URDAIBAI
Reserve URDAIBAI BIRD CENTER
Revista digital
Nº5
La nevada del año Bird Center: Un gran plató de cine Jornadas: Naturimagen 2018 Gaviota reidora: la conexión sueca
Año 2018
Urdaibai Reserve Revista Digital Gautegiz Arteaga (Bizkaia) Nº5. Año 2018 ISSN: 2530-8793 EDICIÓN Urdaibai Bird Center, Sociedad de Ciencias Aranzadi
04
06
DIRECCIÓN POSTAL Orueta 7, 48314 Gautegiz Arteaga (Bizkaia) TELÉFONO 94 625 11 57 CORREO ELECTRÓNICO birdcenter@birdcenter.org PÁGINA WEB www.birdcenter.org TEXTOS Urdaibai Bird Center
Patrocinan:
FOTOGRAFÍAS Urdaibai Bird Center. Págs. 24 y 25: Espacio Natural de la Nava Pág. 102: Archivo general de Gipuzkoa, Indalecio Ojanguren. CUBIERTA Urdaibai Bird Center. (Tarabilla común)
2
DISEÑO Urdaibai Bird Center
3
Urdaibai Reserve Revista Digital Gautegiz Arteaga (Bizkaia) Nº5. Año 2018 ISSN: 2530-8793 EDICIÓN Urdaibai Bird Center, Sociedad de Ciencias Aranzadi
04
06
DIRECCIÓN POSTAL Orueta 7, 48314 Gautegiz Arteaga (Bizkaia) TELÉFONO 94 625 11 57 CORREO ELECTRÓNICO birdcenter@birdcenter.org PÁGINA WEB www.birdcenter.org TEXTOS Urdaibai Bird Center
Patrocinan:
FOTOGRAFÍAS Urdaibai Bird Center. Págs. 24 y 25: Espacio Natural de la Nava Pág. 102: Archivo general de Gipuzkoa, Indalecio Ojanguren. CUBIERTA Urdaibai Bird Center. (Tarabilla común)
2
DISEÑO Urdaibai Bird Center
3
Sumario 06. URDAIBAI BIRD CENTER 08.Un gran plató de cine. 18. Turismo | 20. Récord de visitas. | 24. BirdFlyway. Espacio natural de La Nava. 28. Jornadas de foto y video: Naturimagen.
08
18
28
44
84
108
42. LA RESERVA DE URDAIBAI
44. La nevada del año. 60. Conociendo nuestra biodiversidad | La gelatina amarilla del bosque. 68. ¿Sabías que…? | Atropellos de fauna silvestre. 76. Un rincón de Urdaibai | La isla de Txatxarramendi. 84. La Reserva en imágenes. 100. UNA MIRADA ATRÁS 102. Bermeo. 106. GRANDES VIAJES 108. Gaviota reidora, la conexión sueca.
4
SUMARIO
5
Sumario 06. URDAIBAI BIRD CENTER 08.Un gran plató de cine. 18. Turismo | 20. Récord de visitas. | 24. BirdFlyway. Espacio natural de La Nava. 28. Jornadas de foto y video: Naturimagen.
08
18
28
44
84
108
42. LA RESERVA DE URDAIBAI
44. La nevada del año. 60. Conociendo nuestra biodiversidad | La gelatina amarilla del bosque. 68. ¿Sabías que…? | Atropellos de fauna silvestre. 76. Un rincón de Urdaibai | La isla de Txatxarramendi. 84. La Reserva en imágenes. 100. UNA MIRADA ATRÁS 102. Bermeo. 106. GRANDES VIAJES 108. Gaviota reidora, la conexión sueca.
4
SUMARIO
5
Urdaibai Bird Center
6
URDAIBAI BIRD CENTER
7
Urdaibai Bird Center
6
URDAIBAI BIRD CENTER
7
Un gran Plató de cine
Rodaje “Presunto culpable”
Durante varios días de este pasado invierno Urdaibai Bird Center se convirtió en un gran plató de cine donde tuvimos la agradable visita de todo el equipo de rodaje de la nueva serie de Atresmedia Televisión “Presunto culpable”.
