Manual ACMGen

Page 1

Manual de imagen

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


Tabla de contenido 1. Logo 2. Geometrización 3. Area de aislamiento y escala 4. Colores 5. Tipografía 6. Usos incorrectos 7. Papelería


ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


1. Logo El logo hace uso de un elemento icónico como lo es una cadena de ADN, logrando una abstracción de la forma y utilizando una paleta cromática que evoca directamente la bandera Colombiana, haciendo énfasis, así, en la disciplina y en la nacionalidad de quienes conforman la asociación. Un logo limpio y legible, de fácil recordación y con versatilidad para su uso en distintos formatos digitales e impresos.


20x

8x

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


10x

14x

2. Geometrizaci贸n La ret铆cula sirve para saber las proporciones del logotipo y facilita su reproducci贸n en diferentes formatos.


2x

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

3. Área de aislamiento El área de aislamiento es el espacio que se debe respetar al colocar objetos cercanos al logotipo. en este caso corresponde al doble del espacio de construcción X.


3,6 cm

ACMGen 1,4 cm ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

3. Escala Los tamaños mínimos son necesarios para no reducir el logotipo a una escala ilegible y que afecte su lectura.


ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

C: 66% M: 57% Y: 52% K: 55%

C: 66% M: 57% Y: 52% K: 55%

C: 06% C: 00% M: 00% M: 37% Y: 87% Y: 80% K: 00% K: 00%

C: 84% C: 71% M: 47% M: 14% Y: 00% Y: 00% K: 00% K: 00%

C: 00% M: 95% Y: 85% K: 00%

C: 18% M: 98% Y: 81% K: 08%


4. Colores El logotipo es básicamente una policromía, es decir, está compuesta por los colores básicos para impresión (cian, magenta, amarillo y negro) aunque sus colores más característicos pueden ser utilizados con colores pantone para una mayor similitud.



ALEO ITALIC: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ALEO REGULAR: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ALEO BOLD ITALIC: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ALEO BOLD: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

5. Tipografía La elección tipográfica corresponde una fuente con serifas y con variaciones en grosor de esta forma la familia tipográfica ALEO se utiliza como parte del logotipo al ser una fuente sobria, limpia y legible, características que generan una conexión con las premisas que quiere transmitir ACMGen como marca.


ACMGen

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOSGENETISTAS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS

ACMGen

ACMGen

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


6. Usos incorrectos El uso indebido de la marca genera confusi贸n en las personas y por lo tanto una imagen negativa de ACMGen.



7. Papelería Hoja carta: Tamaño carta Formato: 210 x 280 mm Bond 75 gr

Tarjeta de presentación: Formato: 90 x 55 mm Propalcote 240 gr

Sobre: Formato: 230x 120 mm Bond 75 gr

Sobre: Formato: 230x 300 mm Bond 75 gr


Manual de imagen

Creado por

ACMGen

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MÉDICOS GENETISTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.