Catalogo UPAEP Online 2011

Page 1

Descripción PRESENTACIÓN El posgrado favorece el desarrollo de las competencias profesionales especializadas, para participar en forma efectiva en el desarrollo de las organizaciones proponiendo acciones innovadoras en un mundo cada vez más cambiante y globalizado. PROPÓSITO Desarrolla competencias de gestión y dirección para diseñar e implementar estrategias innovadoras; mediante el liderazgo en la creación, conducción, impulso, desarrollo y actualización de las organizaciones, a fin de contribuir en forma ética y solidaria, al bienestar y prosperidad de su comunidad, en un contexto nacional y global.

Perfil ingreso/egreso PERFIL DE INGRESO Conocimientos básicos de álgebra y estadística. Habilidad para la comunicación oral y escrita así como comprensión de textos en el idioma inglés. Pensamiento crítico, creativo y estratégico. Apertura e interés en manejar la tecnología y los nuevos entornos virtuales de aprendizaje. Experiencia en la gestión de procesos organizacionales, actitud de servicio, negociación en la solución de problemas y aceptación de riesgos. PERFIL DE EGRESO Conocimientos acerca del entorno y los procesos organizacionales; sobre los factores de éxito en el funcionamiento y logro de los objetivos previstos; acerca de las responsabilidades económicas, ambientales, sociales y culturales de una organización; sobre planeación estratégica, dirección, principios administrativos, gestión de procesos humanos e interpretación de información estadística, económica y financiera. Habilidades para analizar y solucionar problemas en el área de los negocios, tolerando la diversidad y complejidad socio-organizacional; para liderar la movilidad de los equipos de trabajo conforme a talentos y metas; innovando en procesos que generen valor en el ámbito de las organizaciones modernas. Actitud de formación y actualización continua en los temas y campos de la administración, manifestando un alto compromiso y responsabilidad social.

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

1


Plan de estudios • Liderazgo y misión de servicio. • Estrategia, estructura y procesos organizacionales. • Planeación global estratégica. • Economía y entorno empresarial. • Finanzas corporativas. • Optativa I. • Dirección y liderazgo en las organizaciones. • Optativa II. • Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. • Optativa III. • Seminario de investigación. • Optativa IV.

OPTATIVAS EN: Capital intelectual y desarrollo organizacional

• Procesos humanos en la conducción de las organizaciones • Administración de recursos humanos • Creación de conocimiento organizacional • Acción tutorial y mentoring OPTATIVAS EN: Administración de operaciones y tecnología

• Sistemas de planeación y control integral de operaciones • Seminario en dirección de la cadena de suministro • Negocios electrónicos • Sistemas empresariales OPTATIVAS EN: Mercadotecnia

• Pensamiento Mercadológico • Investigación de Mercados • Comportamiento del consumidor • Mercadotecnia de relaciones y de servicios

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

2


Descripción PRESENTACIÓN El posgrado favorece el desarrollo de las competencias profesionales para reconocer los retos y oportunidades en el desarrollo de sistemas virtuales que facilitan el aprendizaje permanente en cualquier lugar y momento, así como las repercusiones en su trabajo como formador, como gestor de conocimiento, como director de un centro educativo, como tutor, como consultor en empresas, proponiendo proyectos innovadores y de calidad buscando la participación y el bien de la persona y la colaboración en red que favorezca el desarrollo en la sociedad. PROPÓSITO Desarrolla competencias profesionales desde un enfoque científico y humanista para aplicarlas de manera teórica, metodológica y práctica, abordando de manera crítica las necesidades educativas, formativas y de capacitación actuales, mediante la generación de un perfil de especialista responsable y capacitado para diseñar, implementar, evaluar programas e inclusive sistemas en e-learning y realizar asesoramiento integral a instituciones y empresas que deseen implementar proyectos novedosos de educación a distancia.

Perfil ingreso/egreso PERFIL DE INGRESO Conocimientos elementales de teoría de la educación, pedagogía y didáctica. Manejo de la computadora (navegación en internet y manejo de Office). Habilidad para la comunicación oral y escrita así como comprensión de textos en el idioma inglés. Pensamiento crítico, creativo y estratégico. Apertura e interés en aplicar la tecnología en procesos formativos innovadores y proyectos comunitarios. Experiencia en el campo educativo o de capacitación. PERFIL DE EGRESO Conocimientos en investigación cuantitativa y cualitativa para el diseño de estrategias, métodos y técnicas para la conformación de programas y sistemas de formación virtuales. Habilidades para usar estratégicamente los recursos tecnológicos para el aprendizaje y conocimiento, aplicando acciones de gestión de la formación, diseño técnico-pedagógico y consultoría, a través del pensamiento sistémico, crítico, reflexivo y creativo para indagar, explicar y conducir procesos formativos innovadores en ambientes virtuales de vanguardia. Manifiesta la calidad de su trabajo como diseñador, gestor, consultor y tutor contextualizando sus conocimientos y habilidades en el aprendizaje no presencial, proponiendo proyectos de investigación dentro del campo de los sistemas de e-learning sustentados en una práctica reflexiva y en modelos teóricos de actualidad, con responsabilidad y compromiso social.

