaciones con reconocidos temas musicales dieron realce a la noche de canto y con un jurado evaluador calificado, se dio como ganadores del concurso en la categoría docentes-administrativos en el primer puesto al SAP. Mario Salamanca García, segundo puesto a la SAP. Irma Flora Ilaquita de Rojas y el tercer puesto a la SAP. Katia Reinoso Mondoñedo. En tanto en la categoría estudiantes el primer puesto lo obtuvo la estudiante Daleska Nicol Paredes Chambilla; el segundo puesto, la estudiante Lucero del Rosario Seire Amanqui y el tercer puesto fue para Cristhian Eduardo Linares Choque. La entrega de premios se realizó conocido el veredicto del jurado contando con la presencia del Vicerrector Académico, Dr. Jorge Lozano Cervera y la Jefa de la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria, Mgr. Vanesa Chávez Zegarra.

ARUNTA


ARUNTA

pag. 9

VOLUNTARIOS BASADRINOS VISITARON HOGAR SAN JOSÉ La visita inició con las palabras de la Mgr. Teresa Torres Calizaya, Jefe de la Oficina de Extensión Universitaria, Proyección Social y Servicio Social, seguida de las palabras de bienvenida de la Hermana María Nieves de la Congregación Hermanitas de los Pobres “Hogar de Ancianos San José”, quien expresó su agradecimiento a los voluntarios basadrinos,"muchas gracias a todos los jóvenes, como ven nuestros ancianos están muy contentos con ustedes, los invitamos hacer un voluntariado en nuestro hogar, cuando quieran las puertas están abiertas los esperamos".

M

otivados por brindar un momento de alegría a nuestro prójimo, estudiantes, administrativos y docentes basadrinos visitaron a los ancianos del Hogar San José. Durante el emotivo encuentro los estudiantes ofrecieron presentaciones artísticas que fueron el deleite de los homenajeados, se contó con la participación del Prof. Paúl Peláez Alférez, Director de la Tuna Universitaria y la presentación especial de los Hermanos Portugal con una marinera y festejo.

Asimismo, se realizó la entrega de donativos en ropa, pañales y comestibles para los ancianos que fueron entregados por la profesora Esmila Gómez, docente voluntaria. Cabe resaltar, que la actividad se realizó en el marco del 47º Aniversario de Creación Institucional de nuestra universidad y fue promovida por la Oficina de Programas de Voluntariado y Vinculación con Grupos de Interés, a cargo de Mgr. Teodora Julia Condori Silvestre.

DOCENTES DE INGLÉS DE LA REGIÓN TACNA PARTICIPARON DE CAPACITACIÓN

D

urante tres días se realizó la primera etapa del proyecto de investigación “Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas en Docentes del Área de Inglés en Educación Básica Regular de la Región de Tacna”, en los ambientes de la Escuela Profesional de Educación de nuestra universidad. El equipo de trabajo a cargo del proyecto de investigación está conformado por los docentes Mgr. Domingo Pérez Yufra, quien es investigador principal del proyecto; Mgr. Cecilia Mendoza Gómez, Directora del Centro de Idiomas de la UNJBG y docente de la E.P. Educación; Mgr. Silvia Bazán Velásquez, docente de la E.P. Educación y la tesista Nina Ticahuanca. “El proyecto consta de dos etapas, la primera de capacitación que se realizó desde el lunes 06 de agosto hasta el miércoles 08 de agosto en el horario de 8.00 a 13.00 horas y la segunda de monitoreo que se llevará a cabo en las próximas semanas. La primera etapa de capacitación estuvo dirigida a docentes en ejercicio de la profesión, cuidadosamente

seleccionados gracias a la UGEL Tacna que auspicia este proyecto con el Centro de Idiomas de la UNJBG” señaló el docente Domingo Pérez, quien además es Secretario Académico Administrativo del CEID. Finalmente añadió que al finalizar la capacitación se les hará entrega de un certificado a nombre de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y de la Unidad de Gestión Educativa Local – Tacna.


pag. 10

ARUNTA

COMUNIDAD BASADRINA PARTICIPÓ EN DESFILE CÍVICO POR SUS 47 AÑOS DE CREACIÓN

E

n el marco del cuadragésimo séptimo aniversario de creación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la comunidad universitaria participó del desfile cívico patriótico donde el Rector de nuestra casa superior de estudios, Dr. Adilio Portella Valverde tuvo el honor de izar el pabellón nacional acompañado del Dr. Jorge Lozano Cervera, Vicerrector Académico y Dr. Héctor Rodríguez Papuico, Vicerrector de Investigación. Con gallardía y patriotismo el personal directivo, docente, administrativo y estudiantes conformaron batallones que identificaron las diferentes áreas de trabajo, facultades y escuelas profesionales, que a su paso destacaron el licenciamiento institucional recientemente logrado por nuestra universidad.

Los centros descentralizados de la UNJBG, como el Centro de Idiomas, Instituto de Informática y Telecomunicaciones e Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos acompañaron el desfile con sus respectivos estudiantes y personal. La ocasión permitió también que las siete facultades de la UNJBG, compitieran en un concurso del desfile institucional donde la Facultad de Ciencias de la Salud obtuvo el primer puesto al haber logrado el mayor puntaje en puntualidad y orden en la concentración; uniformidad, organización y presentación además de alineamiento, gallardía y marcialidad. El segundo lugar lo obtuvo la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades.


ARUNTA

pag. 11


johanna Kassandra Ariza Saavedra, representante de la Facultad de Ciencias, fue elegida como Reina Basadrina 2018.

rrpp@unjbg.edu.pe www.unjbg.edu.pe facebook.com/UNJBG.ocim 052-583000 anexo 2390 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-04114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.