
1 minute read
FGRocultóexoneración aJuanCollado porlavadodedineroy delincuenciaorganizada
unaacciónsimulada.
Como resultado de las investigaciones previas de la FGR, en primera instancia se acusó a Collado debeneficiarse monetariamente de una supuesta autocompra del inmueble, hecha ante un "poder notarial ilegítimo".
Después de las investigaciones, Ramos López habría determinado que el proceso sí fueinscritocorrectamenteel RegistroPúblico de Propiedad de Querétaro, por lo que se determinóelnoejerciciodelaacciónpenal.
Y si eso no fuera suficiente, apenas la semana pasada durante una de las audiencias realizadas a uno de los acusados sobre el caso, Juan Antonio Rico Rico sobre el citado documento que significaba el no ejercicio de la acción penal sobre los hechos que se le imputaban al abogado Collado.
Sobre este tema ubicamos las declaracioneshechashaceunaño por el presidente nuel López Obrador febrero de 2022 recomendó a Juan Collado buscar un acuerdo de reparacióndeldañoconla decir,que devolviera al gobiernoeldineroconelque supuestamente se había beneficiado.
Vale la pena cordar queJuan Collado Mocelo detenido el 9 de juliode2019 enunrestaurante de Lomas de Chapultepec
Atravésdedistintasdeclaraciones,los cargos en su contra aumentaron, y ahora también enfrenta otros por peculado,tráfico de influencias,lavado de dinero,y fraude fiscal por 36 millones de pesos, delito por el que la Fiscalía ya ha pedido una sentencia de 20 años.
Peroparecequeahoralascosasdanungiro sorpresivo con lo que Juan Collado podría recuperarsulibertaddemanerainmediata.
KARINA ROCHA
El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está atrasando la promulgación de las reformas secundarias en materia electoral, sino que no ha recibido las reformas parapublicarloenel DiarioOficialde la Federación.
Refirió que solo falta que Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, y un secretario, firmen el documento y lo remitan para su publicación,pues el miércoles pasado el Senado envió el proyecto aprobado a la colegisladora, con la firma del presidente de la Mesa Directiva y un secretario. En entrevista con medios de comunicación, Monreal Ávila dijo que, de acuerdo con la Constitución, el proyectó debe estar firmado por los titulares de las cámaras legislativas, además de un secretario