Boletin mc

Page 1

Edición

ElMensajero

No.

3

BOLETÍN INFORMATIVO

Editorial Este debe ser un gran año para MC. El año 2011 esta lleno de retos y de expectativas, la tarea inicia con la definición de estrategias y en esto son responsables los integrantes del grupo de dirección de MC., la tarea continua con la implementación de las acciones en los procesos y en esto los responsables somos todos, esta dinámica es la clave que contribuye al desarrollo permanente de “Nuestra Empresa”; Desde mi lugar deseo compartir con ustedes las cartas de navegación de MC., esto significa informarles para donde vamos y como lograremos el objetivo propuesto. En la Planeación Estratégica 2010, definimos cinco objetivos para trabajar en los próximos dos años: (2011 y 2012), este punto de partida nos brinda claridad sobre el camino a seguir y nos compromete con tareas que debemos realizar desde cada una de las áreas tanto las misionales como las de apoyo. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Lograr las utilidades presupuestadas. 2. Contar con procesos ágiles y flexibles al menor costo posible. 3. Posicionar a MC en nichos de alta competitividad. 4. Lograr un alto desempeño individual y colectivo. 5. Diversificar el portafolio de productos y servicios. Estos imperativos nos retan a proponer acciones estratégicas y sus resultados a proponer cambios en la dirección del barco, es por ello que nos medimos mensualmente y poco a poco encontraremos mayor certeza en las tareas a realizar, por ahora los resultados no son buenos pero esto en lugar de derrotarnos, nos debe impulsar a continuar trabajando para

cambiar esa realidad de incumplimiento. Hoy estamos redefiniendo estrategias; El área operativa nos debe llevar a la excelencia operacional, tendremos que insistir en capacitar mejor a nuestra gente, innovar en logística, aumentar la productividad de nuestros mensajeros, bajar los costos que no aportan valor al negocio, cumplirle al cliente; Tecnología con sus proyectos de mejoramiento del CMS y con el nuevo proyecto SIC., nos debe aportar mayor confiabilidad en el manejo de la información y rapidez en la administración de los resultados de gestión; Talento Humano nos debe aportar en procesos de selección ágiles para incorporar oportunamente personal mejor dispuesto, desarrollar nuestros mejores cuadros, evaluar con mas justicia para no engañarnos, remunerar de acuerdo a las responsabilidades y resultados; Una optima administración de nuestros recursos físicos y financieros nos permitirá trabajar sin incomodidades y con transparencia; Un área comercial fuerte en Bogotá nos permitirá contar con grandes negocios que alimenten todas nuestras oficinas; Un Servicio al Cliente

centralizado con la fuerza de las comunicaciones, nos acercara a cumplir en parte con las expectativas de servicio de los clientes; Calidad nos llevara de la mano enseñándonos a mejorar permanentemente nuestros procesos y así lograr ser cada día más competitivos. Conocedores de las oportunidades de mercado que ofrecen otros nichos del sector postal, este año tendremos un plan de negocio de paqueteo que nos convenza de su viabilidad. El proceso de cambio será lo único fijo que tendremos, la implementación de proyectos de mejora será lo único que puede cambiar nuestra forma de vernos, hoy sentimos un infinito de oportunidades que solo podrán ser atendidas por personas grandes, los invito pues a ser grandes en aportes y que los logros sean nuestro principal insumo para el cambio. De cara al cliente este será un gran año para MC. Gracias, Wilson Benavides

Junio 21. 2011

Pg.

1


ElMensajero

3

No.

Ganadores Concurso: Nombre del Boletín Premiacion a los ganadores del nombre del boletin Bono para cena familiar.

Ing. Carmen Alicia Mosquera

Gerardo Londoño.

Gerente Nacional De Tecnologia.

Administrador MC Eje Cafetero

Resultados Evaluacion del Desempeño

Segundo semestre del 2010 Finalizada la evaluación del desempeño a nivel nacional, correspondiente al segundo semestre del año 2010, se hizo entrega de formato a las personas que participaron de la misma. Los resultados nos permitieron retroalimentar la gestión en cuanto a fortalezas y aspectos por mejorar; lo cual nos apoyarán en el establecimiento de planes de desarrollo profesionales y personales, los que partirán de un trabajo mancomunado entre la persona y le empresa, entendiendo que el desarrollo es una responsabilidad compartida.

El objetivo de la evaluación es contar con personal alineado con los objetivos de competitividad de la empresa, creando y manteniendo una cultura organizacional fundamentada en la productividad, la calidad y el servicio. Para lo anterior se establecieron unas formas de medición objetivas de la labor (por objetivos e indicadores).

formatos como en la objetividad de su manejo, para lo cual continuaremos con entrenamiento a los lideres y readecuación del instrumento. Oportunamente entregaremos la información. Agradecemos la participación y aprovechamiento de la herramienta para autoevaluarse y para redireccionar al personal a cargo.

