2 minute read

Se brinda apoyo para cirugías de cataratas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Hidalgo (DIFH),encabezado por Edda Vite,y la Secretaría de Salud de la entidad,comandada por Zorayda Robles,arrancaron las jornadas médicas de cataratas que beneficiará a más de 95 personas de 36 municipios.

En esta primera oportunidad se cubrió el costo de 285 mil pesos correspondientes a 95 cirugías de colocación de lente intraocular para personas con cataratas,para aumentar su calidad de vida e independencia ante los retos de la actividad cotidiana.

Advertisement

Zorayda Robles destacó el esfuerzo coordinado entre el Sistema DIFH,los enlaces de los Sistemas DIF municipales,la Secretaría de Salud;el Hospital General de Pachuca y la Beneficencia de Patrimonio Social,para apoyar especialmente a adultos mayores con cirugías para cataratas.

"La salud es un derecho humano y estamos haciendo un esfuerzo coordinado para que todas las personas,sin discriminación y con igualdad de oportunidades,tengan acceso a este tipo de cirugías.

Ayer el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) realizó la Jornada de Difusión y Promoción de los Derechos de las integrantesh de ese sector de la población,en Atotonilco de Tula,a través de módulos de servicios de distintas dependencias gubernamentales y exposición de emprendedoras.

Lo anterior,se explicó,a fin de acercar los servicios a la ciudadanía,de acuerdo con la política del mandatario Julio Menchaca Salazar,de Primero el Pueblo.

"Tenemos un gobernador y un secretario de Gobierno,aliados y comprometidos con las mujeres y las niñas",destacó Bertha Miranda Rodríguez,directora general del IHM,quien acompañada de Neyda Naranjo,subsecretaria de Desarrollo Social y Humano;la diputada Vanesa Escalante,presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local;Efraín Pedraza,delegado de Gobernación en la región TulaTepeji,representantes de instituciones y líderes locales,adelantó que continuarán estas estrategias de trabajo conjuntas en las regiones.

Reconoció la participación corresponsable de autoridades de nivel nacional,estatal,regional y municipal,especialmente de las personas enlaces regionales de gobierno,que hoy se convierten en un canal de acceso a los servicios integrales,para que estos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

"Estas son las nuevas formas de gobernar;estamos en el camino de la transformación",recalcó en el arranque de este evento,enmarcado en la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres.

Durante la jornada,personal del IHM difundió los servicios,como la atención jurídica,psicológica y de trabajo social; orientación sobre derechos sexuales y

La Secretaría de Desarrollo Social,por su parte,dispuso atención gerontológica, dental y visual,en tanto la Secretaría del Trabajo ofertó vacantes para encontrar un empleo formal,en las más de 43 empresas activas.

En materia de seguridad,se recordó el servicio de la PolicíaVioleta y se explicó el uso de la aplicación No MásViolencia.

Por último,se informó que mujeres emprendedoras ocuparon el espacio para ofertar diversos productos que les representan una fuente de ingresos y fortalecen su autonomía económica.

Por otra parte,se destacó que 32 municipios con carencia en acceso a los servicios de salud recibirán las Jornadas por el Bienestar,en busca de acercarles beneficios y apoyos que mejoren la calidad de vida sus habitantes,y con ello cumplir con los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo 2022-2028,del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.

A través de las secretarías de Desarrollo Social y de Salud de Hidalgo,este año se proyectó la visita de las unidades móviles de atención gerontológica y médica a municipios alejados y considerados de muy alta,alta y mediana marginación,con servicios médicos especializados,estudios clínicos,ayudas funcionales,prótesis dentales,lentes,estudios de laboratorio,asesoría y atención psicológica,nutricional, medicamentos,entre otras.

La secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,destacó la importante labor de estas jornadas,ya que acercan servicios de salud,que para muchas personas es complicado obtener.

Es por ello,señaló,“que siguiendo la línea de acción del gobernador Julio Menchaca y de la Cuarta Transformación, se atiende primero al pueblo.

“Es un día muy importante porque personas que pertenecen a grupos prioritarios, adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas hoy están accediendo a cirugías de colocación de lente intraocular sin costo alguno",manifestó.

Por su parte,Celia Chavarín,directora general de Asistencia Social,refrendó el compromiso de la Familia DIFH.

Destacó el trabajo previo por parte de la Subdirección de Atención a Personas en Desamparo,para cumplir con la encomienda de llevar servicios de integrales a los grupos prioritarios,ubicados en las zonas más alejadas de la entidad.

De acuerdo con el Hospital General de Pachuca,existen 501 pacientes valorados por las áreas de Medicina Interna y Anestesia,de los cuales el 95% son candidatos óptimos para cirugía y en días posteriores podrán acceder a la atención integral.

This article is from: