URDAIBAI
Reserve URDAIBAI BIRD CENTER
Revista digital
Nยบ2
El aeropuerto Internacional de las aves
Historia de amor entre dos golondrinas viajeras Llegan las garzas primaverales 2ยบ Trimestre 2017
Urdaibai Reserve Revista Digital Gautegiz Arteaga (Bizkaia) Nº2, 2º trimestre 2017 ISSN: 2530-8793
EDICIÓN Urdaibai Bird Center, Sociedad de Ciencias Aranzadi
04
06
DIRECCIÓN POSTAL Orueta 7, 48314 Gautegiz Arteaga (Bizkaia) TELÉFONO 94 625 11 57 CORREO ELECTRÓNICO birdcenter@birdcenter.org PÁGINA WEB www.birdcenter.org TEXTOS Urdaibai Bird Center
Patrocinan:
FOTOGRAFÍAS Urdaibai Bird Center. Pág 102: Indalecio Ojanguren 1887-1972, archivo general de Gipuzkoa CUBIERTA Urdaibai Bird Center DISEÑO Urdaibai Bird Center
2
3
Urdaibai Reserve Revista Digital Gautegiz Arteaga (Bizkaia) Nº2, 2º trimestre 2017 ISSN: 2530-8793
EDICIÓN Urdaibai Bird Center, Sociedad de Ciencias Aranzadi
04
06
DIRECCIÓN POSTAL Orueta 7, 48314 Gautegiz Arteaga (Bizkaia) TELÉFONO 94 625 11 57 CORREO ELECTRÓNICO birdcenter@birdcenter.org PÁGINA WEB www.birdcenter.org TEXTOS Urdaibai Bird Center
Patrocinan:
FOTOGRAFÍAS Urdaibai Bird Center. Pág 102: Indalecio Ojanguren 1887-1972, archivo general de Gipuzkoa CUBIERTA Urdaibai Bird Center DISEÑO Urdaibai Bird Center
2
3
Sumario 06. URDAIBAI BIRD CENTER 08. Conservación | 10. Ayudando a las pequeñas aves forestales. 22. Turismo | 24. El Aeropuerto Internacional de las aves | 42. BirdFlyway: Reserva Natural del Tajo-Evoa. 50. Educación ambiental | 52. Programa didáctico escolar.
08
24
66
85
90
112
.
60. LA RESERVA DE URDAIBAI 62. Actualidad primaveral | 66. Garzas primaverales. 74. Conociendo nuestra biodiversidad | 75. La libélula Brachytron pratense. 80. ¿Sabías que… 84. Un rincón de Urdaibai | 85. El robledal de Arratzu. 90. La Reserva en imágenes. 102. UNA MIRADA ATRÁS 104. Busturia | 104. Barrio de San Bartolomé. 110. GRANDES VIAJES 112. Historia de amor entre dos golondrinas viajeras.
4
SUMARIO
5
Sumario 06. URDAIBAI BIRD CENTER 08. Conservación | 10. Ayudando a las pequeñas aves forestales. 22. Turismo | 24. El Aeropuerto Internacional de las aves | 42. BirdFlyway: Reserva Natural del Tajo-Evoa. 50. Educación ambiental | 52. Programa didáctico escolar.
08
24
66
85
90
112
.
60. LA RESERVA DE URDAIBAI 62. Actualidad primaveral | 66. Garzas primaverales. 74. Conociendo nuestra biodiversidad | 75. La libélula Brachytron pratense. 80. ¿Sabías que… 84. Un rincón de Urdaibai | 85. El robledal de Arratzu. 90. La Reserva en imágenes. 102. UNA MIRADA ATRÁS 104. Busturia | 104. Barrio de San Bartolomé. 110. GRANDES VIAJES 112. Historia de amor entre dos golondrinas viajeras.
4
SUMARIO
5
Urdaibai Bird Center
6
URDAIBAI BIRD CENTER
7
Urdaibai Bird Center
6
URDAIBAI BIRD CENTER
7
Conservaciรณn
8
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservaciรณn
9
Conservaciรณn
8
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservaciรณn
9
Ayudando a los pequeños pájaros forestales Las cajas nido colocadas en lugares adecuados cumplen un papel fundamental en la conservación de aquellos pájaros que requieren de agujeros para anidar. Algunos de estos pájaros no encuentran dichas oquedades en muchos de los árboles que conforman nuestros parques, jardines y cultivos forestales, por lo que la colocación de estas sencillas cajas nido atraerá algunos de nuestros agradables compañeros a estos ambientes humanizados.
10
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
11
Ayudando a los pequeños pájaros forestales Las cajas nido colocadas en lugares adecuados cumplen un papel fundamental en la conservación de aquellos pájaros que requieren de agujeros para anidar. Algunos de estos pájaros no encuentran dichas oquedades en muchos de los árboles que conforman nuestros parques, jardines y cultivos forestales, por lo que la colocación de estas sencillas cajas nido atraerá algunos de nuestros agradables compañeros a estos ambientes humanizados.
10
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
11
El carbonero común es un bonito pájaro que habita en diversos bosques, utilizando para criar los huecos naturales que ofrecen los viejos robles y encinas centenarias.
12
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
13
El carbonero común es un bonito pájaro que habita en diversos bosques, utilizando para criar los huecos naturales que ofrecen los viejos robles y encinas centenarias.
12
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
13
El inquieto y precioso herrerillo común con sus vivos colores es otro de los pequeños pájaros forestales que se sienten atraídos por estas cajas nido. Como el carbonero, habita en el mismo tipo de ambiente.
14
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
15
El inquieto y precioso herrerillo común con sus vivos colores es otro de los pequeños pájaros forestales que se sienten atraídos por estas cajas nido. Como el carbonero, habita en el mismo tipo de ambiente.
14
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
15
El escaso carbonero palustre es muy exigente con el ambiente en el que vive. Bosques maduros con abundancia de oquedades para criar. Es por ello uno de los pájaros más interesantes que se sienten atraídos por nuestras cajas nido.
16
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
17
El escaso carbonero palustre es muy exigente con el ambiente en el que vive. Bosques maduros con abundancia de oquedades para criar. Es por ello uno de los pájaros más interesantes que se sienten atraídos por nuestras cajas nido.
16
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
17
Desde el Urdaibai Bird Center se lleva a cabo el seguimiento de un gran número de cajas nido que aportan una información muy interesante sobre el periodo reproductor de estas especies. La colocación en altura de estos dispositivos garantiza su puesta a salvo de predadores como pueden ser los gatos domésticos.
18
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
19
Desde el Urdaibai Bird Center se lleva a cabo el seguimiento de un gran número de cajas nido que aportan una información muy interesante sobre el periodo reproductor de estas especies. La colocación en altura de estos dispositivos garantiza su puesta a salvo de predadores como pueden ser los gatos domésticos.
18
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
19
Las cámaras de visión a distancia nos facilitan la obtención de la información sin molestar a las aves durante la cría.
20
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
21
Las cámaras de visión a distancia nos facilitan la obtención de la información sin molestar a las aves durante la cría.
20
URDAIBAI BIRD CENTER
Conservación
21
Turismo
22
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
23
Turismo
22
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
23
El aeropuerto internacional de las aves Os presentamos el Urdaibai Bird Center como un gran aeropuerto para las aves. Desde el propio Centro, simbolizando la terminal de un gran aeropuerto, se avista la marisma, siendo ĂŠsta una gran pista de aterrizaje donde las aves procedentes de los lugares mĂĄs lejanos paran a repostar fuerzas para proseguir sus largos viajes.
24
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
25
El aeropuerto internacional de las aves Os presentamos el Urdaibai Bird Center como un gran aeropuerto para las aves. Desde el propio Centro, simbolizando la terminal de un gran aeropuerto, se avista la marisma, siendo ĂŠsta una gran pista de aterrizaje donde las aves procedentes de los lugares mĂĄs lejanos paran a repostar fuerzas para proseguir sus largos viajes.
24
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
25
Rutas aéreas A los lados, nuestros peculiares “aviones”, las aves migratorias… junto a las rutas aéreas y un gran listado de “aeropuertos”, similares a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
26
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
27
Rutas aéreas A los lados, nuestros peculiares “aviones”, las aves migratorias… junto a las rutas aéreas y un gran listado de “aeropuertos”, similares a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
26
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
27
Vuelos Internacionales Las aves que despegan desde Urdaibai se dirigirán a destinos tan distantes como estos…
28
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
29
Vuelos Internacionales Las aves que despegan desde Urdaibai se dirigirán a destinos tan distantes como estos…
28
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
29
Puertas de embarque Viajaremos junto a las aves hacia diferentes lugares como Islandia, Escandinavia o Ă frica.
30
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
31
Puertas de embarque Viajaremos junto a las aves hacia diferentes lugares como Islandia, Escandinavia o Ă frica.
30
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
31
Área de servicios Tienda, guías, punto de información turística, Wifi…todos los servicios disponibles para tu viaje.
32
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
33
Área de servicios Tienda, guías, punto de información turística, Wifi…todos los servicios disponibles para tu viaje.
32
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
33
Torre de control El mejor emplazamiento desde donde controlar los vuelos diarios que se suceden.
34
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
35
Torre de control El mejor emplazamiento desde donde controlar los vuelos diarios que se suceden.
34
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
35
Terminal de observación Llegadas, salidas, largas estancias…no dejes que ningún vuelo se te escape gracias al equipo instalado en esta terminal: telescopios, prismáticos o cámaras de video de gran alcance…
36
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
37
Terminal de observación Llegadas, salidas, largas estancias…no dejes que ningún vuelo se te escape gracias al equipo instalado en esta terminal: telescopios, prismáticos o cámaras de video de gran alcance…
36
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
37
Pistas de aterrizaje AquĂ sucede toda la vida presente en el aeropuerto, un ir y venir incesante de nuestros peculiares aviones.
38
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
39
Pistas de aterrizaje AquĂ sucede toda la vida presente en el aeropuerto, un ir y venir incesante de nuestros peculiares aviones.
38
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
39
Ven y contempla los vuelos diarios
Visita el nuevo aeropuerto internacional de las aves 40
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
41
Ven y contempla los vuelos diarios
Visita el nuevo aeropuerto internacional de las aves 40
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
41
El Camino de Santiago de las Aves Nacida en Urdaibai, BirdFlyway es una iniciativa turística llevada a cabo por el Urdaibai Bird Center. Una nueva modalidad de turismo de naturaleza, siguiendo a las aves en sus migraciones a través de Europa. Visitando la red centros europeos que componen la ruta y sellando un pasaporte, conocerás sus entornos naturales, el patrimonio cultural y las tradiciones de cada lugar. Conozcamos hoy una de sus etapas…
42
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
43
El Camino de Santiago de las Aves Nacida en Urdaibai, BirdFlyway es una iniciativa turística llevada a cabo por el Urdaibai Bird Center. Una nueva modalidad de turismo de naturaleza, siguiendo a las aves en sus migraciones a través de Europa. Visitando la red centros europeos que componen la ruta y sellando un pasaporte, conocerás sus entornos naturales, el patrimonio cultural y las tradiciones de cada lugar. Conozcamos hoy una de sus etapas…
42
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
43
Fotos: La Reserva Natural del Tajo-Evoa
Reserva Natural del Tajo-Evoa Una visita diferente a Portugal 44
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
45
Fotos: La Reserva Natural del Tajo-Evoa
Reserva Natural del Tajo-Evoa Una visita diferente a Portugal 44
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
45
El Centro de Visitantes ofrece una agradable experiencia de visita, conduciendo a los visitantes a conocer las aves, el estuario y participar en diversas actividades interactivas. Además del área de exposiciones, el centro cuenta con un auditorio multiusos y una cafetería donde los visitantes pueden disfrutar del espacio y el hermoso paisaje.
LISBOA
Reserva Natural Estuario del Tajo
Anímate y participa. Conoce Tajo-Evoa
46
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
Fotos: La Reserva Natural del Tajo-Evoa
El estuario del Tajo es el humedal más importante de Portugal y uno de los más importantes de Europa. Durante los períodos de paso migratorio esta zona recibe más de 120.000 aves que descansan antes de continuar su viaje. Otras permanecen un período más largo, quedándose a pasar el invierno en esta reserva natural.
47
El Centro de Visitantes ofrece una agradable experiencia de visita, conduciendo a los visitantes a conocer las aves, el estuario y participar en diversas actividades interactivas. Además del área de exposiciones, el centro cuenta con un auditorio multiusos y una cafetería donde los visitantes pueden disfrutar del espacio y el hermoso paisaje.
LISBOA
Reserva Natural Estuario del Tajo
Anímate y participa. Conoce Tajo-Evoa
46
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
Fotos: La Reserva Natural del Tajo-Evoa
El estuario del Tajo es el humedal más importante de Portugal y uno de los más importantes de Europa. Durante los períodos de paso migratorio esta zona recibe más de 120.000 aves que descansan antes de continuar su viaje. Otras permanecen un período más largo, quedándose a pasar el invierno en esta reserva natural.
47
BirdFlyway tiene su propia novela
El escritor y ornitólogo Antonio Sandoval Rey nos presenta su última novela…BirdFlyway: Un viaje en familia por la ruta de las aves.
Acompañados por un guía muy especial, los miembros de la familia protagonista de esta novela no sólo atraviesan sus hermosos espacios naturales, llenos de vida y de historia. También aprenden a reconocerse, de una manera divertida e inesperada, en los paisajes y las aves que van encontrando. Canto a la naturaleza, la amistad, el amor, la inocencia y el compromiso con el futuro, Antonio nos invita a colgarnos unos prismáticos y visitar esos lugares únicos en busca de respuestas.
48
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
49
BirdFlyway tiene su propia novela
El escritor y ornitólogo Antonio Sandoval Rey nos presenta su última novela…BirdFlyway: Un viaje en familia por la ruta de las aves.
Acompañados por un guía muy especial, los miembros de la familia protagonista de esta novela no sólo atraviesan sus hermosos espacios naturales, llenos de vida y de historia. También aprenden a reconocerse, de una manera divertida e inesperada, en los paisajes y las aves que van encontrando. Canto a la naturaleza, la amistad, el amor, la inocencia y el compromiso con el futuro, Antonio nos invita a colgarnos unos prismáticos y visitar esos lugares únicos en busca de respuestas.
48
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo: BirdFlyway
49
Educaciรณn ambiental
50
URDAIBAI BIRD CENTER
Educaciรณn ambiental
51
Educaciรณn ambiental
50
URDAIBAI BIRD CENTER
Educaciรณn ambiental
51
Programa didรกctico escolar
52
URDAIBAI BIRD CENTER
Educaciรณn ambiental
53
Programa didรกctico escolar
52
URDAIBAI BIRD CENTER
Educaciรณn ambiental
53
El programa didáctico escolar que ofrece el Urdaibai Bird Center está basado en la observación y experimentación del medio natural, compaginando lo aprendido en el marco teórico con el aprendizaje deductivo. Para ello se han diseñado dos tipos de visita con diferentes duraciones (1h y 2,15h) dependiendo del nivel de profundización en los contenidos que demande cada centro educativo.
54
URDAIBAI BIRD CENTER
Educación ambiental
55
El programa didáctico escolar que ofrece el Urdaibai Bird Center está basado en la observación y experimentación del medio natural, compaginando lo aprendido en el marco teórico con el aprendizaje deductivo. Para ello se han diseñado dos tipos de visita con diferentes duraciones (1h y 2,15h) dependiendo del nivel de profundización en los contenidos que demande cada centro educativo.
54
URDAIBAI BIRD CENTER
Educación ambiental
55
Para reservar visita con tu centro puedes hacerlo en el siguiente teléfono: 946251157, o bien por correo electrónico: birdcenter@birdcenter.org
¡Os esperamos!
56
URDAIBAI BIRD CENTER
Educación ambiental
57
Para reservar visita con tu centro puedes hacerlo en el siguiente teléfono: 946251157, o bien por correo electrónico: birdcenter@birdcenter.org
¡Os esperamos!
56
URDAIBAI BIRD CENTER
Educación ambiental
57
¿Eres una empresa? PROGRAMA DE ALIANZAS URDAIBAI RESERVE Intégrate en una marca verde Consulta nuestro programa en: www.birdcenter.org
Empresas adheridas: 58
59
¿Eres una empresa? PROGRAMA DE ALIANZAS URDAIBAI RESERVE Intégrate en una marca verde Consulta nuestro programa en: www.birdcenter.org
Empresas adheridas: 58
59
La Reserva de Urdaibai
60
LA RESERVA DE URDAIBAI
61
La Reserva de Urdaibai
60
LA RESERVA DE URDAIBAI
61
Actualidad primaveral
62
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
63
Actualidad primaveral
62
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
63
Golondrinas descansando en el municipio de Gautegiz Arteaga.
Durante estos días de la primavera ya se está notando el pase migratorio de las aves que desde sus cuarteles de invernada en diversas zonas de latitudes sureñas se dirigen hacia sus lugares de cría en el norte y centro de Europa.
Combatientes alimentándose en la marisma de Orueta.
64
LA RESERVA DE URDAIBAI
Lucha aérea de Milanos negros frente al Urdaibai Bird Center.
Actualidad primaveral
65
Golondrinas descansando en el municipio de Gautegiz Arteaga.
Durante estos días de la primavera ya se está notando el pase migratorio de las aves que desde sus cuarteles de invernada en diversas zonas de latitudes sureñas se dirigen hacia sus lugares de cría en el norte y centro de Europa.
Combatientes alimentándose en la marisma de Orueta.
64
LA RESERVA DE URDAIBAI
Lucha aérea de Milanos negros frente al Urdaibai Bird Center.
Actualidad primaveral
65
Garzas primaverales 66
LA RESERVA DE URDAIBAI
Entre muchas de las aves que se pueden observar durante el paso migratorio primaveral se encuentran estas grandes zancudas pertenecientes a la familia de las ardeidas, es decir, aves acuáticas que se asemejan a las conocidas cigüeñas.
Actualidad primaveral
67
Garzas primaverales 66
LA RESERVA DE URDAIBAI
Entre muchas de las aves que se pueden observar durante el paso migratorio primaveral se encuentran estas grandes zancudas pertenecientes a la familia de las ardeidas, es decir, aves acuáticas que se asemejan a las conocidas cigüeñas.
Actualidad primaveral
67
La Garza imperial Sin duda una de las mรกs imponentes y preciosas garzas que podemos contemplar en nuestros humedales durante este corto periodo de tiempo que corresponde a la migraciรณn primaveral.
68
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
69
La Garza imperial Sin duda una de las mรกs imponentes y preciosas garzas que podemos contemplar en nuestros humedales durante este corto periodo de tiempo que corresponde a la migraciรณn primaveral.
68
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
69
La Garcilla cangrejera Preciosa garza de tamaĂąo medio cuya alimentaciĂłn pese a su nombre no solo se basa en cangrejos. Ranas, peces e insectos varios completan su dieta entre muchos otros animales asociados a los humedales. Se trata de una especie rara de observar en Urdaibai y casi siempre durante este corto e interesante periodo migracional.
70
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
71
La Garcilla cangrejera Preciosa garza de tamaĂąo medio cuya alimentaciĂłn pese a su nombre no solo se basa en cangrejos. Ranas, peces e insectos varios completan su dieta entre muchos otros animales asociados a los humedales. Se trata de una especie rara de observar en Urdaibai y casi siempre durante este corto e interesante periodo migracional.
70
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
71
El Martinete Esta pequeña garza se caracteriza por sus costumbres crepusculares y nocturnas, momentos que busca en los humedales anfibios y otros pequeños animales de los que alimentarse. Durante la migración primaveral y con mucha suerte, se puede contemplar a esta bonita ave en puntos muy concretos del interior de la marisma de Urdaibai.
72
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
73
El Martinete Esta pequeña garza se caracteriza por sus costumbres crepusculares y nocturnas, momentos que busca en los humedales anfibios y otros pequeños animales de los que alimentarse. Durante la migración primaveral y con mucha suerte, se puede contemplar a esta bonita ave en puntos muy concretos del interior de la marisma de Urdaibai.
72
LA RESERVA DE URDAIBAI
Actualidad primaveral
73
Conociendo nuestra biodiversidad
La interesante libĂŠlula
Brachytron pratense 74
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
75
Conociendo nuestra biodiversidad
La interesante libĂŠlula
Brachytron pratense 74
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
75
Hembra
Preciosa libélula que habita en Urdaibai. Los machos, muy territoriales, defienden con ahínco sus cazaderos, expulsando a cualquier intruso tras largas persecuciones. En su época de vuelo favorable, periodo que va desde principios hasta mediados de la primavera, se observan a los machos volando incansablemente. a la espera de las más difíciles de ver: preciosas hembras peludas con las que aparearse.
76
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
77
Hembra
Preciosa libélula que habita en Urdaibai. Los machos, muy territoriales, defienden con ahínco sus cazaderos, expulsando a cualquier intruso tras largas persecuciones. En su época de vuelo favorable, periodo que va desde principios hasta mediados de la primavera, se observan a los machos volando incansablemente. a la espera de las más difíciles de ver: preciosas hembras peludas con las que aparearse.
76
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
77
Esta interesantísima libélula habita en humedales más o menos salados como pueden ser algunas zonas interiores de marismas donde esté presente el carrizal. Allí encuentra el hábitat apropiado para completar su ciclo biológico: la vida acuática larvaria, la aérea dedicada a la caza de insectos voladores y la del apareamiento. El primer registro de esta rara libélula para la Comunidad Autónoma Vasca ocurrió durante la primavera del 2009 en la marisma alta de Urdaibai. Una libélula muy especial.
78
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
79
Esta interesantísima libélula habita en humedales más o menos salados como pueden ser algunas zonas interiores de marismas donde esté presente el carrizal. Allí encuentra el hábitat apropiado para completar su ciclo biológico: la vida acuática larvaria, la aérea dedicada a la caza de insectos voladores y la del apareamiento. El primer registro de esta rara libélula para la Comunidad Autónoma Vasca ocurrió durante la primavera del 2009 en la marisma alta de Urdaibai. Una libélula muy especial.
78
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
79
¿Sabías que…
80
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…
81
¿Sabías que…
80
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…
81
¿Sabías que… …en algunos lugares se pueden presenciar estas desagradables escenas de aves sacrificadas y colgadas para que cumplan la misión de espantapájaros? Está comprobado que este sistema para ahuyentar a aquellas aves (que erróneamente se consideran dañinas para los intereses humanos) no tiene ningún efecto en ellas, salvo el de eliminar inútilmente y por ignorancia a estas aliadas en la conservación de los cultivos y los ecosistemas de los que tanto dependemos.
El Pico picapinos es un precioso pájaro carpintero que basa su alimentación básicamente en los insectos.
82
LA RESERVA DE URDAIBAI
El arrendajo se alimenta sobre todo de insectos y pequeños vertebrados. Además ayuda a la recuperación de los robledales pues tiene la costumbre de enterrar bellotas a modo de despensa.
¿Sabías que…
83
¿Sabías que… …en algunos lugares se pueden presenciar estas desagradables escenas de aves sacrificadas y colgadas para que cumplan la misión de espantapájaros? Está comprobado que este sistema para ahuyentar a aquellas aves (que erróneamente se consideran dañinas para los intereses humanos) no tiene ningún efecto en ellas, salvo el de eliminar inútilmente y por ignorancia a estas aliadas en la conservación de los cultivos y los ecosistemas de los que tanto dependemos.
El Pico picapinos es un precioso pájaro carpintero que basa su alimentación básicamente en los insectos.
82
LA RESERVA DE URDAIBAI
El arrendajo se alimenta sobre todo de insectos y pequeños vertebrados. Además ayuda a la recuperación de los robledales pues tiene la costumbre de enterrar bellotas a modo de despensa.
¿Sabías que…
83
Un rincรณn de Urdaibai
84
LA RESERVA DE URDAIBAI
Robledal de Arratzu
Un rincรณn de Urdaibai
85
Un rincรณn de Urdaibai
84
LA RESERVA DE URDAIBAI
Robledal de Arratzu
Un rincรณn de Urdaibai
85
Este interesantísimo robledal se encuentra entre los municipios de Arratzu y Mendata. Lo surca el rio Golako, uno de los principales ríos de Urdaibai. Robledales de estas características son muy escasos hoy en día en Bizkaia, por lo que nos encontramos ante una verdadera joya digna de la mayor admiración. Un paseo por su interior nos permitirá sentir lo que es un verdadero bosque caducifolio compuesto por viejos e imponentes robles, castaños y avellanos entre muchos otros arboles que conforman este magnifico robledal.
86
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
87
Este interesantísimo robledal se encuentra entre los municipios de Arratzu y Mendata. Lo surca el rio Golako, uno de los principales ríos de Urdaibai. Robledales de estas características son muy escasos hoy en día en Bizkaia, por lo que nos encontramos ante una verdadera joya digna de la mayor admiración. Un paseo por su interior nos permitirá sentir lo que es un verdadero bosque caducifolio compuesto por viejos e imponentes robles, castaños y avellanos entre muchos otros arboles que conforman este magnifico robledal.
86
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
87
BERMEO
GAUTEGIZ ARTEAGA
GERNIKA
Arratzu
El puente de Artzubi. Sobre el rio Golako divide los municipios de Mendata y Arratzu. Es de origen medieval y es paso obligado del camino de Santiago en su vertiente costera.
88
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincรณn de Urdaibai
89
BERMEO
GAUTEGIZ ARTEAGA
GERNIKA
Arratzu
El puente de Artzubi. Sobre el rio Golako divide los municipios de Mendata y Arratzu. Es de origen medieval y es paso obligado del camino de Santiago en su vertiente costera.
88
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincรณn de Urdaibai
89
La Reserva en imรกgenes
Lenguas de arena entre el azul turquesa en el exterior del estuario de Urdaibai.
90
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
91
La Reserva en imรกgenes
Lenguas de arena entre el azul turquesa en el exterior del estuario de Urdaibai.
90
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
91
Imponente la chimenea de la antigua tejera de Murueta
92
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
93
Imponente la chimenea de la antigua tejera de Murueta
92
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
93
Fango, algas y plantas salinas afloran en la Marisma de Urdaibai durante la bajamar.
94
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
95
Fango, algas y plantas salinas afloran en la Marisma de Urdaibai durante la bajamar.
94
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
95
Rastro de la presencia de pequeñas aves zancudas en la línea de varado del arenal en la playa de San Antonio.
96
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
97
Rastro de la presencia de pequeñas aves zancudas en la línea de varado del arenal en la playa de San Antonio.
96
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
97
Durante la primavera, y en puntos muy concretos de Urdaibai surge del suelo la lengua de serpiente. Un raro y escaso helecho forestal considerado como de especial interĂŠs en el catalogo vasco de especies amenazadas.
98
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imĂĄgenes
99
Durante la primavera, y en puntos muy concretos de Urdaibai surge del suelo la lengua de serpiente. Un raro y escaso helecho forestal considerado como de especial interĂŠs en el catalogo vasco de especies amenazadas.
98
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imĂĄgenes
99
Espectacular arco iris primario y de fondo San Miguel de Ereñozar
100
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
101
Espectacular arco iris primario y de fondo San Miguel de Ereñozar
100
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
101
Una mirada atrรกs
102
UNA MIRADA ATRร S
Busturia
103
Una mirada atrรกs
102
UNA MIRADA ATRร S
Busturia
103
Busturia
1937
Vista del interior de los barrios de San Bartolomé y Altamira en Busturia en 1937 (Foto de Indalecio Ojanguren 1887-1972, Archivo general de Gipuzkoa) mostrando un paisaje de campiña con los últimos cultivos de trigo de la comarca.
