Edición Nº 29 #SomUSS · Septiembre 2022 AdemásMesdeSolidaridadla Día del UniversitarioDeporte sí¡TuInfografía:participaciónimporta! Conoce todas las actividades y concurso que tenemos para ti. Pág/ 2 -3 Este 18 lo concelebramostodo! ¡EldebateconstituyentesetomólaUSS!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/1ccbb38d517714e672092c041245e6be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/f543e73ab9e410c3eef95ec3596a5941.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ab5f33d58c8fb799bc5412ade5621643.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/6040a26fde83e764290bfe7013dadab0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/fa85cbc0d77d8f54a0f42923acdac5d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/38eeb362ce55a541115a63e35b11835e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/201c5b6504a2112b1f0c45fd5fd1575b.jpeg)
¡EN LA USS CELEBRAMOS LAS FIESTAS PATRIAS! Te esperamos este miércoles 14 de septiembre, desde las 13:50 horas, en todos nuestros campus para celebrar el mes de la patria. Podrás participar en juegos típicos, concursos y actividades criollas, además de conocer a los finalistas del IV Concurso de Cueca USS, quienes competirán por ser el ganador de la jornada. BELLAVISTA Hall Central LOS LEONES Patio Central VALDIVIA Hall Central CONCEPCIÓN Sector Pastos ¡Busca tu pareja de baile y participa en el IV Concurso de Cueca USS! ¡SI ERES ESTUDIANTE ADVANCE, ESTA CELEBRACIÓN ES PARA TI! Entre el 12 y 14 de septiembre se realizará el tradicional concurso de cueca, orga nizado por Asuntos Estudiantiles, en el que podrás demostrar toda tu destreza zapateando en nuestra Universidad. ¡No te quedes afuera! Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de septiembre en los Espacios de Desarrollo Estudiantil de tu campus. DE LA PATAGONIA Hall Central 09 de septiembre Sede De la Patagonia 14 de septiembre Sede Valdivia 15 de septiembre Campus Bellavista Campus Los Leones Sede Concepción Te esperamos en todos nuestros campus, en horario vespertino, para celebrar juntos las Fiestas Patrias. ¿Tienes dudas? Escribe al Coordinador/a de Vida Universitaria de tu campus: javiera.castro@uss.cl daniel.alarcon@uss.clkarla.serey@uss.clnicole.norambuena@uss.clalvaro.garrido@uss.cl(Bellavista)(LosLeones)(Concepción)(Valdivia)(DelaPatagonia) ¿Dónde celebramos? EncuentralasbasesAQUÍ
¡CUIDÉMONOS ESTE 18! La USS te invita a la concientización y el autocuidado ¡Se viene un nuevo receso académico en la USS! Durante la semana del 5 de septiembre se realizará en todos los campus la Feria Cuidémonos este 18, organizada por Asuntos Estudiantiles, con el fin de invitar a la comunidad universitaria a celebrar esta Fiestas Patrias, previniendo potenciales situaciones de riesgo, fomentando la vida sana, el autocuidado y las actividades al aire libre. Carreras como Derecho, Enfermería, Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Pedagogía en Educación Física, Quí mica y Farmacia, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional estarán presentes en la feria para entregar información, realizar exámenes y evaluaciones, entre otras actividades. También estarán presentes instituciones externas como SENDA, Carabineros y Bomberos. ¿Cuándo es la feria en mi campus? BELLAVISTACAMPUS Jueves 8 12:30 a 14:30 horas Hall Central •Stand de carreras Durante•SENDAlas Fiestas Patrias nuestros estudiantes tendrán un receso académico de una semana para descansar, compartir con sus familias y amigos, y realizar múltiples actividades antes de retomar las clases. ¿QUÉ HARÁN NUESTROS ESTUDIANTES DURANTE EL RECESO? LOSCAMPUSLEONES Miércoles 7 12:30 a 14:30 horas Patio Central •Stand de carreras •SENDA CONCEPCIÓNSEDE Miércoles 7 12:30 a 14:30 horas Costado AE •Stand de carreras •Taller de Mocktelería •SENDA VALDIVIASEDE Miércoles 7 12:00 a 15:00 horas Hall Central •Stand de •Carabineroscarreras DESEDELA PATAGONIA Jueves 8 13:00 a 14:30 horas Patio Central •Stand de •SENDA•Centro•Carabineros•BomberoscarrerasdeSaludUSS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/bb4ef5867ec262687bb951d14fd493fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/6d9415661f2bd63b5a1bc3e3dc90a6f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/bb8a23ccc4bfe8ca08000e57cab22ac9.jpeg)
Para la directora de BAFUSS, lo más significativo de su travesía por Europa ha sido escuchar el nombre de Chile, Valdivia y la Universidad San Sebastián en cada una de las presentaciones. “Esta es una experiencia única e irrepetible, con todo lo que nosotros estamos aprendiendo de diferentes culturas y lugares. Todo esto nos ayuda a crecer como agrupación, para sentirnos más seguros en el escenario y poder unir nos como grupo, y va a quedar en el recuerdo de cada uno”, destaca.
UNA EXPERIENCIA ÚNICA Actualmente la agrupación se en cuentra de gira por Europa, siendo el único representante de América Latina en el 60° Festival Mundial de Folclore de Jambes-Namur, Bélgica, y en el 38° Festival Internacional Ducato Di Piazza Pontida en Bergamo, Italia.“Para nosotros es un tremendo orgullo, siendo un grupo uni versitario que no tiene tantos recursos, estar a la par con pro fesionales; personas que vienen de otras culturas, donde hay carreras que se dedican al folclor, donde desde niños se han formado con bailarines y músicos... Hemos trabajado con mucho profesionalismo y compromiso para llegar aquí”, declara Katherine Mansilla.
Conoce a BAFUSS, el ballet folclórico conformado por estudiantes y directivos de la comunidad USS que nos representa en Europa
“El ballet nació como un taller de Asuntos Estudiantiles, y con el tiempo fue creciendo hasta incorporar músicos y bailarines. Actualmente tenemos personali dad jurídica propia, y trabajamos tanto dentro como fuera de la Universidad”, relata Katherine Mansilla, directora de BAFUSS. Para Katherine, el ballet folcló rico es una “segunda carrera”, ya que los estudiantes que forman parte de éste deben compatibili zar sus estudios con los ensayos obligatorios que se realizan, al menos, tres veces por semana en horario vespertino. “Hay estudiantes que viajan desde San José de la Mariquina, Panguipulli, Lanco o Mafil. A veces vienen a clases, pero otras veces vienen sólo a los ensayos, y muchas veces tienen problemas para devolverse a sus ciudades, entonces es un tremendo esfuerzo lo que ellos hacen”, señala la directora de la agrupación.
¿Sabías que en la USS existe una agrupación folclórica conformada por músicos, bailarines y direc tores de nuestra comunidad? Desde 2010, el Ballet Folclórico BAFUSS de la sede Valdivia ha tomado el desafío de mantener las tradiciones de nuestro país, a través de bailes como la cueca, la polka, y el sau-sau, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/bf083639ed040cd9b289be610717a7a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/d8a7e0871e155410c107bf66e9a5863f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/73ccb81b680952bf2ccdbc20f3a56d11.jpeg)
CONSTANZA FERNÁNDEZ , CAMPEONA NACIONAL DE CUECA: “EN LA USS ME DIERON LA POSIBILIDAD DE COMPATIBILIZAR MIS ESTUDIOS CON EL BAILE” Constanza Fernández Colpo tiene 29 años. Estudió Pedagogía en Educación Diferencial y poste riormente cursó el Magister en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales, ambas en la USS sede Valdivia.Paralelamente, Constanza ha desa rrollado una carrera como bailarina profesional de cueca, compitiendo a nivel local, provincial y regional, consa grándose como campeona nacional en 2017. A 5 años de este importante logro, Constanza nos cuenta su experiencia en el mundo de la cueca, y los desafíos que debió enfrentar en el camino. ¿A qué edad descubriste la cueca? ¿Recuerdas cómo fue esa primera vez? Cuando tenía 8 años mis papás me inscri bieron en un curso para aprender a bai lar cueca. La primera vez que fui me dio ver güenza bailar frente a otros niños que sí sabían. A pesar de esto yo quería seguir bailando, y al siguiente ensayo me atreví. Así partió todo. ¿Cómo te fuiste adentrando en el mundo de la cueca? En 2004 participé en mi primer campeonato de cueca. Gané el comu nal, provincial, y llegué hasta la etapa regional de la categoría infantil. A pesar de mi corta edad invertía muchas horas ensayando. Esos momentos contem plaban también mucha disciplina, pero para mí eran horas de diversión ya que estaba practicando un pasatiempo que disfrutaba mucho. ¿Cómo lograste compatibilizar tus estudios con tus prácticas y partici paciones en competencias?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/360cf565d9d6cc4f32b33c64c3c1dbda.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/9f168669ff4f03c30ad48b7628d90ccf.jpeg)
