Desarrollo Humano

Page 1

Métodos de investigación Dos temas clave al inicio de una investigación científica son la forma en que se elegirá a los participantes y la manera en que se recolectarán los datos. Esas decisiones a menudo dependen de las preguntas que desea responder el investigador. Todos esos temas forman parte del diseño o plan de investigación,

Los investigadores del desarrollo humano trabajan dentro de dos tradiciones metodológicas: cuantitativa y cualitativa. La investigación cuantitativa maneja datos "duros" objetivamente mensurables; por ejemplo, cuánto temor o ansiedad sienten los pacientes antes de una cirugía, según la medición de pruebas estandarizadas, cambios fisiológicos o análisis estadísticos. Los conductistas por lo general usan la investigación cuantitativa. La investigación cualitativa maneja datos "suaves" acerca de la naturaleza o cualidad de las experiencias subjetivas, los sentimientos o las creencias de los participantes; por ejemplo, cómo describen los pacientes sus emociones antes de la cirugía (Morse y Field, 1995), o, igual que la investigación de Margaret Mead, : la forma en que las muchachas de las islas de los Mares del Sur describen su experiencia de la pubertad. El método clínico de Piaget es otro ejemplo de investigación cualitativa. La investigación cuantitativa se basa en el método científico, un proceso global que caracteriza a la indagación científica en cualquier campo. El uso cuidadoso del método científico permite a los investigadores llegar a conclusiones firmes acerca del desarrollo humano. Los pasos usuales del método son: • • • •

Identificación del problema a estudiar, a menudo parte de una teoría o de una investigación previa. formulación de hipótesis que serán puestas a prueba por la investigación. Recolección de datos. Análisis de los datos para determinar sí apoyan o no a la hipótesis. Divulgación de los hallazgos de modo que otros observadores puedan revisar los resultados, aprender de ellos, analizarlos, repetirlos y construir sobre ellos.

La investigación cualitativa toma una ruta exploratoria más flexible. En lugar de generar hipótesis a partir de la investigación previa reúnen datos y luego los examinan para ver qué hipótesis o teorías pueden surgir. La investigación cualitativa es altamente interpretativa; no puede arrojar conclusiones generales, pero puede ser una rica fuente de información sobre las actitudes y conducta del individuo.

La selección de métodos cuantitativos o cualitativos depende de varios factores: el tema a estudiar; qué tanto se sabe ya respecto al mismo, la experiencia y orientación teórica del investigador y el escenario. La investigación cuantitativa a menudo se realiza en escenarios del laboratorio, donde condiciones controladas pueden producir resultad os replicables (repetibles). La investigación cualitativa es más apropiada en escenarios sociales cotidianos para investigar temas acerca de los cuales se sabe poco. La cualitativa puede ser sumamente costosa y consumir mucho tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.