Será Justicia - Edición Nº 49

Page 1

EL DIARIO DE LOS JUICIOS EN CÓRDOBA

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA

A VII · N 49 · J 2015

49

¿Cuándo le toca al Poder Judicial? LA CAUSA DE LOS MAGISTRADOS, QUE INVESTIGA LA COMPLICIDAD DE JUECES CORDOBESES CON LA DICTADURA EN EL FUSILAMIENTO DE PRESOS POLÍTICOS, TODAVÍA SIN FECHA DE JUICIO. Páginas  y  · P A O

Restituciones

Mercedes Ferreyra

VOLVIERON CON SUS FAMILIAS LOS RESTOS DE LOS ESTUDIANTES SECUESTRADOS EN 1975 Y HALLADOS POR EL EAAF EN LOS HORNOS DE LA PERLA.

Página  · P C P

C

Para no bajar los brazos “Llevamos un reclamo por la notoria marcha atrás que se ha dado respecto del juzgamiento de los civiles responsables por la comisión de delitos de lesa humanidad”. P P L · Página 

LUIS ALBERTO QUIJANO

EDITORIAL

El protagonismo de los movimientos sociales Una vez más, proponemos reflexionar sobre los sentidos de los juicios por delitos de lesa humanidad para la sociedad en nuestro país, en nuestra patria grande y en el mundo, convencidos de que trascienden ampliamente el reclamo de justicia por las víctimas del terrorismo de Estado. En tiempos de crisis y de grandes cambios epocales, donde sectores políticos y sociales advierten la necesidad de estos cambios; en tiempos en que la más alta jerarquía de la Iglesia católica hace un llamado a los movimientos sociales de nuestra América, a ser protagonistas de transformaciones para construir una sociedad mejor, los movimientos de derechos dumanos, constituidos en motores de esos movi-

mientos, tenemos un protagonismo histórico innegable. En este contexto de nuevos protagonismos sociales y políticos es que redimensionamos la importancia histórica, política, ética y social de los juicios, que indudablemente significan un salto cualitativo de ética, democracia y una nueva dimensión antropológica. En esta batalla ganada, después de más de treinta años, contamos con el acompañamiento no sólo de un sector social que hizo suyas nuestras banderas, sino con una dirigencia política que comprendió nuestro reclamo, y su trascendencia como proyección hacia el futuro. Sabemos que es ciclópea la tarea; no sin altibajos, y disputas. Son muchos los intereses con-

trapuestos, y necesitamos constancia, fortaleza y el acompañamiento de todos los hombres y mujeres dispuestos a apostar por la ética y la justicia. Hoy el Poder Judicial tiene en este sentido el desafío histórico de estar a la altura de tamaña responsabilidad. Vemos que gran parte de la maquinaria judicial da muestras de sus debilidades y contradicciones, y de su histórico papel al servicio del poder. No obstante, vemos con alguna esperanza los posicionamientos que aparecen dentro de este Poder Judicial. Apostamos a tensionar las fuerzas emergentes que nos permitan ver juzgados y condenados a los ejecutores del plan sistemático, y a sus mentores y beneficiarios.

Declaró en el juicio el hijo de un represor A LOS 15 AÑOS FUE OBLIGADO POR SU PADRE, EL REPRESOR YA FALLECIDO LUIS ALBERTO CAYETANO QUIJANO, A TRABAJAR PARA LOS MILITARES. PRESENCIÓ ALLANAMIENTOS Y VISITÓ LA PERLA Y LA RIBERA.

Mercedes Ferreyra

M  P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Será Justicia - Edición Nº 49 by Usina Creativa - Issuu