¿Cómo fue el proceso para llegar a ser campeona nacional de cueca? ¿Qué significó para ti este logro? Esa niña que al principio no daba ni un paso para delante ni para atrás jamás imaginó que llegaría a ser Campeona Nacional de Cueca, pero con el tiempo empezó a soñar. Antes logré ser cam peona regional y hasta obtuve el tercer lugar del campeonato nacional. Cuando finalmente obtuve el primer lugar, vi reflejados tantos años de amor y trabajo por la cueca. Gracias a ella desarrollé muchas destrezas y habilidades, recorrí gran parte de Chile y algunos lugares del mundo. También gracias a la cueca formé mi familia.
Cuando ingresé a la USS Valdivia, siempre me dieron la posibilidad de compatibilizar mis estudios con el baile. De hecho, durante ese período asistí dos veces al campeonato nacional de cueca y tuve un viaje al extranjero. Pero fue muy difícil: antes de una competencia se ensaya todos los días, entonces después de clases iba directo a mis ensayos y llegaba muy tarde a la casa. Después de los en sayos me dedicaba a estudiar; incluso me levantaba más tem prano y estudiaba de madrugada para que me rindiera el tiempo. Todo este proceso implicó para mí una mayor organización, ya que la Universidad fue flexible, pero era mi deber dejar todo listo antes para poder compatibilizar el baile con mis deberes académicos.
participacióndebateconcluyenconstituyente:PlebiscitojornadasdeenlaUSSconaltaestudiantil
El domingo 4 de septiembre se celebró el plebiscito de salida, en el que todos los chilenos mayores de 18 años decidieron si se aprobaba o rechazaba la propuesta de Nueva Constitución presentada por la Convención Constitucional. Durante el mes previo a este importan te referéndum, la Escuela de Liderazgo de la USS organizó múltiples activi dades con el fin de revisar, discutir y analizar los principales cambios que propone la Nueva Constitución para nuestro país. Te invitamos a revisar algunas de estas actividades. CLASES ABIERTAS En conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y PublicUSS, la Escuela de Liderazgo realizó un ciclo de clases abiertas sobre la propuesta constitucional en todas las sedes. En estas clases, impartidas en junio y agosto, participaron destacadas figuras del proceso constituyente, quienes discutieron diversos temas relacionados con el con tenido de la Nueva Constitución, como el sistema político, el ordenamiento jurídico, los principios constitucionales y las autonomías regionales. “Nosotros no podemos quedar al margen de un proce so tan relevante para el país y tenemos que ser activos y proactivos para buscar el entendimiento y abrir los espacios para la reflexión. Para eso, nada mejor que conversar con quienes fueron protagonistas de la propuesta de borrador, y acercarlos a nuestros estudiantes y también a la comunidad interesada en este tema”, señaló Jaime Abedrapo, director deElPublicUSS.ciclocontó con la participación de Katherine Montealegre, Felipe Mena, Ruth Hurtado, Ruggero Cozzi, Miguel Ángel Botto, Martín Arrau, Rodrigo Logan, Patricio Fernández, Constanza Hube, Marcela Cubillos, Fuad Chahín, Rocío Can tuarias y Felipe Harboe, quienes se refirieron a temas tales como las formas de estado y los sistemas de justicia, entre otros contenidos relevantes de la propuesta constitucional.
Diálogos por Chile “Derechos a la Salud”, junto a la ex Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Conversando con Mariana Aylwin, ex Ministra de Educación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/823946d3be58770b612d8e966522f7a8.jpeg)
CONVERSANDO CON A diferencia de las clases abiertas, las charlas del programa “Conversando con” tuvieron un carácter más íntimo, con aforo reducido y una mayor cercanía con los expositores, quienes se refirieron a diversos aspectos del proceso constituyente, como la experiencia de participar en la Convención, el análisis de las redes sociales durante el proceso, o los Derechos a la Salud. Participaron Martín Arrau, Carol Bown, Juan Vallejos, Marcela Cubillos y Rolando Mitre, entre otros, quienes en un encuentro más cercano con los estudiantes realzaron la importancia del liderazgo juvenil en el escenario actual.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/b5ee65a751f469adf84ff4f9e32b17c8.jpeg)
Conferencia “Propuesta Constitucional con peras y manzanas”, junto a Tomás Mandiola, director regional Los Ríos de la Fundación Pacto Social. Clase abierta “Nueva Constitución y Ordenamiento Jurídico”, junto a los ex Constituyentes, Rocío Cantuarias y Felipe Harboe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/82ff09a1f84e5adc7c68fbbf274d5727.jpeg)
Si quieres seguir participando en las actividades que la Escuela de Liderazgo tiene preparada para ti, sigue el Instagram @escueladeliderazgouss. ¡Te esperamos!
A través del programa “Conferencias” se revisaron los prin cipales ejes de la propuesta constitucional explicando los artículos con “peras y manzanas” para que la comunidad estudiantil pudiese informarse y tomar una decisión cons ciente antes del plebiscito. En esta oportunidad participaron Alejandro Fernández, Tomás Mandiola y Francisco Orrego. Además, los estu diantes pudieron compartir junto a la doctora Paula Daza, quien abordó la propuesta en materia de salud; con Mariana Aylwin, quien abordó el tema en materia de educación y sociedad y junto a la Academia de Humanidades; se reali zaron distintas “Mesas Redondas” para reflexionar sobre la perspectiva valórica de la propuesta referente a la nueva Carta Magna, en la que pudieron participar estudiantes y funcionarios de la comunidad universitaria en todas las sedes de nuestra Universidad. Clase abierta “Sistema Político”, junto a los ex Constituyentes, Marcela Cubillos y Fuad Chain. Clase abierta sobre Propuesta Constitucional, junto a los ex Constituyentes, Katherine Montealegre y Felipe Mena. Conferencia “Propuesta Constitucional con peras y manzanas”, junto a Tomás Mandiola, director regional Los Ríos de la Fundación Pacto Social.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/7c18bf44c9f522f8b42bd369b41d6fdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/56edbbc0e7143a855f2afbc9c30e5e25.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/991b2debcbc7b7c5393faf7ab2ed08fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ad1f301e8d329578e3aab330fef175f9.jpeg)
CONFERENCIAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/5a90ea89f602707527d16a4f2cf73b5c.jpeg)
MI EXPERIENCIA COMO SEBASTIANA
Cuando Makarena Leiva entró a estudiar a la USS en 2008, descubrió que no existía una selección de Básquetbol Damas en Santiago. Allí comenzó un largo camino para formar una selección mientras compatibilizaba el entrenamiento con sus estudios. Esta es su historia… C uando entré a la USS a estudiar Pedagogía en Educación Física en 2008, todavía no existía una selección de Básquetbol Damas en Santiago que nos representara en las competencias universitarias. Desde muy pequeña que practico este hermoso deporte, y ya en mi adolescencia lo jugaba en un club de forma federada, por lo que tenía muchas ganas de formar parte de esta selección, cosa que en un principio no fue posible. Intenté probar suerte jugando otro deporte como el Fútbol, pero al poco tiempo me lesioné y entendí que eso no era lo mío. Allí me di cuenta de que, si quería seguir jugando Básquetbol mientras estudiaba en la USS, debía empezar de cero. Con un grupo de compañeras decidimos que era momento de fundar la selección de Básquetbol Damas de Santiago. Conseguimos que la Universidad contratara un entrenador y comenzamos a participar en los torneos universitarios.Recuerdoel primer torneo que jugamos en Puerto Montt: no nos fue muy bien, quedamos en último lugar. Sabíamos que en el sur el Básquetbol es mucho más fuerte que en el centro, pero también estábamos conscientes que recién estábamos formando el equipo y que muchas de noso tras aún no sabían jugar de buena forma, por lo que esta instancia nos impulsó a seguir entrenando para lograr lo mejor de cada uno. Con el paso del tiempo se sumaron más personas al equi po. También empezamos a participar en las competencias universitarias que se realizaban, principalmente, en Santiago. Sabíamos que el camino no era fácil, pero estoy segura de que cada triunfo, cada derrota, nos ayudó a con solidarnos como equipo, hasta llegar a la selección que nos representa hoy. Mientras estudié en la USS no obtuvimos grandes logros -sólo logramos el tercer lugar en dos oportunidades-. Sin embargo, lo que más rescato son las personas que me acompañaron en este camino, y que hasta el día de hoy están conmigo. También me quedo con la experiencia de liderar un equipo, tanto dentro como fuera de la cancha. Como capitana me tocó muchas veces hacerme cargo del traslado de los implementos, de las colaciones para los partidos, de todo lo necesario para que nosotras, como seleccionadas, pudiésemos jugar tranquilas. También tuve la oportunidad de formar parte del Centro de Estudiantes de mi carrera, donde realizamos olimpiadas, voluntariados deportivos, actividades para celebrar los días de carrera… Todo eso ayudó a darme cuenta de lo que quería hacer una vez terminada mi carrera: dedicarme a la gestión y organización deportiva. Estoy muy orgullosa de todo lo que he vivido en la USS, como estudiante, jugadora, capitana y, actualmente, como directora de Deportes. También estoy orgullosa de mi car go como directora de FENAUDE, organización que busca fomentar la práctica deportiva en la Educación Superior.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/5b8a95fcdb1ecc1504e70b7298771e21.jpeg)
Creo firmemente en la importancia que tiene la actividad física en nuestras vidas, no sólo como un pasatiempo o una forma de fortalecer nuestros cuerpos, sino que también como una estrategia para mantener nuestra salud mental fuerte y ocupada, además de generar instancias para compartir con otras personas en torno a un mismo deporte de común. Siento que dentro de las selecciones los deportistas son pilares fundamentales para que el deporte universitario se desarrolle de buena manera. Hoy creo firmemente que lo más importante no es ser campeones, sino que todo el proceso que hay detrás para llegar a ser campeones: todo el esfuerzo que ponen los estudiantes, los entrenadores, con el fin de seguir avanzando, a pasos agigantados, en el desarrollo del deporte. Para mí es un orgullo ser parte del deporte universitario, y en especial del deporte Se bastiano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/f5ba92ef9f26089871cb521276f12e3c.jpeg)
CARLA SedeBalonmanoROJASConcepción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/05e8bc719b35f32903ba27f309b531c4.jpeg)
Conoce a nuestros seleccionados en el Mes del Deporte Universitario MARTÍN SedeBásquetbolBENJAMÍNSedeBásquetbolJORQUERASantiagoBISHOPValdivia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/c15a7bc42eaa1248110f0db88e644b4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/dec9b2a6bf6ff06ea06eb3eceae208f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/d0e60dcf4f1e2f53a7923be35d2bec6a.jpeg)
SedeKarateDe la Patagonia
FRANCISCA GÓMEZ
Apodo: Jorquera.
Conocido por: motivación y compañerismo. Frase típica: “¡confía en ti, loco!”. Regalo útil: calcetas negras. Sueño dorado: triunfar en el mundo del emprendimiento. Comida favorita: ñoquis. Canción favorita: Vamos por Otra, de La Combo Tortuga. Película favorita: Juego de Honor. Valor sebastiano: espíritu de superación. Jugador que lo inspira: Klay Thompson. Número que lo representa: 11. Instagram: @m_jorquera11 Apodo: Baby Benja. Conocido por: deportista y gym rat. Frase típica: “¿Qué hay para comer?”, “tengo hambre”, “me duele todo”. Regalo útil: creatina, comida. Sueño dorado: tener una profesión, formar una familia a futuro. Comida favorita: sushi y pizza. Canción favorita: Rock Your Body, de Justin Timberlake. Película favorita: Los Vengadores (todas). Valor sebastiano: solidaridad, honestidad, espíritu de superación, laboriosidad. Jugador que lo inspira: LeBron James. Número que lo representa: 6. Instagram: @benjamin_b6 Apodo: Fran, Panchi. Conocida por: faltar muchísimo a clases. Frase típica: “¿Te cachai?”. Regalo útil: colets (siempre los pierde). Sueño dorado: ser campeona en la Premier League. Comida favorita: lasaña. Canción favorita: She Will Be Loved, de Maroon 5. Película favorita: La Razón de Estar Contigo. Valor sebastiano: empatía. Número que la representa: 15 (su número favorito). Instagram: @fran.ggs Apodo: Carlita. Conocida por: tener una melliza. Frase típica: “tengo ganas de algo dulcecito”. Regalo útil: una botella de agua. Sueño dorado: fundar una clínica de lactancia. Comida favorita: ceviche. Canción favorita: Nada Personal, de Soda Stereo. Película favorita: La Forma del Agua Valor sebastiano: alegría de servir. Jugadora que la inspira: Bruna de Paula. Número que la representa: 10. Instagram: @carlar0jas
¡En la USS celebramos el Mes de la Solidaridad!
Con motivo del fallecimiento de San Alberto Hurtado, fundador del Hogar de Cristo, cada 18 de agosto se conmemora en nuestro país el Día de la Solidaridad. Para celebrar este hito, la Escuela de Liderazgo de nuestra Universidad organizó un ciclo de actividades en las que participó la comunidad sebastiana con un tema en común: la solidaridad. El ciclo comenzó el jueves 18 de agosto con la participación de Felipe Bettan court, Coordinador de Impacto Social del Centro de Políticas Públicas USS, quien abordó la importancia de la so lidaridad en la vocación de servicio en la sede Santiago. En la sede de Concepción se llevó a cabo el tradicional Café Frater no, instancia de sede en la que voluntarios recorren la ciudad para entregar alimentos y comparten con personas través de YouTube Live, giró en torno al aporte de los jóvenes al bien común, y cómo la solidaridad es relevante para aquellos niños con VIH/SIDA que acoge la “Esfundación.importante hacer un llamado a que todos sigamos trabajando en torno a la solidaridad y el bien común, en mi caso me gustaría referirme a los jóve nes y pedirles que sean cada vez más empáticos, solidarios y a que no tengan prejuicios. Por ejemplo, en el caso de las personas con VIH, decirles que esta es una enfermedad que ellos padecen y no representan un peligro, como la mayor parte de la población lo cree”, reflexionó la hermana Nora La solidaridad,Valencia.laalegría de servir y el sentido del deber forman parte de los valores y principios del pro yecto educativo de la Universidad San Sebastián, inspirado en el Humanismo Cristiano. en situación de Posteriormente,calle.en Valdivia el alcalde de San José de la Mariquina, Rolando Mitre, relató a los estudiantes su expe riencia en el servicio público, y explicó cómo este valor es vital para construir comunidad.Finalmente, el miércoles 31 agosto se cerró el ciclo con la participación de la Hermana Nora Valencia, la reconocida directora de la Fundación Santa Clara, ganadora del Premio Mujer Impacta en 2015. La conferencia, transmitida a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/de96ffa2a590e19c8721b42ed06bfa62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ec481eceaf0420121884225965285d81.jpeg)
Ya sea en tu centro de estudiantes, participan do en fondos concur sables para mejorar tu experiencia universita ria, o votando en elec ciones universitarias, estarás contribuyendo a fortalecer a la comu nidad estudiantil. ¡No te quedes al mar gen de lo que pasa en tu país! Infórmate por medios confia bles, involúcrate en los distintos procesos de decisión pública a través de charlas y con versatorios, y vota para expresar tu opinión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/1d462696fa88f38e18fc0520296b089b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ccec27a9969e83e6b09ed50004f2f934.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/6442103d896498b7cdcda558df222ced.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/2a88d69fd79ec84ef2719a68750d6c0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/e35248905b709bb7cb4ad64a0e2b2ad0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/f6fee8d628506ff529a7661fc3561a12.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/4cb099c9088c078a15bd2cb51715ac70.jpeg)