Al ser el primer acercamiento a nivel nacional, como todo proceso, está sujeto a mejoramiento; se requieren ajustes tanto en la estructura de los

Erika González Saavedra Gerente Nacional de Talento Humano

En estos años de trabajo, he aprendido que la mejor herramienta con que contamos somos nosotros mismos. Amar nuestro trabajo, querer la empresa como si fuera nuestra hacen del trabajo la mejor opción de vida. Por esto hay que dar gracias a Dios por permitirnos crecer como personas y hacer crecer a nuestra Empresa MC dando lo mejor de cada uno de nosotros.

Diana Lucia Castaño Mejía Administradora Mensajeria Confidencial Ibagué

Junio 21. 2011

Pg.

2


ElMensajero

Área De Contabilidad Margarita Orjuela, Martha Lombana, Jhon Edward Mora, Yesica Tatiana Gonzales, Hector Mauricio Romero, Bibiam Katehrin Romero, Henry Alejandro Rodriguez, Jackeline Cortés y Armando Erazo.

Conozcámonos Área de Alistamiento. Ana Maria Zape, Filiberto Londoño, Bryan Diaz, Darly Lourido, Perla Lorena Muñoz, Fernando Cabezas, Wilmer Giron, Jairo Sandoval. Revisoría Fiscal. Víctor Villegas y Leonardo Rivera.

Área Comercial. Sorely Díaz, Carlos Palechor y Jackeline Avirama.

Mensajeros 24 Horas y Conductores. Juan Francisco Lucumí, Alfonzo Cardona, Harvy Domínguez, Ernesto Rivas, Mauricio Mina, Bladimir Guevara, Juan Carlos Trujillo, Edward Rivera, Luis Alfonzo Gonzales. Área De Distribución y Resultados. César Murillo, María Teresa Morales, Martha Muñoz, Dora Castrillo, Hernan Ortiz.

Área de Atención al Cliente. Sonia Caicedo, Steven Ramírez, Edid Jiménez, Verónica Pardo, Luz Marina Upegui, Carolina Fernández, Alejandra Tobón Y Claudia Mesa. Área de Despacho Nacional Eduardo López, Yudna Collazos, Eduardo Sánchez, Juan Silverio Zúñiga, Nhora Ramírez, Tania Carrillo.

Área Administración Leydi Arias, Julian Vacca, Marcia Lenis, Nelson Parra, Daniel Rios y María Molina. Área de Tecnología Emilsen Meneses, Jaime Gonzáles, James Mosquera, Nixon Martínez, Deyvi Minota, Jefferson Montoya, Andrés Velazco, Almeiro Arango Y Carmen Alicia Mosquera.

3

No.

Área De Operaciones. Liliana Santos, Mario Arias, Adriana Cuervo y Adriana Gonzáles.

Talento Humano Diana Consuelo García, Consuelo Yara, Hugo Javier García, Gloria Astrid Lenis, Erika Gonzáles.

Junio 21. 2011

Pg.

3


ElMensajero

Actividades

3

No.

Actividad en Ibague de “El Man Es Germán“ en MC Ibague.

Capacitación Servicio Al Cliente en MC Cali

Capacitacion de Comunicación Asertiva MC Neiva.

Brigada de Salud de Dermatron MC Cali

Capacitación MC Manizales ¨Pasos Para Lograr Metas¨

Jornada De Vacunación MC Cali

Capacitación de Brigadas de Emergencia de Evacuación MC Cali

El cliente ante todo El cliente es a quien debemos tener presente en primer lugar antes de iniciar nuestras labores, por él es que funciona y se sostiene nuestra empresa, a pesar de que muchas veces los clientes solicitan cosas casi imposibles , con un poco de esfuerzo y ganas se puede lograr lo que el cliente quiere. Tratar al cliente con la mayor honestidad posible es importante para mantenerse, ya que con engaños se puede retener y satisfacer clientes, pero ¿qué sucede cuando estos se dan cuenta?

tenemos un trato más directo con ellos hacemos la diferencia para el éxito o fracaso de nuestro servicio. Este es un trabajo de todos si algún eslabón de la cadena se debilita ésta se rompe, no hay que buscar las fallas en los demás sino buscar soluciones y estrategias cuando se requieran todo en pro de la satisfacción del cliente.

Hugo A. González Área de Atención al Cliente

El conocer a nuestro cliente, sus requerimientos y necesidades hace que nuestro trabajo sea más cómodo, nosotros como las personas que

Junio 21. 2011

Pg.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.