URUCHAÑA Moho Festividad del Señor de la Exaltación Durante los días 13, 14 y 15 de setiembre del 2015, un grupo de fotógrafos puneños en compañía del fotógrafo Héctor Emanuel asistimos a la Festividad Patronal en honor al Señor de la Exaltación, con el objetivo de realizar un registro fotográfico desde una perspectiva personal, para finalmente unirlas, así se lograría una visión amplia de esta celebración. Todo este trabajo siguiendo los consejos de Héctor. El Proyecto Uruchaña (festejemos en Aymara) tiene como objetivo registrar mediante la fotografía el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos originarios del Perú.
Uriel Montúfar
Fotógrafos participantes: Héctor Emanuel Alfiery Rojo Carlos Alp David Arias Juan José Finch Martin Gonzales Uriel Montúfar Ydaliz Ponce Yuri Maydana Coordinador del proyecto: Uriel Montúfar Facilitador: Héctor Emanuel Curaduría: Uriel Montúfar, Nilton Vela Hatun Ñakaj Producciones Colectivo Puno en Fotos
Durante los días 13, 14 y 15 de setiembre de cada año, uno de los lugares más hermosos de Puno, Moho celebra la fiesta patronal en honor al Señor de la Exaltación. A esta celebración acuden residentes de otras ciudades como Puno, Arequipa, Lima y Juliaca. Moho, considerada como el Jardín del Altiplano, es una localidad aymara y que se ubica en los alrededores del lago Titicaca y del país altiplánico Bolivia. El viaje dura entre una hora y media a dos, desde la ciudad de Juliaca, considerando el asfaltado de la carretera hacia esa localidad. Ya desde el 13 de setiembre comienza esta actividad festiva, con las vísperas de la celebración religiosa, todos los fieles y danzarines se trasladan al cerro donde se realizan las albas. Posteriormente, el sonido de las bandas de músicos y de los petardos lanzados al cielo despierta a los moradores de Moho. Posteriormente, los danzarines con sus atuendos se agrupan y bailan por los alrededores de la Plaza de Armas y visitan a la santa imagen en el templo San Pedro de Moho. Ya por la noche, cada agrupación coloca estrados en los alrededores de la Plaza de Armas donde se presentan artistas de folclor local y nacional los mismos que son contratados por los alferados de la fiesta. También está la quema de los castillos. Ya en el 14 de setiembre los tenientes gobernadores colocan altares en las cuatro esquinas de la Plaza de Armas, las tinqas, que son ofrendas a la Madre Tierra. Por su parte otro grupo de participantes de la celebración religiosa participar de la procesión del Señor de la Exaltación. Finalmente, al día siguiente, la gente se trasladada al ruedo, donde se realiza la corrida de toros, donde adultos y niños observan el acto y esperan la muerte del animal, que es ofrecido en sacrificio para diversión del pueblo.
Yda Ponce
En el año 2013 embarque en un proyecto documental fotográfico de largo plazo en Puno. La idea es de crear un foto reportaje artístico sobre las fiestas y costumbres en la tierra de mi tatarabuelo. La fotografía y en particular el trabajo documental es algo solitario. Yo casi siempre me siento como un extranjero no importa en qué país esté o en qué comunidad esté trabajando. Esto tiene ventajas y obvias desventajas, pero cada tanto uno tiene la suerte de conocer a fotógrafos locales durante un proyecto. Así es cómo conocí a Uriel Montúfar y los fotógrafos de Puno en Fotos, un grupo de fotógrafos jóvenes puneños documentando su tierra y cultura. Juntos decidimos hacer un taller de fotografía documental, así que comenzamos a buscar una comunidad en la cual pudiésemos trabajar un grupo de 10-15 sin disturbar mucho el ambiente. Así es cómo llegamos a Moho y fue realmente espectacular. Una linda ciudad como gente acogedora y una gran fiesta patronal. Pasamos tres días documentando diferentes aspectos de las fiestas, editando y charlando sobre las fotos en las noches y por supuesto festejando. El taller fue un gran éxito y realmente una colaboración entre fotógrafos y la gente de Moho. Y para mí en una carrera de más de veinte años una de las pocas veces que no fue solitario. Muchas gracias a Puno en Fotos y la gente de Moho.
Héctor Emanuel Washington, DC
GALERIA FOTOGRÁFICA
Taller fotogrรกfico
INTERVENCION FOTOGRÁFICA EN LAS CALLES DE MOHO