Ser parte de estos distintos espacios fortalecerá tu formación profesional y te ayudará a convertirte en un profesional integral. Aquí podrás desarrollar tus habilidades profesionales, fortalecer la sensibilidad con los desafíos de tu entorno y encontrar una red de personas con intereses similares a los tuyos, que en el futuro podrían transformarse en grandes amistades. No te quedes fuera. ¡TÚ PARTICIPACIÓN tienes dudas, a:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/c2072b99dd9627122186bb94dadeb620.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ea40a6f5225aa39b241127829f3b133d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/4fbd4a9bc1ce41446d7203f05f15f7c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/a1be950217732e3d5623f1c366d3692d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/ace508917015275482898f8782f25591.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/0f5693d059fa928c6186eee2ad5c3ecf.jpeg)
escribe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/9e89a16a9e276589679aafb72887f221.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/3bea17ea8f407f68d01cfd2ccc40b14c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/a0c75bbb13cd75e0aa11f8f3633c87e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/47ac505bbe5aee3b2b8b79efcdbb5c73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/7d596926d83ced8c3eb2e4ca259c4e5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/f2c9e0f4ec8d06a2c886f2799ad0e95f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/0bda5c2584175a430ea893ea1d021ae0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/fd4013df1994bed8abc0cac69f1be579.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/124ac81bee301d301613eb150e4467dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/aa990423d3376a1b2fac9e7b388b0bea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/0c3fa87d3a275ce9acb0cbe126f1ac73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/076802fcb255c6275f8bd05b17c700c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/3adaf3baac93c0f05ceb706bcc22e8ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/1755f7dce04362f7f1228655875b21ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/54c7364213b672b288be8d160531ce2c.jpeg)
Director General de Desarrollo Estudiantil: Fernando Pavez / Director de Comunicaciones: Teddy Duhart / Comité editorial: Ronny Bravo, Ignacio Osorio, Natalia Bravo y Katherine Flores / Editor General: Gian Perfetti / Diseño portada: Alejandro Albornoz / Diseño y diagramación: Natalia Ormeño Revista SomUSS // Año 4, número 29
SÍ IMPORTA! Si
Fuente: Dirección Nacional de Experiencia Universitaria La sensibilidad hacia los problemas globales y el interés por participar en espacios políticos y comunitarios, son elementos característicos de las juventudes de hoy. Actualmente, los jóvenes destacan por ser parte de agrupaciones deportivas y artísticas, organizaciones estudiantiles y contextos cívicos, lo que pone de manifiesto su preocupación por las personas que los rodean, su entorno y los desafíos futuros de país. Contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y entornos que más lo necesitan. ¡Se parte de los volun tariados PreguntaUSS!en Asuntos Estudiantiles de tu Sede por el voluntariado de octubre: “Sebastianos al Servicio de Chile”. En tu ciudad, o incluso en tu barrio, rrespondiente.Juntaensobreysuscontribuyanesperancomunitariosagrupaciones,distintascentrosyONG’sajóvenesqueapotenciarproyectossocialesactividades.PreguntaestasiniciativastuMunicipalidadodeVecinosco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/a9de25ab2b14cbb7c728e3dc7da4a94e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/edafbbc6576e03cc6af2be552ef201dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/2fb9b30e9c1e306b5d39baef9f992b17.jpeg)
experiencia@uss.cl ¡TÚ PARTICIPACIÓN SÍ IMPORTA! ¿Por qué involucrarte con los desafíos de tu entorno?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/dadaa9c0fdba794abfc5b6e9263cd4a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/c3b198a346d2531b8027a909c5e11047.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/0efe3f72ecf91087d6f45c73ee440b0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/cecfe56ae205a06a554222937f458ac1.jpeg)
Voluntariados
En tu entorno cercano Participación cívicaEn tu universitariacomunidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/710f2a908447dcd726622de89b3c24fb.jpeg)
Dirección General de Desarrollo Estudiantil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/08c8f84aca466960af8fca5fc3a9bf16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/e5281837d4cfcd6495a8afd11761f6c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906195640-d2508940858d41cfb051d4f701283721/v1/bab1682f3a80d0ded5a9b3d5d562c74c.jpeg)