La Voz de la Sexualidad desde un Cuerpo Nuevo, Agraciado Por Edwin M. McMahon*
¿Por qué tenemos miedo de bendecir, de compartir, de amarnos unos a otros con aquello en nosotros que no es aún perfecto?1 Mientras escucho la agonía y el aturdimiento de los cristianos que se esfuerzan por encontrar hoy en día guías respecto a la sexualidad humana, nadie parece poner atención al hecho de que la gente que vota sobre estos asuntos religiosos en los sínodos de la Iglesia y en las convenciones o que escribe documentos para el Vaticano, es producto de una cultura muy disfuncional y separada del cuerpo. ¿Cómo pueden estos individuos discernir guías para el comportamiento sexual de otros cuerpos, cuando probablemente han desconocido al suyo propio y no tienen una espiritualidad que permita que la gracia de Dios les hable en su interior acepando sus propias necesidades y sentimientos sexuales? La mayoría de nosotros debemos hacer nuestra tarea, primero. Todos venimos de una iglesia que utiliza un ascetismo de control para reforzar la moralidad. Éste también se ha convertido en el modelo secularmente asumido, dándolo como un hecho establecido. Cuando hay problemas se incrementa el control -se agregan policías o se acentúa tal refuerzo. Al día de hoy, la religión y los gobiernos civiles invierten todavía mucho de nuestros recursos humanos y financieros en ese anticuado paradigma. Mi visión es que para que la religión pueda proveer de liderazgos moral y espiritualmente sanos a la sociedad, la gente religiosa necesita aprender y practicar un ascetismo y una espiritualidad de gracia. Una espiritualidad que permita que la gracia de Dios nos guíe a través del quebranto dentro de nuestros cuerpos, que permita que escuchemos la historia de nuestros miedos, de nuestras vergüenzas y de nuestras viejas heridas. Antes de que cualquiera de nosotros pueda tomar el enorme reto de reunirse para articular lo referente a una moralidad sexual consistente con la vida y el significado de Jesús así como con el proceso humano de integración, debe, primero, escuchar la historia del quebranto en su cuerpo, a través del cual, el Espíritu habla.
* Tomado de su libro Beyond the Myth of Dominance. An Alternative to a Violent Society. Sheed & Ward Publishing, 1993, p. 178-197. Traducido por CREEAC como: Más allá del Mito del Dominio. Alternativa para una Sociedad Violenta. Se puede conseguir en: Enfoque Bioespiritual. Construyendo enlaces de esperanza: http://www.enfoquebioespiritual.com.mx/recursos.html
1
Este capítulo ha sido hecho en continuidad con el desarrollo del acercamiento bio-espiritual a la sexualidad escrito previamente por Peter Campbell y yo. El lector puede ir a esa referencia más detallada de lo aquí tratado, lo cual que no voy a repetir. Cf. McMahon, E, Campbell, P., Un acercamiento bio-espiritual a la sexualidad: Sanando una Espiritualidad de Control, Sheed & Ward Publishing, 1991, Serie Monográfica sobre "Focusing y Bio-espiritualidad". La traducción al español se puede conseguir con el título de La sexualidad vista desde la perspectiva bio-espiritual. Para sanar una espiritualidad de control, en: Enfoque Bioespiritual. Construyendo enlaces de esperanza: http://www.enfoquebioespiritual.com.mx/recursos.html
1