Pénsum Primer Ciclo
Séptimo Ciclo
EDP Estrategias de Comunicación Lingüística EDP Estrategias de Razonamiento EDP Pensamiento Ignaciano y Landivariano Historia del Derecho Introducción al Derecho I Técnicas Básicas de Investigación
Derecho Civil VI (Sucesiones) Derecho Internacional Público I Derecho Mercantil II Derecho Procesal Laboral I Resolución Alternativa de Conflictos
Primer Interciclo Instituciones de Derecho Romano Introducción a la Filosofía Introducción al Derecho II Segundo Ciclo Derecho Civil I Derecho Constitucional I Derecho Penal I Economía Teoría del Estado Tercer Ciclo Derecho Civil II Derecho Constitucional II Derecho Penal II EDP Introducción a los Problemas de la Sociedad Guatemalteca Teoría General del Proceso I Tercer Interciclo EDP Introducción a los Problemas del Ser Humano Seminarios de Responsabilidad Social Cuarto Ciclo Derecho Administrativo I Derecho Civil III (Obligaciones) Derecho Procesal Penal I Jurisdicción Constitucional Teoría General del Proceso II Quinto Ciclo Derecho Administrativo II Derecho Civil IV (Negocio Jurídico) Derecho Laboral I Derecho Procesal Penal II Técnicas de Investigación Jurídica Quinto Interciclo Criminalística Criminología Oratoria Forense (Técnica Oral) Sexto Ciclo Derecho Civil V (Contratos) Derecho Laboral II Derecho Mercantil I Derecho Procesal Administrativo EDP Cursos Optativos de Persona
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Campus de Quetzaltenango, Edificio Central Oficina 205 b Dirección: 14 av. 0-43 zona 3, Quetzaltenango PBX: 7722-9900, ext. 9888
Séptimo Interciclo Derecho Internacional de los Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario EDP Cursos Optativos de Realidad Nacional Octavo Ciclo Derecho Derecho Derecho Derecho Derecho
de los Pueblos Indígenas Internacional Público II Mercantil III Procesal Civil y Mercantil I Procesal Laboral II
Noveno Ciclo Derecho Financiero y Bancario Derecho Procesal Civil y Mercantil II Derecho Tributario I EDP Ética Notariado I (Teórico) Noveno Interciclo EDP Cursos Optativos de Trascendencia EDP Ética Profesional Notariado II (Jurisdicción Voluntaria) Décimo Ciclo Derecho Internacional Privado Derecho Procesal Civil y Mercantil III Derecho Tributario II Filosofía del Derecho Notariado III (Obligaciones y Contratos Civiles) Undécimo Ciclo Deontología Jurídica Derecho Agrario Derecho Ambiental Derecho de Propiedad Intelectual e Industrial Introducción a la Informática Jurídica Notariado IV (Obligaciones y Contratos Mercantiles) Undécimo Interciclo Tesis I Duodécimo Ciclo Tesis II
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Objetivos de la Carrera:
¿Por qué la URL?
Formar integralmente a los estudiantes en el conocimiento teórico y práctico de las disciplinas propias de las Ciencias Jurídicas y Sociales en el contexto nacional e internacional.
Las razones que fundamentan esta propuesta académica son:
Desarrollar destrezas en los estudiantes para la utilización de herramientas tendientes a la resolución alternativa de conflictos. Brindar a los estudiantes los conocimientos y técnicas jurídicas que ayuden al fortalecimiento de la administración de justicia. Ofrecer a los estudiantes los conocimientos y técnicas notariales que les permitan interpretar y dar forma a la voluntad de las partes en la elaboración de instrumentos públicos. Preparar y motivar al estudiante en los procesos del pensamiento para la utilización de metodologías de investigación crítica y objetiva en la solución de la problemática nacional.
Podrás trabajar en:
El prestigio de los egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URL. Por la formación ética y social, reforzada con cursos de experiencias de desarrollo personal (EDP). El proceso de enseñanza-aprendizaje enfocado a dotar al estudiante de técnicas y herramientas que le garanticen el dominio del Derecho y no únicamente de la ley. Por la práctica Supervisada en el Bufete Popular interviniendo en el análisis, asesoramiento y procuración de casos reales de personas de escasos recursos económicos. Por el realce de los ejes transversales del pénsum de estudios en derechos humanos, ética, investigación y responsabilidad social. Así también, se pertenece a la Asociación Mundial de Facultades y Escuelas de Derecho y a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús de América Latina –AUSJAL–, lo que permite oportunidades de intercambios y pasantías internacionales para conocer otros sistemas jurídicos.
Beneficios de la carrera:
El ámbito de trabajo de los profesionales del Derecho es bastante amplio, ya que con el título de Abogado los egresados podrán velar por el respeto de los derechos de sus clientes ante cualquier tribunal, autoridad o dependencia.
La formación integral de los estudiantes se caracteriza por el rigor científico, la formación en valores y los principios éticos, para contribuir al desarrollo de políticas reales y a la solución de problemas del país con vocación por el servicio a la comunidad y realidad nacional.
De igual forma reciben el título de Notarios, a través del cual adquieren el importante compromiso de la “fe pública”, que consiste en garantizar la veracidad de los actos públicos que acontecen en su presencia.
Convenios con las instituciones del sector justicia, lo que permite al estudiante poder hacer prácticas en cada una de las áreas del Bufete Popular.
Como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, se tiene la opción de laborar como docente universitario, consultor o asesor de entidades privadas y públicas.
Cargos específicos a desempeñar: Magistrados, jueces, asesores jurídicos en los órganos del Estado e instituciones públicas, asesores jurídicos de instituciones privadas nacionales o extranjeras, fiscales del Ministerio Público, miembros de consejos de administración de sociedades, consultores nacionales e internacionales, educadores académicos, analistas, investigadores, entre otros.
Catedráticos que permiten una visión actualizada y contextualizada de cada una de las ramas del Derecho, quienes se encuentran en constante capacitación. TÍTULO OBTENIDO: PERIODO DE ESTUDIOS: PLAN DE ESTUDIO:
Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas y Sociales 5 años y medio Plan Diario Jornada Matutina De 7:00 a 10:00 horas Jornada Vespertina De 18:15 a 21:30 horas
FACULTAD DE JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES