S E P T I E M B R E
2 0 2 1
Informe de gestión DGDE
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
Objetivos y desafíos generales del período
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
Objetivos y desafíos generales septiembre
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea · Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea · Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea · Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
Jornada de Servicios Estudiantiles, Segundo Semestre
ACTIVIDADES HITO SEPTIEMBRE Retorno presencial de los Entrenamientos de Selecciones Deportivas El pasado 20 de septiembre se iniciaron los entrenamiento de nuestras 35 selecciones deportivas, con todas las medidas de seguridad correspondientes para nuestros deportistas y entrenadores. Realizando como requisito para participar de los entrenamiento el curso medidas para la prevención del covid 19, para que todos estuvieran informados y tomaran las precauciones correspondiente. Además, durante estas semanas se realizarán las pruebas de selecciones de las postulaciones realizadas en el mes de abril pasado.
Su objetivo es generar un espacio de encuentro entre autoridades universitarias y las organizaciones estudiantiles para visibilizar los servicios institucionales más relevantes que la universidad pone a disposición de los estudiantes para desarrollar y enriquecer su experiencia universitaria, detallando avances y abriendo espacios para levantar información valiosa para la mejora continua de los procesos de la universidad.
Fondos Concursables y Acción Pública, Segundo Semestre Su objetivo es enriquecer la formación integral de los estudiantes y contribuir al desarrollo de las buenas ideas, la creatividad, la autogestión y promover el desarrollo de iniciativas estudiantiles por medio de diversas líneas de financiamiento, como son acción social, académica, artístico/cultural, deporte y vida saludable, inclusión de personas en situación de discapacidad, medio ambiente y acción pública.
Curso de Primeros Auxilios para Deportistas Cuatro módulos sobre diferentes Lesiones y/o accidentes más frecuentes que pueden ocurrir en la práctica deportiva de diversas disciplinas o durante la actividad física en modalidad sincrónica y en alianza con las carreras de Kinesiología y Pedagogía en Educación Física.
Reconocimiento Cristian Dettoni Por la gran participación de Cristian Dettoni en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, siendo el mejor logro en la disciplina de tenis de mesa, fue reconocido por la Universidad San Sebastián nuestro flamante estudiantes de Postgrado. Además realizo una exhibición y converso de su experiencia con algunos sebastianos.
Seminario Internacional del Salud Mental “¿Cómo enfrentamos la vida?" Instancia organizada por Asuntos Estudiantiles de la Universidad San Sebastián, en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) “Ayudándote a crecer”, proyecto estudiantil desarrollado por estudiantes psicología de la sede Valdivia y el Programa de Salud Mental USS “Promoción del Autocuidado y Prevención del Estrés”. Transmitido por YouTube Live y en salas híbridas de los campus; contó con la participación de cuatro destacados especialistas del Institut Gomà de Barcelona, quienes abordaron las temáticas del autoconocimiento, escucha empática, autoestima y la inteligencia emocional.
Inicio del nano curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas” Curso online de 8 horas pedagógicas ejecutado en Classroom, elaborado en alianza con Fundación Paréntesis, que tiene como objetivo educar a la comunidad Sebastiana en conceptos fundamentales de uso de drogas y autocuidado, para prevenir el consumo problemático. Cuenta con una modalidad teórico-práctica asincrónica, con video-lecciones breves e infografías interactivas. Inicia el periodo de ejecución el 27 de septiembre hasta el 22 de octubre.
Bajo la campaña ¡Nos Volvemos a Encontrar! Hemos realizado una serie de actividades en los campus con todas las medidas sanitarias correspondientes para que nuestros estudiantes vivan la experiencia universitaria: · 2° versión del Concurso de Cueca Familiar convocó a 16 participantes a través de una votación a través de redes sociales.
· Mi campus a la Chilena en donde se realizaron actividades especialmente para todos aquellos Sebastianos que asistieron a sus clases de manera presencial, destacando esquinazos, juegos criollos, misa a la chilena, entre otros.
· 1° Semana de la Cocina Chilena, con el fin de potenciar la cultura y las tradicionales, se realizaron diversos talleres online donde los estudiantes aprendieron de la preparación de distintas comidas dulces tradicionales.
· Retorno talleres extracurriculares presenciales.
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
378
estudiantes Talleres focalizados de Salud Mental “Bienestar y Mente Sana”: 21 talleres realizados a nivel nacional (BES 2, LPS 3, TPC 8, CVA 5, PAP 3). Asistentes totales 378.
