Revista SomUSS Junio

Page 1

118 PROYECTOS DAN MUESTRA DE LA VOCACIÓN, CREATIVIDAD Y SOLIDARIDAD DE LOS SEBASTIANOS DESARROLLO ESTUDIANTIL IMPULSA ALIANZA EN BENEFICIO DE LA FORMACIÓN Y LA CAPACITACIÓN DE BOMBEROS PÁGINA 6 PÁGINA 3 EDICIÓN Nº36 JUNIO 2023 PADRES USS COMPATIBILIZAN SU VIDA ACADÉMICA Y LABORAL CON LA CRIANZA DE SUS HIJOS PÁGINA 5 Nuevos líderes se comprometen con la inclusión y los valores Sebastianos

Así como los seres humanos somos gregarios, es decir, sociales por naturaleza, la universidad es acaso la expresión más genuina de aquello por cuanto se desarrollan lazos, se genera una relación con otros y se vive una experiencia de vida que traspasa las aulas. Es ahí donde cobra sentido el quehacer universitario, cuando se enriquece la formación de los estudiantes conectándolos con el entorno, vinculando oportunidades con necesidades, tendiendo puentes con la sociedad.

A partir de ese ejercicio virtuoso es que en la Dirección de Desarrollo Estudiantil estamos en la permanente búsqueda de iniciativas que permitan a nuestros estudiantes una vinculación temprana con su entorno y la puesta en práctica de habilidades transversales; desde múltiples ámbitos como el deporte, el arte y la cultura, el liderazgo, la participación en voluntariados y actividades extracurriculares y la postulación a fondos concursables y, desde luego, la búsqueda de alianzas con organizaciones e instituciones.

EDITORIAL

Al margen del evidente prisma académico, el entorno relevante de nuestra universidad está definido por un carácter eminentemente social y cultural. Es ahí donde se juega en gran parte lo que somos y lo que hacemos, pues, en el contacto con el otro nuestros estudiantes se nutren de una experiencia que está más allá de los libros, que supera la teoría, que trasciende las aulas y que los instala en la dimensión real de la vida.

La vinculación con comunidades internas y externas es mucho más que la evidente promesa de aportar a la sociedad con profesionales que contribuyan al desarrollo del país; es una misión que en Desarrollo Estudiantil hemos hecho nuestra tempranamente y que seguiremos profundizando en beneficio de nuestros Sebastianos y Sebastianas y del entorno en el que están insertos, con sentido de realidad y con vocación de servicio.

Dirección General de Desarrollo Estudiantil / Comité Editorial Natalia Bravo, Ronny Bravo, Katherine Flores, Ana María Salinas / Editor General Ana María Salinas / Diseño y Diagramación Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual Equipo de Comunicaciones Estudiantiles.

¡Síguenos

@aeusssantiago @aeussconcepcion @aeussvaldivia @aeusspatagonia @escueladeliderazgouss @advancedgde
2
a nuestras redes sociales!
Revista SomUSS // año 5, número 36, Dirección Desarrollo Estudiantil.

118 proyectos dan muestra de la vocación, creatividad y solidaridad de los Sebastianos

En la USS los fondos concursables estudiantiles se encuentran en el corazón de nuestro proyecto educativo: servir a las personas contribuyendo a su bienestar es uno de los pilares del Sello Sebastiano.

Así, con el propósito de reconocer a nuestros Sebastianos, durante el mes de mayo se realizaron las ceremonias de adjudicación de los Fondos Concursables del 1er. semestre impulsados por la dirección de Asuntos Estudiantiles, para que sus proyectos e ideas se conviertan en acciones que no solamente impacten positivamente en la comunidad, sino también en la formación integral de los estudiantes.

Conoce el testimonio de dos de nuestras Sebastianas

MARÍA JESÚS MARÍN

Medicina

Proyecto: Operativo de Salud para Adultos Mayores Sede Santiago.

La iniciativa contempla la toma de signos vitales y un acompañamiento integral, como por ejemplo escuchar sus historias.

NAYARET CARO

Pedagogía en Educación Diferencial

Proyecto: NEE y mi comunidad Sebastiana Sede De la Patagonia.

