
1 minute read
IvánArchivaldo,dentrodel top3demásbuscadosporlaDEA
GILBERTO ÁVILA
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, fue incluido en la lista delosmásbuscadosporlaAdministración de Control de Drogas (DEA),agencia estadounidense quien le otorgó el lugar número 3 de los más buscados.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, Iván Archivaldo es el líder de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa encargada del tráfico de fentanilo,sustancia queprovocalamuertedemilesdepersonas cada año.
La agencia antidrogas señala que a Iván Archivaldo "se busca por las siguientes supuestas infracciones federales: conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas; Intento/Conspiración-Importación/Exportación de Sustancias Controladas con la Intención de Distribuir", señala la descripción de la agencia anti- drogas.
Su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, también figura en dicha lista,ocupandoellugarnúmero9 como uno de los fugitivos más buscados por la agencia antidrogas.
La actualización se da luego de que la DEA anunciara más cargos federales por diferentes delitos contra 28 integrantes del Cártel de Sinaloa, incluidos a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
La Departamento de Estado, a través de su Programa de Recompensas contra los Narcóticos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a la persona que dé informaciónque conduzca a lacapturadel joven Guzmán Salazar
El Departamento de Justicia anunció la semana pasada cargos en tres distritos federalescontravariossupuestoscabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones van dirigidas a "la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo", lideradaporelcitadocártely"alimentada por compañías farmacéuticas chinas".
La DEA advierte al Cártel de Sinaloa y a las redes criminales de droga de todo el mundo de que no se frenará ante nada para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y de los estadounidenses.

El Departamento de Justicia apunta que presuntamente usaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores,embarcaciones de suministro y pesqueras, lanchas rápidas, autobuses y vagones de ferrocarril,entre otros,para transportar drogas y precursores químicos.
"Los Chapitos" son cuatro hijos de Joaquín Guzmán,antiguo dirigente de ese cártel: Iván Guzmán Salazar, de 40 años; Alfredo Guzmán Salazar (37), Joaquín Guzmán López (36), y Ovidio Guzmán López (33).
El Cártel de Sinaloa, según Estados Unidos, es el cártel narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".

