EL DIARIO DE LOS JUICIOS EN CÓRDOBA
PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA
A VI · N 42 · O 2014
42
DOS NUEVOS IMPUTADOS SE SIENTAN EN EL BANQUILLO DE ACUSADOS. EN TOTAL SON CINCUENTA Y CUATRO
INFORME ESPECIAL
Una historia de piratería económica de la dictadura
Mechi Ferreyra
Se sumó al juicio la causa Mackentor Menéndez empresario. La expropiación se hizo con la venia del Tercer Cuerpo de Ejército.
LA CAUSA INVESTIGA LA EXPROPIACIÓN ILEGÍTIMA DE LOS BIENES DEL GRUPO MACKENTOR EN 1977, Y LA DETENCIÓN DE SUS EMPLEADOS.
FAMILIARES CÓRDOBA PRESENTE EN EL JUICIO P. / · P A O C P
C
“Salvo esfuerzos aislados, la equidad de género en los medios de comunicación no ha sido un punto ni crucial ni prioritario para gobiernos ni empresas de medios”. P L L M · Página
Mechi Ferreyra
Violencia de género en los medios
Tiempo de tensiones y desacatos Asumiendo el riesgo de ser reiterativos en esta columna, sentimos la necesidad de volver sobre el tema, ya que durante este mes se han sucedido nuevos acontecimientos. Por primera vez, en la 69º Asamblea de la ONU se habla de un marco regulatorio para las deudas externas soberanas. En esta ocasión, la Asamblea sancionó la resolución 68/304, por la cual se decidió, por amplia mayoría, abocarse al establecimiento de una norma que regule la reestructuración de deudas soberanas de todos los países. En Ginebra, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el canciller argenti-
no propone investigar las consecuencias que produce el accionar de los fondos buitres en materia de DDHH. Todos los millones de pesos que se llevan del país, se traducen en cientos de derechos sociales robados al pueblo argentino. Hospitales sin medicamentos, escuelas sin recursos, familias en la miseria; lo que se traduce en inseguridad y violencia. Dicho proyecto hace mención a las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras de los estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo, sociales, económicos y culturales. Este es el principal órgano de la Naciones Unidas encargado de los DDHH. Entre sus fun-
ciones está la de reforzar su promoción en todo el mundo y formular recomendaciones sobre las violaciones graves y sistemáticas. La envestida del capital financiero no es sólo a nivel internacional con el juez Griesa a la cabeza, sino que sus socios locales, los poderes económicos, también juegan muy fuertemente para lograr sus objetivos de mayores ganancias. La disputa de fondo es por beneficios económicos, y no otra cosa. Aquí se trata de cómo se redistribuye la riqueza, qué porcentaje finalmente le corresponde a cada sector social. Queda claro en manos de quién está el verdadero poder; son siempre los mismos, sólo que ya
EDITORIAL
no pueden ir a golpear las puertas de los cuarteles (ni lo necesitan), con sólo generar rumores de caos conducen a un estado de incertidumbre económica y financiera que desestabiliza la economía de un país con la especulación. Es por ello que decimos que aquí no se trata de la defensa de un gobierno o de un modelo, sino de empeñar nuestro esfuerzo en lograr que los derechos humanos básicos estén garantizados para cada uno de los habitantes de nuestra patria. Esta fue la lucha de todo un pueblo a lo largo de nuestra historia reciente, y estas son las banderas que estamos dispuestos a seguir levantando…