Este apoyo demuestra que la USS valora la importancia de la inclusión; que para mi es fundamental para crear un entorno mejor.

Ayudantes USS aportan al aprendizaje de sus compañeros

Conoce la experiencia de dos Sebastianos que forman parte de la Escuela de Ayudantes y que fomentan los valores institucionales.

FERNANDA MUÑOZ

Ayudante de Anatomía

Estudiante Kinesiología, sede Concepción.

Para Fernanda, la generosidad, la empatía y creatividad son muy importantes para ser ayudantes.

Mi experiencia ha sido súper buena. Me ha gustado mucho porque lo paso bien con mis compañeros. Y va más allá de la buena onda, siento que algo estoy haciendo bien, veo que puedo ayudar y que de verdad les sirve repasar de otra forma.

IGNACIO ROBLES

Ayudante Microeconomía II

Estudiante Ingeniería Comercial, sede Valdivia.

Cursa el 5to. año de su carrera y siempre ha sentido cercanía con la docencia. La Escuela de Ayudantes USS me ha permitido desarrollar en profundidad el hecho de enseñar. Ahora, lo veo como una opción a futuro y me perfecciono con las guías, los cursos y el vínculo que mantengo con los docentes de los ramos , señala.

3
Fondos
Programa
Concursables
SEBASTIANOS QUE APORTAN VALOR
Sede De la Patagonia Sede Valdivia Sede Concepción Sede Santiago

3er Festival de Talentos USS

Sebastianos fomentan el arte y la cultura a través de la música

El área de Vida Universitaria propicia instancias culturales y de actividades extracurriculares que entreguen una experiencia universitaria significativa; fomentando los espacios de encuentro y esparcimiento en la USS.

De ahí, que 42 estudiantes, de todas las sedes, participaran en la tercera convocatoria del Festival de Talentos movilizando a toda la comunidad Sebastiana y a sus familias y amistades para valorar sus dotes artísticos.

En esta última etapa del festival, conoce y disfruta del talento de las cuatro finalistas.

Vota aquí por tu favorito hasta el jueves 15 de junio.

En campus Los Leones

Únete a la transmisión de la gran final: viernes 16 de junio.

Inauguran muestra del Premio Nacional Fernando Pérez Oyarzun

Con motivo del Día del Patrimonio y a fin de fomentar el arte y la cultura en la USS, en el mes de mayo se inauguró el pabellón “La arquitectura es una construcción cargada de sentido” del Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez Oyarzun; que permanecerá abierto durante junio.

Esta exposición se suma a la actividad “Caminar la

historia” que convocó a participar de visitas guiadas y a redescubrir el valor patrimonial de los campus Bellavista y Los Leones y sus entornos, organizada por el área de Vida Universitaria y las carreras de Pedagogía de Educación Media en Historia y Geografía, Arquitectura, Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo; y Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio.

VIDA UNIVERSITARIA 4
ROCÍO URZÚA Odontología, sede Santiago. CAMILA FLORES Obstetricia, sede Concepción. KRISHNA BARRERA Obstetricia, sede Valdivia. VIVIANA BUSTAMANTE Educación Parvularia Advance, sede De la Patagonia.

Ser papá y estudiante:

Padres USS compatibilizan su vida académica y laboral con la crianza de sus hijos

Atrás quedaron esos tiempos en que la figura paterna era vista casi exclusivamente como proveedora. Gastón, Juan, Elin y Luis, estudiantes Advance USS,

nos comparten su visión como papás que trabajan y estudian; con realidades distintas, pero que comparten la misma dedicación a sus hijos e hijas, y nietos.

JUAN ESPINOZA

Psicología, sede Santiago.

Me motivó estudiar la carrera para complementar mi primera profesión de profesor de Inglés. Teniendo en cuenta que esta decisión impactaría en la crianza de mi hija de 13 años, quien vive con su mamá, estoy siempre pendiente para apoyarla en lo que necesita e incluso la hago parte de mis estudios. Cuando me ha acompañado a la universidad, los docentes han sido muy empáticos y comprensivos. Como papá, aconsejo gestionar bien los tiempos, priorizando el bienestar de los hijos. Se puede.

Administración Pública, sede Concepción.

Soy papá de Andrés (12) y de Agustín (7) hijo de mi pareja, pero es como si fuera mío. Me desempeño como encargado de logística para una aplicación de delivery lo que me ha permitido tener cierta flexibilidad para compatibilizar y organizar los tiempos entre la universidad, el trabajo, mi familia y mis hijos. Sin duda, una adecuada planificación es la clave. Darme cuenta de todo lo que puedo hacer y hasta donde puedo llegar, ha sido una experiencia enriquecedora y motivante.

sede Valdivia.

Soy papá de Emilia (13), Gastón (12) y María Jesús (7); encargado de ventas para Enex en la Región de Los Ríos y estudiante de modalidad weekend en la USS. Este programa Advance y el teletrabajo me permiten compatibilizar mis tiempos para estar más con mis hijos; pues siempre quise ser papá joven para poder tener energías en la crianza. En ese sentido, los docentes y compañeros son empáticos y flexibles con mis obligaciones profesionales y académicas y la dedicación con mis niños. Eso facilita mucho el día a día.

¿SABÍAS QUÉ?

Los estudiantes Advance pueden optar a diversos beneficios gracias a la Política de Padres, Madres y Embarazadas. Para ello, deben inscribirse a través de la plataforma autoservicio.uss.cl con el RUT y clave única USS.

Quién iba a pensar que a mis 75 años iba a volver a la universidad. Estudiar una segunda carrera era parte de mi realización personal. Con mis dos hijos y tres nietos mantengo una muy buena relación, de mucha confianza y, en ese sentido, cursar Psicología me permite entenderlos, sobre todo por la brecha generacional, apoyarlos en sus procesos y complementar mis conocimientos en derecho. Gracias a la USS estoy cumpliendo mi objetivo; me siento feliz y agradecido de mi familia y mis compañeros.

FECHA IMPORTANTE

Toma Anticipada de Ramos

¿Cuándo?

Sábado 22 de julio

Entre las 9:00 y las 23:59 hrs.

*

Para quienes estén inscritos en el registro académico de padres, madres y embarazadas de cada sede.

5
ADVANCE VESPERTINO
ELIN RAMÍREZ GASTÓN AGUIRRE Ingeniería Comercial, LUIS PINO Psicología, sede De la Patagonia.

Desarrollo Estudiantil impulsa alianza en beneficio de la formación y capacitación de Bomberos de Chile

La USS tiene dentro de sus propósitos la vinculación profunda con el entorno, procurando un impacto positivo en su comunidad universitaria y en la sociedad. Así, el convenio con Bomberos de Chile viene a reafirmar dicho compromiso e impulsa a Desarrollo Estudiantil a continuar fortaleciendo el vínculo con comunidades externas que a la fecha se ha reflejado en la alianza con la ANFP y el lanzamiento del programa de líderes del agro con la SNA.

Esta alianza cobra mucho sentido, por un lado, cuando va en beneficio de quienes a diario realizan tan noble labor de voluntariado en beneficio de las personas; y por otro, cuando vinculamos oportunidades con necesidades.

Gracias a esta alianza, son 56 mil 630 Bomberos en Chile que podrán acceder a este nuevo beneficio que impulsamos como institución para que puedan estudiar y cumplir sus sueños.

Visita nuestro sitio web

Los beneficios que impactarán a los “Sebastianos bomberos” están relacionados con su formación, capacitación y perfeccionamiento; con becas especiales para nuevos estudiantes en carreras de pregrado diurno y Advance, así como el acceso a actividades de extensión o talleres que potencien sus habilidades de comunicación, oratoria y liderazgo, entre otras acciones. Conoce

6 Firma de convenio
vidauniversitaria.uss.cl VINCULACIÓN
COMUNIDAD
CON LA
(De Izq. a Drcha.) Juan Carlos Field, presidente de la Junta Nacional de Bomberos y Ronny Bravo, director nacional de Asuntos Estudiantiles.
Asuntos Estudiantiles Escuela de Liderazgo Experiencia Universitaria Advancevespertino
las áreas de

Agentes de cambio

Estudiantes se forman para ser líderes en el cuidado del medioambiente

PROGRAMACIÓN

Sede Santiago

15 de junio, 11:00 hrs.

