Revista de Ciencia y Tecnología "Innovación"

Page 1


EDITORIAL EDITORIAL

E

l Planeamiento Estratégico incluye en sus lineamientos de política institucional periodo 2012-2016, al eje estratégico investigación como uno de los factores dinámicos en el quehacer universitario de la Universidad Peruana Los Andes, por cuanto señala: “que hay

que impulsar y fomentar la investigación científica y tecnológica a través de las distintas especialidades, para así poder contribuir con la superación de los problemas y el aprovechamiento de las potencialidades en el nivel social, económico, ambiental e institucional en el ámbito de nuestra sociedad, a fin de buscar un mejor bienestar y desarrollo de las personas…..poner énfasis en los procesos de investigación de las diferentes especialidades y como consecuencia de ello tener una mejor presencia en la sociedad y seguramente un mejor reconocimiento en la calidad académica de nuestra universidad”(pagina 67). El énfasis en la investigación es en realidad un desafío intelectual y un reto a la imaginación. Desafío porque pensamos que hay espacios para lanzar la revista INNOVACION N°13, en el paisaje intelectual de la Región y que es posible interesar a un público amplio y ansioso, que espera recibir una producción científica y relevante de sus docentes. Un reto a la imaginación por cuanto la UPLA a pesar de no contar con el subsidio del Estado Peruano, ni con la Cooperación Técnica Internacional, hemos formulado trece(13) revistas de INNOVACIÓN con más de 260 trabajos de investigación, los mismos que nos sitúan como una de las Universidades, lideres de la región Junín en materia de Investigación, lo que demostramos en el Simposio Nacional denominado “La Investigación Universitaria en la Ciencia, Innovación y Tecnología, Balance y Perspectivas” llevada a cabo en la Ciudad de Lima el 21 y 22 de Mayo del 2012, donde hicimos conocer que en medio de las turbulencia y las limitaciones económicas, la UPLA con imaginación y creatividad, ha sabido salir adelante con una gestión del entorno en forma eficaz. Por lo expuesto el Consejo de Investigación axiológicamente tiene el compromiso de ejecutar los lineamientos de políticas establecidos por primera vez por la Alta Dirección, donde la investigación es considerado inclusiva, socialmente responsable y fundamentalmente se orienta a afianzar la formación académica de los estudiantes de la Universidad. En este contexto presentamos la REVISTA INNOVACIÓN N°13, en el marco del 29 aniversario de la Universidad Peruana Los Andes, aprovechamos la oportunidad para expresar a la Comunidad Universitaria, que seguiremos trabajando por el cumplimiento del Plan Estratégico establecido, para así lograr los objetivos y metas institucionales y de esta manera hacer de nuestra universidad una institución excelente y competitiva.

Dr. Juan Manuel Sánchez Soto DIRECTOR DEL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN


PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

L

a revista científica INNOVACIÓN, constituye una de las manifestaciones académicas más representativas en la universidad, como fórmula dinámica y operativa de difundir los progresos de la investigación. La revista científica ha sido y debe seguir siendo lo que es: un

excelente medio de difundir resultados. Los científicos necesitan libertad y tiempo. Ninguna de

estas dos cosas se les está concediendo en los tiempos modernos. Unos de los fines de la universidad es la investigación, por ello en la Universidad Peruana Los Andes uno de los propósitos es lograr la excelencia académica, para llegar a este anhelo éxito, hemos planteado el eje de investigación. La naturaleza de la universidad es la investigación y hoy precisamente presentamos la revista científica INNOVACIÓN, como fruto de un trabajo organizado y animado por le deseo de contribuir a la investigación científica que perdure en el tiempo, descubrimos que el verdadero e íntimo origen de la Universidad está en el afán del conocimiento, que es propio del hombre, él quiere saber que es todo lo que le rodea, quiere la verada. La publicación científica es uno de los últimos pasos de la investigación científica. Como estas publicaciones buscamos generar nuevos conocimientos que sean aplicables a la solución de los diversos problemas de nuestro entorno, con una visión multidisciplinaria y holística de la realidad, constituyéndose en un espacio abierto para dar a conocer lo más destacado del avance científico de los académicos. La compresión holística en la investigación científica, está llamada a producir cambios insospechados en el campo de la labor científica, en los procesos metodológicos y en la didáctica de la investigación. “Hay que mirar que mucha gente hace trabajos social e investigaciones en la comunidad, antes no la teníamos y pensábamos que se hacía sólo en las universidades, ahora hay que ayudar a sistematizar las investigaciones en el campo real y en el campo de la sociedad”. Quiero destacar la participación de los docentes investigadores cuyos artículos fueron aprobados para esta edición. Valoro el vigor, talento y entusiasmo con que emprendieron este trabajo, del idealismo de sus pensamientos, de la pureza de sus acciones y de la voluntad inquebrantable de la búsqueda permanente del a verdad, aquella que nos hace libres y ayuda a descubrir lo único necesario para la vida. La Universidad Peruana Los Andes, en la modernización de su estructura académica y cumpliendo de los fines de la Universidad, estructuró un diseño curricular en el que resalta el área de investigación que según la necesidad y complejidad de cada carrera profesional consideró entre tres a cuatro unidades de ejecución curricular, que otorgan al estudiante las estrategias para desarrollar las capacidades en el proceso de investigación y estar en condiciones para la elaboración de Tesis para su titulación.

Dr. José Manuel Castillo Custodio RECTOR


INDICE INDICE PRESENTACIÓN EDITORIAL AUTORIDADES CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ADMINISTRACIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL Y MOTIVACIÓN INTERNA LABORAL DOCENTET

7 9 9

GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

19

INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN JUNÍN

29

DERECHO EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA HIPOTECA EN LAS SENTENCIAS EN CASACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA 2003-2009

43 43

EDUCACIÓN APLICACIÓN DE MÉTODOS DIDÁCTICOS INNOVADORES A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

53 53

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA LAS PRUEBAS EN COMPARACIÓN DE MEDIAS DE LA VARIABLE DE CONTRASTE Y EL VALOR DE LA HIPÓTESIS EN MUESTRAS ALEATORIAS

59 61

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PROVENIENTES DE LA COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA

71

INCLUSIÓN DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

81

DISEÑO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BASADO EN EL MODELO DE SISTEMA VIABLE Y DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN NECESARIOS: CASO ENTIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR

89

CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y DISPOSICIONES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES.

103 105

FRECUENCIA DE HONGOS DERMATOFITOS EN PELAJE DE PERROS Y GATOS DEL DISTRITO DE HUANCAYO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2011

113

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

121

CARACTERIZACIÓN DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS EXTRAÍBLES CON PODER ANTIOXIDANTE EN RESIDUOS VEGETALES DE NARANJA, ZANAHORIA Y MANZANA

131

INTERVENCIÓN EN SALUD Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE ALUMNOS DE 6to. GRADO DE PRIMARIA DE UÑAS - PALIAN – HUANCAYO - 2010

139

AUTOMEDICACIÓN EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO

149

DIFERENTES PROCESOS DE CURTIDO DE PIEL DE POLLO PARA LA OBTENCIÓN DE CUERO

159

MEDICINA HUMANA ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS FRACTURAS NASALES EN EL HOSPITAL EL CARMEN DE HUANCAYO

167 167


INDICE INDICE ENSAYOS PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

177 179

UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y DESARROLLO

187

ANALISIS ECONOMETRICO EN LA INVESTIGACION ECONOMICA

201

AISLADORES SÍSMICOS EN EDIFICACIONES

209

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIAS ORGÁNICAS

215

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA LAS PYMES A EFECTO DE MEJORAR SU GESTIÓN IMPOSITIVA

227

PRODUCTIVIDAD EN MICROEMPRESAS AGROALIMENTARIAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO

233 243

ANÁLISIS ESTRUCTURAL


AUTORIDADES AUTORIDADES Dr. José Manuel Castillo Custodio RECTOR Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco VICERRECTOR ACADÉMICO Dr. Casio Aurelio Torres López VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Dr. Maximiliano Vila Poma DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN - 2012 DECANOS: Dr. Eutimio Jara Rodríguez FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Mg. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Dr. Mauricio Muñoz Melgarejo FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

Mcblgo. Julian Quiñones Hinostroza FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Ph. D. Mohamed Mehdi Hadi Mohamed FACULTAD INGENIERÍA

Dr. Roberto Bernardo Cangahuala FACULTAD MEDICINA HUMANA


AUTORIDADES AUTORIDADES

Comité Editor Dr. Juan Manuel Sánchez Soto Dr. Wilber Vásquez Vásquez Dr. Luis Alberto Poma Lagos Dra. Vilma Aurora Calderón Cornejo Ph. D. Mohamed Mehdi Hadi Mohamed Dra. Mercedes Merry Jesús Peña Dr. Anibal Valentin Díaz Lazo Traductor Lic. Carlos Dario Castinelli Arana INNOVACIÓN N° 13 Huancayo, Junio 2012 Universidad Peruana Los Andes CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Jr. Ancash N° 749 - Huancayo - Perú


CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

CI

DESARROLLO

TECNOLOGÍA

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN


ADMINISTRACIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL Y MOTIVACIÓN INTERNA LABORAL DOCENTE Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Doctor en Administración E-mail: juanmanuel_ss1@hotmail.com Economista E-mail: jpachasg@hotmail.es Juan Manuel Sánchez Soto Jorge Pachas Guillen

RESUMEN Tiene como objetivo determinar las relaciones existentes entre los componentes Cultura Organizacional y la Motivación docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes. Es una investigación no experimental, descriptiva, de campo, ex post facto, utilizando los instrumentos, con escala tipo Likert, validados por expertos. La población en estudio fue de 140 docentes entre nombrados y contratados, los datos se analizaron con estadísticas descriptivas y la correlación por el método de análisis por factores y coeficientes Pearson. Demostramos la existencia de una relación estrecha entre los elementos y características de la Cultura Organizacional y la Motivación Laboral Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, en el periodo comprendido en los meses de Abril y Mayo del 2011. En función de las fortalezas y debilidades recomendamos una intervención sobre éstas áreas a fin de elevar los niveles motivacionales de aumentar la calidad productiva de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Los resultados, en general indican que existe salvo algunas excepciones, una relación positiva y significativa entre las variables estudiadas de acuerdo a la opinión emitida por docentes nombrados y contratados. En función de los resultados, se emitió el cuerpo de recomendaciones pertinentes.

ABSTRACT Aims to determine the relationships between components and Motivation Organizational Culture professor at the Faculty of Management and Accounting from the Universidad Peruana Los Andes. Research is not experimental, descriptive, field, ex post facto, using instruments with Likert scale, validated by experts. The study population was 140 between appointed and contracted teachers, data were analyzed using descriptive statistics and correlation analysis method factors and Pearson coefficients. We demonstrate the existence of a close relationship between the elements and features of Organizational Culture and Motivation Education Faculty, Faculty of Management and Accounting from the Universidad Peruana Los Andes, in the period Depending in the months of April and May 2011. On the strengths and weaknesses recommend an intervention on these areas in order to raise motivational levels to increase production quality of teachers in the Faculty of Management and Accounting. The results generally indicate that there is - apart from certain exceptions, a positive and significant relationship between the variables studied according to the opinion issued by appointed and contracted teachers. Depending on the results, issued the body of recommendations.

Palabras clave: Cultura Organizacional,

Keywords: Organizational Culture, Motivation

Motivación Interna Laboral, Desempeño Docente.

Internal Labor Teaching Performance.


I. INTRODUCCIÓN La educación superior en la actualidad está asumiendo grandes desafíos tanto interna como externamente, para adecuarse así, a las condiciones de un entorno cambiante y competitivo. Desde esta perspectiva, las universidades afrontan problemas que se manifiestan en los niveles de la organización universitaria; por lo que deberá responder a las exigencias y demanda de los cambios sociales como instancia conductora en la formación superior del más alto nivel para la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnologías nuevas que le permitan construir realmente en el contexto de la sociedad del conocimiento. Las universidades son lo que son sus profesores, la institución revela de una u otra forma el

comportamiento de quienes la integran. Podrán perfeccionarse los planes de estudio, programas de instrucción, construirse magníficas instalaciones, contar con excelentes medios de enseñanza; pero sin docentes competitivos, idóneos y comprometidos con el quehacer universitario no se ejecutaran con éxito el proceso de transformación universitaria. En este contexto, la cultura y la motivación organizacional como parte del comportamiento organizacional juegan un rol fundamental en el proceso de cambios de la Universidad, haciéndose necesario determinar la relación entre la “CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA MOTIVACION LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UPLA”, en especial a los de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Se clasifica en cuanto a su naturaleza como una investigación aplicada, por tener como objetivo central solucionar un problema identificado en el campo del a Gestión Universitaria y aplicar esta solución a problemas de las Universidades. El presente trabajo es una investigación de campo, de naturaleza descriptiva exploratoria, fundamentalmente dirigida a presentar el clima organizacional como un indicador de gestión

universitaria y por ende del desempeño docente. Para ello fue necesario la especificación de las variables en una determinada situación. “Es descriptiva, por cuanto observa, registra, analiza y relaciona hechos y variables procurado descubrir, con la precisión posible, la frecuencia de los fenómenos, sus relaciones y conexión con otros, su naturaleza y características”. (Cervo & Bervian , 1996).


III. RESULTADOS En primer lugar se evidenciaran los resultados de la investigación de campo en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad

Peruana Los Andes, que responde a los cuestionarios aplicados a los docentes universitarios nombrados y contratados y así entender en qué punto se encuentra las prácticas de la cultura y la motivación laboral de los docentes.

VARIABLE INDEPENDIENTE (MOTIVACIÓN LABORAL) Los componentes seleccionados para la Motivación Laboral son: OBJETIVOS ESPECÍFICOS

VARIABLES

DIMENSIONES

Intensidad

Identificar los factores que motivan laboralmente a los docentes de la FACAC

Motivación laboral

Dirección

Persistencia

INDICADORES ü ü ü

Recompensa Expectativa Ambiente de Trabajo

ü ü ü ü

Toma de Decisiones Liderazgo Trabajo en Equipo Comunicación

ü ü ü

Nivel de Vida Crecimiento Seguridad Laboral

Dimensión Intensidad Frente a las interrogantes de la dimensión intensidad y a sus indicadores recompensa, expectativa, ambiente de trabajo, el 58.57%, de los docentes están de acuerdo. El 28%, están totalmente de acuerdo. Mientras que en desacuerdo un 10.71%. 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00 Totalmente en En desacuerdo Ni en acuerdo De acuerdo Totalmente de desacuerdo ni en acuerdo descuerdo

Dimensión Dirección Las respuestas que se vierten por parte de los docentes en el tema de la dimensión dirección con sus indicadores; toma de decisiones, liderazgo, trabajo en equipo y la comunicación, se ha encontrado que solamente están de acuerdo el 6.43%, frente a un 45.71% que están ni en acuerdo ni en desacuerdo. Encontramos un desacuerdo del 27.86%. 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Totalmente en En desacuerdo Ni en acuerdo De acuerdo Totalmente de desacuerdo ni en acuerdo descuerdo


Dimensión persistencia Las respuestas que se vierten por parte de los docentes en la dimensión persistencia con sus elementos nivel de vida, crecimiento, seguridad laboral, se ha encontrado que están ni en acuerdo ni en desacuerdo 29.29%, estando de acuerdo un 27.86%.

35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Totalmente en En desacuerdo Ni en acuerdo De acuerdo Totalmente de desacuerdo ni en acuerdo desacuerdo

Fuente: Aplicación cuestionario en marzo del 2012

VARIABLE DEPENDIENTE (CULTURA ORGANIZACIONAL) Los componentes seleccionados para la Cultura Organizacional son: OBJETIVOS ESPECÍFICOS

VARIABLES

DIMENSIONES Elementos de la cultura organizacional

Identificar los elementos de la Cultura Organizacional presentes en la labor que realiz a el personal docente de la FACAC

Cultura organizacional Características de la Cultura Organizacional

INDICADORES ü ü ü ü

Simbólicos Estructurales Materiales Actitudinales

ü ü ü ü ü ü ü

Iniciativa Individual Tolerancia al riesgo Control Identidad e Integración Sistema de Incentivos Enfoque de sistemas abiertos Modelo de Comunicación

Dimensión Elementos de la Cultura Organizacional Las respuestas que se vierten por parte de los docentes en la dimensión elementos de la cultura organizacional con sus indicadores; simbólicos, estructurales, materiales, actitudinales tema de la dimensión dirección con sus indicadores; toma de decisiones, liderazgo, trabajo en equipo, se ha encontrado que están de acuerdo el 39.29% %%, frente a un 10.71% que están ni en acuerdo ni en desacuerdo y totalmente de acuerdo. 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Totalmente en En desacuerdo Ni en acuerdo De acuerdo Totalmente de desacuerdo ni en acuerdo desacuerdo

Fuente: Aplicación cuestionario en marzo del 2012


Dimensión Características de la Cultura Organizacional Las respuestas que vierten por parte de los docentes en la dimensión características de la cultura organizacional con sus indicadores; iniciativa individual, tolerancia al riesgo, control identidad e integración, sistema de incentivos, enfoque de sistemas abiertos, se ha encontrado que están de acuerdo el 32.14%%, frente a un 22.86% que están ni en acuerdo ni en desacuerdo. Mientras están totalmente de acuerdo el 37.14%. 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Totalmente en En desacuerdo Ni en acuerdo De acuerdo Totalmente de desacuerdo ni en acuerdo desacuerdo

Fuente: Aplicación cuestionario en marzo del 2012

Al comparar la fundamentación teórica con los resultados obtenidos en la investigación, se observó cómo la Cultura Organizacional y la Motivación Laboral del los docentes de la Facultad de Ciencias y Administrativa de la Universidad Peruana Los Andes, que existe un desconocimiento teórico y práctico por parte de las autoridades, restringiendo así, el normal desenvolvimiento administrativo y académico de la Institución. Los datos nos indican lo siguiente: VARIABLE : MOTIVACIÓN LABORAL DIMENSIÓN I : INTENSIDAD La intensidad lo definimos como la cantidad de esfuerzo que una persona emplea al hacer una tarea. Al respecto los datos, indican la existencia de potencialidades y una mística de trabajo por parte de los docentes. Posiblemente el ambiente de trabajo, sus expectativas y recompensa en trabajo, hacen que esta dimensión sea positiva y tenga una alta incidencia en la cultura organizacional que implícitamente se viene practicando en la Facultad. La expectativa de permanencia de los docentes contratados resulta ser una preocupación en todos los profesionales comprometidos con su desarrollo educacional, en este sentido, se deben de realizar estudios referentes al tránsito del estudio de la higiene mental de los docentes, en mayor medida que el de otros problemas de salud que resultan ser potenciales constrictores de las expectativas de

permanencia en el puesto de trabajo. Un segundo estudio consistiría en la reconceptualización de la correspondencia: compromiso laboral– tiempo de consagración – estado de salud de los educadores, debido a la modificación de la anuencia social sobre la educación. En relación al ambiente de trabajo y recompensa los docentes se encuentran con más frecuencia en un entorno laboral cada vez más autónomo y con menos medios de control. Por ello, es creciente la importancia de un entorno estimulante. Cada vez hay más docentes que además de un sueldo adecuado, buscan un trabajo que sea estimulante y con un ambiente laboral positivo. Situación que no ha sabido gestionar la Facultad. Considero que para paliar el déficit encontrado es necesario realizar reuniones con los docentes que logren cambiar las expectativas negativas a positivas por parte de los docentes, así como, reconocer pública y personalmente los logros de los docentes y otras políticas orientados hacia la integración de personal. Al analizar de los factores que motivan laboralmente a los docentes, se evidencia la existencia de pocos incentivos que cubran las expectativas y estima de los docentes, no existiendo una correspondencia directa entre los logros y el reconocimiento, o sea a mayores l o g ro s a l c a n za d o s d e b e r í a c o r re s p o n d e r mayores reconocimientos, lo cual esta desmotivando a los docentes.


VARIABLE : MOTIVACIÓN LABORAL DIMENSIÓN II : DIRECCIÓN Consideramos a la dimensión dirección a la percepción que tienen los docentes si están compartiendo una cantidad importante de capacidad de decisión, el liderazgo, trabajo en equipo y comunicación con sus superiores inmediatos. Los datos indican, un déficit de dirección por cuanto la gran mayoría de docentes así lo expresan. Al respecto, los datos nos indican que: La toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, en la que, además, hay una serie de sucesos inciertos. A los docentes no se les delega atribuciones, estas se encuentran centralizadas, por lo que existen pocas iniciativas encontrándonos en un ambiente de decisiones restrictivos. En relación al liderazgo consideramos que la función más relevante de la Universidad, es la formación de ciudadanos comprometidos con la construcción de mejores escenarios sociales y capaces de incidir en el rumbo del desarrollo nacional. El reto es trascender los límites disciplinares del conocimiento, a través de la interdisciplinariedad, la multidisciplanariedad y la transdisciplinariedad que aporta el trabajo colaborativo bajo la perspectiva de pensar globalmente pero actuar localmente. No hay ningún estilo “idóneo”. Un responsable de grupo que conozca su trabajo variará la presión según las tareas y el nivel de madurez del mismo. Cada estilo de los planteados, o la combinación de los mismos, producirá probablemente los resultados que el responsable busca. Sin embargo, parece que hay tres que ofrecen más posibilidades de estimular la motivación; éstos serían el director, el demócrata y el formador. En la Facultad no se visualiza ninguna de ellas. El trabajo en equipo en la Facultad, es un término prácticamente desconocido entre los docentes y funcionarios, no se practica. La complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso no están a la orden del día. Cada miembro domina una parcela del conocimiento. Es necesario afirmar un liderazgo. A manera de sugerencia cada miembro debe de tratar de aportar lo mejor de sí mismo, no buscando

destacar entre sus compañeros sino porque confía en que estos harán lo mismo; sabe que éste es el único modo de que el equipo pueda lograr su objetivo. La comunicación consideramos que todo proceso organizacional se rige hacia el futuro por una visión, todo proceso organizacional se desarrolla a través de la comunicación, por lo tanto la comunicación y la visión son determinantes en la dirección y el futuro de la organización. Lamentablemente los líderes no están centrando en la atención en la coalición de los grupos sobre la ilusión de la visión, no dan señales de una comunicación organizacional con retroalimentación y existe el peligro potencial que los docentes no están identificados con la visión de la Facultad. Sobre los cimientos de la identidad y la cultura de las organizaciones se construye y expresa la identidad corporativa. La personalidad hace a la identidad comunicable y valorizable por los públicos. Es un componente fundamental para la imagen corporativa. VARIABLE : MOTIVACIÓN LABORAL DIMENSIÓN III : PERSISTENCIA Continuidad en un determinado comportamiento a través del tiempo. Para esta dimensión hemos considerado como indicadores; nivel de vida, crecimiento, seguridad laboral. El término nivel de vida hace referencia al nivel de confort material que un individuo o grupo aspira o puede lograr obtener. Esto comprende no solamente los bienes y servicios adquiridos individualmente, sino también los productos y servicios consumidos colectivamente como los suministrados por el servicio público y los gobiernos. En la Facultad este nivel, aun cuando no está estudiado explícitamente, estamos en condiciones de afirmar que es muy bajo y ello estaría influenciando en el nivel de enseñanza, así como un porcentaje mínimo de docentes con grados académicos de maestrías y doctorados. El crecimiento en relación a los docentes se mostró altamente insatisfechos por las pocas oportunidades que tienen para su desarrollo laboral, se percibe ausencia de planes y programas integrales de capacitación, actualización y adiestramiento para


ellos. La satisfacción laboral podría definirse como la actitud del docente frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo. Las actitudes son determinadas conjuntamente por las características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el trabajador de lo que "deberían ser". Mediante el estudio de la satisfacción laboral los funcionarios pueden obtener información acerca del efecto que producen las normas, políticas y disposiciones generales de la empresa, para de esta manera tomar decisiones adecuadas y favorables a la empresa en general, contando a empleados y directivos. Cada vez es más importante preocuparnos para eliminar las fuentes de insatisfacción laboral para evitar problemas posteriores. La insatisfacción de cada persona puede contribuir involuntariamente a deteriorar la imagen de la universidad, la calidad de sus productos y servicios e influir en el enlentecimiento del crecimiento y el desarrollo organizacional bajando los niveles de la calidad de enseñanza. La seguridad laboral o las condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares. De igual forma el estudio nos proporciono cifras significativas por inadecuadas condiciones físicas y ambientales, equipamiento y seguridad en los lugares de trabajo, considerando la existencia de relaciones interpersonales y grupales altamente burocratizadas, que entorpecen un adecuado desarrollo de las relaciones en el proceso laboral junto con otros aspectos esenciales influyentes en la motivación de los docentes VARIABLE : CULTURA ORGANIZACIONAL DIMENSIÓN I : ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Para efectos del presente estudio hemos considerado los indicadores; simbólicos, estructurales, materiales

y actitudinales. Los datos indican que las autoridades no se preocupan por establecer elementos simbólicos, logotipos, vestido, eslóganes, etc. Los documentos normativos de gestión de la Facultad son pocos conocidos por los docentes de la Facultad. Existe un uso inadecuado de reglamentos, procesos y supervisión directa para controlar la conducta de los docentes. Las instalaciones, edificios, equipos y otros recursos físicos de la Facultad no son óptimos. Existe buena predisposición de los docentes a responder de una manera determinada frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente. Existe un buen grado de responsabilidad, libertad e independencia por parte de los docentes. VARIABLE : CULTURA ORGANIZACIONAL DIMENSIÓN II : CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Para las características de la cultura organizacional consideramos los indicadores siguientes: Iniciativa Individual, tolerancia al riesgo, Control, Identidad e Integración, Sistema de Incentivos, enfoque de sistemas abiertos. Existe un buen grado de responsabilidad, libertad e independencia por parte de los docentes que no son conducidos creativamente. Los miembros se identifican con la organización como un todo más que con su particular grupo de trabajo o campo de experiencia profesional y en el que las unidades organizativas son animadas a funcionar de una manera coordinada. Área que todavía no ha sido convenientemente aprovechada. Existe una buena predisposición para que los docentes sean animados a ser agresivos, innovadores y a asumir riesgos. Existe un uso no adecuado de reglamentos, procesos y supervisión directa para controlar la conducta de los docentes. Los incentivos (aumentos de sueldo, promociones, etc.) se basan en criterios de rendimiento del docente donde poco se toma en cuenta criterios tales como la antigüedad, evidenciándose más hacia el favoritismo, etc. Los problemas de la Facultad no son animados a airear los conflictos y las críticas de forma abierta.


V. CONCLUSIONES 1. Existe una participación relativa a los trabajadores en la toma de decisiones La Facultad, brinda pocas oportunidades para progresar profesionalmente y muy pobre en materia desarrollo y capacitación 2. No hay reconocimiento de los trabajadores que destacan por su inteligencia, creatividad, sagacidad y que muchas veces con su trabajo contribuyeron a resolver problemas de la organización. 3. Existen muchos prejuicios y relaciones tensas entre los mismos trabajadores y para con los funcionarios de la Facultad. 4. Por lo tanto podemos afirmar por todo lo expuesto que la cultura organizacional en la Facultad es débil. 5. Se obtuvieron numerosas correlaciones positivas entre los componentes de las variables Cultura

Organizacional y Motivación Laboral, lo cual determinó la relación entre las mismas. 6. Presencia de condiciones favorables en cuanto a: identificación, compromiso, disposición del docente para el cumplimiento de lineamientos, normas, visión, misión, valores, estabilidad laboral y patrones de conducta universitarias, son indicadores de una institución capaz de aprovechar una fuerza de trabajo comprometida, para ello debe fomentar la participación a fin de mejorar la calidad de vida laboral y el compromiso del personal con la organización y sacar provecho de ello, reforzando su imagen corporativa. Se detectó debilidades en cuanto al poco apoyo institucional para mejoramiento de nivel de vida, procesos, estímulo para la participación en decisiones de trabajo, divulgación sobre estructura, normas y políticas institucionales. Por lo tanto podemos afirmar por todo lo expuesto que la motivación en la Facultad es baja

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

GALLARDO OLLAY. A. (2002) Evaluación “La necesidad de sistemas de medición de Desempeño. Colombia 2002 RODRÍGUEZ Y, ALVARADO A. PINEDA J. (2002) Investigación Factores motivacionales que influyen en el desempeño Laboral de personal de enfermería de sala de partos del Hospital Central Universitario de Venezuela” TAMAYO CALDERÓN JOSÉ, (2002) Estrategias para diseñar y desarrollar proyectos de investigación en Ciencias de la Salud. Lima –Perú CHIAVENATO, I. (1998) Administración de Recursos Humano. Editorial McGraw Hill Bogotá

5.

6. 7. 8.

9.

DAVIS, K Y NEWSTROM.J. (2000) Comportamiento Humano en el trabajo Comportamiento Organizacional McGraw- México ROBBINS, S (1994) La Administración Teoría y Práctica Prentice Hall R0BBINS.S (1997) La Administración en el Mundo de Hoy. Pretince Hall. S.A.- México ROBBINSS. (1999) Comportamiento Organizacional, Conceptos y controversias aplicaciones. Pretince ROSALES. M. (2002) Satisfacción Laboral del personal docente y Clima Organizacional en una institución de Educación Superior Tesis Doctoral. Universidad.


ADMINISTRACIÓN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Licenciado Administrativo Doctor en Administración. E-mail: uaguado@hotmail.com

Uldarico Inocencio Aguado Riveros

RESUMEN La presente investigación analiza el modelo de gestión de la calidad en el servicio que oferta la Universidad Peruana Los Andes en su Modalidad de Educación a Distancia; dicho análisis se realiza bajo la siguiente interrogante ¿De qué manera influye la gestión de calidad en el servicio en educación a distancia de la Universidad Peruana Los Andes?, teniendo como objetivo identificar la insatisfacción como efectos de la gestión de la calidad en el servicio; para ello se ha aplicado el método inductivo, deductivo y análisis comparativo que nos permitirá conocer, describir y explicar la influencia de la gestión en la calidad de dicho servicio. Se ha considerado estudiar los aspectos demográficos, satisfacción estudiantil, tasas de morosidad y competitividad del sector como factores influyentes en la gestión de la calidad para la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad; se ha recopilado información primaria para analizar el tema de la satisfacción, para ello se ha seleccionado una muestra haciendo uso de la técnica de muestreo por cuotas, tomando como referencia los resultados poblaciones obtenidos en el II Censo Nacional Universitario. Finalmente se ha podido constatar que existe una correlación directa entre la gestión de la calidad en el servicio de la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad Peruana Los Andes con los factores demográficos y de satisfacción estudiantil y una correlación inversa con las tasas de morosidad; por lo que se concluye que la gestión de calidad en el servicio, influye positivamente en la educación a distancia de la Universidad Peruana Los Andes

ABSTRACT This research analyzes the model of quality management in service offered by Universidad Peruana Los Andes in its distance education system; this analysis is performed under the following question How does quality management influence in the service of distance education at “Universidad Peruana Los Andes”?, considering the following objective: to identify the dissatisfaction as effects of the management service quality; to do this, it has been applied the inductive - deductive method and comparative analysis which allow us to know, describe and explain the influence of the management service quality. It has been considered to study the demographic aspects, satisfaction of students, default rates and competitiveness of the sector as influential factors in the quality management for distance education system at the university; It has also been collected primary data to analyze the issue of satisfaction, to do so, it has been selected a sample by using the quota sampling technique, taking as reference the results obtained in populations the Second University National Census. Finally, it was possible to have stated that there is a direct correlation between the quality management in service at “Universidad Peruana Los Andes” distance education modality with demographic factors and student satisfaction and an inverse correlation with the default rates; so it can be concluded that the quality management in service, has a positive impact at “Universidad Peruana Los Andes” in its distance education system.

Palabras clave: Gestión de la Calidad, Educación

Keywords: Quality management, distance

a Distancia, satisfacción estudiantil, morosidad,

education, student satisfaction, default rate,

demografía poblacional.

population demography.


I. INTRODUCCIÓN La calidad de la educación superior a distancia ha alcanzado en la actualidad una importancia relevante que ha llevado a diversas organizaciones, instituciones y organismos interesados en esta modalidad, a buscar la definición conjunta de las características filosóficas, pedagógicas, técnicas, de contenido y administrativas, que traducidas en criterios y estándares de calidad, se conviertan en instrumentos guía para evaluar la consistencia de las propuestas educativas y determinar su calidad con el reconocimiento internacional que esta calificación trae consigo. La Universidad Peruana Los Andes, no

está ajena a estos acontecimientos de buscar los estándares de calidad en el servicio de educación a distancia. El problema principal está referido a establecer ¿de qué manera influye la gestión de calidad en el servicio de educación a distancia de la Universidad Peruana Los Andes?, y tiene como objetivo principal: identificar los efectos de la gestión de la calidad en el servicio en educación a distancia de la Universidad Peruana Los Andes, a fin de implementar un modelo educativo de calidad en el servicio con estrategias y estándares para la satisfacción de los estudiantes.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Los métodos inductivo, deductivo, análisis y comparativo permitieron conocer, describir y explicar la influencia de la gestión de la calidad de servicio en la modalidad de educación a distancia, por sus características, es expost facto, de tipo correlacional y explicativa siendo una investigación de nivel explicativo con un sustento en una investigación

explorativa-descriptiva, se desarrolló en la Universidad Peruana Los Andes, para lo cual se trabajó con las facultades donde se brinda servicios educativos en la modalidad de Educación a Distancia, así tenemos a las siguientes facultades: Ciencias Administrativas y Contables, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Derecho y Ciencias Políticas y, Educación y Ciencias Humanas

III. DISCUSIÓN La encuesta para medir el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Modalidad de Educación a Distancia, se ha realizado haciendo uso de la Escala de Likert y en función a cinco variables: Desarrollo de Capacidades, Plana Docente, Infraestructura, Servicios Académicos y Servicios Administrativos.

A continuación se detallan los resultados obtenidos, los mismos que nos permitirán contrastar implícitamente la calidad de los servicios universitarios que ofrece la Universidad Peruana Los Andes en la Modalidad de Educación a Distancia.


Referente al desarrollo de capacidades, el 63.8% de los estudiantes de la Modalidad de Educación a Distancia, responden que se sienten satisfechos, mientras que un 20.1% responden estar totalmente satisfechos

El gráfico muestra que solo el 2.7% de los encuestados se sienten totalmente insatisfechos e insatisfechos con la plana docente de la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad, los niveles de satisfechos y totalmente satisfechos alcanzan los 80.7% del total de los encuestados

Es interesante analizar el tema de la infraestructura educativa; toda vez que para los estudiantes de la modalidad de Educación a Distancia en su mayoría les resulta indiferente las condiciones físicas donde reciben su formación académica, alcanzando un porcentaje de 45.2%, porcentaje superior a 37.2%, de aquellos estudiantes que se sienten satisfechos con la infraestructura educativa de la universidad.


Los estudiantes de la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad se sienten satisfechos con los servicios académicos que reciben en su formación profesional, alcanzando un porcentaje de sentirse satisfecho de 56.2%, sin embargo existe un 25% de estudiantes que se muestran indiferentes ante tales servicios.

Referente a los servicios administrativos que brinda la universidad el 35.2% de los estudiantes se sienten satisfechos con los servicios administrativos que reciben, sin embargo es preocupante ver que un 30% de los estudiantes se sienten totalmente insatisfechos e insatisfechos, así mismo el porcentaje de los estudiantes indiferentes alcanza el 30.3%.

La morosidad entendida como el retraso en el cumplimiento de los pagos de las pensiones de enseñanza de los estudiantes de la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad registra el siguiente comportamiento:


El gráfico muestra que para el año 2010, en la sede central de la Universidad, la facultad de Ciencias Administrativas y Contables, así como la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, presenta altas tasas de morosidad, alcanzando un nivel cercano al 40%, mientras que la facultad de Ciencias de la Salud muestra 14% de morosidad y la facultad de Ingeniería solo 9%. Es importante señalar que las facultades de Ciencias Administrativas y Contables así como Derecho y Ciencias Políticas muestran una tendencia creciente a nivel de las tasas de morosidad, lo que no ocurre con las otras facultades.

Las tasas de morosidad a nivel de la modalidad de Educación a Distancia de la Filial Lima muestran niveles bien diferenciados, así tenemos que, las facultades de Ciencias Administrativas y Contables y Derecho y Ciencias Políticas presentan las tasas más elevadas registrando 35% y 32% respectivamente, mientras que las facultades de Ciencias de la Salud e Ingeniería, se ubican en un nivel intermedio registrando 14% y 15% respectivamente, finalmente la facultad de Educación y Ciencias Humanas solo registra un 4% de morosidad al periodo 2010. Es importante señalar que la facultad de Ciencias Administrativas y Contables ha incrementado fuertemente su morosidad en un 10% del 2007 al 2010, las demás facultades muestran un comportamiento estable con tendencia a una disminución de su morosidad.

Claramente se puede apreciar en el gráfico correspondiente a la morosidad de la Sede La Merced para la modalidad de Educación a Distancia, que la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables presenta una tasa de 74% de morosidad seguido de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas con 25%, y finalmente las facultades de Ingeniería y Educación y Ciencias Humanas con un porcentaje menor a la unidad. Es importante señalar que la facultad de Ciencias Administrativas y Contables muestra una fuerte tendencia creciente lo que puede ocasionar serios problemas a las finanzas de la universidad.


El comportamiento que muestra la Sede Satipo es muy similar al de la Sede La Merced, con una facultad de Ciencias Administrativas y Contables que lidera los niveles de morosidad con un 80%, seguido de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas con 19.28%. y tan igual que en la sede La Merced la facultad de Ciencias Administrativas y Contables presente una fuerte tendencia creciente.

IV. DISCUSIÓN La gestión de la calidad en el servicio de la oferta educativa en la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad Peruana Los Andes es entendido como los niveles de aceptación y/o satisfacción que manifiestan los estudiantes en función al modelo implementado por la universidad (modelo semi presencial). La Universidad sobre la oferta de los servicios educativos en su modalidad de Educación a Distancia ha experimentado un crecimiento del 18% para los años 2005 – 2008, sin embargo dicho crecimiento poblacional ha sido logrado exclusivamente por el crecimiento explosivo que viene experimentado la Filial Lima y las Sedes de La Merced y Satipo, alcanzando niveles por encima del 20%, dejando relegado a la sede central con tan solo un crecimiento del 3%. Sin embargo medir la calidad de la gestión solo por el comportamiento demográfico poblacional no es válido sin tener variables más determinantes para dicho análisis, es por ello que consideramos necesario analizar los resultados de la encuesta de satisfacción estudiantil efectuado a los estudiantes de dicha modalidad, encontrando interesantes comportamientos.

Para el análisis de la satisfacción estudiantil se ha considerado una dimensión de cinco factores que creemos importante ser analizadas independientemente: desarrollo de capacidades, plana docente, infraestructura, servicios académicos y servicios administrativos. La medición de dichas variables han sido realizadas a través de la escala Likert y los resultados muestran que en mayor porcentaje los estudiantes de la modalidad de educación a distancia de la Universidad se sienten satisfechos, sin embargo existen fuertes síntomas de insatisfacción a nivel de los servicios administrativos, existiendo un 25% de los estudiantes que se sienten insatisfechos, de forma adicional es importante señalar que existen también niveles de insatisfacción a nivel de la infraestructura educativa de la universidad el cual alcanza el 15%. Al existir niveles de insatisfacción estudiantil a nivel general, pueden ocasionar efectos adversos a las finanzas de la Universidad, toda vez que esto puede estar concadenado a los índices de deserción y morosidad. Se ha analizado la serie histórica de los niveles de morosidad a nivel de la sede central, así como de la Filial Lima y las Sedes de La Merced y Satipo, encontrando serios problemas; un


denominador común a nivel de la Universidad es las altas tasa de morosidad que presentan las carreras profesionales de Administración y Sistemas y Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, así como de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, los cuales presentan niveles que van por encima del 30% de morosidad en la sede central Huancayo y la Filial Lima, llegando a su punto máximo en las Sedes de La Merced y Satipo donde bordean el 80%.

Finalmente el análisis del entorno externo de la Universidad nos ha permitido demostrar la magnitud de la rivalidad que existe entre universidades del sector, los últimos años el sector de la educación a distancia ha sufrido un incremento amenazador que unido a los niveles de morosidad e insatisfacción de nuestros estudiantes podrían hacer calabazar esta modalidad en nuestra Universidad, originando serios problemas financieros. El siguiente gráfico ilustra el proceso de la gestión de calidad que debe ser implementado en la Universidad.

V. CONCLUSIONES 1.

La gestión de la calidad en el servicio de la educación a distancia de nuestra Universidad mantiene una correlación directa con las variables demográficas de la población estudiantil, así como de la satisfacción estudiantil e indirecta con las tasas de morosidad. Por tanto se afirma que ha una mejor gestión de la calidad se origina un incremento de la población estudiantil, así como de la

satisfacción de los mismo, teniendo su efecto final en la reducción de las tasas de morosidad. 2.

Implementar un modelo de Educación a Distancia en función a un esquema de gestión de la calidad basado en el planeamiento estratégico que oriente los grandes objetivos, en función a procesos de mejora continua, a fin de garantizar l a s a t i s fa c c i ó n d e n u e s t ro s c l i e n t e s (estudiantes).


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2. 3.

4.

5. 6. 7. 8.

CASAS ARMENGOL, M. (1982): Ilusión y realidad de los programas de educación superior a distancia en América Latina, Proyecto Especial 37 de Educación a Distancia, O.E.A. CIRIGLIANO, G.F.J.: La educación abierta, Buenos Aires, El Ateneo. GARCÍA LLAMAS, J.L. (1986): Un modelo de análisis para la evaluación del rendimiento académico en la enseñanza a distancia, Madrid, OEI. GUEDEZ, V. (1984): “Las perspectivas de la educación a distancia en el contexto de la Educación Abierta y Permanente, en Boletín Informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, núm. 3, Madrid. KEEGAN, D.J. (1986): The foundation of Distance Education, London, Croom Helm. McKENZIE, N. POSTGATE, R. y SCUPHAN, J. (1979): Enseñanza abierta. Sistemas de enseñanza postsecundaria a distancia, Madrid, UNESCO. MARIN IBÁÑEZ, R. (1984): “El sistema pedagógico de la UNED y su rendimiento,” en Evaluación del rendimiento de la enseñanza superior a distancia, Madrid, UNED.

9.

10.

11. 12. 13. 14.

15.

16.

RAMÓN MARTÍNEZ, M.A. (1985): “Fundamentos de la educación a distancia como marco de referencia para el diseño curricular,” en Boletín Informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, Madrid, UNED. MOORE, M.G. (1972): “Learner Autonomy: The Second Dimension of Independent Learning,” en Collection of Conference Papers, Vol. II. Warrenton (Virginia). NAVARRO, P. (1981): “Situación y perspectivas de la enseñanza a distancia” en I Simposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas, UNED, Madrid. PERRATON, H. (1982): “Una teoría de la enseñanza a distancia,” en Boletín Bibliográfico de Sistemas de Educación Abierta, México. PETERS, O. (1973): Die disaktische Struktur des Fernunterrichts. Untersuchungen zu einer industrialisierten Form des Lehrens und Lermens, Tubingen Beiträge Zum Fernstudium, 7 Weinheim: Beltz. ROWNTREE, D. (1986): Preparación de cursos para estudiantes, Barcelona, Herder.


ADMINISTRACIÓN INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN JUNÍN Economista colegiado Magister en Administración E-mail: gutierrezfgm@hotmail.com

Fredi Gutiérrez Martínez

RESUMEN El significativo crecimiento de la demanda de los servicios de educación superior en la región Junín, ha estimulado el crecimiento de la oferta de educación universitaria presencial y a distancia con el funcionamiento y creación de nuevas universidades, diversificación de carreras profesionales, maestrías y doctorados y la presencia de universidades de la ciudad de Lima y otras ciudades del país, configurando un nuevo dinamismo competitivo con altos grados de rivalidad en este mercado. En razón de sus resultados en los procesos de admisión, el crecimiento de su población estudiantil y fundamentalmente en perspectiva de mejorar sus desempeños organizacionales y con ello su supervivencia o crecimiento, las universidades de la región han comprendido que su desempeño organizacional está fuertemente influenciado por sus decisiones en un contexto de gestión estratégica que habían sido solo empleadas por empresas, modificando los paradigmas tradicionales de sus autoridades y elite docente. El problema principal de esta investigación es el de establecer los efectos que generan en el desempeño organizacional de las universidades de la región Junín, la formulación e implantación de procesos de gestión estratégica. Esta investigación correlacional y explicativa, establece el grado de relación entre los procesos de gestión estratégicos y el desempeño organizacional de las universidades públicas y privadas de la región Junín describiendo y explicando estos comportamientos durante el periodo de estudio comprendido entre los años 2006 y 2009. El desempeño organizacional de las universidades en la región Junín, tiene características y resultados diferenciados, evidenciándose escasa preocupación por el factor humano y por los aspectos de motivación laboral, satisfacción laboral, desempeño laboral, liderazgo, condiciones de trabajo, cultura organizacional, entre otros, privilegiando la perspectiva económica, perspectiva tecnológica, perspectiva del cliente, entre otros temas de gestión estratégica.

ABSTRACT The significant growth of the demand for the services of higher education in the “Region Junin”, has stimulated the growth in the provision of ordinary and distance university education with the performance and creation of new universities, diversification of careers, master and doctorate and the presence of universities in Lima city and other cities in the country, setting up a new competitive dynamism with high degrees of rivalry in this market. Because of this results in the admissions process, the growth of the student population and mainly in perspective of improving the organizational performance and thus the survival or growth, the universities of the region have understood that their organizational performance is strongly influenced by its decisions in a context of strategic management that had just been employed by companies, modifying the traditional paradigms of authorities and professors. The main problem of this research is to establish the effects generated in the organizational performance of the universities at “Región Junín”, the formulation and implementation of strategic management processes. This correlational and explanatory research sets the degree of relationship between strategic management processes and the organizational performance of public and private universities at “Región Junín” describing and explaining these behaviors during the period studied between the years 2006 and 2009. The organizational performance of the universities at “Región Junín” has different features and results, showing little concern for the human factor and for aspects of motivation at work, job satisfaction, job performance, leadership, working conditions, organizational culture, among others, giving priority to the economic outlook, technological perspective, client and customer perspective, among other topics of strategic management

Palabras clave: Desempeño organizacional,

Keywords: Organizational performance, Processes

Procesos de Gestión estratégica, organizaciones

o f s t r a t e g i c m a n a g e m e n t , Pr o f e s s i o n a l

profesionales, estrategias.

organizations, strategies.


I. INTRODUCCIÓN El desempeño organizacional con elevadas normas de desempeño de sus estamentos universitarios y colaboradores es el eje de la organización universitaria. La mejora del desem peño organizacional de las universidades de la región Junín está relacionada a la implantación de un programa de gestión de la calidad. Su medición cuantitativa se establece con una mejora de la calidad, una disminución de costos , un aumento de su población estudiantil, un aumento del número de sus ingresantes y una mejora en la satisfacción de sus estudiantes y clientes externos. Los procesos de gestión estratégica universitaria son el conjunto de actividades, proyectos, compromisos y decisiones que se requieren para que una universidad logre competitividad y posicionamiento estratégico en base a rendimientos superiores al promedio logrado por otras universidades. La presente investigación, precisamente surge de la necesidad por conocer, evaluar y explicar los efectos de la aplicación de procesos de gestión estratégica de las universidades públicas y privadas de la región Junín en sus respectivos desempeños organizacionales. La hipótesis planteada es que los cambios en los desempeños organizacionales de las universidades públicas y privadas de la región Junín están asociados de manera directa con la formulación e implantación de estrategias en sus procesos de organización y gestión universitaria y que la medición de sus desempeños organizacionales están relacionados con la medición de sus procesos de organización y gestión estratégicos.

Las nuevas necesidades y exigencias de la gestión de la calidad universitaria, han influido en la creación de una nueva cultura de evaluación y de la competitividad basada en modelos de gestión estratégica. Los modelos de gestión estratégica adoptados por algunas de las universidades que actúan en el ámbito regional varían en función de su condición de régimen de propiedad. Las universidades con régimen de propiedad empresarial vienen aplicando modelos de gestión estratégica para el logro de desempeño organizacional basado en indicadores contando con herramientas tales como el BALANCED SCORECARD, entre otros. Las Universidades Públicas y Universidades privadas al amparo de la ley universitaria vigente, vienen impulsando su desempeño acorde a los modelos de acreditación universitaria y modelos de gestión de la calidad, que en aplicación práctica enfrentan un cumulo de dificultades. Esta investigación cobra singular importancia en la medida que el actual sistema de acreditación universitaria, se encamina hacia una gestión por resultados y la consiguiente mejora del desempeño universitario solo será lograda mediante un adecuado proceso gestión estratégica, con aplicación de modelos modernos e innovadores de teorías organizacionales y gestión estratégica que desarrollen eficientemente sus recursos, capacidades y potencialidades al interno de estas universidades denominadas como organizaciones profesionales o meritocráticas.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Nuestra investigación se desarrolló en la región Junín, siendo objeto de estudio las principales universidades nativas de la región, entre ellas la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Universidad Peruana los Andes (UPLA), Universidad de Ciencias e Ingeniería (UCCl), Universidad Alas Peruanas (UAP) y Universidad Los Ángeles de Chimbote (ULADECH). Dadas las características de

los niveles de competitividad y rivalidad universitaria el acopio de información se efectuó mediante sistemas de inteligencia de mercado e información oficial de las propias universidades. Los instrumentos de recolección de datos se efectuaron mediante la observación directa utilizando fichas de observación las mismas que fueron administradas por un equipo de


colaboradores quienes en visitas permanentes durante todo el periodo de desarrollo de la investigación acopiaron la información requerida. Es de conocimiento general que las universidades han cerrado de manera drástica el suministro de información inclusive de carácter estadístico Se aplicaron encuestas de auditoría gerencial al personal docente y administrativo de las universidades de estudio que contaban con relación laboral en estas universidades, sin previo diseño muestral, precisamente por el hermetismo y celo de las universidades de suministrar información sobre s u s p ro c e s o s d e ge st i ó n y d e s e m p e ñ o organizacional. Estas encuestas permitieron conocer sus principales procesos en sus áreas funcionales vinculados a sus procesos de dirección, organización, planeación, mercadeo, control, servicio al cliente, y el análisis de sus competidores Adicionalmente se efectuaron entrevistas al personal docente que prestaron servicios profesionales en estas universidades y que actualmente prestan servicios en la UPLA, logrando mediante cuestionarios información valiosa para el desarrollo de nuestra investigación. El apego a estudios diacrónicos y estudios sincrónicos fue una técnica necesaria para validar, profundizar y construir información. Se recurrió a

todo tipo de documentos oficiales y no oficiales de las universidades de estudio. Los materiales del marketing de las universidades constituyeron una fuente valiosa de información, la misma que fue complementada con el permanente estudio de su material publicitario en medios de comunicación oral, escrita y televisada. Se utilizaron fichas debidamente clasificadas y procesadas, para el acopio y producción de información por esta fuente. Hubo un despliegue de colaboradores para el acopio de información en diversos eventos promocionales, de admisión, de información entre otros documentos y materiales que tienen relación con el estudio. Las técnicas de muestreo probabilístico o no probabilístico en este tipo de estudios son inaplicables por las características de rivalidad y competitividad que las universidades de la región Junín confrontan actualmente. Esta limitante no permitió plenamente validar nuestras hipótesis de investigación en cuanto a los sistemas de medición del desempeño universitario. El análisis estadístico efectuado descansa fundamentalmente en técnicas estadísticas descriptivas con el análisis e interpretación estadística mediante cuadros estadísticos, gráficos estadísticos y su debida interpretación mediante índices e indicadores.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Considerando las modalidades de educación superior universitaria presencial y distancia a nivel de pre grado y post grado, podemos advertir que a nivel de la región Junín, al año 2009 vienen funcionando un total de 34 universidades, 10 de las cuales son universidades nacionales (29.4%) y 24 son universidades privadas (70.6%). Este crecimiento explosivo de universidades en esta región se inicia principalmente a partir del año 2006. Se advierten altos grados de rivalidad en este escenario en los diferentes niveles y modalidades de la educación superior universitaria (presencial, pregrado, presencial post grado, distancia pre grado y distancia post grado), por lo que las universidades vienen desarrollando actividades de enfoque empresarial en la búsqueda de un posicionamiento estratégico

con resultados en su rentabilidad económica y financiera. A la fecha vienen funcionando en el ámbito de la región Junín la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), universidad pública con más de 49 años de funcionamiento, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) universidad privada bajo el régimen de la ley 23733 con 25 años de creación y funcionamiento, la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería (UCCI) universidad empresa bajo el régimen del D.L 728, universidad de reciente institucionalización y con 10 años de funcionamiento en el departamento de Junín. Asimismo, funciona la filial de la Universidad Los Ángeles de Chimbote (ULADECH) con un aproximado de 8 años de funcionamiento en el departamento y finalmente se


tiene a la Universidad Privada Alas Peruanas (UAP), universidad con funcionamiento reciente de 4 años en el ámbito departamental. También vienen funcionando en este medio la Universidad Tecnológica Mundial Jhire, la Universidad Tecnológica Los Andes, la Universidad Privada de Iquitos y la Universidad Peruana del Centro. Oficialmente han iniciado sus actividades como universidades de reciente creación la Universidad Privada de Huancayo y la Universidad Santo Tomás de Aquino que cuenta con la autorización de funcionamiento en Huancayo por parte de la CONAFU. Recientemente se aprobó el funcionamiento como Filial de la Universidad San Martín de Porres que operará a partir del 2010 en la ciudad de Huancayo. También actúan en el mercado regional universidades de Lima tales como la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos ( UNMSM), Universidad Privada Inca Garcilazo de la Vega, Universidad ESAN, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Universidad Federico Villarreal. Vienen ofertando sus servicios académicos otras universidades del ámbito de influencia regional tales como la Universidad Nacional de Cerro de Pasco, la Universidad Nacional de Huánuco (UNH), la Universidad Pedro Ruiz Gallo, la Universidad Faustino Sánchez Carrión y la Universidad Néstor Cáceres Velásquez; universidades que desarrollan actividades principalmente en el nivel de post grado. Se evidencia el interés del consorcio de universidades norteñas conformada por las universidades Señor de Sipán, Universidad César Vallejo y la Universidad Autónoma del Perú.

TABLA N° 1 UNIVERSIDADES EN LA CIUDAD DE HUANCAYO 2009T Nº

UNIVERSIDAD

DATOS GENERALES

SIGLA

UPLA UNCP 3 U. ALAS PERUANAS UAP 4 U. CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA UCCI 5 U. CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ULADECH 6 U. TECNOLÓGICA MUNDIAL ENMANUEL (JHIRE) JHIRE 7 U. TECNOLÓGICA LOS ANDES UTEA 8 U. PRIVADA DE IQUITOS UPI 9 U. PERUANA DEL CENTRO UPCEN 10 U. PRIVADA DE HUANCAYO UPH 11 U. SANTO TOMAS DE AQUINO (EN PROYECTO) USTA 12 U. PRIVADA SEÑOR DE SIPAN USS 13 U. INCA GARCILAZO DE LA VEGA UIGV 14 U. DE HUANUCO UH 15 U. JOSE CARLOS MARIATEGUI UJCM 16 U. SAN MARTÍN DE PORRES USMP 17 U. PRIVADA CESAR VALLEJO UCV 18 U. PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC 19 U. NACIONAL ENRIQUE GUZMAN Y VALLE CANTUTA 20 U. NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNFV 21 U. NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNMSM 22 U. NACIONAL DE HUANCAVELICA UNH 23 U. NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION UNDAC 24 U. NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO UNPRG 25 U. NACIONAL FAUSTINO SANCHEZ CARRION UNFSC 26 U. ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ UANCV 27 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ PUCP 28 U. ESAN ESAN 29 U. NACIONAL DE INGENIERÍA UNI 30 U. RICARDO PALMA URP 31 U. NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNALM 32 U. NORBERT WIENER UNW 33 U. TECNOLÓGICA DE AMÉRICA UTA 34 U. AUTONOMA DEL PERÚ UAPe Fuente: Elaboración propia

ESTATAL

X

1 U. PERUANA LOS ANDES

2 U. NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

PRIVADA

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

PREGARDO

FUNDACIÓN

AÑOS

1983 1959 2005 1998

26 50 4 11

2008 2008 2008 2008 2009

1 1 1 0

2009

0

2008 2008

1 1

2008 2008

1 1

X X X X X X X X X X X

X X X

X X X X

X

X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X

POST GRADO

PRESENCIAL DISTANCIA PRESENCIAL

X


COMPETITIVIDAD PROFESIONAL EN PRE GRADO PRESENCIAL A NIVEL DE CARRERAS PROFESIONALES.

La Universidad San Martín de Porres ofertará próximamente 15 carreras profesionales de los cuales 11 son idénticas mercada las que oferta la UPLA.

Un importante número de universidades privadas y públicas principalmente procedentes de la ciudad de Lima y otras áreas geográficas del país incursionan al mercado de la educación superior universitaria regional ofertando carreras profesionales similares a los que oferta la UPLA. Se trata de la implantación de estrategias de desarrollo de mercado y desarrollo de productos.

Las carreras profesionales del área de ciencias de la salud experimentarán mayores niveles de competencia originada por la oferta de estas carreras por universidades tales como: Universidad Privada de Huancayo (Universidad Franklin Roosevelt), Universidad Santo Tomas de Aquino y la Universidad San Martín de Porres.

La UCCI oferta 9 carreras profesionales idénticas a las que oferta la UPLA, y la UAP oferta en la actualidad 7 carreras profesionales similares a las que oferta la UPLA. Esta universidad implementa estrategias de desarrollo de productos con estrategias de integración horizontal e integración progresiva bajo un esquema general de estrategias de diferenciación con variante de segmentación de mercado.

Las carreras profesionales con los más altos niveles de competencia presente y futura son las siguientes: Derecho, Enfermería, Contabilidad, Administración, Ingeniería Civil, Odontología, Ingeniería de Sistemas, Obstetricia, y Psicología.

TABLA 2: CARRERAS EN PRE GRADO CON MAYOR COMPETENCIA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO Nº

CARRERAS PROFESIONALES

1

DERECHO

2

ENFERMERÍA

3

CONTABILIDAD

4

ADMINISTRACIÓN

5

ING. CIVIL

6

ODONTOLOGÍA

7

ING. DE SISTEMAS/COMPUT.

8

OBSTETRICIA

9

PSICOLOGÍA

10 ING. AMBIENTAL/FORESTAL 11 ARQUITECTURA 12 TURISMO Y HOTELERÍA 13 CC DE LA COMUNICACIÓN 14 ECONOMÍA 15 ING. ELECTRÓNICA 16 ING. INDUSTRIAL 17 MEDICINA HUMANA 18 EDUCACIÓN 19 TECNOLOGÍA MEDICA 20 FARMACIA Y BIOQUÍMICA 21 OPTOMETRÍA 22 MEDICINA VETERINARIA 23 NUTRICIÓN HUMANA

Nº DE UNIV.

9 9 8 8 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 1 1 1

UNCP

UPLA

UCCI

UAP

ULADECH

JHIRE

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X X

X X X X

X

X

X

X

X

X

X

UTEA

UPeCEN

X

X

X

X

X

X

X X

X

UPH

X

X X

X X

UPI

USMP

ULA

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

USTA

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X X

X

X

X X X

X

X

X

X

X X X

X

X


O F E R TA D E S E R V I C I O S D E E D U C A C I Ó N UNIVERSITARIA PRE GRADO PRESENCIAL. La aplicación de estrategias por parte de las universidades tuvo su incidencia en sus desempeños reflejado en la evolución de su población estudiantil. En el año 2006 la UPLA contaba con 6908 alumnos y el año 2009 su población alcanza los 9831 alumnos, se observa una tasa de crecimiento promedio de 4.45%. Esta universidad logra un importante desempeño en su oferta de servicios, considerando su participación de mercado. La UCCI tenía el año 2006, 1887 alumnos, esta población se incremento a 3136 alumnos el año 2009.Se observa un crecimiento promedio de 8.84%. Sus estrategias de desarrollo de productos, diferenciación, penetración de mercado entre otras estrategias permiten un desempeño superior al logrado por la UPLA en este periodo. La UAP contaba con 131 alumnos en el año 2006, en la actualidad su población alcanza los 1990 alumnos,

el crecimiento de su población es de 57.37%. Este desempeño organizacional importante es producto del crecimiento vegetativo de sus carreras y la aplicación de estrategias de diversificación y desarrollo de productos, fundamentalmente. La ULADECH ha experimentado una reducción de su población estudiantil de 1040 alumnos el año 2006 a 814 alumnos el año 2009. Se observa una tasa de crecimiento negativa de -3.99%. Esta universidad no implemento procesos técnicos de gestión estratégica experimentando consecuencias negativas por la aplicación de estrategias de sus competidores. La UNCP contaba con 9003 alumnos el año 2006 y el año 2009 se redujo a 8706, se observa un decrecimiento de -0.38%. Este desempeño organizacional reflejado en su población estudiantil es producto de una inercia en sus procesos de gestión estratégica en este periodo.


DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO SEGÚN POSTULANTES PRE GRADO PRESENCIAL UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN JUNÍN.

4.59%. Estas tasas crecimiento positivas están influenciadas por la reducción del costo de las pensiones de enseñanza en algunas carreras profesionales bajo criterios de estrategias de segmentación en la modalidad de liderazgo de costos implementado por esta universidad.

La UCCI experimento tasas de crecimiento negativo en el numero de postulantes de -37% en el proceso de admisión 2009-I respecto al 2008-I y de -44.9% en el proceso de admisión 2009-II (1º examen) respecto al 2008-II. Estas tasas negativas tienen su influencia por el costo en las pensiones de enseñanza bajo el marco de la elasticidad precio de la demanda de la educación universitaria regional (5 pensiones de 350 nuevos soles en promedio) y la alta oferta de servicios de educación universitaria regional.

La ULADECH registró tasas negativas de crecimiento en el número de sus postulantes. Los efectos competitivos de otras universidades y la percepción de la disminución de la calidad de sus servicios explican en parte este desempeño. LA UPeCEN realizo su proceso de admisión 2009-I, con los siguientes resultados: Derecho con 54 postulantes, Enfermería 27 postulantes, Obstetricia con 24 postulantes. Es el inicio de su actuación en el mercado con claro enfoque competitivo con las universidades UPLA, ALAS Peruanas y ULADECH.

La UAP experimento tasas positivas de crecimiento en el número de postulantes; así tenemos que el crecimiento del 2009-I respecto al 2008-I es de 69.29% y del 2009-II (1º examen) respecto al 2008-II es de

NÚMERO DE POSTULANTES UNIVERSIDADES DE HUANCAYO PRE GRADO PRESENCIAL 2006-2009 UNIVERSIDADES UNCP UPLA UCCI UAP ULADECH UPeCEN OTROS TOTAL

I

2006

II

I

2007

II

I

2008

II

I

4117 1874 399 56 53

4084 839 240 209 45

4183 2215 722 515 57

3515 1198 366 214 47

4198 2895 879 560 55

3429 1396 440 370 52

52 2434

43 1376

62 3571

43 1868

69 4458

45 2303

2009 ? ? II (1º examen ) 09-I - 08-I PROMEDIO 3970 3025 554 932 45 105 69 4730

3600 950 395 387 38 87 44 1901

-5.43 4.49 -36.97 66.43 -18.18

-0.52 7.08 4.80 49.44 -2.31

0.51 6.11

4.14 9.96


DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL SEGÚN PARTICIPACIÓN DE MERCADO, UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN EN LA MODALIDAD DE PRE GRADO PRESENCIAL. Las universidades que han visto reducido su participación en el mercado son la UNCP del 46% en el año 2006 al 34% en el año 2009, y la ULADECH del 5% el 2006 año al 3% en el año 2009. Las universidades que han incrementado su participación en el mercado son la UPLA de 36% el año 2006 al 39% el año 2009; la UCCI del 10% el año

2006 al 12% el año 2009 y la UAP del 1% el 2006 al 7% el año 2009. El resto de universidades constituían el 2% del mercado el año 2006 y en el año 2009 se incrementa su participación de mercado al 5%. La UPLA tiene mayor participación del mercado en las siguientes carreras profesionales: Contabilidad, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Psicología, Medicina Humana, y Derecho. La UCCI tiene mayor participación del mercado en: Administración e Ingeniería de Sistemas.


EVOLUCIÓN (%) DE LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LAS UNIVERSIDADES DE HUANCAYO, MODALIDAD PRE GRADO PRESENCIAL 2006 - 2009

PARTICIPACIÓN DE MERCADO, UNIVERSIDADES DE HUANCAYO 2006-I - 2007-I

! 2006 - I, 2007 - I

v UNCP v UPLA v UAP v UCCI v ULADECH v OTROS


PARTICIPACIÓN DE MERCADO, UNIVERSIDADES DE HUANCAYO 2008-I - 2009-I

v UNCP

! 2008 - I, 2009 - I

v UPLA

---

v UAP v UCCI v ULADECH v OTROS

P R O C E S O S D E G E S T I Ó N E S T R AT É G I C A IMPLEMENTADOS POR LAS UNIVERSIDADES PRE GRADO PRESENCIAL. El año 2007 previo a una auditoria gerencial y diagnostico organizacional, la UPLA- precedido de una situación de decrecimiento de sus principales variables demográficas fundamentalmente en el número de ingresantes y el número de alumnos matriculados - reestructura el costo de sus pensiones de enseñanza en cada una de sus carreras profesionales, situándose en un segmento por debajo de su competencia. Esta decisión estratégica fue producto de un estudio de elasticidad precio de la demanda y un adecuado proceso de segmentación estratégica que permitió a esta universidad re s u l ta d o s n o ta b l e s e n s u s d e s e m p e ñ o s organizacionales reflejados en el fuerte incremento de sus postulantes y un fuerte incremento en su población estudiantil, con el consiguiente reflejo favorable en sus estados financieros. Las estrategias aplicadas por la UPLA fueron la de alta segmentación con variante estratégica de liderazgo de costos, precisamente por su condición de universidad sin fines de lucro .Se acompañó con estrategias de desarrollo de producto ofertando carreras profesionales con un plan de estudios innovador con

mensajes diferenciadores en su oferta mediante la modalidad de talleres técnicos en cada una de sus carreras profesionales. La UCCI tras el logro de la autorización definitiva de su funcionamiento implanta estrategias de desarrollo de mercado con la oferta de nuevas carreras profesionales similares a las ofertadas por la UPLA y que constituían carreras atractivas por su alta demanda. Esta Universidad acompaña mediante un agresivo y costoso plan de marketing estrategias de penetración de mercado con sus tres carreras antiguas en un afán de incrementar su participación de mercado. El año 2008 las universidades de la región Junín mantienen sus costos en las pensiones de enseñanza de sus carreras profesionales permitiendo que la UPLA consolide su posicionamiento en diferentes carreras profesionales. La UCCI consolida su posicionamiento estratégico de desarrollo de mercado ofertando sus nuevas carreras del año 2007 con carreras similares a las ofertadas por la UPLA, tras haber logrado su autorización de funcionamiento definitivo. Sus estrategias de penetración de mercado con sus carreras tradicionales (Administración, Contabilidad e Ingeniería de Sistemas y Computación) y sus estrategias de desarrollo de mercado y desarrollo de productos con la oferta de nuevas


carreras profesionales se sustentan con un agresivo y costoso plan de marketing. En el año 2009 la ULADECH reestructura el costo de sus pensiones de enseñanza en todas sus carreras profesionales, para situarse en un segmento inferior al de la UPLA. Las estrategias aplicadas por la UPLA son replicadas por esta universidad frente a un panorama de decrecimiento en sus variables claves de crecimiento y desarrollo. En el mismo año la UAP modifica el costo de la pensión de enseñanza de las carreras profesionales de Ingeniería Civil y Psicología, situándose por debajo del costo de la pensión que oferta la UPLA. Las nuevas universidades se ubican en un segmento inferior en la mayoría de sus carreras profesionales, a excepción de la UPeCEN donde las carreras de Derecho y Enfermería están ubicadas en un segmento

superior al de la UPLA y la carrera de Obstetricia en un segmento inferior al de la UPLA. El 2009 la UAP y ULADECH disminuyen sus pensiones en algunas carreras profesionales. La UAP consigue incrementar el número de postulantes en las carreras de Psicología e Ingeniería Civil al ubicarse en un segmento inferior al de la UPLA. La ULADECH no consigue incrementar el número de postulantes, este hecho responde a otras variables como calidad en el servicio. Se trata de la implantación de estrategias de segmentación de mercado y penetración de mercado como estrategias reactivas y tardías a una anticipación de mercado efectuada anteriormente por la UPLA. Sin embargo en el caso de UAP estas acciones estratégicas le permitieron lograr desempeños organizacionales importantes.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las Universidades públicas y privadas de la región Junín en respuesta al dinamismo competitivo y rivalidad, han adoptado procesos de gestión estratégica consistente en la formulación y aplicación de planes, estratégicos y planes operativos; para lograr resultados en sus desempeños organizacionales expresados en el crecimiento del número de postulantes, incremento del número de alumnos y el impacto en sus resultados económicos financieros, entre otros. Las estrategias de marketing con énfasis en servicios, puntos de venta, pensiones, publicidad, personal docente, Infraestructura, servicio al cliente constituyeron los elementos claves de sus propias estrategias: enfoque, liderazgo de costos, penetración de mercado, desarrollo de mercado, diversificación, integración vertical, integración horizontal, desarrollo de servicios, desinversión o liquidación. Los efectos en la mejora del desempeño de las universidades públicas y privadas de la región Junín , resultado de sus procesos de implantación de procesos de gestión estratégica son sumamente importantes en aquellas universidades que aplicaron de manera adecuada estos procesos cuyos resultados en alguna universidades les ha permitido un crecimiento

importante en sus perspectivas estratégicas tales como la UCCI, UPLA y UAP (financiera, clientes, interna, aprendizaje) comparadas con otras universidades que enfrentan dificultades en sus desempeños organizacionales tales el caso de la ULADECH y en menor medida la UNCP. Los procesos de gestión estratégica de formulación consistente en la preparación de diagnósticos organizacionales y formulación de planes estratégicos y operativos con la construcción de su direccionamiento estratégico, elaboración de algunas matrices de análisis estratégico y una programación de programas de actividades y o proyectos sin sustento financiero o presupuestal, constituyen estos esfuerzos que en la fase de implantación y control estratégico tuvieron otros escenarios y resultados. El desempeño organizacional de las universidades nativas de la región Junín, tiene características y resultados diferenciados, evidenciándose escasa preocupación por el talento humano y por los aspectos de motivación laboral, satisfacción laboral, desempeño laboral , liderazgo, condiciones de trabajo, cultura organizacional, entre otros, privilegiando sus perspectivas económica-financieras, perspectiva tecnoló-


gica, perspectiva del cliente, entre otros temas de gestión estratégica. La demanda de servicios de educación universitaria está influenciada por criterios de elasticidad precio de la demanda, asociada a criterios de eficiencia o calidad del servicio a nivel de cada universidad y particularmente a nivel de cada carrera profesional. En razón de sus resultados en los procesos de admisión y su población estudiantil creciente o decreciente, las universidades de la región han comprendido que su desempeño organizacional está fuertemente influenciado por sus decisiones en un contexto de gestión estratégica. Aquellas universidades que no han aplicado estrategias acorde a las exigencias de su entorno vienen enfrentando fuertes dificultades en su funcionamiento u operatividad. Similar comportamiento se viene manifestando a nivel de carreras profesionales, posicionándose algunas y extinguiéndose otras por la escasa o nula demanda del mercado. Las universidades tanto públicas como privadas se esfuerzan en lograr desempeños organizacionales eficientes con la mejora de la calidad educativa con soporte en la acreditación nacional e internacional, como atractivo y generación de confianza frente a los usuarios y la propia colectividad. La ostentación y demostración de solidez económica financiera es otro elemento fundamental en este desempeño organizacional.

Se formarán consorcios de universidades como alianzas estratégicas con repartición de mercados o segmentos de mercado, definidos mediante modalidades de servicios de educación superior universitaria (pre grado presencial, pre grado a distancia, post grado presencial, post grado a distancia, diplomados, etc.). Esta segmentación de mercado se efectuará en función de la definición de la vocación o especialización por aéreas de formación profesional: Ciencias de la salud, Ciencias contables y ciencias administrativas, Ciencias de las ingenierías, Derecho y ciencias políticas, Educación y ciencias humanas, entre otras. Las carreras profesionales, las facultades, las universidades de la región Junín que no ejecuten en el futuro un proceso serio de gestión estratégica, basado en una evaluación de su desempeño organizacional con una perspectiva de diseño cultural, con énfasis en el factor humano, reflejarán climas organizacionales contaminados haciéndolas débiles con decisiones estratégicas totalmente reactivas, inoportunas, no planeadas, inerciales que generaran su ingreso a procesos de extinción o liquidación. Las universidades de la región en el futuro cercano consolidarán prácticas gerenciales basadas en teorías organizacionales tales como el desarrollo organizacional, la reingeniería, el Outsourzing, el Resizing, el Benchmarking, Calidad Tota entre otras, en la búsqueda de su acreditación y certificación universitaria. El planeamiento estratégico se constituirá en un instrumento clave para la toma de decisiones estratégicas.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. JOSE CARLOS JARILLO (1992); Dirección estratégica 2da. Edición Mc. Graw Hill España. 2. LEONARD D. GOODSTEIN (1998); Planeación estratégica Aplicada Mc. Graw Hill, Colombia. 3. FRED R . DAVID (1997); Conceptos de Administración Estratégica 5ta edición Pearson Educación México. 4. DANIEL MARTINEZ PEDROZ (2005); La

Elaboración del Plan Estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral, Ediciones Díaz de Santos España. 5. HUMBERTO SERNA GOMEZ (2003); Gerencia estratégica 3R. Editores Octava Edición Colombia. 6. HUMBERTO SERNA GOMEZ (2001); Índices de gestión 3R. Editores Primera edición Colombia. 7. JEAN PIERRE THIBAUT (2001); Manual de Diagnostico en la Empresa Thomson – Editorial


Paraninfo. Learning 2da Edición España. 330pp. 8. HENRY MINTZBERG – JAMES BRIAN QUINN (1991); “El proceso estratégico Prentice Hall Hispanoamericana S.A 2da Edición México”. 9. JULIÁN GONZALES PASCUAL (2001); “Análisis de la empresa a través de su información económicafinanciera” Ediciones Pirámide Madrid. 10. ALBERTO M. BALLVE (2002); Tablero de Control. Organizando información para crear. Machi Grupo Editor S.A. Buenos Aires Argentina 2da Impresión. 11. ROBERT S. KAPLAN DAVID P. NORTON (2001); El cuadro de mando integral The Balanced Scorecard. 2da Edición. Barcelona España. 12. JAVIER SOTA NADAL (2002); Diagnostico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria, Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria. ANR Lima Octubre.

13. LITLERER (1991), “Análisis de las Organizaciones”. Editorial Limusa, Grupo Noriega Editores, Segunda Edición México. 14. D A R I O R O D R I G U E Z M . , “ D i a g n o s t i c o organizacional” Alfaomega Ediciones Universidad Católica de Chile. Impreso en México. 2007. Pp. 233. 15. B.J. HODGE / W. P. ANTHONY / LM. GALES, “Teoría de la organización” un enfoque estratégico. PRENTICE HALL IBERIA SRL. MADRID ESPAÑA 1998.Pp. 465. 16. RICHARD L. DAFT, Teoría y diseño organizacional 8va Edición. THOMSON Editores SA de CV México 2005. Pp. 612. 17. CUMMINGS/WORLEY, Desarrollo organizacional y cambio 8va Edición THOMSON Editores SA de CV 2007 México Pp. 696. 18. GARETH R. JONES. TEORÍA, Organizacional. Diseño y cambio en las organizaciones 5ta edición Pearsón Educación. México 2006 Pp. 527.



DERECHO EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA HIPOTECA EN LAS SENTENCIAS EN CASACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA 2003-2009 Abogado Magister en Derecho y Ciencias Políticas

Moisés J. Calle Cáceres

RESUMEN El presente trabajo estudia el tratamiento de la extensión objetiva de la hipoteca en las sentencias en casación de la Corte Suprema de Justicia publicadas en el diario oficial El Peruano entre los años 20032009, esto con la finalidad de proponer la regulación de la extensión objetiva de ese derecho real de garantía y resolver el conflicto entre la seguridad jurídica de los acreedores hipotecarios frente el derecho de propiedad de las construcciones, o parte de ellas, no considerados en la constitución de la garantía hipotecaria. Para tal fin se emplean los métodos analítico y sintético, inductivo-deductivo, para el estudio de los pronunciamientos referidos y de esta forma fundamentar nuestra posición que privilegia la seguridad jurídica en la regulación de la extensión objetiva de la hipoteca, pues de otro modo se afectaría el sistema de garantías de nuestro ordenamiento jurídico.

ABSTRACT The present work studies the treatment of objective extension of the mortgage in the judgments in cassation from the Supreme Court of Justice published in the official diary “El Peruano” among years 2003-2009, this with the intention to propose a regulation of the objective extension of that real right of guarantee and to solve the conflict between the juridical safety of the mortgage creditors Facing the right of property of buildings, or part of them, not considered in the constitution of the mortgage guarantee. For reach this the analytical-synthetically and inductivelydeductively methods are used, for the study of the abovementioned pronouncements and in this way to support our position that grant the juridical safety in the regulation of the objective extension of the mortgage, otherwise it will affect the system of guarantees in our juridical system.

Palabras clave: Extensión objetiva, hipoteca,

Keywords: Objective extension, mortgage, to pass

sentencias, casación.

judgments, cassation.


I. INTRODUCCIÓN En estos tiempos no hay duda que el juez no solamente interpreta la ley, sino crea normas jurídicas que llenan los vacíos de aquella y de la costumbre que la sustituye; igualmente, en su labor de intérprete de las normas existentes, el juez no se limita a buscar el significado de los que quisieron darles quienes las elaboraron, sino que debe adecuarlas a las cambiantes situaciones económicas, sociales, políticas y culturales del país donde desempeña su noble cargo, por lo cual aun en este aspecto es su función una de las importantes en todo momento y lugar. De esta forma, gracias al juez las normas jurídicas abstractas adquieren realidad concreta en los casos particulares. La verdadera justicia es la que se aplica a esos casos concretos, mediante la sentencia del juez. Los derechos individuales se hacen realidad viva cuando son tutelados, declarados o satisfechos, en el proceso, por el juez. La jurisprudencia contradictoria –reiteramos en un mismo momento histórico- crea incertidumbre jurídica, la desconfianza en la justicia de los jueces, y por lo tanto conduce a la desarmonía y a la intranquilidad social desvirtuando así el fin propio de la jurisdicción y el proceso.

Esta situación genera un ambiente de inseguridad jurídica y encarece los créditos en el Perú por debilitarse el sistema de garantías reales que es fundamental para el normal desarrollo del tráfico comercial, además de sembrar serias dudas respecto de la vigencia del derecho a la no discriminación de las personas en la aplicación de justicia y respeto al papel que debe desarrollar la Corte Suprema como el más alto órgano jurisdiccional en nuestro país. Entonces el objetivo del presente trabajo es conocer cuáles son los criterios que la Corte Suprema ha adoptado respecto de la extensión objetiva de la hipoteca. Para tal propósito se ha recopilado y ordenado los cuadernillos de sentencias en casación que publica el diario oficial El Peruano, correspondiente al periodo que corre del año 2003 al 2009. Seguidamente se ha escogido aquellos pronunciamientos que resuelven casos referidos al derecho real de garantía que estudiamos. Finalmente analizamos aquellos que se refieren a la extensión objetivo de la hipoteca. Advertidas las limitaciones indicadas, este trabajo pretende constituirse en un aporte académico que cumpla, de alguna forma, con la finalidad que nuestra Constitución Política y la Ley Universitaria le asignan a las universidades en los diversos campos del saber.

II. METODOLOGÍA MÉTODO CIENTÍFICO: Métodos analítico y sintético, puesto que en primer término se estudian las sentencias en casación para identificar y conocer la posición asumida por la Corte Suprema para contrastar lo establecido por la doctrina jurídica. Método inductivo - deductivo de estudio del caso y del método dogmático explicar y aplicar a los casos objeto de estudio los postulados estudiados.

También el método comparativo por cuanto se contrastará la regulación que establece nuestro ordenamiento jurídico con las normas pertinentes de los sistemas jurídicos argentino y español. TIPO DE INVESTIGACIÓN: Investigación básica o teórica por cuanto se estudia la regulación de la extensión objetiva de la hipoteca en el sistema jurídico nacional.


Población o universo: El universo a estudiar en la presente investigación está constituido por las sentencias emitidas por las Salas Civiles de la Corte Suprema de la República en los procesos que versan sobre la extensión objetiva de la hipoteca. Muestra: En el presente caso se empleará el muestreo intencional no probabilístico. Técnica de recolección de datos: Se emplearán las técnicas del análisis documental y bibliográfico. Procesamiento de datos: Habiendo recopilado los datos tanto de los pronunciamientos jurisdiccionales como de la doctrina nacional y extranjera aplicable al caso se procederá a su procesamiento lógico – jurídico.

Procedimiento a seguir para probar la hipótesis: En la realización de la presente investigación se cumplirán con las siguientes actividades: Se recopilarán las sentencias en casación emitidas por la Corte Suprema. De la recopilación realizada se procederá a escoger aquellas que se refieran a la extensión de la hipoteca. Se analizará el sentido en el que ha resuelto la Corte Suprema en el caso escogido. Se elaborará el cuadro estadístico correspondiente. Se estudiará lo que la doctrina civil indica respecto de la constitución de la hipoteca. Se estudiará cuál es el contenido esencial del derecho a la propiedad. Se investigará los alcances del derecho a la seguridad jurídica. Se formulará la propuesta correspondiente de modificación del Código Civil.

III. RESULTADOS N°

01

N° 02

SENTENCIAS EN CASACIÓN

CAS. N° 4297 2001 AREQUIPA -

SENTENCIAS EN CASACIÓN CAS. N° 1489 2001LAMBAYEQUE

ARGUMENTO DEL O LA RECURRENTE “Segundo.- Sobre la segunda causal, denuncia la inaplicación de los artículos 1101, 1361 y 1362 del acotado Código Sustantivo, estando a que la hipoteca se extiende sobre todas las partes del bien hipotecado incluyendo sus accesorios, por lo que al ser los contratos obligatorios entre las partes, estos deben ejecutarse de acuerdo a lo pactado”,

MOTIVACIÓN DE LA SALA

“Quinto.- se aprecia que novecientos, se ha constituido un derecho de superficie a favor del actor, por el cual de acuerdo al artículo 1030 del Código Civil, goza de las facultades de tener temporalmente las construcciones levantadas sobre el inmueble de la avenida […], toda vez que contra dicha escritura pública no se ha formulado acción alguna que culmine en buen recaudo, o por lo menos no aparece acreditado así en los autos; en tal m érito, el demandante goza del atributo de propiedad sobre las construcciones existentes en el inmueble mencionado. Recuérdese que si bien por regla general la propiedad de un predio comprende el suelo, el subsuelo y el sobresuelo o, como decían los romanos , “cujus est solum, hujust est usque ad coelum el usque ad inferos” (hasta el cielo y hasta los infiernos), presumiéndose que lo que se encuentra en ellos pertenece al propietario del suelo: dicha regla se rompe con el derecho de superficie, en virtud de la cual un tercero denominado superficiario, se encuentra facultado a tener y mantener en propiedad una construcción edificada en terreno de otro, por habérselo facultado así justamente el propietario del mismo. Sexto.- En tal sentido, encontrándose dichas construcciones a punto de ser rematadas, el superficiario tiene derecho a reclamar vía esta acción se evite tal acto, pues evidentemente ello le acarrearía un perjuicio económico; siendo deber de los juzgadores resolver el conflicto de intereses conforme l o dispone el artículo II del Título Preliminar del Código Procesal Civil”. […] Octavo.- Asimismo, no contando el Banco recurrente con derecho sobre las construcciones no puede oponerse en estos autos al derecho constituido a favor del tercerista, quien es propietario de las construcciones por haberle transferido su derecho los propietarios del inmueble […] de modo que debe ampararse la demanda, sin embargo se deja a salvo cualquier derecho que pudiera corresponderle al impugnante para que lo haga valer en l a vía correspondiente. Noveno.- Igualmente, se ha denunciado también la inaplicación de los artículos 1101, 1361, 1362 y 2022 del Código Civil y, respecto a ello, debemos indicar que si bien la hipoteca se extiende a las partes integrantes del bien hipotec ado y a sus accesorios, tal disposición no involucra los bienes futuros, como lo son las edificaciones que se efectúen en un terreno, pues la hipoteca afecta bienes concretos, conocidos, determinados, como así se entiende del artículo 1100 del acotado Códi go Sustantivo, que recoge el principio de especialidad de la hipoteca, según el cual individualizarse en el acto de hipoteca el bien o bienes afectados. Así es que si bien se determina el terreno, no lo está la obra por realizar que pretendía incorporarse a la hipoteca mediante la cláusula tercera, y si bien en la hipoteca se alude de manera genérica a edificaciones existentes, no se conoce cuáles son ellas, es decir, no se encuentra determinado; a lo que debe añadirse que existe la prohibición legal de hip otecar bienes futuros establecidos en el artículo 1106 del mencionado Código Material; de lo cual se tiene que el Banco no cuenta con derecho de hipoteca sobre las construcciones de modo que no puede aplicarse lo dispuesto en el artículo 2022 del Código Ci vil, ni el artículo 1361 del mismo cuerpo legal, por cuanto el pacto va contra la prohibición expresa de la ley. [negritas añadidas]

OBSERVACIÓN

Infundado porque se considera que las construcciones posteriores son bienes futuros, y por lo tanto no pueden ser considerados en la ejecución de la hipoteca. Primera postura

ARGUMENTO DEL RECURRENTE

MOTIVACIÓN DE LA SALA

OBSERVACIÓN

“Segundo.- En el presente caso, la recurrente denuncia la aplicación indebida de los artículos 887 y 1101 del Código sustantivo, toda vez que la resolución impugnada establece que lo adherido de modo inseparable se considera parte integrante del bien gravado, por lo que la aplicación de las citadas normas resultan impertinentes en razón q ue la construcción realizada sobre el terreno, objeto del contrato, no pueden ser materia de ejecución; y Que Por el contrario, la norma aplicable es el artículo 889 del Código Material”

“Cuarto.-[…] lo hipotecado y lo construido con posterioridad no pued e ser susceptible de derechos singulares toda vez que lo construido no es una parte accesoria del bien sino es una parte integrante del mismo, ya que por su naturaleza no pueden ser separados sin destruir o alterar el bien materia de ejecución; que siendo esto así, el art. 887 del CC prohíbe que las partes integrantes sean susceptibles de derechos singulares[…] Sexto.- La naturaleza de la hipoteca es un derecho real y accesorio afecto a un crédito que grava un inmueble, por tanto confiere al acreedor el de recho de persecución p udiendo éste embargar el bien y cobrar su precio con preferencia según lo establecido por el art. 1101 del [CC], ya que la se extiende a todas las partes integrantes del bien hipotecado y […] la ejecutada celebró un contrato de gara ntía hipotecaria del bien […] y que con posterioridad al citado acto jurídico se realizó la construcción de una obra que constituye parte integrante del bien principal por lo debe seguir la suerte del mismo”.

Infundado porque las construcciones posteriores son parte integrante del bien gravado y por lo tanto siguen su suerte Segunda postura


N° 04

06

07

SENTENCIAS EN CASACIÓN

“FUNDAMENTOS DEL RECURSO: […]se yerra en la interpretación del artículo mil ciento seis del Código material, puesto que esta norma se refiere a bienes futuros ajenos y distintos al inmueble; b) la aplicación indebida del artículo mil ciento cuatro del Código Civil sosteniendo que la norma invocada no guarda relación con los autos; c) la inaplicación del artículo mil ciento dos del Código sustantivo alegando que la Sala revisora ha omitido aplicar las disposiciones jurídicas denunciadas”;

CAS. N° 186 2003 CAJAMARCA.

SENTENCIAS EN CASACIÓN CAS. Nº 2637 2004 LIMA

-

SENTENCIAS EN CASACIÓN CAS. Nº 5175 AREQUIPA

-

ARGUMENTO DEL RECURRENTE

2006

MOTIVACIÓN DE LA SALA

OBSERVACIÓN

“Cuarto.- Que, de acuerdo con lo establecido por el artículo mil c ien del Código Civil, la hipoteca debe recaer sobre inmuebles específicamente determinados; Asimismo, el artículo mil ciento seis del acotado indica que no se puede constituir la hipoteca sobre bienes futuros: Sin embargo, para la cabal interpretación de e stas normas se requiere su concordancia con lo dispuesto por el artículo mil ciento uno del Código material, puesto que de otra forma no se podría analizar lo que las partes han debatido, en términos jurídicos, durante el desarrollo del proceso, esto es, s obre la extensión de la hipoteca; Así, el artículo mil ciento uno del acotado señala que: La hipoteca se extiende a todas las partes integrantes del bien hipotecado, a sus accesorios, y al importe de las indemnizaciones de los seguros y de la expropiación, salvo pacto distinto; Quinto: Que, las normas deben interpretarse de acuerdo a los alcances que el legislador le ha dado y en forma concordada a fin de evitar interpretaciones parcializadas o antojadizas; Siendo esto así, tenemos que el legislador, confor me al artículo mil cien del Código Civil, obliga a que los bienes que se graven con hipoteca se encuentren debidamente determinados, lo cual implica que el bien hipotecado debe estar debidamente descrito, siendo este un requisito indispensable para la cons titución de la hipoteca y su posterior inscripción registral; Sexto: Que, los magistrados de mérito han determinado que el bien se encuentra descrito dentro de la escritura pública; sin embargo, han confundido la descripción del bien, con la extensión del gravamen, la cual se regula, conforme ya se ha referido, por el artículo mil ciento uno del Código material; Esto quiere decir que el bien hipotecado, dentro de la escritura pública, se encuentra debidamente descrito, puesto que sino hubiera sido así, no h ubiera accedido a los Registros Públicos; Sétimo: Que, por otro lado, el artículo mil ciento seis del Código sustantivo, s i se concuerda con el artículo mil ciento uno del acotado, no es una limitación para que el constituyente del gravamen pueda dejar de introducir nuevos elementos físicos al bien hipotecado, puesto que debe tenerse presente que el artículo mil ciento seis del Código Civil, exige que los bienes hipotecados existan al momento de la constitución del gravamen, que es lo que ha sucedido en el caso de autos, puesto que existía un bien, debidamente determinado, que no era futuro, tal es así que accedió, como ya se ha referido, a los Registros Públicos ; Octavo: Que, siendo esto así, los magistrados de mérito han interpretado erróneamente las norma s denunciadas puesto que les han dado alcances legales que no tienen; Noveno: Que, lo cierto es que las normas denunciadas, en concordancia con lo dispuesto por los artículos mil ciento uno y mil ciento dos del Código material facultan a hipotecar todas la s partes integrantes del inmueble hipotecado y sus accesorios, salvo pacto distinto; esto es, que dejan abierta la posibilidad que el constituyente de la hipoteca pueda introducir nuevos elementos físicos en su bien, implicando ello que, si esos bienes se integran al bien gravado, constituirán parte del gravamen, puesto que retirarlos implicaría el deterioro del bien hipotecado; […] Undécimo: Que, en el caso de autos, se tiene que el inmueble hipotecado es uno, al cual se le han integrado nuevos elementos f ísicos, como lo es el segundo piso del inmueble; siendo esto así, el segundo piso del inmueble hipotecado no es uno distinto, independiente o singular, del resto del inmueble, sino que forma parte integrante del bien, al que se extiende la hipoteca, por lo que es de ineludible aplicación lo dispuesto por los artículos mil ciento uno y mil ciento dos del Código sustantivo”.

Segunda postura Cuando el artículo 1106 del Código Civil señala que no se pueden constituir hipotecas sobre bienes futuros, debe entende rse que se refiere a bienes que no tienen existencia física. No obstante, ello no es aplicable a las edificaciones futuras respecto de un predio hipotecado. En efecto, pactar que la hipoteca comprenderá las edificaciones existentes y futuras, no puede ni d ebe ser interpretado en el sentido de que el gravamen recae sobre bien futuro, pues tales edificaciones, al adherirse al terreno, constituirían parte integrante del bien hipotecado. O sea, construir una edificación en un inmueble no es crear un nuevo bien sino solo modificar uno preexistente, por lo cual no puede hablarse estrictamente de un bien futuro. Lo que la Corte Suprema parece no entender es que la declaración contractual de las partes sobre la extensión de la hipoteca a las futuras edificaciones er a simplemente innecesaria, pues por su propia naturaleza la hipoteca de un predio se extiende a las edificaciones que se realicen sobre el mismo, razón por la cual consideramos que debió aplicarse el artículo 1001 del Código Civil y declararse fundado el recurso de casación. Hay que tener en cuenta además que mediante Directiva N° 002 -2003-SUNARP, aprobada por Resolución N° 030 -2003-SUNARP/SN, se estableció que cuando se presenten a registros contratos de compraventa en los que se hubiera acordado la consti tución de una hipoteca convencional sujeta a la condición suspensiva que de que el bien llegue a existir, el registrador deberá extender una anotación preventiva de la hipoteca consignando que esta efectivamente se encuentra sujeta a condición suspensiva. Finalmente, cabe mencionar que un derecho de superficie no es oponible al acreedor hipotecario si aquel derecho no aparecía en registros al constituirse la hipoteca.

ARGUMENTO DEL RECURRENTE “a) que si bien el inmueble se encuentra determinado, lo es sólo referente al terreno, mas en ninguna de las tres escrituras públicas se comprende las edificaciones, por lo que se ha resuelto interpretando en forma errónea e l artículo 1100 del Código Civil, y en contrario al artículo 1106 del mismo Código, abundando sobre el concepto de la especialidad de la hipoteca y que las edificaciones eran inexistentes a la fecha de celebración del acto jurídico de otorgamiento de hipot eca, no pudiendo ser consideradas partes integrantes del bien hipotecado; que lote y fábrica son bienes independientes y que cuando se constituye una hipoteca puede hacerse sólo sobre el lote”.

MOTIVACIÓN DE LA SALA

OBSERVACIÓ N

“Primero: […] existe plena identificación del bien hipotecado , y que de acuerdo a lo estipulado en el contrato de hipoteca, esta se extiende a todo aquello que se incorpore al inmueble con posterioridad a dicho contrato, refiriéndose para ello a la escritura pública suscrita entre las partes, que en testimonio notarial corre a fojas veintitrés vuelta. Segundo: Que en el desarrollo del Derecho Hipotecario, se estableció ‘que se pueden hipotecar los bienes inmuebles que se pueden vender’, como rezaba el artículo 1010 del Código Civil de mil novecientos treintiséis, bie nes que se encuentre " in commercio", pues tal es el derecho real que se otorga al acreedor hipotecario, quien al no ver satisfecho su crédito al vencimiento de su plazo, puede proceder, mediante la acción real, a solicitar la venta del inmueble para hacers e pago. La hipoteca voluntaria por tanto requiere que el bien inmueble hipotecado quede perfectamente identificado, y de allí el requisito establecido en el artículo 1100 del Código Civil vigente, que requiere que los inmuebles sean ‘específicamente determinados’. […] Quinto: En cuanto a su extensión, el artículo 1101, también materia de examen es preciso, pues la hipoteca cubre todas las partes integrantes del bien hipotecado y a sus accesorios, lo que incluye las accesiones naturales, las mejoras introd ucidas y aún a los bienes vinculados, lo que desde luego es susceptible de pacto en contrario, por así permitirlo la norma. Sexto: La recurrente aduce la interpretación errónea de los artículos 1100 y 1101 del Código Civil, señalando que si bien el terreno se encuentra determinado lo es solo respecto del terreno mas no de las edificaciones; al respecto, debe manifestarse que la interpretación adecuada de dichas normas debe hacerse de la manera antes indicada, de tal forma que debe considerarse como parte ac cesoria del inmueble no sólo a aquello que puede ponerse o quitarse en el inmueble sino también a las mejoras y ampliaciones; en ese sentido, la hipoteca alcanza también a dichas edificaciones. Séptimo: Cabe señalar además, que dichas edificaciones no con stituyen bienes futuros, toda vez que cuando el Código Civil en su artículo 1106 dispone que no se puede constituir hipoteca sobre bienes futuros, se refiere a aquellos bienes que el deudor pueda adquirir en el futuro, que al momento de otorgarse la escrit ura de hipoteca no eran de propiedad del obligado, pero no se refiere a las edificaciones, ampliaciones, mejoras que pueden ejecutarse en un inmueble hipotecado, y precisamente el artículo 1101 del Código Civil, establece como regla general que la hipoteca comprende los accesorios del inmueble.

La hipoteca cubre todas las partes integrantes del bien hipotecado y a sus accesorios, lo que incluye las accesiones naturales, las mejoras introducidas y aún a los bienes vinculados. Parte accesoria del inmueble no sólo es aquello que puede ponerse o quitarse en el inmueble sino también a las mejoras y ampliaciones, en ese sentido, la hipoteca alcanza también a dichas edificaciones. Las edificaciones no constituyen bienes futuros, toda vez que cuando el Código Civil en su artículo 1106 dispone que no se puede constituir hipoteca sobre bienes futuros, se refiere a aquellos bienes que el deudor pueda adquirir en el futuro, que al momento de otorgarse la escritura de hipoteca no eran de propiedad del obligado, pero no se refiere a las edificaciones, ampliaciones, mejoras que pueden ejecutarse en un inmueble hipotecado, y precisamente el artículo 1101 del Código Civil, establece como regla general que la hipoteca comprende los accesorios del inmueble. Segunda postura

ARGUMENTO DEL RECURRENTE

MOTIVACIÓN DE LA SALA

OBSERVACIÓN

“Tercero. - El impugnante denuncia casatoriamente la inaplicación de los numerales 885, inciso 1a, 955, 889, 1030, 1099, inciso 3S, 110 6, 2012 y 2013 del Código Civil, sosteniendo, entre otras razones, que dichas normas son aplicables para dirimir la presente controversia, pues, respecto de la primera norma, aduce que la misma clasifica y considera como bienes inmuebles el suelo, el subsu elo y el sobresuelo, los cuales pueden pertenecer a propietarios diferentes conforme lo establece el artículo 955 del mismo cuerpo legal. Refiere, que por tal razón, mal puede considerarse a dichos bienes como parte integrante o accesoria del suelo o terre no por ser bienes inmuebles diferentes, siendo que la Sala Superior debió de tener presente la diferenciación y separación que hace el artículo 889 de la misma codificación, puesto que la propiedad la otorga el derecho real de superficie conforme al artícu lo 1030 del citado Código Sustantivo. Añade, que en virtud del inciso 3a, del artículo 1099, del citado cuerpo legal, sólo se pueden hipotecar bienes inmueble inscritos en el registro respectivo y que como se puede determinar de la ficha registral al momento de inscribirse la hipoteca no existía fábrica alguna, por lo tanto está no puede estar afecta con la hipoteca sub materia. Alega, además, que en el caso de autos se ha hipotecado un bien futuro, lo cual se encuentra prohibido por el artículo 1106 del in dicado Código Civil, pues, que al momento de constituirse la hipoteca sub litis no existía declaratoria de fábrica inscrita en los Registros Públicos conforme a lo dispuesto en los artículos 2012 y 2013 del Código Civil”.

“Sexto.- Empero, examinada la fund amentación propuesta se verifica que en el fondo lo que pretende el impugnante es reabrir el debate que ya se ha dado en las instancias inferiores en relación a la validez de la hipoteca sub materia, lo que resulta inviable en casación. Al respecto, cabe s eñalar que al decidirse la contienda se ha precisado que antes de constituirse la referida hipoteca la otorgante no realizó ninguna distinción en cuanto al suelo del sobresuelo del bien sub judice, sino por el contrario incluyó en forma expresa - en la escritura pública - lo construido y adherido posteriormente al bien gravado , hecho que ha sido comprobado por las instancias de mérito en el desarrollo de la Litis”.

La otorgante no realizó ninguna distinción en cuanto al suelo del sobresuelo del bien sub judi ce, sino por el contrario incluyó en forma expresa - en la escritura pública - lo construido y adherido posteriormente al bien gravado. Segunda postura

-


N° 08

SENTENCIAS EN CASACIÓN

CAS. N° 919 - 2007 AREQUIPA -

ARGUMENTO DEL RECURRENTE

MOTIVACIÓN DE LA SALA

“FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: “[…] la impugnante denuncia que se ha interpretado erróneamente el artículo 1106 del Código Civil al señalarse en el tercer considerando de la sentencia de vista que dicho artícu lo prohíbe la constitución dé una hipoteca sobre un bien que a la fecha de su constitución no existe aún; y que asimismo se ha inaplicado los incisos 2 a y 3ª del artículo 1099 del Código Sustantivo, pues no puede soslayarse que la obligación supuestamente garantizada no es determinada ni determinable, dado que en el caso de autos no aparecen parámetros ni se han fijado criterios para poder determinarla”.

“Segundo: Que, al respecto, cabe señalar que de acuerdo a lo previsto por el artículo 1101 del Código C ivil, la hipoteca se extiende a todas partes integrantes del bien hipotecado y a sus accesorios; resultando de aplicación para el caso de autos las ejecutorias que señalan que los edificios construidos sobre el terreno hipotecado y los levantados sobre los ya edificados constituyen accesorios del bien que ya están comprendidos en la hipoteca”.

OBSERVACIÓN Los edificios construidos sobre el terreno hipotecado y los levantados sobre los ya edificados constituyen accesorios del bien hipotecado. Segunda postura

IV. DISCUSIÓN LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA HIPOTECA: Primera postura: La hipoteca no se extiende a las construcciones posteriores a su constitución: Por resolución de 14 de octubre de 2004 se ha declarado infundado un recurso de casación interpuesto por un banco que pretendía el remate de un inmueble hipotecado a su favor. La Corte Suprema ha declarado que las construcciones (la edificación) no son partes integrantes del terreno y que por tanto la hipoteca no se extiende a ellas1. La explicación surge a raíz de un expediente siendo los hechos los siguientes: Mediante escritura pública de fecha 6 de noviembre de 1996, se hipotecó un terreno ubicado en Arequipa a favor de un banco. El inmueble hipotecado era un terreno. En la escritura de constitución de la hipoteca se estableció que la garantía se extendía a las partes integrantes, aunque no se hizo referencia a las futuras construcciones. Por escritura pública de 6 de abril de 1999, el propietario del terreno hipotecado lo transfirió a una asociación, quien levantó una edificación sobre el terreno. Ante el incumplimiento de la obligación garantizada, el banco inició la ejecución de la hipoteca. Frente a esta acción, la asociación interpone una demanda de tercería excluyente de propiedad, alegando que las construcciones eran de su propiedad y que no habían sido hipotecadas. El Juez de Primera Instancia declaró fundada la demanda. La Corte Superior confirmó la sentencia. La Corte Suprema, por último, declaró infundada la casación interpuesta por el banco. Es decir, le dio la razón al tercerista, al propietario de las construcciones. La posición de la Corte Suprema fue la siguiente: 1

según el artículo 885º del Código Civil, son bienes inmuebles tanto el suelo como el subsuelo y el sobresuelo. El subsuelo o el sobresuelo pueden pertenecer total o parcialmente al propietario distinto que el dueño del suelo (artículo 955º del Código Civil). En consecuencia, el suelo (terreno) no comprende necesariamente el sobresuelo (edificación), porque son bienes distintos y porque pueden tener dueños diferentes. No se puede considerar entonces a las construcciones como partes integrantes del suelo, ya que las partes integrantes no pueden ser objeto de derecho singulares (artículo 887º del Código Civil). En cambio, el suelo y el sobresuelo, precisamente por ser inmuebles distintos, sí pueden ser objeto de derechos singulares. De otro lado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1106º del Código Civil, no se puede constituir hipoteca sobre bienes futuros, y las construcciones hechas con posterioridad a la constitución de la hipoteca son bienes futuros porque no existían cuando se afectó el terreno. Según la Corte Suprema, para que la hipoteca comprenda las construcciones que se realizan sobre un terreno hipotecado, debe constituirse una nueva hipoteca. Mientras que Cas. No. 1766-2004-AREQUIPA sostiene que “ (…) SEXTO.- Que, una situación distinta resulta ser la hipoteca sobre bienes futuros en la que los bienes sobre los que se desea constituir la garantía todavía no existen, no pudiendo en este caso extenderse la hipoteca sobre dichos bienes por cuanto ello afectaría el principio de especialidad de la hipoteca a que

Este apartado se basa en lo expuesto por AVENDAÑO ARANA, Francisco. “La hipoteca de un terreno no se extiende a las construcciones porque no son partes integrantes del terreno”. En: Revista Peruana de Jurisprudencia, Nº 52.


refiere el artículo 1100 del Código Civil, así como lo prescrito en el artículo 1106 del mismo Código que expresamente proscribe la hipoteca sobre bienes futuros”2. Resulta necesario ahora entender por qué la prohibición de la hipoteca de bienes futuros. Barrón nos explica al respecto que los derechos reales tienen por objeto un bien, esto es una realidad concreta u objetivada del mundo externo, sobre el cual recae el poder de apropiación y exclusiva que caracteriza a toda preferencia real. En tal sentido la hipoteca –en cuanto titularidad real- no es la excepción y, por tanto, requiere como presupuesto imprescindible la existencia de un bien sobre el cual se concentre el interés o utilidad que brinda el derecho. Por tal motivo, un “bien futuro” no puede ser objeto o soporte actual de derechos reales o titularidades exclusivas, absolutas y concretas. Los bienes dentro de esta perspectiva, existen o no, están en la realidad externa o no3. Segunda postura: La hipoteca si comprende las construcciones posteriores a su constitución: Esta segunda forma de resolver el problema planteado es la que ha ganado fuerza últimamente en la judicatura nacional. Así reseñamos los siguientes pronunciamientos que han privilegiado la seguridad jurídica para permitir la pervivencia del sistema de garantías reales de nuestro ordenamiento jurídico. · Cas. Nº 1489-2001 Lambayeque “Tercero.- El artículo 889 del Código Civil establece la regla general de que las partes integrantes de un bien y sus accesorios siguen la condición de este [sic], admitiendo la excepción de que un contrato permita su diferenciación; y que para tal efecto, esta salvedad debe ser expresa, emanada de un acuerdo de voluntades y que de contrato —materia de litis— no se desprende haber pactado la diferenciación que la recurrente señala, por lo que no se cumple con el requisito prescrito por la norma no pudiendo solicitar su aplicación en el presente proceso. Cuarto.Asimismo, hay que señalar que la diferenciación aludida por el apelante entre lo hipotecado y lo construido con posterioridad no puede ser susceptible de derechos singulares toda vez que lo 2 3 4

Publicada en el diario oficial El Peruano el 01 de junio de 2006. GONZALES BARRÓN, Gunther Hernán. La hipoteca sobre bienes futuros. [tesis doctoral]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú; 2007, p. 98. Resolución publicada En: Cuadernos Jurisprudenciales. Gaceta Jurídica. Lima: 2003, Nº 30, pp.

construido no es una parte accesoria del mismo sino una parte integrante del mismo, ya que por su naturaleza no pueden ser separados sin destruir o alterar el bien materia de ejecución; que siendo esto así, el artículo 887 del Código Civil prohíbe que las parte integrantes sean susceptibles de derechos singulares. […] Sexto.- La naturaleza de la hipoteca es un derecho real y accesorio afecto a un crédito que grava un inmueble, por tanto confiere al acreedor el derecho de persecución pudiendo éste embargar el bien y cobrar su precio con preferencia y según lo establecido por el artículo 1110 del Código Sustantivo, ya que la hipoteca se extiende a todas las partes integrantes del bien hipotecado y que en el caso sub-materia, la ejecutada celebró un contrato de garantía hipotecaria del bien-materia [sic] de ejecución; y que con posterioridad al citado acto jurídico [entiéndase negocio jurídico] se realizó la construcción de una obra que constituye parte integrante del bien principal, por lo que debe seguir la suerte del mismo”4. EDIFICACIONES LEVANTADAS LUEGO DEL TÍTULO DE HIPOTECA: En nuestro sistema jurídico: El problema de la consideración que las construcciones posteriores a la constitución de la hipoteca no forman parte de esa garantía real comienza con la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente Nº 428-97-AA/TC –ya reseñada anteriormente– y que ha servido de sustento de la primera postura tratada precedentemente. Los argumentos expuestos por el Tribunal Constitucional no pueden compartirse por cuanto, en primer lugar, si la construcción fuese un bien futuro ello implicaría que existen dos bienes distintos y autónomos: uno, el suelo, que es un bien presente, y otro, la construcción, que sería un bien futuro. Esta postura no puede compartirse, pues el suelo por sí mismo no da utilidad o beneficio al ser humano, quien necesita aprovechar el espacio superior o inferior del suelo para darle utilidad, ya sea a través de plantaciones o de construcciones. Una titularidad exclusivamente referida a la delgada línea de la corteza terrestre denominada “suelo”, y que esté


separada del espacio superior o inferior, sería una mera abstracción sin consistencia económica alguna, pues nadie podría utilizarla con algún fin provechoso; inclusive el solo deambular en un terreno requiere el espacio físico superior para que contenga a la persona que por él transita. Por tal motivo, el suelo y la construcción conforman una unidad jurídica y económica; no se trata de dos bienes distintos, uno presente y otro futuro, sino de un único bien que, como cualquier otro, puede ser objeto de modificaciones físicas o transformaciones, en este caso a través de las nuevas construcciones.

jurídica, por lo cual las edificaciones que se incorporan constituyen “partes integrantes”. Y es que cuando se invoca el art. 955 CC., referido a que el subsuelo o sobresuelo pueden pertenecer a dueño distinto al del suelo, sólo se aplica en los casos en que efectivamente se haya producido esa división horizontal del dominio. Es decir, no basta invocar la citada norma para realizar un corte arbitrario en los límites de la finca, sino que es necesario un pacto expreso respecto a la división; mientras ello no ocurra los derechos reales se extienden sobre todo el predio, lo cual incluye el suelo, subsuelo y sobresuelo.

Esta solución tiene pleno asidero legal por medio del art. 954 del Código Civil, el cual establece que la propiedad predial se extiende indefinidamente en los planos verticales del perímetro, y hasta donde sea útil al propietario. Esto significa, en pocas palabras, que el predio se extiende hacia arriba y hacia abajo, comprendiendo el sobresuelo y el subsuelo, y evidentemente con todo lo que se incorpore a él, específicamente las nuevas construcciones. Esta idea ya ha sido expuesta por nuestra doctrina: “el suelo, el subsuelo y el sobresuelo, como regla general, forman un conjunto unitario: el predio. El suelo (terreno) es la superficie de la tierra en su configuración natural. El suelo comprende el subsuelo y el sobresuelo, es decir que la idea del suelo presenta una ideal prolongación en sentido vertical hacia abajo (subsuelo) y hacia arriba (sobresuelo)”.

Siendo ello así, la hipoteca del suelo se extiende también a las futuras construcciones, tal y conforme lo reconoce la propia exposición de motivos del Código: “En principio, la hipoteca abarca el suelo comprendido dentro de los planos verticales del perímetro superficial. Asimismo, incluye a las construcciones que pudiesen existir en el sobresuelo y en el subsuelo. Debe hacerse hincapié, que es indiferente que tales construcciones hayan sido realizadas con posterioridad a la inscripción de la hipoteca. Igualmente es irrelevante que las mismas sean efectuadas por el hipotecante o por el tercero adquirente; en todo caso, el inmueble gravado y todo lo que le corresponda por accesión se encuentra afecto a la hipoteca”331. Esta regla no causa extrañeza, pues lo mismo se había establecido en el art. 1017 del Código de 1936, e incluso en el art. 2046 del Código de 1852.

En segundo lugar, si la hipoteca es un mecanismo de fomento a las inversiones en construcción y remodelación de cascos urbanos, ¿cómo podría admitirse que el cumplimiento del fin de la hipoteca, lleve a que ésta quede desvirtuada y mediatizada? Entonces, partamos de la consideración que el suelo y la construcción forma una unidad económica y

Tercero. En buena cuenta, y aunque suene reiterativo, la parte integrante es una parte y no un bien independiente que sea objeto de derechos separados; por tal razón, como parte carece de sustantividad para ser objeto de derechos o de negocios reales.

V. CONCLUSIONES 1. El principio de especialidad implica que la determinación concreta y específica del bien hipotecado se debe presentar en la fase del negocio constitutivo, lo cual significa que la precisa determinación del inmueble es un requisito de validez de la hipoteca-título, por lo

que no se aceptaría una hipoteca con objeto determinable, aun cuando las bases de la futura determinación se encuentren establecidas en el mismo negocio. 2. Al efectuar la diferenciación entre parte


integrante y accesoria se ha podido comprobar que a pesar de que existe controversia al delimitar los alcances de estos conceptos, no cabe duda que el deudor hipotecario o un tercero conocían de la hipoteca, conforme a la presunción de cognoscibilidad de las inscripciones registrales, de tal forma en que no hay motivo para privilegiar el derecho de propiedad de los elementos que se agreguen al primigenio bien inmueble dado en garantía. 3.

El ordenamiento jurídico peruano siempre ha considerado que las nuevas construcciones forman parte de la hipoteca (Códigos de 1852, 1936 y 1984), pues el suelo y el edificio conforman una unidad económica y jurídica (954, 1101 CC), de lo que se infiere que las nuevas construcciones son partes integrantes que no son susceptibles de derechos singulares (887,2 CC). Sin embargo, durante algún tiempo hubo confusión en nuestra jurisprudencia, la misma que parece aclarada de un análisis de las tres ejecutorias supremas más recientes sobre el tema (Cas. 126-2003-CONO CORTE, Cas. 1766-2004-AREQUIPA, Cas. 27722005-LIMA), por cuanto en ellas se entiende que las nuevas construcciones no son un bien futuro, y que por su calidad de partes integrantes se

encuentran comprendidas dentro de la garantía hipotecaria. Con respecto al precedente del Tribunal Constitucional que favoreció la postura contraria (Exp. 428-97-TC/AA), ésta ha quedado desvirtuada en la práctica pues los Tribunales Ordinarios han considerado que aquella resolvió un caso en que la hipoteca no se extiende a las nuevas construcciones por haber pacto en contrario. Como esa hipótesis es excepcional, entonces resulta que en los hechos el precedente constitucional no tiene ámbito de aplicación. 4. Cuando el artículo 106 del Código Civil señala que no se pueden constituir hipotecas sobre bienes futuros, debe entenderse que se refiere a bienes que no tienen existencia física. No obstante, ello no es aplicable a las edificaciones futuras respecto a un predio hipotecado. En efecto, pactar que la hipoteca comprenderá las edificaciones existentes y futuras, no puede ni debe ser interpretado en el sentido de que el gravamen recae sobre bien futuro, pues tales edificaciones, al adherirse al terreno, constituirán parte integrante del bien hipotecado. O sea, construir una edificación en un inmueble no es crear un nuevo bien sino solo modificar uno preexistente, por lo cual no puede hablarse estrictamente de un bien futuro.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

ARIAS-SCHREIBER PEZET, Max. Exégesis del Código Civil de 1984. tomo VI. Lima: Gaceta Jurídica, 1998. AVENDAÑO ARANA, Francisco. La extensión de la hipoteca. Themis. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. AVENDAÑO ARANA, Francisco. “La hipoteca de un terreno no se extiende a las construcciones porque no son partes integrantes del terreno”. En: Revista Peruana de Jurisprudencia, Nº 52. BARAK, Aarón. El rol de la Corte Suprema en una democracia. Ius et Veritas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. Año XIII, Nº 26, pp. 108 – 114.

5.

6.

7.

8.

BIGIO CHREM, Jack. Reflexiones en relación a la hipoteca en el código civil de 1984. Derecho. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1991, Nº 45. CÁRDENAS QUIRÓS, Carlos. Los registros públicos y la reforma del Código Civil. MINJUS. Revista del Ministerio de Justicia del Perú. Lima: Ministerio de Justicia, 1998; N° 2. FLORES POLO, Pedro. Diccionario de términos jurídicos. 2da ed. Vol. 3. Lima: Marsol editores, 1987. GUZMÁN FERRER, Fernando. Código Civil. , tomo III. Lima: Editorial Científica, s/f.


EDUCACIÓN APLICACIÓN DE MÉTODOS DIDÁCTICOS INNOVADORES A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Prof. Educación Secundaria, Biología y Química/ Doctor en Filosofía de la Educación Doctor en Ciencias de la Educación Magister en Didáctica en Educación Superior e Investigación. E-mail: mauricio-mm@hotmail.com Mauricio Muñoz Melgarejo

RESUMEN La presente investigación se incluye dentro de los esfuerzos por perfeccionar el logro de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, a partir de la estimulación de métodos didácticos innovadores a la educación universitaria y su influencia en el logro de aprendizaje, tales como los cognitivos, metacognitivos, afectivos, perceptivos, actitudinales y comportamentales. Partiendo de un diagnóstico previo que abarca los procesos antes mencionados, se diseña e implementa una propuesta de métodos de trabajo grupal, que se apoya en los beneficios del grupo como potenciador de procesos cognitivos, metacognitivos y afectivo - vivenciales. La investigación incluye la aplicación de métodos didácticos innovadores consistente en el desarrollo de 17 sesiones de talleres de reflexión grupal de cuatro horas de duración.

ABSTRACT The current research is included in the efforts to improve the echievement in the learning process or students in the Faculty of Education and Human Sciences, beginning from the stimulation of the innovative didactic methods for higher education and its influence on the learning echievement such as cognitive, meta-cognitive, affective, perceptual, attitudinal and behavioral. Starting on a preliminary assessmet which covers the processes mentioned before, it is also designed and implemented a proposal for group work methods, which are supported on the group benefits to empower the cognitive, metacognitive and affective-experiential processes. This research includes the application of innovative didactic methods consisting of the developmet of 17 workshop sessions of group discussion with four hours each.

Palabras clave: Educación, conocimiento,

Keywords: Education, knowledge, sensitivity,

sensibilidad, percepción, actitudes, y

perception, attitudes and environmental behaviors.

comportamientos ambientales.


I. INTRODUCCIÓN La mayoría de las actividades y productos humanos de cierta complejidad, en la actualidad, encierran mayor o menor grado, una determinada cantidad de trabajo pretérito de investigación que resulta de una larga cadena de procesos que incluye a la ciencia básica o pura, la aplicada y la técnica. De esta manera el estudio de investigación que se pretende realizar, se enmarca dentro del tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, método descriptivo correlacional, área tecnológica y básica con el que se proyecta determinar la relación entre el uso de los métodos didácticos innovadores y logro de

aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes. El principal objeto de esta investigación estudia el nivel de logro de aprendizaje y sus predisposiciones para la asimilación de nuevos métodos y de sus aplicaciones. Mi objetivo fundamental consiste, en primer lugar, en mostrar algunas principales posiciones actuales sobre la aplicación de métodos didácticos innovadores a la educación universitaria, de manera q u e e l e st u d i a nte co m p re n d a y a p l i q u e adecuadamente y presente nuevas propuestas.

II. MÉTODO DIDÁCTICO CONSTRUCTIVISTA CUADRO N° 01 Empezar

1º Paso: Motivación del alumno el estudio de la unidad. -En clase. -Dirigido por el Docente. -Discusión dirigida. -Dos sesiones.

Nueva Unidad

2º Paso: Entrega y análisis de materia -En clase. -Fuera de clase. -Por el profesor y los alumnos. -Pequeños grupos. -Discusión dirigida. -Técnica de discusión. -Resumen multicopiado. -4 sesiones.

FIN 3º Paso: lectura de las conclusiones de cada grupo.

NO

Rendimiento Académico

-En clase. Por secretarios. En grupo Plenario. sesiones.

-2

6º Paso: Evaluación del tema. -En clase -Por el Docente. -Individualmente. -Prueba escrita.

Si cumplió el cronograma

NO

5º Paso: Síntesis del tema. -Fuera de clase. -Secretario de cada grupo. - Tres sesiones.

4º Paso: Investigación Activa en la Realidad. -Fuera de clase. -Grupos pequeños. -Secretarios piden asesoría al docente. -Varias sesiones.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA


Población: 400 estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes.

ESCALA DE MÉTODOS DIDÁCTICOS INNOVADORES EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

ESCALA III : Método Didáctico constructivista (CARL ROGERS y otros 1980)

ESCALA I : Método Didáctico Convencional (magistral) FOUREADE

Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva; frecuencia, media, desviación estándar, cuadros y gráficos estadísticos e inferencial, prueba z y r de Pearson.

ESCALA II : Método Didáctico semi presencial ( A. MUSITU 1980)

III. RESULTADOS Unidad de Ejecución Curricular

Elocución y Redacción Psicología del Desarrollo Biología General Seminario de Ecología y Sistema Química general Taller de Lengua y Comunicación Vida, Hombre y Biodiversidad Historia de la Educación Peruana Didáctica de las Ciencias Naturales Matemática básica Contabilidad de gestión financiera Informática Teoría y D iseño de la Educación Superior Teoría y Diseño Curricular

Método Didáctico Convencional

Método Didáctico Constructivista

Promedio Logrado

78.50% 76.20%, 76.73% 70.76%, 63.20% 77.35% 75.68% 71.25% 61.50% 83.30% 73.00% 72.50% 80.31%,

Método Didáctico Semi Presencial 72.30% 73.32% 68.80% 65.00% 58.39% 72.35% 69.47% 62.50% 71.50% 72.50% 66.50% 70.83% 76.56%

73.00% 71.12% 72.28% 70.20% 57.35% 76.91% 69.90% 68.75% 65.56% 72.50% 62.00% 75.83% 73.43%

53.00% 66.03% 54.56% 68.00% 55.35% 47.94% 52.10% 65.00% 66.00% 70.00% 83.00% 65.00% 83.12%

72.50%

67.03%

72.30%

86.25%

Se entiende que los métodos didácticos innovadores en educación universitaria como actividades pro positivas que se reflejan en cuatro momentos del procesamiento de la información conducido en el aula: 1. Momento de Adquisición de la información a través de estrategias atencionales: como exploración, fragmentación y repetición. 2. Momento de codificación de la información enfatizando los procesos cognitivos y meta cognitivos en el contenido procedimental a través de la nemotecnización, elaboración y organización de la construcción de conocimientos en forma individual y g r u p a l p a ra l u e go t ra n sfe r i r l o s n u evo s conocimientos.

3. M o m e n t o d e Re c u p e ra c i ó n d e l a información de conocimientos se logra al trasferir, aplicar en las discusiones o debates grupales y socializadas y/o en la solución de problemas. 4. Momento de Metacognización se va con concatenando con cada una de las actividades cognitivas, es decir interrelacionando los 3 momentos citados, en esa frecuencia la meta es lograr el aprendizaje significativo mediante el apoyo social y afectivo, es decir autocontrol, automanejo, autoconstrucción de conocimientos pertinentes y útiles en la vida cotidiana. Considerando el concepto de Fernández Huerta (1988) con respecto a la didáctica como elemento decisional que tenga en cuenta al propio sujeto al que va destinada, porque nadie aprende sino quiere


hacerlo, aunque tenga los mejores profesionales y disponga de la máxima capacidad intelectual o se diseñen para él las mejores estrategias didácticas. Por ello, ningún diseño didáctico tendría sentido si no considera al sujeto que aprende. En el caso investigado, nos demuestra la aplicación del método didáctico convencional o tradicional donde el docente diseña y transmite los conocimientos sin la participación de los estudiantes y sin recursos didácticos para métodos didácticos innovadores no cuenta con mobiliario, aulas especializadas y/o laboratorios para para aplicar las fases del enfoque y métodos didácticos innovadores, por ende lograr el aprendizaje significativo. Nérici (1985) plantea que la finalidad de la didáctica es dirigir, conducir el aprendizaje del alumno con el objeto de llevarlos ha alcanzar un estado de madurez que le permite encarar la realidad de manera consistente, eficiente y responsable, tampoco este planteamiento no se puede cumplir en el proceso de enseñanza aprendizaje sino en forma parcial. Se observa en las respuestas recogidas sobre las escalas de los métodos didácticos innovadores logran utilizar en su mayoría en la categoría algunas veces y bastantes veces, esto nos indica falta de capacitación de los docentes y condiciones pobres de recursos didácticos en el aula.

Método semi presencial (A. Musitu 1980) esta propuesta didáctica se caracteriza por combinar el estudio colectivo en aula (presencial) con el equipo individual y con grupos de trabajo fuera de aula (No presencial) es decir dos realidades psico-espaciales, de esta manera se da continuidad al desarrollo del proceso de aprendizaje por etapas alternativas de trabajo dentro y fuera de aula en un cronograma específico para aplicar las etapas de enseñanza aprendizaje, en la información captada nos muestra que solo algunas veces es aplicado en consecuencia no se logra el aprendizaje adecuado. Con relación a la aplicación de los métodos didácticos en el enfoque constructivista, basados en los principios de: socio cultural de Vigotsky, y del desarrollo cognitivo – Piaget del aprendizaje significativo – Ausubel del aprendizaje por descubrimiento – Bruner, de Psicodidáctica – Titote de las inteligencias múltiples – Gadner, de los mapas conceptuales, Novak del enriquecimiento instrumental- Fevesstein de la Terapia Educativa –Rogers el resultado de la investigación arroja su aplicación en un promedio del 60% cuyo logro de aprendizaje es mejorado pero analizando las respuestas, en muchas unidades de ejecución curricular no es posible su aplicación por déficit de condiciones infraestructurales, mobiliarios, laboratorios y recursos didácticos.

V. CONCLUSIONES 1. En la mayoría de la conducción de enseñanza – aprendizaje se aplican etapas o fases del método didáctico convencional no permitiendo el logro de aprendizaje significativo por lo tanto obteniendo rendimiento académico regular. 2. En las unidades de ejecución curricular que aplicarán los procesos de métodos didácticos innovadores mejoraron su aprendizaje significativo y rendimiento académico. 3. La aplicación de los métodos didácticos innovadores indican correlación Pearson que es

directa y fuerte eso nos permite interpretar que influye favorablemente al logro de aprendizaje significativo. 4. El análisis sobre frecuencia del uso de métodos didácticos innovadores en los estudiantes investigadores muestra el predominio del uso de métodos didácticos convencionales, siendo el procesamiento de información a memoria a corto plazo; por tanto determinamos que no permite lograr el aprendizaje significativo que se espera en la educación de calidad.


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. MENA, Marta y otros 2000: “Curso Básico de Formación Docente Universitaria. Enseñando en Ciencias Económicas Programa de Formación Docente Continua; Facultad de Ciencias Económicas”. Universidad de Buenos Aires. 2. QUINECHE, Daniel 1999: “Currículo por competencias” CECOSAMI. Lima. 3. SANJURJO, Olga y VERA, María Teresita 1998: “Aprendizaje significativo y enseñanza en los niveles medio y superior” Homo Sapiens Ediciones Rosario. 4. ÁLVAREZ DE ZAYAS, Carlos 1999: “La escuela en la vida didáctica” Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 5. DIAZ BARRIGA, A. 1997: “Ensayos sobre la problemática curricular” México, Trillas. 6. DIEZ, Eloisa; ROMAN, M 1999: “Aprendizaje y Currículum didáctica socio cognitiva aplicada”

Madrid, Editorial EOS. 7. GIMENO SACRISTÁN, José 1998: “El currículum una reflexión sobre la práctica” Madrid, ediciones Morata. 8. GRUNDY, S. Morata 1998: “Producto o praxis del currículum” Madrid. 9. HERNÁDEZ, Pedro 1989: “Diseñar y enseñar. Teorías y técnicas de la programación y del proyecto docente” Madrid, Narcea. 10. LUNDGREN, U.P: “La teoría del currículum y escolarización” Madrid, Ediciones Morata. 11. NIEDA, Juan 1997: “Un currículum científico para estudiantes de 11 a 14 años” Madrid, OEI y UNESCO. 12. RICO VERCHER, Manuel: “Trabajo autónomo del escolar y currículum paralelo” Madrid, Santillana, Aula XXI.



CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CI

DESARROLLO

TECNOLOGÍA

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN


CINGENIERÍA LAS PRUEBAS EN COMPARACIÓN DE MEDIAS DE LA VARIABLE DE CONTRASTE Y EL VALOR DE LA HIPÓTESIS EN MUESTRAS ALEATORIAS Ingeniero Industrial/Maestro en Ingeniería Industrial Doctor en Ingeniería E-mail: cguzman1007@hotmail.com Carlos Sánchez Guzmán

RESUMEN La comparación de los valores de una variable continua evaluada en dos o más momentos en el tiempo permite examinar las diferencias de una variable cuantitativa según el valor de la variable o factor que se puede resumir en categorías, que incluye datos independientes. Se presentan varias pruebas estadísticas que permiten comparar las medias de una variable continua entre grupos. Las pruebas son diseñadas para ser aplicadas cuando se cumplan una serie de supuestos. En tal sentido se formula el problema, ¿Cómo ejecutar las pruebas en comparación de medias de la variable de contraste y el valor de la hipótesis en muestras aleatorias? La decisión de cuándo aplicar una prueba correspondiente a grupos en estudio depende de las características inherentes a la variable a analizar. En conclusión, las pruebas paramétricas son más potentes que las pruebas no paramétricas, con los supuestos de normalidad en la distribución de la variable, la homocedasticidad y la independencia de las observaciones.

ABSTRACT The comparison of values ??of a continuous variable evaluated in two or more points in time allow us to examine the differences of a quantitative variable depending on the value of the variable or the factor that can be summarized in categories, including independent data. We present several statistical tests which let us compare the arithmetical average of a continuous variable among groups. The tests are designed to be applied when they fulfill a series of assumptions. In this sense the problem is formulated, how to run tests on comparison of arithmetical average of the variable of contrast and the value of the hypothesis in randomized samples? The decision of when to apply for a corresponding test for groups studied depends on the inherent characteristics of the variable to be analyzed. In conclusion, parametric tests are more powerful than nonparametric tests, with the assumptions of normality in the distribution of the variable, homoscedasticity and independence of the observations.

