Triptico curso internaconal de olivo 2014 (1)

Page 1

JUEVES 24 de julio 08:00 h. Tema: Sistema Aplicación de Fertilizantes. Expositor: Ing° Javier Hidalgo Moya. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

Las clases tendrán lugar del 21 al 25 de julio 2014, en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, con una jornada de campo.

09:00 h Tema: Plagas del Olivo

MATRÍCULA Y BECAS El número de plazas es 50. La UNIA y UNJBG convocan, de común acuerdo 20 semi becas para alumnos en la reducción del 50% del importe de matrícula según convenio y previa matricula.

Expositor: MSc. Enrique Deza. Docente Principal. UNJBG.Tacna-Perú.

INSCRIPCIÓN

CURSO INTERNACIONAL OLIVICULTURA: UNA ZONA ARIDA EN LA REGION SUR DEL PERU

Del 01 al 16 de Julio 2014 10:30 h. Tema: Enfermedades del Olivo.

INVERSIÓN:

Expositora: Dra. Liduvina Sulca. Docente Asociada UNJBG. Tacna-Perú.

Normal:

11:30 h. Tema: Malezas del Olivo. Expositor: Ing. Victor Ccasa. Municipalidad Distrital Algarrobal de Ilo. 14:30 h. Tema: Métodos de Recolección de Aceituna. Expositor: Ing° Javier Hidalgo Moya. IFAPA . Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

S/. 274.00

Media Beca: S/. 137.00. Estudiantes pregrado y postgrado (previa solicitud y evaluación). El pago deberá efectuarse en la Secretaria Academica de la Facultad de Ciencias Agropecuaria - UNJBG sito en la Avda. Cusco s/n. o en la Cuenta Bancaria N° 00151009093 Banco de la Nación. Números de horas del curso: 40

17:00 h. Mesa redonda empresas sector olivarero. Moderador: Dr. Martín Casilla e Ing° Antonio Biondi. VIERNES 25 de julio Evaluación del curso (7:00 - 8:00 h.) Jornada de campo (8 :00-16:00 h.) Clausura (18:00 h.) LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

P R E S E N T A C I O N

El curso se impartirá en el auditorio de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (Perú).

El cultivo del olivo fue introducido por los españoles en el año de 1560. Desde esa fecha se ha ido adaptando en los valles del sur del Perú: Yauca, Acarí, Tambo, Ilo y en Tacna su adaptación logra buenos resultados en 1743 en el huerto Santa Rosa de Para y actualmente tiene un gran desarrollo en cuanto al procesamiento de aceituna de mesa, con alto consumo nacional y exportaciones en grandes cifras, así como en la producción de aceite de oliva que comienza en desarrollarse. La Universidad Internacional de Andalucía(UNIA)-España, en convenio con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann(UNJBG) de TacnaPerú,con el propósito de fortalecer más esta cultura del olivo, organiza el “Curso Internacional en Olivicultura: una zona árida en la Región sur del Perú”;que se realizará del 21 al 25 de julio del 2014.

Contribuir en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de la olivicultura regional y nacional, en la formación técnica y especializada, de los estudiantes, profesionales, productores y demás agentes económicos relacionados con el sector.

Vacantes Limitadas

Se otorgará el Certificado a los participantes que hayan

superado el sistema de evaluación del curso. Formalización de la matrícula Deberá aportarse la siguiente documentación: 1. Solicitud en el impreso que facilita la Universidad Internacional de Andalucía. 2. Fotocopia del documento de identidad o pasaporte. 3. Breve currículum vitae. 4. Haber abonado los derechos correspondientes COORDINACIÓN: España técnica de la UNIA Dra. Lourdes Soria. Técnica del Caeder, Campus Antonio Machado de Baeza de la UNIA. www.unia.es - l.soria@unia.es

ORGANIZAN:

DIRECCIÓN

REGIONAL

AGRICULTURA

AUSPICIA:

UNJBG-Tacna Dr. Martín Casilla. Profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (Perú). Cel 952257207 Telefax: 05152-583000 anexo: 2253, www.unjbg.edu.pe mail mcasillag@unjbg.edu.pe

PROGRAMA LUNES 21 DE JULIO

J. Quenta

14:30 h. Tema: Poda de Formación, Producción, Renovación y Rejuvenecimiento. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

09:00 h. Inauguración con programa especial, a cargo de las autoridades académicas de la UNIA y UNJBG.

17:00 h. Tema: Poda Mecánica. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

10:30 h.Tema: “La Olivicultura Mundial y Producción” Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía Córdoba-España.

18:00 h. Tema: Introducción en la Tecnología de la Aceituna . Expositor: MSc. Yolanda Sosa. UNJBG Tacna-Perú. MIÉRCOLES 23 de julio

11:30 h. Tema: “La Olivicultura en el Perú”. Expositor: Dr. Martín Eloy Casilla. Docente Principal UNJBG. Tacna-Perú. 14:30 h. Tema: Morfología y Fisiología del olivo. Expositor: Dr. Oscar Fernández; Docente Principal. UNJBG. TacnaPerú. 17:00 h. Tema: Variedades y Mejora Genética. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. CórdobaEspaña. 18:00 h. Tema: Plantación del 0livar. Expositor: Ing. Janet Huatuco C. UPT. Tacna-Perú.

08:00 h. Tema: Manejo de Suelos. Expositor: Ing. Francisco Tito Salas -Asent. 5 y 6 La Yarada 09:00 h. Tema: Experiencia del Olivar de Jaen – España Expositor: Dra. Lourdes Soria. UNIA de Andalucía-España. 10:30 h. Tema: Relaciones Suelo -Agua-Planta. Expositor: Ing°. Javier Hidalgo Moya. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España. 11:30 h. Tema: Necesidades Hídricas en el Olivo. Expositor: Ing° Javier Hidalgo Moya. IFAPA Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. CórdobaEspaña.

MARTES 22 de julio 08:00 h. Tema: Vecería en el Olivo. Expositor: Dr. Martín Eloy Casilla. Docente Principal. UNJBG. Tacna-Perú.

OBJETIVO

ESPAÑA - PERÚ

CERTIFICADOS acrediten asistencia del 80% de las horas y

15:30 h. Tema: Coste de Producción del Olivo. Expositor: MSc. Alcido Escobar. Docente Principal. UNJBG. Tacna-Perú.

Del 21 al 25 de julio 2014

14:30 h. Tema: Riego Deficitario en el Olivar. Expositor: Ing. Javier Hidalgo Moya. IFAPA. Andalucía. Córdoba-España.

09:00 h. Tema: Multiplicación del Olivo. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España. 10:30 h. Tema: Intensificación del Cultivo. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

15:30h. Tema: Riego con Aguas de Mala Calidad. Expositor: Ing. Javier Hidalgo Moya. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. CórdobaEspaña. 17:00 h. Tema: Programación de Fertilización.

11:30 h. Tema: Fundamentos de la Poda. Expositor: Dr. Juan Manuel Caballero Reig. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Córdoba-España.

Expositor: Ing. Javier Hidalgo Moya. IFAPA. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. CórdobaEspaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.