Conversando con Fundación Realim. La economía circular como herramienta medioambiental.

Sede Concepción

13 de junio, 12:30 hrs.

Conversando con Manuel Ortega. Reciclaje de plástico: una nueva herramienta.

Con la conferencia “Liderazgo Medioambiental: prácticas sustentables para el cuidado del entorno” a cargo del destacado meteorólogo y Magister en Cambio Climático, Gianfranco Marcone, la Escuela de Liderazgo inició las actividades enmarcadas en el mes del medioambiente.

Durante junio, expertos en sustentabilidad, cuidado de los océanos, hábitos sostenibles, entre otras interesantes temáticas, compartirán en cada sede con estudiantes que buscan potenciar herramientas para convertirse en positivos agentes de cambio a fin de contribuir en el cuidado del planeta.

Te invitamos a participar de las actividades organizadas en tu sede que contemplan talleres, infografías con consejos prácticos y testimonios de Sebastianos comprometidos con el medioambiente.

Relato USS

Sede Valdivia

20 de junio, 17:30 hrs.

Conversando con Felipe Mena. Liderazgo ambiental: Valdivia patrimonio natural.

Sede De la Patagonia

15 de junio, 12:30 hrs.

Conversando con Lara Marcus. Proyecto “Vigías del mar”, la ciencia al servicio de los océanos.

15 de junio, 16:00 hrs.

Taller de liderazgo ambiental. Aprende herramientas y hábitos sustentables para cuidar el planeta.

Sebastiano potencia

sus habilidades

de liderazgo y desarrollo integral

Estudiantes cursan diferentes talleres para conocer y/o fortalecer el .. desarrollo de habilidades de ...liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y oratoria, y planificación y organización.

Eduardo Delgado, es uno de los más de 150 Sebastianos que durante este primer semestre han sido parte del programa que impulsa la Escuela de Liderazgo. El estudiante de Ingeniería Comercial de sede Valdivia menciona lo

fructífero que ha sido vivir esta experiencia. “Descubrí mi potencial y cuáles son las habilidades que puedo llegar a desarrollar y las que se me dan mejor; esto me ha permitido interactuar de mejor manera con mis amigos, conocidos y el entorno.”

También, resaltó el aporte que significa participar de estas instancias universitarias para potenciar su desarrollo profesional. “A futuro es probable que me toque dirigir equipos y, esta formación integral, será esencial para establecer roles y lograr el éxito de mis objetivos.”

7 ESCUELA DE LIDERAZGO

Dentro y fuera de la USS

Nuevos líderes se comprometen con la inclusión y los valores Sebastianos

Avanzar como comunidad hacia una cultura que nos transforme en líderes inclusivos, es el principal rol que tendrán los nuevos estudiantes que durante ocho semanas se formaron en diversas estrategias de inclusión social y en lengua de señas; y en los valores de liderazgo y trabajo en equipo.

El Programa Líderes Inclusivos, liderado por Bienestar Estudiantil junto a la Escuela de Liderazgo y Red Apis, busca convertir a los Sebastianos en agentes promotores de cambio y con capacidad de impactar positivamente en su entorno.

Conoce la experiencia de dos de nuestros nuevos Líderes Inclusivos USS

MARTINA CABRERA

Psicología, sede De la Patagonia Aprendí a reconocer ciertos prejuicios y sesgos, logrando mayor conciencia y amplitud de perspectiva en los temas abordados. Mi aporte, después de haber participado en el programa, será aplicar mi conocimiento en la vida diaria, buscando contribuir en la creación de espacios inclusivos.

Derecho, sede Santiago.

La invitación es a no preocuparse tanto por lo que el otro padece sino por lo que es como persona. Los conocimientos aprendidos permitirán que me haga cargo de muchas actitudes de las cuales soy testigo día a día. Ahora, en vez de guardar silencio y no hacer nada, puedo concientizar, hablar sobre este tema y ayudar a otros también a ser inclusivos.

