![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328050056-83623c280576669b04fc55bbff61bd9a/v1/db40dc187c73520c9f35839047ed0f3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Brindan capacitación a funcionarios municipales en materia ambiental
Derivado del convenio de colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath) y el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun),47 titulares de las áreas de ecología y medio ambiente municipal iniciaron capacitación en la materia.
Al respecto,se informó que durante tres días,expertos de la Secretaría de Medio Ambiente de la entidad impartieron capacitaciones en temas de ordenamiento ecológico territorial,normatividad ambiental,calidad del suelo y aire,educación ambiental, biodiversidad,recursos naturales y justicia ambiental.
Advertisement
Se trata del primer grupo de funcionarios municipales capacitado en el Estándar de Competencia EC1494 "Ejecución de las atribuciones de Ecología y Medio Ambiente Municipal",en el país.
En esta ocasión,participaron 47 funcionarios de municipios como Eloxochitlán, Atlapexco,Huichapan,Santiago Tulantepec,Pachuca,Tasquillo,La Misión,Tepehuacán de Guerrero,entre otros,en donde se abordaron las diferentes necesidades y áreas de oportunidad de todas las regiones del estado.
En ese sentido,los capacitados obtendrán herramientas innovadoras para la planeación de las actividades de ecología y medio ambiente local,la elaboración y validación de procedimientos administrativos,así como la gestión de las solicitudes en la materia por parte de la ciudadanía, con la finalidad de brindar mejores resultados a la población hidalguense.
La Semarnath destacó la participación activa por parte de los involucrados y cómo este ejercicio se presenta como referente para la evaluación y certificación a nivel nacional,lo cual posiciona a Hidalgo en un estado trasformador en materia ambiental.
Por otra parte,la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath),Mónica Patricia Mixtega Trejo,encabezó la primera sesión ordinaria 2023 del Consejo Estatal Forestal de Hidalgo,órgano de carácter consultivo y de asesoramiento para la planeación, supervisión,aprovechamiento y evaluación de políticas de conservación de los recursos forestales.
Durante esta sesión fueron presentados los informes de los avances,resultados y registros en materia forestal,de los comités de incendios,sanidad,así como de aprovechamientos y de suelo.
En ese sentido,el Comité de Incendios expuso el panorama actual de la temporadaf del presente año,en el cual se han registrado 91 siniestros de este tipo,que han afectado un total de 839.24 hectáreas. También se informó sobre el pronóstico de una temporada crítica en el tema mencionado,ya que,debido a las condiciones atmosféricas,por tercer año consecutivo se han presentado elevadas temperaturas y bajas precipitaciones que propician diversas sequías,que atenúan el fuego en espacios forestales.
En tanto que en materia de sanidad fueron reportados los datos sobre la incidencia de plagas forestales de los últimos tres años en los diferentes municipios de Hidalgo,así como las estrategias llevadas a cabo para el combate de los insectos y patógenos que provocan daños en los ecosistemas hidalguenses.
Sobre el comité de aprovechamientos y de suelo,la Semarnath informó sobre los programas de manejo forestal y cambios de uso de suelo evaluados en 2022,entre los que destacan la colocación de bonos de carbono por parte de la Asociación de Silvicultores Pachuca-Tulancingo y la Asociación de Productores Forestales de la región Zacualtipán-Molango.
Es de destacar que derivado de dichos reportes,los integrantes del Consejo Estatal Forestal de Hidalgo adquieren la información necesaria para la optimización de esquemas de coordinación entre todos los actores participantes en el sector, además de continuar con los procesos de restauración y conservación en todas las regiones de la entidad.