8
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
9
Un gran Plató de cine
Rodaje “Presunto culpable”
Durante varios días de este pasado invierno Urdaibai Bird Center se convirtió en un gran plató de cine donde tuvimos la agradable visita de todo el equipo de rodaje de la nueva serie de Atresmedia Televisión “Presunto culpable”.
8
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
9
Cámaras, claquetas, actrices, actores y todo el equipo de producción iban y venían incesantemente por el Centro.
10
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
11
Cámaras, claquetas, actrices, actores y todo el equipo de producción iban y venían incesantemente por el Centro.
10
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
11
ยกAcciรณn! 12
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran platรณ de cine
13
ยกAcciรณn! 12
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran platรณ de cine
13
Los actores Miguel Ángel Muñoz en el papel de “Jon Arístegui” y Carol Rovira (“Maite Otxoa” en la ficción) cuyo papel en la serie era la de una bióloga que trabajaba en el Urdaibai Bird Center. Junto a ellos, Menna Fité uno de los directores de la serie.
14
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
15
Los actores Miguel Ángel Muñoz en el papel de “Jon Arístegui” y Carol Rovira (“Maite Otxoa” en la ficción) cuyo papel en la serie era la de una bióloga que trabajaba en el Urdaibai Bird Center. Junto a ellos, Menna Fité uno de los directores de la serie.
14
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran plató de cine
15
Carol Rovira ejerciendo de biรณloga durante la grabaciรณn de la serie
16
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran platรณ de cine
17
Carol Rovira ejerciendo de biรณloga durante la grabaciรณn de la serie
16
URDAIBAI BIRD CENTER
Un gran platรณ de cine
17
Turismo
18
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
19
Turismo
18
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
19
Récord de visitas Urdaibai Bird Center ha conseguido un nuevo récord a lo largo del año 2017, al haber recibido 37.105 visitantes, lo que supone una mayor crecimiento de turistas a nuestras instalaciones con respecto al ejercicio precedente.
Procedencia Euskadi + Nafarroa Estado español
Visitas
34,280
37,105
28,020 18,795
5,379
2013
2014
2015
2016
2017
Extranjero
15% 27%
20
58%
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
21
Récord de visitas Urdaibai Bird Center ha conseguido un nuevo récord a lo largo del año 2017, al haber recibido 37.105 visitantes, lo que supone una mayor crecimiento de turistas a nuestras instalaciones con respecto al ejercicio precedente.
Procedencia Euskadi + Nafarroa Estado español
Visitas
34,280
37,105
28,020 18,795
5,379
2013
2014
2015
2016
2017
Extranjero
15% 27%
20
58%
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
21
El Camino de Santiago de las Aves Nacida en Urdaibai, BirdFlyway es una iniciativa turística llevada a cabo por el Urdaibai Bird Center. Una nueva modalidad de turismo de naturaleza, siguiendo a las aves en sus migraciones a través de Europa. Visitando la red centros europeos que componen la ruta y sellando un pasaporte, conocerás sus entornos naturales, el patrimonio cultural y las tradiciones de cada lugar. Conozcamos hoy una de sus etapas…
22
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
23
El Camino de Santiago de las Aves Nacida en Urdaibai, BirdFlyway es una iniciativa turística llevada a cabo por el Urdaibai Bird Center. Una nueva modalidad de turismo de naturaleza, siguiendo a las aves en sus migraciones a través de Europa. Visitando la red centros europeos que componen la ruta y sellando un pasaporte, conocerás sus entornos naturales, el patrimonio cultural y las tradiciones de cada lugar. Conozcamos hoy una de sus etapas…
22
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
23
Fotos: Espacio natural de La Nava
Espacio natural de La Nava
24
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
25
Fotos: Espacio natural de La Nava
Espacio natural de La Nava
24
URDAIBAI BIRD CENTER
Turismo
25
En la actualidad, la Nava se constituye por 410 hectáreas, aproximadamente el 10% de la extensión del antiguo Mar de Campos. Este lugar posee una relevancia faunística y botánica indiscutible, siendo incluida por ello como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en la Red Natura 2000. La Nava está además declarada desde el año 2002 como humedal Ramsar de Importancia Internacional.