Palabras clave: Comparación de Medias,

Keywords: Comparison of arithmetical average,

Varianza, Pruebas, Intervalo,

Variance, Tests, Interval, Contrast, Range,

Parámetro, Estadístico

Contraste, Rango,

Parameter, Statistics


I. INTRODUCCIÓN La prueba de hipótesis sobre de igualdad de medias es una de las aplicaciones más usadas por los investigadores en el campo de las ciencias sociales. El uso de software estadístico ofrece una variedad de procedimientos capaces de desempeñar de forma correcta este tipo de comparaciones. Varios de estos procedimientos son bastante simples, diseñados expresamente para el manejo de este tipo de problemas, mientras otros son más generales, y necesariamente más complejos. En matemáticas y estadística una media o promedio es una medida de tendencia central que resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto. Existen distintos tipos de medias, tales como la media geométrica, la media ponderada y la media armónica,

aunque en el lenguaje común, el término se refiere generalmente a la media aritmética. En estadística, un estadístico (muestral) es una medida cuantitativa, derivada de un conjunto de datos de una muestra, con el objetivo de estimar o inferir características de una población o modelo estadístico. Más formalmente un estadístico es una función medible T que, dada una muestra estadística de valores (X1,X2,...,Xn), les asigna un número, T(X1,X2,...,Xn), que sirve para estimar determinado parámetro de la distribución de la que procede la muestra. Así, por ejemplo, la media de los valores de una muestra (media muestral) sirve para estimar la media de la población de la que se ha extraído la misma; la varianza muestral podría usarse para estimar la varianza poblacional, etc. Esto se denomina como realizar una estimación puntual.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Aprender a manejar un programa estadístico tiene muchas ventajas. Lo primordial es la seguridad y confianza que brinda el tener esta herramienta que efectúa los cálculos más complejos en el mundo de la estadística de manera eficiente y eficaz, y con un mínimo de esfuerzos. Posiblemente esta sea la razón por la cual se usa un programa en el mundo académico y laboral, uno de ellos es el programa SPSS. Es una de las herramientas más utilizadas en investigación comercial y en otros muchos campos de investigación de las ciencias sociales. Es necesario aclarar que a pesar de la facilidad que resulta el poder realizar cálculos con gran facilidad con los modernos programas informáticos, es imprescindible que el investigador mantenga el control de la situación en todo momento, y sea él quien se convierta en el tomador de decisiones; ya que el software lo único que hace es obedecer una orden, pero no manifiesta en ningún momento si el diseño de nuestro estudio es el adecuado, si la técnica

es la idónea, etc., ya que presionar un botón es muy sencillo, por lo que debemos estar siempre alertas al momento de realizar nuestro análisis estadístico. La mayoría de los programas estadísticos, trabaja inicialmente sobre datos rectangulares (matrices de datos), donde las filas de la matriz rectangular representan los casos, mientras las columnas denotan las variables. De esta forma, la pregunta esencial que debemos resolver cuando nosotros vamos a comparar dos o más medias es si éstas representan a procesos de muestreos independientes o relacionados. Comparación de Medias (Prueba t) Otra de las pruebas estadísticas que podemos realizar por medio de las Tablas personalizadas, es la comparación de medias. A través de esta prueba se determina si existe una relación entre una variable Categórica (Ubicada en las columnas) y una variable de escala (Ubicada en las filas). El objetivo de la prueba es determinar si existe una diferencia


estadísticamente significativa en el promedio de una variable de escala de acuerdo a las categorías de una variable categórica y si existe definir cuál de las medias es mayor. Una vez ingresadas las variables, hacemos clic en el botón Estadísticos de resumen de manera que aparezca el cuadro de diálogo correspondiente. Después de definir el estadístico, activamos la pestaña Estadísticos de contraste y seleccionamos la

opción Comparación de medias. Para finalizar hacemos clic en Aceptar con lo que las tablas son creadas en el visor de resultados. Por defecto el programa genera la tabla de contingencia entre las variables. Al igual que las pruebas de independencia, la comparación de medias se puede realizar con variables anidadas o apiladas.

III RESULTADOS Y DISCUSIÓN Debemos recordar que la media es el promedio aritmético de los datos y que la desviación típica es una medida que nos informa que tan dispersos están los datos respecto al punto central (Media); desde luego este método sólo es aplicable a las variables de Escala. El procedimiento nos ofrece tres alternativas de selección +/- 1 Desviación Típica, +/- 2 Desviación Típica y +/- 3 Desviación Típica.

Si no se selecciona ninguna de estas opciones, el programa genera sólo dos intervalos; el primero va desde el menor valor hasta la media y el segundo desde el valor siguiente a la media hasta el máximo valor. Este método nos permite seleccionar cualquier combinación de las opciones (1 y 2, 2 y 3, 1 y 3 ó 1 2 y 3, etc.). Por cada opción que se seleccione obtendremos dos intervalos más. Por ejemplo si seleccionamos las opciones 1 y 2 obtendremos seis intervalos.

Figura Nº 1. Desviación de la media

Para comprobarlo vamos a seleccionar las opciones [1 y 2] y sucesivamente seleccionamos Aplicar de manera que los puntos de corte superiores aparecen en el histograma. Si nos fijamos en los puntos de corte notaremos que cada uno de ellos equivale al valor de las desviaciones y el punto central equivale al valor de la media.

Figura Nº 2. Puntos de corte de intervalos


La utilidad de este método se basa en que en una distribución normal, el 68% de los casos se encuentra dentro de una distancia de una desviación típica respecto a la media, el 95% entre dos desviaciones típicas y el 99% dentro de tres desviaciones típicas. Sin embargo la creación de categorías basadas en desviaciones típicas puede ocasionar que los puntos de corte de algunas categorías queden definidos fuera del rango real de los datos, e incluso fuera del rango de valores posibles de los datos (por ejemplo, un rango de salarios negativos). Si nos fijamos en los intervalos notaremos que el primero y el último no

cobijan ninguno de los casos, por lo que son obsoletos para esta variable. Después de definir los puntos de corte superior, es necesario introducir las etiquetas; para esta labor el procedimiento nos ofrece la opción de hacerlo en forma automática, mediante el botón Crear etiquetas. En él aparecen en la columna etiquetas, las leyendas informativas de cada intervalo, Fig. Nº 3. Si nos fijamos en las etiquetas, notaremos que el programa las genera de forma numérica y que cada intervalo incluye el valor del punto de corte superior dentro del rango.

Figuras Nº 3. Definición de puntos

Esta variable tiene cinco diferentes categorías, las cuales pueden ser reunidas en tres. Para realizarlo, vamos a unir las categorías buena y relativamente buena, así como relativamente mala y Mala, de manera que obtengamos las categorías Excelente,

Figura Nº4. Delimitación de intervalos de media

Buena y Mala. Si nos fijamos en el histograma de esta variable, notaremos que el valor perdido nueve (9), no aparece; esto se debe a que se definió en las propiedades de variables este valor como perdido


Para categorizar esta variable, sólo necesitamos ingresar los puntos de corte Cero (Excelente) y 2 (Buena), con lo que obtenemos los resultados de la figura Nº 5. Si nos fijamos en las etiquetas, notaremos que el primer intervalo sólo cobija los valores Cero equivalentes a la categoría Excelente; a su vez, el segundo intervalo agrupa los valores uno y dos,

correspondientes a Bueno y Relativamente bueno y el tercer intervalo (Superior), agrupa los valores tres y superiores, lo que nos indica que agrupa las categorías Relativamente mala y Mala. Para terminar debemos definir las etiquetas correctas para cada valor y asignarle un nombre a la nueva variable que en este caso será Salud.

Figuras Nº 5. Categorización de variables.

Después de definir las propiedades de categorización de cada una de las variables seleccionadas Aceptar con lo que parece el mensaje Las especificaciones de

categorización generarán 3 variables [Figura Nº 6]. Al hacer clic en Aceptar se cierra el cuadro de diálogo y las nuevas variables son creadas en el editor de datos.

Figura Nº 6. Especificaciones de categorización

Si nos fijamos en la vista de datos del editor [Figura Nº 7], notaremos que las nuevas variables apareen al final del archivo. Cada una de estas variables se define como Ordinal y a su vez adquiere los valores perdidos

Figuras Nº 7. Resultados del editor.

que se hayan definido para la variable de origen, así mismo las etiquetas de valor definidas en el procedimiento, serán anexadas a las variables de resultados; para comprobarlo, basta con activar el botón Etiquetas en la Vista de datos.


En conclusión el procedimiento Categorizador Visual, nos permite generar nuevas variables ordinales agrupando los datos de otras variables de Escala u Ordinales. Estos intervalos pueden ser creados de forma automática ya sea mediante intervalos de igual amplitud, intervalos con un porcentaje similar o mediante la media y las desviaciones típicas ó si se prefiere, se pueden definir los intervalos de acuerdo al criterio del investigador. Es necesario resaltar que este procedimiento requiere que se le definan los valores máximos de cada intervalo (Puntos de corte superior) y que a su vez, crea un número de intervalos igual al número de puntos más uno. Las variables que se generen a través del procedimiento, conservan los valores perdidos que se hayan definido para las variables. Técnica de Análisis de Varianza La técnica del Análisis de la Varianza (ANOVA) es una de las técnicas más utilizadas en los análisis de los datos de los diseños experimentales. Se utiliza cuando queremos contrastar más de dos medias, por lo que puede verse como una extensión de la prueba t para diferencias de dos medias. El ANOVA es un método muy flexible que permite construir modelos estadísticos para el análisis de los datos experimentales cuyo valor ha sido constatado en muy diversas circunstancias. Básicamente es un procedimiento que permite dividir la varianza de la variable dependiente en dos o más componentes, cada uno de los cuales puede ser atribuido a una fuente (variable o factor) identificable. Los modelos que permite construir el ANOVA pueden ser reducidos a la siguiente forma: (Valor observado) =Σ (efectos atribuibles) + Σ (efectos no atribuibles o residuales) El valor observado se refiere al que se obtiene en la variable cuantitativa dependiente. Los efectos atribuibles son parámetros o variables aleatorias que son el resultado de cambios en los factores o variables independientes y, por tanto, atribuibles a ellos. Aquellos efectos no atribuibles a ningún factor controlado se denominan efectos residuales o variables aleatorias residuales. El ANOVA está basado en ciertos supuestos, unos más plausibles que otros, acerca de dichas variables aleatorias. Es evidente que cuantos más factores introduzcamos menos cantidad

de variación residual (error) quedará por explicar. Pero siempre quedará alguna variación residual. Los supuestos en los que está basado respecto a la variación residual se resumen en los siguientes: 1. El valor esperado de cada variable aleatoria residual es cero. Esto significa que toda la variación de los valores esperados es debida a los parámetros (y/o variables aleatorias) que representan efectos atribuibles. En la mayor parte de las situaciones este supuesto no es incorrecto. 2. Las variables aleatorias residuales son mutuamente independientes. Significa que entre las observaciones no existe nexo alguno que no sea explicado por los factores controlados. El supuesto no es tan claramente correcto como el primero, pero se puede mantener razonablemente si los individuos se eligen al azar y la medición se hace separadamente para cada uno. 3. Todas las variables aleatorias residuales tienen la misma desviación típica. Es el llamado supuesto de homoscedasticidad o de igualdad de varianzas. Es el menos viable, pues los métodos de medida producen variaciones de diferente magnitud y sabemos que los valores esperados están relacionados con las desviaciones típicas. Hay distintos métodos para conseguir que tal supuesto sea satisfecho: número igual de sujetos en los tratamientos, transformación de las observaciones originales, etc. 4. Toda variable aleatoria residual se distribuye normalmente. Es probablemente, el menos válido de los cuatro. Sin embargo, se puede tolerar cierto alejamiento de la normalidad con mínimo efecto práctico sobre las propiedades del ANOVA. a) Número de factores: Aquellos experimentos que utilizan una sola variable independiente o factor y una variable dependiente se analizan mediante varianza llamado de un factor, de clasificación simple, unidireccional o de una vía (one way). Se trata de comparar grupos o muestras que difieren sistemáticamente en un solo factor.


Si varios grupos o muestras se asignan a diferentes combinaciones de dos factores, el ANOVA correspondiente es llamado de dos factores, de clasificación doble, bidireccional o de dos vías (two way). Se trata de comparar grupos o muestras que difieren sistemáticamente en dos factores. Y así sucesivamente b) Muestreo de niveles: Como sabemos, el factor es la variable independiente o experimental controlada por el investigador. Puede tomar pocos o muchos valores o niveles, a cada uno de los cuales se asignan los grupos o muestras. Si se toman K niveles del factor, a cada uno se asignan las muestras y las inferencias se refieren exclusivamente a los K niveles y no a otros que podrían haber sido incluidos, el ANOVA se llama de efectos fijos, sistemático o paramétrico. c) Tipo de aleatorización: Sabemos que la aleatorización es el procedimiento por el cual las

unidades experimentales (en general, los sujetos) se asignan al azar a los niveles del factor o tratamientos, de modo que todas ellas tengan la misma probabilidad de recibir un tratamiento o nivel determinado. Esta aleatorización se puede llevar a cabo en el total de las observaciones o por bloques. Ello dará origen a dos tipos distintos de d i s e ñ o ex p e r i m e n t a l : c o m p l e t a m e n t e aleatorizado (CA) o aleatorizado en bloques (BA). Cuando una variable extraña se utiliza para dividir a los sujetos en subgrupos o bloques se denomina variable de bloqueo. El objetivo es eliminar su efecto. Diseños más complejos pueden utilizar más de una variable de bloqueo. El bloqueo llevado a sus extremos puede ser aquel en el que un bloque son medidas de un único sujeto. Es decir, sólo un sujeto recibe todos los tratamientos, de modo que se eliminará mayor número de variables exógenas o extrañas. Este tipo de diseño se suele llamar de medidas repetidas o intrasujetos.

IV. CONCLUSIONES 1.

El análisis de un factor nos permite contrastar la hipótesis nula de que los promedios de la variable dependiente respecto de un factor o variable independiente con más de dos grupos o niveles son iguales, frente la alternativa de que al menos el promedio en un grupo es diferente a los demás.

2.

Las pruebas T son realizadas en el submenú comparar medias del menú análisis, realizándose la prueba T para muestras independientes(prueba T para dos muestras); prueba T para muestras relacionadas(prueba T dependiente); prueba T para una muestra(compara la media de una variable con un valor conocido o hipotetizado).

3.

La prueba T es un procedimiento de carácter inferencial que nos permite efectuar un contraste de hipótesis para la diferencia de medias.

4.

La significación del contraste nos dará una idea de si las diferencias observadas en los diferentes grupos son imputables al azar (significación gran-

de) o hay una diferencia intrínseca entre algunos grupos (significación pequeña). 5.

Medias en el SPSS, es un procedimiento descriptivo que permite obtener estadísticos descriptivos de los distintos grupos y subgrupos definidos por una o más variables independientes.

6.

La metodología del diseño de experimentos se basa en la experimentación. Si se repite un experimento en condiciones indistinguibles, los resultados presentan variabilidad que puede ser grande o pequeña. Si la experimentación se realiza en un laboratorio donde la mayoría de las causas de variabilidad están muy controladas, el error experimental será pequeño y habrá poca variación en los resultados del experimento.

7.

La prueba t de Student es utilizada para la estimación de medias y proporciones en variables cuantitativas y para la comparación de medias y proporciones en distintas poblaciones.


8.

Las pruebas en comparación de medias de la variable de contraste y el valor de la hipótesis se ejecutan en las pruebas tipo T de las muestras aleatorias. Además, se muestran estadísticos

descriptivos.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3. 4. 5. 6. 7.

8.

Altman D. G. 1991. Preparing to analyse data. Practical statistics for medical research. Ed. Chapman and Hall. Londres. Bierman H., Bonini C. , Hausman W. 1996. Análisis Cuantitativo para la toma de Decisiones. Ed. Irwin. Mexico. Bedwort D., Bailey J. 1998Sistemas Integrados de Control de Producción. Ed. Limusa. Mexico. Buffa E. 1989. Administración y Dirección Técnica de la Producción. Ed. Limusa. México. Camacho Rosales, Juan.2000. Estadística con SPSS para Windows. Ed. Rama. España. Córdova, Manuel.2000. Estadística Descriptiva e Inferencial. Ed. Moshera S.R.L. Lima. Ferrán Aranaz, Magdalena. 1997. SPSS para Windows. Programación y Análisis Estadístico. Ed. McGraw-Hill. España. García Oré, C.1998. Estadística Descriptiva y Probabilidad. Ed. Gómez. Lima.

9.

10.

11.

12. 13. 14. 15.

Hildebrand David, Lyman Ott.1997. Estadística Aplicada a la Administración y la Economía. Ed. Addison Wesley Iberoamericana. México. Lind Douglas, Marchal William, Mason Robert.2004. Estadística para Administración y Economía. Ed. Alfaomega. Colombia. Milton, Susan. 2003. Probabilidad y Estadística. Ed. McGraw Hill Interamericana Editores S.A. México. Monks J.1992. Administración de Operaciones. Ed. McGraw Hill. México. Montgomery Douglas.2004. Diseño y Análisis de Experimentos. Ed. Limusa. México. Montgomery D.1998. Unger G. Probabilidad y Estadística. Ed. McGraw Hill. México. Munier N.1982. Técnicas Modernas para el Planeamiento y Control de Producción. Ed. Astrea. Buenos Aires.


INGENIERÍA TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PROVENIENTES DE LA COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA Magister en Ingeniería Civil E-mail: acpantojam@hotmail.com apantoja@hotmail.upla.edu.pe Andrés César Pantoja Marín

RESUMEN La Compañía Minera Atacocha en el año 1995 identificó los principales aspectos ambientales significativos y dentro de su plan de manejo ambiental consideró que se debe tratar con prioridad las aguas servidas del poblado de Atacocha. Actualmente las aguas servidas son recolectados mediante dos redes colectoras en el poblado, para luego conformar un emisor que transporta las aguas servidas hasta una laguna facultativa (LF), en la que se realiza un tratamiento primario antes de ser vertidas al Rio Huallaga, pero las muestras tomadas en el efluente de la laguna nos indican que la remoción de contaminantes es baja, transgrediéndose los estándares nacionales de calidad ambiental para el agua (ECA) y atentándose contra la biodiversidad de especies del río. Por lo tanto se propone adicionar al sistema existente humedales naturales, donde el efluente será sometido a procesos físico-químicos y biológicos naturales, que permita retomar las características del agua para su posterior rehúso en la agricultura o podrán ser vertidas al rio sin contaminarla. Esta situación nos permite plantear el objetivo “Evaluar la capacidad de remoción de contaminantes de las aguas servidas provenientes del poblado de Atacocha por el sistema combinado laguna facultativa y humedales naturales”. El estudio a realizar es el explicativo, comparativo y tecnológico, dado que empleando un sistema de laguna facultativa (LF) y humedales naturales (HN), demostraremos que se puede remover contaminantes de las aguas servidas a niveles dispuestos en los ECA, luego compararemos el nivel de eficiencia entre el sistema actual y el propuesto que adiciona humedales naturales y pretendemos que el empleo de los humedales naturales sea una innovación tecnológica-económica para poblados pequeños, por los bajos costos de inversión inicial y gastos de operación que representan. Se pretende arribar a las siguientes conclusiones: 1) Se propondrá un sistema combinado de LF y HN que permita recuperar las aguas servidas y rehusarlas en la agricultura o verterlas al rio con un mínimo de contaminación, restableciéndose las condiciones naturales para la proliferación de especies acuáticas, y 2) Se garantizará a los pobladores el derecho a un medio ambiente sano y natural.

ABSTRACT Atacocha Mining Company in 1995 identified the most significant environmental aspects and in its environmental management plan considered that the priority should be to treat the wastewater in Atacocha town. Currently wastewater is collected via two networks in the town collector, and then forming an source that carries wastewater to a facultative pond (FP), in which is made a primary treatment before being discharged to Huallaga river, but samples taken from the affluent of the lagoon indicate that the removal of contaminants is low, violating the national environmental quality standards for water (EQS) and threatens the diversity of species of the river. Therefore is proposed to add to the existing natural wetlands, where the affluent will be subjected to physical-chemical and natural-biological processes, that permit to retake the features of the water for its subsequent reuse in agriculture or could be discharged into the river avoiding risk of contamination. This situation allows us to reach the goal "Evaluate the capacity to remove contamination of wastewater coming from the town of Atacocha by the combined facultative pond and natural wetlands." The study carried out is explanatory, comparative and technological, considering that using a facultative pond system (FP) and natural wetlands (NW), show that it is possible to remove contaminants from wastewater to levels set up in the EQS, then we´ll compare the level of efficiency between the actual system and the proposed that includes natural wetlands and we pretend that the use of natural wetlands will be a technological-economical innovation for small towns, because of low initial investment costs and operating expenses which represent. The aim is to reach the following conclusions: 1) It will be proposed a combined FP and NW for recovering wastewater and its reuse in agriculture or to discharge into the river with minimal risk of contamination, restoring the natural conditions for the proliferation and growing of aquatic species, and 2) It will be guaranteed to the settlers the right to have a healthy and natural environment.

Palabras clave: Redes colectoras, emisor, laguna

Keywords: Collect networks, source, facultative

facultativa, humedales naturales y

pond, natural wetlands and combined system.

combinado.

sistema


I. INTRODUCCIÓN La Compañía Minera Atacocha, dentro de la Evaluación Ambiental Preliminar que realizo en la década de los noveinta, considero que se debía implementar con prioridad el tratamiento de las aguas servidas de la población actual de Atacocha, definiéndose como un problema ambiental que debía ser tratado con prioridad. El sistema de alcantarillado del poblado de Atacocha está conformado por dos redes colectoras que recibe las aguas servidas provenientes de las viviendas, oficinas, talleres, comedores, postas medicas, etc; para luego conformar un emisor que transporta las aguas servidas hasta una laguna facultativa (LF), en la que se realiza un tratamiento primario antes de ser vertidas al Rio Huallaga, pero las muestras tomadas en el efluente de la laguna nos indican que la remoción de contaminantes es baja, transgrediéndose los estándares nacionales de calidad ambiental para el agua (ECA) y atentándose contra la biodiversidad de especies del río. Por lo tanto, como el sistema de tratamiento de aguas residuales domesticas actual no es eficiente, se propone mejorarla adicionándoles humedales naturales como tratamiento complementario, donde el efluente de la laguna facultativa será sometido a procesos físico-químicos y biológicos naturales, que permita retomar las características del agua para su posterior rehúso en la agricultura o podrán ser vertidas al rio sin contaminarla. Se encuentran ubica-

das a pie de ella y tienen como vegetación predominante la totora, calas, juncos, berros, yuyos, lirios y lentejas de agua. Las aguas servidas provenientes del efluente de la laguna facultativa se transportaran por tuberías de PVC ø 2” hacia los tres humedales y el caudal total del efluente se distribuirá proporcionalmente a la capacidad de remoción de contaminantes de cada humedal natural. El estudio a realizar es del tipo explicativo, comparativo y tecnológico, dado que empleando un sistema de laguna facultativa (LF) y humedales naturales (HN), demostraremos que se puede remover contaminantes de las aguas servidas a niveles dispuestos en los ECA, luego compararemos el nivel de eficiencia entre el sistema actual y el propuesto que adiciona humedales naturales y pretendemos que el empleo de los humedales naturales sea una innovación tecnológicaeconómica para poblados pequeños, por los bajos costos de inversión inicial y gastos de operación que representan. Pretendemos con la presente investigación recuperar las aguas servidas del poblado de Atacocha para posteriormente destinarlas a otros usos como en la agricultura o verterlas al rio con un mínimo de contaminación, teniéndose como prioridad la conservación de la biodiversidad de especies del río Huallaga y también garantizar a los pobladores el derecho a un medio ambiente sano y natural.

II. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio involucra la evaluación de dos sistemas de tratamiento de aguas residuales, el existente que está conformado por una laguna facultativa aerobia y el segundo sistema que adiciona a la existente tres humedales naturales, estos se encuentran en la planta de tratamiento de aguas residuales de la unidad minera de Atacocha. El sistema actual está conformado por una caja de

captación que recepciona las aguas servidas del poblado de Atacocha a través de un emisor y una laguna facultativa aerobia que ha sido diseñada para tratar 5.51 L. s-1 o 476 m3. d-1 de aguas servidas con tiempo de retención hidráulica de 2 días. El segundo sistema, está conformado por el sistema anterior adicionado con tres humedales naturales, para mejorar la capacidad de remoción de contaminantes como


tratamiento terciario y purificara las aguas servidas de la LFA. Se encuentran ubicadas a pie de la laguna facultativa y tienen como vegetación predominante la totora, calas, juncos, berros, yuyos, lirios y lentejas de agua. La evaluación del primer sistema se realizara tomando muestras a la entrada y salida de la laguna facultativa por espacio de una semana, en tres días, lunes, miércoles y viernes a horas 9 am, 1 pm y 6 pm respectivamente, para la determinación de los parámetros físico químicos como son la DBO5, DQO, TSS, Cter y Ctot, a partir de los cuales se evaluará la capacidad de remoción de contaminantes que tiene la actual laguna facultativa aerobia. Los puntos de muestreo se fijaran a la entrada y salida de la laguna facultativa aerobia, las muestras se recolectarán en frascos trasparentes limpios de cualquier contaminantes exterior; una vez tomada la muestra el frasco será sellado herméticamente y luego trasportados a un laboratorio especializado para el análisis correspondiente. Similarmente procedimiento se empleara para evaluar el segundo sistema, para ello se adicionara pun-

tos de muestreo a la entrada y salida de cada uno de los tres humedales naturales. Los parámetros físico químicos y biológicos se obtendrán en base al manual Standard Methods, 2005 (tubos múltiples de fermentación y el método respirométrico). La capacidad de remoción en las unidades de tratamiento de aguas servidas se obtendrá de la fórmula: % Remoción = (Cafluente - Cefluente)x100 Cafluente Donde: C = Representa la concentración del parámetro.

Se realizara una evaluación estadística para comprobar la capacidad de remoción de los dos sistemas planteados, para ello se utilizará la prueba estadística de varianza (ANOVA), a un nivel de significación de 0.05. A partir del cual se determinará cuál de los dos sistemas tiene mejor capacidad para remover contaminantes y se procederá a compararla con los ECA, Ley Nº 29338, que establece los valores máximos permisibles de contaminantes que debe contener las aguas servidas tratadas.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Laguna facultativa aerobia (sistema existente). En el cuadro Nº 1, se muestra el desempeño de la laguna facultativa existente. En ella se detallan los valores promedios representativos de los parámetros como son: Cter, Ctot, DBO5, TSS y DQO, encontrados a la entrada y salida de la laguna facultativa existente, durante los periodos de remoción del 09/08 al

13/08/2010 y del 13/12 al 17/12/2010 respectivamente. Cuadro Nº 1. Desempeño de la laguna facultativa existente (valores promedios representativos y desviaciones estandares periodos del 09/08 al 13/08/2010 y del 13/12 al 17/12/2010).

Cuadro Nº 1. Desempeño de la laguna facultativa existente (valores promedios representativos y desviaciones estandares periodos del 09/08 al 13/08/2010 y del 13/12 al 17/12/2010). Parámetros Coliformes termo tolerantes

Afluente 2,74E6 +/- 2,35E5 5,88E6 +/- 2,88E5

Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno 215,08 +/- 9,54 (DBO5) Sólidos suspendidos totales (SST) 67,85 +/- 3,38 Demanda química de oxigeno 289,22 +/- 13,95 (DQO)

Efluente 9,78E04 +/- 1,35E04 1,44E05 +/- 1,70E04

Remoción 96.43 97.55

88.65 +/- 3.20 29.42 +/- 3.26

58.78 56.64

93.76 +/- 3.59

67.58


De la evaluación de los resultados obtenidos para el sistema existente (cuadro Nº 1), resaltamos lo siguiente: Respecto a la remoción de los indicadores de contaminación fecal (coliformes termo tolerantes y coliformes totales), estos fluctúan entre el 96% al 97%, valores bajos de remoción para este contaminante y en esta condición están lejos de generar un afluente seguro que puedan utilizarse posteriormente en otros usos. Según Chuchón & Aybar (2008), consideran como característico para una laguna facultativa capacidades de remoción entre el 60 al 99% para coliformes fecales, por lo tanto los valores encontrados en la laguna facultativa están en el rango promedio de remoción para estos sistemas aeróbicos. En cuanto al parámetro DBO5, se aprecia que la eficiencia de remoción de la laguna existente es moderada, solo alcanza el 58%, esto puede deberse al clima frio imperante en la zona, con variaciones importantes de temperatura entre el día y la noche de +/-16ºC, que origina cierta inoperancia en las bacterias, haciendo que la actividad de los microorganismos sea muy lenta, motivo por el cual la eliminación de la materia orgánica es baja y el rendimiento para la remoción de la DBO5 tiene tendencia a disminuir en este ambiente. Según Chuchón & Aybar (2008), en el proceso aerobio de degradación a la que es sometida la materia orgánica participan bacterias aerobias que originan compuestos inorgánicos que sirven de nutrientes a las algas, los cuales a su vez producen más oxigeno que facilita la actividad de las bacterias aerobias, produciéndose una simbiosis entre bacterias y algas que facilita la estabilización aerobia de la materia orgánica. En nuestro caso se puede apreciar que en la laguna facultativa aerobia la población de algas existente es baja, por lo que se recomienda el

resembrado de éstas para mejorar la capacidad de remoción de la DBO5. Respecto al parámetro SST, se aprecia que se alcanza un valor del 56%, que nos señala que la capacidad de remoción en este parámetro es moderada, pero no es lo suficiente para alcanzar las exigencias planteadas en los ECA. Similarmente en cuanto al parámetro DQO, se aprecia que la eficiencia de remoción de la laguna existente es moderada, alcanzándose un 67%, pero no es lo suficiente para alcanzar las exigencias planteadas en los ECA; por lo tanto en ambos casos se requiere la adición de los humedales naturales como tratamiento complementario, para mejorar la capacidad de remoción de este contaminante. Del análisis realizado a los principales parámetros físico químicos y bacteriológicos se desprende que la laguna facultativa existente por sí sola no es un sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales domesticas, por lo tanto se requiere de un tratamiento complementario, es por ello que en la presente investigación se adicionaran humedales naturales que permitan mejorar la capacidad de remoción de contaminantes al nivel exigido en los estándares nacionales de calidad ambiental para el agua y luego pueda ser reutilizada en otros usos. Sistema combinado laguna facultativa y humedales naturales En los cuadros Nºs 2, 3 y 4, se muestran el desempeño del sistema combinado laguna facultativa existente y los humedales 1, 2 y 3, en términos de sus valores promedios representativos y desviaciones estándares, periodo del 09/08/10 al 17/12/2010, en los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos como son la Cter, Ctot, DBO5, TSS y DQO, encontrados a la entrada (afluente) de la laguna facultativa existente y a la salida (efluente) de los humedales naturales Nºs 1, 2 y 3 respectivamente.


Cuadro Nº 2. Desempeño del sistema combinado laguna facultativa existente y el humedal Nº 1 (valores promedios representativos y desviaciones estandares, en el periodo del 09/08 al 17/12/2010). Parámetros Coliformes termo tolerantes Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno (DBO5) Sólidos suspendidos totales (SST) Demanda química de oxigeno (DQO)

Afluente Efluente 2,74E+06 +/- 2,35E5 955 +/- 87,6 5,88E+06 +/- 2,88E5 1,48E3 +/- 270

Remoción 99,97 99,97

215,08 +/- 9.54

14,63 +/- 1,67

93,20

67,85 +/- 3,38

26,40+/- 1,14

61,09

289,22+/-13.95

37,70 +/- 2,72

86,96

Cuadro Nº 3. Desempeño del sistema combinado laguna facultativa existente y el humedal Nº 2 (valores promedios representativo y desviaciones estandares, en el periodo del 09/08 al 17/12/2010). Parámetros Coliformes termo tolerantes Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno (DBO5) Sólidos suspendidos totales (SST) Demanda química de oxigeno (DQO)

Afluente 2,74E6 +/- 2,35E5 5,88E6 +/- 2,88E5

Efluente 957 +/- 117 1,52E3 +/- 98,3

Remoción 99,97 99,97

215,08 +/- 9,54

12,67 +/- 2,89

94,11

67,85 +/- 3,38

27,87 +/- 3,94

58,92

289,22 +/- 13,95

34,43 +/- 5,88

88,10

Cuadro Nº 4. Desempeño del sistema combinado laguna facultativa existente y el humedal Nº 3 (valores promedios representativos y desviaciones estandares, en el periodo del 09/08 al 17/12/2010). Parámetros Coliformes termo tolerantes Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno (DBO5) Sólidos suspendidos totales (SST) Demanda química de oxigeno (DQO)

Afluente 2,74E6 +/- 2,35E5 5,88E6 +/- 2,88E5

Efluente 948 +/- 150 1,46E3 +/- 96.7

Remoción 99,97 99,98

215,08 +/- 9,54

13,83 +/- 0,65

93,58

67,85 +/- 3,38

22,53 +/- 4,18

66,79

289,22 +/- 13,95

33,63 +/- 3,08

88,37

De los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos, obtenidos en valores finales, cuadros Nºs 2, 3 y 4, obtenidos en los efluentes de los humedales naturales Nºs 1, 2 y 3 y comparados con los máximos permisibles establecidos en los estándares nacionales de calidad para el agua (D.S. 002-2008MINAM del 30/07/08), que para la categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales y categoría 4:

Conservación del medio acuático, definen exigencias mínimas, los cuales los muestro en los cuadros Nºs 5 y 6; obtenemos que las aguas provenientes de los efluentes de los humedales naturales Nºs 1, 2 y 3, pueden verterse al rio Huallaga sin generar contaminación en ella o pueden utilizarse en el riego de vegetales u otros usos a fines


Cuadro Nº 5. Límites máximos permisibles establecidos en la categoria 3: Riego de vegetales y bebida de animales (ECAS, D.S. Nº 002-2008MINAM del 30/07/08).

Parámetros

Unidad NMP/100ml NMP/100ml

Coliformes termo tolerantes Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno mg/l (DBO5) Sólidos suspendidos totales mg/l (SST) Demanda química de oxigeno mg/l (DQO)

Valor 1,000 5,000 ≤ 15

40 ≤ 25

Cuadro Nº 6: Límites máximos permisibles establecidos en la categoria 4: Conservación del ambiente acuático (ECAS, D.S. Nº 002-2008MINAM del 30/07/08).

Parámetros

Unidad NMP/100ml NMP/100ml

Coliformes termo tolerantes Coliformes totales Demanda bioquímica de oxigeno mg/l (DBO5) Sólidos suspendidos totales mg/l (SST) Demanda química de oxigeno mg/l (DQO) Se uso también el software estadístico SPSS 19, para el análisis de varianza (ANOVA) a fin de determinar la existencia o no de diferencias significativas entre tratamientos, el primero conformado por la laguna facultativa existente y el segundo conformado por la laguna facultativa existente adicionado con los tres humedales naturales. Se han planteado 05 grupos para el análisis de varianza, que están representados por los datos que se han tomado a la entrada y salida de la laguna facultativa existente y a la salida de cada uno de los tres humedales naturales. Estos han sido evaluados estadísticamente en los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos Cter, Ctot, DBO5, TSS y DQO y se ha procedido a formular la siguiente hipótesis:

Valor 2,000 3,000 ≤ 10 40 ≤ 25 -100

Ho: X1=X2=X3=X4=X5. Ha: Que al menos una de ellas sea diferente: Xi ≠Xj. Obteniéndose los siguientes resultados: Del análisis estadístico para el indicador Coliformes termo tolerantes, se obtiene al ingreso de la laguna existente 2,74E+06 NMP/100ml y se reduce a la salida de los humedales a un valor promedio de 9.53E+02 NMP/100ml, estando por debajo de los máximos permisibles en los ECA, que define como límite máximo de 1,000 a 2,000 NMP/100ml. Así también del análisis estadístico efectuado a los 5 grupos muéstrales (comparaciones múltiples), se obtuvo como pvalor = 0.00 y un valor de F=452,14, lo cual permite aceptar la hipótesis alterna, que establece


que las medias son diferentes, por lo tanto rechazamos la hipótesis nula y a partir de los valores promedio obtenidos para este parámetro en los grupos muéstrales Nºs 1, 3, 4 y 5, concluimos que se mejora la capacidad de remoción de este contaminante. Del análisis para los Coliformes totales, se obtiene al ingreso de la laguna existente 5,88E+06 NMP/100ml y se reduce a la salida de los humedales a un promedio de 1,49E+03, por debajo de 3,000 a 5,000 NMP/100ml permitido en los ECA. Asimismo del análisis efectuado a los 5 grupos muéstrales, se obtuvo como pvalor = 0.00 y un valor de F=1395,03, lo cual permite aceptar la hipótesis alterna y a partir de los valores obtenidos para estos grupos se aprecia la mejora de remoción de este contaminante. Del análisis para la DBO5, se obtiene al ingreso de la laguna existente 215,08 mg/l y se reduce a la salida de los humedales a un promedio de 13,71 mg/l, por debajo de 10 a 15 mg/l permitido en los ECA. Asimismo del análisis efectuado a los 5 grupos muéstrales, se obtuvo como pvalor = 0.00 y un valor de F=1104,73, lo cual permite aceptar la hipótesis

alterna y a partir de los valores obtenidos para estos grupos se aprecia la mejora de remoción de este contaminante. Del análisis para los SST, se obtiene al ingreso de la laguna existente 67,85 mg/l y se reduce a la salida de los humedales a un promedio de 25,60 mg/l, por debajo de 40 mg/l permitido en los ECA. Asimismo del análisis efectuado a los 5 grupos muéstrales, se obtuvo como pvalor = 0.00 y un valor de F=161,30, lo cual permite aceptar la hipótesis alterna y a partir de los valores obtenidos para estos grupos se aprecia la mejora de remoción de este contaminante. Del análisis para el indicador DQO, se obtiene al ingreso de la laguna existente 289,22 mg/l y se reduce a la salida de los humedales a un promedio de 35,25 mg/l, por debajo de 25 a 100 mg/l permitido en los ECA. Asimismo del análisis efectuado a los 5 grupos muéstrales, se obtuvo como pvalor = 0.00 y un valor de F=842,08, lo cual permite aceptar la hipótesis alterna y a partir de los valores obtenidos para estos grupos se aprecia la mejora de remoción de este contaminante.

IV. DISCUSIÓN 1.

Chuchón & Aybar (2008), obtuvieron como porcentaje de remoción para las dos lagunas facultativas que forman parte del sistema de tratamiento de aguas residuales en Totora, Ayacucho, entre el 95.86% y 99.69% de capacidad de remoción para coliformes fecales y para la DBO5 valores entre el 52.4% al 60.7% por debajo del parámetro de diseño (86% de la remoción de la DBO5) y se debían al menor caudal con el que trabajaban (Qdiseño=25 L . s-1) y al mayor tiempo de retención hidráulica que generan mayor grado de mortalidad y el incremento de la sedimentación de las bacterias coliformes fecales. También genera una mayor propagación de la población algal. Estos resultados nos permiten contrastar con los encontrados en la presente investigación. Referente a los coliformes fecales (Cter, Ctotal), los valores obtenidos están entre el 96 al 97% y

se encuentran dentro de obtenido en la planta de tratamiento de la Totora, Ayacucho, es más están comprendidos dentro de la remoción recomendada para este tipo de lagunas (60 a 99% de remoción en coliformes fecales), de lo cual concluimos que la laguna facultativa existente en Atacocha trabaja eficientemente para este parámetro, pero no es lo suficiente para alcanzar lo exigido en los ECA. Asi también de los resultados para la DBO5, encontramos que el valor de 58% de remoción, se encuentra dentro de lo obtenido en la Totora, Ayacucho y muy por debajo de lo recomendado para este tipo de estructuras; esto se debe a la baja población de algas que se tiene en la laguna, por lo que se recomienda el resembrado de algas para mejorar la capacidad de remoción de la DBO5. Sin embargo el tratamiento complementario que ejercen los tres humedales


naturales mejoró la capacidad de remoción de este parámetro a los niveles máximos permisibles en los ECA. 2.

Madera, Silva & Peña (2005), en su investigación denominada “Sistemas combinados para el tratamiento de aguas residuales basados en tanque séptico (TS), filtro anaerobio (FA) y humedales sub superficiales (HFS)”, encontraron que el humedal de flujo sub superficial presentaba baja capacidad de remoción de contaminantes y esto debido a varios factores, la primera de ellas es que en el sistema se tiene una baja tasa de transferencia de oxigeno de la planta a la zona de raíces que produce poca oxigenación y por consiguiente deficiente digestión de la materia orgánica. El segundo factor es que consideran que los mecanismos de remoción, definidos por el atrapamiento físico, la sedimentación, la adsorción y la predación no se optimizan por los bajos tiempos de retención, las

altas velocidades de flujo y eventualmente por los gradientes de concentración de nutrientes. Un tercer factor es la sobre carga que se aplicó al sistema (entre Qd y 2Qd), situación que está asociada al bajo TRH y que incide en la remoción. Apreciamos también que el tiempo de retención hidráulica es menor a un día (6 y12 hrs) en el humedal de flujo subsuperficial. Sin embargo nosotros consideramos que este es el factor principal para tenerse deficiencias en la capacidad de remoción de contaminantes en el humedal, dado que ello garantiza el funcionamiento de los mecanismos de remoción, por lo tanto condiciona la capacidad de remoción de contaminantes en los humedales y es la razón por lo que en la presente investigación se definió en tres días; ésta afirmación se refrenda con nuestros resultados obtenidos, como son: 13.7 mg . L1 para la DBO5 y 25.6 mg . L-1 para los SST, en valores promedio (84% para la DBO5 y 11% para los SST como remoción en esta unidad de tratamiento).

V. CONCLUSIONES 1. El sistema combinado laguna facultativa y humedales naturales, es una excelente combinación para el tratamiento de las aguas residuales domesticas, dada la capacidad de remoción de materia orgánica que tienen, ya que se obtuvo en los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos como son Cter, Ctotal, DBO5, SST, DQO, valores menores que los máximos permisibles establecidos en los ECA. 2. El sistema combinado laguna facultativa y humedal natural, es una excelente alternativa para el tratamiento de las aguas residuales domesticas y representan soluciones económicas que pueden ser aplicados a comunidades medianas y pequeñas, ya que son proyectos

sostenibles por los bajos costos de inversión inicial que representan y porque han demostrado ser altamente eficientes. 3. Los humedales como sistemas de post tratamiento han demostrado gran resilencia y estabilidad y no requieren de un mantenimiento permanente, sino periódico por lo tanto son mínimos los costos de mantenimiento. 4. Se observó en Atacocha, con un clima frígido, cierta inoperancia en las bacterias, haciendo que la actividad de los microorganismos sea muy lenta, motivo por el cual la eliminación de la materia orgánica es baja y el rendimiento para la remoción de la DBO5 tiene tendencia a disminuir en este ambiente.


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cervantes, F. (2010). Tratamiento anaerobio de las aguas residuales en México. CONCYTEG, 5, 554559. 2. Chuchón, S. & Aybar, C. (2008). Evaluación de la capacidad de remoción de bacterias coliformes fecales y demanda bioquímica de oxigeno de la planta de tratamiento de aguas residuales “La Totora”, Ayacucho, Perú. Ecología Aplicada, 7, 165-171. 3. Daal, M., Bracho, M., Escalona, Z. & García, R. (2008). Alternativas de reutilización de aguas residuales regeneradas en sistemas de tratamiento de la península de Paraguaná. DELOS, 1, 1-14. 4. Lovera, D., Quipuzco, L., Laureano, G., Becerra, C., Nadezhda, D. & Valencia, P. (2006). Adaptación de un sistema de tratamiento de aguas residuales en la comunidad urbana de Lacabamba, region Ancash - Perú, usando tecnologías de humedales artificiales. Instituto de Investigaciones FIGMMG, 9, 32-43.

5. Llagas, W. & Guadalupe, E. (2006). Diseño de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales en la UNMSM. instituto de investigaciones FIGMMG, 15, 85-96. 6. Madera, C., Silva, J. & Peña, M. (2005). Sistemas combinados para el tratamiento de aguas residuales basados en tanque séptico - filtro anaerobio y humedales subsuperficiales. Ingeniería y Competitividad, 7, 5-10. 7. Romero, R. (2005). Tratamiento de aguas residuales – teoría y principios de diseño. (5ta Ed.). Bogotá Colombia. Editorial Escuela Colombiana de ingeniería, 885-903. 8. Vidales, J., Rodríguez, H., Aranda, J. & García, R. (2010) Pantanos construidos para tratamiento de agua residual municipal. CONCYTEG, 5, 560-569. Villegas, J., Guerrero, J., Castaño, J. & Paredes, D. (2006). Septic tank (ST) - up flow anaerobic filter (UFAF) - subsurface flow constructed wetland (SSF-CW) systems aimed at wastewater treatment in small localities in Colombia. Rev. Téc. Ing. Zulia, 29, 1-14.



INGENIERÍA INCLUSIÓN DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Ingeniero Mecánico E-mail: rudatasil@hotmail.com Ingeniero Químico E-mail: fidelino10@hotmail.com Rubén Tapia Silguera

RESUMEN El papel de las competencias técnicas implica el dominio como experto de las tareas y contenidos de su ámbito de trabajo. Así como los conocimientos y destrezas necesarias para su desempeño. Es pues realizar transferencias de lo aprendido en las aulas universitarias al mundo del trabajo para realizar el trabajo profesional con eficiencia y efectividad. La aplicación del nuevo currículo a nuestra Universidad trajo como consigo ciertas interrogantes por ello surge la necesidad de plantear la siguiente interrogante ¿Cómo influirá la inclusión de competencias técnicas en la formación profesional de estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes?, la presente gira sobre la misma. Los cambios que hoy se producen en el entorno empresarial, caracterizados por la globalización de la economía, y la continua introducción de la nuevas tecnologías en los procesos de producción y administración en las organizaciones, hace la necesidad de que los estudiantes debe incluir competencias técnicas que les permita un acercamiento temprano con su profesión y así una rápida y eficiente inserción en el mercado laboral ya sea como trabajadores independientes o dependientes. En el empeño de lograr este propósito nos planteamos como objetivo principal, evaluar las competencias técnicas que influyen en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes. Así mismo, formulamos los siguientes objetivos específicos: Evaluar las competencias técnicas que influyen en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes, Analizar las competencias técnicas que influyen en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes, Proponer las competencias técnicas que influyen en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes. El método de estudio empleado para dar respuesta a esta investigación fue el método descriptivo con un diseño de investigación descriptivo causal comparativo siendo el diseño específico de varias muestras a fin de comparar las variables en estudio en cada una de ellas , la muestra fue de tipo probabilística y la técnica de muestreo estratificado en una primera parte y finalmente tomamos una muestra de tipo no probabilística con una técnica intencionada, y como resultado de este estudio concluimos que la inclusión de competencias técnicas en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes es significativa.

Severo Calderón Samaniego

ABSTRACT The role of technical competences involves the expertise of the tasks and contents of your work environment. And the necessary knowledge and skills for their performance. It means the transference of the knowledge acquired in the classrooms at the university to the real world of to do the professional work efficiently and effectively. The implementation of new curriculum in our university brought by itself a certain number of questions like how will the inclusion of technical skills influence in professional training in our students at “Universidad Peruana Los Andes”?, This question turns by itself. The current changes in the business environment, characterized by the globalization of the economy and the continued introduction of new technologies in production and management processes in the organizations, create the necessity for students to include technical skills for an early approach to their profession and a rapid and efficient insertion into the labor market either as independent or dependent. In an effort to reach this goal we have set up our main objective to assess the technical skills that influence the training of students at the “Universidad Peruana Los Andes”. Also, we formulated the following specific objectives: To evaluate the technical skills that influence students' training at the “Universidad Peruana Los Andes”, analyzing the technical skills that influence the training of students at the Universidad Peruana Los Andes, it's necessary to propose technical competences that influence students' training at “Universidad Peruana Los Andes”. The study method used to explain this research was the descriptive method with a descriptive, casual and comparative research design, being the specific design of several samples the way to compare each one of the variables studied, the sample was a probabilistic and stratified sampling technique on the first half and finally we have taken a non-probabilistic sample with an intended technique, and as a result of this study we conclude that the inclusion of technical skills in professional training students at “Universidad Peruana Los Andes” is significant.

Palabras clave: C ompetencia, técnica,

Keywords: Competence, skill, technical skill,

competencia técnica, formación profesional,

professional training, social environment.

entono social.


I. INTRODUCCIÓN En esta investigación se trató el problema relacionado a la inclusión de competencias técnicas en la formación profesional de estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes. Los cambios que hoy se producen en el entorno empresarial, caracterizados por la globalización de la economía, y la continua introducción de la nuevas tecnologías en los procesos de producción y administración en las organizaciones, han provocado cambios, en consecuencia la formación profesional de los estudiantes debe incluir competencias técnicas que les permita un acercamiento temprano

con su profesión y así una rápida y eficiente inserción en el mercado laboral ya sea como trabajadores independientes o dependientes. En el empeño de lograr este propósito nos planteamos como objetivo principal, evaluar las competencias técnicas que influyen en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes., Por ello nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cómo influirá la inclusión de competencias técnicas en la formación profesional de estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes?

II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Método El método de investigación que se empleo fue el descriptivo con un diseño descriptivo correlacional, este método consiste en seleccionar dos o más variables de un mismo grupo muestral o una poblacional para establecer entre ellas las relaciones que tienen las mismas. También se complementó este estudio aplicando los métodos inductivo, deductivo. Tipo de Investigación La investigación que se realizó se ubica dentro de los trabajos de Tipo de investigación Aplicada. La investigación aplicada busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar; le preocupa la aplicación inmediata sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de un conocimiento de valor universal. (Sánchez y Reyes, 1996). Nivel de investigación La investigación es del nivel descriptivo comparativo porque la finalidad fue observar comparativamente la relación que existe entre las variables Competencias técnicas Competencias técnicas y Formación profesional. Hernández, Fernández, y Baptista. (2006, 45- 60), quien menciona que este tipo de estudio tiene como propósito medir el grado de relación entre dos o más variables o conceptos.

Lugar y periodo de investigación La investigación se realizó en la Universidad Peruana Los Andes, durante el año 2010. Población y muestra de estudio La población objeto del estudio fue la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, con un total de 3 carreras profesionales entre ellas tenemos: carrera profesional de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Industrial. Criterios de Inclusión todos los estudiantes de ambos sexos con asistencia permanente a clases en las tres carreras profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes. Criterios de Exclusión. Todos los estudiantes de ambos sexos con asistencia esporádica a clases de las tres carreras profesionales de la Facultad de Ingeniería y demás Facultades de la Universidad Peruana Los Andes. Muestra Para determinar el tamaño de la muestra lo realizamos en dos etapas: siendo poliétapico, quiere decir que primero realizaremos el tipo de muestro probabilístico con la técnica de muestreo estratificado.


Técnica de Recolección de datos La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recojo de datos el cuestionario elaborado en base a la escala de Lickert y formulada con 30 ítems. Esta técnica es la más aplicada en todas las ciencias tal como señala: “La técnica de la encuesta está destinada a obtener información primaria, a partir de un número representativo de individuos de una población, para proyectar sus resultados sobre la población total” Gallardo y Moreno (1999).

para su confiabilidad se utilizo el coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach este coeficiente mide la homogeneidad de los ítems de la encuesta, siendo α = 0,889 este resultado ubicado en la escala de interpretación no dice que el instrumento es altamente confiable. Procedimientos de recolección de datos Para la recolección de datos se aplico una encuesta d ir ig id a a lo s est u d ia ntes s elec c io n a d o s intencionalmente en las carreras fijadas en la muestra final.

La validez de los Instrumentos se realizo mediante la validez objetiva y la validez por juicios de expertos, y

III. RESULTADOS Para la recolección de la información sobre la variable: Competencia técnica se aplicó una encuesta a los estudiantes que conformaron la muestra de las carreras profesionales de Ingeniería civil, Sistemas y computación, ingeniería industrial, los resultados tanto descriptivos como inferenciales se exponen a continuación:

Para la recolección de la información sobre la variable independiente “Competencia técnica”, estuvo clasificada en cuatro dimensiones: Conocimiento y comprensión de la informática y su aplicabilidad, Elaboración de expediente técnico, Capacidad portante de un suelo, desarrollo del plan financiero. Presentamos los resultados generales de las opiniones descritas por los estudiantes encuestados por carrera profesionales:

Aspectos Descriptivos de la recolección de información referente a la variable: “Competencia técnica”.

Tabla No 11 Resumen Competencias Técnicas Facultad de Ingeniería UPLA Dimensiones

Facultad de Ingeniería UPLA Frecuencia

Porcentaje

Favorables

865

70

Desfavorables

236

19

No opina

139

11

Total

1240

100

Fuente: Elaborado por los Autores En la tabla resumen No 11, se observa los porcentajes obtenidos en las opiniones dadas por los encuestados esta información lo presentamos a nivel del tamaño de la muestra que en total fue de 341 estudiantes encuestados referentes a la variables Competencia Técnica, para su interpretación lo

clasificamos en favorable considerando las opiniones de muy de acuerdo y de acuerdo los cuales alcanzaron un 70% y desfavorable consideramos las opiniones en desacuerdo y muy en desacuerdo con un total porcentual de 19% y los que no opinaron en este grupo están los encuestados que manifestaron


estar ni de acuerdo ni en desacuerdo alcanzaron un porcentaje de 11% , como se puede observa estas diferencias porcentuales no hace pensar que la opinión si tomamos a nivel de muestra están

divididas, pero podemos deducir de ellas que hay una tendencia mayoritaria que en la formación profesional se debe incluir las competencias técnicas.

Gráfico No 11 Resultado final Competencias técnicas Facultad de Ingeniería UPLA

En el gráfico se observa la prevalencia de las opiniones muy de acuerdo y de acuerdo con un porcentaje total de 70%.

IV. DISCUSIÓN Los resultados expuestos formulan el panorama de las variables estudiadas, al evaluar las opiniones de los encuestados respecto a las competencias técnicas y formación profesional. Al procesar los resultados de la variable competencias técnicas los cuales fueron medidas a través de cuatro dimensiones entre ellas el Conocimiento y comprensión de la informática y su aplicabilidad, Elaboración de expediente técnico , Desarrollo del plan financiero, Capacidad portante de un suelo, las mismas que pasamos a detallar actividad por actividad por cada carrera profesional de la Facultad de ingeniería, después de finalizar con las encuestas en la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación, se ha encontrado que efectivamente para la dimensión, “Conocimiento y comprensión de la informática y su aplicabilidad” la opinión favorable fue del 63%, en la dimensión “Elaboración de expediente técnico” podemos manifestar que un 55%

de encuestados manifiestan conocer esta competencia técnica, un 59% de estudiantes encuestados dicen tener conocimiento de esta competencia del “Desarrollo del plan financiero”. En la carrera profesional de Ingeniería Civil hallamos que un 74% de encuestados manifiestan conocer la competencia “Conocimiento y comprensión de la informática y su aplicabilidad”, y un 66% de ellos dicen conocer la “Elaboración de expediente técnico”, del mismo modo el 65% manifiestan que están capacitados para el “Desarrollo del plan financiero”, preguntados acerca de la “Capacidad portante de un suelo”, el 87% de estudiantes conocen y aplican esta capacidad. En la carrera profesional de Ingeniería Industrial encontramos que un 50% de estudiantes que conformaron la muestra manifiestan conocer esta competencia técnica llamada “Conocimiento y comprensión de la informática y su aplicabilidad”, de la misma manera un 54% manifiestan conocer la


“Elaboración de expediente técnico”, acerca del “Desarrollo del plan financiero” un 63% opinan conocer esta competencia específica como desarrollo de su formación profesional. Con estas informaciones llegamos a entender que la competencia técnica no es del todo alentador, tienen necesariamente opiniones contrarias lo que nos permite inferir que los estudiantes no están siendo muy bien informadas, estas opiniones representan un 37%, esta diferencia porcentual nos dice que efectivamente que los estudiantes necesitan proporcionarles en toda una actividad académica extracurricular así como en todas las unidades de ejecución curricular la inserción de estas competencias específicas como eje transversal de la Facultad de Ingeniería entendiendo que estas competencias lograrán buscar un buen perfil profesional acorde con las necesidades del mundo del trabajo que requieren hoy las empresas estatales así como las empresas privadas.

Sin embargo, es necesario detenerse en las opiniones contrarias donde un 37% de encuestados opinan no estar de acuerdo con estas competencias específicas, probablemente piensan que desarrollar estas capacidades provocan desgano. Respecto a la variable formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida. Por consiguiente, se logra plasmar el objetivo central de esta investigación el cual es incorporar en el diseño curricular el área de formación aplicativa e instrumental, para así lograr en los estudiantes destrezas y habilidades básicas, propias de cada carrera profesional.

V. CONCLUSIONES El trabajo que se presenta, se enmarca dentro de la investigación de carácter aplicado, en su ejecución se empleó el método descriptivo. Los investigadores se propusieron estudiar la Incorporación en el currículo de estudios el área de formación aplicativa e instrumental, basadas en las competencias técnicas para así lograr en los estudiantes nuevos perfiles con destrezas y habilidades básicas, propias de cada carrera profesional, logrando este cometido a través del recojo de las informaciones y los resultados expuestos líneas arriba.

2.

Los estudiantes de la Carrera profesional de Ingeniería civil, consideran que las competencias específicas estudiadas es adecuada, esto lo manifestamos porque hay un 73% que opinan favorablemente sobre dichas competencias técnicas lo cual resume que hay una complementariedad de dichas opiniones con las actividades curriculares de formación profesional dentro de las aulas universitarias.

3.

Los estudiantes de la Carrera profesional de Ingeniería Industrial, consideran que las competencias específicas estudiadas es favorable, esto lo manifestamos porque hay un 56% que opinan favorablemente sobre dichas competencias técnicas lo cual resume que hay una complementariedad de dichas opiniones con las actividades curriculares de formación profesional dentro de las aulas universitarias.

4.

Al encontrase que existen diferencias porcentuales en las opiniones se infiere que estas diferencias no están muy dispersas, la

Los resultados expuestos, han permitido arribar a las siguientes conclusiones: 1.

Los estudiantes de la Carrera profesional de Ingeniería y Sistemas consideran que las competencias específicas estudiadas es favorable, esto lo manifestamos porque hay un 59% que opinan favorablemente sobre dichas competencias técnicas lo cual resume que hay una complementariedad de dichas opiniones con las actividades curriculares de formación profesional dentro de las aulas universitarias.


interpretación de esta diferencia es que falta trabajar a nivel de aula la importancia que tiene dichas competencias técnicas, lo que jugaran un papel muy importante para que puedan insertarse con éxito en el mundo laboral. 5.

curricular de las carreras profesionales no sólo con las competencias técnicas aquí estudiadas sino haciendo un estudio pormenorizado para detectar otras competencias técnicas que el mundo laboral hoy por hoy nos la exigen a las instituciones de educación superior.

En síntesis el trabajo ha permitido demostrar que si es de primera importancia renovar el diseño

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3.

4.

5.

6.

Revista europea de Formación profesional. thessaloniki, cedefop. n.40, ene.-abr. 2007. Publicación enviada por MSc Isel Valle León mailto:isel.dri@mitrans.transnet.cu El desarrollo de competencias informativas en estudiantes universitarios a través de un curso con valor en créditos. cortesvera@hotmail.com. J, (2000). Educación superior y desarrollo en el nuevo contexto latinoamericano. (Versión electrónica). Revista de la Educación Superior Chilena. Recuperado el 12 de septiembre de 2007, de http://www.mecesup.cl/mecesup1/difusión/re vists/revista1b.pdf Catalana, A.;Avolio de Cols, y Sladogna,M.(3002). Diseño Curricular basado en Normas de Competencia, Buenos Aires, Argentina: BID Corvalán, O, y Hawes, G.(2005). Aplicación del nfoque de Competencias en la Construcción curricular de la Universidad de Talca, (Versión electrónica)

http://www.mecesup.cl/difusión/destacado/20 05 7. Pérez Escoda, N. (2001). Fromación Ocupacional. Proyecto Docente e Investigador. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en la Educación Barcelona: universidad de Barcelona. 8. Echevarria, B., Sarasola, L. (2001). Cualificaciones- Competencias: La Contribución de los Proyectos Leonardo DA Vinci y Adapt. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 9. Echevarria, B. (2002). Gestión de la Competencia de Acción Profesional. Barcelona: Universidad de Barcelona 10. Aneas, A.(2000). El servicio de Handling del Aeropuerto de Barcelona, Balance de Competencias. Barcelona: CCOO Catlayunya. Federación de gráficas y transportes. 11. Briones, Guillermo: Preparación y evaluación de Proyectos educativos. Colombia,1995


INGENIERÍA

DISEÑO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BASADO EN EL MODELO DE SISTEMA VIABLE Y DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN NECESARIOS: CASO ENTIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR Ingeniero de Sistemas E-mail: jscabrer@fiupla.edu.pe Ingeniero de Sistemas y Computación E-mail: estaresv@fiupla.edu.pe Jowel Sigfrido Cabrera Padilla

RESUMEN La presente investigación, se ha abordado el problema de una organización universitaria, donde los procesos que se realiza no se logran tan fácilmente, debido a desordenes que se puede observar en la organización. Esto se debe a la falta de control, que es por falta de información pertinente para actuar. Entonces, es natural preguntarse ¿a que se deben estos problemas? Esta problemática se relaciona con la estructura organizacional. Por esta razón nos propusimos diseñar una nueva y determinar los requerimientos de los sistemas de información pertinentes en base al Modelo del Sistema Viable. El proceso se realizo mediante la metodología de Jon Walker, quien ofrece una guía para la aplicación del Modelo del Sistema Viable. En una primera etapa, nos permitió evaluar la situación mediante el diagnóstico y pudimos visualizar las deficiencias estructurales. En una segunda fase, se pudo analizar y proponer las enmiendas a la estructura. Y finalmente, se propuso los requerimientos para los sistemas de información necesarios. La visión de las propuestas se ha realizado en forma general

Walter David Estares Ventocilla

ABSTRACT The present research, has taken the problem of a university organization, where processes developed aren't achieved so easily, because of disorders that can be detected in the organization. This is due to the lack of control, because there isn't relevant information for a good performance. So, it is natural to ask: What is the reason for these problems? These problems are related to the organizational structure. For this reason we decided to design a new structure and determine the requirements of the relevant systems of information based on the Viable System Model. The process was developed using the Jon Walker methodology, who provides guidance on the application of the Viable System Model. On a first stage, it allowed us to assess the situation by diagnosing and we could visualize the structural deficiencies. On a second stage, we could analyze and propose amendments to the structure. And finally, we proposed the requirements for the systems of information required. The vision of the proposals was made in a general way

Palabras clave: Estructura organizacional,

Keywords: Organizational structure, Viable System

Modelo del Sistema Viable

Model


I. INTRODUCCIÓN Las organizaciones, tradicionalmente, construyen sus estructuras organizacionales basadas en la dependencia jerárquica vertical, que generalmente lo obtienen copiando las que tiene otras. Estas estructuras que adoptan, generalmente, no corresponden a sus misiones, por lo que al final no logran sus visiones. Por otro lado, los objetivos de las organizaciones deben ser dinámicos, debido a que se deben adaptar a los cambios que presenta el entorno. Frente a esta situación, las estructuras tradicionales no responden, debido a que estas fueron propuestas bajo una visión del mundo muy poco cambiante, casi estático. Por tal razón, el investigador británico Stafford Beer creador de la Cibernética

Organizacional, propuso el Modelo del Sistema Viable, que describe la estructura organizacional de una entidad, que le permite adaptarse a los cambios del entorno. Esta estructura es generada bajo un enfoque muy distinto a los tradicionales, el enfoque cibernético, se basa en los bucles de control, que le permiten la autorregulación y por consiguiente la adaptación. Justamente, debido a que se observa los problemas descritos en nuestras organizaciones educacionales universitarias, proponemos aplicar el modelo de Beer para el diagnóstico y el diseño de la estructura organizacional, luego, en base a la nueva estructura plantear los sistemas de información pertinentes a la viabilidad de la organización.

II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Para abordar el problema planteado, dentro de esta investigación, nos hemos basado en herramientas sistémicas, que permitan tener una visión holística. En este caso hemos usado el Modelo de Sistema Viable, que nos permitió, en una primera etapa, hacer el diagnóstico de la organización, y en una segunda etapa, el diseño de la estructura organizacional, para luego en una última fase, determinar los requerimientos de sistemas de información, que apoyen el trabajo bajo la nueva estructura viable. El Modelo del Sistema Viable, creación del Profesor ingles Stafford Beer, es un instrumento que representa una organización ideal, con capacidades de adaptación a los cambios del medio ambiente y de autorregulación interna, de alguna manera emulando el trabajo y organización del cerebro y organismo humano. Este permite diagnosticar nuestra organización, si trabaja adaptándose a su entorno y regulándose internamente, es decir, si trabaja en forma viable. También, sirve para diseñar los mecanismos necesarios dentro de la estructura organizacional, para conseguir la viabilidad. El Modelo de Sistema Viable, en su forma más simple consta de tres elementos: un sistema de operación,

un administrador y un entorno relevante. La administración es un proceso escalonado: el administrador controla la operación de su sistema, y juntos operan sobre un entorno al que transforman o con el que cambian productos, servicios, energía o información. Todo el resto del modelo es la repetición de estos tres elementos a lo largo de diferentes niveles de recursividad. La función de control radica en poder filtrar la información y amplificar la acción de control. El administrador diseña filtros de la información que le llega del sistema, y filtros entre el sistema y la operación. En su expresión completa, el Modelo de Sistema Viable se basa en la presencia de cinco funciones ejecutadas por cinco subsistemas, lo cual se muestra a continuación: ñ Operación, implementa las funciones que identifican al sistema y se le denomina S1 (sistema 1). ñ Coordinación, es el elemento antioscilante entre la administración y la operación. Se le denomina S2 (sistema 2)


ñ Control, concentra las funciones de coordinación con cada gestión de las operaciones y el seguimiento de su evolución. Su denominación es S3 (coordinación) y S3* (seguimiento) ñ Inteligencia, se encarga de plantear los planes de la organización, en concordancia con el funcionamiento del sistema, el entorno y sus políticas. Se le denomina S4 (sistema 4) ñ Política, se encarga de establecer la identidad de la organización expresándolo en forma de políticas o lineamientos del sistema. Su denominación es S5 (sistema 5). Conocer y aplicar los principios de este modelo puede dar una ventaja competitiva importante a los administradores modernos. Simplemente es un

lenguaje más apropiado para tratar el tema de la complejidad del mundo actual. Esta estructura, necesita para su comunicación, s i s t e m a s d e i n fo r m a c i ó n a c o r d e s a l o s requerimientos de la misma. Por lo tanto, el hecho de diagnosticar, y luego diseñar las estructuras, necesitará el soporte de sistemas de información, que deberán ser implementados de acuerdo a los requerimientos que obtendremos de la misma aplicación del modelo. La integración de los diferentes sistemas de que se compone el modelo, se usan canales de información que deben procesar adecuadamente, ya sea para resumir o especificar la información y así proveer pertinentemente a cada uno de los sistemas.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Producto de la aplicación de la metodología a la organización de estudio, se ha podido obtener un aprendizaje, que nos ha dado una mayor visión de las debilidades en la estructura organizacional y darnos luz sobre cómo mejorar esta situación. Seguidamente describimos lo obtenido. Diagnóstico de la Organización Para iniciar debemos fijar cual va a ser nuestro sistema de estudio o Sistema foco. Para el caso de nuestra investigación, hemos planteado que será una institución Universitaria. Seguidamente, se establece el propósito de la organización, que es la que nos va a guiar en el estudio de su estructura organizacional. Para esto se revisó sus documentos de gestión y la ley universitaria de donde pudimos encontrar los fines, los cuales son: · Formar integralmente profesionales científicos y humanistas. · Realizar y fomentar la investigación científica básica y tecnológica. · Promover la proyección social y la extensión universitaria. · Difundir y desarrollar la cultura universal y nacional. · Infundir la preservación y conservación del medio ambiente.

· Practicar valores universales y nacionales. · Capacitar en forma permanente a sus docentes. · Asumir la misión rectora de la universidad para el desarrollo de la sociedad” A partir de estos fines pasamos a identificar el sistema 1 o el que se encarga de la parte operativa. Se dedujo las tareas primarias que, aquellas que son fundamentales para hacer realidad este propósito: · Formación profesional. · Investigación básica y tecnológica. · Proyección social y extensión universitaria. Estas tres tareas se constituyen en los sistemas operacionales o sistemas 1 del Modelo de Sistemas Viables. Para la formación profesional, la universidad se organiza en facultades y escuela de postgrado. En las facultades, la formación se realiza por carreras, y en la escuela de postgrado por menciones. Las actividades fundamentales de formación son las clases teóricas y luego las prácticas. En cuanto a la gestión, en cada facultad, lo realiza el decano con su consejo de facultad, mientras que en la escuela de postgrado, hay un director y un consejo de escuela. Estos son los encargados de hacer cumplir los lineamientos que reciben de los entes de gobierno de niveles superiores, para lo cual deben hacer llegar las órdenes a las unidades operativas, luego controlar su


cumplimiento. Se pudo observar, que los mecanismos que se usan para estos propósitos no siempre funcionan correctamente o simplemente no existen. Complementariamente, deben existir entes que apoyen en la coordinación de las labores y así evitar conflictos que puedan generar desequilibrio. En el caso de las facultades, las jefaturas de departamento con las coordinaciones de asuntos académicos, practicas pre profesionales y grados y títulos, logran la estabilidad. Estas unidades de formación profesional están en interacción constante con el entorno, que en este caso están conformados por los egresados de los colegios y otras entidades educativas como institutos superiores u otras universidades, que proveen de clientes. También, se tiene relación con el entorno, por el producto que le ofrecen, que en este caso, son los profesionales o postgraduados, que son demandados por las diferentes entidades, tales como

empresas, organizaciones públicas y sociedad en general. La tarea de investigación es realizada por los institutos de investigación en las facultades que agrupa a todos sus docentes investigadores de la misma. Los institutos de investigación son gestionados a nivel de toda la universidad por el Consejo de Investigación. Esta dirigido por su director y el Consejo Directivo. El entorno con que interactúa, está conformado por la sociedad, de donde toman los problemas, en algunos casos, o por la teoría que ofrece la comunidad de investigación mundial. Uno de los aspectos que se pudo observar, es que la tarea es realizada sólo por docentes, marginando a los estudiantes. También, dentro de los docentes la investigación no es obligatoria, es voluntaria. No existe una política formal para que la investigación pueda abordar los problemas de nuestra realidad y así contribuir a la sociedad con soluciones.

Figura Nº1 Los sistemas operacionales o Sistemas 1 de la Universidad


Respecto a la tarea de Proyección Social y Extensión Universitaria podríamos decir que está organizado en la parte operativa por los trabajos que se realizan en cada facultad por los estudiantes bajo la dirección de la coordinación correspondiente. A nivel de la universidad esta tarea es gestionada por la Oficina de Extensión, Proyección y Bienestar Universitario. Los trabajos realizados por los estudiantes, generalmente son proyectos que permiten brindar mejoras a los problemas o necesidades que se encuentran en organizaciones públicas o sociales. Por tanto, el entorno con que interactúan, son estas organizaciones públicas o sociales, tales como escuelas, postas médicas, comunidades, municipios, etc. Pero, en los últimos tiempos, estos trabajos se están orientando a que los alumnos aporten con donaciones de muebles o equipos que ayuden a implementar a la universidad. Estas acciones desvirtúan lo que es la proyección social. En lo que respecta a la Extensión Universitaria, solo se desarrolla la parte de difusión del arte, mediante la conformación de elencos de danzas y la tuna universitaria. Pero se deja un vacío en lo que es la difusión de conocimientos, ya que pese a que en algunas de las normas se mencionan, no se han implementado formalmente. Hay casos que eventualmente se procura organizar en las facultades, como por ejemplo, seminarios, congresos y cursos. Estos son realizados por docentes y estudiantes entusiastas, que no siempre son reconocidos y por tal no se vuelven a repetir. Identificación del sistema de coordinación o sistema 2. Para la identificación de este sistema, es necesario que determinemos las inestabilidades causadas por la no coordinación entre las unidades operacionales. Estos conflictos en la mayoría de los casos ya son tratados, aunque no con la solvencia que se desearía. La primera, inestabilidad se refiere a que muchas veces se pierde el tiempo dedicado a las actividades académicas por actividades de extensión universitaria, como por ejemplo en las fiestas de aniversario. Para esto, generalmente se procede mediante el Consejo Universitario, quien acuerda la suspensión de las actividades académicas. La segunda inestabilidad, se refiere a que las labores de investigación no se les da la importancia que tienen las académicas (dictar clases o hacer tutorías),

porque dentro de la carga laboral, no se considera. Por lo que los investigadores están obligados a realizar su trabajo en tiempo fuera del horario laboral. Esto es uno de los factores porque los trabajos de investigación no logran la trascendencia necesaria. La tercera inestabilidad, se relaciona a que las actividades de investigación deberían recoger los problemas que existen en la sociedad, que bien la extensión social lo puede captar, pero no existe ninguna coordinación, por lo cual no se realizan trabajos conjuntos. La cuarta inestabilidad, tiene que ver con la labor de proyección social que deben realizar los estudiantes en forma obligatoria. La coordinación que se realiza es que se debe realizar cuando los estudiantes han cursado el 8vo. Semestre. La verificación lo realiza la coordinación de proyección social. Del análisis, de estas inestabilidades podemos establecer que no existen mecanismos de coordinación para todos los casos, lo que se deberían completar y así asegurar la estabilidad interna. Identificación del Sistema de control o Sistema 3. El sistema 3, mantiene la estabilidad en el interior de la organización, optimizando el trabajo. Para lograr esto debe controlar que las unidades operativas hayan cumplido lo que se les ha encargado y corregir en caso no hayan cumplido. Analicemos como el sistema 3 controla cada una las unidades operativas en nuestro caso. Iniciamos con la unidad de formación profesional. Como se pudo observar esta actividad es cíclica, que dura un semestre. Inicia con la matricula de los estudiantes en las asignaturas de sus respectivos semestres, luego se procede con el proceso de enseñanza aprendizaje y se termina con la evaluación de logros en el aprendizaje. En este caso el proceso se inicia cuando a través del canal de órdenes, por medio de directivas le hace llegar la administración central la orden de inicio del nuevo periodo lectivo. Luego se hace los requerimientos de recursos para la realización de la tarea. En este caso, el principal recurso lo constituyen los docentes y la infraestructura, y finalmente, otros complementarios. El Jefe de Departamento se encarga de hacer el consolido el requerimiento de docentes, que luego, es aprobado por el Consejo de Facultad, para luego enviar al Vice-


Rectorado Académico para su revisión y gestionar su aprobación ante el Consejo Universitario. Se formaliza el acto a través de la emisión de la resolución correspondiente, que luego se complementa en la oficina de personal, con la contratación de los docentes que no son nombrados. En lo que se refiere a la infraestructura, también, la Jefatura de Departamento evalúa y hace el requerimiento de ambientes adicionales si es necesario, y servicios y materiales para la refacción o mantenimiento de los mismos. El requerimiento, el Decano lo encamina al ViceRectorado Administrativo. Los requerimientos complementarios también se hacen a Vice-Rectorado Administrativo. Al finalizar el ciclo, es necesario rendir cuentas a la administración central, de cómo nos ha ido en el trabajo encomendado. Formalmente, no existen indicadores de logro establecidos, que puedan visualizar, claramente a qué nivel se logro cumplir lo encomendado. Lo que se hace, es informar sobre las evaluaciones aplicadas a los estudiantes, a la Oficina de Desarrollo Académico (ODA), no interesando, si todos lograron el conocimiento, o cuantos se lograron promover. Por esta razón es difícil que la administración central pueda indicar las correcciones necesarias, en caso de no haber logrado las metas.

Ahora, veamos la segunda unidad operativa, la tarea de Investigación. La forma como funciona es de recibir proyectos nuevos de los docentes de las facultades, los cuales deben ser aprobados, para que los investigadores inicien su trabajo. Estos trabajos generalmente duran 1 año y se puede prorrogar por 6 meses más, previa justificación. Durante el desarrollo, los investigadores deben presentar tres informes de avance a través de su instituto al Centro de Investigación, y al finalizar, su informe de culminación. Bien, ahora veamos cómo funcionan sus canales de comunicación. El canal de órdenes, comunica que hacer a través de la norma o reglamento respectivo. Se usa muy poco para correcciones o mejoras. Respecto al canal de negociación de recursos, una vez inscrito, el proyecto, se hace la gestión para que se le asigne una bonificación al docente investigador, siempre en cuando, este sea nombrado, en caso contrario, no procederá. Esto nos muestra que la tarea de investigación, no siempre está sostenida por la universidad, por lo tanto, no siempre, se puede esperar buenos resultados. Para la evaluación de los resultados, el canal de rendición de cuentas, no ha establecido los indicadores de evaluación, por lo tanto, lo único que se envía anualmente un informe memoria al Centro de investigación, indicando el estado de avance o culminación de los proyectos de investigación.

Figura Nº 2 Identificación del Sistema 3


Finalmente, la tercera unidad operativa, la tarea de Proyección Extensión Universitaria. Los canales de comunicación que usa es entre las coordinaciones de Proyección Social y la Oficina de Proyección y Extensión Universitaria. El canal de órdenes, informa que hacer a través del reglamento correspondiente y promueve actividades establecidas “por tradición”, tal como nos lo mencionaron los encargados. En lo que respecta al canal de negociación de recursos, cada año se establece el presupuesto para gestionarlo ante la administración central a través de la Oficina de Planificación. En el transcurso del año, se hace los pedidos de gasto según las actividades que se vayan desarrollando, que estén presupuestadas o no. En cuanto a los recursos humanos, se renueva o releva el personal de apoyo a través de la Oficina de Personal. La rendición de cuentas, se hace a través de un informe a la Oficina de Extensión y Proyección Social por parte de cada Coordinación, donde se da cuenta de las actividades desarrolladas durante el año académico. En este no existen los indicadores para medir el cumplimiento, por lo que es difícil para la administración central evaluar y poder dar las ordenes de corrección si fuera necesario. Del análisis de las tres unidades operativas, se puede llegar a la conclusión que la que mejor esta

implementada para la viabilidad es la tarea de Formación Profesional. Pero, esto no indica que esta correctamente implementada. En cuanto a las otras dos unidades, falta mayor implementación para poder gestionar el control y así poder optimizar su trabajo. Existen casos, cuando el sistema de cohesión (sistema 3) tiene la necesidad de información complementaria de las unidades operativas, esta labor lo hace el sistema 3* o de auditoría. En la organización de nuestro estudio no existe una unidad formal que realice la función de brindar la información adicional, pero si la de verificación, que es realizada por la Oficina de Control Interno, esta lo realiza en forma parcial, ya que se aboca más a lo económico. Su accionar de esta última es básicamente por auditorías. Identificación del Sistema de Inteligencia o Sistema 4. El sistema 4 es la unidad que debe orientar el cambio para la adaptación de la organización. Para cumplir con su cometido, debe informarse de los cambios y tendencias en el entorno, en base a los cuales, debe plantear cambios en forma de proyectos que deben establecerse en plazos de tiempo de acuerdo a su urgencia para la adaptación.

Actividades

Responsable

Acreditación de las carreras de las Facultades de Ciencias de la Salud y Derecho

Consejos de Facultad y Decanos correspondientes

2 años Están en proceso

Construcción de los pabellones de las Facultades de Ingeniería y Medicina.

Vice-Rectorado Administrativo y Oficina de Diseño y Construcción

1 año Está en proceso

Vice-Rectorado Administrativo y Oficina de Informática

2 años Está en proceso

Oficina de Planificación

4 meses Está en proceso

Modernización de los sistemas de información automatizados que dan soporte a los procesos académico administrativos de la universidad.

Plazo

-

Formulación del plan estratégico 2012 2016 de la institución

Tabla Nº 2 Algunas tareas orientadas hacia el futuro

Para poder determinar que unidades desempeñan este rol, debemos de listar algunas actividades que se planean realizar pensadas en el futuro de la organización. Estas actividades se muestran en la tabla Nº 2, donde además se precisa que unidades son las responsables de su realización y el plazo de logro. Como se puede apreciar, no existe alguna

unidad específica que lidere la planificación del futuro de la organización, pero pareciera el Vice-Rectorado Administrativo, que en realidad no es su función. Por otro lado, también se puede apreciar que todas estas actividades, casi no guardan relación una con la otra, lo que denota una falta de visión integral del desarrollo de la institución.


En el caso de nuestro estudio, la unidad encargada de formular los planes de desarrollo, según el estatuto, es la Oficina de Planificación. El procedimiento de esta oficina es a través de los proyectos y actividades que alcanzan las unidades operativas, para lo cual, ellos solicitan mediante algunos formatos normalizados, que luego compilan estos como planes del siguiente periodo anual y en sí, no hay ningún aporte de esta oficina. Esta tarea es complementada con la formulación del presupuesto correspondiente. Para la formulación del presupuesto, recibe la información económica de la Oficina de Economía de la sección de Contabilidad. Esta información es el balance del periodo anual anterior correspondiente al periodo que se va a planificar. Por falta de implementación de los mecanismos correspondientes, la información no siempre es oportuna, ya que, tienen como soporte sistemas de información aislados. La indagación del entorno, no está formalizado, pero en algunas ocasiones, recogen alguna información, que les sirve para complementar la propuesta de planes de cambio. La coordinación con la alta dirección, se hace cuando

llegan las propuestas de planes con su presupuesto correspondiente, para su aprobación. Formalmente, no existe otras coordinaciones. La relación con el sistema 3 de control, es a través de los proyectos aprobados, que deben hacer llegar a los gestores de las unidades operativas para ponerlos en ejecución. Su realización, no es evaluada adecuadamente, ya que no existen los mecanismos adecuados para este propósito. Identificación de Sistema de Política o Sistema 5. El sistema de Política, se encarga de establecer la política de la organización. Es decir tomar las decisiones de ¿qué hacer?, para esto debe recoger la opinión de los niveles inferiores, a través de toda una red de comunicación, que le permita disminuir la incertidumbre, con lo cual tomara la decisión adecuada. La información interna es entregada por el Sistema 3, y la información externa por el Sistema 4, en una forma adecuada para tomar decisiones. Las decisiones están orientadas a la autorregulación y adaptación de la organización, manteniendo la identidad de la misma. Otra de las funciones que se le encarga a este sistema es el de supervisar el lazo de coordinación inestable entre los sistemas 3 y 4

Figura Nº 3 Identificación del sistema 4 y 5


En nuestro caso, el ente superior o alta dirección es la Asamblea Universitaria (ver figura Nº3), que debería tener su sistema de comunicación para alimentarse de la información necesaria, para la toma de decisiones. La información es recibida del Consejo Universitario, quien le debe hacer llegar en una forma pertinente. Una de estas informaciones que recibe es el conjunto de planes de desarrollo que fue formulado por la Oficina de Planificación y aprobado en el Consejo Universitario. Pero, la forma como se envía, no es apropiada, ya que, no se tiene los índices adecuados para el análisis correspondiente y se pueda tomar una decisión adecuada. Los resultados de ejecución de los planes y de otras actividades, también se envían para su evaluación, en la Memoria Anual del Rector, que de idéntica manera, no esta adecuadamente procesada la información y por tanto la decisión que se debería tomar es subjetiva o por compromiso. Así mismo, es en esta instancia donde se aprueban las normas, estatutos y modificaciones funcionales de la institución. Respecto a la función de velar por el equilibrio de la relación de los sistemas 3 y 4, no se realiza, debido a que formalmente no existe el sistema 4. Y en lo que respecta al sistema 4 informal que, de vez en cuando, asume alguna unidad, no siempre es monitoreado, por lo que la adaptación no siempre es aceptada. Diseño de la estructura organizacional Dentro de esta etapa, vamos a proceder a diseñar los mecanismos donde nuestro sistema presenta deficiencias. Primero, procederemos con el diseño de autonomía, luego del equilibrio del entorno interno, balance con el entorno externo y los sistemas de política. Iniciamos con el Diseño de Autonomía Operacional. Para determinar la autonomía de un sistema operacional, debe ser establecida la misión. La misión conduce a que se pueda determinar los recursos que son necesarios para hacerlo realidad. Se debe generar los mecanismos para que estos recursos puedan ser requeridos y de esa manera negociados con el sistema 3. En la actualidad, los mecanismos de gestión de recursos son muy engorrosos y no siempre logran atender lo requerido. Por lo tanto es necesario optimizar estos procesos para mejorar el servicio. Una vez asignado los recursos es necesario hacer el seguimiento del cumplimiento de las tareas y el uso adecuado de estos. Es necesario implementar los mecanismos de rendición de cuentas. Estos están implementados solamente para el caso en que se asigna recurso económicos, mediante unos formatos

y entrega de los documentos de gastos (boletas de venta y facturas). Pero en caso de otros materiales, no es formal rendir cuentas. Por tanto, se podría implementar mecanismos automatizados, que permitan dar la facilidad de rendir cuenta de cada recurso que se asigne, desde materiales de escritorio, hasta recursos humanos. Aún para su evaluación del aprovechamiento del recurso se pueden establecer algunos indicadores, que midan su aporte a la consecución de las metas trazadas dentro de la misión. La autonomía de las unidades operativas, es fundamental en los sistemas viables, por tanto estas deben ser establecidas con sus limitaciones respectivas. Esto permite a los sistemas 1, ser conscientes de cuándo serán intervenidas o perderán su autonomía. Mientras su actuar, evaluada a través de su rendición de cuentas este dentro de lo normal, mantendrán su autonomía. Si la unidad operativa se salió de los límites, esta debe ser intervenida. Esta intervención, también, debe ser normada, por lo que se recomienda establecer las directivas. Ahora veamos el equilibrio del entorno interno. Cuando hablamos del entorno interno, nos referimos al conjunto de sistemas operativos, sistema de coordinación y el sistema 3, trabajando en forma estable y optimizada. Para encontrar el equilibrio, estos deben trabajar en forma integrada. En nuestro caso de estudio, los sistemas operativos son los que se encargan de la formación profesional y de postgrado; los de investigación; y los de extensión y proyección. De estos sistemas, el que trabaja en forma aislada es el sistema de investigación, ya que sus labores no ofrecen productos que puedan aportar a las otras dos. Respecto a su entorno que maneja, también está aislado de los entornos de los demás sistemas. En cuanto al sistema de extensión y proyección, tiene alguna relación con los sistemas de formación, ya que, en el pregrado, las labores de proyección social son necesarias y ahora son lectivas, es decir, se deben realizar como una asignatura, donde es necesario que se matriculen. Pero esta relación, aún no es coordinada adecuadamente, donde las labores de proyección social sean orientadas en forma planificada a la problemática que previamente haya sido evaluada. La búsqueda de labores se deja a los interesados, lo cual hace que estas sean no siempre adecuadas. Para mejorar estas deficiencias, lo primero, es generar una interrelación entre las unidades operativas, cuyos productos sean aportados unos a


otros y así lograr mejorar los logros de misión. Una alternativa, que proponemos sería, que Investigación se integre haciendo participar a los estudiantes en labores de investigación. Para lo cual, se debe normar esta, y programar una serie de proyectos de investigación, donde obligatoriamente deberían participar los estudiantes. Esto contribuiría a adquirir experiencia necesaria, para posteriormente desarrollar los trabajos de tesis, que por ahora rehúyen nuestros egresados. La relación de Investigación con Proyección Social, también, se circunscribiría en trabajar en forma conjunta la propuesta de trabajos de investigación que soluciones problemáticas de la sociedad. Toda esta integración, traería como consecuencia, que el sistema de coordinación, tenga que mejorar sus mecanismos para sincronizar los trabajos conjuntos. Por ejemplo, el establecimiento de problemáticas candidatas para solucionarlas mediante proyectos de investigación, lo haría Proyección Social, luego, lo formalizaría como proyectos, investigación, para luego proponerlos a formación profesional, a que se integren al trabajo. Para la coordinación, es necesario generar los mecanismos pertinentes, que luego deben ser formalizadas como normas o reglamentos. En cuanto al Sistema de Control, las propuestas de cambio, también conllevan a adecuar sus canales de comunicación para dotarlos de recursos, luego, hacerles el seguimiento de cumplimiento, mediante la rendición de cuentas. Además, monitorear si esta dentro de los límites su autonomía, para, si es necesario, intervenirlos y hacerlos volver a su cause normal. Para este proceso es necesario identificar los indicadores pertinentes, que nos permitan medir su desempeño. Por ejemplo, medir el número de egresados de cada promoción que consiguieron trabajo, grado de participación de los estudiantes y docentes en los proyectos de investigación, número de proyectos aplicados a la realidad. Sería recomendable que esto se realice mediante sistemas de información automatizados. Finalmente, veamos el balance con el entorno externo. Otro aspecto importante es analizar la forma como aborda el adaptarse al entorno externo acorde con los cambios. No sería dable, que internamente todo marche bien, pero con el exterior estemos desconectados. En nuestra organización, tal como vimos antes, El sistema 4 es informal, asumen ese rol ocasionalmente, pero la Oficina de planificación tiene ese rol, que no lo desempeña adecuadamente.

Para que planificación, lo pueda abordar coherentemente debería hacer lo siguiente: ñ

Debe delimitar el entorno externo que tiene importancia directa para la organización, al cual, debe monitorear constantemente y así estar al día con los cambios. Hace una distinción entre los entornos previsibles y los novedosos. Concretamente, esos entornos serían los relacionados con los que nos proveen las materias primas, que en este caso, serian: las familias de nuestro medio, los colegios secundarios, academias, institutos superiores, problemáticas a ser investigadas, tecnologías, teorías, etc.; los que consumen nuestro producto: las empresas, las organizaciones y la sociedad en general; nuestra competencia: otras universidades de la región y del país, institutos de formación profesional técnica y militar.

ñ

Es importante la conexión con el interno de la organización, debe tener una comunicación con el sistema 3. Esta es necesaria para plantear los planes futuros en base a la capacidad del interior, y viceversa, el sistema 3 debe estar al tanto de los planes futuros para plantear su trabajo. Entonces, en nuestra organización debería tener un sistema de información que le brinde el comportamiento de los indicadores de capacidad de las facultades, escuela de postgrado, institutos de investigación y proyección social: lo mismo, ocurriría para las unidades operativas, deberían estar al tanto de los proyectos del futuro formulados por planificación.

ñ

El balance de los cambios (planes a futuro) y la capacidad interna lo debe realizar el sistema de política. Esto, generalmente, lo hace diseñando las normas que equilibre las tendencias. Además, debe vigilar que los planes salga de la coordinación armónica entre los sistemas 3 y 4. Por lo tanto, en nuestra organización, el sistema de política (Asamblea universitaria) debe plasmar en el estatuto y normas inferiores los mecanismos como balancear el flujo externo del cambio hacia el futuro, con el interno. Además de establecer los mecanismos de comunicación continua entre planificación (sistema 4) y las unidades operativas (facultades, escuela de postgrado, institutos de investigación y coordinaciones de proyección social).


Revisar el sistema de política, es también importante. La adopción de políticas en una organización, debe ser hecha en función de la consulta y aporte de todos los miembros. Por lo tanto, es importante buscar los mecanismos de esta participación. El mecanismo de adopción de políticas en una universidad, ya esta normada por la ley, que tiene el espíritu, de que al menos, todos estén representados, en este proceso. Aunque no haya participación directa. Pero, existe un problema, los representantes, no siempre llevan la posición de sus representados, por lo que se pierde ese propósito original. Entonces, se debería reglamentar la participación de los representantes previa consulta, mediante reuniones o mecanismos pertinentes. Por otro lado, también dentro de estos mecanismos debe haber uno que vigile que las políticas establecidas se cumplan y no queden solo en los papeles. Para esto, es necesario tener un sistema de información, que mantenga a disposición el comportamiento de indicadores que permita evaluar el cumplimiento. Identificación de requerimientos de Sistemas de Información Si hacemos un análisis de los sistemas de información que existen en la actualidad, podemos encontrar que se dedican a procesar datos en general, pero no ha medir parámetros que puedan ayudar a visualizar un desempeño. Los dos principales sistemas informáticos: financiero y académico; el primero, pone énfasis en los parámetros económicos, el balance de los ingresos con los gastos, pagos y deudas; en el segundo, la matricula de estudiantes, aprobados y desaprobados, el promedio ponderado y quienes se encuentran en el tercio y quinto superior. De esta información, ¿cuánto se usa para tomar decisiones?. Realmente, es muy poca la información, que no ayuda mucho a tomar las decisiones, y por tanto casi no se usan. Esto implica que para cada uno de los sistemas deberíamos diseñar sus sistemas de información y estos serían: ñ Para las unidades operativas, se debe implementar sistemas de información que midan su desempeño. Para las facultades, que se encargan de la formación profesional, se debería

medir indicadores que muestren cuanto se está avanzando en esta tarea. Por ejemplo, que porcentaje de estudiantes lograron el aprendizaje (y no, cuantos aprobaron), que porcentaje de egresados han conseguido trabajo en la profesión y en qué áreas. Para el caso de las investigaciones, que porcentaje fueron publicadas en revistas especializadas, que porcentaje se han aplicado a la práctica, que porcentaje no lograron los objetivos, y muchos otros. Para proyección social, grado de satisfacción de los favorecidos con las actividades, porcentaje logrado de las actividades planeadas, causas de las actividades que no se alcanzaron a finalizar. A parte, están los sistemas de rendición de cuentas, que permiten informar el logro de lo planificado y uso de recursos. ñ El sistema 3 necesita un sistema de información que pueda proporcionarle las tendencias de comportamiento de las unidades operativas, si fuera posible en forma gráfica, que le permita pensar en cómo optimizar el funcionamiento del interno de la organización. ñ El sistema 4 necesita un sistema que pueda brindar información sobre el entorno externo, para lo cual, deberá alimentarlo de fuentes de datos de organizaciones tales como el INEI, estudios realizados y otras organizaciones que realizan estudios de mercados. También, debe tener información sobre las capacidades del interno. Por ejemplo, capacidad de cada facultad para recibir estudiantes nuevos y atenderlos con calidad, demanda de docentes, ambientes disponibles, etc. ñ De igual manera es necesario que los sistemas puedan analizar que los parámetros estén dentro de un margen aceptable, y si están fuera, se debe generar una señal de alerta para tomar medidas de corrección. Resumiendo, los sistemas de información orientados a la viabilidad de un sistema organizacional, son aquellos que se encargan de medir índices que dan la posibilidad a aquellos que vigilan que todo marche bien y si no alertar que se indague y corrija el curso hacia lo correcto.


IV. CONCLUSIONES Después de haber finalizado la investigación podemos mencionar que hemos llegado a las siguientes conclusiones:

4. Complementariamente, pudimos descubrir que organización cuenta con tres tareas básicas: formación profesional, investigación y extensión y proyección social. De estas se le da más énfasis a la primera.

1. Se ha logrado diagnosticar la estructura organizacional en relación a la viabilidad del sistema. Entendiéndose viabilidad por la capacidad de adaptación a los cambios del entorno.

5. La tarea de investigación es la más aislada y no presenta canales formales de comunicación con las otras dos tareas.

2. Se alcanzó a proponer mejoras en la estructura organizacional a través de la revisión de falencias en autonomía, estabilidad del entorno interno, balance del entorno externo y diseño de las políticas.

6. El sistema que vela por la adaptación (sistema 4), formalmente debería ser desempeñada por la Oficina de Planificación, pero no lo hace, en su lugar, espontánea y temporalmente, lo hacen otras unidades.

3. En base a los logros anteriores, se pudo proponer los requerimientos de sistemas de información para la viabilidad de la información. Estos sistemas, básicamente, se encargan de medir indicadores que reflejan el desempeño de las unidades de la organización.

7. Los actuales sistemas informáticos, sólo apoyan con el procesamiento de datos de los procesos académico-administrativos, mas no con la medición de indicadores de desempeño.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Andrade, Hugo; Dyner, Isaac; Otros. “Pensamiento Sistémico: Diversidad en Búsqueda de Unidad”. Ediciones Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga – Colombia. 2001. 2. Beer, Stafford. “Braim of the Firm”. Editorial Harmondsworth: Allan Lane. Londres 1972 3. Beer, Stafford. Diagnosing the System for Organizations. Editorial John Wiley & Son.1985 4. Walker, Jon. The Viable System Model a Guide por Co-operatives and Federations. Sitio: /www.esrad.org.uk/resources/vsmg_3/screen.php?page=home Accesado: 10/01/11.

5. Hall, R. Organizaciones, Estructura y Proceso. Editorial Prentice Hall. México 2000. 6. Herring, Charles; Kaplan, Simon. The Viable System Model for Software. Sitio: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download? Accesado: 12/06/11 7. Badillo, I., Tejeida, R., Morales, O. A Viable Systems Model Approach to Enterprise Re-sources Planning Systems. Sitio: http://journals.isss.org/index.php/proceedings52nd/article/viewFile/97 1/377 Accesado:15/05/11


CIENCIAS DE LA SALUD

CI

DESARROLLO

TECNOLOGÍA

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN


CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y DISPOSICIONES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES.

Psicóloga. Magister en Psicología Doctora en Ciencias de la Educación. E-mail: mjesus@mail.upla.edu.pe. Mercedes Merryl Jesús Peña

RESUMEN Amparados en el Modelo Constructivista y Teoría Cognoscitiva del aprendizaje, el objetivo fue determinar la influencia de un Programa psicopedagógico en el desarrollo de habilidades y disposiciones del pensamiento crítico de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes. La investigación es cuasi experimental, se utilizó el diseño pre y post test con un solo grupo, se trabajó con una muestra no probabilística de 39 estudiantes de la Carrera Profesional de Psicología. El programa se sustenta en el Modelo del pensamiento crítico de la Asociación de Filósofos Americanos (APA), se aplicó durante el desarrollo temático de la UEC Metodología de la Investigación. La T de Student fue la prueba de hipótesis y al .05 de significación se concluye que el programa psicopedagógico influyó significativamente en el desarrollo de las habilidades cognitivas y disposición hacia el uso del pensamiento crítico de los participantes.

ABSTRACT Protected by the Constructivist Model of Learning and Cognitive Theory, the aim was to determine the influence of a psychoeducational program in the development of skills and dispositions of critical thinking of students of the Faculty of Health Sciences at the Universidad Peruana Los Andes. The research is quasi-experimental design was used pre and post test with a group, we worked with a nonrandom sample of 39 students of the Career Professional Psychology. The program is based on the model of critical thinking of the Association of American Philosophers (APA) was applied during the thematic development of the UEC Research Methodology. The Student t test was .05 and the hypothesis of significance was concluded that psychoeducational program significantly influenced the development of cognitive skills and willingness to use critical thinking of the participants

Palabras clave: Programa de pensamiento crítico.

Keywords: critical thinking program. Cognitive

Habilidades cognitivas del pensamiento crítico.

skills of critical thinking. Critical thinking disposition

Disposición del pensamiento crítico.


I. INTRODUCCIÓN Según Flores (2010), la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo en 1996 reportó, que entre los motivos que explicaban el grado de subdesarrollo de las naciones de la región latinoamericana, estaban el precario nivel intelectual, la ausencia de reflexión, el examen analítico y crítico, la tensión intelectual y teórica1. El año 2009, en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior, la UNESCO dejó en claro que “Los centros de educación superior, en el desempeño de sus funciones primordiales (…) deberían centrarse aún más en los aspectos interdisciplinarios y promover el pensamiento crítico y la ciudadanía activa, contribuyendo así al desarrollo sostenible, la paz y el bienestar 2. Hawes (2003) da cuenta que el Proyecto Tuning Latinoamérica, al definir las competencias genéricas de egreso, demanda a la Universidad a formar profesionales con las capacidades propias del pensamiento de nivel superior y pensamiento crítico e implica un compromiso mayor con la formación universitaria, y una expectativa social sobre los profesionales que egresan de las universidades. 3 De lo anterior deducimos, que ya no resulta pertinente los paradigmas tradicionales del proceso enseñanza-aprendizaje en la que prima el mero memorismo, la relación vertical entre docente y discente, en la que solo se transmite información y no se estimula la capacidad crítica y creativa, descuidando incluso rasgos actitudinales y motivacionales que influyen en aprendizajes significativos. El pensamiento crítico fue tema de estudio de autores diversos como Dewey (1909), Siegel (1989), Lipman (1991), Nieto (1992, 1999), Straton (1999), Ennis (1986, 1996). Este estudio se ampara en el documento socializado por Facione, (2007) acerca del consenso que hiciera la Asociación de Filósofos Americanos (1990), mediante el proyecto Delphi, en cuanto al pensamiento crítico. Para ellos, “Pensar críticamente consiste en un proceso intelectual que en forma decidida, deliberada y autorregulada, busca llegar a un juicio razonable”4.

Para pensar críticamente se requiere de un conjunto de habilidades y de disposiciones así lo refrendan, Mc Peck, (1981), Ennis (1986); Facione, Giancarlo, Facione y Gainen (1995); Facione, Facione y Giancarlo (1997); Halpern, (1998); Facione, Facione, Giancarlo y Gainen (2000). Así concebido el pensamiento crítico está compuesto por un componente cognoscitivo y uno motivacional, estos dos aspectos conjuntamente, y la puesta de acción de ambos, se traduciría en el componente conductual del pensamiento crítico.(Citados por Escurra & Delgado, 2008)5. El componente cognoscitivo del pensamiento crítico, alude al saber qué hacer. La Asociación de Filósofos Americanos (APA) establecieron que las habilidades de este componente son: interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y autorregulación. En tanto, la Disposición hacia el pensamiento crítico es el conjunto de atributos caracterológicos personales para valorar y utilizar el pensamiento crítico. Siendo sus componentes, búsqueda de la verdad, amplitud mental, capacidad de análisis, sistemático, confianza en el razonamiento, curiosidad intelectual y madurez para formular juicios Para Boisvert (2004) El trato de la ingente información implica determinar los mejores medios para recopilar información, analizar, evaluar, y aplicarla a nuevas situaciones aprovecharla para resolver nuevos problemas y comunicarlas de manera eficaz y dinámica. Para él, el pensamiento crítico ocupa un lugar importante en la vida adulta, pues facilita las elecciones personales al hacerlas más claras, por ejemplo en la orientación profesional, la adopción de un estilo de vida o la adquisición de bienes materiales; estas elecciones cada vez se complican más y representan sectores vitales para ejercer el pensamiento crítico. Concluye, que las tres razones para enseñar el pensamiento crítico son: exigencia de la sociedad, asegurar el desarrollo socio-económicoglobal, producción más racional y, contrarrestar la manipulación 6.


Las habilidades del pensamiento de alto nivel como el pensamiento crítico, se pueden mejorar mediante la práctica y la ejercitación y no hay ninguna prueba concluyente para suponer que esas habilidades surgen automáticamente como resultado del desarrollo o la maduración, o de un estímulo de aprendizaje. Nieto, Saiz & Orgas (2009) señalan que en algunas universidades, algunas competencias transversales son la capacidad de análisis y síntesis, habilidad de gestión de la información, resolución de problemas, toma de decisiones, capacidad crítica 7. A decir de Peña 8, el ambiente propicio para formar el Pensamiento crítico, tiene que ver con el clima en el aula, las actitudes del maestro, estrategias de enseñanza, materiales. Si de algo estamos seguros es que si existe la necesidad constante de pensar y valorar, las actividades exigirán que los estudiantes reflexionen con un criterio ético. Un ambiente que no debe obviar que la motivación incide en el

aprendizaje y también en la decisión de activar procesos cognitivos y metacognitivos que ponen en ejecución lo aprendido. Son muchos los programas que se han propuesto y/o validado para el desarrollo del pensamiento crítico en contextos universitarios, podemos citar a Gordon, L. (1994)9; Acosta, (2002)10, Marciales (2003)11; Guzmán, S. & Sánchez, P. (2006)12; Girelli et al (2010)13, Alterio, G. & Ruiz, C. (2010)14 , Laiton, (2010)15 Muñoz,(2008)16. Peña, (2009); Oseda,(2009)17, Sánchez, (2010)18 y Tapia (2004)19.

Por todo lo anterior, nos planteamos como hipótesis que el Programa de entrenamiento psicopedagógico influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo.

II. MATERIAL Y MÉTODOS La investigación es de tipo experimental, nivel cuasi experimental. Se trabajó con un Diseño pre y post test con un solo grupo. Los participantes fueron 39 estudiantes, varones y mujeres, de la Carrera de Psicología, seleccionados por la técnica de muestreo no probabilístico intencional. Se validó el cuestionario de estimulación del pensamiento crítico. El programa consistió en estimular a través del desarrollo de la UEC de Metodología de la Investigación, las

habilidades de Interpretación, análisis, evaluación, inferencia y explicación, como componentes de las Habilidades cognitivas del pensamiento crítico y las habilidades de búsqueda de la verdad, amplitud mental, capacidad de análisis, sistemático, confianza en el razonamiento, curiosidad y madurez para formular juicios, como componente de la Disposición hacia el uso del pensamiento crítico. Para probar las hipótesis se empleó la prueba T Student.


III. RESULTADOS Cuadro 1. Evaluación de la estimulación del pensamiento crítico y sus componentes antes y después del programa psicopedagógico Pensamiento crítico

Habilidades Cognitivas del Pensamiento crítico

Disposición del Pensamiento crítico

Partic.

Pre-test

Post-test

Pre-test

Post-test

Pre-test

Post-test

1

90

96

62

64

28

32

2

90

96

64

66

26

30

3

94

94

62

62

32

32

4

110

115

70

70

40

45

5

91

99

64

67

27

32

6

87

88

59

59

28

29

7

46

61

32

36

14

25

8

44

52

30

32

14

20

9

88

90

61

60

27

30

10

82

87

56

57

26

30

11

60

65

32

35

28

30

12

106

110

66

68

40

42

13

103

108

64

67

39

41

14

87

86

59

57

28

29

15

46

52

30

32

16

20

16

96

103

62

64

34

39

17

108

111

73

73

35

38

18

45

50

31

32

14

18

19

86

92

65

64

21

28

20

81

89

56

59

25

30

21

121

123

82

82

39

41

22

87

94

61

63

26

31

23

49

59

35

37

14

22

24

112

119

86

86

26

33

25

83

92

58

60

25

32

26

64

74

44

49

20

25

27

44

59

31

31

13

28

28

52

65

38

42

14

23

29

79

84

55

57

24

27

30

52

61

32

35

20

26

31

89

100

61

68

28

32

32

128

133

90

92

38

41

33

84

85

60

59

24

26

34

86

93

64

65

22

28

35

84

91

60

62

24

29

36

111

117

77

79

34

38

37

74

76

60

60

14

16

38

118

121

90

88

28

33

39

98

101

56

59

42

42

83.46154

89.51282

57.38462

58.92308

26.07692

30.58974

Media Prueba

Hipótesis

gl = 30. p= 0.5 T c: 10.18. T t: 2.042

Se rechaza Hipótesis nula.

gl = 30. p= 0.5 T a: 5.12. T t: 2.042 Se rechaza Hipótesis nula.

gl = 30. p= 0.5 T c: 9.63. T t: 2.042 Se rechaza Hipótesis nula.

IV. DISCUSIÓN Al confirmar los efectos significativos del programa psicopedagógico en la estimulación del pensamiento crítico, es alentador y coadyuva al pedido que demanda la Unesco y el Proyecto Tuning Latinoamérica, de formar profesionales con capacidades propias del pensamiento de nivel superior y crítico.

Ello implica dar un giro a las estrategias de enseñanza, apostar más por metodologías activas que permita a los estudiantes estar más comprometidos en el despliegue de habilidades cognitivas para evaluar, juzgar y tomar decisiones, de esta forma se contribuye a la formación humana e integral de los estudiantes. Estos resultados también permiten


fortalecer una buena estrategia para enseñar el pensamiento crítico, como parte de una asignatura y no como un curso o taller independiente. Como decían Nieto, Saiz & Orgas (2009) como contenido transversal7. Estamos convencidos que la disposición hacia el uso del pensamiento crítico se relaciona también con el tipo de docente, sus competencias, su capacidad para generar un buen clima de clase, y sus habilidades para motivar continuamente y hacer de esta disposición una motivación intrínseca. Similares hallazgos son de Vera, (1993)20; Yang & Chou (2008)21 concluyeron que las mejoras de las habilidades del pensamiento crítico y disposición hacia el uso del pensamiento crítico dependen de las estrategias de enseñanza. Cuanto más activa es el proceso de enseñanza más alta es el acto de estimular habilidades cognitivas. Esta relación aporta evidencias para ratificar los beneficios de aplicar los

principios del constructivismo y la teoría cognitivista, al proceso de enseñanza universitaria. Como también señalar las limitaciones de seguir trabajando con estrategias tradicionales, pues aun cuando no sean malas; no están siendo efectivos para el desarrollo de las habilidades cognitivas que en estos momentos de instituciones como la UNESCO, por ejemplo, se exige en el perfil del egresado universitario. Las limitaciones de nuestro estudio se circunscriben a la influencia de la variable deseabilidad social, sobre todo en las respuestas al cuestionario, no haber contado con un grupo control y la escasa capacidad de generalización a los y las estudiantes de la Facultad de ciencias de la salud así como la aplicabilidad a todas las asignaturas. Ello nos permite recomendar replicar este estudio en otras carreras, otras asignaturas y trabajar con un diseño experimental que controle más variables. Así mismo utilizar instrumentos que no sólo sean cuestionarios sino apoyarlos de la observación directa.

V. CONCLUSIONES ·

·

E l P ro g ra m a p s i c o p e d a g ó g i c o i n f l u ye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo. El Programa psicopedagógico influye significativamente en el desarrollo de las habilidades cognitivas del pensamiento crítico de estudiantes universitarios de la Facultad de

·

Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo. E l P ro g ra m a p s i c o p e d a g ó g i c o i n f l u ye significativamente en el desarrollo de la disposición hacia el uso del pensamiento crítico de estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo.

VI. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS 1 Flores, Reina (2010) Acceso y permanencia en una educación de calidad. El pensamiento crítico como una competencia transversal para la calidad de la educación. En: Congreso Iberoamericano de educación. Metas 2021.Buenos Aires. Setiembre 2 0 1 0 . D i s p o n i b l e e n http://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso %20IBEROAMERICANO/ACCESO/RLE2353_Flores .pdf. Accedido el 5 de abril del 2011. p. 1

2 UNESCO (2009) Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo (Sede de la UNESCO, París, 5-8 de julio de 2009) COMUNICADO. (8 de julio de 2009). Disponible en http://www.unesco.org/education/WCHE2009/c omunicado_es.pdf, accedido el 9 de abril del 2011.


3 Hawes, Gustavo (2003). Pensamiento crítico en la formación universitaria. Documento de trabajo 2003/6. Universidad de Talca - Chile. 4 Facione, Peter (2007) Pensamiento critico ¿Qué es? y ¿Por qué es importante?. USA: Insight Assessment. Disponible en versión 2007 en e s p a ñ o l E n http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCri ticoFacione.pdf. Accedido el 20 de Marzo del 2011. 5 Escurra, M. & Delgado, A. (2008) Relación entre disposición hacia el pensamiento critico y estilos de pensamiento en alumnos universitarios de Lima Metropolitana. En persona, Nro 11. 2008, Universidad de Lima .143-175. 6 Boisvert, Jacques (2004) La formación del pensamiento crítico, Traducción de Ricardo Rubio, México: Fondo de Cultura Económica, 7 Nieto, Ana.; Saiz, C. & Orgas,B (2009) Análisis de las propiedades psicométricas de la versión española del HCTAES-Test de Halpern para la evaluación del pensamiento crítico mediante situaciones cotidianas. En: Revista electrónica de Metodología Aplicada, Vol, 14 nº 1, pp 1-15. D i s p o n i b l e e n http://www.psico.uniovi.es/REMA/v14n1/vol14 n1a1.pdf. Accedido el 15 de marzo del 2011. 8 Peña, Julio (2009) El dominio de la teoría de los esquemas y sus efectos en el desarrollo del pensamiento crítico y de la comprensión metacognitiva de la lectura en estudiantes de Maestría de la UNE. Tesis para optar el Grado Académico de Doctor. UNE-La Cantuta. Lima. 9 Gordon, L. (1994) El efecto de enseñar las destrezas del pensamiento crítico en un curso introductorio de enfermería. En revista Latinoamericana Enfermagem- Ribeirao Preto. Vol 2 nro. 2. Pp 115127. Julio 1994. 10 Acosta, Carlos.(2002) Efectos del diálogo socrático sobre el pensamiento crítico en estudiantes universitarios En psicología desde el Caribe, enero-julio, Universidad del Norte. BarranquillaColombia. Nro 10:1-26, . 11 Marciales, Gloria. (2003) Pensamiento crítico: Diferencias en estudiantes universitarios en el tipo de creencias, estrategias e inferencias en la lectura crítica de textos. Tesis para optar el Grado Académico de Doctor en Educación. Universidad

Complutense de Madrid. 12 Guzmán, S. & Sánchez, P. (2006). Efectos de un programa de capacitación de profesores en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes universitarios en el Sureste de México. En Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 8, Nro 02, Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/155/15508202.p df. Accedido el 22 de Marzo del 2011. 13 Girelli, Marina & otros (2010). Habilidades de pensamiento crítico y superior desarrolladas por un grupo de alumnos de Carreras de Física universitaria. Resultados de entrevistas realizadas a sus docentes. En Lat.Am.J.Phys.Educ.Vol. 4 Nro. 1 , J a n . D i s p o n i b l e e n http://www.journal.lapen.org.mx. Accedido el 25 de Marzo del 2011, 14 Alterio, G. & Ruiz, C. (2010). Mediación metacognitiva, estrategias de enseñanza y procesos de pensamiento del docente de Medicina. En Educación Médica Superior. 24(1)25-32. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S0864-21412010000100004. Accedido el 20 de Marzo del 2011. 15 Laiton, I. (2010) Formación de pensamiento crítico en estudiantes de primeros semestres de educación superior. En revista Iberoamericana de Educación. Nro 53/3. 25-07-2010- Disponible en http://www.rieoei.org/deloslectores/3263Poved a.pdf. Accedido el 15 de marzo del 2011. 16 Muñoz, José. (2008). Efectos del aprendizaje basado en problemas en el desarrollo del pensamiento crítico en Maestristas de la UNE convenio Región Callao. Tesis para optar el Grado Académico de Doctor. UNE-La Cantuta. Lima. 17 Oseda, Dulio. (2009) Estrategia didáctica de solución de problemas en el Rendimiento académico de las Matemáticas en alumnos de la IE Mariscal Castilla de Huancayo. Tesis para optar el Grado Académico de Doctor. UNE-La Cantuta. Lima. 18 Sánchez, Tula (2010). Influencia del acto didáctico en el rendimiento de los alumnos del curso de Metodología de investigación de la facultad de Educación de la UNMSM. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación UNMSM. Lima. 19 Tapia, Luis (2004) Módulo cognitivo de lectura para la identificación de habilidades del pensamiento


crítico en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Didáctica Universitaria. UNCP. 20 Vera, Lamberto (1993). Nivel del dominio de destrezas de pensamiento crítico en el currículo universitario, su relación con los índices de aprovechamiento académico y las expectativas de profesores entre estudiantes de primer año de la universidad. Tesis para optar el Grado Académico

d e D o c to r e n e d u ca c i ó n . U n i ve rs i d a d Interamericana de Puerto Rico. 21 Yang,Ya-Ting C; Chou, Heng-An (2008) Beyond Critical Thinking Skills: Investigating the Relationship between Critical Thinking Skills and D i s p o s i t i o n s t h ro u g h D i ffe re nt O n l i n e Instructional Strategies En: British Journal of Educational Technology, v39 n4 p666-684 Jul 2 0 0 8 . D i s p o n i b l e e n http://www.blackwellpublishing.com/jnl_default .asp. Accedido el 30 de marzo del 2011.



CIENCIAS DE LA SALUD FRECUENCIA DE HONGOS DERMATOFITOS EN PELAJE DE PERROS Y GATOS DEL DISTRITO DE HUANCAYO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2011

Biólogo-Microbiólogo E-mail: julianrqh@hotmail.com Biólogo-Microbiólogo E-mail: jaimewesterc@hotmail.com Julián Quiñones Hinostroza Jaime Wester Campos

RESUMEN La presente investigación se planteó como objetivo general determinar la frecuencia de hongos dermatofitos en pelaje de perros y gatos del distrito de Huancayo de enero a diciembre del 2011. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional y se colectaron 81 muestras de perros y 16 de gatos atendidos en 10 clínicas veterinarias escogidas al azar, durante febrero a setiembre del 2011. Se utilizó la técnica de Mariat & Adam-Campos para la obtención y siembra de pelos de los animales, los mismos que fueron sembrados en placas petri conteniendo agar Sabouraud-glucosa con 0,05% de cloranfenicol y 0,05% de cicloheximida y puestas en incubación en estufa a 37ºC por 15 días. Tras la incubación se procedió a la identificación morfológica de las colonias obtenidas, luego de lo cual se prosiguió con la observación microscópica –vía examen directo- con azul de Amann. Se hallaron 42 muestras positivas para dermatofitosis en 81 perros (12 machos y 30 hembras) y se determinó una frecuencia de 8 casos de dermatofitosis en 16 gatos (2 hembras y 6 machos).

ABSTRACT The current research was made with the following objective: to determine the frequency of dermatophyte fungus on coats of dogs fur of cats in the district of Huancayo from January to December 2011. It was employed an intentional nonprobabilistic sample and there were collected 81 dog samples and 16 cat samples attended in 10 veterinary clinics randomly chosen, between February to September 2011. It was used the Mariat & Adam-Campos technique for collection and planting of animals hair, which were planted in petri-plates containing Sabouraud-glucose with chloramphenicol 0,05% and ciclohexmide 0,05% and incubated in a heater at 37°C during 15 days. After the incubation the morphologic identification of the colonies was made, then was made the microscopic identification –by direct test- with blue of Amann blue. There were found 42 positive samples for dermatophytosis in 81 dogs (12 male and 30 female) and it was determined a frequency of 8 dermatophytosis cases in 16 cats (2 female and 6 male).

Palabras clave: Hongos, dermatofitos, perros,

Keywords: Fungus, dermatophyte, dogs, cats,

gatos, colonias

colonies.


I. INTRODUCCIÓN Los hongos queratinofílicos viven en el pelaje de perros y gatos, la mayoría de ellos no causa daño, pero entre ellos los dermatofitos son agentes infecciosos y pueden originar la dermatofitosis zoonótica o tiña. Debido al aspecto clínico de la infección por dermatofitos, estos hongos se clasifican en tres g é n e r o s : M i c r o s p o r u m , Tr i c h o p h y t o n y Epidermophyton, los cuales incluyen muchas especies. Los dermatofitos geofílicos se hallan en el suelo; los zoofílicos en animales tales como perros y gatos y los antropofílicos en seres humanos. La infección empieza después del contacto físico con la superficie infectada, luego se presenta inflamación, prurito y descamación, pudiendo invadirse la queratina del estrato córneo, las uñas y el cabello; aunque también se comprometen otros tejidos. En todos los casos el curso de la enfermedad es crónico y muy pocas veces se le relaciona con el contacto animal.

Muchas de las micosis causadas por hongos de este tipo se originan tras el contacto con pelaje de perros y gatos portadores de conidios o esporas infectantes y en muchos casos estos animales no muestran signos aparentes de enfermedad; razón por la cual se les considera como reservorios. Debe tenerse en cuenta, además, que gran cantidad de perros y gatos viven sueltos y sin ningún tipo de control médico veterinario; los cuales al tener accidentalmente cualquier tipo de roce o contacto con las personas les transmiten fácilmente la infección. Es por ello que la presente investigación se planteó como objetivo general determinar la frecuencia de hongos dermatofitos en pelaje de perros y gatos del distrito de Huancayo de enero a diciembre del 2011.

II. MATERIALES Y MÉTODOS A. Tipo y diseño.- La presente investigación fue de nivel básico, de tipo descriptivo y de carácter prospectivo. Se empleó el Método observacional y un diseño pre-experimental con recolección de datos y análisis en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias de la Salud (UPLA). B. Población.- La población estuvo constituida por los perros y gatos del distrito de Huancayo. C. Muestra.- Se aplicó un muestreo no probabilístico intencional, sometiendo a análisis a aquellos perros y gatos –de cualquier edad, raza o mestizaje- atendidos por diversas razones en 10 clínicas veterinarias escogidas al azar ubicadas en el distrito de Huancayo; se trabajó con 81 perros y 16 gatos que cumplieron con los criterios de inclusión.

D. Intervenciones.a) Obtención de muestras.- El muestreo se realizó durante los meses marzo a junio y en agosto del año 2011; en cada mes se escogió aleatoriamente dos clínicas veterinarias, en las cuales se analizaron los animales dos veces por semana a intervalos de una semana. Las muestras fueron obtenidas utilizando el método de Mariat & Adam-Campos1, para ello se frotó varias veces un tampón (alfombra estéril de 25 cm2) sobre la superficie del manto piloso del animal en sentido inverso a la orientación de su pelaje; desde zonas d e l a ca b eza , c u e l l o p ata s y p e c h o . Posteriormente se introdujo suavemente el tampón en una placa Petri, sellándola y transportándola al laboratorio para su procesamiento en un plazo no superior a las 48 horas. En todos los casos se registraron datos como fecha, tipo de animal, sexo, edad y


procedencia; guardando la confidencialidad del establecimiento veterinario y de los dueños de las mascotas; para ello se empleó una ficha de Recolección de datos. b) Observación directa.- El examen microscópico directo fue realizado a los pelos y muestras de animales, usando KOH (10%) más tinta QuinkParker permanente de color negro (3:1).2 c) Cultivo y aislamiento.- El cultivo se realizó en agar Sabouraud-glucosa con 0,05% de cloranfenicol y 0,05% de cicloheximida, sembrando las muestras en placas de Petri por impresión durante 30 segundos. Las siembras fueron incubadas a 37°C por un periodo de 15 días, siendo observadas dos veces por semana.3

d) Identificación.- La identificación de la especie de dermatofito se basó en sus características macroscópicas y microscópicas a partir de los cultivos. La identificación primaria se basó en la forma y color de la colonia; se realizó la observación directa al microscopio con azul de Amann para la identificación morfológica de los macro y microconidios. La identificación completa de los hallazgos se efectuó empleando manuales de referencia.4 e) Análisis estadístico.- Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Los datos de aislamientos se organizaron en tablas cruzadas y gráficos; siendo procesados e interpretados mediante estadísticos descriptivos (media y frecuencia). Se empleó la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007.5

III. RESULTADOS Tabla N°1.- Frecuencia de aislamiento de hongos dermatofitos en pelaje de perros del distrito de Huancayo

Fuente: Elaboración propia, octubre del 2011 En la Tabla Nº1 se aprecia que una ligera mayoría 51,9% de perros se encuentran con dermatofitosis, con una predominancia en hembras (37,1%) frente a los machos (14,8%).

Tabla N°2.- Frecuencia de aislamiento de hongos dermatofitos en pelaje de gatos del distrito de Huancayo

Fuente: Elaboración propia, octubre del 2011 En la Tabla Nº2 se aprecia que el 50% de gatos se encuentran con dermatofitosis, con una predominancia en machos (37,5%) frente a las hembras (12,5%).


Tabla N°3.- Especies de hongos dermatofitos aisladas de pelaje de 42 perros del distrito de Huancayo

Fuente: Elaboración propia, octubre del 2011 En la Tabla Nº3 puede notarse que existe un elevado índice de aislamientos de Microsporum canis (85,7%) frente a proporciones también significativas de M. gypseum (59,7%) y Trichophyton spp. (66,7%) en el pelaje de 42 perros del distrito de Huancayo

Tabla N°4.- Especies de hongos dermatofitos aisladas de pelaje de 8 gatos del distrito de

Fuente: Elaboración propia, octubre del 2011 La Tabla Nº4 muestra que en todos los aislamientos estuvo presente Trichophyton spp. (100%) frente a porcentajes significativamente elevados de Microsporum canis (75,0%) y Chrysosporum spp. (62,5%) Trichophyton spp. en el pelaje de 8 gatos del distrito de Huancayo.

IV. DISCUSIÓN La presente investigación ha permitido demostrar que existe un índice significativo de dermatofitosis en perros y gatos del distrito de Huancayo, lo cual exige tener mucho cuidado al momento de manipular dichos animales, especialmente si de mascotas se trata. Como se puede apreciar en la Tabla Nº1; de 81 perros analizados, sólo 12 machos y 30 hembras (51,9% en total) resultaron estar infectados con algún tipo de hongo dermatofito, esto de por si representa un alto riesgo para la salud pública, ya que demostraría que aproximadamente el 50% de los animales de este tipo presentan dermatofitosis con potenciales repercusiones para quienes los manipulen. Conviene destacar que la mayor frecuencia de infección ha correspondido a animales hembra, probablemente debido a éstas tiene mayor contacto con diversos

machos, especialmente en estadios de celo o apareamiento. Al hacer un análisis de la Tabla Nº3 se nota que entre las especies y el género identificados sobresalen aquellas más comunes dentro de las que comprometen el pelaje de los perros, tal como lo reportado por Granjeno y col. (1998)6, así como Guzmán y col. (2000)7. Esto permite corroborar una vez más la importancia de los buenos hábitos de cuidado en la crianza de estos animales, aún con mayor razón si se trata de mascotas, ya que los hongos identificados pueden causar infección cutánea en personas y originar dermatofitosis de larga duración y prolongado tratamiento.8 Destaca también la relevancia de lo mostrado en la Tabla Nº2; de 16 gatos analizados, 6 hembras y 2


machos presentaron infección por dermatofitos, constituyendo el 50% de la población estudiada. Debe tenerse en consideración también que acá –como lo referido líneas arriba- es idéntica la connotación atribuida a las posibles implicancias como riesgo para la salud debido al contacto con estos animales, pues en todos los casos estos son mascotas y presentan un mayor contacto con sus dueños, especialmente con niños. Por su parte, Tabla Nº4 muestra los resultados para dos géneros y una especie estrechamente vinculados al pelaje de gatos, lo cual también se correlaciona con los hallazgos reportados por Gonzáles (2008)9. Ante ello es necesario aclarar que el género Chrysosporium es considerado fundamentalmente un contaminante y no constituye mayormente un peligro para la salud animal y humana. La presencia de hongos dermatofitos en el pelaje de animales domésticos como perros y gatos no debe considerarse un caso aislado de contaminación “natural” en estos animales; pues, si bien la presencia de estos hongos en ellos hasta podría aceptarse como “flora normal”, debe tenerse en cuenta que en muchos de los casos los mismos hongos –especialmente los géneros Microsporum y Trichophyton- pueden causar serios problemas de dermatomicosis en seres humanos. Es por ello que resulta relevante tener conciencia del real problema que acarrea la falta de un adecuado control y/o despistaje de infección en las mascotas, con mayor énfasis en aquellas que tienden a frecuentar o tener contacto con otros animales que pueden ser la fuente de infección o contagio.10 Como bien se ha mencionado en el marco teórico, es absolutamente necesario que se realicen análisis con el pelaje de los animales siguiendo las técnicas adecuadas, como la de Mariat & Adam-Campos; pues

ellas facilitarán la correcta toma de muestras para un correcto análisis e identificación posteriores; si se desea investigar la infección por hongos dermatofitos en perros y gatos que son atendidos en clínicas veterinarias es imperiosa la colaboración de los dueños de aquellos animales; hecho que en la vida práctica, pues lamentablemente los dueños de los mismos muchas veces manifiestan recelo y no permiten que sus mascotas sean manipuladas para análisis distintos a aquellos por lo que fueron llevados a recibir atención veterinaria. Entonces, a partir de los resultados de este estudio es posible tener en cuenta dos grandes aspectos: el primero de ellos es la comprobación real de la presencia de hongos dermatofitos en el pelaje de perros y gatos atendidos en diversas clínicas veterinarias del distrito de Huancayo, tras lo cual es obvio suponer que si aquellos animales que poseen dueños y reciben una regular atención y cuidados están infectados con hongos dermatofitos, entonces con mucha mayor razón lo estarán aquellos libres o vulgarmente denominados “callejeros”; y serán éstos la fuente de contacto para aquellos con quienes se relacionen eventualmente. No debe olvidarse la importancia de hallar dermatofitos como Microsporum o Trichophyton, debido a su capacidad de poder causar micosis en las personas en contacto cercano y frecuente a los animales infectados.11 En segundo lugar, partiendo de estos hallazgos y las experiencias de esta investigación cabe hacer un llamado a las entidades competentes a fin de crear conciencias para quienes tienen a su cargo la crianza, cuidados y atenciones especializadas de animales domésticos con fines de poner en práctica mecanismos y estrategias tendientes a realizar continuas tareas de despistaje y/o tratamiento para esta infecciones.


V. CONCLUSIONES 1.

2.

Se determinó la frecuencia de hongos dermatofitos en el pelaje de 81 perros y 16 gatos del distrito de Huancayo de enero a diciembre del 2011.

hembras) del distrito de Huancayo de enero a diciembre del 2011. 3.

Se hallaron 42 muestras positivas para dermatofitosis en 81 perros (12 machos y 30

Se determinó una frecuencia de 8 casos de dermatofitosis en 16 gatos (2 hembras y 6 machos) del distrito de Huancayo de enero a diciembre del 2011.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Pérez G. Estudio de reservorios fúngicos de dermatofitos a partir de fomites provenientes de hospitales veterinarios (Tesis para optar al título profesional). Venezuela: Universidad Santo Tomás, Escuela de Medicina Veterinaria; 2005. 2. Corfío P. Diagnóstico diferencial de las dermatopatías infecciosas más frecuentes de caninos del área Metropolitana determinado a través del examen microscópico directo. Tesis de título profesional. Chile: Universidad Santo Tomás; 1998. 3. Kane J, Summerbell R, Sigler L, Krajden S, Land G. Laboratory handbook of dermatophytes. USA: Star Publishing Company; 1997. 4. Rebell G, Taplin D. Dermatophytes: their recognition and identification. USA: University of Miami Press; 1974. 5. Bioestadística: Métodos y aplicaciones. Manual de la Universidad de Málaga-España. Disponible en URL: http://www.medprev.uma.es/libro/node3.htm. Consultado enero 6, 2011. 6. Granjeno E, García Z, Cervantes R, Guzmán R. Prevalencia de dermatomicosis en perros en el área urbana de Cuernavaca, Morelos México. Vet.

