
2 minute read
Iniciaevacuaciónde extranjerosenSudán
El ataque coincide con las celebraciones del fin del Ramadán. La junta militar a cargo del poder pidió a la población no salir de sus casas para controlar la situación.
El aeropuerto de Sevaré,donde operan civiles y militares,era el objetivo el ataque.
Un atentado suicida con al menos un vehículo bomba fue perpetrado ayer (22.03.2023) a la entrada del aeropuerto de Sevaré, en el centro de Mali, dejando nueve civiles muertos y al menos 60 heridos, además de 16 terroristas fallecidos y dos militares en estado grave.
El ataque tuvo lugar pasadas las cinco de la madrugada, cuando un vehículo de unas diez toneladas hizo explosión con una o varias personas dentro, cerca de un puesto de la Gendarmería,según informaron fuentes locales.
La explosión del vehículo destruyó parte de losedificios aledaños.Duranteel ataque seescucharon tres fuertes detonaciones seguidas de intensos disparos.
El aeropuerto que se disponían a atacar los terroristas es utilizado tanto por la fuerza civil como por la militar,y también por la misión de la ONU en Mali,la Minusma.
Las Fuerzas Armadas malienses, que se encuentran en el poder, emitieron un comunicado donde califican lo ocurrido como "complejo" y explicanquese registraron "fuertes explosiones y disparos" en las inmediaciones del aeropuerto de Sevaré.Y señalan que "la situación está bajo control desde los primeros minutos. Las redadas continúan.El Estado Mayor del Ejército agradece a la población de Sevaré y sus alrededores la asistencia dada a las víctimas civiles de las explosiones".
Mali,conpresenciadegruposyihadistaslealesal Estado IslámicoyaAlQaeda,padeceuna gran inseguridad, con ataques terroristas semanales contra militares y civiles.


AGENCIAS
Ayer sábado dio inicio el proceso de evacuación de extranjeros atrapados desde el pasado 15 de abril en Sudán, para algunos países como Arabia Saudita,que repatrió a sus ciudadanos y de otras naciones "hermanas" en barco,mientras la tregua de tres días entre los rivales militares está prácticamente rota.
En total fueron 157 personas repatriadas por Arabia Saudita, una evacuación realizada por tierra hasta PortSudan,en el este de Sudán y frente al reino árabe, separado por el mar Rojo, según informó la cadena estatal saudí Al Ijbariya.

Desde Port Sudan cinco barcos saudíes acudieron al rescate de sus compatriotas y personas de otras nacionalidades, que no fueron reveladas por Riad, para arribar a la ciudad costera deYeda. Entre los repatriados está la tripulación del avión de la aerolínea Saudi Airlines que fue tiroteada justo al inicio del conflicto entreelEjércitosudanésyel grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el aeropuerto de Jartum.
El Ministerio de Exteriores saudí aclaró que los evacuados son 91 saudíes y otros 66 de Kuwait,Catar,EmiratosÁrabes Unidos, Egipto, Túnez, Pakistán, India,Bulgaria,Bangladesh,Filipinas,
Canadá y Burkina Faso.
Jordania está realizando el mismo caminoqueArabiaSauditaconunos300de sus nacionales y Kuwait también informó que sus compatriotas habían sido rescatados en los barcos fletados por Arabia Saudita.
El líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, anunció que "en las próximas horas" empezará la evacuación de nacionales de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China por vía aérea desde Jartum.
"Se espera que comience el proceso de evacuación de todas las misiones cuyos países así lo soliciten en los próximas horas, pues Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China evacuarán a sus diplomáticos y sus ciudadanos por vía aérea con aviones de transporte militar pertenecientes a sus Fuerzas Armadas desde Jartum.Y está previsto que dicho proceso comience de inmediato", dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas, Nabil Abdulá, en un comunicado.
Sin embargo, por el momento no ha sido así, ya que la Embajada de Estados Unidos en Jartum anunció que por la situación de inseguridad en Jartum y al cierre del aeropuerto internacional, "actualmentenoessegurollevar a cabo una evacuación", según una alerta de seguridad de la legación diplomática.