"Satiris" Laboratorio de Procesos Creativos y Narrativas Visuales, Conima 2022

Page 1

LABORATORIO DE PROCESOS CREATIVOS Y NARRATIVAS VISUALES SATIRIS

CENTRO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO SEDE PUNO: Ivo Vanherp - Director INSTITUTO DE ARTES VISUALES ILLAPA: Alfiery Rojo - Director Uriel Montúfar - Coordinador David Arias - Gesón Cultural DISEÑO: Victor Neira

Piero Pereira (Lima)

Miguel Arreátegui (Piura)

Jero Gonzales (Cusco)

Fredy Incacupa (Puno)

Paul Colque (Arequipa)

Alberto Cendra (Lima)

Y NARRATIVAS

Victor Neira (Puno)

PARTICIPANTES:

CONIMA, PUNO, MAYO DEL 2022.

Diego Ayamamani (Juliaca)

LABORATORIO DE PROCESOS CREATIVOS VISUALES

SATIRIS

FACILITADORES:

Juan José Flores (Puno)

Uriel Montúfar (Puno)

El Instuto de Artes Visuales Illapa se complace en promover y educar toda forma de arte y cultura que emana de cada individuo en que este a nuestro alcance con la finalidad de fortalecer su luz, llegando a desenvolverse, y brillar de manera que sus sueños y anhelos sean parte de la historia arsca de la humanidad. Nuestro instuto educa, promueve y gesona un entorno arsco social que pueda integrarse a público de todas las edades al cual Usted queda plenamente invitado y pueda comparr sus inquietudes para que su chispa de arte que guarda no se exnga.

Alfiery Apaza Rojo Director de IAVI Atentamente.

Presentación

La muestra fotográfica resultado del: "Laboratorio de procesos creavos y narravas visuales" en la fesvidad de San Isidro Labrador en Conima (que tuve el gusto de facilitar junto a Jero Gonzales), nos ofrece perspecvas fotográficas de los parcipantes del Laboratorio, que abarcan el tema desde una experiencia comparda, siendo parcipes de la fesvidad, adentrándose dentro de la experiencia de los celebrantes y construyendo una narrava propia desde su parcular perspecva a través de la Encámara.eseaspecto

CONIMA - PUNO, MAYO DEL 2022.

Miguel Arreátegui nos muestra la interrelación intergeneracional de la fesvidad, el dialogo que existe a través de la fesvidad y ritual entre los celebrantes de diferentes edades, Alberto Cendra hace hincapié en las miradas, las sombras, la sonoridad del blanco y negro, la calma y la explosión de los músicos, Diego Ayamamani no adentra en el ritual, tomando las fases de este, desde los músicos, el humo, la coca y la choquemama, Juan Jose Finch une a los Saris (protagonistas de la fiesta) con los

LABORATORIO DE PROCESOS CREATIVOS Y NARRATIVAS VISUALES

La celebración en los andes, la ritualidad del poblador andino, la teatralidad a orillas del lago Ticaca, los símbolos resaltantes de la fiesta, las máscaras, el humo, los Saris y la choquemama (papa) que alimenta al mundo. Debajo de la fesvidad de San Isidro Labrador hay un aspecto subjevo que nos atrae y nos desconcierta. De la fesvidad emergen espacios de intercambio y espacios para comparr el legado cultural de generación en generación, uniendo el pasado, el presente y el futuro, donde dialogan vis a vis los Ajayus de los antepasados con los Ajayus de los actuales celebrantes, con el infaltable sincresmo de las fiestas de la alplania.

Uriel Montúfar

Fredy Incacupa desde un punto antropológico nos muestra al personaje, con el contrapicado retrata al Sari inmenso entre el cielo y la erra, Paul Colque se centra en los detalles, en los toros y en el patrón de la fiesta, nos revela lo Sincreco, y como los símbolos se vuelven en sagrados, Piero Pereira juega con el humor, con el personaje central asociado al juego y al poder que da la máscara y como el individuo se transforma en símbolo, Victor Neira nos sumerge en la fiesta desde la serenidad de lo tradicional y de lo moderno, hasta el sonido, el ritmo y el color. Como parte del Instuto de Artes Visuales Illapa, quiero agradecer a todos los parcipantes en este primer "Laboratorio", de la misma manera reconocer el apoyo del Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Puno, y al colecvo Hatun Ñakaj, además como Instuto de Artes Visuales Illapa nos comprometemos a connuar la formación y la profesionalización de la fotograa en la región.

ALBERTO CENDRA

PIERO PEREIRA

MIGUEL ARREÁTEGUI

PAUL COLQUE

FREDY INCACUTIPA

DIEGO AYAMAMANI

JUAN JOSÉ FLORES

VÍCTOR NEIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.