2 minute read
Alumnos de UPMH, en Energy Workshop
La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH),a tráves del Programa Educativo de Ingeniería en Energía realizaron el Energy Workshop 2023,que busca promover espacios de motivación,difusión,intercambio y actualización en temas de energía.
Advertisement
Durante el evento inaugural se contó con la presencia de Francisco Callejas Pérez, subdirector de Promoción y Competitividad de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo,así como de Guillermo Mejía Ángeles.rector de UPMH.
Del 21 al 24 de marzo se llevó al cabo dicha actividad,en donde 137 estudiantes participaron en conferencias,talleres,primer rally "La manada energética más fuerte",torneo de videojuegos y domino,lo que les permitió obtener conocimientos del ramo energetico.
Con la representación del gobernador Julio Menchaca Salazar,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez, asistió al Homenaje del 50 Aniversario de la Escuela Primaria "Everardo Márquez", ubicada en Pachuca.
Después de acompañar a niñas,niños, directivos y docentes de dicha institución a realizar el Lunes Cívico,el funcionario estatal subrayó que,para quienes trabajan en el sector educativo,es muy satisfactorio atestiguar cómo las escuelas cumplen cabalmente con la encomienda de formar a las generaciones que responden a los retos y exigencias que van marcando los tiempos en aras de construir una sociedad más libre,solidaria,justa,democrática e igualitaria.
"Y eso es lo que esta escuela ha venido haciendo a lo largo de estos 50 años:brindar un servicio educativo a miles de niñas y niños,cuyo paso por estas aulas se vio coronado con la conclusión de sus estudios de educación primaria,como un peldaño básico para su formación académica y preparación profesional",subrayó.
Reconoció,a las madres y padres de familia,aliados naturales de los maestros,y quienes depositan en la escuela toda su confianza y esperanza de que sus hijas e hijos tengan un mejor futuro,a través del estudio y la dedicación.
Asimismo,reafirmó que padres de familia y maestros conforman el binomio perfecto para asegurar un servicio educativo de calidad para las infancias.
En su oportunidad,la directora de la Escuela Primaria Everardo Márquez,Leticia Juana Campos Luna,señaló que esta institución educativa refrenda el compromiso de seguir educado a niñas y niños
Durante toda la semana se realizarán diversas actividades por el aniversario,entre las que destacan:rondas infantiles,demostración de talentos,poesía,proyecciones académicas,interpretación de canciones en inglés,realización de estampado mexicano,entre otras.
Por otra parte,la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) abrió su convocatoria para las Maestrías en Ingeniería Aeroespacial,Inteligencia Artificial y Comercio y Logística Internacional.
La UPMH ofrece programas educativos de buena calidad,lo que le ha permitido tener reconocimiento a nivel internacional,así como incidir de manera positiva en la vida profesional de los jóvenes,tal y como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la SEPH, Natividad Castrejó,con la premisa de que ¡Con educación hay transformación!
El posgrado de Ingeniería Aeroespacial va dirigido a quienes cuenten con bases sólidas en el área de físico-matemáticas, conocimiento sobre ingeniería y tecnología,gusto por la ciencia y tecnología aeroespacial,dominio claro del idioma inglés, habilidad para la elaboración y presentación de proyectos científicos y tecnológicos y la capacidad para trabajar en equipo de manera eficaz y eficiente.
Por su parte la Maestría en Inteligencia Artificial está dirigida a quienes tengan gusto por la programación,la ciencia y la tecnología,que cuenten con un espíritu emprendedor,capacidad de liderazgo y habilidad para la realización de proyectos científicos y tecnológicos.
Los interesados en Comercio y Logística Internacional deben contar con una licenciatura afín al área,interesados en actividades de tráfico,logística,despacho aduanero e importaciones y exportaciones.
En su mensaje Angelica Evelin Delgadillo López,coordinadora de los programas educativos de Ingeniería en Energía y Licenciatura en Arquitectura Bioclimática,resaltó que la energía es el "combustible" necesario para el crecimiento económico y la mejora del bienestar,juega un papel muy importante en temas como la erradicación de la pobreza,el mejoramiento a la educación,la reducción de la mortalidad y el acceso a atención medica de calidad.
“El Banco Mundial ha descrito a la energía como "el hilo" que une el crecimiento económico,la equidad social y la sostenibilidad ambiental”.
Mientras que el rector Guillermo Mejía Ángeles mencionó que aunque se ha incrementado considerablemente el acceso a la energía,tanto globalmente como en México,“aún existe mucho trabajo por hacer para que todos en el mundo contemos con este recurso a costos accesibles mediante tecnologías eficientes que no afecten al medio ambiente,y es por ello que el rol de los ingenieros en energía es sinónimo de bienestar social".