Será Justicia - Edición Nº 39

Page 1

EL DIARIO DE LOS JUICIOS EN CÓRDOBA

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA

A VI · N 39 · J 2014

39

LAS HUELLAS DOCUMENTALES DEL TERRORISMO EN LA INTIMIDAD DE LAS VÍCTIMAS

INFORME: ECONOMÍA Y POLÍTICA

El estigma documentado

Deuda externa argentina: una historia casi tan antigua como el país

Páginas  y  · P C P  A O

En cifras: La dominación económica que encarnan los holdouts y la aplicación sistemática de la dictadura financiera Página  · P G M

MEMORIAS EN PRESENTE

Historias de vida: Norberto Victoriano Puyol y una familia que sigue en pie. Página 

C

La cara oculta de la pelota: Brasil 2014, un negocio redondo “Está claro que ponerse al hombro un Mundial es, para el país organizador, una decisión política que tiene costos tangibles y beneficios difusos”. P G V · Página 

Collagge: Sebastián Puechagut

LAS FUERZAS ARMADAS UTILIZARON EL ESPIONAJE COMO MÉTODO PARA LA BÚSQUEDA Y DETENCIÓN DE PERSONAS. DEJARON UN SALDO DE DOCUMENTOS ESCRITOS QUE SIGNARON BUENA PARTE DE LA VIDA DE LAS VÍCTIMAS. HOY SE PONEN EN MANOS DE LA JUSTICIA Y CONSTITUYEN ELEMENTOS PROBATORIOS DEL TERRORISMO DE ESTADO.

Respuesta de Menéndez a un padre desesperado. “Este Comando agotará las medidas tendientes a determinar su paradero”.

La sombra del buitre La política es el arte de lo posible. Claro, siempre y cuando los escenarios sean parejos y todos tengan como objetivo el bien común. Pues en este momento, históricamente delicado en lo económico, es cuando se ven las artes y las malas artes. Ya no se trata de lo posible cuando aparecen fallas sistémicas que tornan imposible el pago de una deuda inventada judicialmente por un juez socio de los buitres. Porque los bonos de la reestructuración no son el objeto de litigio, sino los bonos del megacanje que cayeron en default en 2001 y compraron los fondos buitres a precio vil para obtener ganancias siderales. A nadie le conviene que Argentina sea declarada en default, ni a la sociedad ni a los que especulan con el próximo pe-

riodo presidencial. Y es aquí donde vale analizar la cuestión del Estado como regulador de la distribución de las riquezas interiores y la defensa de nuestros recursos naturales. No cualquier país del mundo se para frente a los dueños del poder y les pone las cartas sobre la mesa junto a las condiciones de negociación, esto sólo lo puede hacer aquel gobierno que sabe que cuenta con la anuencia de 40 millones (menos los ‘buitres internos’) y una Latinoamérica unida, más la OEA, el G77 y China. De ahí a que el juez ‘buitre’ Griesa escuche o se sienta presionado, hay un trecho. De lo que sí debemos estar seguros es que de esta situación no se sale mandando al frente sólo a funcionarios, por más capaces que sean.

EDITORIAL

De esta situación se sale con la plena conciencia de que cualquier medida en contra de Argentina repercute en cada uno de los derechos ciudadanos que hemos sabido conquistar hasta hoy. Es muy posible que no podamos repudiar esa deuda por ilegítima como quisiéramos, pero dejar de pagar, como pretenden algunos sectores de la izquierda argentina, sería pasarle las consecuencias a nuestros hijos, a nuestros nietos y a las generaciones futuras por no tener, de una vez por todas, el valor para cerrar este tema de la manera más digna y ética posible, para exigir que se denuncie con nombre y apellido a los responsables y que estos delitos sean declarados de Lesa Humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.