Mex., 31 (2); 2000. Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/90220.pdf. Consultado diciembre 18, 2010. 7. Guzmán R, Segundo C, Cervantes R, Tapia G. Presence of keratinophilic fungi with special reference to dermatophytes on the haircoat of dogs and cats in México and Nezahualcoyotl Cities. Rev. Lat. Microb. 42: 41-44; 2000. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/lamicro/mi2000/mi001g.pdf.Consultado diciembre 22, 2010. 8. González J. Epidemiología de las Dermatofitosis de los animales. Boletín Ecológico Vol. 5 (1- 2): 29 – 42; 1990. 9. González J. Epidemiología de las Dermatofitosis de los animales. Boletín Ecológico Vol. 5 (1- 2): 29 – 42; 1990. 10. Myrvik Q, Bacteriología y micología medica. 2da ed. Departamento de Microbiología e Inmunología. Carolina del Norte: Winston-Salem; 1991. 11. Chamizo E. Patología orgánica y Enfermedades de los animales domésticos. En: Piel y Dermatomicosis. La Habana: Editora Félix Varela; 1997.


CIENCIAS DE LA SALUD INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Obstetriz /Doctora en Ciencias de la Salud E-mail: melvaiparraguirre24@hotmail.com Psicóloga / Doctora en Psicología. E-mail: leda_javieralva@hotmail.es

Melva Iparraguirre Meza. Leda Javier Alva

RESUMEN La presente investigación, tuvo por objetivo determinar los niveles de inteligencia emocional predominantes en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud. En su realización, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. La investigación es de carácter sustantivo descriptivo. Se evaluaron a un total de 385 estudiantes de toda la Facultad. Para la recolección de datos, se utilizó el inventario de BarOn (ICE) adaptado, por Nelly Ugarriza Chávez. Los resultados mostraron Niveles de inteligencia emocional general muy baja y adecuada, con resultados semejantes en sus componentes intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo general, siendo las carreras profesionales con los más bajos niveles: Enfermería y Odontología, ubicándose preferentemente en el nivel adecuado las carreras de Farmacia y Bioquímica, Psicología y Obstetricia. No se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres en la inteligencia emocional general.

Palabras clave: Inteligencia Emocional Universitaria

ABSTRACT The current research had the objective of determine the levels of predominant emotional intelligence in students of Health Sciences Faculty at “Universidad Peruana Los Andes”. During its performance it was employed the descriptive method with a descriptive, comparative design. The research has a substantive character. It was tested a total of three hundred eighty five students from all the faculty, For data collecting it was used the inventory BarOn (I-CE) adapted by Nelly Ugarriza Chávez (2011). The results demonstrated very low levels of emotional intelligence and adequate with similar results in its intrapersonal and interpersonal components, adaptability in handling of stress and a general mood, having the professional careers of nursery, and dentistry with the lowest levels, and situated in the most adequate level the professional careers of pharmacy and biochemistry, Psychology and Obstetrics. It wasn't found significant differences between men and women in emotional intelligence in general

Keywords: : Emotional Intelligence University


I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo responde a la necesidad de abordar el problema de la crisis de los sistemas en salud, la misma que no solo afecta al Perú, es de carácter mundial, nacional, regional y local. En este sentido, las instituciones que se ocupan del problema han desarrollado interesantes propuestas, así la International Alliance of Patient's Organizations (IAPO, 2006) plantea que dicha crisis, en todo el mundo, sólo podrá encararse adecuadamente si los sistemas se centraran en las personas enfermas en lugar de centrarse en la enfermedad1. Por su parte, Mejía (2005) refiere que para atacar la crisis, son más importantes las habilidades y actitudes emocionales de las personas2. Así mismo, las distintas teorías curriculares contemplan entre las competencias generales que debe lograr el profesional, la comunicación interpersonal, especialmente el de salud, que constantemente interactúa con pacientes cuya salud está quebrantada y concurren a la

asistencia en busca de ayuda, comprensión y consuelo. De modo que la inteligencia emocional constituye uno de los elementos más importantes en la formación de profesionales de Ciencias de la Salud. Por ello, a través del presente estudio se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel predominante de inteligencia emocional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana los Andes en el año 2011?, teniendo como objetivo general: determinar el nivel predominante de inteligencia emocional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana los Andes y como objetivos específicos: Evaluar la inteligencia emocional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, analizar las características de la Inteligencia Emocional y Comparar la inteligencia emocional en los estudiantes de Ciencias de la Salud en función a su género.

II. MATERIALES Y MÉTODOS En la presente investigación se utilizó como método general, el científico, como método básico, el descriptivo, como específico; el método transversal y el diseño fue el descriptivo comparativo cuyo esquema es el siguiente:

La variable de estudio fue Inteligencia Emocional que se encuentra en el nivel intervalar y se expresa a través del cociente emocional obtenido en el Emotional Quotient Inventory (Bar-On EQ-I). Población o Universo y Muestra, la población estuvo conformada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en el año 2011 que ascendía a 3,950 matriculados en sus nueve carreras profesionales. De esta población se extrajo la muestra que fue no probabilística, seleccionada y extraída usando el muestreo en racimos.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se utilizó el Cuestionario del ICE Bar-On. Este instrumento posee los siguientes componentes: intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés, estado de ánimo en general e inteligencia emocional general3 (Ugarriza y Pajares, 2003). A su vez los componentes poseen subcomponentes que a continuación se especifica. 1. Componente intrapersonal: comprensión emocional de sí mismo, asertividad, auto concepto, Autorrealización e independencia. 2. Componente interpersonal: Empatía, relaciones interpersonales, responsabilidad social, prueba de realidad, flexibilidad y solución de problemas. 3. Componente de manejo del estrés: tolerancia al estrés, control de impulsos. 4. Componente del estado de ánimo general: felicidad y optimismo. Confiabilidad. El instrumento posee confiabilidad en


todos los componentes y subcomponentes, el más bajo 69, fue para responsabilidad social y el más alto: 86, para comprensión de sí mismo. Validez. Posee varios tipos de validez: criterio, contenido, aparente, factorial, de constructo, predictiva y de constructo. Materiales: Cuestionario que contiene los ítems, hoja

de respuestas, plantilla de corrección. Técnicas de procesamiento de datos.- Para el análisis estadístico de los resultados se emplearon medidas de tendencia central como la media aritmética. Así mismo, medidas de dispersión como la desviación estándar. Para la comparación de las muestras se utilizó la T de Student.

III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS PRELIMINARES A continuación, se presentan los resultados de la investigación. Gráfico N° 1 Niveles de Inteligencia Emocional General en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud- 2011

Fuente: encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 La inteligencia intrapersonal baja y muy baja predominan en la muestra, le sigue el nivel adecuado que representa el 32.05%, los niveles altos poseen mínima representatividad

Nótese que la inteligencia emocional general muy baja y baja ocupan los mayores porcentajes, le sigue el nivel adecuado. Los niveles superiores tienen mínimos porcentajes.

Gráfico N° 2 Niveles de Inteligencia Intrapersonal en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de La Salud – 2011

Fuente: encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 La inteligencia intrapersonal baja y muy baja predominan en la muestra, le sigue el nivel adecuado que representa el 32.05%, los niveles altos poseen mínima representatividad


Gráfico N° 3 Niveles de Inteligencia Interpersonal en Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud – 2011

Fuente: encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 La inteligencia interpersonal baja y muy baja predominan en la muestra, le sigue el nivel adecuado que representa el 30.51%, los niveles altos poseen mínima representatividad.

Gráfico N° 4 Niveles de Adaptabilidad en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud – 2011

Fuente: Encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 En adaptabilidad predominan los niveles bajo y muy bajo, le sigue el nivel adecuado que representa el 32.05%, los niveles altos poseen mínima representatividad.

GRÁFICO N° 5 Niveles de Manejo del Estrés en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud – 2011

Fuente: encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 En manejo del estrés predominan los niveles bajo y muy bajo, le sigue el nivel adecuado que representa el 33.59%, los niveles altos poseen mínima representatividad.


GRÁFICO N° 6 Niveles de Estado de Ánimo General en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud – 2011

Fuente: encuesta a estudiantes FCS - UPLA – 2011 En estado de ánimo predominan los niveles bajo y muy bajo, le sigue el nivel adecuado que representa el 33.08%, los niveles altos poseen mínima representatividad. PRUEBA DE HIPÓTESIS H0. No existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional que presentan los estudiantes varones y mujeres de la de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes.

H1 Existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional que presentan los estudiantes varones y mujeres de la de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes.

TABLA 12 Comparación de la Inteligencia Emocional General de Acuerdo al Sexo en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

En la tabla 12, se comparan los niveles de inteligencia emocional general de acuerdo al sexo con la prueba de X2 obteniéndose una X 2 de 6,54 menor a la X2 teórica de 9,488 lo que indica que no existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional entre varones y mujeres aprobándose la hipótesis nula y rechazando la alterna.

IV. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Los resultados antes expuestos presentan el siguiente panorama. Se ha encontrado que el 40.26% de los estudiantes, de la muestra se ubica en el nivel muy bajo de Inteligencia emocional general, el nivel bajo ocupa el segundo lugar con un 32.21%, el nivel adecuado tiene una representatividad mucho menor, del 24.87%. Los niveles muy desarrollado y marcadamente alto tienen mínimos porcentajes de frecuencia de 1.03 y 0.26 respectivamente (gráfico

N°1). Esto sugiere que la capacidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás está en riesgo4, y posiblemente los beneficios que proporciona una adecuada inteligencia emocional5 como: menor número de síntomas físicos, menos ansiedad social y depresión y mejor autoestima, mayor satisfacción interpersonal, mayor utilización de estrategias de afrontamiento activo para solucionar sus problemas (Salovey,


Stroud, Woolery 2002) también tendrían pocas probabilidades de estar presentes en los estudiantes de la Facultad en estudio. Sin embargo, son éstas las cualidades que requieren los futuros profesionales que atenderán la salud de personas de alta sensibilidad emocional, debido a la vulnerabilidad de su salud. Por tanto, los resultados indican que la formación integral, objetivo del plan curricular vigente de todas las carreras profesionales de Salud (Plan 2007- R) no se estaría manifestado en los estudiantes actuales. En la inteligencia intrapersonal existe un 34.87%, en el nivel bajo 30.51% muy bajo (Gráfico Nº2). Estos niveles juntos, son mayores que los restantes: nivel adecuado, muy desarrollado y marcadamente desarrollado, estos últimos con mínimo porcentaje. Ello podría indicar que la comprensión de sí mismo, el auto concepto y la independencia tendrían serias dificultades en el desarrollo de los actuales estudiantes de Facultad Ciencias de la Salud. Por tanto, como lo refiere Fernández (2004) se facilitaría la aparición de problemas entre los estudiantes, éstos serian: déficit en los niveles de bienestar y ajuste psicológico del alumnado, disminución en la cantidad y calidad de las relaciones interpersonales, descenso del rendimiento académico, aparición de conductas destructivas y consumo de sustancias adictivas6. Sin embargo, es importante destacar la procedencia de los usuarios de la Facultad, que provienen, en su mayoría de familias disfuncionales que son las menos adecuadas para el desarrollo personal de sus integrantes en las que predomina la separación emocional, la falta de contacto afectivo, el abandono de sus miembros, tal fue el reporte de una Investigación realizada con los Ingresantes 2010-I a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes7. En tal sentido, es importante poner énfasis en la formación emocional de los futuros profesional de Ciencias de la Salud, ello garantizará, no sólo una adecuado servicio profesional sino también una buena ubicación en el mercado laboral tal como refirió Kudo (2011) representante del Banco mundial quien hizo mención que las habilidades cognitivas más las socio afectivas y equilibrio emocional son las cualidades de los profesionales con mayor empleabilidad y mejor pagadas8. En la inteligencia interpersonal se aprecia que los

niveles: muy baja, baja y adecuada obtienen porcentajes muy semejantes, de: 33.3%, 33.82% y 30.5% respectivamente, puede apreciarse también que los niveles bajos aglutinan la mayor frecuencia de estudiantes (gráfico 3). En lo correspondiente al componente adaptabilidad, el panorama es muy semejante a los componentes antes analizados. Así se tiene que la muestra obtiene las mayores frecuencias en los niveles baja y muy baja que son los que vuelven a predominar en la muestran con porcentajes de 37,69 y 30,77 respectivamente (gráfico 4). En el componente manejo del estrés, se puede observar que el nivel bajo obtiene el porcentaje más alto con 33.85%, le sigue el nivel adecuado con 33.59% y muy bajo con 29.49%, aun cuando el nivel adecuado suba un lugar este componente, no se puede dejar de reconocer que los porcentajes obtenidos en los niveles bajos siempre superan a los niveles superiores de inteligencia emocional en la muestra. La ubicación mayoritaria de la muestra se encuentra en los dos primeros niveles de inteligencia emocional: muy baja y baja. Ello indicaría que dichos estudiantes tendrían dificultades en el manejo del estrés, poca tolerancia a la frustración y altos niveles de ansiedad que pueden desencadenar el curso de una enfermedad9. Y a decir de Plutchik (1980) si la ansiedad creada por el conflicto es prologada puede acabar creando no solo una gran tensión, sino también puede quebrar o trastornar la salud mental.10…Tales son los riegos a los que están expuestos de nuestros estudiantes., si no se brindan técnicas para el adecuado manejo del estrés. Sin embargo el adecuado manejo del estrés que posee el 33.59% de los estudiantes implica adecuada capacidad para resistir los eventos adversos en situaciones estresantes, que una de las cualidades más importantes en los profesionales actuales y que requiere el mercado laboral8. El componente estado de ánimo general presenta en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud el siguiente panorama: la inteligencia emocional baja ocupa el 39,49%, le sigue la adecuada con 33,08% y muy baja con 24.10%. Los niveles más altos presentan un mínimo porcentaje de 1.5 y 0.26 para muy desarrollada y marcadamente alta. (gráfico 6). Las principales características del estado de ánimo general son la felicidad y el optimismo. La primera


permite ver a las personas con una disposición feliz y es agradable estar con ellos. La segunda implica una actitud positiva aun en las adversidades. Los resultados en éste subcomponente indicaría que el 63.59% (niveles bajo y muy bajo) no tendrán las citadas características. Todo ello, hace urgente implementar programa que ayuden al desarrollo de la inteligencia emocional en los alumnos del estudio.

Por otro lado, se comparó la inteligencia emocional de varones y mujeres de la muestra al procesar estos resultados con la prueba X2 (tabla N° 1) se concluye no existen diferencias significativas entre ambos sexos. Ello indicaría que las diferencias encontradas entre varones y mujeres no son relevantes y que el comportamiento emocional en los componentes estudiados es semejante en los estudiantes varones y mujeres de la Facultad de Ciencias de la Salud.

V. CONCLUSIONES 1.

2.

Los niveles de inteligencia emocional general predominantes en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes son la inteligencia emocional muy baja y baja, lo cual sugiere que la capacidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, tan importante en profesionales de la salud, está en riesgo.

5.

La inteligencia intrapersonal, en toda la muestra se ubica mayoritariamente en los niveles bajo, adecuada y muy baja. Lo cual implicaría que los estudiantes tendrían dificultades en sus capacidades de comprensión de sí mismo, auto concepto, auto realización y asertividad. Esta última muy importante también en las relaciones interpersonales.

En manejo del estrés, la mayoría de los estudiantes se ubica en los niveles bajos, pero también existe una importante cantidad, aunque menor que ambas sumadas, en el nivel adecuado. Dicho resultado es muy relevante porque sugiere débil resistencia al estrés y niveles de ansiedad que ponen en riesgo la salud mental de los estudiantes afectados.

6.

El estado de ánimo predominante en los estudiantes de la Facultad, estaría predominantemente en el nivel bajo. que podría indicar falta de optimismo y poca capacidad para disfrutar de la vida.

7.

Los estudiantes varones y mujeres no difieren significativamente en sus niveles de inteligencia emocional por tanto sus características en todos sus componentes son similares.

3.

La inteligencia interpersonal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud se ubica preferentemente en los niveles muy bajos y adecuados en distribuciones muy cercanas.

4.

En el componente adaptabilidad, también se observa que los niveles predominantes en toda la

muestra son bajos obteniendo mejores resultados las carreras profesionales de Farmacia y Bioquímica, Psicología y Obstetricia, las cuales tendrían mayor flexibilidad para enfrentar los cambios aun en situaciones adversas, lo cual les proporciona un adecuado pronóstico en su ejercicio profesional.

VI. REFRERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Mendoza Fernández, Alonso, Día del paciente. Acta medica Peruana, Abril/Junio 2010, vol.27 Nº2 [acceso 15 de diciembre de 2010]. Disponible en http://www.scielo.org.pe/scielo 2. Mejía, Sonia [Temas libres: Buen trato en la Institución de Salud] Colombia. Enero de 2005 3. Ugarriza, N. y Pajares La Evaluación de la

Inteligencia Emocional a través del inventario de BarOn (I-CE) en una Muestra de Lima Metropolitana. Edit. Libro Amigo. Lima- Perú 2003. 4. Salovey y Mayer. Las emociones factor determinante. Editorial: Peña; 2004. 5. Salovey, Stroud, Woolery. Relación de la


Inteligencia Emocional, Autoestima y síntomas Físicos en alumnos universitarios 2002. 6. Fernández. Efectos de una Adecuada inteligencia emocional sobre el rendimiento académico, en alumnos de colegios estatales en Barcelona. 2004. 7. Barrionuevo Cermeño y Urco Cáceres. Tipo familiar en ingresantes 2010 -I de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los

Andes. Carrera Profesional de Psicología. Huancayo – Perú 2010. 8. Kudo, Inés Fortaleciendo las habilidades y la empleabilidad en el Perú. Encuentro de la Calidad en la Universidad Peruana. Trujillo- Perú 2011. 9. Goleman Daniel. Inteligencia Emocional, Editorial Javier Vergara, Argentina: 1998. 10. Plutchik. Las emociones. New York: Harper and Row 1980.


CIENCIAS DE LA SALUD CARACTERIZACIÓN DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS EXTRAÍBLES CON PODER ANTIOXIDANTE EN RESIDUOS VEGETALES DE NARANJA, ZANAHORIA Y MANZANA

Químico Farmacéutico/Maestro en Administración. E-mail: pedrorengifo47@gmail.com Ingeniero en Industrias alimentarias/Magister Scientiae. E-mail: luis_fabri@yahoo.com Pedro Rengifo Gratelli

Luis Ártica Mallqui

RESUMEN La presencia de sustancias antioxidantes en los alimentos está directamente relacionado con los componentes vitaminas, polifenoles y por su concentración en los extractos investigados. En esta investigación se plantea como objetivo general de evaluar los extractos de los residuos de naranja var. Valencia, zanahoria var. Chentenay y manzana var. Winter. Se demostró que los solventes etanólicos fueron los mejores extractores: Zanahoria 77,60%(2,30), Manzana 58,30%(1,50) y Naranja 18,40%(1,80). De otro lado, se comprobó que el mejor rendimiento para fenoles totales fue el metanol: Manzana 0,692%(0,20), Zanahoria 0,378%(0,12) y en el caso de la Naranja fue el etanólico 0.095%(0,030). Finalmente, el máximo poder antioxidante fue 89,48%(2,65) para la manzana y 76,89%(1,35) zanahoria, en ambos casos para el extracto metanólico; y el máximo para la naranja se apreció para el extracto etanólico con 48,29%(1,40). En todos los casos las condiciones óptimas de extracción se dieron a 50 °C, por 30 minutos y con una relación disolvente soluto de 5/1. Todos los residuos tienen poder antioxidantes debido al contenido de polifenoles.

ABSTRACT The presence of antioxidants in food is directly related to the components such as vitamins, polyphenols and by its concentration in the extracts investigated. In this research the general objective is to evaluate the extracts from the residues of the “Valencia” orange, the “Chentenay” carrot and the “Winter” apple. It was demonstrated that ethanol solvents were the best extractors: Carrot 77.60% (2.30), Apple 58.30% (1.50) and 18.40% Orange (1.80). Moreover, it was proved that the best performance for total phenols was methanol: Apple 0.692% (0.20), Carrot 0.378% (0.12) and in case of the Orange was the ethanol 0.095% (0.030). Finally, the highest antioxidant power was 89.48% (2.65) for the apple and 76.89% (1.35) carrot, in both cases for the methanol extract, and the maximum was for the orange, observed in the ethanol extract with 48.29% (1.40). In all cases the optimum conditions of extraction occurred at 50 °C for 30 minutes and with a solvent/solute of 5/1. All the residues have antioxidant power because of polyphenol content.

Palabras clave: Antioxidantes, polifenoles, fenoles

Keywords: Antioxidants, Polyphenols, Total

totales, solventes etanólicos y metanólicos, extracto

Phenols, Ethanolic and methanolic solvents, extract

de residuos.

of residues.


I. INTRODUCCIÓN La presencia de sustancias como los antioxidantes juegan un papel muy importante en hacer del alimento un producto más funcional y completo, asimismo este poder antioxidante está directamente relacionado con la presencia de los componentes vitaminas, polifenoles y otros, y además por factores como la concentración y disponibilidad de tales sustancias. Varios investigadores han demostrado que la actividad biológica de los antioxidantes varía en los diferentes sistemas alimenticios. Considerando estos aspectos, en el presente estudio se investiga el efecto de la actividad antioxidante de residuos alimenticios. Los antioxidantes sintéticos fueron hasta hace poco los más populares y ampliamente utilizados; sin embargo, este hecho ha ido cambiando debido a la preocupación existente respecto a su seguridad para la salud tanto humana como animal. Esta situación ha estimulado la investigación sobre sustancias de origen natural con actividad antioxidante; el creciente interés por sustituir en los alimentos los antioxidantes sintéticos por naturales, junto con la línea de opinión de que lo natural es más recomendable y sano, ha

llevado a la búsqueda de fuentes naturales como materia prima para la obtención de antioxidantes. Especial atención atraen los residuos de la agroindustria, abundantes, y cuya eliminación representa a menudo un problema para las industrias generadoras. Por tanto, su nulo costo, y la potencial riqueza de los vegetales en sustancias saludables abren un amplio campo de investigación en el sector de los antioxidantes, con perspectivas a nivel incluso de sus propiedades terapéuticas. La caracterización de los residuos es imprescindible no sólo con el fin de determinar la metodología apropiada para su disposición final, sino también para su evaluación como materias primas en otros procesos de producción o para la recuperación de potencial valor nutricional final. De este modo es posible obtener productos a partir de residuos, aumentando la rentabilidad global del proceso productivo, contribuyendo así a la sostenibilidad de la actividad industrial y al mismo tiempo reduciendo sensiblemente el impacto medioambiental.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Materiales Materia prima La materia prima utilizada para el presente trabajo de investigación fue las Cáscaras de las fábricas procesadoras de Frutas y Hortalizas: cáscara de naranja, cascara de zanahoria y cascara de manzana. Equipos más importantes empleados · Balanza analítica electrónica, precisión de 0.01 mg . · Refractómetro manual, 0-32 ºBrix,. · Potenciómetro digital: 0-14. · Espectrofotómetro, Shimadzzu UV- visible. · Digestor y destilador de proteínas micro kjeldhal. · Equipo Soxhlet. · Refractómetro manual, 0-32 Brix, marca Hanna. · Licuadora industrial, capacidad de 20 l., marca

· · ·

MEFISA. Mufla thermolyne, marca Furnace, con rango de 0 C-6000 C. Estufa, WSU 200, con rango de 0 C-300 C. Vortex Mistral mixer.

Métodos 1. Análisis químico de los Residuos (Zanahoria, Manzana y Naranja) - Determinación de Humedad: Método recomendado por la AOAC. - Determinación de la ceniza Total: Método recomendado por la AOAC (1998). - Determinación de Proteínas: Método recomendado por la AOAC (1998). - D e t e r m i n a c i ó n d e g ra s a s : M é t o d o


recomendado por la AOAC (1998). - Determinación de Fibra: Método recomendado por la AOAC (1998). - Determinación de Carbohidratos Totales: Método recomendado por la AOAC (1998). 2.

Determinación de la capacidad antioxidante total y contenido fenólico, método adaptado por Caballeros.

3.

Determinación del Poder antioxidante, utilizando α,α-difenil-ß-picrilhidrazilo (DPPH).

4.

Determinación de compuestos fenólicos totales Espectrofotométrico Folin-Ciocalteau.

5.

Método para la Determinación de porcentajes de Extraíbles: Se emplea el método de extracción por contacto en equilibrio en contra corriente o método Soxhlet (caracterización).

Caballeros K. Optimización de dos métodos para el tamizaje de la actividad antioxidante de extractos vegetales.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados porcentual de peso por cantidad de muestra seca, con la finalidad de que cada uno de los disolventes presente un comportamiento extractor homogéneo (Ver Cuadro 1).

1. Eva l u a c i ó n d e l M é to d o d e ex t ra c c i ó n (Rendimiento Máximo en Extraíbles) El porcentaje del contenido en extraíbles (Base Seca) se obtiene calculando como aumento

Cuadro 1. Rendimiento % de Extraíbles en Base Seca a 50ºC x 30 minutos, a una dilución (5/1). Materias Primas

% Extraíbles Etanol

Metanol

Extracto de manzana

% 58,30

σ ±1,50

% 35,80

σ ±2,70

Extracto de naranja Extracto de zanahoria

18,40 77,60

±1,80 ±1,20

13,60 65,50

±0,95 ±2, 30

Fuente: Elaboración propia. Junio 2011.

Cuadro 2. Rendimiento % de Extraíbles a 50ºC x 30 minutos, a una dilución (3/1). Materias Primas

% Extraíbles Etanol

Metanol

Extracto de manzana

% 36,45

σ ±1,85

% 19,75

σ ±2,80

Extracto de naranja Extracto de zanahoria

10,35 40,24

±1,67 ±1,49

3,85 32,85

±1,16 ±2,94

Fuente: Elaboración propia. Junio 2011.


2. Concentración de compuestos polifenólicos (Concentración % de fenoles totales) La concentración de fenoles totales, incluido los cuerpos polifenólicos, fueron cuantificados como una

expresión porcentual en los extractos en función a las diversas diluciones de los disolventes y el tiempo de extracción. Los resultados obtenidos se presentan en el cuadro 3.

Cuadro 3. Porcentaje de Fenoles Totales en los Extractos en Función a los Disolventes de Extracción, a 50ºC x 30 minutos, a una dilución de (5/1).

Materia Prima

Solvente

Extracto de manzana

Etanol Metanol Etanol

Fenoles totales % σ 0,495 ± 0,10 0,692 ± 0,20 0,095 ± 0,030

Metanol Etanol Metanol

0,020 0,321 0,378

Extracto de naranja Extracto de zanahoria

± 0,010 ± 0,15 ± 0,12

Fuente: Elaboración propia. Junio 2011.

3. Resultados de la Actividad antioxidante En el Cuadro 4 se presentan los valores máximos, de los experimentos con su correspondiente punto (tiempo, temperatura, relación líquido/sólido) del

diseño, obtenidos para la actividad antioxidante en cada uno de los extractos y residuos utilizados en el diseño experimenta

Cuadro 4. Poder Antioxidante en los Extractos en función a los disolventes de Extracción, a 50ºC x 30 minutos, a una dilución (5/1). Materia Prima

Disolvente

Inhibición (Poder Antioxidante) % 82,30 ± 1,48 σ

Extracto de manzana Extracto de naranja Extracto de zanahoria

Etanol Metanol Etanol Metanol Etanol Metanol

Fuente: Elaboración propia, Junio 2011.

89,48 48,29 30,70 72,49 76.89

± ± ± ± ±

2,65 1,40 1,60 1,50 1,35


IV. DISCUSIÓN El contenido de Humedad de los residuos como es de la manzana presentan un 87,50%(±1,20) de Humedad, seguido por la zanahoria 75,50%(±1,70) y la naranja 35,40%(± 1,60); estos valores son similares a lo determinado por diversos investigadores (5; 11; 14). El agua presente en las materias vegetales, es un factor determinante en la extracción de biocomponentes por lo que es necesario separar con la finalidad que los solventes orgánicos por difusión y lixiviación a un determinado de tamaño de partícula, temperatura y concentración separen y eleven el rendimiento de extraíbles (1, 6, 7, 12, 14). En intervalos pequeños de humedad no debería de influir el contenido en humedad de las muestras en la extracción de Fenoles Totales, como comprobó Amarowicz y col.,(1995), pero con gran cantidad de agua el efecto en la extracción puede ser apreciable. Los solventes etanólicos acidificados, fueron los mejores agentes extractores de extraíbles comparado a la acción lixiviadora del metanol. Los tres extractos alcanzaron sus máximos rendimientos de extraíbles en base seca, como es el caso de la zanahoria en etanol presenta 77,60%(±1,20) y en metanol se tiene un 65,50%(±2,30), seguido por la manzana con 58,30% (± 1,50) en etanol y en metanol de 35,80% (± 2,70) y finalmente la naranja con 18,40%(±1,80) en etanol y en metanol con 13,60%(±0,95), a una temperatura de extracción a 50ºC por 30 minutos a una dilución (L/s) 5/1. Estos resultados concuerdan con lo determinado por otros investigadores que afirman que el etanol acidificado es un agente de buena performance para extraíbles en diferentes vegetales como frutos de oliva, naranja, y fresa (16, 17, 20). Por otro lado también se comprueba que a una dilución (L/s) de (5/1) proporcionan estos altos rendimientos comparado con la relaciones L/s de (3/1) donde se obtienen bajos rendimientos. Esto se debe a que cuando existe una mayor cantidad de disolvente disponible en relación a cantidad de soluto, se difunde con gran facilidad el soluto desde el residuo hacia al seno del disolvente. Lo que no sucede cuando se trabaja con relaciones líquido sólido bajas, ya que el sólido eventualmente satura el disolvente y

por tanto éste sólo logra disolver parte del soluto presente en el residuo (13, 14, 18, 19). El metanol fue el mejor disolvente en el rendimiento de Fenoles totales, con excepción para el extracto de Naranja que obtuvo su máximo en etanol acidificado. Nuevamente la dilución L/S alta favorece la extracción, en este caso de Fenoles Totales (Ver tabla 9 y figura 9). Al comparar el rendimiento el mejor disolvente fue el metanol siendo en el extracto de manzana 0,692%(±0,20), y en etanol de 0,495% (±0,10), seguido por el Extracto de Zanahoria con 0,378% (±0,12) para el metanol y 0,321(±0,15) para el etanol; con excepción para el extracto de naranja que obtuvo su máximo en etanol de 0,095%(±0,030) seguido por el metanol con 0,020%(±0,010) respectivamente. Nuevamente a 50ºC con 30 minutos de contacto y una relación L/S de 5/1 favorece la extracción máxima de Fenoles Totales (Ver Cuadro 3). Estos resultados se observa que los mejores resultados se obtuvieron a 30 minutos de contacto, a una temperatura de 50ºC en una dilución de 5/1, aunque la diferencia no es tan notable con respecto a los 90 minutos. Cabe destacar que en las gráficas se pueden encontrar dos zonas donde los valores para el rendimiento de extraíbles resultan mínimos; para los 30 minutos de contacto estas zonas se encuentran cuando se trabaja con L/S altas y temperatura baja y viceversa y a los 90 minutos cuando la temperatura y L/S son altas y viceversa; todos estos resultados se relacionan con evaluados por autores en donde estudiaron diversos sistemas vegetales (2, 3, 4, 8). Respecto a los resultados obtenidos del poder antioxidante, el metanol fue el mejor disolvente para los extractos de Manzana y zanahoria, con excepción del extracto de naranja que obtuvo su máximo de poder antioxidante en etanol. Las condiciones que favorecen el poder antioxidante en todos los residuos son L/S de 5/1, temperaturas de 50ºC por 30 minutos de extracción. Respecto al tiempo de extracción, los extractos metanólicos de manzana, Zanahoria y los extractos alcohólicos de naranja esta favorecido en tiempos cortos de 30 minutos para alcanzar valores máximos de poder antioxidante; estos resultados están reforzados por los estudios de (10, 9, 13 y 14).


Los resultados referidos al extracto de Naranja que es un residuo que contiene altas concentraciones de sustancias lignocelulósicos los valores obtenidos en Rendimientos de extraíbles, % de Fenoles Totales, y Poder antioxidante son bastante bajos; como se puede apreciar en el caso del metanol, resultando muy bajo comparado con otro resultados obtenidos en otros trabajos de investigación donde se han utilizado extractos de composición parecida. Por ejemplo, Escobar, Hernández, y Barragán (2010)(38) trabajó con extractos de cáscara de cítricos en diferentes disolventes, con un tamaño de partícula <0,5 mm, y en extractos metanólicos de 0,5 y 1 g/L obtuvo poderes antioxidantes altas, 83,20% y 96,79 respectivamente. Luego la baja actividad

antioxidante del extracto de Naranja (1-2 mm) puede deberse al diferente tamaño de partícula. Por otro lado puede destacarse los buenos resultados que se obtuvo en la manzana y zanahoria con el disolvente metanol, un 89,48% (±2,65) y de 76,89%(±1,35) de inhibición o poder antioxidante respectivamente, y para el extracto de manzana en etanol se tiene 82,30%(±1,48), para el extracto de zanahoria en etanol fue de 72,49%(±1,50); y finalmente para el extracto de naranja son los valores más bajos de 30,70%(±1,60) con el metanol, y de 49,29% (±1,40) con el etanol de inhibición o poder antioxidante respectivamente, todos ellos a una temperatura de 50ªC con tiempo de contacto de 30 minutos a una relación liquido solido de 5/1.(14, 15) (Ver Cuadro 4)

V. CONCLUSIONES 1.

La variable que define la optimización de la extracción en todas las determinaciones fue la relación L/S y fue de 5/1 (líquido/solido).

2.

La temperatura óptima de extracción para todos los extractos fue 50ºC.

3.

El tiempo empleado fue suficiente para la extracción metanólica y etanólica y el óptima fue de 30 minutos para todos los disolventes seguido por 90 minutos con una relativa variación.

4.

5.

El etanol fue el mejor disolvente en el rendimiento de extraíbles con todos los residuos en un 15,6% mayor al obtenido con el metanol. El rendimiento máximo de fenoles totales en los extractos de manzana, Zanahoria, se logra utilizando metanol; a excepción del extracto de Naranja, en la que el etanol fue el mejor disolvente; bajo los parámetros de 50°C, 30 minutos y una relación L/S de 5/1.

6.

7.

8.

El máximo poder antioxidante fue proporcionado por el extracto de manzana con 89,48% (±2,65) y para la Zanahoria 76,89%(±1,35) con metanol; y con etanol se logra obtener 82,30%(±1,48) para la manzana y de 72,49%(±1,50) para zanahoria respectivamente. Y mientras que para el extracto de naranja fue el más bajo de 30,70%(±1,60) para metanol y de 48,29%(±1,40) para etanol. Finalmente, para el Poder antioxidante máximo se obtuvieron en los parámetros óptimos de 50ºC de temperatura de extracción, con un tiempo de contacto en la extracción de 30 minutos y a una relación Disolvente/Soluto de 5/1. Las sustancias extraíbles con poder antioxidante de los residuos en estudio presentan una alternativa para la extracción de antioxidante que pueden ser utilizados en alimentos funcionales como productos naturales y de la misma forma dar un valor agregado a todos los desechos vegetales industriales.


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRテ:ICAS 1. Oszmianski, J., et al., 2007. Antioxidant tannins from Rosaceae plant roots. Food Chemistry, 100(2): 579-583. 2. Okuda, T., et al., 1980. Ellagitannins of the casuarinaceae, stachyuraceae and myrtaceae.Phytochemistry, 21(12): 2871-2874. 3. Yoshida, T., Ito, H., and Isaza Martテュnez, J.H., (2005).Pentameric ellagitannin oligomers in melastomataceous plants--chemotaxonomic significance. Phytochemistry, 66(17): 1972-1983. 4. Samappito, S., et al., 2002. Molecular characterization of root-specific chalcone synthases from Cassia alata. Planta, 216(1): 64-71. 5. Stafford, H.A., 1983. Enzymic regulation of procyanidin biosynthesis; lack of a flav-3-en-3-ol intermediate. Phytochemistry, 22(12): 26432646. 6. W e i n g e s , K . a n d S c h i c k , H . , 1 9 9 5 . Dodecaacetylprodelphinidin B3 from the dried leaves of Ziziphus spina-christi. Phytochemistry, 38(2):505-507. 7. Weinges, K., 1964.The occurrence of catechins in fruits. Phytochemistry, 3(2): 263-266. 8. Routaboul, J.M., et al., 2006. Flavonoid diversity and biosynthesis in seed of Arabidopsis thaliana. Planta, 224(1): 96-107. 9. Ferreira, D., Marais, J.P., and Slade, D., 2005. Heterogeneity of the interflavanyl bond in proanthocyanidins from natural sources lacking C-4 (Cring) deoxy flavonoid nucleophiles. Phytochemistry, 66(18): 2216-2237. 10. Hagenah, S. and Gross, G.G., 1993. Biosynthesis of 1 , 2 , 3 , 6 - te t ra - O - ga l l o y l - [ b e ta ] - - g l u c o s e . Phytochemistry, 32(3): 637-641. 11. Grundhofer, P., et al., 2001. Biosynthesis and

subcellular distribution of hydrolyzable tannins. Phytochemistry, 57(6): 915-927. 12. Yoshida, T., et al., 1999. Oligomeric hydrolysable tannins from Tibouchina multiflora. Phytochemistry, 52(8): 1661-1666. 13. Yoshida, T., et al., 1989. Camelliin B and nobotanin I, macrocyclic ellagitannin dimers and related dimers, and their antitumor activity. Chemical & pharmaceutical bulletin, 37(11): 3174-3176. 14. Yoshida, T., et al., 1992. Dimeric hydrolysable tannins from melastoma Malabathricum. Phytochemistry, 31(8): 2829-2833. 15. Okuda, T., et al., 1979. [Isolation of geraniin from plants of Geranium and Euphorbiaceae (author's transl)]. Yakugaku Zasshi, 99(5): 543-545. 16. Nagayama, K., et al., 2003. Algicidal effect of phlorotannins from the brown alga Ecklonia kurome on red tide microalgae. Aquaculture, 218(1-4): 601-611. 17. Natsume, M., et al., 2000. Analyses of polyphenols in cacao liquor, cocoa, and chocolate by normal-phase and reversed-phase HPLC. Bioscience, biotechnology, and biochemistry, 64(12): 2581-2587. 18. Vinson J.A.; Su X.; Zubik L.; Bose P. 2001. Phenol antioxidant quantity in foods: fruits. Journal of Agricultural and Food Chemistry 49, 5315-5321. 19. Parry J. and Yu, L.(2006) Fatty Acid Content and Antioxidant Properties of Cold-pressed Black Raspberry Seed Oil and Meal Journal of Food Science Volume 69, Issue 3, pages 20. Amakura, Y., Y. Umino, S. Tsuji, and Y. Tonogai. 2000. Influence of jam processing on the radical scavenging activity and phenolic content in berries. J. Agric. Food Chem. 48: 6292-6297.



CIENCIAS DE LA SALUD INTERVENCIÓN EN SALUD Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE ALUMNOS DE 6to. GRADO DE PRIMARIA DE UÑAS - PALIAN – HUANCAYO - 2010

Obstetra Magister en Administración de los Servicios de Salud E-mail: mitorres58@hotmail.com

Melva Isabel Torres Donayre

RESUMEN La interrogante fue ¿Cómo influye una intervención en salud en el rendimiento escolar de los niños de primaria?; el objetivo fue determinar la influencia de una intervención en salud en el rendimiento escolar; la hipótesis plantea que la intervención en salud influye en el rendimiento escolar de los niños; se trabajo con un diseño pre experimental; la técnica de recopilación de los datos fue revisión documental y el instrumento es la ficha de notas; la muestra fue 42 niños; los resultados fueron, el 69 % de los alumnos de ambos grados, tiene un logro previsto, el 9.5 % está en proceso, el 19 % está en inicio, y 1 retirado, antes de la intervención; se observa que el 64.3 % de los alumnos de ambos grados, tiene un logro previsto , el 21.4 % está en proceso, el 7.1% tiene un logro destacado, y 3 retirados, después de la intervención. Conclusión: La intervención en salud influye en el rendimiento escolar de los niños, con un p < 0.05 a un nivel de significancia de 5 %.

ABSTRACT The question was: ¿How does an intervention in health influence in performance in elementary school children?; the objective was to determine the influence of an intervention in health in school performance, the hypothesis proposed is that intervention in health influence the school performance of children; it had a pre experimental design; the technique of data collection was to review the documentary and the instrument is the sheet notes, the sample was 42 ; and the results were, 69% of the students in both grades have an expected achievement, the 9.5% is in process, 19% is at the beginning, and 1 is out, before the surgery it is observed that 64.3% of the students in both grades, have an expected achievement, the 21.4% is in process, the 7.1% has an outstanding achievement, and 3 are out after the surgery. Conclusion: The intervention in health influence school performance of children, with a p<0.05at a level of significance of 5%.

Palabras clave: Intervención en salud,

Keywords: Intervention in health, school

rendimiento escolar, niños de primaria, zona rural.

performance, primary school children, rural area.


I. INTRODUCCIÓN En nuestro país existe una larga historia de cooperación entre las escuelas y los programas de salud. Se trata de una colaboración sustentada en una realidad evidente: solo un niño sano está en condiciones adecuadas para aprender y aprovechar plenamente de la escuela. No solamente la salud es necesaria para aprender, sino que existe además una relación recíprocamente beneficiosa, ya que está comprobado que las personas con más años de escolaridad tienen mejores herramientas para proteger su salud y alcanzar una mayor calidad de vida. (1) La educación de la salud en el ámbito escolar es una prioridad impostergable. Asegurar el derecho a la salud y la educación de la infancia es responsabilidad de todos y es la inversión que cada sociedad debe hacer para generar a través de la capacidad creadora y productiva de los jóvenes, un futuro social y humano sostenible. El 21.16 % de la población total de Uñas tienen entre 6 a 14 años y corresponde a niños/as en edad escolar. El acceso a la educación es prácticamente universal; el porcentaje de analfabetismo es de 3.5 %. El primer aspecto a destacar respecto de la situación epidemiológica de los escolares como grupo etáreo resulta positivo y nos indica que la mayoría de ellos son más sanos y menos vulnerables que otros grupos poblacionales. Esto lleva a menudo a que este grupo no sea considerado prioritario por los servicios de salud en comparación con los menores de cinco años. (2)

Las primeras causas de muerte en Uñas, para la edad escolar son: las enfermedades del sistema respiratorio y las enfermedades infecciosas. Las

estadísticas de morbilidad reflejan un cuadro heterogéneo en el que aparecen con frecuencia: Malnutrición; Enfermedades parasitarias e infecciosas; Problemas respiratorios; Accidentes y lesiones; Deficiente salud bucal. La problemática socio-económica de los escolares es aún más compleja, ya que el fenómeno de la pobreza se magnifica en esta edad: su incidencia es el doble que en el resto de la población. Una de las consecuencias más directas de esto es que más de la mitad (55%) de los niños en edad escolar carece de cobertura sanitaria y depende de servicios públicos, cuya capacidad de atención es limitada, porque existe un establecimiento de salud que atiende a una población de 4,456 habitantes y sólo son personal estable una enfermera y un técnico de enfermería, no hay médico, obstetra ni odontólogo. El personal de salud realiza frecuentemente charlas educativas en la escuela, la investigadora piensa que el estado de salud de los niños y por ende el rendimiento escolar va a cambiar si se realiza una intervención integral en salud y por eso planteamos el problema de investigación: ¿Cómo influye una intervención en salud en el rendimiento escolar de los niños de 6to. Grado de primaria de la escuela de Uñas- Palian- Huancayo2010?

Objetivo de la investigación Determinar la influencia de una intervención en salud en el rendimiento escolar de los niños de 6to. Grado de primaria de Uñas- Palian- Huancayo-2010.

II. MATERIAL Y MÉTODOS La investigación se realizó en el centro poblado de Uñas, que está ubicado al noreste de la ciudad de Huancayo, tiene un perímetro de 20, 560 metros y es una zona con características urbano rurales, tiene una población de 2,106 varones y 2,146 mujeres, el 76 % de la población cuenta con servicios de agua potable y

el 24 % cuenta con pozos tubulares, con respeto a la eliminación de excretas el 80% tiene red pública de desagüe, el 8 % tiene letrinas y el 12 % es a campo abierto, con relación al servicio de electricidad el 80% cuenta con él.


El diseño es de tipo pre- experimental, de nivel explicativo. La estrategia metodológica fue la cuantitativa.

Procedimiento: Se realizó un diagnóstico del entorno y se elaboró un Plan de trabajo, para crear ambientes saludables, en el aula y en la escuela. A continuación se evaluó el estado de nutricional de los alumnos, para luego realizar la atención nutricional por el especialista, de acuerdo a sus requerimientos. Posteriormente se ejecutó, el diagnóstico de la salud bucal de los alumnos, para luego realizar la atención odontológica por el especialista, de acuerdo a sus necesidades. Posteriormente, se solicitó el registro de notas para obtener las calificaciones posteriores a la intervención en salud.

Población y muestra. La unidad de análisis fue la institución educativa N° “30003 “PEDRO R. DIAZ HUAMÁN”, ubicada en el anexo de Uñas, que tiene una población de 180 alumnos, de nivel primario. Después de hacer un diagnóstico, se priorizó para trabajar con la promoción, es decir las secciones “A” con 21 alumnos y “B”, con 21 alumnos de 6 to Grado de primaria, lo que hace un tamaño de muestra de 42 alumnos. El tipo de muestreo fue no probabilístico, definido a conveniencia del investigador, por tratarse de un cuasi experimento, en el que se debe tener un control sobre las variables. Técnicas e instrumentos. Las técnicas empleadas fueron la revisión documental y la observación y los instrumentos fueron: el registro de notas, una ficha de atención médica y una lista de chequeo.

Consideraciones éticas. Como los participantes son menores de edad se les solicitó una autorización de sus padres o tutores y a la vez se les explicó detalladamente en qué consiste la investigación y brindaron un consentimiento informado.

III. RESULTADOS A continuación se presentan los resultados del análisis de datos del grupo en estudio: Sexo de los niños que participaron en el estudio En la tabla Nº 1, se observa que el 50% de los niños son varones y el otro 50% son mujeres

TABLA Nº 1 SEXO DE LOS NIÑOS DE 6TO. GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN “A” Y “B” DE LA I.E.:“30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”-UÑAS-HUANCAYO-2010.

Válidos Femenino Masculin o Total

Frecuencia 20

Porcentaje 50.0

20

50.0

40

100.0

Fuente: Propia investigación


En la tabla Nº 2, se observa que el 57.5% de los niños tienen 11 años, el 27.5 % tiene 12 años y el 12.5 % tiene 13 años en la unidad de análisis.

TABLA Nº 2 EDAD DE LOS NIÑOS DE 6TO. GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN “A” Y “B” DE LA I.E.:“30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”

Válidos 11 años 12 años 13 años 14 y más Total

Frecuencia 23 11 5 1 40

Porcentaje 57.5 27.5 12.5 2.5 100.0

Fuente: Propia investigación

TABLA Nº 3 ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 6TO. GRADO DE PRIMARIA-SECCIÓN “A” Y “B” DE LA I.E.:“30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”.

Válidos Normal Déficit Riesgo de obesidad Sobrepeso Total

Frecuencia 16 20 3 1 40

Porcentaje 40.0 50.0 7.5 2.5 100.0

Fuente Propia investigación Índice de higiene oral de los niños DE 6TO. GRADO DE PRIMARIA- SECCIÓN “A” y “B” DE UÑAS que participaron en el estudio. TABLA Nº 4 ÍNDICE DE HIGIENE ORAL DE LOS NIÑOS DE 6TO. GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN “A” Y “B” DE LA I.E.:“30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”

Válidos Mala higiene oral Fuente Propia investigación

Frecuencia

Porcentaje

40

100.0


En la tabla Nº 5, se observan las desviaciones estándar por áreas y el cálculo de las diferencias, del rendimiento académico de los alumnos del 6to. Grado “A y “B”, antes y después de la intervención en salud, de la I.E.: “30003 “Pedro R. Diaz Huamán”- Uñas- Huancayo-2010

TABLA N ° 5 DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ANTES Y DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN POR ÁREAS DE LOS ALUMNOS DEL6TO. GRADO “A” Y“ B” DE PRIMARIA- DE LA I.E.: “30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”- UÑAS- HUANCAYO-2010. AREAS

ANTES DE LA INTERVENCIÓN (A)

DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN (B)

CALCULO DE LAS DIFERENCIAS (B-A)

MATEMATICA PERSONAL COMUNICACIÓN CIENCIA RELIGION ARTE

1.55 1.17 1.40 1.17 1.19 1.33

1.7143 1.5714 1.3810 1.3571 1.4762 1.6190

0.1643 0.4014 - 0.019 0.1871 0.2862 0.289

Fuente: Propia investigación En la tabla Nº 6, se observa el cálculo de la media de las diferencias, del rendimiento académico de los alumnos del 6to. Grado “A “ y “B”, antes y después de la intervención en salud, de la I.E.: “30003 “PEDRO R. DIAZ HUAMÁN”UÑAS- HUANCAYO-2010.

TABLA N ° 6 CALCULO DE LA MEDIA DE LAS DIFERENCIAS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ÁREAS DE LOS ALUMNOS DEL6TO. GRADO “A” Y “B” DE PRIMARIA- DE LA I.E.: “30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”- UÑAS- HUANCAYO-2010.

Calculo de la media de las diferencias = 0.21816 Fuente: Propia investigación

TABLA N ° 7 MEDIA DE LAS DIFERENCIAS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ÁREAS DE LOS ALUMNOS DEL 6TO. GRADO “A” Y “B” DE PRIMARIA- DE LA I.E.: “30003 “PEDRO R. DÍAZ HUAMÁN”ANTES Y DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN EN SALUD- UÑAS- HUANCAYO-2010.

Calculo de la desviación estándar de la media = 0.143760 Fuente: Propia investigación


IV. DISCUSIÓN En la investigación se ha tratado de relacionar dos variables, que son intervención en salud y rendimiento escolar. Del diagnóstico del estado de salud de los niños en estudio decimos que este es deficiente por los resultados obtenidos, en la sección “A” el 50% de los niños presenta déficit en su estado nutricional, de los cuáles el 40% son niñas y el 60% son niños y en la sección “B” el 50% de los niños presenta déficit en su estado nutricional, de los cuáles el 20% son niñas y el 80% son niños. Con relación al índice de higiene oral de los niños en estudio es catalogado como mala higiene oral en un 100 %. El resultado obtenido en el rendimiento escolar después de la intervención es una ligera diferencia entre el antes y el después, esto se demuestra comparando el valor de la media y la desviación estándar = 0.07446. Este resultado se debe a que el estado de salud de los niños no va a ser revertido drásticamente con una sola intervención en salud con la que se han disminuido solamente algunos problemas de salud y en relación a la higiene dental ya se requiere una intervención odontológica más especializada, consideramos que la atención en salud debe ser permanente y temprana en su inicio. Por otro lado no controló la variable docente que es muy dependiente de su formación y experiencia, del lugar donde vive, el conocimiento de los temas, su expectativa en cuanto al desempeño de sus alumnos y su experiencia en el manejo de materiales didácticos, los cuales se conciben como indicadores

que afectan su práctica profesional; así tenemos que en la sección “A” la docente es una mujer medianamente joven y en la sección “B” es un varón bastante mayor. Contrastación de la hipótesis general de investigación H: La intervención en salud influye significativamente en el rendimiento escolar de los niños del 6 to. Grado de primaria de Uñas- Palian- Huancayo-2010. Para contrastar esta hipótesis, se emplea la prueba t para la diferencia de dos muestras relacionadas, al 95% de confianza estadística. En efecto, esta prueba contrasta la hipótesis nula (H0) y alternativa (H1), en la forma siguiente: H0: La intervención en salud no influye significativamente en el rendimiento escolar de los niños del 6 to. Grado de primaria de Uñas- PalianHuancayo-2010 (es decir, H0: = 0,5) H1: La intervención en salud influye significativamente en el rendimiento escolar de los niños del 6 to. Grado de primaria de Uñas- PalianHuancayo-2010(es decir, H1: > 0,5) H0: µd ≥ 0 (La intervención en salud no influye en el rendimiento escolar) H1: µd< 0 (La intervención en salud influye en el rendimiento escolar) Nivel de significación: α = 0.05 Estadística de prueba: Se supone que la población de las diferencias generadas por después- antes tiene una distribución normal.

Entonces tc = 3,7172 Como H1 es una prueba bilateral, tc = 3.71, por lo tanto se tienen una t5 y considerando la Tabla C, se determina que en la fila corresponde a 5 g.l., tc está entre los valores 2.571 y 3.365. Por consiguiente el valor de p es 0.05 < p <0.01. Decisión: Como p < 0.05 rechazamos Ho y aceptamos la H1.


V. CONCLUSIÓN Después del análisis de los resultados concluimos que la intervención en salud influye en el rendimiento escolar de los niños de 6to. Grado de primaria de

Uñas- Palian- Huancayo-2010, con un p < 0.05 a un nivel de significancia de 5 %.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sobre escuelas promotoras de salud. Disponible en http://weblog.mendoza.edu.ar/minstitucional/s aludlaboral/archives/004501.html 2. Análisis situacional de Salud del Puesto de Salud de UÑAS. Palian-Huancayo 2009. 3. Florian G. Rocío. Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta: Callao-2006.Tesis para optar el título de licenciada en Enfermería. Disponible en http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/florian_gm/html/index-frames.html 4. Matalinares C., Efectos del déficit nutricional en la creatividad de alumnos de educación primaria. Tesis para optar el título de Psicólogo. Disponible en http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/florian_gm/html/index-frames.html 5. Campodonico R. Carlos.El estado nutricional y su relación con el perfil de salud bucal en niños de 6 a 9 años. Lima 2002. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista. Disponible en http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/flori an_gm/html/index-frames.html 6. Ortiz. Proyectos de Intervención en Salud Familiar: una Propuesta Método Rev. Cubana Salud Pública 2000; 26 (1): 12-6. Disponible en http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol26_1_00/spu0 2100.htm Callejas P. 7. , Fernandez M., Mendez M., Leon M., Fabrega A., Villarin C. Intervención educativa para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes de la ciudad de Toledo. Rev Esp Salud Publica. 2005 SepOct;79(5):581-9. Disponible en http://www.-

infodoctor.org:8080/uid=16471137} 8. Acosta Acosta.Proyecto para elevar el estado de salud bucal y correcta higiene bucal en los adolescentes de San Antonio de los Baños.Especialista de 1er Grado en EGI. Profesora Asistente. MsC. En Salud Bucal Comunitaria. Clínica Estomatológica Docente: “Raúl González Sánchez”Municipio San Antonio de los Baños Provincia Habana. 2006. CÓDIGO ISPN DE LA PUBLICACIÓN: E E LV L F K AV E M R M W F Y U . D i s p o n i b l e e n http://www.revistaciencias.com/publicaciones/ EElVlFkAVEmrMwfyuY.php 9. Ferrer, Castillo, Navarro. (2005). Factores de riesgo y rendimiento académico de escolares de una escuela básica del municipio Naguanagua del estado Carabobo. Venezuela. Disponible enhttp://www.portalesmedicos.com/publicacio nes/articles/1168/1/Factores-de-riesgo-yrendimiento-academico-de-escolares-de-unaescuela-basica.html 10. Vélez E., Schiefelbein E., Valenzuela J., FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Revisión de la literatura americana y del Caribe. Disponible en :www.oei.es/calidad2/Velezd. PDF 11. Estadística de la calidad educativa Ministerio de Educación Perú- 2008. Disponible en http://escale.minedu. gob.pe/escale/inicio.do?pagina=490. 12. Proyecto de municipios y comunidades saludables en zonas de desarrollo alternativo. Disponible en http://www.comunidadsaludable.org/info/Monitoreo/FaseI/informes/2doTrim/I nforme2doTrimestre.pdf 13. Colectivo de autores. Guías Prácticas de Estomatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005; 8: 493- 494


14. Evaluación nutricional del adolescente de 10 a 18 años. Disponible en http://www.pediatraldia.cl/adolesc.htm.

15. NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL USO DEL ODONTOGRAMA Disponible en http://es.scribd.com/doc/37753171/OdontogramaMINSA


CIENCIAS DE LA SALUD AUTOMEDICACIÓN EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO Químico Farmacéutico, Magister en Administración, Doctora en Educación. Egresada de la segunda especialidad de la UPLA. E-mail: dianaandamayo@hotmail.com Químico Farmacéutico, Estudios concluidos de Maestría en Recursos Vegetales y Terapéuticos. Egresada de la segunda especialidad de la UPLA Cirujano Dentista, Magister en Estomatología. Alumna de la segunda especialidad de la UPLA. Cirujano Dentista, Estudios concluidos de Maestría en Estomatología, Egresado de la segunda especialidad de la UPLA.

Diana Andamayo Flores

Diana Castillo Andamayo

Gilda Ruiz Gómez

Miguel Bernal Flores

RESUMEN Con la finalidad de evaluar la automedicación, se realizó un estudio prospectivo, transversal, de tipo encuesta en el distrito de Sapallanga. Se encuestaron al azar a 300 pobladores de edad promedio de 54,5 años. De la población muestral 38 (12,7%) consumen medicamentos con prescripción médica y 262 (87,3%) sin prescripción médica. Las principales molestias que motivaron el consumo de medicamentos: malestar general 101 (33,7%), inflamación 98 (32,7%), diarreas 24 (8%), malestar estomacal 42 (14%), tos 64 (21,3%), heridas infectadas 25 (8,3%), otros 10 (3,3%). Los medicamentos más consumidos: antiinflamatorios, analgésicos y antigripales 220 (35,8%), antibióticos 260 (42,3%), vitaminas 45 (7,3%), antitusígenos y expectorantes 57 (9,2%), otros 32 (5,2%). Recomendaron los medicamentos consumidos: boticario 130 (43,3%); vecinos, amigos y familiares 77 (25,7%), propio paciente 58 (19,3%) y Fa r m a c é u t i c o 3 5 ( 1 1 , 7 % ) . C o n o c e n d e automedicación un 34.3 % y el 65.6% desconoce. No acuden al médico por falta de recursos económicos 74,5%, y 25,5% por falta de tiempo. Se automedican 87,3% de pobladores.

ABSTRACT In order to evaluate the self-prescription, it was performed a prospective, cross-sectional, prospective and transversal survey was done in “Sapallanga” district. It was randomly surveyed 300 residents, with an average age of 54.5 years old. From the sample population 38 (12.7%) consume prescribed drugs and 262 (87.3%) consume them without medical prescription. The main ailments that induced the use of drugs were: general discomfort 101 (33.7%), inflammation 98 (32.7%), diarrhea 24 (8%), stomachache, 42 (14%), cough 64 (21.3 %), infected wounds 25 (8.3%), other 10 (3.3%). The most frequent used drugs: anti-inflammatory, pain relievers and antiinfluenza 220 (35.8%), antibiotics 260 (42.3%), vitamins 45 (7.3%), cough suppressants and expectorants 57 (9.2%), other 32 (5.2%). Recommended the drug consumed: Apothecary 130 (43.3%), neighbors, friends and relatives 77 (25.7%), patients 58 (19.3%) and pharmaceutical 35 (11.7%). Know self-prescription 34.3% and 65.6% ignore self-medication. Don't go to a medical consultation for economical problems 74.5% and 25.5% for lack of time. 87.3% of settlers apply for selfprescription.

Palabras clave: Automedicación, comunitarias,

Keywords: Self-Prescription, Communities, Drugs

consumo de medicamentos

use/consume


I. INTRODUCCIÓN La Automedicación debe ser considerada como problema de salud pública, debido a la escasa educación médica, farmacológica de la población entendiéndose como automedicación como el acto por el cual los pacientes consiguen y utilizan los medicamentos sin ninguna intervención por el médico (ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en la prescripción o en el seguimiento de tratamiento). Constituye una decisión del propio paciente aconsejado por amigos o familiares u otro tipo de información. La automedicación ha aumentado en los últimos años en estudios realizados en Europa y EE.UU. se estima que entre un 50%, y un 90% de las enfermedades son inicialmente tratados con automedicación y solo un tercio de la población con alguna dolencia o enfermedad con consulta al médico (1). En el Perú se encontró que personas con un nivel socio-económico medio-alta almacenan medicamentos tales como antimicrobianos, analgésicos y psicofármacos y que el 85% las utiliza para curar a otras personas con casos clínicos similares a los propios. En la experiencia profesional farmacéutica a menudo se detecta el consumo empírico de medicamentos entre la población general, asimismo se ha observado que el grupo que más recurre a esta práctica es el de sexo femenino, tal vez por ser ellas el eje principal de la salud familiar.

justifica esta investigación. En nuestro país existe una larga historia de cooperación entre las escuelas y los programas de salud. Se trata de una colaboración sustentada en una realidad evidente: solo un niño sano está en condiciones adecuadas para aprender y aprovechar plenamente de la escuela. No solamente la salud es necesaria para aprender, sino que existe además una relación recíprocamente beneficiosa, ya que está comprobado que las personas con más años de escolaridad tienen mejores herramientas para proteger su salud y alcanzar una mayor calidad de vida. (1) La educación de la salud en el ámbito escolar es una prioridad impostergable. Asegurar el derecho a la salud y la educación de la infancia es responsabilidad de todos y es la inversión que cada sociedad debe hacer para generar a través de la capacidad creadora y productiva de los jóvenes, un futuro social y humano sostenible. El 21.16 % de la población total de Uñas tienen entre 6 a 14 años y corresponde a niños/as en edad escolar. El acceso a la educación es prácticamente universal; el porcentaje de analfabetismo es de 3.5 %. El primer aspecto a destacar respecto de la situación epidemiológica de los escolares como grupo etáreo resulta positivo y nos indica que la mayoría de ellos son más sanos y menos vulnerables que otros grupos poblacionales. Esto lleva a menudo a que este grupo no sea considerado prioritario por los servicios de salud en comparación con los menores de cinco años.

El propósito de nuestra investigación es evaluar el consumo de medicamentos sin prescripción médica en los pobladores del Distrito de Sapallanga y con ello, contribuir a la toma de conciencia por parte de los trabajadores y las autoridades de las instituciones de salud y sobre todo el rol que debe de cumplir el Químico Farmacéutico como el profesional del medicamento y generar alternativas de solución intra e interinstitucional, así como comunitarias para enfrentar esta situación.

Las primeras causas de muerte en Uñas, para la edad escolar son: las enfermedades del sistema respiratorio y las enfermedades infecciosas. Las estadísticas de morbilidad reflejan un cuadro heterogéneo en el que aparecen con frecuencia: Malnutrición; Enfermedades parasitarias e infecciosas; Problemas respiratorios; Accidentes y lesiones; Deficiente salud bucal.

La automedicación representa un grave problema de salud pública, ya que puede ocasionar graves daños a la salud individual, familiar y colectiva, motivo que

La problemática socio-económica de los escolares es aún más compleja, ya que el fenómeno de la pobreza se magnifica en esta edad: su incidencia es el doble

(2)


que en el resto de la población. Una de las consecuencias más directas de esto es que más de la mitad (55%) de los niños en edad escolar carece de cobertura sanitaria y depende de servicios públicos, cuya capacidad de atención es limitada, porque existe un establecimiento de salud que atiende a una población de 4,456 habitantes y sólo son personal estable una enfermera y un técnico de enfermería, no hay médico, obstetra ni odontólogo. El personal de salud realiza frecuentemente charlas educativas en la escuela, la investigadora piensa que el estado de salud de los niños y por ende el rendimiento escolar va a cambiar si se realiza una intervención integral en salud y por eso planteamos el problema de investigación: ¿Cómo influye una intervención en salud en el rendimiento escolar de los niños de 6to. Grado de primaria de la escuela de Uñas- Palian- Huancayo2010?

Objetivo de la investigación Determinar la influencia de una intervención en salud en el rendimiento escolar de los niños de 6to. Grado de primaria de Uñas- Palian- Huancayo-2010. Objetivo general Evaluar la automedicación en los pobladores del distrito de Sapallanga-Huancayo. Objetivos específicos: ü Determinar la prevalencia de automedicación según edad, sexo, grado de instrucción ü Determinar la prevalencia de automedicación según ocupación, molestia por lo que consume los medicamentos, recomendaciones de parte ü Determinar los medicamentos de mayor consumo, sin receta médica. ü Determinar las razones por las que los pobladores del distrito de Sapallanga no acuden a la consulta médica. ü Establecer la fuente de recomendación para el consumo de medicamentos. Hipótesis Los pobladores del distrito de Sapallanga-Huancayo se automedican.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio prospectivo transversal y de tipo encuesta durante los meses de noviembre y diciembre del 2010, en el distrito de Sapallanga. El tamaño muestral estadísticamente significativo fue calculado en 300 personas. Las encuestas se tomaron a los pobladores al azar. La encuesta con preguntas cerradas y abiertas resultaron de una prueba piloto previa. La encuesta incluía preguntas sobre las siguientes variables: edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, el o los medicamentos que consumen sin receta, molestia principal que motiva el consumo de medicamentos, persona que recomendó los medicamentos, conocimiento de automedicación, causas por las que no acude al médico para la receta. Se incluyeron en el estudio personas que

consumieron medicamentos sin receta médica. Se excluyeron las personas renuentes a colaborar. Para fines del estudio se definieron los siguientes conceptos: Automedicación o autoprescripción: consumo de medicamentos de patente sin receta médica profesional y a pedido del paciente, familiar o amigo e incluyendo el recomendado por el boticario o farmacéutico. Boticario: Personas con estudios básicos de farmacia que expende medicamentos. Consumidor: usuario de un medicamento adquirido con o sin receta médica. Farmacéutico: persona con estudios universitarios en Farmacia, que prepara y dispensa medicamentos. Prescripción correcta: tratamiento adecuado en dosis y tiempo de administración para una dolencia determinada.