Actividad extracurricular

Ajedrecistas cultivan una mente sana frente al tablero

95 estudiantes se inscribieron en el 2º Torneo de Ajedrez online organizado por el área de Deportes. Partida a partida, nuestros Sebastianos pusieron a prueba su concentración, estrategia y habilidades

intelectuales aportando con esta experiencia a su formación integral, al futuro desempeño en sus carreras y su vida cotidiana; tal como lo señalan el ganador del torneo y la única mujer finalista.

Pedagogía en Educación Diferencial Advance, sede Valdivia.

En una partida se puede fortalecer la habilidad de cálculo, la estrategia o la toma de decisiones, pero la que más destaco es la tolerancia a la frustración o la calma frente al posible error que puedes cometer jugada a jugada. Me gusta mucho encontrarme con estos espacios dentro de la universidad.

Aprendí a jugar hace cinco años y desde ahí no hay un solo día en que no juegue una partida. Me enamoré del ajedrez, me gusta porque es un desafío intelectualmente estimulante en muchos sentidos. Como mujer, siento que el ajedrez es un espacio inclusivo y equitativo; todos somos iguales frente al tablero.

8 BIENESTAR ESTUDIANTIL
DEPORTES
ÁLVARO ARRIAZA ORLANDO LÓPEZ JESSICA FIGUEROA Trabajo Social Advance, sede Concepción.

Accede a beneficios USS en todo Chile

Centro psicológico que ofrece atención en línea (telemedicina).

25% de dscto. en atenciones psicológicas.

Accede solicitando una hora al correo sinagcentropsicologico@gmail.com

Debes presentar tu cedula de identidad, además de tu tarjeta TUI, app MIUSS o certificado de alumno regular.

Vigente hasta el 31/05/2024.

Red de clínicas ofrece sus servicios estéticos y kinesiológicos con

descuentos para estudiantes USS. Revisa las sucursales en www.kinesiologiaestetica.cl

15% de dscto. sobre los precios del catálogo en compras presenciales.

15% de dscto. sobre los precios del catálogo en compras virtuales. Código kineuss2023

En presencial, accede presentando tu tarjeta TUI o la app MIUSS. Para compras virtuales en www. kinesiologiaestetica.cl utiliza el código kineuss2023

Vigente hasta el 24/03/2024.

Seguros para mascotas con reembolsos en 15 minutos para

estudiantes USS mediante compra online en www.cacttus.cl

10% de dscto. sobre el valor de la prima anual del seguro Accede registrándote con tu correo institucional (USS) al momento de ingresar a la web www.cacttus.cl

Vigente hasta el 07/10/2023.

Cadena de gimnasios con más de 70 sucursales en Chile, ofrece descuentos para estudiantes y funcionarios USS.

Plan anual freepass: $14.900 valor cuota / $178.800 valor total.

Plan semestral freepass: $20.000 valor cuota / $120.000 valor total.

Plan trimestral freepass: $26.667 valor cuota / $80.000 valor total.

Plan mensual freepass: $32.000.

Descuento válido sólo para compra presencial. Accede presentando la tarjeta TUI, app MIUSS o credencial de funcionario USS.

Vigente hasta el 08/08/2023.

Trabaja la promoción de tu perfil profesional

¿Sabes presentar bien tus fortalezas y oportunidades de mejora?

En la Universidad San Sebastián te apoyamos para descubrir tu potencial a través del acceso gratuito a una herramienta denominada Test DISC: instrumento que se despliega al ingresar tu CV en nuestro Portal de Empleo USS https://portalempleo.uss.cl/

Aplicándolo, podrás fluir cuando el entrevistador formule la temida frase “háblame de ti” o cuando pregunte directamente por fortalezas y debilidades profesionales.

Adicional a esta herramienta, de uso exclusivo de estudiantes y egresados USS, nos motiva que vayas avanzando en procesos de selección, por lo que a través de la web de la Dirección de Empleabilidad y Egresados ponemos a tu disposición un completo manual donde detallamos los tipos de entrevista y datos prácticos para sortearlas exitosamente.