26
URDAIBAI BIRD CENTER
Bilbao León
La Nava Valladolid Madrid
Anímate y participa. Conoce uno de los humedales interiores más importantes de España
Turismo
Fotos: Espacio natural de La Nava
En la parte palentina de la comarca natural de la Tierra de Campos existió desde siempre una extensa laguna de miles de hectáreas denominada el Mar de Campos. En 1968, tras varios intentos, fue definitiva y oficialmente desecada. Era posiblemente el humedal más importante del interior peninsular en la parte norte de España. La nueva Nava, la que ahora se puede contemplar, es fruto de un proyecto de recuperación que se inició en 1990 gracias a la colaboración de administraciones, grupos conservacionistas y colectivos de ganaderos locales.
27
En la actualidad, la Nava se constituye por 410 hectáreas, aproximadamente el 10% de la extensión del antiguo Mar de Campos. Este lugar posee una relevancia faunística y botánica indiscutible, siendo incluida por ello como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en la Red Natura 2000. La Nava está además declarada desde el año 2002 como humedal Ramsar de Importancia Internacional.
26
URDAIBAI BIRD CENTER
Bilbao León
La Nava Valladolid Madrid
Anímate y participa. Conoce uno de los humedales interiores más importantes de España
Turismo
Fotos: Espacio natural de La Nava
En la parte palentina de la comarca natural de la Tierra de Campos existió desde siempre una extensa laguna de miles de hectáreas denominada el Mar de Campos. En 1968, tras varios intentos, fue definitiva y oficialmente desecada. Era posiblemente el humedal más importante del interior peninsular en la parte norte de España. La nueva Nava, la que ahora se puede contemplar, es fruto de un proyecto de recuperación que se inició en 1990 gracias a la colaboración de administraciones, grupos conservacionistas y colectivos de ganaderos locales.
27
Jornadas de foto-video y observaciรณn 28
URDAIBAI BIRD CENTER
29
Jornadas de foto-video y observaciรณn 28
URDAIBAI BIRD CENTER
29
Este pasado mes de Marzo se han llevado a cabo en las instalaciones del Urdaibai Bird Center y su entorno, unas jornadas centradas en fotografía y video de naturaleza, que hemos llamado NATURIMAGEN URDAIBAI BIRD CENTER. Se habló de técnica fotográfica y de video, de las propias vivencias personales, y de las distintas maneras de entender la captura de imágenes en la naturaleza que cada uno de los ponentes practica en su apasionada afición y profesión. Se compartieron conocimientos entre los asistentes, lo cual enriqueció más si cabe la experiencia. Y por último se realizó un pase de imágenes con las mejores tomas capturadas durante la última jornada.
30
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
31
Este pasado mes de Marzo se han llevado a cabo en las instalaciones del Urdaibai Bird Center y su entorno, unas jornadas centradas en fotografía y video de naturaleza, que hemos llamado NATURIMAGEN URDAIBAI BIRD CENTER. Se habló de técnica fotográfica y de video, de las propias vivencias personales, y de las distintas maneras de entender la captura de imágenes en la naturaleza que cada uno de los ponentes practica en su apasionada afición y profesión. Se compartieron conocimientos entre los asistentes, lo cual enriqueció más si cabe la experiencia. Y por último se realizó un pase de imágenes con las mejores tomas capturadas durante la última jornada.
30
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
31
Antonio Atienza durante su exposiciรณn
Los asistentes pudieron disfrutar y aprender con los conocimientos que los ponentes de las distintas charlas han expuesto de manera sencilla y muy didรกctica
32
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
33
Antonio Atienza durante su exposiciรณn
Los asistentes pudieron disfrutar y aprender con los conocimientos que los ponentes de las distintas charlas han expuesto de manera sencilla y muy didรกctica
32
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
33
Stand de Canon
Stand de Olympus
Stand de รณptica Sigma Diverso material รณptico que las casas comerciales expusieron en sus stands.
Stand de รณptica Kowa Stand Fujifilm
34
Stand de Swarovski
Stand de Foto Samar
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
35
Stand de Canon
Stand de Olympus
Stand de รณptica Sigma Diverso material รณptico que las casas comerciales expusieron en sus stands.
Stand de รณptica Kowa Stand Fujifilm
34
Stand de Swarovski
Stand de Foto Samar
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
35
Los asistentes pudieron probar el material aportado por las distintas casas comerciales
46 36
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
37
Los asistentes pudieron probar el material aportado por las distintas casas comerciales
46 36
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
37
También se puso en práctica buena parte de la teoría de los distintos temas tratados mediante unas salidas a los observatorios, así como desde el propio mirador del centro.
38
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
39
También se puso en práctica buena parte de la teoría de los distintos temas tratados mediante unas salidas a los observatorios, así como desde el propio mirador del centro.
38
URDAIBAI BIRD CENTER
Naturimagen
39
¿Eres una empresa? PROGRAMA DE ALIANZAS URDAIBAI RESERVE Intégrate en una marca verde Consulta nuestro programa en: www.birdcenter.org
Empresas adheridas: 40
41
¿Eres una empresa? PROGRAMA DE ALIANZAS URDAIBAI RESERVE Intégrate en una marca verde Consulta nuestro programa en: www.birdcenter.org
Empresas adheridas: 40
41
La Reserva de Urdaibai
42
LA RESERVA DE URDAIBAI
43
La Reserva de Urdaibai
42
LA RESERVA DE URDAIBAI
43
Este pasado invierno se ha caracterizado por la abundancia de lluvia y bajas temperaturas. Pero lo que verdaderamente se convirtió en un acontecimiento destacable fue la espectacular nevada que cubrió con su manto blanco zonas en las que no es habitual que este hidrometeoro luzca en su máximo esplendor.
44
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
La nevada del año
45
Este pasado invierno se ha caracterizado por la abundancia de lluvia y bajas temperaturas. Pero lo que verdaderamente se convirtió en un acontecimiento destacable fue la espectacular nevada que cubrió con su manto blanco zonas en las que no es habitual que este hidrometeoro luzca en su máximo esplendor.
44
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
La nevada del año
45
La nieve llego incluso a la costa, mostrando estampas tan inusuales como esta donde se puede ver el Urdaibai Bird Center y su entorno cubierto por un precioso gran manto blanco.
46
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
47
La nieve llego incluso a la costa, mostrando estampas tan inusuales como esta donde se puede ver el Urdaibai Bird Center y su entorno cubierto por un precioso gran manto blanco.
46
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
47
Fueron muchas las aves que estaban pasando el invierno en nuestro entorno que se vieron sorprendidas por la nieve. Sin embargo debido a la gran capacidad de supervivencia que muestran estos seres vivos, sumado a la corta duraciĂłn de la permanencia de la nieve, no les supuso mayor problema para seguir adelante con sus vidas.
Aunque no es muy abundante, el escribano palustre es un pĂĄjaro habitual durante el invierno en las zonas cercanas a la marisma.
48
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
49
Fueron muchas las aves que estaban pasando el invierno en nuestro entorno que se vieron sorprendidas por la nieve. Sin embargo debido a la gran capacidad de supervivencia que muestran estos seres vivos, sumado a la corta duraciĂłn de la permanencia de la nieve, no les supuso mayor problema para seguir adelante con sus vidas.