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

3


Plan de estudios

• Liderazgo y misión de servicio. • Tecnología en la educación. • De docente- alumno a facilitador-aprendiz. • Ambientes formativos. • Deontología profesional y calidad en elearning. • Diseño técnico-pedagógico de programas en línea. • Gestión de recursos multimedia en la educación. • Uso de recursos tecnológicos en la comunicación educativa. • Métodos y técnicas de investigación. • Optativa I. • Seminario de integración. • Optativa II. • Optativa III.

Línea terminal (Gestión de la formación y diseño instruccional): • Gestión y sistemas de apoyo al estudiante. • Diseño de proyectos de formación. • Temas selectos de gestión de la formación y diseño instruccional. Línea terminal (Consultoría en Elearning): • Consultoría en e-learning. • Estrategias de intervención en econsultoría. • Temas selectos de consultoría en elearning.

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

4


Inscríbete en 5 pasos Descripción PRESENTACIÓN El posgrado favorece el desarrollo de competencias profesionales especializadas para establecer nuevos mecanismos creativos e innovadores con el mercado y generar así una relación más estrecha con los consumidores cada vez más informados, participativos y con requerimientos específicos en un mundo globalizado y altamente competitivo. PROPÓSITO Desarrollar las competencias profesionales especializadas en la planeación, desarrollo e implementación de estrategias eficaces orientadas a la comercialización de bienes y servicios tangibles e intangibles involucrando en el proceso al cliente, a fin de que adquiera los mecanismos necesarios para tomar decisiones asertivas en un mercado global y competitivo.

Perfil ingreso/egreso PERFIL DE INGRESO Conocimientos sobre conceptos y procedimientos básicos de álgebra y estadística. Habilidad para la comunicación oral y escrita, así como el manejo del idioma inglés para la lectura y compresión de textos. Pensamiento crítico, creativo y estratégico. Habilidades para el trabajo colaborativo y las relaciones interpersonales y conectivismo encaminados al logro de objetivos mediante un sentido humano, actitud de servicio y negociación en la solución e problemas y la adaptación a entornos virtuales. PERFIL DE EGRESO Conocimientos sobre planeación, implementación y control de proyectos de mercadotecnia y ventas con un enfoque sistémico de la empresa acorde a las tendencias del entorno, del mercado y requerimientos con el consumidor; en relación a la incorporación y gestión de tecnologías de vanguardia. Habilidades para establecer relaciones interpersonales y trabajo colaborativo en red; liderar personas y proyectos mercadológicos, desde una visión holística, autogestiva y con un sentido participativo, así como evaluar, tomar decisiones y elaborar propuestas en ambientes presenciales y virtuales. Actitud de apertura y transformación continua en el campo de la mercadotecnia bajo un enfoque humanista y de responsabilidad social. Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

5


Plan de estudios PRIMER CUATRIMESTRE Liderazgo y misión de servicio Pensamiento Mercadológico

Optativas en: Administración estratégica y procesos humanos

SEGUNDO CUATRIMESTRE Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Comportamiento del consumidor

Planeación global estratégica Estrategia, estructura y procesos organizacionales Procesos humanos en la conducción de las organizaciones Dirección y liderazgo en las organizaciones

TERCER CUATRIMESTRE Investigación de Mercados Optativa I

Optativas en: Administración de operaciones y tecnología

CUARTO CUATRIMESTRE Mercadotecnia de relaciones y servicios Optativa II QUINTO CUATRIMESTRE Comunicación comercial Optativa III SEXTO CUATRIMESTRE Seminario de investigación Optativa IV

Sistemas de planeación y control integral de operaciones Seminario en dirección de la cadena de suministro Negocios electrónicos Sistemas empresariales Optativas en: Mercadotecnia y ventas Planeación y control de ventas Estrategias de Comercialización Auditoría de Ventas Relaciones Públicas

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

6


Descripción PRESENTACIÓN El programa está dirigido a docentes del sector público y privado, de los diversos niveles educativos, que trabajen en ambientes presenciales y no presenciales y favorece el desarrollo de competencias profesionales que, en función de su labor, podrán optar por una línea curricular en los niveles de educación básica, media superior y superior en el contexto de las reformas educativas, con la finalidad de actualizar su práctica fundamentada en una visión holística e innovadora que trascienda en la formación integral en los estudiantes. PROPÓSITO Desarrolla competencias profesionales de liderazgo intelectual, transformación y cambio, gestión de personas y tareas, comunicación y manejo de sí mismo, mediante una perspectiva global humanista con la finalidad de actualizar su práctica docente y fortalecer las experiencias de aprendizaje con el estudiante en el nivel educativo en el que ejerce, fundamentada en una visión holística e innovadora en el contexto de las reformas educativas actuales bajo la propuesta formativa de la UPAEP. Perfil ingreso/egreso PERFIL DE INGRESO Conocimientos básicos de las tecnologías de información y comunicación para la solución de problemas y la toma de decisiones, conocimientos elementales de teoría de la educación y didáctica. Interés en desarrollar procesos formativos innovadores y proyectos comunitarios en escuelas e instituciones, usando tecnologías para el aprendizaje y conocimiento. PERFIL DE EGRESO Planifica los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación atendiendo al enfoque por competencias y su ubicación en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. Aplica procesos de enseñanza, de aprendizaje, de evaluación, de manera efectiva, colaborativa, creativa e innovadora a su contexto institucional por medio de tecnologías para el aprendizaje y conocimiento. Participa en los proyectos de mejora continua de su institución y apoya la gestión organizacional con actitud de liderazgo y compromiso social.

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

7


Plan de estudios

• Liderazgo y misión de servicio. • Filosofía de la educación • Tendencias de la educación y política educativa. • Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente. • Estrategias innovadoras en el proceso de aprendizaje. • Optativa I. • Tecnología para el aprendizaje y el conocimiento. • Optativa II. • Métodos y técnicas de investigación • Optativa III. • Optativa IV. • Seminario integrador. • Optativa V.

EDUCACIÓN BÁSICA • Desarrollo de competencias docentes para E.B. • Estrategias de aprendizaje de matemáticas en E.B. • Estrategias de aprendizaje de comunicación y lenguaje en E.B. • Estrategias de aprendizaje de C.Experimentales en E.B. • Estrategias de aprendizaje de C.Sociales en E.B. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR • Desarrollo de competencias docentes para educación media superior. • Gestión educativa Optativa de Desarrollo de competencias disciplinares I • Estrategias de aprendizaje en Matemáticas I • Estrategias de aprendizaje en Comunicación y Lenguaje I • Estrategias de aprendizaje en Ciencias Experimentales I • Estrategias de aprendizaje en Humanidades y Ciencias Sociales I Optativa de Desarrollo de competencias disciplinares II • Estrategias de aprendizaje en Matemáticas II • Estrategias de aprendizaje en Comunicación y Lenguaje II • Estrategias de aprendizaje en Ciencias Experimentales II • Estrategias de aprendizaje en Humanidades y Ciencias Sociales II • Desarrollo emprendedor EDUCACIÓN SUPERIOR • Desarrollo de competencias docentes para educación superior • Evaluación de la calidad en los procesos formativos • Formación integral y desarrollo de competencias • Investigación de proyectos • Proyectos curriculares innovadores

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

8


Descripción PRESENTACIÓN El posgrado favorece el desarrollo de competencias profesionales especializadas para el manejo e integración de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento para apoyar a los estudiantes en sus procesos formativos, proponiendo acciones innovadoras en un mundo globalizado y cada vez más cambiante. PROPÓSITO Desarrollar conocimientos, valores, actitudes y habilidades a partir del manejo e integración de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento para utilizarlo en sus experiencias formativas, apoyando a los estudiantes a gestionar su propio proceso formativo, mediante el acceso, la evaluación, el aprovechamiento de la información, mostrando una participación responsable en los cambios que exige la sociedad. Perfil ingreso/egreso PERFIL DE INGRESO Dominio de fundamentos teóricos y principios básicos de los procesos formativos enseñanza, aprendizaje y evaluación. Manejo básico del uso de la computadora e internet. PERFIL DE EGRESO Conocimientos sobre la naturaleza, función y oportunidades de las tecnologías de información y comunicación en situaciones cotidianas de la vida privada, social y profesional-docente. Dominio y elección de las estrategias didácticas que se adapten a la modalidad en que desarrolle su labor profesional, identificando el uso, los beneficios y las ventajas de cada una. Manejo de bases de datos sencillas, simulaciones educativas y editores de imagen digital, audio y video. Participación efectiva en redes sociales y utilización de aplicaciones educativas innovadoras que impacten de manera inmediata en su práctica educativa.

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

9


Plan de estudios • Alfabetización digital • Entornos virtuales y digitales de aprendizaje • Procesos formativos para la Generación Net • Didáctica digital aplicada • Aplicaciones Web 2.0 para la educación • Diseño y construcción de recursos multimedia • Seminario integrador

Lada sin costo: 01800 224 22 00 Email: admisiones@upaep.mx | Políticas de Privacidad

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.