104
UNA MIRADA ATRÁS
Busturia
105
Busturia
1937
Vista del interior de los barrios de San Bartolomé y Altamira en Busturia en 1937 (Foto de Indalecio Ojanguren 1887-1972, Archivo general de Gipuzkoa) mostrando un paisaje de campiña con los últimos cultivos de trigo de la comarca.
104
UNA MIRADA ATRÁS
Busturia
105
Busturia
2017
Foto actual mostrando el mismo paisaje de campiña en la primavera del 2017, 80 años después.
106
UNA MIRADA ATRÁS
Busturia
107
Busturia
2017
Foto actual mostrando el mismo paisaje de campiña en la primavera del 2017, 80 años después.
106
UNA MIRADA ATRÁS
Busturia
107
108
109
108
109
Grandes viajes
110
GRANDES VIAJES
111
Grandes viajes
110
GRANDES VIAJES
111
Historia de amor entre dos golondrinas viajeras
112
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
113
Historia de amor entre dos golondrinas viajeras
112
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
113
“Cuenta el arzobispo de Upsala Olaus Magnus en su obra de 1555, Historia de las gentes del norte, que las golondrinas se sumergen en el otoño hasta el fondo de las aguas, hasta la primavera siguiente.
Antes de desaparecer, a mediados de octubre, era frecuente verlas concentradas en los estanques, entre cañas y carrizos. Qué mejor explicación de su súbita desaparición que pensar que se hundían en el barro donde hibernaban“.
114
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
115
“Cuenta el arzobispo de Upsala Olaus Magnus en su obra de 1555, Historia de las gentes del norte, que las golondrinas se sumergen en el otoño hasta el fondo de las aguas, hasta la primavera siguiente.
Antes de desaparecer, a mediados de octubre, era frecuente verlas concentradas en los estanques, entre cañas y carrizos. Qué mejor explicación de su súbita desaparición que pensar que se hundían en el barro donde hibernaban“.
114
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
115
…aunque la realidad es bien distinta… Gracias al estudio sobre las aves en años posteriores, se descubrió que la realidad es bien distinta. Las golondrinas, al igual que muchas otras aves, realizan migraciones, y no solo de unos pocos kilómetros…sino que abarcan grandes distancias. Y esta fue una de las razones por la que el Urdaibai Bird Center adoptó a esta gran viajera como su icono en la Reserva de Urdaibai.
Conozcamos un poco más sobre su vida…pero para ello tendremos que buscar respuesta a algunas interrogantes que nos surgen tomando como punto de partida una pareja de golondrinas de un caserío de Urdaibai…
116
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
117
…aunque la realidad es bien distinta… Gracias al estudio sobre las aves en años posteriores, se descubrió que la realidad es bien distinta. Las golondrinas, al igual que muchas otras aves, realizan migraciones, y no solo de unos pocos kilómetros…sino que abarcan grandes distancias. Y esta fue una de las razones por la que el Urdaibai Bird Center adoptó a esta gran viajera como su icono en la Reserva de Urdaibai.
Conozcamos un poco más sobre su vida…pero para ello tendremos que buscar respuesta a algunas interrogantes que nos surgen tomando como punto de partida una pareja de golondrinas de un caserío de Urdaibai…
116
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
117
¿Volará junta la pareja durante la migración? ¿Dónde pasan el invierno? ¿Volverán a criar la primavera siguiente en el mismo caserío? ¿Son realmente fieles a su pareja? 118
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
119
¿Volará junta la pareja durante la migración? ¿Dónde pasan el invierno? ¿Volverán a criar la primavera siguiente en el mismo caserío? ¿Son realmente fieles a su pareja? 118
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
119
Para buscar respuesta a estas interrogantes, el 18 de julio de 2014 a una pareja de golondrinas de Urdaibai se les colocó un geolocalizador. Se trataba de un pequeño transmisor que llevó cada una a modo de pequeña mochila durante su viaje a África. Este dispositivo guardaría todos los secretos de este fascinante viaje.
Geolocalizador
120
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
121
Para buscar respuesta a estas interrogantes, el 18 de julio de 2014 a una pareja de golondrinas de Urdaibai se les colocó un geolocalizador. Se trataba de un pequeño transmisor que llevó cada una a modo de pequeña mochila durante su viaje a África. Este dispositivo guardaría todos los secretos de este fascinante viaje.
