![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/6020526823005867fe729daf48a85720.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Alexia Soto
from Up Suping #37
by Up Suping
ALEXIA
SOTO
Advertisement
Up Suping Kurro Díaz. Up Suping
Hola Alexia. Preséntate a los lectores de Up Suping.
Me llamo Alexia. Voy a cumplir 15 años, curso 3º de la ESO y vivo entre Elche y una pequeña pedanía costera que se llama Arenales del Sol, que es donde entreno y practico el SUP. Y es donde está mi escuela, Parres Watersports.
¿Cómo y cuándo comenzó el SUP a ser parte de tu vida?
Siempre he vivido y crecido en la playa, en Arenales, como ya he nombrado. Tanto mi madre como mi padre siempre han sido amantes del mar y los deportes que se practican en él. Desde bien pequeña he salido a navegar por la costa alicantina y a los 5 años comencé en la escuela de verano de Parres.
Después de eso estuve un tiempo sin practicar este deporte hasta que en el verano de 2019 lo retomé y desde ahí ya no he parado de remar.
El año pasado arrasaste en las competiciones en las que participaste. ¿Cuáles fueron tus favoritas y te han dejado grandes recuerdos?
Yo siempre disfruto mucho de todas las carreras, el ambiente y el deporte. Aunque disfruté mucho a lo largo de la temporada, las competiciones de las que mejor recuerdo tengo, fueron el Campeonato de España de Beach Race de Somo y el Campeonato de España de Larga Distancia Costa Blanca, en Alicante. Guardo con mucho cariño recuerdos de dichas competiciones, ya que pude conocer a mucha gente nueva, a mis competidoras y amigas, y a mis mayores referentes de este deporte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/ba2b45d5dd4207777e74e7d0bf6200aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Háblanos de Parres Watersports, el compañerismo que transmite este gran Club y todo lo que aprendes para poder rendir al máximo como deportista.
Bueno, es que este club ya ha traspasado la barrera y se han convertido tanto mis compañeros como mis entrenadores en parte de mi familia. Es un gran honor compartir con todos ellos los entrenamientos y mi evolución. Me han enseñado a valorar el mar, el deporte y el esfuerzo.
Espero poder seguir aprendiendo de ellos tanto en lo deportivo como en lo personal. Tengo la gran suerte de que me esté formando un campeón del mundo como Daniel Parres y su equipo de grandes entrenadores, y compartir mis entrenamientos con grandes riders.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/aceed9b7d3fef7d5df9535ee279b16d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/9d0d57198573ede3e00c543dc01c64c4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué tipo de condiciones son las que más te gustan? Flat, olas, downwind, etc…
Pues la verdad es que disfruto mucho con todo tipo de condiciones, aunque es verdad que hay algunas que disfruto más que otras. El downwind y las olas son las condiciones que aunque supongan un poco más de reto, son para mí las más divertidas.
¿Qué te aporta el Stand Up Paddle, el mar y todo su entorno a nivel psicológico y físico?
Ha llegado un punto, en el que cuando tengo un mal día o estoy agobiada por diferentes asuntos, lo que más deseo es llegar a Los Arenales para coger mi tabla y salir a disfrutar del mar y el deporte. Poder practicar cualquier deporte en un lugar como este, me aporta mucha tranquilidad y hace que me olvide de todo y pueda afrontar los retos que se me planteen.
Físicamente es también muy importante porque voy aprendiendo a descubrir, que aunque mi mente crea otra cosa, el cuerpo me demuestra que puedo ir superando retos, y lo importante que es cuidarlo y conocerlo para avanzar en mis metas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/e9e91350d9a2c32388b3b9977a0bd278.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cómo es un día en la vida de Alexia? ¿Tienes hobbies y también practicas otros deportes?
¿Qué tal es el ambiente con las competidoras de tu misma categoría a nivel nacional? ¡Se nota que hay un gran nivel!
¡Las adoro a todas! Siempre me he llevado muy bien con mis competidoras y compañeras de club, y son como mis hermanas. El pasado año he podido conocer a muchísimas compañeras de todas las partes de España y para mí es un privilegio poder compartir tiempo con ellas, tanto en el agua como en tierra. Me muero por verlas en esta temporada que está a punto de empezar.
Creemos que te veremos mucho tiempo remando y viviendo grandes momentos. ¿Qué le pides al SUP para los próximos años?
Por suerte, el SUP es un deporte cada vez más reconocido a nivel mundial y que capta más gente. Pero creo que aún se podría fomentar más, ya que es un deporte en contacto con la naturaleza y que aporta muchos beneficios tanto para la salud física como mental.
Creo que este deporte se merece más reconocimiento a nivel nacional e internacional, y que en el 2024 fuese reconocido como deporte olímpico. Por mi parte, quisiera seguir disfrutando cada vez más del Stand Up Paddle, seguir conociendo a grander riders y aprender de ellos, y conseguir mis metas y objetivos.
Agradecimientos.
Sobre todo, a mi familia que me apoya cada día, pase lo que pase, hacen posible que esté en mi Club y pueda seguir entrenando. A mis entrenadores Daniel, Rafa, Clemente, Javi...y a mis compañeros y compañeras que, además de entrenar juntos, hacemos una gran familia y lo pasamos muy bien.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/bd142e0223a12abcd7e4d93b64ed418c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/aa4dd30928c47caa0b9e83837684e925.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/d84a2adbf044eb6bb53665a21148eadf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/0b06965f312bbbecd876e6c88c10ed97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/7c3e13764ce083990b740b9c104aff68.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/83832e532a9014028f37dd114d2f02b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PLAYA DEL GURGÚ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/32dd100e9a382f04bddac856a856dcd5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/e6590e17c4b7645f61e5fe4e3e64e584.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/c25d5a306dac86c916851919fcbda29c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/f66bd1dbf96a8872fa064341f10d55c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220517134508-f0b68d932337e17abd179a33d8d093de/v1/111ec28640776800f2c6b86545cf1708.jpeg?width=720&quality=85%2C50)