
2 minute read
RefineríadeCadereyta,enalerta; seráclausuradaporpeligrosasemisionescontaminantes
Por su parte, por medio de sus redes Medio Ambiente de Nuevo León informó que losempleados dela refinería de Cadereyta se negaron a recibir el exhorto en donde se advierte la clausura de la planta.
Según la explicación ofrecida, asistieron a la planta de Pemex para entregar el documento en el que se señala que fueron detectadas emisiones ostensiblemente contaminantes.
En respuesta a ello, personal de la Refinería de Cadereyta se negó a recibir el escrito por ser día inhábil, por lo que será recibido el martes 21 de marzo, expresaron. Segúnlaexplicaciónqueselesofreció la negativa se dio por la falta de personal administrativo en la planta.
llega al Área Metropolitana de Monterrey.
Y alerta que esta situación que puede generar graves problemas como el incremento de enfermedades tipo diabetes,enfermedades isquémicas del corazón,accidentes cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, así como infecciones respiratorias agudas.
Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que llevó a "paro seguro" una de las plantas de la refinería de Cadereyta, Nuevo León, sin especificar cuál fue la causa de esta medida.
RAFAEL ORTIZ
La alerta está encendida en las instalaciones de la Refinería de Cadereyta, ante la inminente clausura que sufrirá por las peligrosas e incontrolables emisiones de humo anormales en color amarillento que está generando.

Razón suficientepara quela Secretaría de MedioAmbiente de Nuevo León llegara hasta las instalacionescon la intención declausurar la planta, pero para su sorpresa no pudieron ingresar porque no había personal que los recibiera por ser día festivo.
Estoes loqueinformóla dependenciade Medio Ambiente de Nuevo León, luego de acudir a la refinería de Cadereyta.
Por otra parte,según lo ha explicado Petróleos Mexicanos (Pemex),a través de un comunicado, explica que dichas emisiones de humo no generan daño a los habitantes, por lo que la planta de Cadereyta continúo trabajando con normalidad.
Con relación a dichas explicaciones, el gobernador de la entidad, Samuel García, advirtió que la Secretaría de Medio Ambiente y el gobierno de Nuevo León impondrían sanciones fuertes por la contaminación generada.
Igualmente, Medio Ambiente de Nuevo León señaló que se planteó la posibilidad de dejar el escrito en la caseta de la refinería, pero el personal de vigilancia tampoco lo aceptó.
"Ante la negativa,el documento fue colocado en una de las luminarias,ubicada frente a la fachada de la Refinería de Cadereyta", concluyó.
Ya se ha explicado que la refinería de Cadereyta presentó emisiones de humo anormales, que causaron alerta entre los habitantes por sus coloraciones amarillentas y anaranjadas.
Enunprincipióseseñalóque el humo de tonalidades amarillas correspondería a la quema de azufre y el color negro a emisiones por carbón, no obstante, Pemex desechó dicha posibilidad.

Según explica la dependencia federal a través de sus redes, el contenido de la columna de humo era 99 % de vapor de agua y el restante 1% hidrocarburo,lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor.
Sin embargo, destacó que no significaba unpeligroparaloshabitantesdelaentidad.
En contraparte, en el documento que llevó Medio Ambiente de Nuevo León a la refinería,con intención de clausura,sentenciaron que la refinería de Cadereyta emite más de 90 % del dióxido de azufre que
Luego de que el gobernador de esa entidad, Samuel García advirtiera que podría clausurarse la planta por la descarga de contaminante que duró varios minutos, la paraestatal respondió que "este procedimiento, que se aplica de manera preventiva, generó -durante siete minutos- una columna de humo, cuyo contenido era 99 % de vapor de agua y el restante 1% era remanente de hidrocarburo,lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor.
Aseguró que derivado de esta columna se revisó el monitoreo del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), cuyos registros de las 14:43 horas no presentaron cambios con respecto a valores que tenían antes de la emisión del vapor,lo que permite confirmar que el evento no representó ningún riesgo para la población.
Pemex señala que por ahora la refinería trabaja con toda normalidad y reitera su compromiso con la seguridad de la población local, así como de sus trabajadores y personal que atiende las instalaciones.