Geolocalizador
120
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
121
Una vez colocado el transmisor despedíamos a las golondrinas delante del caserío “Etxebarrieta” del municipio de Muxika. El desafío era enorme, ya que prácticamente la mitad de las golondrinas mueren en su viaje a África… Eso sí, las que consiguen regresar tienen bastantes posibilidades de vivir varios años…sabiendo que la más longeva consiguió alcanzar los 16.
26 122
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
123
Una vez colocado el transmisor despedíamos a las golondrinas delante del caserío “Etxebarrieta” del municipio de Muxika. El desafío era enorme, ya que prácticamente la mitad de las golondrinas mueren en su viaje a África… Eso sí, las que consiguen regresar tienen bastantes posibilidades de vivir varios años…sabiendo que la más longeva consiguió alcanzar los 16.
26 122
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
123
¿Volará junta la pareja durante la migración?
URDAIBAI
(FOTO DE BANDO DE GOLONDRINAS EN VUELO) ¡Asombroso!
A pesar de juntarse durante la migración con miles de golondrinas de los lugares más diversos…nuestra pareja no se separó en su viaje hacia África…
DESIERTO SAHARA
Partieron el 9 de Septiembre desde Urdaibai, cruzaron juntas la península ibérica y el desierto del Sahara, para recalar cerca de Monrovia en Liberia 10 días más tarde el 19 de septiembre. Realizaron alrededor de 4.000 km. con una media de 400 km. diarios.
LIBERIA
26 124
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
125
¿Volará junta la pareja durante la migración?
URDAIBAI
(FOTO DE BANDO DE GOLONDRINAS EN VUELO) ¡Asombroso!
A pesar de juntarse durante la migración con miles de golondrinas de los lugares más diversos…nuestra pareja no se separó en su viaje hacia África…
DESIERTO SAHARA
Partieron el 9 de Septiembre desde Urdaibai, cruzaron juntas la península ibérica y el desierto del Sahara, para recalar cerca de Monrovia en Liberia 10 días más tarde el 19 de septiembre. Realizaron alrededor de 4.000 km. con una media de 400 km. diarios.
LIBERIA
26 124
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
125
¿Dónde pasan el invierno?
COSTA DE MARFIL
SIERRA LEONA
GUINEA Liberia fue su destino final, donde permanecieron aproximadamente 6 meses entre cientos de miles de golondrinas que conforman los impresionantes dormideros que se forman en África. Pasado el invierno, el 28 de marzo emprendieron el viaje de regreso a Urdaibai…
Monrovia
Zona de invernada de la pareja
126
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
127
¿Dónde pasan el invierno?
COSTA DE MARFIL
SIERRA LEONA
GUINEA Liberia fue su destino final, donde permanecieron aproximadamente 6 meses entre cientos de miles de golondrinas que conforman los impresionantes dormideros que se forman en África. Pasado el invierno, el 28 de marzo emprendieron el viaje de regreso a Urdaibai…
Monrovia
Zona de invernada de la pareja
126
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
127
Pero… ¿Son realmente fieles a su pareja?
¿Volverán a criar la primavera siguiente en el mismo caserío? 128
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
129
Pero… ¿Son realmente fieles a su pareja?
¿Volverán a criar la primavera siguiente en el mismo caserío? 128
GRANDES VIAJES
La pareja de golondrinas viajeras
129
¡SÍ! ¡VOLVIERON!
130
GRANDES VIAJES
¡Que gran alegría! La pareja regresó al caserío “Etxebarrieta” con 1 día de diferencia. El macho regresó el 10 de abril a ocupar y cuidar el caserío; un día más tarde llegó la hembra para culminar esta feliz historia de amor y fidelidad.
La pareja de golondrinas viajeras
131
¡SÍ! ¡VOLVIERON!
130
GRANDES VIAJES
¡Que gran alegría! La pareja regresó al caserío “Etxebarrieta” con 1 día de diferencia. El macho regresó el 10 de abril a ocupar y cuidar el caserío; un día más tarde llegó la hembra para culminar esta feliz historia de amor y fidelidad.
La pareja de golondrinas viajeras
131
Asรณmate a Urdaibai desde tu casa
Webcam en directo
www.birdcenter.org 132
URDAIBAI EN DIRECTO
Webcam: Marismas de Gautegiz Arteaga
133
Asรณmate a Urdaibai desde tu casa
Webcam en directo
www.birdcenter.org 132
URDAIBAI EN DIRECTO
Webcam: Marismas de Gautegiz Arteaga
133
Urdaibai Bird Center Una Tienda Especial
Regala
Naturaleza ยกAyuda a la
134
TIENDA
conservaciรณn de las aves!
135
Urdaibai Bird Center Una Tienda Especial
Regala
Naturaleza ยกAyuda a la
134
TIENDA
conservaciรณn de las aves!
135