III. RESULTADOS Tabla 1. Automedicación en pobladores de Sapallanga, según sexo, edad, grado de instrucción VARIABLE SEXO: Masculino Femenino

%

N° (300)

103 197

34,4 65,6

34 – 60 61 – 75

253 47

84,3 15,7

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Analfabeto Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Superior

69 23 52 19 125 12

23 7,6 17,3 6,3 41,6 4

EDAD:

Fuente: Elaboración por los autores noviembre-diciembre 2010.

Tabla 1. Automedicación en pobladores de Sapallanga, ocupación, molestia por lo< que consume, recomendaciones de parte VARIABLE

N° (300)

%

OCUPACIÓN: Ama de casa Agricultura Desocupados Comerciante Profesionales y otros

42 196 8 25 29

14,0 65,3 2,7 8,3 9,7

101 98 24 42 64 25 10

33,7 32,7 8,0 14 21,3 8,3 3,3

130 77 58 35

43,3 25,7 19,3 11,7

MOLESTIA POR LA QUE CONSUME MEDICAMENTOS: Malestar general Inflamación por golpes o torceduras Diarreas Malestar de estomago Tos Heridas infectadas Otros

RECOMENDACIÓN DE PARTE: Boticario Vecinos, amigos y familiares Propio paciente Farmacéutico

Fuente: Elaboración por los autores noviembre-diciembre 2010.


Grafico 1. Origen del consumo de medicamentos

Fuente: Elaboraciรณn por los autores noviembre-diciembre 2010.

Grafico 2. Principales molestias que motivan el consumo de medicamentos.

Fuente: Elaboraciรณn por los autores noviembre-diciembre 2010.

Grรกfico 3. Medicamentos mรกs consumidos

Fuente: Elaboraciรณn por los autores noviembre-diciembre 2010.


Grafico 4. Personas que recomendaron el consumo de medicamentos

Fuente: Elaboración por los autores noviembre-diciembre 2010.

Grafico 5. Conoce de automedicación

Fuente: Elaboración por los autores noviembre-diciembre 2010.

Grafico 6. Razones por las que no acuden al médico

Fuente: Elaboración por los autores noviembre-diciembre 2010.


IV. DISCUSIÓN La automedicación puede alterar los resultados que se requieran para un correcto diagnóstico o alterar la terapéutica a usar por el médico, sin embargo nuestros resultados muestran muy marcada la presencia del fenómeno de la automedicación, en la mayor parte de la población. Los resultados del estudio de automedicación en pobladores del distrito de Sapallanga, la tabla 1 muestra que la población femenina es la que más recurre a esta práctica, resultados que concuerdan con los reportados por Moral Serrano y Bastante T, Tejedor y las investigaciones realizadas por los siguientes investigadores , Angeles Chimai P, Medina Flores.M, Molina Rodriguez. J; Patricia Guillem Sáiza, Francesc Francès Bozala, Francisco Gimenez Fernándeza, Carmen Sáiz Sáncheza, tal vez por ser el eje principal de la salud familiar. La lista de productos farmacológicos que con más frecuencia se utilizan habitualmente para la automedicación es amplia. Destacan principios activos y malas indicaciones de uso sin prescripción médica como antiinflamatorios como naproxeno para dolores de cabeza habituales, analgésicos tipo paracetamol para dolores articulares, antibióticos como amoxicilina para molestias faríngeas inespecíficas o resfriados, diacepam para cualquier tipo de cuadro ansioso o depresivo, antidiarreicos tipo loperamida para cualquier episodio de diarreas, mucolíticos o antitusivos para cualquier proceso de tos. Dentro de la automedicación los fármacos más utilizados pertenecen al grupo de los antibióticos y AINEs (3). De igual manera refieren en sus investigaciónes Vicente V. Inf Ter Sist Nac Salud 2000; Angeles Chimai P, Medina Flores.M, Molina Rodriguez. J. Lo que concuerdan con los resultados del trabajo de investigación teniendo los antibióticos en un 86,7 % y los aines en un 73,3%. Uno de los aspectos más importantes y preocupantes de la automedicación son las complicaciones que se presentan por el uso inadecuado de los medicamentos, así por ejemplo existen una serie de complicaciones relacionados con cada grupo de fármacos: Los AINEs son un grupo de fármacos que se

han relacionado con una mayor de incidencia de úlceras gástrica y duodenales, por disminución de las prostaglandinas I2 y E2, así mismo prolongan EL tiempo de hemorragia por disminución de la producción de tromboxano-A2 en las plaquetas, prolongan el tiempo de gestación y de hemorragia posparto por disminución de las prostaglandinas E y F y se conoce que las mezclas analgésicas pueden ocasionar cuadros de nefritis intersticial (4, 5, 6). · Dentro de los antibióticos destacan las penicilinas que si bien es cierto poseen menor toxicidad de todos los antibióticos, su gran utilización hace que la aparición de reacciones adversas sea relativamente frecuente; dentro de éstas destacan reacciones de hipersensibilidad: reacción anafiláctica, edema angioneurótico, fiebre medicamentosa, erupciones cutáneas, la enfermedad del suero, nefritis intersticial y trastornos hemáticos. Así mismo existen reacciones cruzadas por la cual las personas alérgicas a un tipo de penicilina pueden serlo también a Cefalosporinas e Imipenen (7). · Las tetraciclinas en menores de 8 años están relacionados a malformaciones dentarias y depresión de crecimiento óseo (7). · El uso de algunos antidiarreicos como la loperamida, lejos de mejorar el cuadro lo empeoran al inhibir un proceso fisiológico normal de defensa (5,7). · Existen otra serie de medicamentos que igualmente no se justifica su uso como el de mutivitamínicos y tónicos tan solicitado por las madres para tratar la desnutrición e hiporexia de sus hijos ya que no han demostrado una eficacia relevante (8,9). · Para tratar de revertir este hecho y enseñar a nuestros pacientes a utilizar correctamente los medicamente, los médicos y farmacéuticos debemos desarrollar medidas informativas y educativas de concientización ciudadana en contra de la automedicación.


Los motivos primordiales para la población encuestada para no acudir al médico fueron en gran porcentaje por falta de recursos económicos, seguidos de la falta de tiempo, resultados diferentes a los obtenidos de la investigación de Bastante T.(10) que

son mayoritariamente por levedad del proceso, conocimiento previo de fármaco, sensación subjetiva de dominio de la propia patología, lo que puede deberse a la diferencia de estrato socio-cultural de la población de estudio.

V. CONCLUSIONES 1.

2.

Los pobladores del distrito de SapallangaH u a n c ay o, s e a u t o m e d i c a , c o n s u m e medicamentos sin prescripción médica, recomendados en mayor proporción por Boticarios.

3.

Los medicamentos de mayor consumo son los antibióticos con 86,7% y los antiinflamatorios, analgésicos y antigripales con 73,3%.

4.

La falta de recursos económicos 74,5% es la principal razón por la que los pobladores del distrito de Sapallanga no acuden a la consulta médica.

El 87,3% de la población del distrito de Sapallanga, consume medicamentos sin receta médica.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

5.

Moral Serrano S., et al. ¿Se automedican correctamente los pacientes? Atención Primaria 1994; 13(5):242-6. Tejedor N., et al. «Trastornos comunes de salud: autocuidado y automedicación» Atención Primaria 1995; 16(1):13-8. Vicente V. Inf Ter Sist Nac Salud 2000; 24: 147152. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud «Collado Villalba». INSALUD. Área 6 Madrid. Dawson, Taylor y Reide.: Lo Esencial en Farmacología, 2da Edic. Edit. Mosby. Inglaterra. 2003. pp Furst D., Munster T.: Antiinflamatorio no Esteroideos, Antirreumáticos Modificadores de Enfermedad, Analgésicos no Opiodes y antiréumicos. 8va Edic. Cap. 36. Edit. Manual Moderno. EEUU. 2001. pp 671- 684.

6.

Jackson L., Morrow J.: Analgésicos- Antipiréticos y Antiinflamatorios, y Fármacos Antigotosos in Goodman y Gilman. 10ma Edic. Cap. 27. Edit. Mc Graw Hill. EEUU. 2001. pp: 697- 727. 7. Alvarado J.: Antibióticos y Quimioterápicos, 1era Ed. Apuntes Médicos del Perú. Perú. 1999; pp 47- 55/ 171- 188. 8. Medicamentos Inútiles. Salud y Vida. Año IV, N° 16. Enero 94 9. Montalvo J.: Factores Asociados a la Automedicación en la Población UrbanoMarginal del Distrito de Chiclayo. 1999. Tesis (Médico Cirujano) Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo- Lambayeque. 1999. pp 1- 4 10. Bastante T., De la Morena F. Automedicación en Población Universitaria. Disponible en la página W e b : http://www.uam.es/departamentos/medicina/ preventiva/especifica/congresoXV-20.html.


CIENCIAS DE LA SALUD

DIFERENTES PROCESOS DE CURTIDO DE PIEL DE POLLO PARA LA OBTENCIÓN DE CUERO Ingeniera E-mail: florl-l-v@hotmail.com Licenciada Flor N. Lizárraga Velásquez Elsa L. Solís Mateo

RESUMEN Este trabajo de investigación se desarrolló en la vivienda de una de las investigadoras y en el laboratorio CITEccal-Lima, donde se realizó desde el curtido hasta el acabado al cuero y se determinó tres parámetros de calidad, siendo la materia prima la piel de pollo (Gallus gallus), habiendo utilizado 90 unidades, las cuales se dividieron en grupos de tres para la aplicación del curtido por tratamiento (vegetal, mineral y sintético), utilizando un diagrama de flujo para cada caso, determinando los parámetros del cuero de piel de pollo, siendo los óptimos los del curtido mineral (resistencia a la tracción = 2500N/cm², resistencia a la temperatura = 100ºC y permeabilidad al vapor de agua =2.0 mg/cm determinados por CITEccal). Los parámetros complementarios determinados para este tratamiento también son óptimos (brillo=lucido, suavidad = liso, pH = 3.5) El costo unitario del curtido óptimo es de S/. 42.90, con un rendimiento de 66 %.

ABSTRACT This research was developed in the house of one of the researchers and in the CITEccal-Lima laboratory, where it was carried out from the tanned to the ending process of the chicken skin (leather) and it was determined three quality parameters, being the raw material the chicken skin (Gallus domesticus), It has been used 90 units, which were divided into three groups for the application of tanned by treatment (vegetal, mineral and synthetic), using a flow chart for each case, determining the parameters of the chicken skin (leather) , Being the optimal those with the mineral tanning (resistance to traction = 2500N/cm ², resistance to temperature = 100 º C and permeability to water vapor = 2.0 mg / cm determined by CITEccal). The determined complementary parameters for this treatment are also the optimal (brightness = shine, softness = smooth, pH = 3.5) The optimal cost of the tanned product per unit is S /. 42.90, with a profitability of 66%.

Palabras clave: Curtido, cuero, calidad, vegetal,

Keywords: Tanned, leather, quality, vegetal,

mineral, sintético, pollo, proceso, parámetros

mineral, synthetic, chicken, process, parameters


I. INTRODUCCIÓN El pollo es un alimento con gran demanda durante todo el año (3), con un precio accesible al consumidor (8), habiendo como consecuencia una oferta considerable de piel de pollo, materia prima de esta investigación. Tampoco se está desarrollando la industrialización de estas es por ello que esta investigación ofrece una nueva alternativa tanto a la industria del cuero (1) como al uso de la piel de pollo con características muy apreciables (2). La hipótesis

general menciona que es posible determinar el proceso adecuado para la obtención de cuero de de piel de pollo de buena calidad, y las específicas: La mejor técnica de curtido para la obtención de un cuero de calidad es la mineral con un costo mayor que los demás. El objetivo general determinar el proceso para la obtención adecuada de cuero a partir de la piel de pollo y como objetivos específicos comparar tres procesos de curtición (mineral, vegetal y sintético), así como establecer el costo de cada proceso.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Métodos: El diseño del estudio es de tipo experimental de laboratorio, el cual permitió evaluar la mejor opción de curtido de piel de pollo para obtener un cuero de calidad. Población y muestra La población estuvo constituida por 90 pieles obtenidas de las empresas ONASA y SAN FERNANDO ubicadas en la región central de Huancayo y la muestra a utilizar fue la misma cantidad, empleándose 30 pieles por cada tratamiento (curtido mineral, vegetal y sintético). Materiales y equipos: Balanza analítica, Cuchillos, Equipos, Densímetro, Termómetro, Ph metro, Papel de tornasol, Botalito, Equipo de teñido, Caballete, Cuchilla, Balanza, Baño María, Reactivos indicados en cada tipo de curtido (mineral, vegetal y sintético). Insumos para el proceso: Cloruro de sodio, bactericidas, ácido fórmico, formeato de sodio, bicarbonato, armotan MXR (AR), quebracho, detergentes tenso activos, cal, aceites crudos Adubax pb sulfatados Adubax bwf. Técnicas y procedimiento de recolección de datos Una vez muerto el animal, la extracción de la piel se hizo evitando los cortes a la piel por que le restan su valor comercial, una piel con cortes dificulta su

manejo o deteriora por completo en el proceso de curtido. Se tomó el peso de las pieles de pollo y su rendimiento como cuero al final del proceso. Desde el proceso inicial hasta el piquelado fueron realizados por los investigadores, desde el proceso de curtido hasta el acabado del cuero y la determinación de los parámetros de resistencia a la tracción, temperatura y permeabilidad al vapor de agua fueron realizados por el Lab. CITECCAL, (anexos) y la evaluación de estos parámetros y otros complementarios (brillo, suavidad y pH) fueron realizados por los investigadores del presente trabajo. La evaluación y comparación de estos parámetros en conjunto determinan la calidad del cuero. En el curtido se consideraron tres tratamientos a evaluar: T1: Curtido Mineral T2: Curtido Vegetal T3: Curtido Sintético Evaluando en cada tratamiento la resistencia a la tracción, temperatura y permeabilidad al vapor de agua (CITEccal), brillo, suavidad, y pH, parámetros que en su conjunto determinan la calidad del cuero de piel de pollo. (indicadores), utilizando parámetros proporcionados por el Lab. para la comparación de datos y así determinar el tratamiento óptimo para el estudio.


III. RESULTADOS Cuadro Nº 01: Métodos analíticos TRATAMIENTO

T1 T2 T3

RESISTENCIA A LA TRACCION(N/cm²)

RESISTENCIA A LA TEMPERATURA(ºC)

2500 2250 1950

100 80 70

PERMEABILIDAD AL VAPOR DE AGUA 2.0 mg/cm 2.5 mg/cm 3.1 mg/cm

Fuente: Elaboración propia Donde: T1: Curtido Mineral T2: Curtido Vegetal T3: Curtido Sintético

Cuadro Nº 02: Análisis complementario para determinar la calidad del cuero de piel de pollo

TRATAMIENTO T1 T2 T3

BRILLO lucido mate mate

SUAVIDAD liso liso liso

pH 3.5 3.5 3.5

Fuente: Elaboración Propia

Procesamiento del curtido de piel de pollo: Se determinó el diagrama de flujo siguiente: Figura Nº 02: Flujograma del proceso de curtido de piel de pollo


Figura Nº 02: Balance de materia del proceso de curtido de piel de pollo

Cuadro Nº 04: Costo total por tipo de curtido de piel de pollo (30 pieles por cada curtido) DESCRIPCION Costos fijos: Mano de obra Luz Agua Laboratorio Teléfono Internet Movilidad (Lima y local) Impresión, tipeo anillado, quemado de CD Copias TOTAL C.F. Costos variables: Insumos Piel de pollo TOTAL C.V. COSTO TOTAL

CURTIDO VEGETAL(S/.)

CURTIDO MINERAL(S/.)

CURTIDO SINTETICO(S/.)

500.00 3.00 7.00 450.00 10.00 10.00 60.00

500.00 3.00 7.00 450.00 10.00

500.00 3.00 7.00 450.00 10.00

50.00 20.00 1 110.00

50.00 20.00 1.110.00

50.00 20.00 1 110.00

54.20 105.00 159.20 1269.20

71.70 105.00 176.70 1 286.70

53.20 105.00 158.20 1268.20

CURTIDO VEGETAL(S/.) 1269.20

CURTIDO MINERAL(S/.) 1 286.70

CURTIDO SINTETICO(S/.) 1268.20

30 42.31

30 42.90

30 42.27

10.00

10.00 60.00

60.00

CUADRO RESUMEN: DESCRIPCION COSTO TOTAL(x 30 pieles en cada curtido) Cantidad de pieles (unidades) COSTO UNITARIO


IV. DISCUSIÓN En el cuadro N° 01 se puede apreciar que el T1 tiene mayor resistencia a la tracción y temperatura en comparación con los demás tratamientos, contando además con menor permeabilidad al vapor de agua, dando como resultado según los métodos analíticos el curtido mineral el más óptimo para la piel de pollo, estando dentro de los parámetros de la hoja de referencia entregado por el Laboratorio y siendo estas características según Young indispensables en un cuero para la calidad de los productos que se elaboraran a partir de este. Al analizar el cuadro Nº 02 se observa que el tratamiento T1 (con Cromo) tiene mayor brillo que los demás tratamientos, siendo iguales los tres en lo que respecta a suavidad, alcanzando el liso deseado en el acabado de un cuero. Además según el Laboratorio (requerimientos de cueros anexos), el pH de 3.5 está

dentro de los límites de un buen cuero, parámetro de vital importancia según Iglesias, asegurando que no se tendrá problemas de baja resistencia al rasgado de la fibra a largo plazo, evitando que disminuya el grosor. Con respecto a estos parámetros analizados, el tratamiento óptimo es el T1 que es el curtido mineral donde se uso Cromo, determinando que su proceso es el más adecuado para la obtención de cuero a partir de piel de pollo. Según lo señalado en el cuadro 04 y resumen, se hizo un análisis de costos resultando el más caro el proceso de curtido mineral por piel, con un costo de 42.90 nuevos soles, habiendo una diferencia de 0.50 céntimos con el curtido sintético y 0.40 céntimos con el curtido vegetal. Además se obtuvo un rendimiento del 66% detallado en el flujograma presentado arriba.

V. CONCLUSIONES 1.

El proceso de curtido más adecuado para piel de pollo se determinó mediante el análisis de tres tratamientos: curtido vegetal, mineral y sintético.

2.

El curtido más adecuado para la piel de gallina es el mineral, por ser el cuero obtenido de mejor calidad que los otros.

3.

Los parámetros de calidad determinados por el laboratorio y considerados como los más importantes son la resistencia a la tracción, resistencia a la temperatura y permeabilidad al vapor.

4.

Los parámetros de calidad determinados por los investigadores son el brillo, suavidad y PH. 5. El costo en el curtido mineral es mayor que en los otros curtidos (S/. 42.90) debido a la cantidad de compuestos químicos que se utilizan, habiendo una diferencia de 0.40 y 0.50 céntimos con respecto a los curtidos vegetal y mineral. 6.

El proceso de curtido mineral, el cual es el más óptimo, tiene un rendimiento de 66%, habiendo una merma de 44% , siendo la operación de mayor merma el desengrasado, donde se pierde un 34% en grasa

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2.

Adzet, J. 1999. Industria del Cuero. AQEIC. Editoral Ariel, Barcelona Hoinacki E. 1999. Pieles y cueros defectos. Servicio nacional de aprendizaje, Industria Porto Alegre, Brasil

3. 4.

Flores, C. El pollo hoy es más barato. Diario Correo Huancayo, 16 de Febrero del 2011. Iglesias, E. 1998. La industria del cuero y del calzado en México. 1º ed., Instituto de investigaciones económicas, México.


5.

6.

7. 8.

Kardong, V. 1999. Vertebrados. Anatomía comparada, función, evolución. Mc Graw Hill, Interamericana, Madrid, España. Quiroga T. y Maldonado. 1991. Técnica de desarrollo y manejo de la piel. Consejo editorial fondo nacional para mejoramiento de cuero crudo, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Young, j. Z. 1977. La vida de los vertebrados. Editorial Barcelona, España Valdivia, C. El Pollo en las nubes. Diario La Primera, Año IV, Edición 00526, Huancayo, 06 de

Marzo del 2011. Brands, S. Systema naturae 2000/ classification, class aves. Consultado el 14 de agosto de 2010. Pag web: http://en.wikipedia.org/wiki/Bird. 10. CEDEP Ica, 2011. La diversificación Productiva. Observatorio Agrario. Consultado el 06 de marzo de 2011. Pag. Web: http://www.obseragro.org/noticia/2011/Febre ro/15/aumento.html 9.


MEDICINA HUMANA ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS FRACTURAS NASALES EN EL HOSPITAL EL CARMEN DE HUANCAYO Médico Cirujano Magister en Educación Superior Mención Docencia Médica e Investigación. E-mail: miguelmercadorey@yahoo.com Miguel Raúl Mercado Rey

RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar el perfil clínico epidemiológico de los pacientes que acuden por fractura nasal al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo durante los meses de Julio a Diciembre del 2010. Se realizó un estudio observacional prospectivo de corte transversal investigación descriptiva de campo. La población de estudio estuvo conformada por todos los pacientes que acudieron al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo durante los meses de Julio a Diciembre del 2010 por trauma nasal y que luego del examen clínico radiológico correspondiente se concluyó como fractura nasal. El (76.92%) de los pacientes estuvo entre los 11 y 40 años de edad. La fractura nasal es más frecuente en varones (84.62%) que en mujeres (15.38%). El (53.85%) fue por causa accidental y el (46.15%) por agresión física predominantemente por un conocido (75.00%). Los signos y síntomas más frecuentes fueron deformidad cosmética (96.15%), edema y equimosis peri orbitaria (96.15%) y dolor e hipersensibilidad nasal el (92.31%). Según la clasificación de Rohrich el (46.15%) presentó fractura conminuta bilateral. Al (57.69%) se le realizó reducción cruenta debido a las complicaciones como lesión dérmica nasal (53.85%) y deformidad externa e interna (30.77%). Conclusiones. La fractura nasal es una patología frecuente en varones jóvenes laboralmente activos. La mayoría de los pacientes acudió oportunamente a la consulta para una posibilidad de reducción incruenta pero debido a las complicaciones la mayoría de ellos termino en un procedimiento de reducción cruenta. Las principales causas de fractura nasal fueron accidentales pero un número importante por agresión física por terceros y conocidos constituyéndose estos en casos médicos legales. Los síntomas y signos más frecuentes fueron deformidad cosmética, edema y equimosis peri orbitaria y dolor e hipersensibilidad nasal.

ABSTRACT The objective of this study was to determine the clinical epidemiology profile of patients who attend with nasal fracture to the service of Otolaryngology at “El Carmen” hospital in Huancayo during the months from July to December 2010. We did a prospective observational cross-sectional descriptive f i e l d r e s e a r c h . The study population was composed of all patients who attended to the service of Otolaryngology, at “El Carmen” hospital in Huancayo from July to December 2010 with nasal trauma and after the radiological clinical examination was considered as nasal fracture. The (76.92%) of patients were between 11 and 40 years old. The nasal fracture is more common in men (84.62%) than women (15.38%). The (53.85%) was caused accidentally and (46.15%) for physical aggression by a known person (75.00%). The more frequent signs and symptoms were cosmetic deformity (96.15%), periorbital edema and ecchymosis (96.15%) and nasal pain and hypersensitivity (92.31%). According to the Rohrich classification (46.15%) presented bilateral comminuted fracture. The (57.69%) were practiced bloody reduction because of complications such as nasal skin hurt (53.85%) and external and internal deformity (30.77%). Conclusions: The fractured nose is a common condition in young males occupationally active. Most patients came opportunely to consult a possibility of closed reduction of complications but most of them ended in a bloody reduction procedure. The main causes of nasal fractures were accidents but a significant number of physical aggression caused by others and known people turned these cases forensic. The most frequent symptoms and signs were cosmetic deformity, periorbital swelling and bruising and nasal pain and hypersensitivity.

Palabras clave: Fractura nasal, lesión dérmica

Keywords: Nasal fracture, nasal skin lesion,

nasal, Reducción incruenta.

Closed reduction.


I. INTRODUCCIÓN En la actualidad la fractura nasal es considerada una de las fracturas más frecuentes del macizo facial y esto probablemente porque la nariz es la estructura anatómica más prominente de este. (1) Las fracturas nasales ocurren más frecuentemente en hombres que en mujeres en una relación de 2:1, siendo la segunda y tercera décadas de la vida la edad de predilección. En los niños la caída de bicicleta y el golpe directo con objetos es la forma de trauma más común y los accidentes automovilísticos y contusiones en el área medio facial con objetos sólidos y por violencia lo es en los adultos. (2) La mayoría de los pacientes que acuden por fractura nasal al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen así como a otros centros hospitalarios es debido a agresiones físicas por terceros, motivo por la cual esta patología se constituye en un problema que debe ser abordada desde el punto de vista médico y legal así como sus posibles consecuencias. Siendo esta patología de alta incidencia en la práctica clínica es llamativo no encontrar estudios clínicos epidemiológicos tanto a nivel nacional y menos a nivel local, que sustenten tal nosología y más aún que nos den las características propias de esta patología. Las implicancias medico legales de la mayoría de los casos de fractura nasal que se observan en la práctica clínica diaria incentiva a realizar el presente estudio clínico epidemiológico con el fin de obtener datos que enriquezcan el conocimiento en este campo de la rinología. El objetivo general del presente estudio fue determinar las características clínicas epidemiológicas de los pacientes que acudieron por fractura nasal al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo así como determinar: • • •

Las causas de la fractura nasal. La prevalencia de signos y síntomas. El tipo de fractura.

• •

Las complicaciones nasales y extranasales. Y el tipo de tratamiento de los pacientes que acudieron por fractura nasal al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo durante los meses de Julio a Diciembre del 2010.

La aplicación de los formularios se realizó entre los meses de Julio a Diciembre del 2010 estos fueron recopilados para el correspondiente análisis estadístico los mismos que fueron codificados y capturados en una base de datos para su análisis con el programa Epi Info para la determinación de las medidas de frecuencias. Respecto al periodo de recolección de los cuestionarios estos se programaron inicialmente hasta el mes de marzo del 2011 pero por los cambios conocidos realizados a nivel de los hospitales por el Gobierno Regional que ingreso a partir de Enero del 2011, solo se pudo realizar la recolección de cuestionarios en el Hospital El Carmen hasta el mes de Diciembre del 2010. La fractura nasal puede presentar en algunos casos complicaciones septales las cuales cuando no son tratadas oportunamente y adecuadamente pueden dejar secuelas difíciles de solucionar posteriormente. Es frecuente tener pacientes que acuden a la consulta por fractura nasal en quienes no se les realizó el tratamiento médico o procedimiento oportuno, generando que se posponga el tratamiento pertinente para un procedimiento quirúrgico con todos los costos y riesgos que este conlleva, agravándose estos por que como mencionamos anteriormente muchos de ellos son consecuencia de agresión por terceros complicándose los casos por ser considerados casos médico legal. A la culminación del estudio no se había realizado un estudio clínico epidemiológico que nos de las características de esta, más aun por las implicancias medicas de algunos de los casos que se presentan y más aún legales.


II. MATERIAL Y MÉTODOS Fue un estudio observacional prospectivo de corte transversal. El método que se usó para resolver el problema fue el método prolectivo. Técnicas de recolección de datos Al momento de acudir al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo durante los meses de Julio a Diciembre del 2010 aquellos pacientes con diagnóstico de fractura nasal se les explicó la posibilidad de ser parte de la muestra para el presente estudio indicándoseles el motivo del estudio así como la confidencialidad de los datos de los pacientes y luego de su aceptación verbal se rellenó el formulario correspondiente elaborado para tal fin en la que consignaron los datos clínico epidemiológicos motivos de investigación en el presente estudio así como el consentimiento escrito de parte del paciente y el del padre de familia en los casos que el paciente fue menor de edad.

Muestra y Universo El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia es decir la muestra estuvo constituida por todos los pacientes que acudieron al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo durante los meses de Julio a Diciembre del 2010 por trauma nasal y que luego del examen clínico radiológico correspondiente se concluyó en fractura nasal y autorizaron el consentimiento escrito para ser parte de la muestra y tuvieron todos los formularios completos para el presente estudio. La aplicación del formulario tuvo una duración de aproximadamente 10 minutos. Se recopilaron todos los formularios los mismos que fueron codificados y capturados en una base de datos para su análisis con el programa Epi Info versión 6.04 para su análisis estadístico descriptivo paramétrico. La sistematización de los datos permitió obtener el perfil general de las unidades de análisis.

III. RESULTADOS Se consideraron 26 pacientes para el estudio quienes acudieron al consultorio de Otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo entre los meses de Julio a Diciembre del 2010. No se pudieron considerar a los pacientes que hubieran asistido durante los meses de enero a marzo del 2011 debido a la desaparición del consultorio de otorrinolaringología del Hospital El Carmen por al cambio conocido en los hospitales El

Carmen y Daniel Alcides Carrión de Huancayo durante el inicio del presente año por el Gobierno Regional entrante. A los pacientes se les aplico el cuestionario elaborado para tal fin así como los exámenes auxiliares correspondientes en este caso la Radiografía simple de Huesos Nasales con su respectivo informe radiográfico por el especialista correspondiente.

Gráfico Nro. 1 Distribución por edad de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 1 se observa la distribución por edad de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, entre 0 a 10 años de edad 1 (3.85%),11 a 20 años 8 (30.77%),21 a 30 años 7 (26.92%),31 a 40 años 5 (19.23%),41 a 50 años 3(11.54%),51 a 60 años 1(3.85%),61 a 70 años ninguno y más de 71 años 1(3.85%).


Grafico Nro. 2 Distribución según sexo de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 2 se observa la distribución según sexo de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 4(15.38%) corresponden al sexo femenino y 22(84.62%) al masculino.

Grafico Nro. 3 Distribución según mes de ocurrencia de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 3 se observa la distribución según mes de ocurrencia de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 4(15.38%) presentaron fractura nasal en el mes de julio, 1(3.85%) en agosto, 11(42.31) en setiembre, 4(15.38%) en octubre, 3(11.54%) en noviembre, y 3(11.54%) en diciembre

Grafico Nro. 4 Distribución según origen de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 4 se observa la distribución según el origen de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 1(3.85%) fue derivado del servicio de emergencia, 2(7.69%) por interconsulta y 23(88.46%) directamente al consultorio.


Gráfico Nro. 5 Distribución según tiempo de enfermedad de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 5 se observa la distribución según el tiempo de enfermedad de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 2(7.69%) acudió al primer día de fractura nasal, 7(26.92%) a los 2 días, 5(19.23%) a los 3 días, 7(26.92%) a los 4 días, ninguno a los 5 días, 2(7.69%) a los 6 días,1(3.85%) a los 7 días, 1(3.85%) a los 15 días y 1(3.85%) a los 18 días.

Gráfico Nro. 6 Distribución según causa del traumatismo de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 6 se observa la distribución según la causa del traumatismo de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 12(46.15%) son por agresión física y 14(53.85%) causa accidental.

Grafico Nro. 7 Distribución según causa accidental del traumatismo de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 7 se observa la distribución según la causa accidental del traumatismo de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 14 pacientes, 3(21.43%) son por accidente deportivo, 1(7.14%) automovilístico, 8(57.14%) domiciliario y 2(14.29%) otras causas accidentales.


Grafico Nro. 8 Distribución según causa agresión física del traumatismo de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 8 se observa la distribución según la causa agresión física del traumatismo de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 12 pacientes, 9(75.00%) son por agresión por conocidos, 3(25.00%) por desconocido.

Grafico Nro. 9 Distribución según signos y síntomas de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 9 se observa la distribución según la signos y síntomas de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 8(30.77%) presentaron crepitación ósea, 1(3.85%) hematoma septal, 8(30.77%) congestión nasal, 24(92.31%) dolor e hipersensibilidad nasal, 11(42.31%) epistaxis, 25(96.15%) edema y equimosis peri orbitaria y 25(96.15%) deformidad cosmética.

Grafico Nro. 10 Distribución según la clasificación de Rohrich de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 10 se observa la distribución según la clasificación de Rohrich de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 12(46.15%) fueron fractura conminuta bilateral, 1(3.85%) fractura conminuta unilateral, 6(23.08%) fractura simple bilateral y 7(26.92%) fractura simple unilateral


Grafico Nro. 11 Distribución según tratamiento médico de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 11 se observa la distribución según tratamiento médico de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 26(100.00%) recibieron antiinflamatorios, 3(11.54%) analgésicos, ninguno corticoides, 13(50.00%) antibióticos.

Grafico Nro. 12 Distribución según tratamiento quirúrgico de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 12 se observa la distribución según tratamiento quirúrgico de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 11(42.31%) ameritaron reducción incruenta y 15(57.69%) reducción cruenta.

Grafico Nro. 13 Distribución según complicaciones de los pacientes con fracturas nasales del Hospital El Carmen Huancayo 2010

En el grafico Nro. 13 se observa la distribución según complicaciones de los pacientes con fractura nasal del Hospital El Carmen Huancayo 2010 de los 26 pacientes, 14(53.85%) presentaron lesión dérmica nasal, 1(3.85%) hematoma septal, 4(15.38%) hematoma del dorso nasal, 3(11.54%) infección, 8(30.77%) deformidad externa e interna y ninguno rinosinusitis.


IV. DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en el estudio clínico epidemiológico de las fracturas nasales en el Hospital El Carmen de Huancayo 2010 utilizando el cuestionario elaborado para tal fin y sus datos estadísticos nos demuestra lo siguiente: La mayoría de pacientes (76.92%) que presentaron fractura nasal pertenecen a los grupos etarios entre los 11 y 40 años de edad lo cual corrobora que esta patología es frecuente en grupos etarios jóvenes y laboralmente activos. Asimismo se confirma el dato que es más frecuente en varones que en mujeres (84.62%) a (15.38%). Respecto a los meses de presentación son más frecuentes entre los meses de setiembre a noviembre el (69.23%) de los casos. La mayoría (88.46%) de los pacientes acudieron directamente al consultorio de otorrinolaringología del Hospital El Carmen de Huancayo. Un detalle a remarcar es que el (88.55%) acudió antes de la semana de evolución de su enfermedad dando la posibilidad de reducción incruenta correspondiente y no un tratamiento quirúrgico. Respecto a las causas del traumatismo nasal la mayoría de ellos (53.85%) según informaron fueron accidentales pero un número importante (46.15%) por agresión física y como habíamos mencionado

anteriormente convirtiéndose estos últimos en casos medico legales más aún que de estos el (75.00%) fue ocasionado por un conocido y solo el (25.00%) por desconocidos. En lo que se refiere a los signos y síntomas que presentaron los pacientes del estudio los más frecuentes fueron deformidad cosmética, edema y equimosis peri orbitaria y dolor e hipersensibilidad nasal (96.15, 96.15, 92.31%). En la clasificación de Rohrich de fracturas nasales la mayoría de pacientes del estudio presentó fractura conminuta bilateral (46.15%) infiriéndose la magnitud del traumatismo y su consideración para el tratamiento de reducción correspondiente. El tratamiento prescrito fue antiinflamatorio al (100.00%) de los casos y es importante detallar que se tuvo que prescribir antibióticos al (50.00%) de los casos, no estando estos fármacos indicados en el protocolo de tratamiento; pero esto se indicó debido a las lesiones dérmicas producidas como complicación del traumatismo. Aunque la mayoría de los pacientes (88.55%) acudió oportunamente a la consulta y la posibilidad de reducción incruenta; el (57.69%) termino en reducción cruenta debido a las complicaciones tales como lesión dérmica nasal (53.85%) y deformidad externa e interna (30.77%) de los pacientes.

V. CONCLUSIONES 1. La fractura nasal es una patología frecuente en varones jóvenes laboralmente activos. 2. La mayoría de los pacientes acudió oportunamente a la consulta para una posibilidad de reducción incruenta pero por las complicaciones que se presentaron la mayoría de ellos termino en un procedimiento de reducción cruenta es decir quirúrgico. 3. La principales causas de fractura nasal fueron

accidentales pero un número importante por agresión física por terceros y conocidos constituyéndose estos en casos médicos legales. 4. Los síntomas y signos más frecuentes fueron deformidad cosmética, edema y equimosis peri orbitaria y dolor e hipersensibilidad nasal. 5. Según clasificación de Rohrich de fracturas nasales la mayoría de pacientes del estudio presentó fractura conminuta bilateral.


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Wulkan M, Parreira JG Jr, Botter DA. Epidemiology of facial trauma. Rev Assoc Med Bras 2005; 51 (5): 2. Lee KJ, ed. Essential Otolaryngology, Head and Neck Surgery. 9th ed. Mc Graw Hill, 2008; 404. 3. Pollock RA. Nasal trauma. Pathomechanics and surgical management of acute injures. Clin Plast Surg 1992; 19 (1): 133-47. 4. Kucik CJ, Clenney T, Phelan J. Management of acute nasal fractures. Am Fam Physician 2004; 70(7): 1315-20. 5. Jecker P. Diagnostic use of ultrasound for examination of the nose and the paranasal sinuses. Ultraschall Med 2005; 26 (6): 501-6. 6. Ridder GJ, Boedeker CC, Fradis M, Schipper, J. Técnicas y el calendario para la reducción cerrada de fracturas nasales aisladas: un estudio

7.

8.

9.

10.

retrospectivo.Ear Nose Throat J. 2002 Jan; 81 (1) :49-54. PMID: 11816391 PUTI Reilly MJ, Davison SP. Vs abierta cerrada enfoque de la pirámide nasal para la reducción de la fractura.Arch Facial Plast Surg. 2007 Mar-Apr; 9 (2) :82-6. PMID: 17372060 Potter JK, Muzaffar AR, Ellis E, Rohrich RJ, Hackney FL. Aesthetic management of the nasal component of naso-orbital ethmoid fractures. Plast Reconstr Surg 2006; 117 (1): 10 e-18 e. Chun KW, Han SK, Kim SB, Kim WK. Influence of nasal bone fracture and its reduction on the airway. Ann Plast Surg 2009; 63(1): 63-6. Mondin V, Rinaldo A, Ferlito A. Management of nasal bone fractures. Am J Otolaryngol 2005; 26: 181-5.



ENSAYOS CI

DESARROLLO

TECNOLOGÍA

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN


PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Doctor en Educación Especialista en Didáctica Universitaria con Mención en Ciencias de la Salud Especialista en Innovación Curricular y Gestión en Educación Superior Universitaria E-mail: rector@mail.upla.edu.pe José Manuel Castillo Custodio

RESUMEN El planeamiento estratégico es un conjunto de actividades formales dirigidas a producir una formulación estratégica, donde se aporta una metodología al proceso de diseño estratégico, todo sistema de planeamiento estratégico, es un proceso iterativo de arriba abajo y de abajo arriba en la organización: la alta dirección marca las metas generales para la empresa y establece prioridades, las unidades inferiores determinan planes y presupuestos para el siguiente ejercicio. Como consecuencia, el establecimiento de un sistema formal de planeamiento estratégico, se hace descender la preocupación estratégica a todos los niveles de la organización. El presente trabajo de revisión, tiene por finalidad brindar información sobre la importancia del planeamiento estratégico que toda empresa o institución debe de Plasmar para seguir una ruta de gestión y lograr metas inmediatas y mediatas que permitan el éxito y el logro de los objetivos.

ABSTRACT Strategic planning is a set of formal activities oriented to produce a strategic formulation, which gives and provides a methodology to the process of strategic design, the whole system of strategic planning, is an iterative process of topdown and bottom-up in the organization: top management sets general targets for the company and sets priorities, the subordinated units determine plans and budgets for the next year. As a result, the establishment of a formal system of strategic planning becomes to reduce the strategic concern around all levels of the organization. The current revision work has for purpose to provide information about the importance of strategic planning that any company or institution should follow a path of management to achieve immediate and proximate goals to reach the success and the achievement of the objectives.

Palabras clave: Planeamiento Estratégico,

Keywords: Strategic planning, organization,

Organización, Estrategias.

strategies


I. INTRODUCCIÓN En un mundo globalizado en que la competitividad juega un papel de supervivencia, es imprescindible que se clarifique el horizonte institucional basado en un diagnóstico de factores internos y externos que se contextualice en un Planeamiento Estratégico,

siendo una herramienta de gestión por excelencia, orientada hacia el logro de sus objetivos y metas en el mediano y largo plazo, indispensable para toda organización moderna, cualquiera sea su naturaleza, tipología o tamaño

II MATERIALES Y MÉTODOS En la investigación se utilizó el método de la observación directa, considerada como una metodología analítica en determinados procesos y sintética en otros como en la construcción de las conclusiones.

Se utilizaron fuentes indirectas, como revisión bibliográfica de textos, revistas de trabajos de investigación, entre otros.

III. RESULTADOS Una organización es un conjunto de personas que actúan juntas y dividen las actividades en forma adecuada para alcanzar un propósito común. Las organizaciones son instrumentos sociales que permiten a muchas personas combinar su esfuerzo y lograr juntas objetivos que serían inalcanzables en forma individual. Forman un sistema cooperativo racional, es decir, las personas deciden apoyarse mutuamente para alcanzar metas comunes. Esta lógica permite conjugar e integrar esfuerzos individuales y grupales para producir resultados más amplios. De ahí la importancia de las personas y los grupos en el comportamiento organizacional. Las organizaciones influyen tanto en la sociedad como en la vida particular de cada persona. Cada día estamos en contacto con diversas organizaciones. Si no somos miembros de ellas (en el trabajo, en la escuela, actividades sociales y cívicas, la iglesia), nos vemos afectados por ellas como clientes, pacientes, consumidores o ciudadanos. Nuestras experiencias en las organizaciones pueden ser buenas o malas. A veces las organizaciones pueden parecernos adecuadas o ceñirse a nuestras necesidades, pero en

otras ocasiones nuestro contacto con ellas puede provocarnos irritación y frustración. Incluso pueden llegar a ser un tormento. Sin embargo, son imprescindibles para mantener cierta calidad de vida y alcanzar el éxito personal.(1) La organización tiene que tener una estructuración técnica de las relaciones que deben darse entre las funciones, jerarquías y obligaciones individuales necesarias en un organismo social para su mayor eficiencia. En la misma definición se advierten claramente las tres etapas: Funciones, la determinación de cómo deben dividirse y asignarse las grandes actividades especializadas, necesarias para lograr el fin general. Jerarquías, fijar la autoridad y responsabilidad correspondiente a cada nivel existente dentro de una organización y Puestos, las obligaciones y requisitos que tiene en concreto cada unidad de trabajo susceptible de ser desempeñada por una persona.(2) LA TRANSFORMACIÓN MUNDIAL Y SUS IMPLICACIONES: Nadie conoce el futuro, nadie sabe, lo que va a pasar en futuro, pero la gente


aparentemente está exigiendo el cambio, por lo tanto América Latina está experimentando cambios fundamentales y cambios de poder muy dramáticos, cambios que han debido producirse hace mucho tiempo. La importancia de lo que está sucediendo en el mundo no es simplemente una cuestión de la globalización, es un proceso de globalización efectiva y esa globalización no es solamente económica, tenemos la contaminación ambiental que se desplaza de Indonesia hasta Singapur y a Malasia, tenemos enfermedades que van de un país a otro por todo el planeta, flujos de inmigración ilegal, de refugiados, conflictos civiles. Hay información que está cruzando rápidamente todas las fronteras, es imposible tratar a cualquier país como un sistema cerrado, John Down el poeta, escribió que “ningún hombre es una isla”, hoy para bien o para mal “ninguna isla es una isla”. El mundo está experimentando la ola de cambios más grandes de la revolución industrial, esta impulsada sólo en parte por la tecnología, pero por tecnologías sumamente poderosas, se están produciendo cambios simultáneos en la vida familiar, en los valores, en la cultura, en la religión, en muchos otros aspectos de la existencia social. Hacia el norte, en Dallas, en Austin, en San Diego, en el Valle de Silicón, está empezando a emerger una nueva forma de vida, una nueva civilización, estamos atravesando por un cambio que afecta la tecnología, la economía, las instituciones sociales, las ideas, las epistemología, la filosofía, todo, eso es un cambio en la civilización misma, está naciendo una nueva civilización y no solamente es en América, sino en el mundo entero. Muchos líderes empresariales, sin embargo, no han reconocido todavía este hecho abrumador de este período de la historia, no tienen estrategia para hacer frente hacia dónde el futuro, se imaginan que pueden seguir trabajando como han venido trabajando en el pasado, son dinosaurios que están esperando la muerte. Igualmente los políticos, la mayoría de aquellos que están luchando por erradicar la pobreza, que hablan acerca del colonialismo y la dependencia, ellos también hablan el lenguaje del ayer, ellos también son dinosaurios, si no entienden los cambios históricos que están barriendo el planeta, bien sea de la izquierda, de la derecha, pro mercado, anti

mercado, hay algo muy importante que está sucediendo en el mundo que está cambiando y va a cambiar la forma de pensar.(3) Previo al desarrollo conceptual y metodológico del proceso de planeación estratégica, es necesario entender el concepto de estrategia y las alternativas estratégicas que puedan servir de marco de referencia al proceso. Al realizar un acercamiento preliminar al tema de estrategia, encontramos que se encuentra ligado desde tiempos ancestrales al tema militar, siendo los chinos quienes desde hace 2.500 años, usaron militarmente el concepto de estrategia. El concepto de estrategia surgió con posterioridad al uso del proceso de planeación de la década de 1950 a 1960, donde las firmas se concentraban más en el proceso de control y planeación. Es entonces desde 1960 cuando las organizaciones inician el uso del concepto de estrategia, como respuesta a los cambios de entorno para reducir el riesgo y potencializar las oportunidades del futuro. Existen diferentes definiciones respecto al concepto de estrategia, ya que algunos autores consideran los objetivos como parte de la estrategia y para otros son los medios para alcanzar la estrategia. Alfred, Chandler (1962) lo define “La estrategia definida de forma amplia comprende la definición de los objetivos, acciones y recursos que orientan el desarrollo de una organización”. La determinación de las metas y objetivos de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción y la consecución de los recursos necesarios para lograr esas metas.(4) Aunque no existe un consenso entre los autores sobre la definición exacta de estrategia, utilizaremos la definición de Igor Ansoff (1965), la cual menciona que “la estrategia es vista como un operador diseñado para transformar la firma de la posición descrita por los objetivos, sujeto a las restricciones de capacidad y potencia”. Para lograr sus objetivos y metas, las empresas tienen que definir y trazar una RUTA ESTRATÉGICA. (4) Por tanto, la estrategia: Define el posicionamiento competitivo de la compañía; alinea las actividades con la estrategia; construye una diferencia con su


competencia; asegura gestión por procesos; la sostenibilidad organizacional es el resultado de la actividad global de la compañía y no de las partes; eficiencia organizacional. Es un supuesto básico. Es un commodity. El resultado de todo este proceso debe conducir a la construcción de una ventaja competitiva, difícilmente copiable, duradera en el tiempo rentable.(4) El planeamiento estratégico es un conjunto de actividades formales dirigidas a producir una formulación estratégica. Estas actividades van desde la clásica reunión anual de directivos para discutir las metas para el próximo ejercicio, hasta la recopilación y envío de información presupuestaria de los diversos departamentos de la empresa a los niveles de dirección. El planeamiento estratégico aporta una metodología al proceso de diseño estratégico, todo sistema de planeamiento estratégico, es un proceso iterativo de arriba abajo y de abajo arriba en la organización: la alta dirección marca las metas generales para la empresa y establece prioridades, las unidades inferiores determinan planes y presupuestos para el siguiente ejercicio. Como consecuencia, el establecimiento de un sistema formal de planeamiento estratégico, se hace descender la preocupación estratégica a todos los niveles de la organización.(5) La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de las institución hacia el futuro. Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el negocio?, ¿Cuáles son las características del entorno y la competencia?, ¿Dónde están las competencias organizacionales?, ¿Adónde se quiere llegar?, ¿Cómo llegar? y ¿Cómo medir que se estén logrando metas y objetivos? La planeación estratégica así entendida tiene componentes fundamentales: Los estrategas, el direccionamiento, el diagnóstico, las opciones, la

formulación estratégica y la auditoria estratégica.(4) EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido su direccionamiento estratégico. El direccionamiento estratégico lo integran los principios corporativos, la visión y la misión de la organización. Un proceso de planificación estratégica se inicia por identificar y definir los principios de la organización. Los principios corporativos son el conjunto de valores, creencias, normas, que regulan la vida de una organización. Éstos definen aspectos importantes para la organización y que deben ser compartidos por todos. Por tanto, constituyen la norma de vida corporativa y el soporte de la cultura organizacional. Los principios de una corporación no son parte de la visión, como tampoco de la misión. En cambio, son el soporte de la visión y de la misión. En otras palabras, cuando definimos la visión y la misión de la empresa, éstas deben enmarcarse dentro de los principios de la compañía y no pueden ser contrarias. Como normas que regulan un comportamiento, los principios corporativos son el marco de referencia dentro del cual debe definirse el direccionamiento estratégico de la empresa. Toda organización, implícita o explícitamente, tiene un conjunto de principios corporativos. No existen organizaciones neutras, sin principios ni valores. Por ello, en un proceso de planeación estratégica, éstos deben analizarse, ajustarse o redefinirse y luego divulgarse como parte del proceso. Principios y valores claros y precisos conocidos por todos son parte muy importante de la cultura estratégica de una compañía.(4) La misión es, entonces, la formulación de los propósitos de una organización que la distingue de otros negocios en cuanto al cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano que soporta el logro de estos propósitos.


En términos generales, la misión de una empresa responde a las siguientes preguntas: ¿Para qué existe la organización?, ¿Cuál es su negocio?, ¿Cuáles son sus objetivos?, ¿Cuáles son sus clientes?, ¿Cuáles son sus prioridades?, ¿Cuáles son sus responsabilidades y derechos frentes a sus colaboradores?, ¿Cuál es su responsabilidad social?(4) La visión corporativa es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiere ser en el futuro. La visión no se expresa en términos numéricos, la define la alta dirección de la compañía; debe ser amplia e inspiradora, conocida por todos e integrar al equipo gerencial a su alrededor. Requiere líderes para su definición y para su cabal realización.(4) DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO: El direccionamiento estratégico servirá de marco de referencia para el análisis de la situación actual de la compañía, tanto internamente como frente a su entorno. Es responder a las preguntas: ¿dónde estábamos?; ¿dónde estamos hoy? Para ello, es indispensable obtener y procesar información sobre el entorno, con el fin de identificar allí oportunidades y amenazas, así como sobre las condiciones, fortalezas y debilidades internas de la organización. El análisis de oportunidades y amenazas ha de concluir el análisis DOFA, el cual le permitirá a la organización definir estrategias para aprovechar sus fortalezas, revisar y prevenir el efecto de sus debilidades, anticiparse y prepararse para aprovechar las oportunidades y prevenir oportunamente el efecto de las amenazas. Este análisis es el gran aporte del DOFA.(4) O P C I O N E S E S T R AT É G I C A S : D e f i n i d o e l direccionamiento estratégico de la compañía, realizado el diagnóstico estratégico y el análisis DOFA, deberán explorarse las opciones que la compañía tiene para anticipar tanto sus oportunidades y amenazas, como sus fortalezas y debilidades. Para ello, con base en el DOFA y en el análisis de vulnerabilidad efectuados en el diagnóstico, la compañía deberá: definir los vectores de su comportamiento futuro en el mercado (análisis

vectorial de crecimiento); analizar el comportamiento de su portafolio de productos; definir los objetivos globales de la compañía; determinar las estrategias globales y los proyectos estratégicos que le permitirán lograr eficiente y eficazmente su misión.(4) FORMULACIÓN ESTRATÉGICA: Las opciones estratégicas deberán convertirse en planes de acción concretos, con definición de responsables. Para ello, es indispensable proyectar en el tiempo cada uno de los proyectos estratégicos, definir los objetivos y las estrategias de cada área funcional dentro de estos proyectos, así como diseñar planes de acción concretos. Los proyectos estratégicos y los planes de acción deben reflejarse en el presupuesto estratégico, el cual, en definitiva, es el verdadero plan estratégico. El presupuesto estratégico debe ejecutarse dentro de las normas de la compañía. Además, deberá monitorearse y auditarse la ejecución del plan como parte importante del proceso de planeación estratégica.(4) ÍNDICES DE GESTIÓN: El desempeño de la organización debe monitorearse y auditarse. Para ello, con base en los objetivos, en los planes de acción y en el presupuesto estratégico, se definirán unos índices que permitirán medir el desempeño de la organización. Esta medición se realizará en forma periódica, de manera que retroalimente oportunamente el proceso de planeación estratégica y puedan, por tanto, introducirse los ajustes o modificaciones que la situación requiera. La formalización de este proceso de evaluación y medición periódicas institucionaliza la auditoría estratégica, componente fundamental en la creación y consolidación de una cultura estratégica. La auditoría estratégica como sistema asegura la persistencia, permanencia y continuidad del proceso, evitando que la planeación estratégica sea sólo una moda, que dura muy poco. (4) El Planeamiento Estratégico Institucional de la Universidad Peruana Los Andes Período 2012-2016 representa un esfuerzo, que si bien puede ser


interpretado como una adecuación del rumbo institucional ante los grandes cambios del entorno, es ante todo un ejercicio de coherencia con una gestión estratégica dinámica en la que se revisan y ajustan los medios y se mantienen de modo consistente los fines. Constituye una guía para la toma de decisiones y orientación estratégica, formulada a partir de resultados obtenidos en una secuencia de talleres, contando con la participación de la Alta Dirección, autoridades y docentes de cada Facultad, jefes de

oficina, personal administrativo, quienes participaron en los talleres, donde se trabajaron por ejes estratégicos, en los que se consolidaron las ideas y propuestas discutidas en equipos, facilitadas y sistematizada por el Comité Técnico de la Oficina de Planificación. Los resultados sistematizados han sido organizados en aspectos filosóficos que se componen de: principios y valores, misión, visión, ejes estratégicos, análisis FODA, objetivos estratégicos y lineamientos de política institucional.

IV. DISCUSIÓN El análisis organizacional se refiere al examen de las condiciones actuales y futuras de la organización, sus recursos disponibles y necesarios (incluida la tecnología), potencialidades y habilidades, fortalezas y debilidades, estructura organizacional, capacidades y competencias. El análisis organizacional tiene en cuenta lo que la organización genera (productos o servicios), cómo lo elabora (calidad, costo, productividad), para quién produce (mercado de clientes, competidores) y con qué produce (tecnología personal, recursos propios o de terceros, o proveedores), para tener una idea clara de sus ventajas competitivas y de cómo utilizarlos mejor. El análisis organizacional busca localizar los factores críticos de éxito de la organización.(6)

La formulación de la estrategia organizacional es el proceso de determinación de los cursos de acción adecuados para alcanzar los objetivos y, en consecuencia, los propósitos organizacionales. Se trata de un complejo proceso de decisión a largo plazo que incluye la totalidad de la organización.(2) Para formular estrategias que reflejen el análisis ambiental y las condiciones internas de la organización, capaces de conducir a la realización de la misión y lograr la consecución de los objetivos organizacionales, los administradores utilizan ciertas herramientas, como el análisis de preguntas críticas, el análisis DOFA, el análisis de portafolio de negocios, el análisis de portafolio multifactorial y el modelo de análisis de mercado de Porter. Estas cinco herramientas están bastante relacionados, aunque son distintos.(7)

V. CONCUSIONES 1. Las organizaciones conforman conjuntos de personas y actividades integradas para alcanzar un objetivo o propósito específico para funcionar, requieren una estructura vertical (la jerarquía) y una estructura horizontal (las divisiones o departamentos). Las organizaciones interactúan diariamente en un mundo compuesto de todos los tipos de organizaciones. 2. La estrategia es el comportamiento de la organización como un todo integrado. La

estrategia es holística, sistémica y medular. Planea, calcula y asigna recursos a las actividades básicas para el éxito de la empresa o institución. De ahí la necesidad de hacer un mapa interno para evaluar los puntos fuertes y débiles, está orientada a largo plazo y suele plantear objetivos globales. Por ello resulta indispensable definir y jerarquizar objetivos y requiere de una actitud proactiva de la alta gerencia para integrar todos los miembros de la organización en forma eficiente y eficaz.


3. El planeamiento estratégico es un conjunto de actividades formales dirigidos a producir una formulación estratégica. El planeamiento estratégico aporta una metodología al proceso de diseño estratégico, todo sistema de planeamiento estratégico es un sistema interactivo de arriba abajo y de abajo arriba en la organización: la alta dirección marca las metas generales y establece prioridades, las unidades inferiores determinan planes y presupuestos para el siguiente ejercicio.

4. El planeamiento estratégico en la Universidad Peruana Los Andes los próximos años considera un trabajo basado en ejes estratégicos: académico, investigación, proyección social, bienestar universitario y asociatividad, administrativo- financiero, el eje integrador de gobierno y gestión; y procesos que están relacionados con las unidades orgánicas y académicas; a través de los cuales se han planteado actividades y proyectos para contribuir al logro de los resultados deseados de nuestra Universidad y cumplir con el rol fundamental de contribuir al desarrollo de la sociedad.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

C H I AV E N AT O , I d a l b e r t o ( 2 0 0 9 ) , Comportamiento Organizacional, la Dinámica del éxito en las organizaciones. Segunda Edición. Litográfica Ingramex. México REYES PONCE, Agustín (1992). Administración Moderna, en busca de la excelencia. Editorial LIMUSA S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. México TOFFLER, Alvin. (1999). Autoridad Mundial en Economía del Futuro – Extracto de la Conferencia en el Congreso Nacional de CONINDUSTRIA – Caracas – Venezuela. SERNA GÓMEZ, Humberto (2011). Gerencia Estratégica, Teoría – Metodología, Alineamiento,

5.

6.

7.

Implementación y Mapas Estratégico Índices de Gestión. Décima Edición. Panamericana Formas e Impresos S.A. Bogotá – Colombia. SMITH CAVALIÉ, Walter (2000). Herramientas de Planeamiento Estratégico, la Competitividad en la Economía Global. Segunda Edición. ADS Impresiones. Lima – Perú. CHIAVENATO, I. Dalverto (2002). Administración de los nuevos tiempos. MC .Graw Hill. Bogota Colombia. C.CERTO, Samuel (1994). Modern Management: Diversity, quality, ethics an the global en vironment. Boston, AllyN & Bacon.




UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y DESARROLLO

Magister en Andragogía / Magister en Tecnología Educativa Doctor en Educación / Doctor en Filosofía de la Educación Iberoamericana (Ph.D.) Vicerrector Académico de la UPLA E-mail: jesuscaverocarr@hotmail.com Jesús Armando Cavero Carrasco

RESUMEN Desde el funcionamiento institucional de la Universidad de Boloña (siglo XIII) hasta la actualidad han pasado ocho siglos, por lo tanto la naturaleza, estructura, principios y funciones han cambiado ostensiblemente: una universidad clásica y tradicional donde el estudiante era un simple receptor y repetidor de conocimientos y el docente era un magister dixit, ahora tenemos un estudiantado participante, reflexivo, creativo, propositivo y una docencia facilitadora, investigadora, innovadora que generan permanentemente un proceso de interaprendizaje polidireccional y multidisciplinario en el que debe funcionar el trinomio E-OA. La universidad es espejo de la sociedad y es valorada por ésta en la medida de su eficiencia y excelencia (calidad + pertinencia). La calidad de sus docentes, de sus estudiantes y de sus egresados de las diferentes carreras profesionales incide en gran medida en la calidad y éxito de los proyectos de desarrollo económico, social, cultural, científico y tecnológico.

ABSTRACT Since the institutional functioning of the university of Bologna (13th century) until now, eight centuries have passed, therefore the nature, structure, principles and functions have changed ostensibly: a classical and traditional University where the student was a simple recipient and repeater of knowledge and the teacher was a magister dixit, now have a participant, reflective, creative and talkative students; and a facilitative, investigative, innovative research that generate permanently a multidisciplinary and multidirectional inter-learning in which the trinomial T-O-L work appropriately. The University is a mirror of our society and it is valued by this according to its efficiency and excellence (quality + relevance). The quality of its teachers, students and graduates of the different careers largely affects the quality and success of the economical, social, cultural, scientific and technological development projects. University comes from universitas which means universality of ideas, thoughts, and theories, philosophical thoughts and proposals that are discussed with freedom, tolerance and respect for making decisions that solve many problems of our local, regional and national society

Universidad viene de universitas que significa universalidad de ideas, pensamientos, teorías, concepciones filosóficas y propuestas que se discuten con libertad, tolerancia y respeto para tomar decisiones que solucionen los diversos problemas de la sociedad local, regional y nacional.

Palabras clave: Universidad, interaprendizaje

Keywords: University, multidirectional inter-

polidireccional, magister dixit, facilitador, excelencia

learning, magister dixit, facilitator, academic

académica, innovación permanente, sociedad,

excellence, continuous innovation, society,

desarrollo.

development.


I. INTRODUCCIÓN En el mundo han ocurrido cambios sustantivos sobre todo en las dos últimas décadas, con manifestaciones contundentes de procesos globales que trascienden los paradigmas tradicionales en los diferentes aspectos de la vida social (grupos, clases, naciones, concepciones políticas y enfoques de gestión). Esta nueva realidad nos presenta retos cada vez más complejos, necesario y pertinentes que trasladados al nivel universitario significa desafíos teóricos y metodológicos (Ianni 1997 y García Canclini 1999) para la consolidación y fortalecimiento de la dinámica académica universitaria. Desde fines del siglo pasado las universidades latinoamericanas enfrentan nuevas exigencias y necesidades obligando a sus integrantes planificar, formular e implantar un nuevo perfil de prioridades. Por eso hay necesidad de hacer una profunda reflexión para establecer las nuevas prioridades que comprometan a las fuerzas internas de la universidad (estamentos), antes que las fuerzas externas impongan sus puntos de vista y sus reglas de juego. Gaudilla (2006) sugiere que estas prioridades tienen que ver con diez indicadores básicos: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

Calidad académica Investigación formativa Talentos humanos Perfil del estudiante y docente universitario Recursos financieros Mejora de los procesos de selección (estudiantes y docentes) Proyección social y asociatividad Producción y transferencia de conocimientos y tecnología Gobierno y gestión Relación implicativa entre la universidad y la sociedad (pertinencia social)

Los cinco principios fundamentales que sirven de ejes rectores de nuestra concepción sobre los nuevos desafíos y cambios que articulan imbricativamente el trinomio universidad- sociedad –y desarrollo son:

A. UNIVERSIDAD CON PROYECCIÓN HISTÓRICA Y PERTINENCIA SOCIAL La universidad debe orientar su preocupación y accionar hacia el futuro, pero rescatando el “espíritu universitario” tal como recomendaron destacados maestros universitarios peruanos y latinoamericanos (Romero Pintado, Salazar Bondy, Peñaloza Ramella, Adam Steves, Ramón de Folk, Castro Pereira, Velázquez Fernández y otros). La proyección histórica y pertinencia social tiene que ver con la preocupación permanente por mejorar la calidad docente, la dedicación y la identificación institucional, formación académica integral y competitiva, la sensibilidad social comprometida, la planificación y gestión de calidad, el respeto a las normas legales y administrativas, los contenidos curriculares deben fortalecer la rica cultura del pueblo y la fecunda tradición histórica de su entorno. B. UNIVERSIDAD HUMANÍSTICA La institución universitaria debe propugnar la práctica de valores éticos, científicos y políticos pugnando por el predominio de una cultura de justicia, paz y libertad. Ósea, las acciones académicas, investigativas, de proyección social y extensión universitarias deben contribuir eficazmente al desarrollo humano y social articulando al Plan Estratégico de desarrollo de la región y del país. C. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA Significa caminar al ritmo de los tiempos actúales y en concordancia con los avances de la ciencia y la tecnología para cuyo efecto la universidad tiene que estar abierta al cambio, la innovación y al aprendizaje permanente. El desatacado educador brasileño MORAIS (2005) sostiene que una universidad científica debe poner en primer plano la “racionalidad académica – cultural”, donde lo académico, la investigación, la formación y la capacitación permanente predomina sobre otros aspectos de la vida universitaria, solo así se puede cumplir con la visión de André Malraux de


que el siglo XXI sea el “siglo del Espíritu” o como dice ALVIN TOFFLER desarrollaremos “una sociedad del conocimiento”. D. UNIVERSIDAD DEMOCRÁTICA Es aquella donde se respira un aire de libertad de cátedra con autonomía didáctico – científico. Una universidad es democrática cuando se acatan las normas, hay tolerancia y convivencia solidaria y respeto por los derechos de los tres estamentos, con autonomía real y efectiva en la toma de decisiones. La doctora Silvia Texeira (Brasil, 2008) enfatiza de que la universidad es democrática cuando hay

distribución significativa del poder a aquellos que tienen competencia, méritos, reconocimiento, identificación institucional, limpia y destacada trayectoria profesional y vocación de servicio social. E. UNIVERSIDAD CULTURAL La universidad debe convertirse en un motor cultural para promover la práctica y el desarrollo del rico patrimonio de su pueblo (música, danza, teatro, artesanía, costumbres, etc.) y como parte de su política de extensión debe impulsar una activa vida cultural, convirtiéndose en una institución defensora del patrimonio histórico – cultural de su entorno para fortalecer la identidad regional y nacional.

II. MATERIAL Y MÉTODOS a. TIPO DE INVESTIGACIÓN La investigación realizada es teórica y también aplicada. Es teórica, porque a través de la información recabada y analizada (consulta bibliográfica, asistencia a congresos, seminarios, mesas redondas y paneles fórum, revisión de artículos especializados y publicados en revistas actualizadas) hemos comprendido mejor la función y la importancia de la universidad en el mundo actual y su necesaria vinculación con la sociedad para contribuir eficazmente en el proceso de desarrollo socio – económico y político- cultural. Al mismo tiempo, los datos empíricos y conceptuales nos han permitido evaluar los resultados de los aprendizajes obtenidos (contenidos curriculares) en el proceso de la formación profesional de los estudiantes universitarios. b. NIVEL DE INVESTIGACIÓN El nivel es descriptivo, explicativo y predictivo, porque describe las características y los principios de la universidad que aspiramos alcanzar y plasmar en la realidad para que esta institución sea de calidad y

pertinente y también tiende a buscar la explicación de manera científica la imbricación urgente y necesaria entre universidad – sociedad - desarrollo y finalmente es predictivo porque un investigador no puede considerarse satisfecho con formular generalizaciones que explican los fenómenos; también desea predecir la manera en que una generalización operará en el futuro y en nuevas situaciones sociales. Su objetivo consiste en analizar los datos conocidos y las explicaciones aceptadas y, a partir de ellos, predecir sucesos futuros o fenómenos no observados hasta hoy cuando la trilogía universidad – sociedad - desarrollo sea una realidad fáctica y no solo una visión institucional. c. MÉTODOS Hemos empleado el método descriptivo, el método histórico, la hermenéutica, el método correlacional y finalmente el método ex post facto para llegar a los resultados y las conclusiones que pasamos a exponer. En cuanto a las técnicas se ha empleado la observación, la entrevista, la encuesta, los cuestionarios, las guías de observación, el fichaje y la base de datos computarizados y el internet.


III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1.

UNIVERSIDAD ACTUAL Desde la óptica de la UNESCO se requiere una visión de universidad que combine las exigencias de universalidad del aprendizaje con el imperativo de mayor pertinencia con el fin de responder a las expectativas de la sociedad en la que funciona; por eso es sumamente importante la participación de la comunidad en la Educación Superior en la búsqueda de soluciones de los problemas humanos apremiantes como los de población, medio ambiente, desarrollo sostenible, tecnología innovante, paz, democracia y derechos humanos. La sociedad en que hoy vivimos, ahora más que antes, ve los procesos económicos de una nueva forma. El recurso económico básico ya no es el capital, ni los recursos naturales, ahora es y será EL CONOCIMIENTO. Son los seres humanos como agentes activos de producción los que transforman la naturaleza y llevan adelante el desarrollo, por ello acertadamente Solow, Schultz, Druker y Loria sostienen que en la medida que los países le han conferido al capital humano una gran prioridad, han logrado crear una nueva sociedad, los casos de Japón, los llamados Tigres del Asia, Noruega, Finlandia, Australia y otros son ejemplos elocuentes. Es conveniente, ahora más que nunca, concebir a la Universidad, (nos reclama el sociólogo brasileño DEMO, 1996) como vanguardia del desarrollo humano en su condición de “elite intelectual” por la importancia atribuida a la ciencia y a la tecnología como factores decisivos en el cambio social. En los nuevos desafíos que impone la modernidad y situándonos de cara al futuro, la sociedad procura en la universidad la señalización de los rumbos, el sensoriamiento de las tendencias, los comportamientos transparentes y honestos, el faro de las oportunidades. En el análisis del desarrollo humano los principios de equidad, democracia, justicia y libertad constituyen la piedra angular. Por lo tanto prestamos especial atención a la expansión de las capacidades y competencias profesionales para llevar el tipo de vida que valoran y que tienen razones para valorar. El pensador SEN, 2000, nos

enseña que la calidad de vida se evalúa a partir de lo que la gente es y hace y no desde lo que la gente tiene. Para mejorar la calidad de la universidad actual, VENANCI, NASSIF Y JACOBSEN sugieren seguir cinco lineamientos estratégicos: 1. La investigación básica y aplicada debe convertirse en la actividad medular de la universidad, en el entendido que ella es la base de la actividad académica y un instrumento docente por excelencia. 2. Relación estrecha entre pregrado y postgrado, para poder reproducir, ampliar, profundizar y rentrenar a los cuadros docentes, investigadores y profesionales. 3. Relación de la universidad con las empresas de producción y servicios para garantizar la pertinencia social de la universidad. 4. Extensión universitaria a fin de abrir espacios para la realización de actividades de proyección social y extensión cultural. 5. Restructurar el currículo de estudios dándole una orientación intercultural, multidisciplinaria y más pragmática. 2. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2.1. CONCEPTUALIZACIÓN La educación que brinda la universidad es de tipo profesional y académica, por que las funciones básicas que cumple y su razón de ser son: a. Formación de profesionales para el desarrollo de la sociedad. b. Actividades de investigación en los distintos niveles y áreas del saber para crear y desarrollar ciencia y tecnología. c. A c t i v i d a d e s d e P roye c c i ó n , Extensión y Asociatividad, en las que se procura la participación de la población y se vuelca hacia ella los resultados. Por lo tanto la educación universitaria debe trascender a la sociedad. Una educación universitaria que no se involucre


socialmente no es pertinente y por lo tanto corre el peligro de caer en la obsolescencia lo más rápidamente posible. Lo ideal de la educación universitaria es que la persona que la reciba comprenda que es un ser social y que debe servirle no solo a el o ella, sino fundamentalmente a la sociedad a la cual pertenece y dentro de la cual interactúa. 2.2. LOS RETOS A FUTURO El esfuerzo de mejoramiento y el concepto de “calidad universitaria” requiere superar muchos paradigmas que permitan buscar y conseguir una educación integral como proceso sistémico que asegure la adquisición de conocimientos significativos y el desarrollo de capacidades y competencias profesionales que permitan al estudiante universitario concebirse como inmerso en una realidad social de la que es parte activa y frente a la cual se desempeña no solo como experto del conocimiento en un ámbito especifico, sino como ciudadano y profesional competente. Es decir debe entenderse como “calidad universitaria” y “exc e l e n c i a a c a d é m i c a ” a l a interrelación holística y luego alostérica entre cinco componentes: a. Planes de estudio actualizados b. Contenidos curriculares orientados a la metodología participativa c. Docentes calificados y éticamente reconocidos d. U n a i n f r a e s t r u c t u r a tecnológicamente equipada e. Una gestión transparente y democrática En enero del 2006, en Paris se celebró la reunión del “Grupo Asesor en Educación Superior de la UNESCO” en la que se identificaron grandes temas para el debate internacional sobre “calidad y excelencia académica”, tales como: a. La educación superior y la pertinencia social en el siglo XXI b. La integración entre la docencia y la investigación c. La democratización de la gestión d. La capacitación permanente y evaluación continua del docente e. Vinculación de la universidad con el sector productivo mediante

alianzas estratégicas. f. El impacto de la globalización en los contenidos y estrategias curriculares g. Realizar competencias o concursos para el funcionamiento de las investigaciones de docentes y estudiantes. h. El sistema universitario debe ser suficientemente flexible para hacerle frente a los retos de un mercado de trabajo rápidamente cambiante. i. La educación universitaria debe resaltar los valores éticos y morales en la sociedad, tales como: responsabilidad, honestidad, puntualidad, disciplina normativa, solidaridad, tolerancia y respeto procurando despertar un espíritu cívico activo y participativo entre los futuros profesionales. 3. RELACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOCIAL La relación implicativa entre universidad – empresa es una necesidad y un requerimiento del siglo XXI. Esta relación cualitativa y dialéctica implica 4 acciones: 3.1. LA DIVERSIFICACIÓN La universidad debe flexibilizar sus estructuras académicas y métodos de enseñanza, además evolucionar la integración de contenidos curriculares y competencias profesionales a fin de ser un centro de educación permanente para la formación profesional, actualización y reforzamiento. 3.2. LA INNOVACIÓN El paradigma de la educación superior actual responde a la sociedad industrial, que está en proceso de profunda mutación, pero que aún no da paso a la sociedad postmoderna que Alvin Toffler (1994) denomina “la sociedad del conocimiento” y que otros autores como Juan Somavia llaman “la sociedad de la información”. La innovación implica un sistema de educación universitaria al servicio de la imaginación y de la creatividad (no olvidemos que empresa viene de emprender, emprendedor, crear y


hacer cosas nuevas), lo cual representa promover la transformación curricular y en los métodos de Enseñanza – Orientación – Aprendizaje. 3.3 DEMANDA DE MERCADO Está referido a la relevancia y competitividad de los egresados (graduados y licenciados). La relación con el mercado de trabajo se basa en la naturaleza cambiante de los empleos, que demandan conocimientos y destrezas en constante renovación y evolución. La UNESCO sostiene “nos encontramos en una época en que ya no se puede aplicar más la ecuación titulo – trabajo; se espera que la Universidad produzca profesionales que no sólo busquen trabajo sino también que sean empresarios de éxito y creadores de empleo. 3.4 C A M B I O D E P A R A D I G M A S EDUCATIVOS Debemos trabajar con nuevos paradigmas, encontrar fórmulas de entendimiento recíproco entre Universidad y Empresa para beneficio de nuestros egresados profesionales. Se requiere nuevas formas de aprendizaje y educación compatibles con las siguientes reflexiones epistemológicas que constituyen una pentatupla paradigmática: A. Durante todo este tiempo la universidad ha enseñado todo tipo de conocimientos, pero no ha enseñado cómo generar nuevos conocimientos B. Se ha enseñado dónde y cómo encontrar todo tipo de conocimientos, pero no a cambiarlos para obtener nuevos conocimientos. C. Se han enseñado las reglas de cómo pensar lógicamente, pero no se ha enseñado a producir nuevos pensamientos. D. Se ha enseñado todo tipo de pensamientos, pero no el proceso y la mecánica para llegar a ellos. E. Se ha enseñado a creer ciegamente en un paradigma, pero no se ha

enseñado a romper con él y, a crear nuevos paradigmas. Es oportuno citar a un gran maestro universitario de prestigio mundial que escribió un libro titulado “La educación superior en el umbral del siglo XXI”, me estoy refiriendo al Dr. Carlos Tünnermann (1996), quien dice “La universidad en el futuro y la incorporación de la visión prospectiva, harán que la educación superior contribuya a la elaboración de los proyectos futuros de la sociedad inspirados en la solidaridad, en la transparencia, en la equidad y en el respeto del ambiente”. A su vez Philip Coombs llega a sostener que las universidades no tienen otra opción real sino atender las nuevas necesidades porque, si dejan de hacerlo, funcionan mal y no responden a las demandas de la sociedad, terminaran como los dinosaurios, siendo piezas de museo. Un aspecto fundamental de toda esta reflexión sobre el rol de la universidad actual para lograr una mayor relación con la sociedad (pertinencias) y garantizar su desarrollo integral y sostenible es la INNOVACIÓN CURRICULAR. 4. INNOVACIÓN CURRICULAR 4.1. EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO. El currículo universitario es algo que generalmente se ha tenido por dado, o al menos por incuestionable. Para los que son docentes universitarios es necesario explicitarlo: se encuentra en el dominio de lo obvio, de lo evidente, de lo cotidiano, porque está en la memoria de cada uno, es su referente, aquello que le ha permitido ser quien es y mantenerse en dicho ser. Para quienes no son, en cambio, un currículo no dice mucho, excepto el hecho de que corresponde a una profesión. En una perspectiva de ofertademanda, el currículo de formación podría asimilarse a la oferta, que se propone para que quien quiera la adopte y asuma. Sin embargo, esta visión simplista, bipolar, desconoce las muchas y complejas interacciones que


se producen entre los componentes de formación profesional en la universidad. Las prácticas observadas en la generación y modificación de los currículos indican que no sólo intervienen las consideraciones relativas a las demandas que se plantean a la profesión, sino también las referidas a las tradiciones disciplinarias, a las condiciones puestas por los sujetos del proceso E-O-A, a los requerimientos de la sociedad, a las preferencias y estilos de la institución formadora. Consiguientemente, no puede enfrentarse la definición curricular como una actividad puramente racional-técnica, sino que es preciso considerarla también como una acción educativa, que va mas allá de los muros de la universidad, al igual que una acción política que busca conciliar diferentes dimensiones, actores e intereses. Frente a cualquier proyecto o propuesta de innovación curricular en la universidad, es preciso plantearse preguntas como ¿es necesaria la innovación curricular? ¿Es autónomo el c u r r íc u lo ? ¿ Q u ién es d eb en intervenir en su determinación? ¿Cuál es el sentido de la formación p r o fe s i o n a l ? ¿ C u á l e s s o n l o s contenidos de un currículo? ¿Cómo se construye el currículo profesional? ¿El currículo debe ser coherente con la misión y visión de la universidad? 4.2 NECESIDAD DE LA INNOVACIÓN CURRICULAR Diferentes argumentos sostienen la necesidad de la innovación curricular de formación profesional. Entre los más importantes o destacados se encuentran los que hacen referencia a la velocidad del cambio, a las nuevas demandas sociales, a los procesos de especialización y sobre todo a la acreditación universitaria. La velocidad de cambio en el conocimiento y la tecnología impone desafíos inmensos a la formación profesional. La tasa de recambio del

conocimiento es de tal magnitud que ningún currículo de formación profesional puede permanecer intacto o inmutado, so pena de obsolescer y no responder ya a su propósito original y a los requerimientos sociales. En cuanto a las nuevas demandas provenientes de las necesidades sociales, Rodríguez Días (2000:54-55) plantea que en el diseño del currículo es necesario considerar los valores culturales así como las condiciones económicas, sociales e históricas. Además, una vinculación óptima con el mundo del trabajo. Sin embargo, previene, “las instituciones de educación superior no deberían basar sus orientaciones de largo plazo sobre el mercado de trabajo o la planificación de recursos humanos, sino más bien sobre las necesidades sociales”. Los cambios que se observan en las mismas profesiones, especialmente en términos de cambios de acción y desempeño que se abren (al igual que otros se contraen o cierran), suelen estar asociados a procesos de sobre especialización en carreras determinadas, y son resueltos de diferentes maneras en la oferta de educación superior. La situación de las profesiones en el contexto nacional nos permite visualizar algunos rasgos notables, y que tienen que ver con consideraciones de orden sociológico, entre las que se encuentran las de estatus, movilidad y respetabilidad social, por la consideración que se otorga en el medio social a los sujetos provistos de una certificación determinada. Además, empleabilidad incrementada, siendo tradicional que una persona con un titulo profesional tenga mayores posibilidades de obtener empleo que alguien sin certificación. También se encuentra la g r e m i a l i d a d d e l a p r o fe s i ó n , especialmente a través de los colegios profesionales que no sólo proporcionan un referente social a sus miembros sino que también son fuente de control y poder. Finalmente, las profesiones como instrumento para el


ascenso social. Consideraciones de orden científico y tecnológico, que tienen que ver tanto con el desarrollo del conocimiento y la ampliación de las bases científicas de las tecnologías propias de la profesión, la ampliación de la oferta tecnológica que implica tanto el mejoramiento de la operación actual, asi como la expansión de las capacidades de acción profesional a campos nuevos o anteriormente no accesibles, son consideraciones que hay que tener en cuenta en una innovación curricular. En el nivel universitario se asume al currículo como un proceso en permanente construcción y retroalimentación de significados, particularmente a partir de la influencia de necesidades y prácticas emergentes que se desprenden del contexto social. Mediante el currículo se proyecta una representación determinada de la cultura que la sociedad considera como relevante y que comprende formas de conocer, pensar y explicar la realidad. Así, el currículo se traduce en una representación cultural de elementos vitales que se plasman en la planificación del proceso formativo mediante contenidos, actividades y c o n d i c i o n e s q u e p ro p i c i a n l a interacción y la construcción práctica entre actores educativos (Gimeno, 1988; Coll, 1990). Por todo lo anterior, la innovación curricular se convierte en uno de las acciones esenciales del Planteamiento Operativo Institucional (Vicerrectorado Académico), por lo que en él se concretan los procesos de planeación, práctica, consolidación y evaluación de la formación profesional (Eje Académico). Desde esta perspectiva, el cambio curricular puede ser la base para proyectar a la Institución y asegurar su acreditación. El currículo cumple un papel orientador, tanto en el diseño de la oferta educativa como en el contenido y en las formas en que se conduce el proceso formativo en la universidad. Además actúa como agente regulador del diseño, desarrollo y concreción de

estrategias que demandan la actividad de los actores educativos, así como la organización de los saberes, de los mecanismos, dispositivos y ambientes de aprendizaje que favorecen el proceso formativo en la universidad (Tünnermann, 2003). 4.3 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIOS DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO INNOVADO Con la innovación curricular se busca sumar las fortalezas de los niveles educativos trabajados por la institución y enlazar fines y propósitos de formación que se han pretendido alcanzar, muchas veces de manera desarticulada, aislada y sin conectores curriculares que permiten crear interacción o redes entre los mismos. Se aspira (visión) a redimensionar el proceso de formación universitaria, ofreciendo en el currículo una ámplia gama de experiencias científicas, tecnológicas y humanísticas, pero con clara articulación con la realidad, atendiendo no sólo a las demandas inmediatas del entorno, sino también incorporando las nuevas lógicas de generación y aplicación de conocimientos y los beneficios de la extensión de la cultura y los servicios. La transformación en el currículo atenderá a criterios de pertinencia, equidad y relevancia social, ya que las instituciones de educación superior deben atender su compromiso social de formar ciudadanos generadores de conocimientos y de alternativas viables de solución a los problemas sociales emergentes de las generaciones presentes y futuras. Conforme lo anterior, el currículo universitario innovado se regirá bajo los siguientes principios: a) Integración en el proceso de formación de los dos niveles educativos ofrecidos por la institución: Pre y post grado, con la finalidad de favorecer el proceso de formación universitaria, beneficiando la continuidad entre niveles educativos y facilitando la movilidad académica.


b) Composición de una oferta educativa pertinente, con modalidades abiertas y flexibles, que procure una coherencia entre objetivos y perfiles terminales de formación, ya sean profesionales, de investigación o de fomento a la creación y que atienda a las necesidades del entorno social y del mercado de trabajo en el marco de proyectos de servicio social de desarrollo local, regional o nacional. Integración de aperturas en el currículo que combinen las diversas modalidades educativas abiertas, flexibles, presenciales, a distancia y blended learning c) Incorporación de dispositivos o nodos comunicantes, que contribuyan a la diversificación de la oferta educativa, la articulación de proyectos o integración de redes, con el objetivo de beneficiar la formación profesional de los estudiantes y el desarrollo de experiencias de aprendizaje. d) Ubicación del estudiante y del aprendizaje a lo largo de su vida, como elementos centrales del proceso formativo integral, ate n d i e n d o g l o b a l m e nte l a fo r m a c i ó n d e l a p o b l a c i ó n universitaria (prospectiva) e) Fortalecimiento y consolidación del currículo flexible, favoreciendo una organización curricular por ciclos, la diversificación de la oferta educativa, la movilidad académica, diversidad de trayectorias académicas, reconocimiento de estudios mediante créditos académicos y adaptación a las particularidades de la disciplina y de cada nivel educativo. f) Incorporación del enfoque de competencias (generales, transversales y especificas), beneficiando el desarrollo y la adquisición de competencias que tiendan hacia la profesionalización, la investigación y la creación mediante una diversidad de experiencias en las que el futuro profesional universitario se relacione responsablemente con su entorno.

g) F o r t a l e c i m i e n t o d e l a profesionalización docente y apoyo a la elaboración de materiales didácticos, procurando espacios de comprensión sobre el Modelo Universitario y el diseño de los materiales didácticos conforme a las especialidades de cada área de conocimiento. 5. DESARROLLO SOCIAL El desarrollo es más que el simple aumento o disminución del ingreso nacional. Es crear un entorno para que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades e intereses. El desarrollo es más que conocimiento económico, el cual solamente constituye un medio, para ampliar las opciones de la población. Un elemento fundamental para la ampliación de esas opciones es el desarrollo de la capacidad humana, es decir, las múltiples cosas que la gente puede hacer o ser en la vida. Por lo tanto, el desarrollo es un proceso transformador y sistemático en el que nos vamos involucrando todos. Las capacidades esenciales para el desarrollo humano son vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida decoroso y poder participar en la vida de la comunidad. Sin ellas sencillamente no se dispone de muchas opciones ni se llega a tener acceso a muchas oportunidades que brinda la vida. El desarrollo humano comparte una visión común con los derechos humanos; su objetivo es la libertad humana, la cual resulta vital para el desarrollo de las capacidades y el ejercicio de los derechos. Las personas deben tener libertad para hacer uso de sus opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudan a garantizar el bienestar y la dignidad de todas las personas y fomentan el respeto por sí mismo y por los demás. Para que se produzca un desarrollo auténtico o genuino (y no el “desarrollo del subdesarrollo”, como ha ocurrido en muchas ocasiones), hace falta que los indicadores de desarrollo sean los mejores. En definitiva, se debe mejorar al


menos el Índice de Desarrollo Humano (IDH), un indicador que es propuesto por las Naciones Unidas. Desarrollo es el crecimiento intelectual del individuo que se adquiere mediante el ejercicio mental durante el proceso de Aprendizaje de la Enseñanza científica y tecnológica integral (holística): conocimientos, capacidades, competencias, actitudes y valores, produciendo una secuencia de cambios en el pensamiento y en los sentimientos para llegar a una madurez intelectual, social, cultural y política. Es pues un proceso continuo, ordenado en fases a lo largo del tiempo que se construye mediante la interacción humana. EN CONCLUSION: Se entiende como desarrollo social, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades autenticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos científicos, tecnológicos y de los sistemas naturales. Para ello se utilizaron tecnologías que no se encuentran en

contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra sistémicamente elementos económicos, científicos, tecnologías, de conservación y utilización ecológica, así como el aspecto social y político, p ro d u c i e n d o u n co ntex to y u n a organización coherente, legítima, legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de decisiones entre los individuos. Las Naciones Unidas en su Informe Anual de Desarrollo Humano (1990) enfatiza que el desarrollo en general es básicamente un PROCESO DE VIDA que permite contar con alternativas u opciones de selección para las personas. Las aspiraciones de las personas son muchas, pero fundamentalmente debemos destacar tres: a)

La búsqueda de conocimientos (ciencia y tecnología) b) La posibilidad de tener una vida prolongada y saludable c) Tener acceso a los recursos que permiten un aceptable nivel de vida.

IV. CONCLUSIONES 1. La actividad universitaria con proyección histórica y pertinencia social, humanística, científica y promotora cultural debe sustentarse en cinco ejes holísticamente articulados: a.

b.

c.

d.

e.

E l E j e A c a d é m i c o : fo r m a c i ó n profesional de calidad (razón de ser y función fundamental de la universidad) El Eje de Investigación: producción de conocimientos y su aplicabilidad (ciencia y tecnología) El Eje de Proyección, Extensión y Asociatividad: lograr el bienestar y satisfacción del estudiante, del docente y generar un impacto social. El Eje Administrativo y Financiero: Gerencia los recursos humanos y económicos y otorga la infraestructura apropiada. El Eje de Gobierno y Gestión: Actúa como un nexo axial integrando y

orientando a los cuatro ejes anteriores. Para que estos cinco ejes cumplan sus objetivos generales y específicos y concreticen sus proyectos, acciones y actividades debida y racionalmente presupuestadas, las autoridades serias, responsables y transparentes de la universidad deben necesaria y oportunamente planificar, elaborar, implementar y evaluar dos instrumentos básicos: a) E l P l a n e a m i e n t o E s t ra t é g i c o s Institucional (PEI) b) E l P l a n e a m i e n t o O p e r a t i v o Institucional (POI) 2. L a u n i v e r s i d a d d e b e i n n o v a r permanentemente sus instrumentos de trabajo, gobierno y gestión, a fin de que los estamentos universitarios, los órganos de línea y apoyo logístico cumplan adecuada y eficazmente los roles y funciones que les


compete. La universidad tiene que estar a la altura de los cambios científico – tecnológicos y responder satisfactoriamente a las exigencias, intereses y necesidades de su entorno social local, regional y nacional. Solo así será una institución educativa superior de calidad y pertinente.

C)

El currículo universitario es un instrumento académico, didáctico que permite desarrollar los conocimientos, las formas de interrelación entre los operadores del proceso de Enseñanza – Orientación – Aprendizaje y las condiciones necesarias p a r a p l a n i f i c a r, i m p l e m e n t a r y retroalimentar las acciones educativas. Así mismo el currículo expresa el tipo de conexiones y reconexiones entre el ideal educativo (visión) y la actividad – realidad educativa (misión), a partir del significado que le otorgan los docentes, estudiantes, autoridades y la comunidad.

3. El currículo universitario debe tener una estructura tridimensional: A) Nivel Macro constituido por dos indicadores: A.1. Concepciones doctrinarias, filosóficas, históricas, políticas, sociológicas y antropológicas, con su respectivo basamento legal. A.2. Los perfiles del ingresante, estudiante en proceso de formación profesional, egresado y del docente. B) Nivel Meso conformado por: El Plan de Estudios, las mallas curriculares, las especificaciones curriculares, la carpeta académica, los sílabos, los instrumentos de evaluación y los procesos de Feet back.

Nivel Micro que incluye: a los estudiantes, docentes, autoridades, personal administrativo entorno social (comunidad) y el presupuesto.

4.

Debe existir una articulación implicativa entre universidad, sociedad y desarrollo. Las actividades académicas, científicas, tecnológicas y culturales tienen sentido y vigencia solo cuando su dinámica está orientada a la solución de los problemas sociales en sus diferentes aspectos y complejidades cuantitativas y cualitativas, a fin de garantizar su desarrollo sustentable y sostenida con una proyección histórica y con el compromiso de una innovación permanente.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. ABREU, Pedro Paulo 2006 2. BAYMA, Fatima 2005 3. DIAS, Marco Antonio 2007

4. DEMO, Pedro 1996. 5. DE MORAIS, Regis 2005. 6. IGUIÑIZ, Javier 2001. 7. LORIA, Eduardo 2006. 8. MARTINEZ, Carlos 2005.

9. MORLES, Víctor 2009.

POS-GRADUACAO: Encruzilhadas Atuais. Primera versao Nº 67.IFICH/UNICAMP, Brasil. POS-GRADUACAO. EDUCACAO e Mercado de Trabalho. Papirus Editora, Campinas, Brasil. El realismoutopico en la reforma de la educación superior. En hacia una nueva educación superior. Colecciones Respuestas Ediciones CRESALC/UNESCO, Caracas, Venezuela. Desafios modernos da educacao. Vozes, 4ta Edición, Rio de Janeiro, Brasil. A UNIVERSIDADE DESAFIADA. Editora Unicamp, Sao Paulo, Brasil. Contrastes entre Desarrollo Económico y Humano en el Perú (primera versión) Lima, Perú. Educación y Desarrollo en México hacia un círculo virtuoso. Revista IGLU, Nº 8 Investigación, Desarrollo, Innovación y vinculación: Herramientas para la competitividad y gestión de la calidad y el cambio en América Latina. Revista IGLU Nº 9 Los estudios de Posgrado en américa Latina: Visión panorámica. Caracas, Venezuela.


10. OTEIZA, Enrique 2004 11. SAGASTI, Francisco 2001 12. SAVIANI, Dermeval 2004. 13. TÜNNERMAN, Carlos 2007.

14. TÜNNERMAN, Carlos 2008. 15. TÜNNERMAN, Carlos 2009.

16. VECINO, Fernando 2007.

El Postgrado en Argentina. Elementos para una estrategia en el contexto de América Latina. Buenos Aires, Argentina. Integración, equidad y justicia social. Agenda para el Desarrollo Humano en el Perú. Lima, Perú Ensino Publico e algunas Falas sobre UNIVERSIDADE. Cortez Editora, Sao Paulo, Brasil. La Educación Superior en América Latina y el Caribe en su contexto económico, político y social. Hacia una Nueva Educación Superior. UNESCO. La Educación Superior frente al cambio: conferencia mundial, Paris, Francia. Políticas y Estrategias para la transformación de la educación superior. Encuentro Nacional, Universidad de Lima, Fondo de Desarrollo Editorial, Lima, Perú. La Educación Superior en Cuba: Historia actual y perspectivas. Colección Respuestas Ediciones CRESALC/UNESCO, Caracas, Venezuela.


ANALISIS ECONOMETRICO EN LA INVESTIGACION ECONOMICA

Doctor en Economía. E-mail: atorresl9@hotmail.com Casio Aurelio Torres López

RESUMEN La medición en Economía – la Econometría – es un campo científico de desarrollo relativamente reciente. Los primeros trabajos que pueden ahora ser entendidos como elementales investigaciones econométricas datan de la segunda mitad del siglo XIX, si bien no alcanzaron la suficiente entidad para diferenciarse de otras ramas de la Ciencia Económica, desde el pasado siglo y actualmente constituye el principal método de medición en economía. En la actualidad la Econometría constituye, sin duda, el instrumento fundamental para el análisis de la realidad económica, como se tratará de mostrar a lo largo del presente tema. Si la Estadística es el método de la investigación científica, la Econometría es el método de la investigación económica. Este artículo trata de dar respuesta a algunas de las siguientes interrogantes: ¿La Economía Experimental ha cambiado el Paradigma en Economía?, ¿El método de análisis de laboratorio viene a reemplazar el trabajo econométrico?, ¿Existe la posibilidad de que la Economía Experimental se articule dentro del Paradigma vigente dentro del cual se encuentra la Econometría?, etc. Para ello se realiza una ligera exposición de lo que se entiende por Conocimiento Científico y Economía, luego se hace una síntesis de las principales manifestaciones en análisis económico para determinar sus ventajas y desventajas en el camino hacia la tarea de acercar las teorías económicas a la realidad. Finalmente se expresan los principales conceptos de la Econometría y Economía Experimental y se determina si la misma implica o no un cambio de Paradigma Metodológico de Investigación en Economía.

ABSTRACT Measurement in Economics - Econometrics - is a scientific field relatively recent development. The first works that can now be understood as basic econometric research dating from the second half of the nineteenth century, but did not reach sufficient magnitude to differentiate from other branches of economic science from the past century and is currently the main method of measurement in economics. Currently Econometrics is undoubtedly the key instrument for the analysis of economic reality, as it will be shown throughout this issue. If statistics is the method of scientific research, econometrics is the method of economic research. This article attempts to answer some of the following questions: Experimental Economics has changed the paradigm in economics?, Does the laboratory analysis method is to replace the econometric work?, Is there a possibility that is Experimental Economics articulated within the existing paradigm within which is Econometrics?, etc.. To that end, a slight exposure of what is meant by Scientific Knowledge and Economy, then a synthesis of the main manifestations in economic analysis to determine their advantages and disadvantages on the road to the task of bringing economic theory to reality. Finally, we express the main concepts of Econometrics and Experimental Economics and determines whether or not it involves a change of Paradigm Research Methodology in Economics.

Econometrics, Experimental

Palabras clave: Econometría, Economía

Ke y w o r d s :

Experimental, Economía

Economics, Economics


I. INTRODUCCIÓN A finales del siglo XIX y principios del XX un grupo de economistas, entre los que se encontraban Marshall, Walras y Pareto (entre otros), generaron una revolución metodológica en Economía a través del denominado Paradigma Marginalista: los problemas económicos pasaron a ser analizados teniendo en cuenta la elección individual. El valor de una mercancía ya no era considerado intrínseco, sino que dependía de las cantidades de dicho bien y de otras mercancías disponibles. Los fenómenos comenzaron a ser interpretados en términos de un marco de comportamiento humano sistemático. Desde luego, la Economía es una ciencia empírica, y es por esta razón que es necesario que sus afirmaciones o conclusiones estén relacionadas y corroboradas de alguna manera por la realidad. En concomitancia con el Paradigma Metodológico y con la naturaleza de la Economía como ciencia, surgen economistas como Frisch, Tinbergen y Haavelmo que, bajo el seno de la Cowles Commission, abordan la tarea de relacionar la Teoría Económica con los hechos observados por medio de la disciplina que sería bautizada en el primer número de Econométrica como Econometría, por R. Frisch en 1933. Sin embargo, esta forma de relacionar la teoría con los hechos observados no estuvo libre de controversia: muchos autores, si bien estaban de acuerdo con la disciplina, no compartían la metodología de trabajo (surgen así las observaciones de Leamer), otros economistas rechazaron de lleno la Econometría y otros la malinterpretaron, llegando a confundirla con las técnicas estadísticas que, si bien son ampliamente utilizadas en Economía, no representan exactamente lo mismo que Econometría en términos de la Cowles. Al margen de las múltiples interpretaciones que pueden hacerse de la investigación en Econometría, es necesario recalcar que la misma padece problemas

críticos: las teorías económicas pueden hacer referencia a variables imposibles de cuantificar, los datos son limitados en cantidad y calidad, etc. y esto sin dudas atenta gravemente contra el trabajo econométrico. A pocas décadas del nacimiento de la Econometría surge una disciplina conocida como Economía Experimental, entre cuyos principales investigadores se encuentran Vernon Smith y Charles Plott, la cual va ganando rápidamente espacio entre las principales publicaciones de Economía y logrando además el reconocimiento propio de recibir el Premio Nobel de Economía en 2002, otorgado a Vernon Smith por haber establecido a los experimentos de laboratorio como una herramienta en el análisis económico. El término “Econometría” fue acuñado en 1930 para dar nombre a una sociedad científica – la Econometric Society – integrada por partidarios de la aplicación de métodos cuantitativos a la Economía, que crean la revista Econométrica como vehículo de transmisión de investigaciones teóricas y aplicadas que, a mediano plazo, proporcionaron los fundamentos del cuerpo metodológico de la actual Econometría. Conceptualmente “es la parte de la ciencia económica que aplica las técnicas matemáticas y estadísticas a las teorías económicas para su verificación y para la solución de los problemas económicos mediante modelos” [RAE, (1992), pág. 786-787]. “Tiene por objeto la explicación y la predicción de los fenómenos económicos, mediante el uso de modelos expresados en forma matemática y la utilización de métodos estadísticos de estimación y contraste” [Guisan, (1997), pág. 1]. La Econometría utiliza técnicas matemáticas y estadísticas para verificar teorías económicas, explicar fenómenos económicos o predecir sus comportamientos, para el efecto establece relaciones con otros campos científicos.


II. MATERIALES Y MÉTODOS La metodología de trabajo que se ha desarrollado es la revisión de las publicaciones de los textos e s p e c i a l i za d o s e n e co n o m í a , e sta d í st i ca , matemáticas e investigación científica, este es un método cualitativo, claro está que se ha tomado muy en cuenta los datos cuantitativos de algunos casos aplicativos para una mejor comprensión del problema de investigación, por tanto esta investigación documental consistió en un conjunto de técnicas basadas en el proceso de recopilación de la información. Por tanto una metodología para este

tipo de investigación debe ser innovadora, reflexiva, crítica y creativa. Se procedió a la lectura de los tópicos relacionados a los modelos económicos, econométricos, matemáticos y estadísticos fundamentalmente, buscándose la relación entre estas disciplinas, creándose una base de información sustantiva sobre el tema. Los materiales que se utilizaron en la metodología de la investigación consistió en papeles para el fichaje, fotocopias, lapiceros, equipos de cómputo e impresoras entre otros.

III. RESULTADOS 1.1

El Conocimiento Científico Para un mejor análisis vamos a explicitar los elementos que conforman las teorías científicas en ciencias empíricas. De acuerdo con Silberberg (1990), las teorías científicas (en ciencias empíricas) están conformadas por tres elementos:

Axiomas Son postulados de comportamiento de construcciones teóricas, expresados como A = {A1,…, An}. Representan declaraciones de tipo universal. No son observables, por lo tanto, el debate sobre su realismo es irrelevante. Podemos concluir que los axiomas no se discuten: se aceptan o se rechazan. Ejemplos: “las empresas maximizan beneficios” o “los consumidores maximizan utilidad” (siendo las “empresas” y los “consumidores” construcciones teóricas).

Supuestos Son condiciones de prueba bajo las cuales los postulados de comportamiento serán testeados. Se expresan como S = {S1,…, Sn}. Deben ser observables, ya que representan el nexo entre las construcciones teóricas y los objetos reales. A diferencia de los axiomas, los supuestos pueden ser discutidos en función de su utilidad y realismo. Ejemplos: empresas y/o consumidores precio-aceptantes. Hipótesis Refutables Son constituidas por el conjunto de eventos predichos por la teoría, representados por E = {E1,…, En}. Al trabajarse en Ciencia Empírica, las hipótesis refutables deben ser observables. Ejemplos: pendiente negativa de la curva de demanda, pendiente positiva en la curva de oferta.


La estructura lógica de las teorías nos dice: los axiomas A implican que si los supuestos S son verdaderos, luego la hipótesis refutable E será verdadera. En símbolos: A -----> (S -----> E) Puede interpretarse como: los axiomas A junto con los supuestos S implican que los eventos E serán observados. 1.2 Análisis del trabajo realizado en economía empírica no experimental A.

Los Clásicos

Los economistas del siglo XIX estuvieron más preocupados por analizar las cuestiones metodológicas de su disciplina que por dedicarse por completo al estudio empírico, es decir, de cómo las conclusiones provenientes de la teoría podían ser relacionadas con la realidad. No obstante algunos autores, como John Stuart Mill, comienzan a sentirse interesados en la utilización de dicho cuerpo de conocimiento para analizar fenómenos del mundo real. Comienza así, muy gradualmente, el uso de las estadísticas, pero esto no implicó una “conmoción” en la forma de trabajar en Economía, ya que los conocimientos de Teoría Estadística no eran muy avanzados en este periodo.

Podemos afirmar que el objetivo de la Econometría es testear hipótesis refutables derivadas de la teoría, con datos provenientes de observaciones del comportamiento de las variables pertinentes en el mundo real (pero siempre cuidando que estos datos respeten las condiciones de prueba expresadas por la teoría). La Econometría, en términos de la Cowles Commission, presenta como gran ventaja la de ser un método de análisis empírico que permite relacionar, de manera directa, la teoría y los datos; la visión o interpretación de la realidad por parte del investigador no es relevante a la hora de testear una teoría económica en particular (se salva así la desventaja propia del método de los Clásicos). No obstante, y algo que es crítico, es que muchas teorías económicas (fundamentales para esta concepción de la Econometría) hacen referencia a variables que son muy difíciles (o incluso imposibles) de cuantificar. Es allí donde el investigador debe elegir variables aproximadas. Esto sin duda incorpora un criterio subjetivo a la hora de elegir las variables a incluir o excluir del modelo (sin mencionar la posible controversia respecto a los datos elegidos y la metodología con la que estos fueron recogidos). Este aspecto representa una desventaja que atenta contra uno de los principales objetivos de este enfoque: la objetividad. C. Los Métodos Bayesianos

Esta dimensión de análisis presenta como punto favorable el uso de estadísticas como intento de cuantificar las variables relevantes en el análisis. En contraposición, su principal desventaja es el alto grado de “subjetividad” en lo referido a la interpretación de la realidad y la selección de datos estadísticos que apoyen o rechacen una determinada teoría.

La Econometría Bayesiana parte del reconocimiento de la indudable carga subjetiva que existe en el desarrollo del conocimiento científico, en especial en el testeo de teorías. Este enfoque exige que todos los detalles de la investigación econométrica, en lo referido a selección de datos, selección de variables y demás detalles pertinentes sean debidamente explicitados.

B. El Desarrollo de la Econometría

Este “sinceramiento” representa un punto positivo ya que contribuye a eliminar ambigüedades metodológicas. Un punto en contra es el grado de dificultad metodológica relacionada con la generación de las funciones de densidad, que en este enfoque vendrían a sustituir a las estimaciones puntuales de los datos.

En retrospectiva, podría decirse que varios factores se conjugaron para que la Comunidad Científica se encaminase a la Econometría como método de análisis: 1º) Mayores desarrollos en el área de la Estadística, 2º) Fuerte convicción, por la parte de la Comunidad, de que la teoría debía ser rigurosamente formulada y sus conclusiones probadas, 3º) El desarrollo de la Economía Matemática, 4º) La creencia de que la Econometría convertiría a la Economía en una ciencia exacta y 5º) El apoyo que recibió esta disciplina de fuertes instituciones y grandes intelectuales.

D. Las Técnicas Estadísticas en Economía Son representadas, principalmente, por la técnica de mínimos cuadrados ordinarios y sus distintas variantes. Tienen por finalidad la documentación de regularidades empíricas. Podemos decir que el procedimiento utilizado habitualmente, mal llamado econométrico, consiste en lo siguiente: la teoría nos


dice que un vector de variables dependientes Y es función de un vector de variables exógenas X. Suponemos que las demás variables que podrían afectar el comportamiento de las variables endógenas no son sistemáticas y que están incluidas en el término de error estocástico, el cual tiene la propiedad de ruido blanco. Siendo esta la situación y suponiendo una relación lineal, los estimadores minimocuadráticos poseen las propiedades de ELIO (estimadores lineales, insesgados y óptimos). Entonces se realiza el proceso de estimación y se controla que los errores respeten las condiciones antes mencionadas. Si este es el caso, podemos testear las hipótesis bajo estudio, analizando los signos y la significatividad de los parámetros que acompañan a las variables exógenas incluidas. Si el término error no cumple con estas propiedades, los supuestos básicos serian violados y en consecuencia aplicaríamos las medidas correctivas para las diferentes patologías. Luego de esto, volveríamos a

analizar los signos y significatividades de los parámetros para determinar si nuestra teoría ha sido corroborada o no. El punto a favor de las técnicas estadísticas en Economía es que la aplicación de las mismas nos permite una vía sencilla para la construcción de categorías a través del estudio de caso. En c o n t ra p o s i c i ó n p u e d e d e c i r s e q u e e s t e procedimiento conlleva a que se incorporen o desechen otras variables a las que hace referencia la teoría, seleccionando y descartando aquellas que resulten estadísticamente significativas o no, todo a la luz de la muestra. Esta práctica nos lleva a la medición sin teoría: las variables explicativas no se seleccionan teniendo como apoyo a la teoría, sino que se escogen en base a los datos de los que disponemos.

IV. DISCUSIÓN 1.1 Modelos Econométricos En las últimas décadas del siglo XX la labor econométrica fue perdiendo apoyo por parte de varios economistas de manera gradual. Eran evidentes algunos tipos de dificultades, como la forma de conducir las pruebas estadísticas citadas anteriormente. Sin embargo, aún en el caso de que no hubiese controversias respecto a la forma de realizar una determinada investigación, siguen presentes otro tipo de problemas: los datos son limitados en cantidad y calidad. Un problema innegable en la labor econométrica es que muchos datos necesarios para testear teorías económicas son sumamente escasos, por no decir que inexistentes. Pensemos en la posibilidad de someter a test empírico alguna teoría de comportamiento estratégico propia del campo de la Organización Industrial: sería imposible ya que no dispondríamos de datos para el testo. Un caso menos grave es intentar corroborar alguna teoría para la cual la falta de datos puede llevarnos a elegir variables sustitutas que, según el caso, pueden ser apropiadas o no. Por otra parte, muchas teorías pueden considerar factores que son muy difíciles (o imposibles) de cuantificar, como sucede con las denominadas variables “cualitativas”. Adicionalmente, una realidad en el trabajo del

econometrista es que los instrumentos de recolección de información (y por lo tanto los datos con los que se debe trabajar) son, en su gran mayoría, diseñados por organismos estatales cuyas razones distan mucho de ser las propias del investigador científico. Es notorio así el contraste con las condiciones que se dan con otro tipo de ciencias; la recolección de la mayoría de los datos económicos no esta determinada o diseñada de antemano para satisfacer la contrastación de las diversas teorías económicas. Finalmente un último punto a tener en cuenta, que atenta contra esta disciplina, es la difícil tarea de la replicación de las pruebas econométricas. Cuando hay que abordar la realidad que trata de explicar la teoría, se requieren una serie de especificaciones que faciliten su aplicación. “Un modelo econométrico es un conjunto de ecuaciones concebidas para proporcionar una explicación cuantitativa del comportamiento de las variables económicas” [Christ (1968), pág. 344]. Frente al modelo económico, el modelo econométrico requiere una especificación estadística de las variables que intervienen, una formulación de la relación funcional entre dichas variables, una definición temporal y/o espacial concreta, suelen estar definidos en un entorno estocástico frente al determinismo habitual de los


modelos económicos y, finalmente, las variables contenidas en el modelo econométrico no tienen por qué coincidir con las incluidas en el modelo económico. 1.2

La economía experimental

En el estudio del conocimiento científico existe la visión estandarizada de que las disciplinas científicas se dividen entre aquellas que son inherentemente experimentales y aquellas otras (en donde iría incluida la Economía) que no lo son. Samuelson, en la versión de 1985 de su libro de texto Economía, brinda su clara visión del asunto: “debido a la complejidad del comportamiento humano y social, (los economistas) no podemos albergar la esperanza de tener la precisión de las ciencias físicas. No podemos imitar los experimentos de los químicos y los biólogos. Como los astrónomos, debemos contentarnos con observar”. Como vemos, esta concepción sobre la naturaleza de la Economía es compartida por nuestra Comunidad Científica. No obstante, en los últimos años el reconocimiento por parte de la Comunidad hacia el trabajo experimental de economistas como Vernon Smith y Charles Plott, entre otros, ha comenzado a torcer la concepción de la Economía como Ciencia. La publicación de la obra titulada “Teoría de los Juegos y Comportamiento Estratégico” (1944), de Von Neumann y Morgenstern, marca un hito en el desarrollo de la Economía Experimental ya que aporta conceptos de comportamiento estratégico propio de los experimentos desarrollados a posteriori y además despierta el interés de la Comunidad Científica por

aplicar esta metodología a la resolución de problemas de diversos campos (negociación, política, etc.). Es así que la tarea de la Economía Experimental consiste en tomar aquellas teorías que no pueden ser sometidas a test empírico por alguna de las razones esbozadas en el punto anterior, e intentar recrear las condiciones de prueba expresadas por la teoría por medio del diseño de un juego. Esto principalmente se da en el área de Comportamiento de Mercado, Organización Industrial, etc., es decir, en aquellas áreas en donde el problema económico está determinado por pocos agentes y consecuentemente por su comportamiento estratégico. Se parte de la Teoría de los Juegos para recrear un juego en donde se recreen todas las condiciones de prueba expresadas por la teoría. Una vez realizado esto se toman los datos generados y se ponen a disposición del econometrista para el análisis econométrico. La metodología experimental tiene como gran ventaja superar las dificultades presentes del análisis econométrico; un gran número de fenómenos pueden ser representados en el laboratorio, es posible recrear prácticamente todas las condiciones de prueba exigidas por la teoría, y esto puede ser replicado por varios investigadores. Es así que se pueden obtener datos para testar un amplio abanico de teorías económicas, que de otra manera no hubiese sido posible obtener. No se observa ningún tipo de desventaja, pero también es cierto que esta disciplina esta transitando sus primeros pasos.

V. CONCLUSIONES 1. A partir de 1930 la econometría ha experimentado un notable grado de avance en muchos aspectos; quizás los más interesantes están ligados a los progresos en el análisis empírico, aunque dichas incursiones no siempre hayan estado exentas de controversia. 2. La Econometría, como rama científica trata de conseguir “el progreso de la Teoría Económica en su relación con la Estadística y la Matemática” y la “unificación del método cuantitativo-teórico con el método cuantitativo-empírico”.

3. La Econometría es importante en prácticamente todas las ramas de la economía aplicada: laboral, salud, industrial, macroeconomía, desarrollo, internacional, marketing, finanzas, etc. 4. Hemos realizado una revisión de las principales manifestaciones en lo referido a la dimensión metodológica de la investigación económica, expresando sus virtudes y debilidades, y se ha analizado como dichas manifestaciones se articulan en el Paradigma Metodológico de nuestra ciencia.


5. La Teoría Económica trata de responder al ¿POR QUÉ?. La Econometría trata de dar respuesta a ¿CUÁNTO?. Mensurabilidad es la palabra clave de la Econometría. Económica trata de responder al ¿POR QUÉ? 6. Los aportes de la metodología de laboratorio al Análisis Económico son enormes: potencian la capacidad de testeo, lo que es fundamental para el continuo desarrollo de nuestra ciencia, contribuyendo al mismo tiempo al mejoramiento del trabajo econométrico.

7. La aparición de la Economía Experimental no significa otra cosa que un valioso aporte a la Economía. Los métodos experimentales no implican una ruptura con otros métodos de investigación, si no que existe una completitud muy notable. Otras pruebas de que la aparición de la Economía Experimental no significó un cambio de paradigma en Economía fueron las posteriores entregas del Premio Nobel de Economía: los trabajos de los economistas galardonados no hacían uso de esta técnica y sí de otras; la Economía Experimental ha venido a enriquecer nuestro Paradigma.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Bosch, Ernesto y Miguel Bosch (2005). Notas de Clase de Economía Matemática. Manuscrito no publicado, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. 2. Benavente, J.M. (2002). Determinants of Industrial Research and Innovation: The case of Chile. Tesis de Doctorado en Economía no publicada. University of Oxford. 3. Benavente, J.M. (2003). The Role of Research and Innovation in Promoting Productivity in Chile. Documento de Trabajo 200. Departamento de Economía. Universidad de Chile. Por aparecer en Economics of Innovation and New Technology. 4. Benavente, J.M. y G. Crespi (1996). Una metodología para el estudio del esfuerzo innovativo de las empresas manufactureras chilenas. Estadística y Economía Nº 11. Instituto Nacional de Estadísticas. Santiago. Investigación y Desarrollo, Innovación… / José Miguel Benavente H. 65 5. Crepon B., E. Duguet, J. Mairesse (1998). Research, Innovation and Productivity: an Econometric Analysis at the Firm Level, NBER Working Papers Nº 6696. 6. Cohen W. y R. Levin (1989). Empirical Studies of

7.

8.

9. 10.

11.

12. 13.

Innovation and Market Structure, en R. Schmalensee y R. Willig (eds) Handbook of Industrial Organisation, vol. 2 (North Holland). Ekelund, R. y Hébert, R. (1992). Historia de la Teoría Económica y de su Método. 3ª ed. España: McGraw-Hill. Hall B. y J. Mairesse (1995). Exploring the Relationship between R&D and Productivity in French Manufacturing Firms. Journal of Econometrics, 65(1), pp. 263-293. Heckman, J. (1979). Sample selection bias as an specification error, Econométrica, 47, 153-161. Navarro, A. (1997, Agosto 6). Reflexiones sobre la Relación entre Economía, Econometría y Epistemología. Conferencia Academia Nacional de Ciencias Económicas. Buenos Aires. Palacios, A. (2008). Los Aportes de la Economía Experimental al Análisis Económico. Tesis de Grado no publicada, Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Silberberg, E. (1990). The Structure of Economics. 2da. ed. Washington: McGraw-Hill. Smith, V. L. (1962). An Experimental Study of Competitive Market Behavior. Journal of Political Economy. 70 (2), 111-137.



AISLADORES SÍSMICOS EN EDIFICACIONES

Ph.D. en Ciencias Técnicas. E-mail: mohamed1mh@hotmail.com

Mohamed Mehdi Hadi Mohamed

RESUMEN La aislación sísmica de base, se utiliza como forma de disminuir los efectos de los sismos en las estructuras o edificios, esta metodología ha demostrado a nivel mundial que son capaces de disminuir notoriamente los daños que producen los terremotos en las estructuras. En general una estructura aislada menos 5 veces más segura que una estructura convencional fija al suelo, de hecho, los esfuerzos producidos por el sismo en la estructura con aislación sísmica son del orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que implica que la estructura permanecerá sin daño incluso durante un sismo severo. La aislación sísmica de base está basada en la idea de aislar una estructura del suelo mediante elementos estructurales que reducen el efecto de los sismos sobre la estructura.

ABSTRACT The seismic base isolation, is used as a way to lessen the effects of earthquakes on structures or buildings, this methodology has proven worldwide that they are able to reduce significantly the damage caused by earthquakes on structures. In general one less isolated structure is 5 times more secure than a conventional structure fixed to the ground, in fact, the movement produced by the earthquake with seismic isolation structure are in the order of 10 times lower than an analogous fixed to the ground structure. This reduction of forces implies that the structure will remain unharmed even during a severe earthquake. The seismic base isolation is based on the idea of isolating a soil structure by structural elements that reduce the effect of earthquakes on the structure. These structural elements are called seismic isolators and are devices that absorb by high distortion the energy of an earthquake transmitted to a structure.

Estos elementos estructurales se denominan aisladores sísmicos y son dispositivos que absorben mediante deformaciones elevadas la energía que un terremoto transmite a una estructura.

Palabras clave: Aislador sísmico

Keywords: Seismic isolator


I. INTRODUCCIÓN Un gran porcentaje del territorio Peruano se localiza en zona de convergencia de placas tectónicas, expuesta a una amenaza sísmica. La amenaza sísmica no constituye un riesgo si no es acompañada por edificaciones vulnerables. Se sabe que el daño parcial o colapso de las construcciones durante y después de un sismo es la mayor causa de víctimas, disturbios sociales y pérdidas económicas, de aquí es indispensable diseñar y construir las edificaciones para que resistan eventos sísmicos grandes sin colapsar y eventos sísmicos recurrentes sin daños en la estructura y daños mínimos o nulos en los elementos no estructurales.

Durante la última década el concepto de aislación sísmica ha comenzado a ser considerado seriamente como una alternativa en el diseño sismorresistente de estructuras. El excelente desempeño que las estructuras aisladas han tenido durante los sismos de Northridge (Los Ángeles, 1994) y Kobe (Kobe, 1995), avalan las bondades de esta alternativa en cuanto a aumentar considerablemente el nivel de seguridad para las personas y de la estructura después de un sismo. El objetivo principal del desempeño de una estructura aislada no solo la protección de la vida durante un sismo severo sino también la reducción del daño de la estructura.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Esta investigación es tipo documental, puesto para obtener información sobre el tema, se realizo la revisión de material bibliográfico referido a la misma

investigación. Los materiales utilizados fueron los convencionales: Escritorio, textos, papeles, etc., y los equipos: computadora, memorias, fotocopiadoras entre otros.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Edificio con aislación Basal

Edificio sin aislación Basal


Los edificios con aislamiento sísmica son comunes en países desarrollados y experimentaron un comportamiento muy exitoso durante los devastadores terremotos de Kobe y Northridge. Sólo en Japón se construyeron más de 80 hospitales y 400 edificios con aislamiento sísmica entre 1997 y 1998. Sin embargo, el diseño de estructuras con aislamiento sísmica requiere de profesionales capacitados en esta nueva técnica.

Los aisladores sísmicos de Base son una de las alternativas más importantes, su uso está cada vez más difundido debido a la eficiencia que estos han demostrado. Los aisladores de base permiten reducir los esfuerzos sísmicos notablemente y pueden ser adaptados a estructuras nuevas, así como también se pueden incorporar en puentes y edificios existentes, razón por la cual, este sistema constituye una alternativa válida para ser utilizada en países con alta vulnerabilidad sísmica como el Perú.

El aislamiento de base es un sistema ampliamente usado para la protección de diversos tipos de estructuras y sus contenidos ante acciones sísmicas, el sistema ha sido objeto de numerosos estudios teóricos, se han desarrollado varios modelos matemáticos y toda esta investigación ha sido complementada con ensayos de laboratorio, y formulación de modelos a escala, los mismos que han demostrado el excelente comportamiento que se puede lograr con la implementación de este sistema de protección, para estructuras sometidas a eventos dinámicos moderados y severos.

Pero la efectividad del sistema de aislamiento sísmico no solamente se quedó a nivel de laboratorio, sino que adicionalmente su efectividad fue evidenciada por los registros de la respuesta dinámica de los edificios con aislamiento de base sacudidos por los sismos de Northridge en 1994 y Kobe en 1995. Este hecho sentó un precedente muy importante, debido a que las estructuras con aislamiento sísmico experimentaron un comportamiento muy satisfactorio.

IV. CONCLUSIONES 1.

El aislamiento de base es la herramienta más potente de la energía sísmica que permite un control pasivo de la vibración de la estructura.

2.

Esta herramienta es capaz de proteger a una estructura del efecto devastador del impacto sísmico a través de un diseño inicial apropiado.

3.

En la actualidad la técnica está conseguida para cualquier tipo de edificio, incluso edificios más altos y flexibles.

4.

Las unidades de aislamiento son elementos básicos del aislamiento de base que se encargan de ejercer el efecto de desacoplamiento entre el edificio y la cimentación.

5.

Esta tecnología puede ser usada en el diseño de edificios nuevos o también se puede realizar en edificios ya existentes.

Una estructura aislada no solo la protege la vida humana durante un sismo severo sino también la reducción del daño de la estructura.


V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.- Escuela Politécnica del Ejército disponible en: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2043/ 2/T-ESPE-020940-1.pdf , accedido el 02/02/2012 2.- Jaime Andrés Arraigada Rosas, Tesis para optar el título de Ingeniero Civil en Obras Civiles, Chile 2005 . , accedido el 08/8/2012

3.- María del Pilar Duque , Juan Andrés Oviedo disponible en : http://revista.eia.edu.co/articulos6/Articulo9.pdf, accedido el 05/04/2012 4.- Pontificia universidad católica de chile disponible en : http://www.masterieg.uc.cl/docs/Aislacion.pdf, accedido el 12/04/2012

5.- U n i v e r s i d a d d e C h i l e d i s p o n i b l e e n : http://www.cec.uchile.cl/~dicesco/aislacion.html


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIAS ORGÁNICAS Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Doctor en Administración E-mail: juanmanuel_ss1@hotmail.com Juan Manuel Sánchez Soto

RESUMEN El objetivo del presente artículo es plantear teóricamente como la estructura orgánica(diseño organizacional) se relaciona con la gestión del conocimiento, principalmente adoptando prácticas de trabajo con equipos multidisciplinarios, para la resolución de problemas o proyectos de mejoría, cuando coexisten sistemas de comunicación y ambiente propicios para el desarrollo de una cultura del aprendizaje y compartimiento del conocimiento y del contacto personal (redes informales), con un adecuado soporte de tecnología. La investigación es descriptiva de tipo documental relacionada en el estado del arte de la estructura orgánica de la gestión del conocimiento. Estructura orgánica, enmarcadose en la complementariedad del enfoque cuantitativo y cualitativo. Se realiza a través del análisis bibliográfico pertinente y de levantamientos empíricos realizados con los diferentes autores especialistas del tema.

ABSTRACT The target of the present article is to consider theoretically how the organic structure (the organizational design) is related to the knowledge management, principally adopting work practices with multidisciplinary teams, for problem solving or improvement projects, when the systems of communication coexist and there is a suitable environment for the development of a learning culture and compartment of the knowledge and personal contact (informal networks), with a suitable technology support. The research is descriptive of documentary type related in the state of the knowledge management area and the organic structure, framed in the complementary quantitative and qualitative approach. It is done through the pertinent bibliography analysis and the empirical surveys developed with the different authors specialized of the topic.

Palabras clave: Estructura organizacional; diseño

Keywords:

Organizational

structure;

organizacional; gestión de conocimiento; redes

organizational design; knowledge management;

informales.

informal networks


I. INTRODUCCIÓN Dice el Prof. Peter Drucker al respecto a las universidades que estas: "...no proveen bienes o servicios ni controlan actividades de la sociedad. Su producto no es un par de zapatos, ni una reglamentación efectiva, sino un ser humano cambiado. Estas organizaciones son agente del cambio humano. Su producto es un paciente curado, un niño que aprende, un muchacho o muchacha transformado en un adulto que se respeta a si mismo, una vida humana enteramente cambiada." En una sociedad basada en el conocimiento, la Universidad se convierte en el elemento clave del sistema de innovación, tanto como proveedora de capital humano y como promotora de nuevas empresas y tecnologías. Nuestra proposición acerca del papel de la Universidad en la generación de conocimiento científico- técnico, es que a medida que el conocimiento tenga una importancia creciente en la innovación, la Universidad, como institución que produce y disemina conocimiento, desempeña un protagonismo mayor en la innovación industrial. ocupando un lugar central en la sociedad del conocimiento por ser uno de los principales actores de la investigación científica. Estas exigencias requieren que las universidades desarrollen capacidades de aprendizaje, la realización de innovaciones académicas y éstas en productos y procesos organizacionales. La gestión del conocimiento se origina en las prácticas organizacionales, parte del supuesto que la competitividad depende del mejor uso del capital intelectual de los miembros de la organización y de los

sistemas de información. A partir de estos supuestos surgen enfoques para trabajar con la valorización del potencial intelectual de los docentes y con el desarrollo de sistemas de la información. Por tal motivo, es importante que las universidades identifiquen y analicen el conocimiento disponible y requerido, planifiquen y controlen las acciones que generen activos de conocimientos que permitan alcanzar objetivos organizacionales. Esto implica que gestionar un activo intangible como el conocimiento, es un reto que plantea la posibilidad de enfrentar problemas como: 1. Inefectividad en la utilización de los conocimientos para el diseño de la estrategia competitiva; 2. Desaprovechamiento de los conocimientos de los docentes en áreas específicas ; 3. Retiro temprano de docentes contratados con conocimientos especializados; 4. Desconocimiento del valor tangible e intangible del conocimiento por parte de los actores de la organización. Adicionalmente, categorías del conocimiento tales como tecnologías, enfoques administrativos, regulaciones, preferencias del cliente, entre otros que cambian permanentemente y por consiguiente siempre se tienen nuevas necesidades de conocimiento que pudieran reorientar las estrategias, estructura organizacional, productos, servicios, etc. Acompañado de la gestión del conocimiento va aparejado el fenómeno de la estructura orgánica y que se implanta mediante una estrategia p re m e d i ta d a . D e nt ro d e e sta e st rate g i a organizacional a la incorporación de nuevas ventajas de formas sostenidas y propias.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Investigación descriptiva de tipo documental, relacionada con el estado del arte de la estructura orgánica y la gestión del conocimiento a partir de experiencias universitarias. La metodología utilizada para cumplir este propósito está basada en los criterios teóricos del estudio de casos. Para su abordaje se asumió una estrategia de complementariedad entre los enfoques cualitativo y cuantitativo.

2.1 Gestión del conocimiento En el ámbito universitario nos encontramos con una organización donde el conocimiento no es un medio sino un fin. La universidad produce nuevos conocimientos (investigación), forma profesionales y transfiere saberes científicos o técnicos para resolver problemas de la sociedad. Además, la organización


universitaria divide los saberes de acuerdo a criterios teóricos o profesionales sometiéndose a evaluaciones institucionales, científicas y técnicas, para acreditar la transmisión de conocimientos. La enseñanza superior trabaja con una teoría del conocimiento implícita: aquella que acepta que en cada disciplina o carrera se apliquen “modelos de conocimiento” diferentes.

La gestión del conocimiento es un nuevo enfoque de la administración, por que a través de este proceso se adquiriere y tiene y retiene el conocimiento necesario para su utilización en las organizaciones. Para el mejor entendimiento de este concepto en la tabla 1 aparecen algunas definiciones expresadas por algunos autores, las cuales servirán de punto de partida para una valoración desde diferentes puntos de vistas:

Tabla 1: Definiciones de diferentes autores 2003

Autor Carrión, J

2006

Arboníes, A,L.

2006

Ponjuán, G

2006

Riesco, M

Año

Concepto Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente (en el menor espacio de tiempo posible), con el objetivo final de general ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Es la func ión que planifica, coordina y controla los flujos de conocimientos que se producen en la empresa en relación con sus actividades y con su entorno, con el fin de crear unas competencias esenciales. Se considera al proceso sistemático e int egrador de coordinación de las actividades de adquisición, creación , almacenaje y comunicación del conocimiento tácito y explícito por individuos y grupos con el objetivo de ser más efectivos y productivos en su trabajo y cumplir los objetivos y metas de la organización. Conjunto de acciones corporativas encaminadas a crear y facilitar el flujo del conocimiento valioso.

