3 minute read

¿Diariocon LaMont?

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com

Contienda mexiquense 2023, una inquilina en Lerdo

operandi de Von Roehrich, sus cómplicesysubalternosenelcaso del complejo de departamentos CityTowers Green & Black, originalmente diseñado con 752 unidades departamentales, pero que se amplió a 808 violando el reglamento de construcción.

Despuésdeldebate losposicionamientos quedaronigual, lamorenistacon notableventajaenlas encuestasdeopinión

Resultado: El jueves pasado se llevó a cabo el primer debate enToluca entre las candidatas a gobernadora por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por Morena,y Alejandra del Moral Vela, por PRI-PAN y lo que queda del PRD.Todo indica que la contienda electoral quedó igual como estaba antes del debate, ambas candidatas defendieron los posicionamientos con que iniciaron sus campañas. La morenista, con notable ventaja en las encuestas de opinión y con una predisposición ciudadana a explorar algo distinto a los casi 100 años de gobiernos del PRI.

La abanderada de PRI-PAN y PRD, con la carga enorme de un pasado de corrupción muy institucionalizado y la percepción de que el Estado de México fue negociado a cambio de entregar Coahuila más un futuro cargo diplomático para el gobernador saliente, Alfredo del Mazo, ¿la UE como su extinto padre a cambio del silencio de Isla Pandora?

Consternación azul: Fuecapturadoel diputado prófugo Christianvon Roehrichal intentar pasar como "indocumentado"en CiudadReynosa,tratandode sumarse a lalista de panistas que buscan refugio informal en Estados Unidos, huyendo de las acusaciones judiciales que no quería enfrentar en la CdMx.Von Roehrich es el selecto miembro de la facción inmobiliaria que controla durante largos años como fructífero negocio la alcaldía Benito Juárez y ya fue devuelto de la fronteraconMcAllen,cuandopretendíacruzarla.Losotrosprominentes panistas son el excandidato presidencial blanquiazul Ricardo Anaya, quien logró eludir la acción judicial, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas,quien también permanece en Estados Unidos a salvo de ser detenido. Elexdelegado de Benito Juárez de 2015 a 2018 fue atrapado cuando intentaba entrar ilegalmente a Estados Unidos desde Reynosa, Tamaulipas. Autoridades de ese país lo deportaron y personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) se trasladó a la urbe fronteriza para ejecutar la orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos,así como de asociación delictuosa.

Los cargos se relacionan con el esquema criminal denominado Cártel Inmobiliario, en el que funcionarios de la alcaldía que el PAN gobernaron ininterrumpidamente desde 2000 asumiendo cientos de propiedades en condominio a cambio de otorgar permisos para su construcción, en muchos casos, en flagrante violación de los reglamentos de construcción. Coincide su arresto apenas dos días después de que la FGJ divulgó el testimonio de un empresario que relató el modus

Según el hombre de negocios, convertido en testigoprotegidode la fiscalía, Von Roehrich usaba múltiples estrategias para enriquecerse mediante su poder político: sobornos en efectivo, entrega de departamentos y exigencia de realizar trabajos no pagados, que después él facturaba a la fiscalía Benito Juárez a través de empresas‘fantasma’.

Elexfuncionario panistatratóde huirdelajusticia yresguardarseen EstadosUnidos: FGJCDMX

Las investigaciones de la FGJ dejaron al descubierto que estos métodos fueron empleados a lo largo de varias administraciones en la Benito Juárez. El enriquecimiento ilícito en el mayorbastióndelpanismo estan escandalosoqueunsolofuncionario, Luis Vizcaíno Carmona, exdirector Jurídico y de Gobierno, tiene 39 departamentos y un edificio a su nombre en la demarcación, además de ser copropietario de otros inmuebles. La escala de esta corrupción fue tan clara, que cientos de personas que adquirieron viviendas sin conocerlo se encuentra al margen de la ley por no cumplir con las disposiciones vigentes, por lo que su propiedad se ubica en un limbo jurídico.

También son víctimas de la codicia de estos personajes los colonos que sufrieron desalojos ilegales y en ocasiones violentos llevados a cabo por la fuerza pública local para favorecer a empresas constructoras. En este contexto, el arresto de Von Roehrich es un triunfo indiscutible en la lucha contra la corrupción y la impunidad y cabe esperar que el proceso contra el exjefe delegacional y los seis exempleados públicos que ya fueron vinculados a proceso continúe con apego a derecho a fin de establecer o deslindar responsabilidades y establecer sanciones.

Sin importar el resultado del proceso judicial, la imagen de Von Roehrich en su fallido escape, con aspecto de "hippie" para disimular y evadir la acción de la justicia, retratan la bancarrotamoralde AcciónNacional,hundidaenlacorrupcióny imposibilitada para presentarse como opción de gobierno ante los electores de México. El 2 de junio de 2024 habrá elecciones para la Presidencia de la República y la renovación del Congreso, más nueve gubernaturas y decenas de ayuntamientos.Si la elección fuera justamente hoy,¿por cuál partido votarían? Según lamedición deundiario de la CdMx,los resultados son que ocho de cada diez electores votarán por la candidata o el candidato de Morena, porque vieron las promesas incumplidas y crisis interminables donde siempre el pueblo se apretó el cinturón,y un desmantelamiento generalizado del país bajo los gobiernos del PRI y PAN. Aseguran que con Morena en la Presidencia vivimos uncambioradical,dondeelpueblo es lo primero, con obras y beneficios a la vista de todos, por fin los electores sí contamos.

This article is from: