Será Justicia - Edición Nº 47

Page 1

EL DIARIO DE LOS JUICIOS EN CÓRDOBA

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA

A VII · N 47 · M 2015

47

Jurassic CAP

FUERZAS POLICIALES FUERA DE CONTROL: LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD IMPULSADAS POR UN GOBIERNO PROVINCIAL LANZADO A LA PUGNA ELECTORAL DESATARON EN CÓRDOBA UNA OLA REPRESIVA SIN PRECEDENTES, QUE ESTIGMATIZA Y PERSIGUE A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. Páginas  y  · P A O

OSVALDO RAVASSI FUE SECUESTRADO EN SU DOMICILIO

EDITORIAL

Inseguridad, ¿para quién? do se diluyen en cada uno de los testimonios. Y en cada una de las noticias del día. Los que ayer fueron secuestrados y desaparecidos tenían un denominador común: eran jóvenes, estudiantes o trabajadores, por lo tanto, “subversivos y guerrilleros”. Hoy, el joven morocho, estudiante, trabajador, humilde o no, es detenido sospechado de delincuente y ladrón. Hay una parte de la sociedad que reclama con carteles en las calles la falta de efectivos de la Policía, es cierto. Pero también hay un sector importante que marcha por las calles en contra de esta (no) política de seguridad. La manipulación del discurso no es absoluta ni infalible. Se demues-

tra a corto plazo: la política sobre seguridad declamada por los dueños de las fuerzas, responde ideológicamente a políticas de dominación. En una provincia donde un funcionario formó parte del genocidio y un gobernador promete mayor seguridad. ¿A quién se está refiriendo? ¿De qué seguridad nos está hablando? Una sociedad dominada es una sociedad sometida, y en la historia de las revoluciones siempre el ser humano dio la vida por el valor más preciado: la libertad. Y hoy, hay valores relevantes en juego. Son épocas de prestar atención al discurso político para no caer en el facilismo de la consigna o la promesa. Son tiempos de creatividad política. Otra construcción es posible.

Mercedes Ferreyra

Históricamente los sectores que más han sufrido la inseguridad son los sectores dominados, simplemente porque quienes tienen el poder de dominación son los dueños de los aparatos represivos. Entonces queda claro que quien no tiene una política de distribución, inclusión y seguridad institucional tiene que aplicar la mano dura o el gatillo fácil, pero siempre en defensa de una falsa dicotomía: “seguridad -inseguridad”. Si retrocedemos en la historia, para enmarcar la crónica de estos días, vemos pasar como relatos cinematográficos las similitudes en las categorías utilizadas al momento de definir quiénes son los dueños de la seguridad. El ayer y el hoy, el terror y el mie-

Una lucha de mujer MIRTA PIZZOLATO RELATÓ EL SECUESTRO DE SU ESPOSO, MESES ANTES DEL GOLPE. SU TESTIMONIO ES EL DE MUCHAS MUJERES QUE ASUMIERON EL ANTES Y EL DESPUÉS DEL TERRORISMO DE ESTADO.

M  P

Toniolli, HIJO de la militancia

“Los hechos tienen más de treinta años, a la agencia judicial se le terminaron los tiempos”.

EL ACTUAL DIPUTADO POR LA PROVINCIA DE SANTA FE, EDUARDO TONIOLLI, DECLARÓ EN EL JUICIO, Y DIALOGÓ SOBRE LOS DESAFÍOS FUTUROS EN MATERIA DE DDHH

P J A  C G · Página 

Página  · C P

C: La estrategia del olvido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.