![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328050056-83623c280576669b04fc55bbff61bd9a/v1/701e84089b8c146c9f788574b823d603.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Se encarecen hasta 44% vacaciones, alerta ANPEC
priorizar el gasto de manera inteligente, a sabiendas de que los precios de consumo en las zonas turísticas se verán elevados por la temporada.
"Una opción es agendar fechas de fin de semana fuera de temporada para ahorrar,al igual que elegir sitios que vayan de acuerdo a nuestro ingreso,planificar nuestros gastos vacacionales con un año de anticipación,de ser posible, para no vernos endeudados.También se sugiere cazar las mejores ofertas por internet",recomienda Rivera.
Advertisement
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) prevé en este 2023 un incremento en el costo de las vacaciones de hasta de un 44 por ciento con respecto al año pasado.
Por tanto,la agrupación precisó que disfrutar un viaje a la playa por 4 noches y 5 días de una familia de 5 integrantes,en hospedaje de gama media,costará al menos 22 mil en promedio,mientras que 2 noches y 3 días,en un balneario,el monto ascenderá hasta 10 mil 499.
"Es claro,que los servicios turísticos se han encarecido,a la vez que nuestro poder adquisitivo sigue siendo insuficiente,porque si no podemos cubrir siquiera la canasta básica completa,unas vacaciones nos llevarían directo al buró de crédito.
"Al igual,la derrama económica en México por Semana Santa seguirá estando un 20 por ciento por debajo de los ingresos antes de pandemia.Esto es un claro síntoma de las secuelas de la inflación en México que va en 7.12% y no ha logrado recuperarse del todo",comentó Cuauhtémoc Rivera,presidente de ANPEC.
Añadió que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor número días de descanso para el trabajador formal,por lo que este año han aumentado el número a 12 días,aun así,no llega al promedio de 20 días que brindan los demás países miembros.
"Lo interesante es que ahora está la posibilidad de disfrutarlos de manera consecutiva;sin embargo,con el ingreso promedio mensual de un trabajo formal que apenas alcanza (10 mil pesos) nos obliga a pedir los días por separado y nos impide disfrutar de una vacación en forma por insolvencia económica.
"Por ello,ANPEC aconseja que en estas vacaciones de Semana Santa es importante
En sentido opuesto,resaltó que también deberá tenerse mucho cuidado de comprar los paquetes de servicios turísticos sólo con agencias o empresas reconocidas,con el propósito de evitar que sean víctimas de un fraude.“En fin,enfrentar el periodo vacacional con la máxima de precauciones para evitar que un descanso se convierta en dolor de cabeza”.
Abundó que se avecina el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua,por lo que muchas familias buscarán la mejor manera a su alcance de romper con la rutina,muchos aprovecharán este periodo de descanso para visitar a familiares,un formato muy socorrido por razones emocionales y económicas,ya que al llegar a la casa del familiar se evitan gastos de hospedaje y se reducen los de alimentación. Otros más buscarán hacer días de campo en su lugar de residencia,idas al cine,circos,museos y parques acuáticos.También habrá quienes aspirarán a pasar un fin de semana en algún balneario circundante para tener una "cuasivacación".
El sueño de todos es tener una semana de playa;sin embargo,para un importante segmento de la población las vacaciones les pasarán de noche,ya que se verán obligados a trabajar y no tienen la opción del descanso porque no tienen recursos ahorrados o ingresos suficientes para enfrentar este gasto extraordinario.
Para toda esta población aplica lo que lapidariamente sentenciara la campaña de publicidad de un popular detergente para lavar ropa que promovía su producto anunciando que al lavar en la azotea la gente hiciera ahí su vacación ante la imposibilidad de ir a Acapulco.Lamentablemente hoy muchos se verán obligados a hacerlo así por las circunstancias,tendrán que conformarse con imaginar un día de playa en la azotea de su hogar,concluyó el dirigente.