CIFRAS DESTACADAS DEL MES
64
estudiantes Jornada de Servicios Estudiantes, 2º Semestre: en esta actividad asistieron a nivel nacional nos acompañaron en las jornadas 64 representantes estudiantiles de las federaciones y centros de estudiantes, por sede se divide en STGO 26, TPC 20, CVA 8 y PAP 10.
134
proyectos Fondos Concursables y Acción Pública, 2º Semestre (cifras): en la última convocatoria postularon 134 proyectos a nivel nacional, por sede este número se divide, en STGO 53 proyectos, TPC 26 proyectos, CVA 26 proyectos, PAP 29.
585
estudiantes Seminario Internacional del Salud Mental "¿Cómo enfrentamos la vida?" (21 y 23 de septiembre): 585 estudiantes totales a nivel nacional participan en las dos jornadas (rut único). Estudiantes asistentes 21 de septiembre: 499. Estudiantes asistentes 23 de septiembre: 357.
272
estudiantes Nano curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas”: 272 estudiantes matriculados a nivel nacional. Desgloce por campus: BES 35, LPS 63, 120 TPC, CVA 28, PAP 28.
35
selecciones Inicio de los Entrenamientos de Selecciones Deportivas 35 Selecciones Deportivas inician sus entrenamientos presenciales
310
estudiantes Curso de Primeros Auxilios para Deportistas · 310 inscritos para participar en el Curso de Primeros Auxilios para Deportistas. · 154 estudiantes reciben certificado de participación por haber completado el curso.
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
LO QUE SE VIENE PARA OCTUBRE · Matrícula e inicio del nano curso “Disfruta comer sano:
pautas de nutrición y alimentación saludable” para estudiantes Advance: Matrícula 18 al 22 de octubre. Inicio de curso 25 de octubre.
· Feria Virtual de Salud Mental “Ayudándote a Crecer” 07 y 08 octubre en plataforma https://mimundo.uss.cl/uss_alumnos/login_especial.html
· Finalización del Programa Promotores de Salud Mental · Curso online de Cuidados para Mascotas en alianza con Medicina Veterinaria. · Lanzamiento de la oferta laboral para Partner USS 2022: estudiantes tutores que acompañaran en el proceso de adaptación a la USS a los estudiantes que ingresen para el periodo 2022.
· Rutas guiadas:
para todos aquellos estudiantes que ingresaron durante el año 2020 y 2021 a nuestra Universidad, con el fin que conozcan los campus, los servicio y vivan la experiencia universitaria.
· Sebastianos al Servicio de Chile:
oportunidad que se busca convocar a estudiantes voluntarios de nuestras cuatro sedes en una nueva cruzada solidaria en torno al mes aniversario de nuestra Universidad. La sede Santiago se trasladará hasta el Parque Mahuida de la comuna de La Reina para trabajar en mejoras de espacios comunitarios; la sede Valdivia recorrerá la ciudad con distintas intervenciones sociales; y la sede De la Patagonia contará con stands informativos, operativos de salud y mejoramiento de espacios del sector Pichi Pelluco de la ciudad de Puerto Montt. Todas las actividades se realizarán este jueves 14 de octubre, bajo todas las medidas sanitarias correspondiente, día que además se suspenderán las actividades académicas a partir del cuarto módulo. Por su parte, la sede Concepción se desplegará el sábado 16 de octubre con diversos stands informativos, recreativos y operativos de salud en el Parque Ecuador de la región del Biobío.
· Torneo Aniversario FIFA 2021 · Inscripciones Torneo de Ajedrez Online para Advance · Talleres Deportivos
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
Fondos concursables Asuntos Estudiantiles
CIFRAS DESTACADAS DEL MES
I N F O R M E
D E
G E S T I Ó N
D G D E
61
estudiantes
Ciclo de Humanismo Cristiano “Celebrar la vida” con el expositor, Alejandro Serani.
ACTIVIDADES HITO SEPTIEMBRE Participación del Yo Líder Con más de 200 sebastianos participando en las cuatro
sedes se realizó el programa Yo Líder, que busca desarrollar aquellas habilidades transversales involucradas en el liderazgo social con vocación de servicio.