Fuente: M.Sc. Raúl Yoel La Fé Jiménez Las definiciones de los autores todos coinciden en definir como conjunto o procesos la gestión del conocimiento excepto Arboníes, A, L (2006) refiriéndose que esta es una función, pero todos dejan bien claro que es para la obtención de conocimientos. Ponjuán, G (2006) y Arboníes, A, L. (2006) plantean en su definición conceptos muy importante sobre el conocimiento que los otros autores no hacen mención, y es que este lo producen los individuos y la empresa, donde la primera autora especifica como pueden ser estos conocimientos en cuanto a tácito y explícito. También esta autora menciona algo muy significativo en su definición y es la palabra sistemático refiriéndose a que la gestión de conocimiento debe ser en un proceso continuo. Analizados estos cuatro autores que se hace referencia en la (tabla 1) se puede acoger como la más completa la dada por Ponjuán, G (2006) por concentrar todos los elementos que dieron los demás

autores y aportando algo más que no aparecían en las definiciones proporcionadas. A partir de la definición de estos autores y la revisión de la bibliografía actual se concluye que cuando se habla de gestión del conocimiento, hay que analizar los conceptos que lo forman. En primer lugar el término de Gestión se define como el proceso mediante el cual se obtiene, despliega o utiliza una variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización. Y en segundo lugar conocimiento en el individuo, es el conjunto de cogniciones y habilidades con los cuales cuentan las personas para solucionar problemas tanto teóricos como prácticos. Ahora bien, el conocimiento de las empresas es aquel de su propiedad y opera a través de: bases de datos, procedimientos, marcas y procesos, Así como el conocimiento corporativo que es la unión e interacción de ambos conocimientos con el fin de crear un valor agregado al producto final. (Tabla 2)


Tabla 2 Conocimiento corporativo

Conocimiento individual

Conocimiento de la organización

Conocimiento corporativo

Fuente: M.Sc. Raúl Yoel La Fé Jiménez

Teóricos del gerenciamiento tales como Peter Drucker (Drucker, 1993) y Peter Senge (Senge, 1990) han contribuido a la evolución del Gerenciamiento del Conocimiento. Drucker ha enfatizado la creciente importancia de la información y del conocimiento explícito como recursos organizacionales, mientras que Senge ha abordado una dimensión cultural de la gerencia, considerando a las empresas e instituciones como organizaciones que aprenden (learning organizations). Resumiendo las distintas posiciones podríamos decir que la Gestión del Conocimiento: es un proceso sistemático que se basa en la capacidad de seleccionar, organizar, presentar y usar la información por parte de los miembros de la organización, con el objeto de utilizar en forma cooperativa los recursos de conocimiento basados en el capital intelectual propio, con la finalidad de desarrollar las aptitudes organizacionales y la generación de valor. ESTRUCTURAS ORGÁNICAS En los últimos años, observamos que el diseño de las organizaciones evoluciona hacia planteamientos flexibles y adhocráticos, con una clara tendencia hacia la descentralización: las empresas descubrieron que desarrollar y articular una estructura organizativa de forma temprana puede conducir a una posición ventajosa para la entidad que la incorpore. Dado el interés que siempre ha tenido el tema del diseño de organizaciones en la literatura sobre management y la gran cantidad de publicaciones que le caracterizan, hemos creído interesante y de utilidad la realización de un trabajo que tuviera los siguientes objetivos: el estudio de algunas de estas nuevas formas de diseño y el establecimiento de puntos de contacto entre los modelos presentados. Los autores estudiados se han ordenado basándonos en los aspectos macro y micro organizativos de sus modelos.

En este trabajo presentamos cinco modelos de estructuras organizativas que favorecen de alguna u otra manera el proceso innovador en las universidades. Con esto no pretendemos encasillar el proceso de innovación en los modelos tratados aquí; aunque con cualquier estructura organizativa se puede llegar a innovar, son las estructuras ágiles y flexibles las que van a facilitar el proceso. Iniciamos el presente trabajo con los planteamientos de C. Handy que es, de los autores revisados, el que presenta aspectos más generales y también más difusos en su análisis. Este autor plantea tres nuevas formas organizativas, que atienden fundamentalmente a aspectos macro organizativos y que son: la organización en trébol, la organización federal y la triple 1. La Organización en Trébol. Según MORCILLO (1997), ante situaciones de dinamismo, complejidad e incertidumbre, la organización en Trébol intenta compaginar la flexibilidad con la integración. Partiendo de la ruptura de su Cadena de Valor, la empresa busca la máxima concentración de actividades, eficiencia y flexibilidad a través de relaciones contractuales y de una autonomía en el desarrollo de las actividades básicas. Como se puede observar en la figura 1, la organización en trébol estaría compuesta por 3 grandes áreas u hojas (HANDY, 1992): en la primera de ellas se halla el núcleo profesional, que es donde se encuentran todas las actividades que son propias y únicas de la empresa; la segunda hoja es la subcontratación, ya que todo el trabajo no esencial para la organización se contratará fuera de la misma con un menor coste; la tercera hoja del trébol corresponde a la fuerza de trabajo flexible compuesta por trabajadores a tiempo parcial y/o trabajadores temporales, que se incluirán en la organización en función de las necesidades de la producción. Habría también una cuarta hoja que corresponde al trabajo que se traspasa a los clientes


(como el autoservicio de una gasolinera, el selfservice en un restaurante, etc.). No es una hoja propiamente dicha porque la empresa no paga por este trabajo, pero es importante tenerla en cuenta ya que permite disminuir los costes de la organización. El Trabajo en la organización en Trébol es, sin embargo, difícil de ordenar ya que cada hoja del trébol puede presentar una determinada estructura con distintos parámetros de diseño y requiere de una gestión diferente. El núcleo de trabajadores permanentes es la hoja crítica del trébol. La esencia del modelo es la existencia de mecanismos de enlace y sistemas de coordinación que faciliten la adaptación constante ante los cambios. Figura 1 – La Estructura Organizacional en Trébol

inversas en cuanto que la confianza, la iniciativa, la dirección y la energía provienen mayormente de las unidades (descentralizadas). El concepto de federalismo es especialmente apropiado en la actualidad, puesto que propone una forma de enfrentarse a las paradojas del poder y el control, es decir: la necesidad de hacer que las cosas sean grandes, manteniéndolas pequeñas; de fomentar la autonomía dentro de determinados límites; de combinar la variedad con el objetivo compartido. Figura 2 – La Estructura Organizacional Federal Parte Independiente • Filiación o alianza con el centro • Identidad compartida • Función de Liderazgo • Pocos niveles

Unidad Central

NÚCLEO DE TRABAJADORES PERMANENTES

FUERZA DE TRABAJO FLEXIBLE

SUBCONTRATACIÓN

TRABAJO DE LOS CLIENTES AUTOSERVICIO

Fuente: Morcillo, (1997)

La Organización Federal. BUENO (1996) define la o rga n i za c i ó n Fe d e ra l co m o u n a va r i a nte evolucionada de la empresa divisional, ya que se basa en la coalición de cuasiempresas A su vez, cada una de las unidades descentralizadas podría estar estructurada en forma de trébol. Este modelo desarrollado por HANDY (1992) es apropiado para grandes grupos empresariales diversificados y de ámbito multinacional. Las divisiones o empresas que l l e v e n a c a b o u n a d i v e rs i f i c a c i ó n y u n a internacionalización siguen las instrucciones de la unidad central que es la que tiene la responsabilidad del plan estratégico. El federalismo supone una variedad de grupos que trabajan juntos bajo un objetivo común, con alguna identidad compartida, por lo tanto los principios integradores de esta organización serán los objetivos, la misión y la cultura. Las organizaciones federales, son organizaciones

La base de éxito es la capacidad de liderazgo e integración y las habilidades estratégicas concentradas en el núcleo.

• Elaboración de la Estrategia global y del Plan Estratégico • Poder legitimado por las partes • Función de Liderazgo • Las divisiones legitiman el poder del núcleo

Fuente: Morcillo, (1997)

La Organización Triple I. La organización Triple I u Organización Inteligente (Inteligencia + Información + Ideas = Valor Añadido) esbozada por HANDY (1992) enfatiza en lo técnico y en lo humano. Las organizaciones deben alcanzar la eficiencia basándose en gente inteligente ocupada en captar informaciones y generar ideas. La nueva empresa, según este autor, reforzará la parte técnica utilizando personas y maquinas inteligentes y la parte humana se consolidará buscando el consenso ya que las organizaciones dejaran de ser organizaciones de mando transformándose en organizaciones de consenso, de acuerdo. Todo se reduce a una cuestión de competencias personales. Desaparece el concepto de “gerente” o “director” siendo que estos puestos ejecutivos serán ocupados por profesionales. Habrá líderes de equipos, de proyectos y la dirección dejará de ser un statu para transformarse en una actividad. La Organización Inteligente o la Organización Triple I, es en realidad, la base de cualquiera de los nuevos modelos organizativos para la innovación. Este tipo de organización pone de manifiesto la importancia de desarrollar la inteligencia en las personas y en las máquinas, de conseguir el aprendizaje organizativo


junto al individual consiguiendo una organización donde la gente expande continuamente su aptitud para crear los resultados que desea, donde se cultivan nuevos y expansivos patrones de pensamiento, donde la aspiración colectiva queda en libertad y donde la gente continuamente aprende a aprender en conjunto (SENGE, 1992). Significa tanto la organización que está en aprendizaje continuo como la organización que estimula el aprendizaje de las personas que forman parte de la misma. Para HANDY (1992) “el núcleo sabe que los individuos inteligentes solamente pueden ser gobernados por consenso, y que una cultura colegiada y un entendimiento compartido son las únicas vías para que sucedan las cosas”. La Adhocracia. MINTZBERG (1993) plantea que la adhocracia es la forma de organización idónea para adaptarse rápidamente a entornos complejos y dinámicos. El autor integra las cinco partes que componen una organización (figura 3): el “ápice estratégico” o la alta dirección, la “línea intermedia” o nivel intermedio, el “núcleo de operaciones” o trabajo básico realizado por los operarios, la “tecnoestructura” o analistas que participan en la planificación y control y el staff de apoyo que proporciona servicios indirectos al resto de la organización. Las áreas sombreadas que aparecen en la figura son los grupos ad-hoc, equipos multifuncionales dedicados al desarrollo de proyectos concretos. Como se puede observar, algunos de estos grupos se encuentran en la frontera de la estructura organizativa mostrando que, a veces, la empresa necesita recurrir a expertos externos. Las líneas continuas de la figura representan los límites de la estructura organizativa mientras que las líneas discontinuas reflejan las prestaciones externas contratadas por la empresa. La adhocracia es un modelo organizativo simple con unos sistemas de comunicación fluidos y donde se constituyen equipos de expertos para desarrollar proyectos de innovación (MORCILLO, 1997). Dichos equipos gozan de gran autonomía y constituyen verdaderos centros de poder. La adaptación mutua entre los distintos expertos que trabajan juntos se logra a través de mecanismos de enlace (sistemas de información, círculos de calidad y creatividad, etc.). Según MINTZBERG (1993) la adhocracia es una estructura

enormemente flexible que exige a sus miembros una completa adaptación a las condiciones del entorno en el que actúan. Estas personas van a tener que ajustarse a las necesidades de sus clientes –adhocracia operativa–, o a las suyas propias –adhocracia administrativas–, sin conceder el más mínimo espacio a las rigidecesm. Figura 3 – La Estructura Organizacional: Adhocracia Límites de la Estructura Organizativa

Equipos Multifuncionales

Servicios Externos

Fuente: Adaptado Mintzberg (1995)

La Organización Hipertexto: El planteamiento de NONAKA y TAKEUCHI (1995) parte de un modelo de creación de conocimiento que se disemina en la organización mediante la interacción dinámica entre los individuos lo cual permite la transformación de conocimiento tácito en conocimiento explícito y viceversa, emergiendo de este ciclo continuo una espiral de conocimiento. En la figura 4 se plantea cuatro posibles modalidades de conversión del conocimiento: socialización (de conocimiento tácito a conocimiento tácito), externalización (cuando el conocimiento tácito se convierte en conocimiento explícito), combinación (de explícito a explícito) y por último la internalización (cuando el conocimiento explícito es convertido en conocimiento tácito). Figura 4 - Modalidades de Conversión del Conocimiento

Conocimiento tácito

Conocimiento tácito

Socialización

Externalización

Internalización

Combinación

Conocimiento explícito

Fuente: Adaptado de Nonaka y Takeuchi (1995)

Conocimiento explícito


La organización hipertexto, tal y como lo define NONAKA y TAKEUCHI (1995), seria la consecuencia de una estructura organizativa en red, basada en el conocimiento y el aprendizaje organizacional, capaz de crear nuevas formas de relación e interactuar electrónicamente a través de las redes telemáticas, tanto internamente con (y entre) sus miembros como Figura 5 - La Estructura Organizacional Hipertexto

Equipo de proyecto

Equipo de proyecto

Estrato burocrático

Estrato burocrático Conocimiento base

Conocimiento base

Fuente: Adaptado de Nonaka y Takeuchi (1995)

externamente con su entorno. La estructuras hipertexto resuelven los inconvenientes de la adhocracia y potencian sus elementos positivos La forma estructural creadora de conocimiento consiste en tres estratos o ámbitos organizativos (ver figura 5): el estrato burocrático en el cual la organización administra sus compromisos de mercado, de carácter operativo y económico, en el corto y medio plazo; el estrato correspondiente a los equipos de trabajo o task forces, establece las prioridades en el medio y largo plazo, sobre todo cuando se ocupan de proyectos de innovación en procesos o productos; y el tercer estrato es el correspondiente a la recepción, almacenamiento y transformación del conocimiento (NONAKA y TAKEUCHI, 1995). “La burocracia es efectiva generando combinación e internalización, mientras que los equipos de trabajo temporal son deseables para la socialización y la externalización” (NONAKA y TAKEUCHI, 1995).

III. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Si la gestión del conocimiento esta recibiendo gran atención por parte tanto de teóricos como de gestores de empresas y organizaciones en general, por considerar al conocimiento como el factor distintivo de una universidad en el logro de ventajas competitivas; y también por parte de los gobiernos,

por considerar que es un factor de vital importancia en el crecimiento económico y el bienestar de un país, la Universidad no puede quedar ajena a esta corriente, desde el momento en que su función es la de producir y difundir conocimiento.

IV. CONCLUSIONES 1. En el presente estudio hemos realizado un análisis de algunas de las denominadas nuevas formas organizativas, dentro de un pequeño grupo de autores que defienden el cambio en la estructura y diseño de la organización como respuesta a la necesidad de flexibilidad y dinamicidad que las empresas actuales requieren para seguir siendo competitivas. Después de su estudio podemos afirmar que poseen importantes similitudes. Hemos observado, mediante la revisión de los distintos modelos de estructura organizativa

propuestos por Handy, Galbraith y Nonaka y Takeuchi, que se pueden establecer una serie de paralelismos o similitudes a todas las estructuras propuestas, y que son: ·

·

Todas las estructuras planteadas tienen como principio de partida la necesidad de trabajo muy cualificado dentro de la organización y la necesidad de generar conocimiento en Todos los modelos estudiados en el presente trabajo muestran que los nuevos diseños organizativos ponen un énfasis especial en


·

·

·

compartir valores comunes que generen confianza y cooperación entre los miembros de la organización que trabajan de una manera bastante autónoma. Las formas organizativas estudiadas comparten su forma de contemplan las fronteras o límites organizativos como algo altamente flexible. Hay planteamientos más macroorganizativos y otros más microorganizativos, todos ellos buscan a través de estas nuevas estructuras, propuestas para conseguir mayor flexibilidad dentro de la organización. El punto en el que parece haber más acuerdo y a la vez más desacuerdo es con respecto a la descentralización. La descentralización es un aspecto primordial para la aparición de estos nuevos diseños, y es sumamente importante saber si la descentralización se refiere sólo a la toma de decisiones o si incluye también al control de la organización.

2. El desafío de las universidades es avanzar con nuevas metodologías que no están comprendidas en el esquema del pensamiento único o de la “racionalidad” burocrática weberiana. La realidad muchas veces nos muestra aplicaciones “patológicas”del modelo mecanicista donde sus integrantes se alejan del cumplimiento de su misión institucional para atender solamente las reglas. Se trata, creemos, de pensar en términos

Ser Humano Comunicación.

Sinergia Creatividad e Innovación Socios

Educación por el trabajo

Reinvención Responsabilidad Social. Descentralización

Delegación Planeada

Productividad

de negociación, en la búsqueda de nuevas bases para los acuerdos que aporten al intento de lograr la unidad en la diversidad. Es necesario estructurar la organización alrededor de la comunicación e información (y no alrededor de la jerarquía) atendiendo la responsabilidad de informarse e informar a todos. Este criterio, baja sensiblemente el tenor de los rumores y ayuda a generar confianza mutua. Las organizaciones necesitan de la confianza como insumo imprescindible para su consolidación y desarrollo. El objetivo en este aspecto se relaciona con la búsqueda de sinergias, mediante formas y espacios de participación que potencien el capital humano de la institución, que como ya se ha dicho, cada vez más puede ser un factor diferenciador (y competitivo) para su proyección hacia el futuro. A partir de las experiencias recientes es necesario que los funcionarios universitarios relacionados con a c t i v i d a d e s Eva l u a c i ó n I n st i t u c i o n a l y Acreditación de Carreras deban disponer de un Sistema de Gestión que les permita tomar decisiones y elaborar estrategias a partir del conocimiento oportuno. Por lo tanto es indispensable considerar la aplicación de un Modelo de Gestión del Conocimiento en estructuras organizacionales de los arriba mencionados con las características siguientes:

(Más importante patrimonio) como origen y el fin de todas las acciones Comunicar y tornar comunes los conocimientos, informaciones y voluntades indispensables para que los seres humanos consigan ser productivos Creación continua de un todo mayor que a suma de las partes de las acciones de los seres humanos Estimulada a partir de las necesidades del cliente. Idea empresarial es sinónimo de idea creativa y debe convertirse para servir mejor al cliente Contracto moral y sicológico entre el líder y el liderado que ambos se comprometen con el suceso de un proyecto común comprometidos con la productividad Es lo que permite el desarrollo conjunto del líder y liderado por la practica con la voluntad y capacidad de ambos aprender y ser productivos Debe ser permanente donde los resultados obtenidos deben ser concentrados con vista del capital humano y económico Generar riquezas en toda la cadena de actuación. Servi cios que mejoren la calidad de vida, educacional y cultural Es su estrategia de crecimiento para estar en permanente contacto con el cliente y saber sus necesidades. el líder sabe de sus desafíos en servir al cliente Permite construir una estructura modular dinámica volcada a las necesidades de los clientes la práctica de la confianza y alineación con la Universidad es el principal sinónimo de la delegación. Es vista como un proceso y como una actitud q ue permite a la organización crecer, sobrevivir y perpetuarse. Los beneficiarios deben ser: clientes, comunidad, líder y equipo del proyecto, socios y accionistas.


4. A partir del presente articulo podemos realizar un trabajo de investigación a hallar la relación que debe de existir entre la gestión del conocimiento y

VARIABLE

la estructura organizacional en una universidad. Alcanzamos una propuesta de operacionalizacion de variables:

DIMENSIONES ü ü ü ü

TECNOLÓGICA

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOCIALIZACIÓN, EXTERIORIZACIÓN, COMBINACIÓN Y EXTERIORIZACIÓN

ü

ü ü

ü EQUIPOS DE PROYECTO, REDES INFORMALES Y SOCIALIZACIÓN Y EXTERIORIZACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ü

ü LA ESTRUCTURA DE POSICIÓN JERÁRQUICA Y LA COMBINACIÓN E INTERIORIZACIÓN

ü ü

DIMENSIÓN HUMANA

PRÁCTICAS Y FACTORES HUMANOS Y SOCIALIZACIÓN, EXTERIORIZACIÓN, COMBINACIÓN E

ü ü

ITEM Paginas amarillas Groupware para discusión Red de Expertos Bases de datos de la experiencia basada en casos. E-mail Gestión de documentos Búsqueda de conocimiento on-line Data Warehousing Aprendizaje On-line Workflow Sistema de soporte de las decisiones Portal empresarial Teleconferencia Base datos de profesionales externos Enterprise Resource Planning Supply Chain Management Customer relationship management Adquisición de conocimiento mediante la interacción entre las personas y el compartir experiencias. Conversión del conocimiento tácito en forma de conceptos explícitos, generalmente mediante algún lenguaje u otras representaciones formales. Intercambio, asociación y estructuración de nuevos conocimientos explícitos mediante la utilización de fuentes explícitas o documentales. Asimilación del conocimiento explícito en su trabajo o aprender haciendo. Adquisición de conocimiento mediante la interacción entre las personas y el compartir experiencias Conversión del conocimiento tácito en forma de conceptos explícitos, mediante algún lenguaje u otras representaciones formales. Intercambio y adquisición de conocimiento tácito. Intercambio, asociación y estructuración de nuevos conocimientos explícitos mediante la utilización d e fuentes explícitas o documentales Asimilación del conocimiento explícito en su trabajo o el aprender haciendo En el desarroll o de su trabajo cuenta con espacios para conversar con sus compañeros y compartir experiencias La experiencia compartida con sus compañeros de trabajo ha posibilitado generar formas de relacionarse con ellos. Producto de las conversaciones se ha construido información común, que puede ser

Nota: Extraído de los estudios realizados por José Enrique Arias Pérez /Carlos Andrés Aristizábal Botero en su articulo científico INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO, ESTUDIO DEL CASO EPM MEDELLÍN

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Arboníes, Ángel Luis (2006). “Conocimiento para innovar”. Ediciones Díaz de Santo, S.A., Madrid – Buenos aires – México. 2. Arraez, F (2008): Gestión del conocimiento. En l í n e a 1 0 , m a y o 2 0 0 8 e n http://www.aprender.org.ar/aprender/marcoarticulos.htm

3. Arribas, A (2008): Intranet para la Gestión del Conocimiento y la Comunicación Interna. En línea 1 3 , m a r z o 2 0 0 8 e n http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/l ogos/actual/aarribas.html. 4. Blanco, Humberto (2006): “El Aprendizaje Organizacional”. Memorias V Congreso


5.

6.

7.

8.

Internacional Gestión Empresarial y Administración Pública, 2006. Bueno E. (2002): “Enfoques principales y tendencias en dirección del conocimiento”, en: Gestión del conocimiento: desarrollos teóricos y aplicaciones. Cáceres: Ediciones La Coria. Carrión Maroto, J (2008): Capital Intelectual. En l í n e a 2 0 , e n e r o 2 0 0 8 e n http://www.gestiondelconocimiento.com/conce ptos_capitalintelectual.htm. Carrión, J (2008): Diferencia entre dato, información y conocimiento. En línea 22, enero 2 0 0 8 e n http://www.gestiondelconocimiento.com/conce ptos_diferenciaentredato.htm Carrión, Juan (2003): Aprendizaje organizativo. http://www.gestióndelconocimiento.com.

9. Drucker P. (1993) La Sociedad Poscapitalista., Buenos Aires, Edit. Sudamericana, 1993. 10. Handy, C. (1993): “Modelo federalista. Equilibrio de poder en la empresa”. Harvard Deusto Business Review. Vol. 2, nº 54, pp. 40-51. 11. Nonaka & Takeuchi (1995): Proceso de creación d e l c o n o c i m i e n t o . http://www.gestiondelconocimiento.com. 12. Ponjuán Dante, G (2006). “Introducción a la gestión del conocimiento”. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba. 13. Ponjuan, Gloria. (2002): Gestión de Información en las Organizaciones: principios, conceptos y aplicaciones, CERAPI, Chile. 14. Mintzberg, H. (1993): La Estructuración de las Organizaciones. Barcelona, Ed. Ariel 15. Morcillo, P. (1997) Dirección Estratégica de la Tecnología e Innovación. Madrid: Ed. Civitas.


PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA LAS PYMES A EFECTO DE MEJORAR SU GESTIÓN IMPOSITIVA Magister en Contabilidad

Wilber Gonzalo Vásquez Vásquez

RESUMEN El presente trabajo de investigación representa una perspectiva de la función contable tributaria aplicable a un nuevo modelo de Planteamiento Tributario para las Pequeñas y Medianas Empresas comerciales a efecto de mejorar su gestión impositiva. El sistema tributario Nacional, se desenvuelve dentro de un marco conceptual que brinda el Derecho Tributario y se materializa a través del cobro de impuestos, contribuciones y tasas que constituyen ingresos del Gobierno Central y Gobierno Local. La tributación actualmente ha tenido avances desde su creación y algunos tributos como el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) permite identificar a las personas que no tendiendo RUC, realizan movimientos considerables de dinero sin pagar los tributos directos e indirectos a los cuales estarán afectos.

ABSTRACT The present research represents a perspective of the accounting tax function applicable to a new tax model approach for small and medium-sized commercial enterprises to improve their tax management. The national tax system, unfolds within a conceptual framework which provides the tax law and is materialized through the collection of taxes, contributions and rates which constitute revenue of the Central Government and Local Government. Taxation has currently been progress since its creation and some tributes as the tax to the financial transactions (TFT) identifies those who don't have RUC, and make considerable money movements without paying direct and indirect taxes which will be assigned. The tax planning starts from a determined conviction to decrease any tax contingency, it means to pay taxes which really corresponds, to do this is necessary to analyze certain taxation aspects within the commercial sector which is what takes precedence in the city of Huancayo.

El Planeamiento Tributario pare de una decidida convicción de disminuir cualquier contingencia tributaria, o sea pagar los tributos lo que realmente corresponde, para lo cual es preciso analizar ciertos aspectos de los tributos dentro del sector comercial que es lo que prima en la ciudad de Huancayo.

Palabras clave: Planeamiento tributario, Pymes,

Keywords: Tax planning, Small and medium-sized

evasión tributaria.

commercial enterprises (Pymes), Tax evasion.


I. INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo proponemos el diseño de un modelo actualizado de Planeamiento Tributario aplicable a las pequeñas y medianas empresas comerciales de Huancayo a efecto de mejorar su gestión impositiva. Todas las empresas se ven afectadas por la excesiva carga tributaria, demasiadas obligaciones formales y por los tributos anti técnicos como el Impuesto a las

Transacciones Financieras (ITF) e Impuesto Temporal a los Activos Netos (IVAN) entre otros que influyen en los costos que se ven reflejados en los Estados Financieros, trayendo como consecuencia la disminución de las utilidades en las empresas. El Sistema tributario Nacional y el Código Tributario, nos da las herramientas básicas para el estudio respectivo.

II. MATERIALES Y MÉTODOS La Constitución Política del Perú, es la norma fundamental del Ordenamiento Jurídico del país, que en su artículo 74 dispone que la potestad tributaria es ejercida por el Gobierno Central y los Gobiernos Locales y dispone que el “Estado al ejercer la potestad tributaria debe respetar los principios de Reserva de la Ley, los de Igualdad y Respeto de los Derechos Fundamentales de la Persona”. Sin embargo existe una desigualdad competitiva entre las empresas formales con las empresas de diferentes rubros que se encuentran en la informalidad cuyos problemas más resaltantes son: ·

Las prestaciones tributarias son obligatorias y no voluntarias al Estado en virtud de su poder de imperio los crea, modifica, suprime y los exige coactivamente.

·

Comparando las tasas de los diversos tributos vigentes en el Perú, por ejemplo la tasa del IGV es del 18% sin embargo en otros países como España e Italia es del 8%, Ecuador 8%; significando que la tasa en el Perú es excesivamente alta respecto a otro países, afectando las utilidades de las empresas por lo que estos muchas veces optan por la evasión y elusión tributaria que está generalizado en nuestro país y que la SUNAT trata de combatir.

La competencia dispareja que viene librando las empresas legalmente constituidas con las empresas informales, está ocasionando graves problemas a las primeras toda vez que los productos que comercializan no consideran un costo tributario, trayendo como consecuencia desempleo, disminución en la recaudación de los impuestos, informalidad, contrabando y quiebra de empresas.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La importancia del Planeamiento Tributario se puede detallar como sigue: a. Mantiene a la vez el enfoque del futuro y del presente. b. Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategias. c. Asigna prioridades en el destino de los recursos. d. Obliga a los ejecutivos a ver el planeamiento

desde la macro-perspectiva, señalando los objetivos centrales de manera que cada vez nos acerquen a las metas propuestas. e. Desde la visión de la empresa en Planeamiento Tributario implica la revisión del negocio, el replanteo de la labor administrativa y contable. Es un proceso dinámico que requiere de permanente evaluación y replanteo. Definido el Planeamiento Tributario y sus


objetivos, pasamos a describir algunos procedimientos básicos en la elaboración de un plan de esta índole: 1.

-

PROCEDIMIENTO BÁSICO Análisis profundo de la empresa, para cuya evaluación se requiere: a. Amplio conocimiento de las operaciones ordinarias y extraordinarias. b. Entorno de sus operatividad (zona geográfica, proveedores, clientes y vinculación). c. Legislación tributaria vigente (afectaciones, inafectaciones, exoneraciones, beneficios tributarios). Es decir, a que tributos esta afecto la empresa. d. De estar afecto al Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al consumo el Impuesto a la Renta, tener en cuenta si es sujeto a Retención, Percepción y Detracción.

2.

-

de construcción. Deducciones de gastos aceptados por ley. Principio de causalidad: gastos necesarios. Pagos a cuenta al fisco (SUNAT). Costo de la mercadería vendida. Documentación sustentatoria de compras y ventas. Notas de crédito y de débito. Inexistencia de comprobantes de pago.

3.

LIMITACIONES CUANTITATIVAS · Gastos financieros. · Gastos de representación. · Remuneraciones al directorio de sociedades anónimas. · Pérdidas extraordinarias. · Donaciones – Acto de liberalidad. · Gastos de vehículos. · Gastos sustentados con boletas de venta. · Diferencias de cambio. · Gastos de viajes y viáticos.

4.

CONDICIONAMIENTO AL PAGO PREVIO · Gastos de ejercicios anteriores · Honorarios profesionales. · Intereses a favor de personas naturales y jurídicas en moneda nacional y extranjera. · Saldos a favor. · Remuneraciones y participación de utilidades. · Pensiones de jubilaciones. · Provisiones de cobranza dudosa.

5.

SUJETO A ACREDITACIÓN

CAMPO DE ESTUDIO Como la idea de este trabajo es disminuir cualquier contingencia tributaria, es decir, pagar los tributos a sus montos reales (de acuerdo a Ley) es preciso analizar ciertos aspectos de los tributos que merecen un tratamiento especial en el tipo de empresa a estudiar. .1. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS -

-

Ventas (operaciones gravadas, no gravadas y exoneradas). Enajenación de bienes muebles e inmuebles. Prestación de servicios gravados y no gravados. Retiro de bienes con un fin distinto a su actividad empresarial. Compra de bienes y servicios. Compra de bienes muebles e inmuebles. Importaciones afectas y exoneradas. Crédito fiscal proporcional. Diversas jurisprudencias: Tribunal Fiscal, tribunal de Garantías Constitucionales, Resoluciones del poder judicial y resoluciones de la SUNAT. Comprobantes de pago falsos, no fidedignos y que no reúnen los requisitos.

2.2. IMPUESTO A LA RENTA - Ingresos brutos y netos. - Diferimiento de ingresos por ventas a plazos. - Diferimiento de resultados en las empresas

· · · · · 6.

Pérdidas extraordinarias por causas fortuitas o fuerza mayor. Gastos de personal. Provisiones de cobranza dudosa. Depreciaciones de activos fijos. Depreciaciones aceleradas.

EXIGENCIAS DE LLEVAR REGISTROS CONTABLES · Libros principales obligatorios. · Libros auxiliares obligatorios. · Libros contables dentro del Régimen General. · Libros contables para los del Régimen Especial del Impuesto a la Renta.


IV. CONCLUSIONES 1.

2.

Las pequeñas empresas ubicadas en la provincia de Huancayo. Al no estar obligadas a llevar Contabilidad Completa no aplican un planeamiento tributario para el oportuno cumplimiento de las obligaciones tributarias.

con sus obligaciones tributarias dentro de los plazos aprobados por la SUNAT. 3.

La Planeación tributaria debidamente estructurada ayudaría a las empresas a cumplir

Las empresas que carecen de una Planeación Tributaria su gestión impositiva es débil, corriendo el riesgo de incumplir con el pago de sus obligaciones tributarias que pueden ser interpretadas como evasión Tributaria.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

5.

ÁLVAREZ LÓPEZ, José: “Contabilidad de Gestión Avanzada Planificada Control y Experiencias Prácticas”; editorial Mc Graw Hill; Madrid – España 1996. ARANCIBIA CUEVA, MIGUEL: “Código Tributario Comentado y Concordado”, Edición 2008; Editorial Instituto Pacifico S.A.C., Lima – Perú. ARANCIBIA CUEVA, Miguel: “Código Tributario Concordado”, Primera Edición, Set. 2008, Lima – Perú. CABALLERO BUSTAMANTE: “Manual de la Micro y Pequeña Empresa - MYPE”, Primera Edición 2010. CHAVEZ ACKERMANN, Pascual y FERREIRA GARCIA, José: “Tratado de Auditoria Tributaria”,

6. 7.

8.

9.

Editorial San Marcos; Lima – Perú, pág. 321. Constitución Política del Perú, edición 1993. Lima – Perú. GOODSTEIN Leonard D. y Otros: “Planeación E st raté g i ca A p l i ca d a ”, M c G raw H i l l Interamericana S.A. Bogotá – Colombia 1998, pág. 442. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto y Otros: “Metodología de la Investigación”, Segunda Edición 1998, México. VELAZQUES FERNANDEZ, Ángel: “Metodología de la Investigación Científica”, Editorial San Marcos, Lima – Perú 1999.


PRODUCTIVIDAD EN MICROEMPRESAS AGROALIMENTARIAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO Ingeniero Industrial/ Magister en Administración Informática para la Gestión. E-mail: achumpen@hotmail.com achumpen@mail.upla.edu.pe Amelia Celinda Chumpén Elera

RESUMEN El problema más importante que aqueja a las microempresas agroalimentarias de la provincia de Huancayo es la falta de competitividad en tal sentido, el propósito de esta investigación es identificar las causas más gravitantes de dicho problema. Por ello se sostiene lo siguiente: un alto porcentaje de las micro empresas agroalimentarias de la provincia de Huancayo no son competitivas, debido principalmente a su baja productividad y falta de calidad total en su producción. Los resultados nos revelan que no hay incidencia directa del nivel de educación, gastos de capacitación, control de calidad y tamaño de la planta en la productividad de las empresas ni en su nivel de competitividad sino más bien, el nivel de competitividad y productividad dependen básicamente del espíritu empresarial y de la percepción del negocio de los propietarios. Esto refleja el predominio de la producción y gestión empírica de las empresas, hecho que no garantiza la vigencia de la competitividad y productividad de las mismas. Es por ello que las empresas agroalimentarias molineras y lácteos analizadas como muestra, no son o son poco competitivas.

ABSTRACT The most important problem that affects to the agroalimentary small businesses in the province of Huancayo is the lack of competitiveness, in this case, the intention of this research is to identify the most menacing causes of this problem. For this reason we affirm the following: a high percentage of small agro-alimentary companies in the province of Huancayo are not competitive, because of their low productivity and lack of quality in their production. The results reveal us that there isn't direct incidence in the level of education, training expenses, quality control and size of the company in the productivity of the companies nor in its level of competitiveness but rather the level of competitiveness and productivity depends basically on the entrepreneurial spirit and the perception of the business owners. This is reflected in the predominance of the production and empirical management of the companies, this fact doesn't guarantee the survival, competitiveness and productivity of the business. For this reason the agroalimentary and dairy companies evaluated as a sample, were are little or not competitive.

Palabras clave: Productividad, Competitividad,

Keywords: Productivity, Competitiveness, Quality,

Calidad, Microempresa.

Small company (business).


I. INTRODUCCIÓN En la Provincia de Huancayo, existen una diversidad de microempresas familiares, procesadoras de alimentos. Estas iniciativas empresariales que son diversas y desarrollan actividades de procesamiento de tubérculos, granos como la papa seca, partidos y harinas de arveja, habas cebada, quinua y productos lácteos entre otros, surgen en la década de los ochenta como alternativas de subsistencia para generar ingresos familiares ante la agudización de la crisis económica y reducción de fuentes de empleo. Estas iniciativas económicas que se establecen en pequeños espacios disponibles en el hogar con un nivel de producción de pequeña escala y movilizan la propia capacidad de trabajo de la unidad familiar se han constituido, a través del tiempo, en las opciones más sostenibles para la sobré vivencia de las familias rurales y urbano marginales, y para la satisfacción de sus necesidades básicas: alimentación, vivienda y educación; sin embargo, su crecimiento y consolidación como unidades dinámicas de desarrollo y fuentes de empleo sostenido se han visto limitadas por diversos factores como la globalización que las han situado en condiciones de desventaja competitiva tanto en el aspecto tecnológico, organizativo y de negociación, siendo su acceso al mercado bajo riesgo e incertidumbre, y de la política estatal, que no ha creado las condiciones necesarias para que las fuerzas libres del mercado coadyuven a su consolidación y despegue. En este marco que refleja la problemática de las microempresas agroalimentarias, y las desventajas; la creación de alianzas interinstitucionales se hace necesaria para promover su desarrollo y capitalización en un contexto de economía libre de mercado.

Su crecimiento a través del acceso a mercados p o te n c i a l e s l e s ex i ge d e s d e m e j o ra r s u infraestructura y tecnología hasta formalizar su empresa y ofertar un producto de calidad. Este proceso de transición de una situación de subsistencia a una de crecimiento y capitalización conlleva el fortalecimiento de capacidades técnicas, organizativas de gestión y comercialización, así como, un proceso de desarrollo humano que les permita afirmar su autoestima y autonomía económica para lograr afianzar su participación política y ciudadana en los espacios de decisión local, regional y nacional. Por lo que se plantea conocer los factores de la poca productividad de las micro empresas agroalimentarias en provincia de Huancayo que no les permite ser competitivas y promover su desarrollo. Vivimos en una época de grandes y violentos cambios tecnológicos, informáticos, económicos y sociales, los que obligan a todos los productores estar preparados para adaptarse rápidamente a dichos cambios y aprovecharlos ventajosamente y además los temas de productividad y competitividad de los micros y pequeñas empresas de nuestro medio aún no han sido estudiados con la profundidad necesaria. Son las razones mencionadas que justifican hacer un estudio más avanzado sobre la productividad, calidad total y competitividad de la micro empresa industrial de Huancayo. La hipótesis ha contrastada planteada es que un alto porcentaje de las microempresa agroalimentarias de la provincia de Huancayo no son competitivas debido principalmente a su baja productividad y falta de calidad total en su producción.


II. MATERIAL Y MÉTODOS A fin de facilitar los alcances en productividad, primeramente se establecen algunos conceptos básicos sobre el particular. Guillermo Barcelli manifiesta, por productividad a: “La relación entre producción y los factores de producción requeridos, de esta manera, la productividad estaría dada por la división de los productos obtenidos entre la suma de los factores invertidos para lograr esta producción. Ante esa realidad, las empresas debe elegir las mejores estrategias para adquirir competitividad en la rama o sector donde operan. Sobre la estrategia, Michael Porter escribe: “La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial, la arena donde ocurre la competencia la estrategia competitiva trata de establecer una posición provechosa y sostenible contra las fuerzas que determinan la competencia en el sector industrial”. Respecto al origen de la ventaja competitiva, Porter señala: Según los objetivos y la naturaleza del presente estudio, aquí nos centramos en los elementos productividad y calidad total como factores claves para la competitividad. ¿Cómo pueden las empresas obtener mayor productividad y mejor calidad de sus productos? Para que las empresas puedan tener mayor productividad y mejorar la calidad de sus productos, Alvín y Heidí Toffler ,(1995), dicen que las empresas deben modernizare, aquí, el conocimiento cumple un rol muy importante, es decir:” Lo que hace que la economía de la tercera ola sea verdaderamente revolucionaria es el hecho de que, en contraposición de los recursos finitos de la tierra, la mano de obra, las materias primas y quizá incluso el capital, el conocimiento es a todos los fines inagotables. A diferencia de un alto horno o caldera de montaje, el conocimiento puede ser empleado al mismo tiempo por dos empresas”. Peter Drucker, dice sobre la productividad lo siguiente “Sólo se puede pagar a la gente de acuerdo a ser productividad, Esa productividad es la que crea el fondo común de riqueza del cual se pagan jornales y salarios. Si no aumenta, y antes bien disminuye, no se pueden pagar ingresos reales más altos), también se dice “Ciertamente el rendimiento que un país o una empresa obtiene sobre el conocimiento tiene que ser un factor determinante de su competitividad, la productividad de conocimiento será cada vez más decisiva en su éxito económico general”. De todo lo mencionado se deduce que la productividad que han de obtener las empresas

depende fundamentalmente de la calidad de su recurso humanos y que el conocimiento que posea su capital humano sea cada vez más avanzado, lo que debe adquirirlo mediante la educación, capacitación permanente, trabajando y enseñando a la vez.. Guillermo Barcelli, menciona como factores que afectan la productividad a los siguientes: a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

Sistema de productividad Mejoramiento del producto Tecnología Materiales Energía Personal Organización Dirección Situación política, económica y social Recursos financieros Recursos naturales

¿Qué es productividad? Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo o alguien es productivo con una cantidad de recursos (Insumos) en un periodo de tiempo dado se obtiene el máximo de productos. La productividad en las máquinas y equipos está dada como parte de sus características técnicas. No así con el recurso humano o los trabajadores. Deben de considerarse factores que influyen. Factores internos y externos que afectan la productividad Factores Internos: Terrenos y edificios Materiales Energía Máquinas y equipo Recurso humano Factores Externos: Disponibilidad de materiales o materias primas. Mano de obra calificada Políticas estatales relativas a tributación y aranceles Infraestructura existente Disponibilidad de capital e interese Medidas de ajuste aplicadas


La presente investigación es una investigación aplicada, porque a partir de la interpretación de los resultados, se planteará conclusiones y sugerencias, que tienen el propósito de ayudar a solucionar el problema de la investigación La metodología de la investigación se centro en el análisis, método que caracteriza la realidad, estableciendo la relación causa efecto entre los elementos que componen los objetos de la investigación; Con el objeto de dar rigurosidad a la investigación, primeramente se presenta el marco teórico, en el que se formula un modelo sencillo, a fin de identificar las principales relaciones de causalidad; en este caso, los factores que estarían determinado la productividad de las micro empresas agroalimentarias de la provincia de Huancayo. La información de las micro empresas agroalimentarias de Huancayo: se realizo a través de entrevistas dirigidas a empresas que brindaron la información necesaria por rama productiva. Los datos obtenidos se procesaron con los software estadístico SPSS y el Eviews versión 3, mediante el cual se calcularon los indicadores y las regresiones necesarios para contrastar las hipótesis. Se construye un modelo sencillo que permita identificar los factores más importantes que determinen la productividad de las micro empresas agroalimentarias de la provincia de Huancayo, existen muchos factores que inciden en el nivel de productividad empresarial (NPRO) sin embargo dados los objetivos del presente estudio, se asume que hay una relación directa del nivel educativo formal y no formal alcanzado por los directivos de la empresa (NED), del nivel educativo o calificación de los trabajadores (NET) , del gasto de capacitación que realiza la empresa (GC), del nivel tecnológico (NT). Asimismo la calidad del producto de una empresa está en función de la cultura empresarial y excelencia directiva del conductor, la misma que tiene que ver con el nivel educativo formal y no formal de los propietarios de la empresa, el gasto que realiza la empresa en capacitar a sus trabajadores con el objeto de mejorar la calidad de su producto (CC). Por lo tanto:

NPRO = f (NED, NET, GC, NT, CC,) Esta ecuación expresa los factores que determinaran el nivel de productividad de las micro empresa agroalimentarias en nuestro modelo, pero ¿Cómo medimos la productividad de las micro empresas?; se sugiere indicadores que en su conjunto, pueden proporcionar el nivel de productividad de las empresas; éstos son: rentabilidad (R) volumen o variación de ventas (VV) y la permanencia de la empresa en el mercado. Por consiguiente, si una empresa obtiene una rentabilidad mayor en le mercado al promedio de la rama o sector, si su volumen de ventas se mantiene o va aumentando, quiere decir que esa empresa es altamente competitiva; caso contrario simplemente no es competitiva. El universo de estudio alcanza el área geográfico de la provincia de Huancayo, comprendido por los distritos de El Tambo, Huancayo y Chilca, que son los lugares dónde se realizo la encuesta. Para efectos de la recopilación de la información, el espacio muestral es aquél que nos proporciona la información necesaria y, a partir del cual, ubicamos al conjunto de de pequeños industriales que conforman la muestra Para los fines del estudio, se define como micro empresa a aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción. La micro o pequeña empresa reúne algunas características: El propietario o propietarios de la empresa laboran en la misma y el número total de trabajadores y empleados no excede de veinte personas. Nuestra población objetivo se refiere empresas agroalimentarias, ubicadas en la provincia de Huancayo, elaborándose un padrón de pequeños industriales proporcionado por la Dirección sub. regional de Industria, Comercio, turismo y Artesanía. de Junín.

III. RESULTADOS Las encuestas se han realizado a cabo al azar, en número de 29 entrevistas. según las encuestas, encontramos que aproximadamente el 95% de las micro y pequeñas empresas son empresas individuales o familiares, las mismas que en igual porcentaje son conducidas por su propietario.

NIVEL EDUCATIVO Y GASTO EN CAPACITACIÓN Es un aspecto muy importante el nivel educativo del conductor y de los trabajadores, para la competitividad de las empresas. Aquí nos referimos al nivel educativo del conductor de la empresa, posteriormente veremos el nivel educativo de los trabajadores.


En el cuadro N°1, se observa que la mayoría de los conductores tienen estudios de primaria o secundaria y sólo en 1/ 3 tienen estudios superiores universitarios o no universitarios, los que en su mayoría son profesionales en la rama industrial.

Con respecto al gasto que realizan las empresas para capacitar a los trabajadores, se observa en el cuadro que más del 70 % de las empresas no gastan en capacitación.

CUADRO N° 1 NIVEL EDUCATIVO * GASTO DE CAPACITACION Crosstabulation GASTO DE CAPACITACION SI NO NIVEL EDUCATIVO

PRIMARIA SECUNDARIA INSTITUTO UNIVERSIDAD

Total

Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total

5 17.2% 2 6.9% 2 6.9% 9 31.0%

9 31.0% 4 13.8% 2 6.9% 5 17.2% 20 69.0%

Total 9 31.0% 9 31.0% 4 13.8% 7 24.1% 29 100.0%

FUENTE: Encuesta NIVEL EDUCATIVO Y CONTROL DE CALIDAD Según el cuadro N° 2, encontramos que las empresas agroalimentarias el 38 % realizan control de calidad. y según la relación con el nivel educativo, son los de secundaria que ejecutan el control representando el 17.2 %.

CUADRO N° 2

NIVEL EDUCATIVO * CONTROL DE CALIDAD Crosstabulation

NIVEL EDUCATIVO

PRIMARIA SECUNDARIA INSTITUTO UNIVERSIDAD

Total

FUENTE: Encuesta

Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total

CONTROL DE CALIDAD SI NO 2 7 6.9% 24.1% 5 4 17.2% 13.8% 1 3 3.4% 10.3% 3 4 10.3% 13.8% 11 18 37.9% 62.1%

Total 9 31.0% 9 31.0% 4 13.8% 7 24.1% 29 100.0%


NIVEL EDUCATIVO Y TECNOLOGIA El nivel tecnológico lo medimos en función al tipo de maquinaria utilizada, por decir máquinas impulsadas a base de energía humana, lo denominamos tecnología tradicional, y máquinas impulsadas por energía eléctrica, tecnología moderna. En el cuadro N° 3, podemos observar que el 38% de las empresas agroalimentarias opera con máquinas tradicionales.

CUADRO N° 3 NIVEL EDUCATIVO * TENENCIA DE MAQUINAS Crosstabulation

NIVEL EDUCATIVO

PRIMARIA SECUNDARIA INSTITUTO UNIVERSIDAD

Total

Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total Count % of Total

TENENCIA DE MAQUINAS SI NO 2 7 6.9% 24.1% 3 6 10.3% 20.7% 3 1 10.3% 3.4% 3 4 10.3% 13.8% 11 18 37.9% 62.1%

Total 9 31.0% 9 31.0% 4 13.8% 7 24.1% 29 100.0%

FUENTE: Encuesta NIVEL DE COMPETITIVIDAD Intentamos medir el nivel de competitividad de las empresas encuestadas, tomando como indicadores de competitividad a la variación de las ventas, a la rentabilidad obtenida y la antigüedad o tiempo de funcionamiento de las empresas. Para facilitar la medición, a continuación se detallan los aspectos que se consideran para determinar los niveles de competitividad. 1. COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS A1 : Aumento las ventas B1 : Sin variación C1 : Disminuyó las ventas 2. RENTABILIDAD ANUAL A2 : 10 % a más B2 : Mayor a 0 % y menor que 10% C2 : 0 % o pérdida 3. ANTIGÜEDAD A3 : Más de 3 años B3 : De 1 año a 3 años C3 : menos de 1 año

Con estos criterios se elaboró el cuadro N° 4 donde se establecen tres niveles de competitividad: a. Empresas Competitivas Son las que tuvieron ventas igual o mayor que las del año anterior, que tuvieron rentabilidad 10 % o m á s y c u a l q u i e ra s e a e l p e r i o d o d e funcionamiento de la empresa. b. Empresas poco competitivas Se considera así a las empresas que tuvieron venta igual o mayor que las del año anterior, que tuvieron rentabilidad mayor que cero pero menor que 10 % y cualquiera sea el periodo de funcionamiento.

c. Empresas no competitivas Aquí se encuentran todas las empresas que tuvieron ventas menores que las del año anterior, rentabilidad anual cero o pérdidas y no importa el periodo de vigencia de la empresa. En el cuadro N° 4 , observamos que el 55.% de las empresas agroalimentarias no son competitivas


CUADRO .N° 4 NIVEL DE COMPETITIVIDAD NIVEL

EMPRESAS

COMPETITIVAS POCO COMPETITIVAS NO COMPETITIVAS TOTAL

%

10

34.5

3

10.3

16 29

55.2 100

FUENTE: Encuesta ANÁLISIS DE REGRESIÓN

Según el modelo descrito y en función a los objetivos e hipótesis de la presente investigación, se formula las siguientes ecuaciones lineales:

GC = Gasto mensual que realiza la empresa para capacitar a sus Trabajadores. K = Cantidad de máquinas que están operando en la empresa. β1 y β2 = Coeficientes de las variables independientes cuantificables. D1 y D2 = Variables Dumy. D1 → Se asigna el valor de 1 si el nivel educativo del conductor es superior (Universitario o no Universitario) y 0 si no lo tiene. D2 → Se asigna 1 si la empresa gasta para capacitar a sus trabajadores y 0 cuando no gasta.

VVi = C + β1CT + D1NE + D2 + GC + ß2K + u

u = Error

Dónde:

Las regresiones se realizaron mediante el método de mínimos cuadrados, utilizando el software econométrico, cuyos resultados se encuentran en el cuadro N° 5, la información se obtuvo mediante las entrevistas

Con el objeto de precisar los factores que estarían determinando el nivel de productividad de las empresas agroalimentarias, se realiza un análisis econométrico a fin de identificar las variables más relevantes que estarían influyendo en la productividad empresarial.

Vvi = Variación de ventas de cada una de las empresas agroalimentarias i. CT = nivel educativo del conductor de la empresa

CUADRO N° 5 RESULTADOS DE LA REGRESION VARIACION DE VENTAS Method: Least Squares Date: 11/02/10 Time: 04:23 Sample: 1 29 Included observations: 29 VV=C(1)+C(2)*CT+C(3)*NE+C(4)*GC+C(5)*K Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

C(1) C(2) C(3) C(4) C(5)

-27.917121 -8.82074300 2.32391252 16.7603494 4.48365643

10.0397690 75.5016284 23.6304436 9.469776 1.76766594

-2.78065377 -0.116828513 0.0983440075 1.7698780 2.53648402

0.0103849542 0.90796810 0.922475900 0.0894527600 0.0181167919

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood

0.3939147 0.292900542 23.2437305 12966.5042 -129.640236

FUENTE: Elaboración propia

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Durbin-Watson stat

3.06896551 27.6417528 9.28553353 9.52127419 1.89678803


Estimation Command: LS VV=C(1)+C(2)*CT+C(3)*NE+C(4)*GC+C(5)*K Estimation Equation: VV=C(1)+C(2)*CT+C(3)*NE+C(4)*GC+C(5)*K Substituted Coefficients: VV=-27.91712-8.82074*CT+2.32391*NE+16.76034*GC+4.48365*K Según el cuadro N° 5, se observa que las variaciones de las ventas que obtienen las empresas no están siendo explicadas por la calificación de los trabajadores, nivel educativo del conductor, gasto de capacitación ni el tamaño en la empresa (r =0.39)

IV. DISCUSIÓN El procesamiento de alimentos se convierte en una estrategia de lucha contra la pobreza y se promueve la formación de microempresas como alternativa para generar ingresos, ante la agudización de la crisis económica, incremento de desempleo y deterioro de los precios de los productos agropecuarios. Las empresas, sin embargo, se desarrollan en la informalidad con productos deficitarios en calidad y presentación orientados a mercados locales, características que limitan su acceso a redes de comercialización formal y consecuentemente su crecimiento. En estas condiciones, la globalización y liberación de l a e c o n o m í a s i t ú a a l a s m i c ro e m p re s a s agroalimentarias en condiciones de desventaja competitiva tanto en el aspecto técnico organizativo y de negociación, siendo su acceso al mercado bajo riesgo e incertidumbre; y de desprotección, al no brindar el Estado las condiciones necesarias para que las fuerzas libres de mercado promuevan su consolidación y despegue como unidades dinámicas de desarrollo y fuentes de empleo sostenido. Este marco nos refleja la compleja problemática de las microempresas agroalimentarias y las desventajas que nos señala que su crecimiento y desarrollo dependen no sólo de mejorar su infraestructura y tecnología sino también de formalizar su iniciativa empresarial y ofertar un producto competitivo y de calidad para un mercado amplio y complejo. DEL NIVEL EDUCATIVO Y GASTO EN CAPACITACIÓN En cuanto a la relación del nivel educativo del conductor y el gasto de capacitación, los resultados

son diferentes a los que se esperaba, que los de mayor nivel educativo gastarían mayor monto en la capacitación de sus trabajadores, sin embargo, los resultados muestran todo lo contrario, ya que las empresas conducidas por quienes tienen estudios secundarios son los que gastan más en capacitación. Estos resultados nos estarían indicando que no hay una estrecha relación entre el nivel educativo del conductor y el gasto en capacitación DEL NIVEL EDUCATIVO Y CONTROL DE CALIDAD Al igual que en el caso anterior, no hay una estricta correspondencia entre el nivel educativo del conductor y el control de calidad de los productos de la empresa; asimismo son los que tienen estudios secundarios los que realizan mayor control de calidad de sus productos, Según el cuadro N° 2, encontramos que las empresas agroalimentarias el 38 % realizan control de calidad. Este resultado es contradictorio a lo que se esperaba, puesto que se esperaba que las empresas conducidas por personas de mayor nivel educativo realizarían mayor control de calidad en sus productos. DEL NIVEL EDUCATIVO Y TECNOLOGÍA Este resultado nos muestran claramente el retraso tecnológico en que operan las empresas agroalimentarias en la ciudad de Huancayo, la misma que no tiene ninguna relación con el nivel educativo del conductor de la empresa.. Todo lo mencionado hasta aquí, nos indica que el nivel educativo del conductor no es un factor determinante


ni en la calificación de sus trabajadores, innovación de su empresa ni en el control de calidad de sus productos; de esto se puede deducir que, en la ciudad de Huancayo, el nivel educativo del conductor no es una variable influyente ni en la productividad ni en la competitividad de las empresas agroalimentarias estudiadas, lo más importante sería la capacitación de los directivos, independientemente del nivel educativo, porque este factor está explicando la competitividad de muchas empresas.

DEL NIVEL DE COMPETITIVIDAD El tiempo cumple un rol muy importante; toda vez que en una economía de mercado, donde a diario aparecen y desaparecen las micro y pequeñas empresas, donde la competitividad entre ellas y de ellas con las empresa extranjeras es intensa, solamente sobreviven aquellas empresas preparadas para competir. En el cuadro N° 4, observamos que el 55. % de las empresas agroalimentarias no son competitivas, lo cual se refleja por las menores ventas y pérdidas de las empresas; esta es una de las principales razones por la que un alto porcentaje de las micro y pequeñas empresas desaparecen cada año.

V. CONCLUSIONES 1. La productividad es, sobre todo, una actitud de la mente. Ella busca mejorar continuamente todo lo que existe. Está basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Además, ella requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos. Es una creencia firme en el progreso humano.

nivel de competitividad en las empresas depende fundamentalmente del espíritu empresarial del propietario, este hecho confirma el predominio de la producción y gestión empírica de las microempresas agroalimentarias de Huancayo, y por consiguiente su falta de visión empresarial de largo plazo. En las microempresas agroalimentarias, las labores de producción, son mínimas, debido a los mínimos conceptos de control de calidad, usualmente, los criterios son de producir y vender, sin la óptica de brindar un mejor producto al cliente

2. El nivel de productividad de las microempresas agroalimentarias de la provincia de Huancayo no es determinado por la calificación de los trabajadores, nivel de educación formal, el gasto en la capacitación, el tamaño de la planta, sino del

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3.

4.

5.

ADMINISTRACION DE OPERACIONES/Joseph Monks – Editotial Mc. Graw Hill – 2005 CONSULTORIA DE MICRO EMPRESAS CASI – SWINCONTAC – 2000 MARKETING, CALIDAD TOTAL Y REINGENIERÍA / Flores Castro – Editorial Calidad, Ciencia y Cultura. Lima 2007 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / Velásquez, Ángel y Nérida Rey – Editorial San Marcos – 2006 NIVEL TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA / Lino Juan - UNCP – Huancayo

6. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / Bunge, Mario – Editorial Atiel – 2000 7. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL / Ernest y Eva Hijmans – Editorial Hispano Europea – 1997 8. PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA / Sema Gomez, Humberto – Fondo editorial Legis – 2004 9. PRODUCTIVIDAD / Barcelli Guillermo – CINSEYT – Lima – 2006 10. PROYECTO MUJER Y TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS / CMP “Flora Tristan” Atellier – Lima - 2000 11. VENTAJA COMPETITIVA / Porter Michael – Compañìa Editorial Continental – 2005



ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Ingeniero Civil E-mail: sgodino@hotmail.com

Francisco Cyl Godiño Poma

RESUMEN En el texto se desarrolla sistemas en flexión y corte (Placas), así como sistemas de armaduras sometidos a cargas externas, incrementos de Temperatura y asentamientos en los apoyos. En sistemas de Pórticos, se analizan pórticos variados sometidos a cargas externas. Este Texto articula un discurso lógico sobre las formas estructurales cuya materialización exige el ejercicio previo de las actividades técnicas y creativas del diseño y la comprobación mediante el cálculo. El Análisis Estructural, sufre constantes transformaciones siendo parte del proceso del proyecto que comprende el diseño, cálculo y comprobación de la estructura. Es esta una disciplina técnica y científica que permite establecer las condiciones de idoneidad de la estructura, respecto a su cometido o finalidad. Por tanto, tiene establecido su objeto en la estructura y su finalidad en el cálculo como comprobación de lo diseñado.

Palabras clave: Análisis Estructural, Esfuerzos, Deformación.

ABSTRACT In the text it is developed systems in flexion and cut (Plates), as well as systems of armors submitted to external forces, temperature increasing and accessions on the supports. In systems of Porticoes, it is analyzed varied porticoes exposed to external forces. This Text articulates a logical discourse on the structural forms which materialization demands the previous exercise of the technical and creative activities of the design and the checking by means of calculation. The Structural Analysis, suffers constant transformations being a part of the project process the project that contains the design, calculation and checking of the structure. It is a technical and scientific discipline that allow establishing the conditions on the structure, with goal of calculate to prove the product designed.

Keywords: Structural analysis, Efforts, Deformation


I. INTRODUCCIÓN El presente Texto muestra al estudiante de Ingeniería Civil los fundamentos necesarios para realizar un análisis y diseño de Estructuras bidimensionales y tridimensionales por medio del método matricial y computadora. El objetivo es desarrollar la capacidad de los Alumnos para analizar sistemas variados de estructuras y poder realizar su diseño de una forma sencilla y rápida acorde a las exigencias de las Normas de Diseño y del Mercado Profesional. Los conocimientos previos para el estudio del texto son la Estática y Resistencia de Materiales. El Texto desarrolla una preparación teórica en los dos primeros Capítulos, que son necesarios para poder entender los problemas estructurales desarrollados en los demás capítulos.

Esta Publicación se realiza tomando conciencia de que laenseñanza del análisis estructural a cambiado en los últimos 20 años en la mayoría de las universidades del mundo, existiendo todavía países Sub Desarrollados como el Perú, en el que se siguen dictando métodos tradicionales (Cross, Kani, Bernadsky, Takabeya, Muto, etc) que lo único que logran es formar profesionales no competitivos y mecanizados. El presente libro es una recopilación apuntes de clase del curso de análisis Estructural dictado por la PUCP y apuntes de varios textos con los que dicte el curso de Análisis Estructural I los dos ciclos pasadosen la UPLA. Los problemas resueltos en el texto son los problemaspropuestos que formaron parte de los exámenes y prácticas de evaluación.

II. MATERIALES Y MÉTODOS Se recopilo apuntes de Clase como alumno de la PUCP, y como docente del Curso de Análisis Estructural en la UPLA, en los últimos dos Ciclos de estudio. Se verifico los resultados de los problemas resueltos en el texto y propuestos, mediante el programa Sap2000.

Se analizaron estructuras reales y se verificaron su comportamiento estructural ante cargas estáticas laterales. En base de criterios de la experiencia profesional. Traducción de Textos.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Como resultado de la elaboración del texto, se ha logrado comprender el comportamiento estructural de una Estructura durante su vida útil, así como la idealización para su análisis respectivo ante solicitaciones externas. Se ha visto el logro del modelamiento matemático y mediante el software sap-2000 se logro recrear el comportamiento de la estructura ante incrementos de carga vs. Su comportamiento. Para lograr el resultado se ha tenido en consideración lo siguiente:

INGENIERIA ESTRUCTURAL La ingeniería Estructural trata principalmente el Análisis Estructural, el análisis de esfuerzos y el diseño estructural. Estos temas están interrelacionados, pero se estudian independientemente por ser distintos, su secuencia es la siguiente.


METODO DE LA RIGIDEZ

ARMADURAS

Este método es aplicable generalmente a todos los tipos de estructura, incluyendo aquellos formados por vigas, columnas, placas, cascarones y otros elementos estructurales. En este libro se analisaron estructuras reticulares, ya que estos son los más comunes en la práctica de la ingeniería y proporcionan buenos ejemplos con los que se ilustra este método. Este método involucra formulaciones matemáticas que se hacen mediante el álgebra matricial, lo que permite una generalización inmediata a estructuras muy complicadas, siendo esta una ventaja en la notación matricial. También el uso de matrices plantea el problema en una forma ideal para programación en calculadoras, HP, computadoras, etc., este hecho representa probablemente la primera motivación para utilizar el método de la rigidez.

Una estructura de armadura consiste en miembros sujetos a dos fuerzas es decir cada elemento de armadura está a compresión o tracción directa. En una armadura se requiere que toda carga y reacciones estén aplicadas en un solo nudo y que todo miembro este conectados entre si en sus extremos por medio de instalaciones sin fricción. Este método es aplicable a estructuras estáticamente determinadas, también nos proporciona las deflexiones en los nudos, reacciones en los apoyos, los efectos o cambios de temperatura y asentamientos en los apoyos o soportes:

MARCOS Y PORTICOS PLANOS Se considera estructuras planas con miembros, conectados rígidamente. Estos miembros serán

similares a las vigas excepto que se tendrán presentes cargas axiales y deformaciones axiales.


Se define a un sistema de coordenadas local: X', Y', tal que X' este orientado a 1 y 2 con cosenos directores: c, m. Donde: c = cos ?; m = sen ? Estas se evaluán usando las relaciones de armaduras mostrada anteriormente. El vector desplazamiento nodales en el sistema locales:

ANALISIS DE ARMADURA TRIDIMENCIONAL POR EL SAP-2000. Se analizo armaduras, primero en forma bidimensional y luego tridimensional. El tipo de análisis que se hace el sap-2000 es análogo al del método de la rigidez, es decir le pediremos únicamente al programa que nos muestre los esfuerzos para poder realizar un diseño manual.

Luego analizamos la estructura tridimensionalmente y lo dejamos listo para exportar y acotar al programa Autocad.


Antes de tener los resultados finales confiables, comparamos con la Norma E-030 los desplazamientos de los nudos.

Finalmente elegimos el perfil adecuado a usar en la Armadura.

ANÁLISIS BIDIMENSIONAL DE PÓRTICO POR COMPUTADORA. Se analizaron pórticos diversos y se verifico el acero requerido para soportar las cargas externas.


Se identificaron las propiedades f铆sicas y mec谩nicas a usarse en el programa sap-2000 lo cual es mandatorio y mas importante en cualquier estructura a analizar.

Se identificaron los esfuerzos por flexi贸n y cortante de la estructura.

Finalmente se ha calculado la armadura requerida en los p贸rticos, verificando que cumpla los requerimientos de la Norma E-060 de concreto Armado.


IV. CONCLUSIONES 1. I d e n t i f i c a m o s l a s d i ve rs a s fo r m a s d e comportamiento estructural de una Estructura ante cargas estáticas laterales, así como el cálculo de los esfuerzos y las deformaciones.

3. Con el aprendizaje de los temas del texto, el alumno es capaz de desarrollar análisis más refinado como análisis de puentes o análisis sísmicos.

2. Mostramos Formas de análisis de estructuras por métodos más versátiles como el Sap-2000, logrando un alumno y profesional competitivo acorde a las exigencias del mercado profesional actual.

4. Se ha identificado las solicitaciones alas cuales está sometida una estructura como son axial, cortante, flexión, torsión y efectos combinados de los mismos.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2. 3. 4.

Bathe, K. J. Finite Element Procedures in Engineering Analysis. Englewood Cliffs, NJ: Pretice Hall, 1981 Fenner, R. T., Finite Element Methods for Engineers. London: Maclillan, 1975. Irons, B. and S. Ahmad, Techniques of finite Elements. New York: Wiley, 1980. Turupathi R. Chandrupatla, Ashok D. Belegundu.

5. 6. 7. 8.

Bater, Wilson. Sap 2000, Analisis por Elementos Finitos. Hayrettin, Kardestuncer. Introducci[on al analisisEstrutural con Matrices, 1995. Anil K. Chopra, Dynamics of Structures, Berkeley 1998. Angel San Bartolomé, Analisis de Edificios, PUCP – 1998.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.