¿Te interesa?

Te invitamos a conocer detalles aquí:

¿Dudas? Escríbenos a egresados@uss.cl

9 BENEFICIOS
DESARROLLO LABORAL USS

Pequeños empujones verdes para potenciar tu experiencia universitaria sustentable

En el mes de la sustentabilidad, como Sebastianos y Sebastianas nos comprometemos con el desarrollo consciente y sustentable del medioambiente, buscando ser agentes que promueven una cultura de cuidado de

Prefiere llegar a tu campus en transporte público, bicicleta o a pie, fortaleciendo tu bienestar físico y emocional.

Evita utilizar objetos desechables: carga tu propia botella de agua y/o termo para el café o té. Para el almuerzo, trae tu propio contenedor.

Opta por artículos académicos de segunda mano y adquiere lo que realmente necesitas.

Dona artículos académicos en buen estado.

Reutiliza apuntes: consulta sobre ellos con compañeros y compañeras de cursos anteriores.

Si te duchas en los camarines, intenta hacerlo en duchas cortas.

nuestro entorno y comunidad.

Sigue estos consejos para comenzar a construir tu experiencia universitaria sustentable. ¡Sé parte del cambio!

Prefiere recursos pedagógicos digitales (libros, artículos académicos, material de apoyo de clases, etc.)

Si debes hacerlo, imprime de forma responsable, a doble cara y sin fondos de color.

Anímate a llevar una dieta saludable, incorporando agua, frutas y cereales.

Desconecta tus artículos electrónicos en desuso.

Utiliza luz natural, tanto para estudiar como para estar en clase. De ser necesario, levanta cortinas o persianas para aprovechar al máximo la luz del día.

Inscríbete en los cursos y charlas medioambientales de Asuntos Estudiantiles.

Habla con tus compañeros y compañeras sobre sustentabilidad, motivando la reflexión sobre sus acciones cotidianas e inspirando a otros a ser parte del cambio.

Fuente: Dirección Nacional de Experiencia Universitaria

¿Quieres saber más? Escríbenos: experiencia@uss.cl

USS CIRCULAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trabaja la promoción de tu perfil profesional

0
page 9

Accede a beneficios USS en todo Chile

0
page 9

Ajedrecistas cultivan una mente sana frente al tablero

0
page 8

Nuevos líderes se comprometen con la inclusión y los valores Sebastianos

0
page 8

sus habilidades

0
pages 7-8

Estudiantes se forman para ser líderes en el cuidado del medioambiente

0
page 7

Desarrollo Estudiantil impulsa alianza en beneficio de la formación y capacitación de Bomberos de Chile

0
page 6

Padres USS compatibilizan su vida académica y laboral con la crianza de sus hijos

2min
page 5

Inauguran muestra del Premio Nacional Fernando Pérez Oyarzun

0
pages 4-5

Sebastianos fomentan el arte y la cultura a través de la música

0
page 4

Ayudantes USS aportan al aprendizaje de sus compañeros

0
pages 3-4

118 proyectos dan muestra de la vocación, creatividad y solidaridad de los Sebastianos

0
page 3

Trabaja la promoción de tu perfil profesional

0
page 9

Accede a beneficios USS en todo Chile

0
page 9

Ajedrecistas cultivan una mente sana frente al tablero

0
page 8

Nuevos líderes se comprometen con la inclusión y los valores Sebastianos

0
page 8

sus habilidades

0
pages 7-8

Estudiantes se forman para ser líderes en el cuidado del medioambiente

0
page 7

Desarrollo Estudiantil impulsa alianza en beneficio de la formación y capacitación de Bomberos de Chile

0
page 6

Padres USS compatibilizan su vida académica y laboral con la crianza de sus hijos

2min
page 5

Inauguran muestra del Premio Nacional Fernando Pérez Oyarzun

0
pages 4-5

Sebastianos fomentan el arte y la cultura a través de la música

0
page 4

Ayudantes USS aportan al aprendizaje de sus compañeros

0
pages 3-4

118 proyectos dan muestra de la vocación, creatividad y solidaridad de los Sebastianos

0
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.