Aunque no es muy abundante, el escribano palustre es un pĂĄjaro habitual durante el invierno en las zonas cercanas a la marisma.
48
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
49
El espectacular picogordo ha sido uno de los protagonistas destacables de esta pasada invernada. Se trata de un precioso pájaro de poderoso pico que no suele ser frecuente en nuestro territorio. No obstante durante este invierno se dejaron ver por prácticamente todo tipo de ambientes aquí en Urdaibai.
50
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
51
El espectacular picogordo ha sido uno de los protagonistas destacables de esta pasada invernada. Se trata de un precioso pájaro de poderoso pico que no suele ser frecuente en nuestro territorio. No obstante durante este invierno se dejaron ver por prácticamente todo tipo de ambientes aquí en Urdaibai.
50
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
51
Proveniente del lejano norte, un precioso pinzĂłn real macho busca alimento entre la hierba durante la nevada. Este pasado invierno se han dejado ver con facilidad en el entorno cercano al centro, maravillando con su presencia a quienes los contemplaban.
52
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
53
Proveniente del lejano norte, un precioso pinzĂłn real macho busca alimento entre la hierba durante la nevada. Este pasado invierno se han dejado ver con facilidad en el entorno cercano al centro, maravillando con su presencia a quienes los contemplaban.
52
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del aĂąo
53
Un petirrojo, poco acostumbrado a la nieve se muestra acurrucado para evitar la perdida de calor de su pequeño cuerpo. Como la nevada no duro demasiado pronto retorno a su habitual y frenética actividad
54
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
55
Un petirrojo, poco acostumbrado a la nieve se muestra acurrucado para evitar la perdida de calor de su pequeño cuerpo. Como la nevada no duro demasiado pronto retorno a su habitual y frenética actividad
54
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
55
Un grupo de Silbones europeos y cercetas flotan en las gélidas aguas. Sin embargo para estas aves acuáticas la nevada no fue un problema, pues las aguas en las que buscan su alimento no llegaron a congelarse.
56
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
57
Un grupo de Silbones europeos y cercetas flotan en las gélidas aguas. Sin embargo para estas aves acuáticas la nevada no fue un problema, pues las aguas en las que buscan su alimento no llegaron a congelarse.
56
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
57
Una preciosa espátula muestra su penacho de plumas en la cabeza, síntoma que se acerca el periodo de criar. Esta nevada tampoco les supuso un gran problema pues las aguas donde se alimentan mediante la técnica de filtración, no se congelaron.
58
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
59
Una preciosa espátula muestra su penacho de plumas en la cabeza, síntoma que se acerca el periodo de criar. Esta nevada tampoco les supuso un gran problema pues las aguas donde se alimentan mediante la técnica de filtración, no se congelaron.
58
LA RESERVA DE URDAIBAI
La nevada del año
59
Conociendo nuestra biodiversidad
60
LA RESERVA DE URDAIBAI
Tremella mesenterica La gelatina amarilla del bosque
Conociendo nuestra biodiversidad
61
Conociendo nuestra biodiversidad
60
LA RESERVA DE URDAIBAI
Tremella mesenterica La gelatina amarilla del bosque
Conociendo nuestra biodiversidad
61
Este curioso y bonito hongo de aspecto y textura gelatinosa vive como parasito de otros hongos descomponedores de la madera muerta del bosque.
62
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
63
Este curioso y bonito hongo de aspecto y textura gelatinosa vive como parasito de otros hongos descomponedores de la madera muerta del bosque.
62
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
63
Aunque se puede encontrar durante todo el año, es más habitual verlo durante el otoño e invierno creciendo sobre las ramas muertas ya caídas en el suelo de diversos bosques, tales como robledales y encinares, entre otros.
64
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
65
Aunque se puede encontrar durante todo el año, es más habitual verlo durante el otoño e invierno creciendo sobre las ramas muertas ya caídas en el suelo de diversos bosques, tales como robledales y encinares, entre otros.
64
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
65
Como muchos otros hongos, esta especie carece de valor comestible, sin embargo su presencia es fundamental para el correcto funcionamiento de los ecosistemas forestales.
66
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
67
Como muchos otros hongos, esta especie carece de valor comestible, sin embargo su presencia es fundamental para el correcto funcionamiento de los ecosistemas forestales.
66
LA RESERVA DE URDAIBAI
Conociendo nuestra biodiversidad
67
¿Sabías que… … un montón de animales silvestres mueren atropellados en las carreteras todos los años, y apenas somos conscientes de este hecho? Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y un sinfín de pequeños invertebrados de todo tipo sufren las consecuencias de nuestros desplazamientos por carretera.
68
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
69
¿Sabías que… … un montón de animales silvestres mueren atropellados en las carreteras todos los años, y apenas somos conscientes de este hecho? Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y un sinfín de pequeños invertebrados de todo tipo sufren las consecuencias de nuestros desplazamientos por carretera.
68
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
69
Un gorrión común atropellado mientras se alimentaba de los restos caídos de alguna bolsa de snacks.
70
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
71
Un gorrión común atropellado mientras se alimentaba de los restos caídos de alguna bolsa de snacks.
70
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
71
Un bonito cárabo yace muerto en el arcén de una carreta tras recibir un fuerte golpe por un vehículo. Simplemente pretendía alimentarse dando caza a algún pequeño roedor durante la noche.
72
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
73
Un bonito cárabo yace muerto en el arcén de una carreta tras recibir un fuerte golpe por un vehículo. Simplemente pretendía alimentarse dando caza a algún pequeño roedor durante la noche.
72
LA RESERVA DE URDAIBAI
¿Sabías que…?
73
Una lechuza golpeada mientras volaba durante el crepúsculo en busca de algún ratón para llevarse a la boca.
Un sapo común aplastado mientras se dirigía a un pequeño arroyo donde pretendía aparearse.
Aves
Anfibios
Mamíferos
Reptiles
Una preciosa garduña. atropellada mientras cruzaba una carretera. No le sirvió de nada su agilidad para esquivar el trafico rodado.
74
LA RESERVA DE URDAIBAI
Una espectacular culebra de esculapio aplastada mientras se calentaba al calor del asfalto.
¿Sabías que…?
75
Una lechuza golpeada mientras volaba durante el crepúsculo en busca de algún ratón para llevarse a la boca.
Un sapo común aplastado mientras se dirigía a un pequeño arroyo donde pretendía aparearse.
Aves
Anfibios
Mamíferos
Reptiles
Una preciosa garduña. atropellada mientras cruzaba una carretera. No le sirvió de nada su agilidad para esquivar el trafico rodado.
74
LA RESERVA DE URDAIBAI
Una espectacular culebra de esculapio aplastada mientras se calentaba al calor del asfalto.
¿Sabías que…?
75
Un rincón de Urdaibai
La isla de Txatxarramendi
Txatxarramendi es una isla que se encuentra en plena ría de Urdaibai y constituye uno de los miradores más importantes de la ría.
76
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
77
Un rincón de Urdaibai
La isla de Txatxarramendi
Txatxarramendi es una isla que se encuentra en plena ría de Urdaibai y constituye uno de los miradores más importantes de la ría.
76
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
77
BERMEO
Sukarrieta GAUTEGIZ ARTEAGA
GERNIKA
Desde su mirador hay una vista excelente de la playa de Laida, el interior de la ría y los encinares de Atxerre.
78
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
79
BERMEO
Sukarrieta GAUTEGIZ ARTEAGA
GERNIKA
Desde su mirador hay una vista excelente de la playa de Laida, el interior de la ría y los encinares de Atxerre.
78
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
79
Reyezuelo listado
La isla alberga una interesante comunidad de pequeñas aves forestales gracias a la madurez del bosque que la cubre. entre muchos de los pequeños pájaros que podemos observar durante un tranquilo paseo se encuentran los herrerillos, carboneros, y los inquietos reyezuelos listados.
80
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
81
Reyezuelo listado
La isla alberga una interesante comunidad de pequeñas aves forestales gracias a la madurez del bosque que la cubre. entre muchos de los pequeños pájaros que podemos observar durante un tranquilo paseo se encuentran los herrerillos, carboneros, y los inquietos reyezuelos listados.
80
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
81
Dentro de la Isla de Txatxarramendi se encuentra un parque botánico donde se identifican todas las especies arbóreas de la Isla representativas del encinar cantábrico. Destacan especies como el lentisco, el madroño, el labiérnago, el aladierno y otras hasta un total de 25 especies.
Laurel creciendo entre la roca caliza que conforma el suelo de la isla de Txatxarramendi
Madroño con su loseta informativa
82
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
83
Dentro de la Isla de Txatxarramendi se encuentra un parque botánico donde se identifican todas las especies arbóreas de la Isla representativas del encinar cantábrico. Destacan especies como el lentisco, el madroño, el labiérnago, el aladierno y otras hasta un total de 25 especies.
Laurel creciendo entre la roca caliza que conforma el suelo de la isla de Txatxarramendi
Madroño con su loseta informativa
82
LA RESERVA DE URDAIBAI
Un rincón de Urdaibai
83
La Reserva en imรกgenes
84
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
85
La Reserva en imรกgenes
84
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
85
Marisma de Orueta durante la potente nevada del invierno pasado
86
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
87
Marisma de Orueta durante la potente nevada del invierno pasado
86
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
87
Entorno típico del caserío totalmente cubierto por un precioso manto blanco en el municipio de Busturia
88
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
89
Entorno típico del caserío totalmente cubierto por un precioso manto blanco en el municipio de Busturia
88
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
89
Un acebo cubierto por la nieve con sus característicos frutos rojos.
90
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
91
Un acebo cubierto por la nieve con sus característicos frutos rojos.
90
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
91
Espectacular cortina de precipitaciรณn bajo descolgรกndose de la base de un potente cumulonimbo o nube de tormenta.
92
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
93
Espectacular cortina de precipitaciรณn bajo descolgรกndose de la base de un potente cumulonimbo o nube de tormenta.
92
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imรกgenes
93
Los rĂos sufrieron importantes crecidas durante este pasado invierno debido a las constantes precipitaciones.
94
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imĂĄgenes
95
Los rĂos sufrieron importantes crecidas durante este pasado invierno debido a las constantes precipitaciones.
94
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imĂĄgenes
95
Impresionante luna llena recortada por la ermita de San Miguel de Ereñozar durante el fenómeno conocido como súper luna que sucedió este pasado invierno.
96
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
97
Impresionante luna llena recortada por la ermita de San Miguel de Ereñozar durante el fenómeno conocido como súper luna que sucedió este pasado invierno.
96
LA RESERVA DE URDAIBAI
La Reserva en imágenes
97
98
99
98
99
Una mirada atrรกs
100
UNA MIRADA ATRร S
101
Una mirada atrรกs
100
UNA MIRADA ATRร S
101
Primeras embarcaciones de vapor junto con las tradicionales chalupas de remo y vela, a principios del siglo xx en el puerto de Bermeo.
102
UNA MIRADA ATRĂ S
Bermeo principios del siglo xx
Bermeo
103
Primeras embarcaciones de vapor junto con las tradicionales chalupas de remo y vela, a principios del siglo xx en el puerto de Bermeo.
102
UNA MIRADA ATRĂ S
Bermeo principios del siglo xx
Bermeo
103
Embarcaciones de recreo en el puerto viejo de Bermeo a día de hoy, 2018
104
UNA MIRADA ATRÁS
Bermeo 2018
Bermeo
105
Embarcaciones de recreo en el puerto viejo de Bermeo a día de hoy, 2018
104
UNA MIRADA ATRÁS
Bermeo 2018
Bermeo
105
Grandes viajes
106
GRANDES VIAJES
107
Grandes viajes
106
GRANDES VIAJES
107
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
108
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
109
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
108
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
109
Todos los años durante el invierno, amigos alados del norte de Europa se acercan puntualmente a su cita con el conocido puente de Renteria en Gernika. Hablamos de las gaviotas reidoras, aves que diariamente nos ofrecen una bonita postal, posadas sobre la barandilla de los márgenes de nuestra ría. En un principio nos pueden parecer simples gaviotas… pero algunas de ellas encierran grandes secretos de los sorprendentes viajes que realizan desde sus lugares de cría hasta sus cuarteles de invierno en Urdaibai.
110
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
111
Todos los años durante el invierno, amigos alados del norte de Europa se acercan puntualmente a su cita con el conocido puente de Renteria en Gernika. Hablamos de las gaviotas reidoras, aves que diariamente nos ofrecen una bonita postal, posadas sobre la barandilla de los márgenes de nuestra ría. En un principio nos pueden parecer simples gaviotas… pero algunas de ellas encierran grandes secretos de los sorprendentes viajes que realizan desde sus lugares de cría hasta sus cuarteles de invierno en Urdaibai.
110
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
111
Lo sorprendente fue que entre ellas nos encontramos con una muy especial. Hace dos años nos percatamos de que una de estas gaviotas portaba en una de sus patas una anilla metálica. Después de varios días de trabajo en equipo, fotografiando a este ejemplar en concreto, se pudo obtener toda la información contenida en dicha anilla.
112
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
113
Lo sorprendente fue que entre ellas nos encontramos con una muy especial. Hace dos años nos percatamos de que una de estas gaviotas portaba en una de sus patas una anilla metálica. Después de varios días de trabajo en equipo, fotografiando a este ejemplar en concreto, se pudo obtener toda la información contenida en dicha anilla.
112
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
113
MALMÖ
URDAIBAI
Supimos que la gaviota fue anillada en el año 2005 cuando solamente era un pollito en la localidad de Malmö, al sur de Suecia. Son una docena de años los que esta gaviota ha podido vivir y viajar por todo Europa miles de kilómetros, siempre con el único propósito de sobrevivir y poder criar a sus polluelos una primavera más.
114
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
115
MALMÖ
URDAIBAI
Supimos que la gaviota fue anillada en el año 2005 cuando solamente era un pollito en la localidad de Malmö, al sur de Suecia. Son una docena de años los que esta gaviota ha podido vivir y viajar por todo Europa miles de kilómetros, siempre con el único propósito de sobrevivir y poder criar a sus polluelos una primavera más.
114
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexión sueca
115
Le deseamos toda la suerte del mundo a esta viajera y esperamos poder volver a verla de nuevo el invierno que viene en su puente preferido de Gernika.
116
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
117
Le deseamos toda la suerte del mundo a esta viajera y esperamos poder volver a verla de nuevo el invierno que viene en su puente preferido de Gernika.
116
GRANDES VIAJES
Gaviota reidora: La conexiรณn sueca
117
Asรณmate a Urdaibai desde tu casa
Webcam en directo
www.birdcenter.org 118
URDAIBAI EN DIRECTO
Webcam: Marismas de Gautegiz Arteaga
119
Asรณmate a Urdaibai desde tu casa
Webcam en directo
www.birdcenter.org 118
URDAIBAI EN DIRECTO
Webcam: Marismas de Gautegiz Arteaga
119
Urdaibai Bird Center Una Tienda Especial
Regala
Naturaleza ยกAyuda a la
120
TIENDA
conservaciรณn de las aves!
121
Urdaibai Bird Center Una Tienda Especial
Regala
Naturaleza ยกAyuda a la
120
TIENDA
conservaciรณn de las aves!
121