Didac artículo

Page 1

HACIA DONDE VA EL CORAZÓN. EL DESEO DE CONOCER Y DE VIVIR COMO FUENTE Y MOTOR DEL APRENDIZAJE. 1 Por: Martín López Calva. 2

“No me digan ustedes en dónde están mis ojos, pregunten hacia dónde va mi corazón”. Jaime Sabines. 3

“Una pregunta legítima para cada uno de los profesores, aunque no resulte académica, sería: “Cuando investigo y enseño, ¿dónde y con quién está mi corazón?”” Peter Hans Kolvenbach S.J. 4

1.­¿Cómo: aprenden los alumnos? : El problema a resolver. Aproximarnos de manera crítica a cualquier salón de clases en un día normal de actividad (¿pasividad?) podría sin duda dejarnos con la pregunta: ¿Cómo: es que los alumnos aprenden algo aquí? En uno de sus célebres cartones, el caricaturista Quino pone al padre de Mafalda preguntándole: ¿Qué aprendiste hoy en la escuela? Y ella con su característica ironía responde: “A irme acostumbrando”. Costumbre y pasividad, falta de curiosidad o de aventura, carencia de significado y de sentido parecen ser los elementos que siguen caracterizando en mucho lo que pasa en las aulas. ¿Cómo: aprenden los alumnos? Este es el problema a resolver en la transición a un nuevo siglo y milenio que plantea nuevos retos y exigencias que el sistema educativo parece estar empezando a escuchar y entender pero todavía no a aplicar y vivir en el día a día del proceso de enseñanza­aprendizaje. Porque sin duda a nivel de teorías educativas y de discursos institucionales y magisteriales el cambio ha ido permeando pero todavía falta mucho en las concreciones que lleven a construir una educación que responda a las nuevas necesidades no solamente del mercado sino del ser humano del tercer milenio. Un cambio de mirada se ha ido dando en la educación y ha ido llegando hasta las instituciones y los directivos y profesores. Un cambio de mirada que sin duda es necesario y constituye la base sobre la cual se construirán los nuevos modos de hacer en cada una de las aulas. ¿Cuál es este cambio de mirada? ¿Cuál es la pregunta que surge a partir de él? 1

Artículo publicado en: Revista DIDAC no. 39.Universidad Iberoamericana Ciudad de México. México. Primavera 2002. 2 Doctor en Educación. Coordinador del doctorado interinstitucional en Educación en la UIA­ Puebla. 3 El llanto fracasado. En : Nuevo recuento de poemas. 4 El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús de Estados Unidos. Discurso en la Universidad de Santa Clara, California.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.