194
+200 estudiantes
participaron del programa Yo Líder en su primera versión híbrida en todas las sedes de la Universidad
336
estudiantes Liderazgo Deportivo: Resiliencia y esperanza tras los Juegos Olímpicos. Invitada: Francisca Crovetto Chadid
estudiantes Liderazgo Social. Invitado: Nicolás Birre
LO QUE SE VIENE PARA OCTUBRE · Talleres de Liderazgo
Conversando Con Diversos espacios de diálogo fueron realizados con foco en
el deporte, educación y salud mental, para que nuestros sebastianos abordaran la contingencia nacional de manera cercana con sus protagonistas.
· Taller de Comunicación 13, 20 y 27 de octubre 17:00 horas · Taller de Trabajo en Equipo 19 y 26 de octubre 17:00 horas
· Campamentos de Liderazgo
Los campamento vuelven con todos los resguardos sanitarios y con cupos limitados para volver a potenciar el acercamiento del liderazgo a los sebastianos con el sello de que nos “volvemos a encontrar” en el que cada programa buscará potenciar a través de entretenidas dinámicas al aire libre el trabajo en equipo, la perseverancia, y la comunicación efectiva y su importancia en el marco de nuestro proyecto educativo.
I N F O R M E
D E
G E S T I Ó N
D G D E
G E S T I Ó N
D G D E
CIFRAS DESTACADAS DEL MES
2.252
ACTIVIDADES HITO SEPTIEMBRE
estudiantes
1.486 estudiantes
NMEDSUP Nuestra Universidad es parte del grupo de 8 instituciones
chilenas pioneras en medir experiencia universitaria en el
país. En este marco, durante 2 años hemos colaborado activamente con el Núcleo Milenio de Educación Superior (NMedSUP)
en
la
construcción
y
validación
respondieron la encuesta VOCES del NMEDSUP
respondieron encuesta sobre tipos de liderazgo universitario de su interés
del
D E
instrumento que se aplicó en su versión final en nuestras
sedes de Santiago y Concepción durante agosto y
septiembre, contando con la participación de 6000
I N F O R M E
estudiantes y 2252 cuestionarios completos.
LO QUE SE VIENE PARA OCTUBRE · Estudio sobre Deserción Estudiantil Universitaria dirigido a estudiantes
abandonaron la USS en 2021 por insatisfacción con la modalidad formativa
que
Evaluación Fondos Concursables Focus groups con 27 estudiantes de todas las sedes para
analizar el programa y ofrecer recomendaciones de mejora
· Inicio investigación “Trabajo mientras estudio. Experiencia Universitaria de jóvenes que trabajan y cursan un programa de educación superior en contexto de Pandemia”
I N F O R M E
D E
G E S T I Ó N
D G D E
CIFRAS DESTACADAS DEL MES ACTIVIDADES HITO SEPTIEMBRE FDI
Documento para Seminario Salud Mental (FDI Valdivia). 61
páginas diseñadas estilo libro + apoyo en material para redes sociales, incluyendo edición de video.
Fiestas Patrias
+50
de todas las sedes de la Universidad, incluyendo por primera vez testimonios Advance, se visibilizaron en la última edición de Revista SomUSS, sumando 6 nuevos videos exclusivos para esta plataforma.
+80 solicitudes
Durante septiembre se atendieron más de 80 requerimientos en cuanto a solicitudes gráficas, confección de textos, registro audiovisual, edición y otros servicios, considerando pausa académica y baja de ritmo de trabajo por Fiestas Patrias.
estudiantes
Campañas Fiestas Patrias: Concientización, apoyo en
edición y publicaciones concurso de cueca, talleres de cocina chilena, etc.
Fondos Concursables
Campaña completa Fondos Concursables: planning de
difusión con más de 18 acciones entre confección de material gráfico, stories, reels, videos testimoniales y envío
de mailing institucional, además de revisión y validación de textos y comunicación para todo el proceso.
Ornamentación
Apoyo ornamentación DGDE oficinas Valdivia.
LO QUE SE VIENE PARA OCTUBRE · Edición especial aniversario revista SomUSS
· Presentación de nuevo formato multimedia que reemplazará a Newsletter DGDE: “Lo que debes saber esta semana” · Apoyo campaña libro Líderes en Pandemia
· Puesta en marcha oficial nueva plataforma de Instagram
@Advancedgde
D G D E G E S T I Ó N D E I N F O R M E
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea
Lo que viene para octubre
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea · Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea · Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreetveniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea