Estrés, fuente potencial

Page 1

Te quiero pedir que revises esta historia y detectes los elementos del Enfoque Bio-Espiritual que en ella se encuentran registrados, tanto en cuanto a las indicaciones para llevar a cabo el ejercicio, como los pasos o movimientos de Enfoque Bio-Espiritual dados por María, llevando la vivencia traumática a su resolución. ***** ESTRÉS, FUENTE POTENCIAL DE SALUD Y DESARROLLO Una historia de estrés postraumático agudo y su resolución Bajamos por la estrecha carretera de regreso de un paseo dominical. Nuestros amigos lo han hecho minutos antes; después de una curva veo su automóvil varios metros fuera de la carretera. Ellos han salido ilesos, pero están lívidos por el inesperado suceso. Un pesado vehículo a gran velocidad los ha envestido por detrás y echado fuera, después de dar “trompos” sin control sobre la cinta asfáltica. Llevamos a nuestra amiga -a quien llamaremos María- y a su hija a su casa en el auto. Los demás se quedan ahí para hacer los trámites del seguro automotriz. Yo voy viendo a María por el espejo interior; está pálida, nerviosa, con sus ojos muy abiertos, comentándonos con agitación lo que les acababa de ocurrir: el sorpresivo impacto, el haber patinando y dado de vueltas sobre la carretera, que casi chocan con los autos que venían en el otro sentido, que le parecía que se iban a la barranca de la izquierda, que al salir de la cinta asfáltica sentía inminente el choque contra los árboles de la derecha; lo que les pudo haber pasado… Al verla tan impactada le digo: “Sé de un ejercicio que tal vez te pueda ayudar; si te parece bien podemos intentarlo”. Me dice que sí y siguiéndola por el espejo interior –ella iba en el asiento posterior, junto a la puerta derecha- le hago las siguientes preguntas y le ofrezco las propuestas e indicaciones abajo anotadas: Tómate unos momentos para sentir tu respiración, sólo experimentándola. Lo hace en unos cuantos ciclos y enseguida le digo: quiero que veas si puedes darte cuenta dónde se siente todo lo relacionado con lo que acabas de vivir incluyendo lo que estás compartiendo; ve si puedes encontrar en qué parte de tu cuerpo lo sientes. Tómate un tiempo para buscar el lugar en el que tu cuerpo lleva este acontecimiento completo y dime si lo encuentras. Pasan unos 20 segundos de búsqueda y con los ojos cerrados, me dice tocándose con su mano: “Sí, aquí, en el cuello… duele”. Le pregunto si siente que allí recibió el impacto del choque y me dice que no, que no recibió ningún impacto físico; que sintió el golpe que le dieron al coche por detrás y las vueltas que dio sobre la carretera, pero que ella no resultó con ningún golpe. Entonces le sugiero que vea si puede ir allí donde está la sensación física de lo sucedido. Se trata le digo-, de darle a ese lugar una compañía respetuosa, delicada, cariñosa; ve si puedes estar con ese lugar de una manera que le haga saber que quieres estar realmente presente para él, que de verdad te importa... Tal vez puedas hacerle sentir que no está sólo, con tu mano ahí tal vez le puedas decir que tú estás allí con él, que lo acompañas, que estás abierta por si quiere decirte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.