3 minute read

AclaraRicardoMonrealqueretraso

de cada una de ellas.

Dijo ser respetuoso del trámite que corresponde a la Cámara de Diputados; e informó que, hasta ayer, no se habían recabado las firmas correspondientes; "ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional".

Se tratade unprocesoque estáconcluidoy que solo falta el envío a la Secretaría de Gobernación o al Ejecutivo para su publicación, insistió.

Al preguntarle sobre si esto no afectará el proceso de impugnación que pretende hacer la oposición, Ricardo Monreal planteó que lo retarda y que este recurso legal puede hacerse "una vez que se inicie la vigencia,puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición, interponer los recursos o acciones de inconstitucionalidad dirigencias estatales y censuró cualquier opinión diferente a la del Comité Ejecutivo Nacional. que se requiera". en contra de los liderazgos priistas.

Sobre la petición que hizo Mario Delgado, presidente nacional de Morena, al Instituto Nacional Electoral, de quitarle el registro al PAN,Monreal Ávila,por el veredicto que declara culpable a Genaro García Luna, dijo ser respetuoso de esa postura y aseguró que no cuenta con elementos para poder determinar si se puede quitar el registro a ese partido. "No me parece profundamente vinculante,no lo sé. Ellos tendrán que desahogar pruebas en la instancia correspondiente, en el INE, pero a mí me gustaría más competir lealmente con todos los partidos en un régimen de partidos plural,equitativo,sin ventajas".

Agregó que en estos momentos México necesita asumir actitudes de tolerancia, de respeto, de mucha serenidad, bastante serenidad.

MatíasPascal

Echa abajo el INE abuso de poder de "Alito" sobre el priismo

Yque se le cae el cantón a “Alito” Moreno; su mandato en el Partido Revolucionario Institucional siempre se caracterizó por el abuso de poder y la manipulación de las reglas que, desde su fundación como Partido Nacional Revolucionario (4 de marzo de1929),han regido la vida interna del priismo.

Hay quetenerpresenteque,hastahaceuna década, el partido tricolor mantenía firme su poder territorial, con una veintena de los 32 Estados mexicanos bajo su bandera.

Las redes caciquiles atrapaban entonces el voto de dos tercios de la población. Pero el poder territorial se haido apagando elección a elección. Hoy,solo conserva Coahuila y el Estado de México, la joya de la corona, emblema y cantera de presidentes.

Así y siguiendo larecetapriista,el exvirrey de Campeche, en un acto de autoritarismo puro, le quitó la capacidad a las dirigencias estatales para poder tomar decisiones y en una jugada similar,a la que hoy descalifica el INE.

Es decir, logró que el PRI debía tener el visto bueno y la autorización del presidente nacional, lo cual dejó atadas de manos a las

Sin duda, su único y principal propósito siempre fue y sigue siendo tener incidencia absoluta en las aspiraciones de todos los priistas del país y comprar lealtades a travésde candidaturas.

Pese a la tempestad que provocó entre las y los priistas conservadores y radicales, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, se impusieron autoritariamente y modificaron los estatutos del PRI que les permitiría prolongar su dirigencia hasta 2024, pasada la madre de todas las elecciones,en la que él mismo quiere contender como candidato presidencial de la alianzaVa por México.

Con la reciente decisión del Consejo GeneraldelINE,“Alito”Morenodeberáabandonarladirigenciael18deagostopróximo y el partido tricolor tendrá que convocar a un proceso interno para elegir a unnuevo presidente. El líder priista puede impugnar la resolución del INE ante el Tribunal Electoral Federal, que tendrá la última palabra y determinará si las reformas estatutarias impulsadas por el mentado“Alito”son válidas o no.

Hayelementosde sobra,amigo lector,para que el Tribunal, bajo ninguna circunstancia, pueda cuestionar una decisión del órgano que, hoy, está legitimado como constructor y pilar de la democracia en el país,como lo es el INE.

Seguramente,tambiénveremosque,“Alito” Moreno y Carolina Viggiano, emplearán todalacaballeríacontralainstituciónquepuso un alto a la embestida autoritaria que hicieron

Tambiénhabráque esperarlasconsecuencias que tiene en la elección del Estado de México, que la dirigencia nacional priista arremeta contra la institución que tiene el mayor respaldo ciudadano.

Ir en contra del INE, por invalidar un atropello y agandalle que intentó “Alito” y su camarilla, restaría totalmente la fuerza y presencia del Tribunal para después usar este argumento desde las esferas de poder para acabarlo de borrar.

El máximo órgano electoral cuenta con el apoyo de los expresidentes del PRI, quienes han expresado en diferentes espacios su agradecimiento y alivio ante el atropello que estaba sepultando al partido.

Retraso

Y en otros temas, nos hemos enterado de boca del líder morenista Ricardo Monreal, que si el“Plan B” no lo ha publicado el Ejecutivo Federal es porque el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel,y un secretario,no lo han firmado.

Hizo un llamado respetuoso a Creel Miranda, para que él y un secretario estampen la firma que tiene detenida la publicación del “Plan B”de reforma electoral.

Desde el pasado miércoles,dijo,el Senado envió a la colegisladora el paquete de reformas que forman parte del llamado "Plan B", pues de acuerdo con la Constitución y la ley, los proyectos de decreto tienen que estar firmados por los dos presidentes y secretarios de ambas cámaras del Congreso.

Así que el“Plan B” está en canchade San Lázaro.

This article is from: