3 minute read

¿Diariocon LaMont?

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com

Cuenta regresiva INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

¡Adiós!: Al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, le quedan escasos 11 días al frente de un instituto al que llevó al centro del escenario político como una manzana de la discordia,a la que muchos odian,pero también muchos defienden.

un cálculo que circula entre los partidos políticos, que explica que Lorenzo Córdova tiene un sueldo bruto de 262 mil 634 pesos mensuales y cobrará alrededor de 9.1 millones de pesos, mientras Ciro Murayama,cobrará 7.4 millones. Sin embargo, el INE aseguró que "es falsa esa información,relacionada con los finiquitos que podrían recibir los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,que fue difundido en un documento apócrifo que no fue elaborado por el INE y con partidas cuyos montos no pueden saberse por ser información de ahorros personales.

CiroMurayama

Durante la firma del convenio de colaboraciónentre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) yel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reforzar la promoción del voto, la cultura cívica y la participaciónciudadana enlaseleccionesdeCoahuilayelestadode México, Lorenzo Córdova afirmó que "la cultura democrática trasciende las prácticas estrictamenteelectoralesypermeaenla vida pública cotidiana".

José Medina Mora, presidente de Coparmex, llamó a "no dar ni un paso atrás en la construcción de la democracia,en la división de poderes,así como en el ejercicio de los pesos y contrapesos que dan equilibrio a México” y resaltó que Coparmex respalda al INE y al TEPJF, porque certifican la calidad de las elecciones,ambas instituciones forman parte del capital democrático que hemos construido todas y todos los mexicanos. Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF,dijo que con la firma del convenio,el TEPJF coadyuvará a fomentar la cultura de la legalidad e importancia del Estado de derecho, vía privilegiada para la resolver los conflictos electorales.

En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informóque por concepto de finiquito,LorenzoCórdovarecibiría un millón 934 mil 380.28 pesos, cuando en los hechos el diputado Fernández Noroña informó que probablemente se embolsará 9 millones de pesos. Ciro Murayama, por su parte,recibirá alrededor de 1.6 millones de pesos por cabeza, así lo dice el boletín de la coordinación de Comunicación Social del INE, olvidando incluir deliberadamente los más de seis millones de pesos que recibirán por concepto de su seguro de separación individualizado algunos dineros que al final de cuentas redondean el término de gestión para cada uno de esa tercia en alrededor de 9 millones.

Así es la transparencia del INE que no se toca,pero que sí se esconde.Lorenzo Córdova se mostró ante los medios,muy festivo, celebrando la reinstalación del secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina y encabezó una sesión del INE en la que se burló,insultó y gritoneó muy ufano,porque para él nada era más relevante que Edmundo Jacobo nuevamente estuviera a su lado en el consejo general.

En su edición del 24 de febrero un diario nacional publicó

“Conforme el Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos, los titulares de los órganos centrales y del Órgano Interno de Control (OIC) tienen derecho a recibir una compensación por conclusión del encargo y el cálculo de los conceptos no alcanza las cifras divulgadas".

Anteriormente, Jesús George Zamora, titular del OIC, advirtió que "tanto el IFE como el INE y sus órganos desconcentrados destinaron de 2008 a 2022,un total de 138 mil 193 millones de pesos en servicios personales,que incluyen salario y prestaciones,un gasto que careció de sustento y rigor técnico para su determinación.Además,la reserva del INE asciende a cerca de 5 mil 740 millones de pesos".

Recordemosqueen lapasada sesión deconsejo general del 3 de marzo, se cuestionó a Lorenzo Córdova, sobre el monto de más denuevemillonesde pesosque recibirá,aloquerespondió que "sería mucho menor a lo que usted está diciendo.Si hay un instituto transparente en México,es el INE".

Su verdad: En esa sesión, el representante de Morena ante el consejo general,el diputado Mario Llergo documentó que la cifra divulgada por el INE sobre lo que recibiría por concepto de liquidación Lorenzo Córdova de 1.9 millones de pesos en realidad solamente es una parte de un gran total de lo quese llevará ellunes 3 de abril,porqueseestán ocultando conceptos que implican una cantidad mucho mayor a la oficialmente reconocida por la coordinación nacional de comunicación social del INE y que en realidad son poco más de 7 millones de pesos por concepto del seguro de separación individualizado, más 121 mil 880 por finiquito, para un total aproximado de 9 millones 104 mil 726 pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido durante su mandato que "lo peor que pueden hacer los consejeros del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina es querer engañar a los mexicanos con la consigna de que‘el INE no se toca’,pues una persona que gana 300, 400, o 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza como es México,no es más que un inmoral, una persona deshumanizada."¿Quieren hacer dinero? Pues dedíquense al comercio, a las empresas, pero no a abusar de los cargos públicos".

This article is from: